Hoja de vida |
Nombre |
Antonio León Gamma Bermúdez
|
Nombre en citaciones |
GAMMA BERMÚDEZ, ANTONIO LEÓN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Multiversidad Mundo Real
Doctorado en Pensamiento Complejo
Marzode2018 - de
|
|
Maestría/Magister
Universidad Pedagógica Nacional – Facultad de Educación
Maestría en Educación
Agostode2009 - Septiembrede 2013
La evaluación y los estándares en la educación básica y media: problemas, aportes y desafíos. Análisis en cuatro experiencias investigativas del Grupo Evaluándo_nos de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional |
|
Especialización
Escuela Española de Desarrollo Transpersonal
Facilitador en Terapia Transpersonal
Febrerode2019 - Diciembrede 2019
TRAYECTOS VITALES: RESIGNIFICANDO LAS COORDENADAS DE EXISTENCIA |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Psicología
Agostode2019 - de
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en Psicologia y Pedagogia
Enerode2003 - Juliode 2008
IDENTIDAD UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNA MIRADA ACTUAL DESDE LA PLURALIDAD. CONSTRUCCIÓN E INCIDENCIA CON LOS ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN Y BELLAS ARTES. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Administración de Empresas
Juliode2018 - Septiembrede 2018
|
|
Cursos de corta duración
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Psicología
Agostode2017 - Agostode 2017
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Multiversidad Mundo Real
Transformación educativa: abriendo caminos a la complejidad
Febrerode2017 - Juniode 2017
|
|
Extensión
CENTRO TRANSPERSONAL DE BUENOS AIRES
Vínculos y Emociones: Integración Académica Oriente/Occidente
Juniode2019 - Juliode 2019
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2019
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Pedagogo
Mayo de 2020
Enero de
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Didáctica, 15
Agosto 2020
Noviembre 2020
-
Especialización
- Nombre del curso: Didáctica, 15
Febrero 2020
Mayo 2020
-
Especialización
- Nombre del curso: Currículo y evaluación, 15
Febrero 2020
Mayo 2020
-
Especialización
- Nombre del curso: Currículo y evaluación, 15
Agosto 2020
Noviembre 2020
-
Especialización
- Nombre del curso: Didáctica, 15
Septiembre 2019
Noviembre 2019
-
Especialización
- Nombre del curso: Currículo y evaluación, 15
Septiembre 2019
Noviembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 160 horas Mensuales
Marzo de 2017
Septiembre de 2019
Actividades de administración
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Comité de comunicaciones IV Simposio Internacional
Agosto de 2018
Septiembre de 2018
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador Licenciatura en Educación Infantil
Julio de 2018
Septiembre de 2019
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Pensamiento Sistémico en Gestión y Evaluación en los Escenarios Educativos, 8
Febrero 2019
Julio 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: El contexto de la investigación en educación, 21
Febrero 2018
Junio 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de investigación I, 28
Febrero 2018
Julio 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de investigación II, 18
Marzo 2018
Julio 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II, 20
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Paradigmas Emergentes en Investigación Educativa, 21
Febrero 2018
Julio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Proyecto de Investigación I, 21
Febrero 2018
Julio 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Tendencias Pedagogías Contemporáneas en Colombia y Latinoamérica, 23
Marzo 2018
Mayo 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de Investigación I, 10
Marzo 2017
Agosto 2017
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario investigación I, 18
Agosto 2017
Enero 2018
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de investigación II, 12
Marzo 2017
Agosto 2017
-
Especialización
- Nombre del curso: Seminario de Investigación II, 12
Agosto 2017
Enero 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Enfoques de gestión y evaluación en los programas de posgrados en seis universidades colombianas: un análisis desde las prácticas
Enero 2019
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prácticas pedagógicas y evaluativas en educación superior
Marzo 2017
Julio 2017
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Participante en comité de autoevaluación y renovación curricular
Febrero de 2016
Junio de 2016
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Representante ante el comité de investigación del Departamento
Febrero de 2016
Junio de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Socioafectivo, 20
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación IV, 20
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación II, 20
Febrero 2016
Junio 2016
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Tutoría trabajos de grado I y II, 5
Febrero 2016
Junio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Seminario de investigación V, 20
Febrero 2016
Junio 2016
|
|
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2014
Noviembre de 2015
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Debates Pedagógicos
Infancia y Contextos I
Investigación y orientación para proyectos de grado, 40
Septiembre 2014
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Dedicación: 4 horas Semanales
Abril de 2014
Junio de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Paradigmas y Programas de Investigación Contable, 25
Abril 2014
Junio 2014
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2014
Junio de 2014
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Profesional en procesos de autoevaluación
Enero de 2014
Junio de 2014
|
|
Universidad Pedagógica Nacional – Facultad de Educación
Dedicación: 4 horas Semanales
Junio de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto: La relación de las competencias con el currículo y los estándares en la educación básica y media. De la perspectiva operacional a la crítica
Julio 2013
|
|
Universidad Pedagógica Nacional – Facultad de Educación
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2012
Diciembre de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto: Los Estándares para Educación Básica y Media en su Relación con el Currículo y La Evaluación. Una Mirada Crítica
Febrero 2012
Diciembre 2012
|
|
Universidad Pedagógica Nacional – Facultad de Educación
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Currículo y evaluación críticos como dinamizadores de las transformaciones pedagógicas. Estudio exploratorio en el contexto de la organización escolar por ciclos
Febrero 2011
Diciembre 2011
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Co-investigador
Enero de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: El Curriculo Critico como orientador de la practica evaluativa
Enero 2010
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2008
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Miembro de consejo
- Cargo: Co-investigador
Febrero de 2008
Diciembre de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Curriculo y evaluacion_ de la perspectiva evaluativa y curricular instrumental a la perspectiva critica
Febrero 2008
Diciembre 2009
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Metaevaluacion de las politicas de evaluacion docente
Febrero 2007
Diciembre 2007
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: evaluación de docentes según competencias, estándares y desempeño
Febrero 2006
Diciembre 2006
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Monitor
Febrero de 2005
Diciembre de 2005
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: identidad del profesional en psicopedagogía
Febrero 2005
Diciembre 2005
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Pedagogia critica, docencia y evaluacion, Activa:Si |
Evaluación Escolar y Desarrollo Educativo Regional, Activa:Si |
Enrique Lacordaire, Activa:Si |
Pedagogía, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Tesis meritoria,UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Diciembrede 2018 |
Trabajo vinculado a convocatoria Cracks de la Ciencia,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Octubrede 2018 |
Acreditación de alta calidad para el programa de Licenciatura en Educación Infantil por Resolución 2161 del 5 de febrero de 2016,Ministerio De Educación Nacional - Mineducación - Febrerode 2016 |
Tesis candidata a Meritoria,UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL - Mayode 2016 |
Lider Pedagógico,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Mayode 2017 |
Tesis Meritoria,UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Febrerode 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
La educación y la pedagogía como campo intelectual, tensiones y reconfiguraciones en el campo de la Epistemología,
Finalidad: En calidad de cooperante académico se desarrolla como parte de las temáticas del diplomado en formación e investigación ofrecido por la entidad financiadora
. En: Colombia
,2015,
,Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Modelos relacionados con la creatividad,
Finalidad: Fortalecer la construcción conceptual frete a la temática de estudio, con especial énfasis en el ABP, ABPj, ABR, ABL
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA.
participación: Docente
, 12 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Medir la realidad social,
Finalidad: En calidad de cooperante académico se desarrolla como parte de las temáticas del diplomado en formación e investigación ofrecido por la entidad financiadora
. En: Colombia
,2015,
,Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
La educación y la pedagogía como campo intelectual, tensiones y reconfiguraciones en el campo de la Epistemología,
Finalidad: En calidad de cooperante académico se desarrolla como parte de las temáticas del diplomado en formación e investigación ofrecido por la entidad financiadora
. En: Colombia
,2016,
,Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Medir la realidad social,
Finalidad: En calidad de cooperante académico se desarrolla como parte de las temáticas del diplomado en formación e investigación ofrecido por la entidad financiadora
. En: Colombia
,2016,
,Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac.
participación: Docente
, 2 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO PARA LA INFANCIA EN LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTÁ RESPECTO A LA COMPRENSIÓN Y APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en Educación Infantil
,2015,
. Persona orientada: Lizeth Lorena Contreras Barreto y Yesica Alexandra Camacho Urrea
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Percepciones sobre las políticas de Primera Infancia -Proyecto 901 Y ¿Currículo 40x40¿-. Estudio en los Colegios Antonio Nariño IED y Marco Tulio Fernández IED.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Infantil
,2015,
. Persona orientada: María Paola Herrera J. y Johana Patricia Munar.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Educación para el trabajo: una perspectiva crítica de las dimensiones de la racionalidad técnica en el marco de la productividad.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación
,2014,
. Persona orientada: MIGUEL IGNACIO QUINTERO FARIAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Desarrollo de una propuesta didáctica fundamentada en los principios del aprendizaje significativo que contribuya en la construcción de la relación electricidad-magnetismo en undécimo grado, desarrollada en conjunto con el profesor de física de la I.E.D. San Pedro Claver
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación
,2014,
. Persona orientada: Ricardo Chavarro Cortés
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Expresiones desde el arte y subjetividad. Construcción de la identidad personal y social
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Infantil
,2014,
. Persona orientada: Diana Carolina Buitrago Gómez; Paola Andrea Fandiño Cerquera; Maria Sandra Segura Poveda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Relación entre prácticas pedagógicas e investigación educativa en el ejercicio académico de los docentes de la Especialización en Pedagogía para la Educación Superior de la Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia (VUAD)
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Jorge Argemiro Peñuela Castro, Adriana Marcela González Cetina, Yineth Marcela Rivas Varon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Estudio de factibilidad de un programa de doctorado
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Elias Mauricio Monroy Mora, Heidy Karely Caballero Lopez, Herminia Marcela Murcia Garzon, Leidy Yhoana Triana Casallas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Lectura y escritura académica. Aportes en torno a las políticas y metodologías en la VUAD-USTA y desafíos para la consolidación del centro de lectura y escritura académica.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2016,
. Persona orientada: Adriana Milena Castiblanco Carrion, Julieth Malaver Sanchez, John Wilder Osorio Bernal, Jose Leonel Pavas Contreras, Carlos Humberto Pedraza Vargas, Deisy Esperanza Pedraza Vargas, Sergio Leonardo Rojas Romero, Juan David Romero Rincon, Miguel Fabian Solorzano Beltran
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Inclusión en la Educación Superior: Experiencia y Contexto en la Universidad Santo Tomás.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Hugo Luis Brito Carrillo, Baldomero Camargo Garzón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
El proceso de enseñanza mediada por las TICS en la educación superior aplicada a las áreas de lengua extranjera y artes
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Angelica Maria Ramirez Tejada, Luisa Angelica Rodriguez Zambrano, Yurany Andrea Bernal Lozano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
aportes al diseño de estrategias para la formación de profesionales reflexivos en instrumentación quirúrgica
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación
,2017,
. Persona orientada: Maria Fernanda Camargo y Andrés Rueda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Análisis de política pública frente a registros de la realidad de la infancia en condición de desplazamiento forzado
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Infantil
,2015,
. Persona orientada: Eliana Patricia Misas Camacho, Kimberly Julieth Garnica Avendaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
INFANCIA EN EL CONFLICTO ARMADO: UN ASUNTO DE MEMORIA. Estado del arte
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Infantil
,2015,
. Persona orientada: Sthefanie Barrera Calderon y Carolina Olmary Aldana Preciado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
MARIA EUGENIA ESPINOSA CASTELBLANCO,
Fortalecimiento de habilidades personales y sociales dirigidas a padres e infantes del barrio Puerto López del municipio de San Marcos, Sucre, que coadyuven con la prevención de consumo de sustancias psicoactivas
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Preescolar
,2017,
. Persona orientada: Katherin Chima Garay, Yarledys Cuadrado Solorzano
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
CLAUDIA MONICA PRIETO DÌAZ,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Pensar la investigación desde el aula
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación
,2018,
. Persona orientada: Maria Teresa Acevedo, Adriana Angelica Rodriguez Barbosa, Nathaly Maldonado Cristancho
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Formación en competencias socioemocionales: preguntas, reflexiones y propuestas al currículo de un programa de pregrado en psicología, de una universidad acreditada en alta calidad de Bogotá.
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Educación
,2017,
. Persona orientada: Kelly Dyana Ordóñez Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Aprendizaje del Inglés en nivel Elementary bajo la modalidad a distancia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Hidali Velez Corrales, Rubén Mauricio Muñoz Morales
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Narraciones: historia de vida ante la discapacidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Maestría en Educación
,2018,
. Persona orientada: Igyecenia Jiménez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Análisis sobre el sistema de acreditación de alta calidad en Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Lina Fernanda Mesa Monroy, Sara Lucia Bastidas Lamprea
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Inclusión y Reinserción para la Educación Superior
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis en curso
Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
,2017,
. Persona orientada: Luz Marina Salazar Rivera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Una mirada a los procesos de participación infantil que se tejen en el Museo de la Independencia Casa del Florero con niños y niñas de siete a ocho años
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Educación Infantil
Nombre del orientado: Patiño Martínez Elizabeth, Vanegas Espinosa Carolayn
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Representaciones Sociales Maestras Y Maestros Del Ciclo Inicial Del Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento , Sede C, Sobre La Implementación De La Política Educativa Jornada Única En El Distrito Capital
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Educación Infantil
Nombre del orientado: eth Alayón Almeciga, Diana Caballero Rincón, Sandra Castro Jiménez, Lady Parra Angarita
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: El discurso de la calidad en la evaluación de desempeño docente. Estudio en dos instituciones distritales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: INGRID GICELA MORENO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: La evaluación formativa de los aprendizajes como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento crítico. Estudio de caso en básica primaria del Colegio Paulo VI I.E.D.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: DIANA CAROLINA ORTIZ CERINZA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: La Comprensión lectora para la resolución de problemas matemáticos mediante la historieta como estratégia didáctica en la Institución Educativa Nilo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Alexander Cardénas Perdomo, Edna Tatiana Cedeño Collazos, Jeison Martínez Montealegre, Angélica Maria Villegas Andrade
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMÉTRICO A TRAVÉS DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE LA INSTITUCIÓN QUEBRADÓN SUR DEL MUNICIPIO DE ALGECIRAS HUILA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Alicia Basto Quintero, Martha Cecilia Triana Cometa
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Practicas docentes a través de los ambientes de aprendizaje en el proyecto Holistic English
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Luz Adriana Cobo Cuitiva, Sandra Cecilia Forero Chavarro, Evenedy Tatiana Yate Torres
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Estrategia Didáctica para la comprensión lectora en el área de Ciencias Naturales a través del uso del hipertexto y el trabajo colaborativo en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Promoción Social Sede Colombo Andino de la ciudad de Neiva Huila
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Hayde Julieth Paredes Rodríguez, Dorian Enrique Bermúdez Chaux, Luz Adriana Tovar Brand
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: ¿El cuento de mi vida¿: una estrategia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora y producción de textos narrativos en niños del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Ricardo Borrero Álvarez de Neiva
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Olga Lucia Montealegre Granados, Vilma María Muñoz Almario
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Estrategia didáctica para el desarrollo de competencias en lectura crítica, por medio del uso de textos discontinuos en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero de la ciudad de Neiva
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Dora Patricia Cortés Solano Ingrid Yelitza Vargas Parra, Jenny Esperanza Valbuena Bohórquez, Maritza Ospina Sánchez, Martha Cecilia Peña Perdomo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: LEER Y ESCRIBIR LAS FIESTAS DE MI PUEBLO: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA HACIA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL DE PALERMO- HUILA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Francy Neth Vargas Rojas, Dora Lilia Pérez Motta, José Ramiro Gaviria Tribales, Carolina Fernández González, Mireya Cedeño Hoyos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: CON MI CUADERNO DIGITAL VOY LEYENDO Y COMPRENDIENDO: UNA ESTRATEGIA PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL AULA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Magnolia Cuellar Sanchez, Julia Elvira Aguilera Hernández, Ángela Amparo Gutiérrez Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales en el grado cuarto de la Institución Educativa Santa Teresa de la ciudad de Neiva
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Diego Armando Herrera Sánchez, Fabián Daniel Luna Alonso
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Discursos acerca de los problemas de la infancia en los lineamientos de política social y económica en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Monica Alexandra Mayorga Monsalve
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Estudio crítico de la evaluación anual de desempeño laboral docente: el caso del colegio Costa Rica IED jornada mañana
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Hugo Hernán Rubio González
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Hacia una propuesta didáctica para la lectura crítica de los estudiantes de grado once del Colegio Jordán de Sajonia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Juan Felipe Escobar Cuenú y Jeison Andrés Cardona Zuluaga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: La evaluación docente: concepciones e implicaciones en la cualificación profesional
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Gloria Cecilia Malaver Ramírez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: La evaluación del programa tiempo escolar complemestario (TEC) en la Educación Básica Secundaria: Perspectiva Crítica. Estudio de caso en un colegio Distrital
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: JOSE LUIS RODRIGUEZ NIETO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Evaluación del programa tiempo escolar complementaria en la educación básica secundaria. Perspectiva crítica: estudio de caso.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: José Luis Rodríguez Nieto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Representaciones sociales de infancia en el ámbito de la pedagogía hospitalaria: estado del arte en documentos distritales de la ciudad de Bogotá D.C.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en Educación Infantil
Nombre del orientado: Yeraldyne Carrión Torres, Yeimy Casallas Esquivel
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Proyecto Sembrar: Una apuesta a la convivencia desde la inteligencia emocional
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Sandra Patricia Hoyos Ardila, Sandra Patricia Melo Patiño
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES CON ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO SUPERIOR DE NEIVA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Betina Bautista Perdomo, Melba Ivone Quintana Obando, Camilo Armando Rodríguez Olaya, Gina Mariori Guzmán Cortés, Alexander Figueroa Tovar, Marco Fidel Gonzalez, Anayibe Molano Liscano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Estrategia Didáctica para la Enseñanza Matemática en el Grado Cuarto de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión de Neiva
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Rosalba Olaya Pastrana, Angela Silva
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el entorno familiar.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
Nombre del orientado: Cesar Humberto Torres Gonzalez
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: LA IDENTIDAD CULTURAL COMO MEDIACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORALIDAD EN ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PERDIZ
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: María Del Carmen Jimenez Rojas, Jorge Eduardo Trujillo Gonzales
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: Percepción de los estudiantes que cursan internado rotatorio en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y su impacto sobre el entorno familiar.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Especialización en Pedagogía para la Educación Superior
Nombre del orientado: Cesar Humberto Torres Gonzalez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: "Contexto e ilustraciones: una ruta hacia la producción escrita desde los Proyectos Pedagógicos de Aula.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Constanza Urueña González, Deicy Liliana Vargas Trujillo, Diana Marcela Montero, Edward Jeffrey Guzmán Trujillo, Manuel Darío Gutiérrez Losada, Scarlin Marcela Valderrama Castro, Víctor Eugenio Tovar Ibarra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: LECTURA CRÍTICA: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA DE IQUIRA - HUILA.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Carlos Andrés Durán Roa, Marcelo Rodríguez Cortés, Soely Constanza Díaz Perdomo, Yamilet Conde Valencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: J.O.S.E. juego con otros, sirvo y me empodero
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Educación
Nombre del orientado: Diana Maryuri Avella Ramírez, Magda Elizabeth Calderón Salas, Mateo Cárdenas Sierra, Myriam Mazorco Moreno, Camilo Andrés Rodríguez Pinzón, Cristian Bernardo Torres Pérez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: LA INTERDISCIPLINARIEDAD COMO MEDIO PARA TRANSFORMAR LAS PRACTICAS DIDÁCTICAS ENFOCADAS HACIA LA CONSERVACIÓN DEL AGUA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MINA DEL MUNICIPIO DE TERUEL HUILA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Isabel Calderón Martínez, Lucy Yudy Guzmán Toro, Amalia Jhoana Vargas Vargas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: PROCESOS AGROECOLÓGICOS: UNA ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LA I.E SAN JOAQUÍN DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA HUILA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Marelvi Ávila Andrade, Alba Rocío Borbón Romero, Mayra Alejandra Duran Carvajal, María Eliana Ramírez Alvira
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Titulo: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CISNE DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA HUILA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Maestría en Didáctica
Nombre del orientado: Alba Rocío Cardozo Bohórquez, Yana Milena Yustres Quintero
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Deserción académica por causas relacionadas con maternidad y lactancia. Corporación Universitaria Minuto de Dios
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Evaluación de una escuela de padres a distancia con ayuda de las tics
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Influencia e implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación en niños de básica primaria, en instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad de Guadalajara Buga
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Estudio de caso del uso de videotutoriales bajo enfoque de la didáctica flipped classroom en los semillero de investigación de tecnología en electrónica de la vicerrectoria regional Bogotá Sur
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Documento maestro para la reacreditación del programa de Educación Infantil
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Del error al fracaso, una panorámica a la deserción escolar en las IES desde la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Girardot
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
CLAUDIA MONICA PRIETO DÌAZ,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
FELIPE ANDRES PATINO SARMIENTO,
Comite de autoevaluación del programa Especialización en Evaluación Educativa
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Palabras:
Calidad en Educación,
Educación Superior,
Evaluación,
Formación en investigación,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
SANDRA LUCIA ROJAS PRIETO,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Documento maestro para la reacreditación del programa de Educación Infantil
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Palabras:
Calidad en Educación,
Educación Superior,
Evaluación,
Educación Infantil,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Deserción: enemigo de grandes oportunidades, Uniminuto Bogotá, Sur Ciudad Bolivar por la permanencia
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Análisis del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su influencia en el comportamiento y aprendizaje de los estudiantes Uniminuto Centro Regional Buga
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Aportes al fortalecimiento de la proyección social en la Educación Superior modalidad distancia - virtual: responsabilidad social, investigación aplicada y proyección social en Uniminuto Centro Regional Madrid
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Documento maestro para la reacreditación del programa de Educación Infantil
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Documento maestro para la reacreditación del programa de Educación Infantil
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
MARTHA LEONOR SIERRA ÀVILA,
ALCIRA AGUILERA MORALES,
SANDRA LUCIA ROJAS PRIETO,
JENNY MARITZA PULIDO GONZALEZ,
ALBA YOLIMA OBREGOSO RODRIGUEZ,
Documento maestro para la reacreditación del programa de Educación Infantil
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cultura Científica,
2014,
Octubre
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
EVALUACIÓN DE IMPACTO POSGRADUAL SECRETARIA DE EDUCACIÓN,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 80075748_1,
. En: Colombia,
,2017,
6 meses
p.
Palabras:
Calidad en Educación,
Competencias,
Educación Superior,
Evaluación,
Estándares,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Educación - Educación preescolar y básica,
Educación - Educación secundaria de formación general,
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Asesorar el proyecto media fortalecida fase de diseño y virtualización,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 1582,
. En: Colombia,
,2014,
4 meses
p.
Palabras:
Ambientes educativos,
aprendizaje significativo,
Calidad en Educación,
Educación Superior,
propuesta didáctica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación técnica,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Acompañamiento y seguimiento al desarrollo del proyecto media fortalecida y coordinación del eje de orientación socio-ocupacional,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 2666,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.
Palabras:
Calidad en Educación,
competencias socioemocionales,
Ambientes educativos,
Curriculo integral,
Estándares,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación técnica,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Acompañamiento a la fase de pre-diseño del proyecto media fortalecida en los colegios del Distrito,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 3459,
. En: Colombia,
,2014,
4 meses
p.
Palabras:
Ambientes educativos,
Calidad en Educación,
Competencias,
Estándares,
Evaluación,
la evaluación formativa y crítica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación técnica,
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Módulo Evolución Histórica de la Infancia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Areandina
p.20
Palabras:
Educación a Distancia,
Educación Infantil,
Educación Superior,
Primera Infancia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Contribuciones del psicoanálisis a la comprensión del psiquismo infantil
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-03-01 00:00:00.0,
2007-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Pedagógica Nacional
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:LA SOCIEDAD PSICOANALÍTICA FREUDIANA DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Saberes nómadas: derivas del pensamiento propio
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-21 00:00:00.0,
2015-10-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Central
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Departamento De Investigaciones Universidad Central
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: 17º Encuentro Latinoamericano de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-06-01 00:00:00.0,
2012-06-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores que facilitan o inhiben el desarrollo de la creatividad en el niño preescolar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Tercer Congreso Internacional ¿Cultura Transmedia, Comunicación y Educación¿.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-25 00:00:00.0,
2016-10-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Manuela Beltran
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Seminario internacional de actualización en psicología clínica
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-20 00:00:00.0,
2016-11-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Manuela Beltran
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: IV Congreso Internacional en temas y problemas de investigación en educación y ciencias sociales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-14 00:00:00.0,
2017-09-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Coloquio Internacional de Docentes y Estudiantes en Educación: Retos y desafíos para la educación en Latinoamérica en el Siglo XXI
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-24 00:00:00.0,
2018-05-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: II Foro Internacional de Investigación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-10 00:00:00.0,
2018-05-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidades EAN, Santo Tomás y De la Salle
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: IV Simposio Temas y Problemas en Educación: narrativas, pedagogías y didácticas en las sociedades contemporáneas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-09-17 00:00:00.0,
2018-09-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: CLAUDIA MONICA PRIETO DÌAZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: FELIPE ANDRES PATINO SARMIENTO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
Tipo de redReal,
Creada el:2015-08-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Módulo Evolución Histórica de la Infancia
TipoProducción técnica - Impresa - Guía,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2018-02-01 00:00:00.0
disponible en https://www.areandina.edu.co/es/content/licenciatura-en-pedagogia-infantil-virtual
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Web Grupo Investigación Evaluándo_nos
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2010-11-02 00:00:00.0
disponible en https://sites.google.com/site/evaluandonosupn/
Descripción:¿Qué podemos encontrar en este espacio virtual?
Tenemos secciones como:
Investigaciones: direccionado al Blog, donde encontrarán las introducciones a las investigaciones desarrolladas por el Grupo de Investigación, así como algunos de sus objetivos, planteamientos de problemáticas y estados del arte.
Primer Panel sobre Evaluación de los Estudiantes: espacio en donde se registran las memorias en formato de texto del ejercicio desarrollado en la Universidad Pedagógica Nacional.
Segundo Panel sobre Evaluación de los Estudiantes. Aprendiendo de la Experiencia: donde se hace énfasis en la socialización de los diferentes Sistemas Institucionales de Evaluación de los colegios participantes.
Tercer Panel sobre Evaluación de los Estudiantes: el evento próximo a realizar tendrá por tema central el Balance y Perspectivas del Decreto 1290 del 2009. Transformaciones Pedagógicas. En este espacio encontrará las memorias de dicho evento e información de interés.
Pedagogía Crítica, Docencia y Evaluación: lugar que contribuye a la socialización del debate contemporaneo frente al tema, y que alimenta conceptualmente el ejercicio de las investigaciones, a partir de video conferencias registrados en grandes eventos de prestigiosas universidades del mundo.
Observatorio Nacional de Políticas en Evaluación - ONPE: nos lleva a conocer los avances que bajo la dirección de la Universidad Pedagógica Nacional, se han desarrollado en el país. Se trata de conocer la producción de una Red Nacional de Universidades Públicas y Privadas que piensan el problema de la Evaluación Educativa. En este espacio también tienen vos los estudiantes de pregrado, en un ejercicio llamado "Expo-Evaluación"
Acompañamiento a la Construcción e Implementación de los SIE: espacio compartido por el ONPE para generar un encuentro entre los diversos docentes del país que han trabajado con mucho ahínco el tema de la Evaluación Educativa.
Proyectos de Investigación Estudiantes Maestría en Educación: está especialmente dedicado a socializar los trabajos en permanente construcción de nuestros colegas, que al pensar la Evaluación abarcan amplitud de temas. (Espacio en permanente alimentación y renovación).
Aprendiendo a Construirnos como Maestros: es un lugar donde encontraremos pequeños textos audiovisuales que nos motivarán a crecer como maestros y a pensar el mundo que comprende a la escuela.
Blog - para abrir debates: Nuevo espacio donde se busca registrar los debates y abrir la discusión directa y franca acerca de los diferentes asuntos que compenten a la Evaluación. Allí encontraremos:
Artículos de periódicos nacionales e internacionales.
Proyectos de Investigación abiertos a preguntas.
Videos para debatir, compartir y construirnos como Maestros.
Les invitamos, entonces, a compartir este espacio, aprovecharlo al máximo y a contribuir a su construcción. Este lugar es de todos, por lo tanto, cada uno tiene vía libre a su voz.
|
Nombre Blog Grupo Evaluándo_nos
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2011-12-09 00:00:00.0
disponible en http://evaluando-nos.blogspot.com.co/
Descripción:Este es un espacio virtual que recoge las experiencias investigativas estudiadas desde el año 2002 hasta la actualidad por el Grupo Evaluándo_nos, de la Maestría en Educación, de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Estas experiencias se abordan en Instituciones Educativas Públicas, con el fin de conocer y comprender la situación problemática de las políticas, las concepciones, las tendencias y las prácticas de Evaluación de Docentes en los diferentes niveles de educación.
Las temáticas y metodologías se han mantenido en una estrecha interacción con las concepciones e instrumentos requeridos por este campo de Investigación. De ahí han surgido las categorías básicas en construcción como contextos, propósitos y finalidades, teorías y prácticas de evaluación, problemas de investigación, sujetos y metodologías, guías del proceso investigativo desde el comienzo.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Colectivo Académico Complejidad, Infancias e Investigación
Inicio enEnero - 2019,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
"Los estándares en el currículo y la evaluación: ¿relaciones de medición, control y homogenización o, posibilidad de formación, diversidad y evaluación crítica?"
. En: España
Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado
ISSN: 1575-0965
ed: Universidad de Zaragoza
v.3
fasc.N/A
p.163
- 176
,2013,
DOI: : http://dx.doi.org/10.6018/reifop.16.3.186781
Palabras:
Estándares,
Evaluación,
Investigacion cualitativa,
conocimiento social y politico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"las políticas educativas de competencias en la globalización: demandas y desafíos"
. En: Colombia
Itinerario Educativo : Revista De Las Facultades De Educación
ISSN: 0121-2753
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.64
fasc.N/A
p.37
- 64
,2014,
DOI:
Palabras:
Políticas educativas,
Curriculo integral,
Evaluación,
la evaluación formativa y crítica,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
JOSE DIAZ BALLEN,
LUIS ALFONSO TAMAYO VALENCIA,
GLADYS JOSEFA SOLER MEDINA,
LUZ STELLA GARCIA CARRILLO,
LILIANA SAAVEDRA REY,
"Currículo y Evaluación Críticos: Pedagogía para la autonomía y la democracia"
En: Colombia
2013.
ed:Fondo Editorial Universidad Pedagogica Nacional
ISBN: 978-958-865-056-2
v.
pags.
Palabras:
Calidad en Educación,
Competencias,
conocimiento social y politico,
Estándares,
Evaluación,
la evaluación formativa y crítica,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
JOSE DIAZ BALLEN,
LUIS ALFONSO TAMAYO VALENCIA,
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
"Estándares y evaluación: ¿medición o formación?"
En: Colombia
2015.
ed:Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica
ISBN: 978-958-8908-13-7
v.
pags.
Palabras:
Competencias,
Curriculo integral,
Estándares,
Evaluación,
Investigación formativa,
la evaluación formativa y crítica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
LUIS ALFONSO TAMAYO VALENCIA,
JOSE DIAZ BALLEN,
"Competencias y currículo: problemáticas y tensiones en la escuela"
En: Colombia
2016.
ed:Fondo Editorial Universidad Pedagogica Nacional
ISBN: 978-958-8908-79-3
v.
pags.
Palabras:
Competencias,
conocimiento social y politico,
Estándares,
Evaluación,
Investigacion cualitativa,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JOSE DIAZ BALLEN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LIBIA STELLA NINO ZAFRA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
LUIS ALFONSO TAMAYO VALENCIA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NUBIA CONDE QUINTERO,
"Currículo y evaluación: ¿Posibilidades para el desarrollo profesional docente?"
De La Perspectiva Instrumental A La Perspectiva Crítica. Pedagogía, Currículo Y Evaluación
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8650-09-8
ed: Javegraf
, v.
, p.185
- 198
,2010
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"El estudio de las competencias en la escuela actual"
Curriculo Y Evaluación Criticos: Pedagoia Para La Autonomia Y La Democracia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8650-56-2
ed: Fondo Editorial Universidad Pedagogica Nacional
, v.
, p.95
- 106
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"El estudio de las competencias en la escuela actual"
Curriculo Y Evaluación Criticos: Pedagoia Para La Autonomia Y La Democracia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8650-56-2
ed: Fondo Editorial Universidad Pedagogica Nacional
, v.
, p.95
- 10'6
,2013
Palabras:
Calidad en Educación,
Competencias,
Curriculo integral,
Evaluación,
Investigación formativa,
la evaluación formativa y crítica,
Políticas educativas,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación secundaria de formación general,
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"Currículo y evaluación: ¿Posibilidades para el desarrollo profesional docente?"
De La Perspectiva Instrumental A La Perspectiva Crítica. Pedagogía, Currículo Y Evaluación
. En: Colombia
ISBN: 958-8650-09-7
ed: Javegraf
, v.
, p.185
- 198
,2010
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"El estudio de las competencias en la escuela actual"
En: .
2013.
p.
Palabras:
Competencias,
Complejidad,
Estándares,
Evaluación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"Identidad universitaria en la Universidad Pedagógica Nacional. Una mirada actual desde la pluralidad con los estudiantes de las Facultades de Educación y Bellas Artes."
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"La evaluación y los estándares en la educación básica y media: problemas, aportes y desafíos. Análisis en cuatro experiencias investigativas del Grupo Evaluándo_nos de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"ENTRE IRES Y VENIRES: LAS CERTEZAS E INCERTIDUMBRES"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Complejidad,
conocimiento social y politico,
Ambientes educativos,
Transdiciplinareidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LA EXISTENCIA. EXPERIENCIAS VITALES Y COMPLEJIDAD"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Complejidad,
Calidad en Educación,
Ambientes educativos,
Transdiciplinareidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"ENCUENTROS MÚLTIPLES FRENTE A LA COMPLEJIDAD. REFERENTES DE PENSAMIENTO ACERCA DE LO POSIBLE"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Complejidad,
Calidad en Educación,
Ambientes educativos,
Transdiciplinareidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
"Ente la piel y el papel"
En: .
2009.
p.
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Literatura Específica,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Los Estándares para Educación Básica y Media en su Relación con el Currículo y La Evaluación: una Mirada Crítica
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Evaluación de docentes y currículo: de la perspectiva instrumental a la crítica
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Evaluación Docente y Currículo: de las perspectiva evaluativa y curricular instrumental a la perspectiva critica
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Currículo y evaluación críticos como dinamizadores de las transformaciones pedagógicas. Estudio exploratorio en el contexto de la organización escolar por ciclos.
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Metaevaluación de las políticas de evaluación de docentes
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
El currículo crítico como orientador de la práctica educativa
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
La relación de las competencias con el currículo y los estándares en la educación básica y media: de la perspectiva operacional a la crítica
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
CLAUDIA MONICA PRIETO DÌAZ,
FELIPE ANDRES PATINO SARMIENTO,
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EVALUATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
ANTONIO LEON GAMMA BERMUDEZ,
Selección Natural: The Final Evaluation
. En: Colombia,
,2008,
finalidad: Cortometraje sobre como los estudiantes colombianos sienten y piensan la evaluación educativa
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
El curriculo critico como orientador de la practica evaluativa
Inicio: Enero
2010
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Curriculo y evaluacion: de la perspectiva instrumental a la perspectiva critica
Inicio: Enero
2008
Fin: Diciembre
2009
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Metaevaluación de las políticas de evaluación de docentes
Inicio: Febrero
2007
Fin: Diciembre
2007
Duración
Resumen
El interés de analizar críticamente con profesores de Educación Básica y Media de Colegios Distritales, en especial, del Instituto Pedagógico Nacional y de Colegios de Florencia, Caquetá, así como con Profesores Universitarios de la Facultad de Educación, Departamento de Psicopedagogía y la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional y un Grupo de Expertos a nivel nacional e internacional, los sustentos teóricos, los aportes o limitaciones que subyacen a la normatividad sobre las políticas evaluativas y la evaluación docente. Esto exigió del Equipo Investigador el desarrollo de unos puntos de vista desde donde estudiar y brindar nuevos sentidos a estas categorías evaluativas con el fin de evaluar las políticas de evaluación de docentes. En otras palabras, aplicar la Metaevaluación en la trayectoria seguida por la Evaluación Educativa, en sus enfoques y modelos, examinando las posibilidades de un enfoque crítico-formativo que promueva la participación, la equidad y la autonomía de los sujetos de la evaluación.
El Proyecto se abordó entonces desde una visión cualitativa de la investigación educativa, interesada en comprender las prácticas evaluativas de los profesores desde la Metaevaluación de las políticas de evaluación de los docentes de Educación Básica, Media y Superior. Contó con el soporte de la categoría de Políticas Educativas desde los planteamientos de un grupo de expertos a nivel nacional e internacional, entre ellos, Ángel Díaz Barriga, Michael Apple, Rafael Díaz Borbón y Jairo Estrada Álvarez. Sus planteamientos ponen en cuestión los intereses, modelos y prácticas burocráticas, de control, técnico-instrumentalistas de las políticas evaluativas en la Educación. En la categoría Metaevaluación se apoyó en los aportes de Rafael Flórez Ochoa, Juan Manuel Álvarez Méndez, M.A. Santos Guerra, Ángulo Rasco, Ponce de León, Dópico Mate y Esther García Sánchez, para quienes en su contexto la Metaevaluación es la evaluación del proceso de la evaluación de acuerdo con unas variables o componentes que permiten analizar cuáles han sido las intencionalidades políticas y éticas de los procesos evaluativos en este caso de las políticas públicas de la evaluación docente.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Los estándares en el currículo y la evaluación: ¿relaciones de medición, control y homogeneización o posibilidad de formación, diversidad y evaluación crítica?
Inicio: Febrero
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
El presente Proyecto escogió en el proceso metodológico, el modelo de indagación cualitativa de Ellliot Eisner, con el propósito de hacer una crítica educativa a las opiniones, pensamientos y planteamientos tanto del Ministerio de Educación, como de los profesores de los Colegios y de los Expertos nacionales e internacionales, quienes en forma escrita expresaron sus puntos de vista y, luego en un proceso metodológico cualitativo, por cuanto no se quería no solamente cuantificar unos datos, sino conocer directamente de unos de los actores fundamentales del proceso educativo, los profesores, sus percepciones y conocimientos para registrarlos en los documentos escritos. Con tal fin, teniendo como referente teórico a este Profesor de la Universidad de Stanford, se adoptaron para el análisis, las siguientes etapas: la descripción, la interpretación, la valorización y la tematización con miras a la formulación de ideas que se constituyeron en hilos conductores de lo expresado en los talleres. Estos mecanismos teórico-prácticos permitieron el trabajo colectivo con los profesores quienes, a la vez, que brindaban sus aportes construían nuevos significados a estas categorías de estudio, currículo, evaluación y estándares.
La socialización de los alcances se lleva a cabo a través de la participación en eventos con ponencias a seminarios y presentaciones en Instituciones de interés académico, La Federación Colombiana de Educadores, Fecode y el Ministerio de Educación. Igualmente se ha hecho partícipe, en el desarrollo del taller N°3, a los estudiantes del Énfasis de Evaluación de la Maestría en Educación, quienes están desarrollando en sus Trabajos de Grado temas vinculados con las temáticas objeto de estudio del presente Proyecto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación Docente y Currículo: de las perspectiva evaluativa y curricular instrumental a la perspectiva critica
Inicio: Enero
2009
Fin: Diciembre
2009
Duración
Resumen
El énfasis del desempeño curricular esta contenido en el cumplimiento de objetivos predeterminados que se expresan en conductas observables. Los docentes participantes responden diversos cuestionamientos, entre ellos la pregunta: ¿considera que el diseño curricular instrumental sigue vigente en la práctica pedagógica personal y/o institucional?
La mayoría de los profesores reconocen la presencia de un enfoque curricular y evaluativo técnico-instrumental conductista, marcado por la insistencia institucional de hacer evidente el desempeño docente y estudiantil desde la obtención resultados palpables, medibles y cuantificables. Esta afirmación se hace concreta al momento de sentir presión externa y administrativa para cumplir objetivos impuestos, mediante la entrega informes administrativos (diligenciando planillas y formatos), lo que mantiene los esquemas empresariales de cumplimiento de metas y objetivos trazados a inicio del año escolar por entes que no conocen ni pertenecen al contexto institucional.
Los docentes del área de filosofía tienden a comentar que se necesita partir de la concepción de que el ser humano no es simplemente el resultado de estímulos y respuestas, afirmando que la práctica pedagógica no ha de ser adoctrinadora de conductas sino constructora de seres críticos. Sin embargo, estas reflexiones no responden enteramente a la pregunta citada.
Las anteriores afirmaciones permiten evidenciar que existe la necesidad de consolidar una cultura del debate entre la misma comunidad educativa, buscando espacios de concertación colectiva y recuperando el componente ético de formación en valores en los estudiantes, esto en el sentido de brindar elementos de reflexión institucional, de trabajo interdisciplinario y de desarrollo profesional del docente.
Así, el enfoque técnico-instrumental se enfoca en el diseño minucioso de objetivos predeterminados sin vinculo alguno a la voluntad del profesor o de las directivas institucionales, lo que presenta graves problemas entre los cuales se señalan: ¿Al concebir los objetivos programados como metas terminales y únicas, el profesor queda bastante encorsetado para adaptar y flexibilizar el programa en función de la dinámica de la clase y para conseguir involucrar realmente a los alumnos, con sus propios intereses, en el proceso de aprendizaje¿ (Porlán,1994:57). Se señala también que este enfoque niega la diversidad de intereses y experiencias de conocimiento, pues el interés se enmarca en el aprendizaje mecánico e instrumental que desconoce la historicidad y la diversidad paradigmática de las vidas de los sujetos. Ello genera autoritarismo en el profesor, así como falta de motivación e interés en los estudiantes, quienes estudian para la evaluación pero no para la vida.
De acuerdo con la información obtenida es notable la necesidad de romper con la ¿insularidad¿ que caracteriza al profesorado de las Instituciones participantes, en el sentido de reconocer los esfuerzos colectivos en desarrollo de principios de solidaridad, superación de los límites de la gestión directiva institucional, en el sentido de propiciar el debate y la discusión entre éstos, superando la angustia que genera el intentar transformaciones pedagógicas e innovaciones educativas en la soledad del aula de clase, en especial cuando las políticas institucionales exigen cumplir con los objetivos, las metas, los logros y los desempeños, observables y cuantificables en conductas predeterminadas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Currículo y evaluación críticos como dinamizadores de las transformaciones pedagógicas. Estudio exploratorio en el contexto de la organización escolar por ciclos.
Inicio: Febrero
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración
Resumen
En el presente proyecto, mediante el cuestionamiento del contexto escolar, se propuso la superación de prácticas individuales de los profesores, el trabajo en colectivos interdisciplinares que posibiliten la cualificación de su ejercicio profesional a través del diálogo de saberes, la socialización de estrategias y metodologías didácticas, dando así respuesta a las necesidades de los estudiantes en sus dimensiones social, corporal, afectiva, estética y cognitiva.
Entendiendo, además, el currículo y la evaluación crítico como formas reflexivas sobre las relaciones de los estudiantes con los profesores, de las instituciones educativas con la sociedad y de la educación con el Estado colombiano, para un trabajo solidario de todos los participantes de la tarea educativa, en especial, el desarrollo de procesos auto-evaluativos en los estudiantes, incentivando prácticas autónomas y democráticas de todos los integrantes de cada institución educativa.
Esta problemática y campo de estudio fue abordado por el equipo Evaluándo_nos, integrado por cinco docentes: Libia Stella Niño, Alfonso Tamayo, Nubia Conde José Emilio Díaz, Antonio Gama; las monitoras Claudia Luna y Jessica Salamanca de la Universidad Pedagógica Nacional, y Gladys Soler profesora de la Universidad de Cundinamarca, participante externa en el proyecto. La puesta en acción del proyecto se llevó a cabo con la participación aproximada de 80 profesores del Instituto Pedagógico Nacional y 80 profesores del Rafael Bernal Jiménez I.E.D, entre quienes destacamos la colaboración del profesor Coordinador Académico Alejandro Ramírez del Rafael Bernal Jiménez I.E.D y los profesores July Rojas y Ricardo Cantillo del Instituto Pedagógico Nacional.
El presente proyecto, se inscribe en un paradigma epistemológico naturalista, enfoque metodológico cualitativo, ya que tanto la búsqueda de información, como su interpretación enfatizan en la comprensión del sentido y significado que tienen las prácticas pedagógicas vigentes en las concepciones de democracia y autonomía del currículo y de la evaluación, así como, en la posibilidades de la pedagogía critica para lograr transformaciones mediante la descripción, la interpretación, la valoración y la puesta en acción de la evaluación y el currículo crítico. Como estrategia metodológica, se construyeron talleres para la generación del estudio y reflexión desde el currículo crítico, se promovió el cambio en los procesos pedagógicos mediante propuestas de formas autónomas y democráticas que aportaran al enriquecimiento del trabajo evaluativo y curricular.
El proyecto concibió los talleres como mecanismo para identificar el pensamiento de los profesores sobre las políticas educativas, el currículo y la evaluación de los docentes, analizando e interpretando las concepciones de autoevaluación, metacognición, democracia y autonomía en la escuela.
Los avances del equipo investigativo con relación a la formación y a la definición de los logros investigativos, se hacen efectivos con la participación del equipo investigador en escenarios nacionales e internacionales para la presentación de planteamientos sobre evaluación de docentes y currículo crítico. La difusión así mismo se llevo a cabo a través de la publicación en revistas y documentos de memorias; así como la participación en actividades y publicaciones conducidas por el Observatorio de Políticas en Evaluación. Igualmente, el proyecto ha contribuido con la formación de más de 30 estudiantes pertenecientes al Grupo Evaluándo_nos del Énfasis de Evaluación y Gestión Educativa, quienes están elaborando sus tesis de grado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y EVALUATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Inicio: Abril
2016
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
El punto de partida de la presente investigación corresponde a la necesidad de aportar nuevas miradas a los análisis realizados en torno a las prácticas pedagógicas y cómo se constituye la relación entre éstas y las prácticas evaluativas en la educación superior en Colombia. El énfasis de las reflexiones acerca de la praxis pedagógica en la educación superior, contempla el análisis del acto evaluativo en su vínculo con los procesos de enseñanza-aprendizaje a los que se incorpora.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La relación de las competencias con el currículo y los estándares en la educación básica y media: de la perspectiva operacional a la crítica
Inicio: Agosto
2013
Fin: Octubre
2014
Duración
Resumen
El presente informe del proyecto de investigación La relación de las competencias con el currículo y la evaluación en la educación básica y media: de la perspectiva operacional a la crítica, sintetiza el avance teórico-práctico en el conocimiento sobre el sentido dado por los profesores de varias instituciones educativas en el Distrito Capital, a la categoría competencias y realiza una aproximación a la interpretación conceptual que dan académicos, (profesores universitarios nacionales e internacionales) expertos investigadores sobre el tema y la relación de esta categoría con el currículo y la evaluación.
Trabajo cuyo objeto de estudio fue identificar y caracterizar los presupuestos epistemológicos y pedagógicos en que se apoyan las competencias y analizar las relaciones que se establecen con el currículo, los estándares y la evaluación en instituciones educativas de Educación Básica y Media, con el fin de generar nuevas miradas desde perspectivas formativas y críticas.
A propósito del análisis de esta temática abordada desde diversas perspectivas disciplinares, los estudios muestran la concepción de competencias y su relación con el currículo, la evaluación y los estándares, mediada por una orientación técnico instrumental dirigida por criterios de eficiencia, eficacia y calidad para controlar la productividad y los niveles de competitividad en las instituciones educativas. Adopción pasiva y sin reflexión que ha reducido la comprensión del significado y usos de la competencia a enfatizar en los procesos técnicos del hacer.
Esta problemática y campo de estudio fue abordado por el Equipo Investigador integrado por los docentes: Libia Stella Niño, Alfonso Tamayo, José Emilio Díaz, los profesores Yolanda Gómez, Joan Manuel García y Nubia Conde, participaron un semestre con reconocimiento de horas cátedra y Antonio Gama, participó el año sin reconocimiento económico. En igual periodo de tiempo de desarrollo del Proyecto, las Monitoras Claudia Luna y Johana Jaramillo.
El Proyecto seleccionó el proceso metodológico de indagación cualitativa de Elliot Eisner (1998) con el propósito de hacer una crítica educativa, tantos de los planteamientos de las políticas educativas en evaluación del Ministerio de Educación, las opiniones y pensamientos de Académicos, quienes en forma escrita expusieron sus puntos de vista. Luego, en Talleres Pedagógicos se recogieron opiniones y experiencias de los profesores de colegios, que fueron registradas, igualmente, en documentos escritos. En este empeño, siguiendo al Profesor Eisner, de la Universidad de Stanford, se adoptaron para el análisis las siguientes etapas: la descripción, la interpretación, la valoración y la tematización con miras a abstraer unas ideas globales que se constituyeran en núcleos centrales de lo expresado en los talleres.
La socialización de los alcances se llevó a cabo a través de la participación en eventos con ponencias a seminarios y presentaciones en Instituciones de interés académico: La federación Colombiana de Educadores, FECODE, El Seminario Internacional de Evaluación y políticas educativas realizado en Bogotá 2013, convocado por la Secretaría de Educación Distrital. Así mismo, se ha hecho partícipe, en el desarrollo de los Talleres a los estudiantes de la Maestría en Educación, Grupo Evaluándonos, quienes están desarrollando en sus trabajos de grado, temas vinculados con las temáticas objeto de estudio del presente estudio.
|
|