Hoja de vida |
Nombre |
Diana Marcela Díaz Ariza
|
Nombre en citaciones |
DÍAZ ARIZA, DIANA MARCELA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
FUNDACION UNIVERSIDAD CENTRAL
Maestría Investigación de Problemas Sociales Contemporáneos
Febrerode2009 - Juliode 2012
Problemas del desarrollo y propuestas alternativas: Aproximaciones a las concepciones de consumo en el decrecimiento y sumak kawsay (buen vivir) |
|
Especialización
FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE
Especialización en Pedagogía Grupal
Enerode2006 - de 2007
Formaciones grupales en la Universidad |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Economía
Enerode2000 - de 2005
Comienzos de la industria en Colombia. Efectos de la crisis de 1920 |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2016
de
|
|
FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2014
Diciembre de 2015
|
|
FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2013
de
Actividades de administración
- Decano de centro
- Cargo: Decano de centro
Febrero de 2013
de
|
|
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2006
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: DOCENTE
Febrero de 2006
de
|
|
COORDINADOR ACADEMICO
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2006
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinador académico
Agosto de 2006
de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorias |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Oportunidades de comercialización internacional del subsector turismo de bienestar en Colombia
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Peñalosa Grateron Ana Leidy, Rendón Gutiérrez Liz Paola
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Oportunidades de internacionalización para el subsector de calzado en Colombia, en el marco de la alianza del pacifico (AP)
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: Calvo Muñoz Angie Nathaly, Velandia Ramirez Heidy Andrea
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Estudio de caso de internacionalización en el sector lácteo: Alpina y Colanta
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: Herran Aguirre Mauricio de Jesus, Rivera Casallas Geiver Andres, Zamora Ramirez Diego Alejandro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Internacionalización del sector farmacéutico en Colombia
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Ayala Torres Guillermo, Morales Arias Jensy Lisbeth
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Propuesta para implementar el crecimiento en ventas de la empresa Trasegar servicios S.A.S.
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2015,
. Persona orientada: Delgado Sanchez Sergio, García Herrera Ashley Stephanie
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA EMPRESA ECOPLAK EN ITALIA
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: AZUERO CASTRO LUISA FERNANDA, OSORIO BELTRÁN KAREN LIZETH
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Oportunidades comerciales de la industria cosmético y aseo
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: Caldas Cediel Monica Tatiana, Garzón Pulido Sara Marcela
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DEL AVITURISMO EN COLOMBIA A PARTIR DEL SECTOR DE ECOTURISMO
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: CASTRO RODRIGUEZ LAURA VANESSA, DÁVILA DELGADO LEIDY LORENA, FRANCO GUTIERREZ JULIANA ANDREA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Internacionalización de las empresas del sector metalmecánico Colombiano posible alianza con Perú
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: Delgado Ramirez Yesid Alexander, Martin Perico Julian Adelmo, Rojas Moreno Pedro Fabian
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
COMPETITIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR DE LA FRESA
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Estado: Tesis concluida
Negocios Internacionales
,2016,
. Persona orientada: INFANTE GUEVARA JEFERSON ALEXANDER MURILLO HURTADO, LEIDY STEFANNY
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comites de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACION PARA LAS PYMES DEL SECTOR DE ALIMENTOS, EN RELACION AL ACUERDO ¿ALIANZA DEL PACIFICO¿
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: MORA HOLGUÍN ADAMIRA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Estrategias de internacionalización de empresas del sector cosméticos y aseo personal en Bogotá
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: PEÑA MEZA JENNIFER LIZETH, SOSA ORTIZ LIZETTE VANESA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Estrategias de internacionalización aplicadas a las empresas líderes del sector cerámica en Colombia: organización corona
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Barragan Cruz Diana Carolina, Rivillas Zuluaga Cristian Camilo, Rodriguez Quirós Jazmin Andrea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Estado del arte sobre los mercados verdes
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Lemus Arias Yuli Andrea, Vargas Chavez Fleyder Jose
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Comportamiento de las exportaciones Colombianas de productos del sector industrial a la Unión Europea 2011 - 2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Albarracin Bautista Andrea Liliana, Joya Paez Cesar Alberto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Caracterización y oportunidades comerciales para Colombia frente a la balanza comercial con corea del sur
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Cabra Rodriguez Lina Andrea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: La alianza del pacífico una oportunidad de internacionalización para la empresa Colmallas S.A.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Acuña Candela Yohanna, Romero Galindo Francy Paola
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Propuesta alternativa pos consumo para las estibas de madera en Colombia, con enfoque REP en el marco de la OCDE
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Romero Fontecha Daisy Lorena
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Promoción del ecoturismo en Colombia durante el posconflicto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Poveda Guarnizo Hamilton Johan
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Propuesta de internacionalización para el sector biocosméticos en Colombia, con base en la experiencia Brasilera
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Peña Castañeda Laura Andrea, Peña Ruiz Alison Andrea
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Estudio de viabilidad de producción y comercialización de Biodiesel a base de algas en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Ovalle Ramirez Ricardo Andres, Ramirez Barrera Angie Vanessa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
Titulo: Oportunidades de Negocio para el sector fruticola derivadas de la relación comercial entre Colombia y Alemania
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
programa académico Negocios Internacionales
Nombre del orientado: Sierra Vargas Diego Alexander
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACION DE EDUCACION SUPERIOR SAN JOSE,
2015,
Octubre
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Encuentro Académico Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-11 00:00:00.0,
2014-11-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Cooperativa de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Hacia una nueva responsabilidad social: reflexiones desde la economía solidaria
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA DIAZ ARIZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso Internacional en Administración y Gestión de Organizaciones ¿Nuevas contribuciones del discurso y la práctica"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-04 00:00:00.0,
2016-05-06 00:00:00.0
en TUNJA - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Los mercados verdes como estrategia de internacionalización de las pymes: acercamientos a una reflexión de las implicaciones para la empresa
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA DIAZ ARIZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Económicas
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-22 00:00:00.0,
2016-11-23 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO - Universidad de los Llanos
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Impacto del Plan de Transformación Productiva y del Plan Nacional de Negocios Verdes en la internacionalización de empresas del sector de cosméticos y aseo de Bogotá
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA DIAZ ARIZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XXVIII SIMPOSIO DE CIENCIAS SOCIALES SEMINARIO INTERNACIONAL ALTERNATIVAS AL DESARROLLO EN DESDE Y PARA AMERICA LATINA
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2011-09-01 00:00:00.0,
en Chicago -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Memorias Seminario Internacional Alternativas al Desarrollo: en, desde y para América Latina
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA DIAZ ARIZA
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: IV Encuentro de Negocios Internacionales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-14 00:00:00.0,
2014-11-14 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universitaria Uniagustiniana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Negocios internacionales en perspectiva crítica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARCELA DIAZ ARIZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
MARIA LUISA ESCHENHAGEN DURAN,
"PROBLEMAS DEL DESARROLLO Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS: APROXIMACIONES A LAS CONCEPCIONES DE CONSUMO EN EL DECRECIMIENTO Y SUMAK KAWSAY (BUEN VIVIR)"
. En: Colombia
Hojas Y Hablas
ISSN: 1794-7030
ed: Fundación Universitaria Monserrate
v.9
fasc.N/A
p.37
- 46
,2012,
DOI: N/A
Palabras:
Desarrollo sustentable,
sumak kawsay,
consumo,
Decrecimiento,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
"Los nuevos sujetos del desarrollo sustentable"
. En: Colombia
Impacto Ambiental
ISSN: 1900-5938
ed:
v.3
fasc.NA
p.1
- 12
,2009,
DOI:
Palabras:
Colectivos,
Desarrollo sustentable,
Generaciones futuras,
Naturaleza,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA MARCELA DIAZ ARIZA,
"El reto de los negocios internacionales frente a la crisis ambiental"
Negocios Glabales: Dimensiones & Estrategias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8486-21-5
ed: Fundación Universitaria Monserrate
, v.
, p.141
- 168
,2012
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Los mercados verdes como estrategia de internacionalización del sector cosmético y aseo en Bogotá ¿ región, en el marco del Plan Nacional de Negocios Verdes y el Programa de Transformación Productiva
Inicio: Febrero
2016
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
La actual crisis ambiental y, en general, las problemáticas socioeconómicas del país, demandan respuestas novedosas para afrontar estos escenarios. El gobierno nacional, en los últimos años, ha generado una serie de iniciativas a fin de fortalecer la competitividad del país y diversificar la oferta de productos y servicios. En este marco, el presente proyecto se plantea a fin de contribuir en la visibilización de oportunidades para el sector Cosméticos y productos de aseo, proponiendo una estrategia de internacionalización que le permita aprovechar las posibilidades que asuntos como el Programa de Transformación Productiva y el Plan Nacional de Negocios Verdes le puede ofrecer.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de la influencia del perfil del gerente en la adopción de estrategias verdes en la industria de Bogotá
Inicio: Febrero
2017
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
Teniendo en cuenta que el deterioro ambiental se ha convertido en un tema de alta prioridad para los diversos estamentos de la sociedad, algunas empresas han buscado responder a los retos que plantea esta situación implementando diferentes tipos de estrategias que se podrían catalogar como ¿verdes¿ o ambientalmente amigables, en el sentido de estar acorde con los principios del desarrollo sustentable pero además encontrando nuevos nichos de mercado para este tipo de producción.
Sin embargo, la aplicación de dichas estrategias implican grandes cambios en las organizaciones y su implementación depende de diversas variables, entre éstas las características y competencias del gerente, ya que la literatura indica (Huang y Jim Wu, 2010; Cheng, Chang y Wu 2012) que el éxito de estos procesos depende en gran medida del convencimiento por parte de las directivas de la necesidad, importancia y beneficios del desarrollo de los mismos.
Por tanto, el objetivo del presente proyecto de investigación es determinar qué relación existe entre el perfil del gerente, el nivel de adopción de prácticas ambientalmente amigable y el tipo de estrategias verdes adoptadas en la organización, logrando así aportar en la reflexión del rol crítico que tiene la empresa en la preservación de los recursos. La investigación se centrará en las industrias de mayor relevancia de Bogotá.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
papel de las cooperativas en el desarrollo de la economía solidaria en Colombia a desde la aplicación de la ley 454 de 1998
Inicio: Junio
2014
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
La actual crisis en la economía capitalista ha llevado a mostrar una fractura en el sistema
social y una creciente inequidad la cual ha perdurado desde hace varios años. Ante este
panorama surge la pregunta sobre la existencia de otros modelos de economía que
puedan ayudar de forma efectiva y de manera equitativa a la comunidad.
En este acercamiento de una economía equitativa con la comunidad se encuentra la
economía solidaria, propuesta en la que Colombia tiene muchos casos de estudio que
demuestran su compromiso social. Aun así, el tema no se ha abordado de manera global,
no se tiene un dato exacto de cuántas organizaciones existen, ni de los procesos y
proyectos que desempeñan, y menos aún de la integración que tienen con la comunidad.
Este vacío informativo ha causado errada interpretación de algunas personas, puesto que
no le dan la suficiente importancia y confianza a este modelo ni a sus organizaciones, y
por otro lado existen entidades que presumen ser solidarias cuando no tienen
compromiso social.
De otro lado, la economía solidaria se vislumbra como una de las propuestas importantes
del gobierno en el posible escenario postconflicto, en la medida que permite la
productividad y generación de riqueza pensando en la distribución equitativa.
Ante la crisis del modelo económico capitalista y las perspectivas que ofrece la economía
solidaria, los programas de la Escuela de ciencias Administrativas y Económicas de la
Fundación Universitaria Monserrate buscan unir sus conocimientos y esfuerzos, para
investigar sobre el estado, las posibilidades que existen en la economía social, el impacto
en las comunidades y la importancia de este modelo, que busca una equidad social para
fortalecer el desarrollo comunitario, evidenciando el papel de las cooperativas en el sector.
|
|