Hoja de vida |
Nombre |
Diana Gil Chaves
|
Nombre en citaciones |
GIL CHAVES, DIANA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Doctorado Interinstitucional en Educación
Agostode2012 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Maestria en estructuras y procesos de aprendizaje
Enerode1992 - de 1995
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL U P N
Licenciatura en Estudios de Psicología y Pedagogía
Febrerode1983 - Febrerode 1987
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL MINEDUCACION
Taller de Capacitación de procesos de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior 2011
Marzode2011 - Marzode 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2006
Diciembre de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Enero de 2010
Junio de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Eje de contextos profesionales , 30
Agosto 2006
Abril 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿Sistematización de algunos factores asociados a la comprensión lectoescritora que influyen en la configuración de ambientes de aprendizaje en algunas clases del eje de contextos profesionales y práctica docente¿
Noviembre 2006
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1996
Agosto de 2007
|
|
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
Dedicación: 48 horas Semanales
Agosto de 1993
Diciembre de 1997
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Agosto de 1994
Diciembre de 1997
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología del aprendizaje
Didáctica de la matemática
Historia de la Pedagogía , 0
Agosto 1993
Julio 1995
|
|
SECRETARIA DE EDUCACION DEL DISTRITO
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1988
Febrero de 1995
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Lineas de investigación |
Formación de docentes y Currículo , Activa:Si |
Formación Pedagógica y didáctica de los docentes de matemáticas , Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Segundo lugar como Mejor ponencia en el Congreso Internacional de Educación Universitaria y prácticas educativas Innovadoras ,UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO - Septiembrede 2011 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorias |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo |
DIANA GIL CHAVES,
REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE MATERIALES UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN UN AULA INTEGRADORA DONDE SE ENCUENTREN ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL EN BÁSICA PRIMARIA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
,2010,
. Persona orientada: MARTHA JULIETH BAQUERO RODRIGUEZ /JOSÉ EDISON BELTRAN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo |
DIANA GIL CHAVES,
LA UTILIZACION DEL ABACO EN EL AULA INTEGRADORA (invidentes) CUANDO SE TRABAJAN SITUACIONES RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA ADITIVA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
,2009,
. Persona orientada: JOHANA AMPRAO GOMEZ PEREZ/ JHON JANER SANABRIA ZAPATA/LUZ HERMINDA TORRES PAIPA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo |
DIANA GIL CHAVES,
LA INCIDENCIA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ¿ HACIA LA IDENTIDAD CULTURAL¿ EN EL AREA DE MATEMATICAS EN LA IED GARCES NAVAS
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas
,2008,
. Persona orientada: JULIE PAOLA BARON PERDOMO / CARLOS EDUARDO MARTINEZ MARTINEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA GIL CHAVES,
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LAS MATEMÁTICAS.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
,2012,
. Persona orientada: GLADYS CECILIA MARTÍNEZ RIVAS, CLELIA PATRICIA QUIROGA HORTA, JAIRO ANIBAL REY MONROY.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA GIL CHAVES,
REVISIÓN DOCUMENTAL SOBRE MATERIALES UTILIZADOS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA EN UN AULA INTEGRADA DONDE SE ENCUENTREN ESTUDIANTES CON LIMITACIÓN VISUAL EN BÁSICA PRIMARIA.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
,2011,
. Persona orientada: MARTHA JULIETH BAQUERO R., JOSÉ EDISON BELTRÁN V.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA GIL CHAVES,
ETNOMATEMÁTICA, GEOMETRÍA Y CULTURA: DOCUMENTACIÓN DE ALGUNAS ACTIVIDADES MATEMÁTICAS UNIVERSALES EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE CESTERÍA DE UN GRUPO DE ARTESANOS EN EL MUNICIPIO DE GUACAMAYAS, BOYACÁ, COLOMBIA, UN ESTUDIO DE CASO
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
,2012,
. Persona orientada: CHRISTIAN CAMILO FUENTES LEAL.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA GIL CHAVES,
LA UTILIZAIÓN DEL ÁBACO EN UN AULA INTEGRADA (INVIDENTES) CUANDO SE TRABAJAN SITUACIONES RELACIONADAS CON LA ESTRUCTURA ADITIVA.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
LEBEM
,2010,
. Persona orientada: JOHANA GÓMEZ P., JOHN SANABRIA Z., LUZ H. TORRES P.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
DIANA GIL CHAVES,
REPRESENTACIONES SOCIALES Y PRÁCTICAS MATEMÁTICAS DE UN GRUPO LABORAL DE CORABASTOS.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas
,2011,
. Persona orientada: JENNY MADELEN GONZÁLEZ, JENNYFER ALEJANDRA ZAMBRANO.
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica |
DIANA GIL CHAVES,
Una aproximación a la caracterización de las concepciones de estudiantes para profesor de matemáticas acerca de la enseñanza de la proporcionalidad: el caso de la Universidad Distrital
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2014,
. Persona orientada: Ángel Ricardo Vargas Peña
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica |
DIANA GIL CHAVES,
Una aproximación al conocimiento del contenido didáctico en la Formación Inicial de Docentes De Matemáticas. El Caso De Dos Licenciaturas
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en educación
,2013,
. Persona orientada: Angie Carolina Cruz Cáceres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 10 Simposio Internacional de Educación Matemática
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BUENOS AIRES -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Primer Simposio sobre Formación Pedagógica y Didáctica de Docentes Universitarios
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-01-15 00:00:00.0,
2014-01-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una formación pedagógica y humana desde el eje de contextos profesionales para la formación de docentes de matemáticas no segregadores en LEBEM
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Primer Encuentro Distrital de Educación Matemática
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-11 00:00:00.0,
2014-09-13 00:00:00.0
en Guadalajara - Bogotá Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una experiencia de pasantía de extensión: El compromiso de la escuela y la universidad por la educación matemática
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Segundo encuentro de socialización de experiencias educativas y prácticas Pedagógicas UD
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-17 00:00:00.0,
2013-10-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:UNA EXPERIENCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA A POBLACIÓN CON LIMITACIÓN VISUAL: CONVENIO UNIVERSIDAD DISTRITAL- IED JOSÉ FÉLIX RESTREPO"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA CECILIA CASTRO CORTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Segundo Foro Nacional y primero Internacional Sentidos y Significados del Ser Docente
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-10 00:00:00.0,
2015-09-12 00:00:00.0
en Ciudad de México - Facultad de Estudios superiores FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y LOS SENTIDOS DE UNA PROFESIÓN
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
6 Nombre del evento: IV Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual (CAFVIR 2013)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-17 00:00:00.0,
2013-04-19 00:00:00.0
en Marrakech - Universidad de Lisboa (Portugal)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Una experiencia de construcción de recursos educativos abiertos, para la formación de profesores de matemáticas en contextos diversidad en proyecto ALTER-NATIVA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNION EUROPEA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: IV Congreso Internacional sobre Calidad y Accesibilidad de la Formación Virtual (CAFVIR 2013)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-17 00:00:00.0,
2013-04-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Portugal
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Una experiencia de construcción de recursos educativos abiertos, para la formación de profesores de matemáticas en contextos diversidad en proyecto ALTER-NATIVA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LISBOA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Seminario permanente para profesores: Educación y Diversidad
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El proyecto curricular de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas y las necesidades educativas especiales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: 11 Encuentro colombiano de matemática educativa
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-07 00:00:00.0,
2010-10-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contexto escolar y la educación estadística
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASOCIACION COLOMBIANA DE MATEMATICAS EDUCATIVA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: I Congreso Internacional de educación Universitaria y prácticas educativas Innovadoras
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-09-21 00:00:00.0,
2011-09-23 00:00:00.0
en Ciudad de México - Ciudad de México
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El eje de contextos profesionales, una formación pedagógica y humana para la formación de docentes de matemáticas no segregadores
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Primer Encuentro Nacional de Mejoramiento de las prácticas Pedagógicas en la UNAD.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Sistematización de experiencias de Formación en la Escuela Nacional de Estudios Avanzados en EAD¿ y Diseño y orientación del taller: La sistematización de la práctica pedagógica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: II Encuentro internacional de educación en Valores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Camagùey -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Construcción de sujetos a partir del núcleo problémico de contextos profesionales
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: X Simposio Internacional en Educación Matemática
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en Chivilcoy -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Polo Cognitivo o subsistema estudiante y su relación con la noción de ruta de estudio y aprendizaje
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Congreso internacional de Educación "Tendencias curriculares y Didácticas"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá - Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:GIMNASIO LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Seminario permanente para profesores: Educación y Diversidad. Algunas reflexiones de las NEES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: Taller de capacitación de procesos de aseguramiento de la calidad en Eduación Superior 2011
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL MINEDUCACION
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: III Congreso internacional de ambientes virtuales de aprendizaje adaptativos y accesibles: hacia un sistema educativo comprometido con la diversidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá D.C Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE GIRONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: III Congreso internacional de ambientes virtuales de aprendizaje adaptativos y accesibles: Hacia un sitema educativo compromiso con la diversidad
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Colombia - Bogotá D.C
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE GIRONA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Primer encuentro nacional de mejoramiento de las prácticas pedagógicas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: II Encuentro Internacional en Valores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en Camaguey -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE GRANADA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: Primer encuentro de socialización de experiencias educativas y prácticas pedagógicas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las prácticas de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, un reto frente a las aulas inclusivas y exclusivas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
22 Nombre del evento: II Congreso Internacional en investigación en educación, pedagogía y formación docente
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-09-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿Cómo formar docentes de matemáticas incluyentes y no segregadores? Una experiencia desde el eje de contextos profesionales en la licenciatura en educación básica con énfasis en matemáticas
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UDEA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: Tercer Encuentro Distrital de Educación Matemática: Universidad y Escuela
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-08 00:00:00.0,
2016-09-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Colombia - BOGOTÁ, D. C. - BOGOTÁ, D.C.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Curso: La noción de campo en la investigación de la educación matemáticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: V Congreso Internacional sobre el profesorado principiante y la inducción a la docencia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-06 00:00:00.0,
2016-06-08 00:00:00.0
en Santo Domingo - República Dominicana - Santo Domingo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA PRESENCIA DE TRES CAMPOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ORGANIZACION DE ESTADOS IDEROAMERICANOS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA GIL CHAVES
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA GIL CHAVES,
"La Construcción de sujetos: una responsabilidad en la formación de docentes"
. En: Colombia
Cuadernos De Psicopedagogia
ISSN: 1794-9580
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.N/A
fasc.N/A
p.23
- 32
,2008,
DOI: ISSN: 1794-9580
Palabras:
Educación, Escuela, Formación de Docentes, so,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA GIL CHAVES,
NEILA SANCHEZ HEREDIA,
"Diseño metodológico para la investigación de las rutas de estudio y aprendizaje. Reporte de investigación"
. En: Colombia
Revista Científica
ISSN: 0124-2253
ed: Centro De Investigaciones Y Desarrollo Cientifico Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas
v.No. 11
fasc.N/A
p.220
- 236
,2009,
DOI: ISSN: 0124-2253
Palabras:
Investigación cualitativa, triangulación, ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CLAUDIA CECILIA CASTRO CORTES,
DIANA GIL CHAVES,
OLGA LUCIA LEON CORREDOR,
ALEJANDRO SANCHEZ GARCIA,
EDWIN ALFREDO CARRANZA VARGAS,
WILLIAM ANDREY SUAREZ MOYA,
"Arquitectura de validación de diseños didácticos para la formación de profesores de matemáticas que acojan la diversidad de poblaciones"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.N/A
fasc.73
p.233
- 258
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.17227/01203916.73rce%25p
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA GIL CHAVES,
"Metodología de investigación, enfoques, técnicas e instrumentos para el análisis y sistematización de información sobre la comprensión en Educación Matemática"
. En: Colombia
Cuaderno de investigación
ISSN: 0
ed:
v.1
fasc.5
p.103
- 116
,2005,
DOI: ISBN Serie 978-8175-55-0
Palabras:
Investigación cualitativa, triangulación, ,
educación matemática.,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA GIL CHAVES,
"documento No.3 de Temas de Acreditación ¿Componente Pedagógico en la Formación Docente."
. En: Colombia
documentos de acreditación "universidad Distrital"
ISSN: 0
ed:
v.3
fasc.
p.
-
,2000,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA GIL CHAVES,
"¿ Educación o Discriminación. Una propuesta de Integración"
. En: Colombia
Boletín de Información del Programa PTREV
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.3
p.
-
,1994,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA GIL CHAVES,
"Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del profesorado de matemáticas en y para la diversidad"
En: Colombia
2014.
ed:Fondo de publicaciones U. Distrital Francisco José de Caldas
ISBN: 978-958-8832-94-4
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA GIL CHAVES,
"Referentes Curriculares Con Incorporación De Tecnologías Para La Formación Del Profesorado De Matemáticas En Y Para La Diversidad"
En: México
2013.
ed:Universidad Pedagogica Nacional De Mexico
ISBN: 978-607-413-167-3
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA GIL CHAVES,
"Orientaciones específicas para la incorporación de tecnología en procesos de formación de profesores de ciencias naturales, lenguaje y comunicación, y matemáticas en contextos de diversidad para el diseño de secuencias de enseñanza aprendizaje."
En: Colombia
2013.
ed:Universidad Pedagógica Nacional
ISBN: 978-607-413-167-
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
DIANA GIL CHAVES,
"Componente pedagógico en la formación docente. Propuesta del proyecto académico de investigación y extensión de pedagogía"
En: Colombia
2000.
ed:PRETEXTOS GRUPO EDITORIAL LTDA
ISBN: 978-9160-68-9
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA GIL CHAVES,
PEDRO ROCHA SALAMANCA,
NESTOR FERNANDO GUERRERO RECALDE,
NEILA SANCHEZ HEREDIA,
"Ruta De Estudio Y Aprendizaje En El Aula. El Caso De Las Matemáticas"
En: Colombia
2006.
ed:Universidad Distrital
ISBN: 958-8175-78-X
v. 0
pags. 189
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA GIL CHAVES,
"La Formación de los docentes de matemáticas en Colombia"
Énfasis. Libros De Los Énfasis Del Doctorado Interinstitucional En Educación. Escuela Y Educación Superior Temas Para La Reflexión.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8897-45-5
ed: Fondo Editorial Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas
, v.
, p.151
- 170
,2015
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA GIL CHAVES,
"Una mirada sistémica de los programas de formación de profesores de matemáticas"
En: Colombia.
2016.
revista HORIZONTES PEDAGÓGICOS IberoAmerican..
ISSN: 2500-705X
p.110
- 125
v.18
Palabras:
programa de formación,
formación de profesores ,
currículo,
Didáctica de las matemáticas ,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIANA GIL CHAVES,
"la formación de profesores y los sentidos de una profesión"
En: México.
2014.
Matices.
ISSN: 2011-950X
p.12
- 32
v.9
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
DIANA GIL CHAVES,
"Etnomatemática y formación inicial de profesores de matemáticas: el caso colombiano"
En: Colombia.
2016.
Revista Latinoamericana de Etnomatemática.
ISSN: 2011-5474
p.85
- 102
v.9
Palabras:
etnomatemáticas,
licenciatura en matemáticas ,
planes de estudio ,
educación básica con énfasis en matemáticas,
Colombia ,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA GIL CHAVES,
Relaciones entre ¿Diseño para Todos¿ y ¿Diseño con Todos¿ en Formación de Profesores de Matemáticas
. En: Portugal,
,2013,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DIDÁCTICO Y TECNOLÓGICO EN ESCENARIOS DIDÁCTICOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES QUE ACOGEN LA DIVERSIDAD: FACTORES PARA SU IMPLEMENTACIÓN Y SU VALIDACIÓN UDFJC
Inicio: Mayo
2014
Fin: Octubre
2017
Duración
Resumen
La formación de profesores en y para la diversidad, en ambientes didácticos que integren tecnologías y que consoliden comunidades de práctica en los contextos educativos, parte de la convicción de que es necesario promover procesos educativos, en todos los niveles de escolaridad, que atiendan a criterios de calidad epistemológica, pedagógica, didáctica y de condiciones de accesibilidad para todas las personas, cualquiera sea su condición sociocultural, lingüística, sensorial, física o intelectual. En esta perspectiva, los aspectos problemáticos del proyecto giran alrededor de cuatro grandes preguntas:
¿Cómo construyen el conocimiento didáctico y técnico las comunidades de práctica de matemáticas, ciencias naturales, lenguaje y comunicación, que implementan ambientes didácticos de aprendizaje en la formación de profesores en las facultades de educación?
¿Cuáles de las exigencias didácticas y organizativas que demandaron los diseños didácticos son validadas en escenarios naturales de formación de profesores de lenguaje y comunicación, matemáticas, y ciencias naturales en y para la diversidad?
¿Cuáles de las exigencias tecnológicas y arquitectónicas que demandaron los escenarios didácticos son validadas en escenarios naturales de formación de profesores de lenguaje y comunicación, matemáticas, y ciencias naturales en y para la diversidad?
Y ¿Cuáles de las características de los procesos de gestión de conocimiento en un prototipo de un sistema de gestión de conocimiento son validados en los procesos de aplicación y uso de diseños didácticos que incorporan tecnologías y que están orientados a la formación de profesores?
Las respuestas a estas preguntas permitirán configurar un conjunto de condiciones pedagógicas, didácticas y tecnológicas altamente pertinentes para la formación de profesores en las tres áreas comprometidas, en y para la diversidad.
Con este reto se compromete un consorcio de 11 grupos de investigación de tres facultades de la Universidad Distrital Francisco José́ de Caldas (de Ciencias y Educación, Tecnológica, y de Ingeniería), y dos proyectos académicos, ( NEES y PAET ) articulados por intereses y experiencia investigativa relacionados con el tema de este proyecto, con dos finalidades básicas: implementar, validar y consolidar en el ambiente universitario escenarios didácticos para la formación de profesores en las áreas de lenguaje y comunicación, matemáticas y ciencias naturales, en y para la diversidad; complementariamente, caracterizar los procesos de gestión de conocimiento al interior de la Red ALTER-NATIVA en la UDFJC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Una perspectiva sistémica para el estudio de los programas de formación de profesores de matemáticas
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
La investigación y el estudio de los programas de formación de profesores representan una tarea necesaria para la educación. Esta investigación entregará un tejido conceptual y relacional para comprender e identificar lo qué es un programa de formación de profesores de matemáticas, a partir los campos de formación de profesores, currículo y didáctica de las matemáticas. Se va a centrar en ofrecer respuestas a las siguientes preguntas:
¿Qué factores del campo de la formación de profesores son de necesaria consideración en las caracterizaciones y estudios de los programas de formación de profesores de matemáticas?
¿Qué factores del campo del currículo son de necesaria consideración en las caracterizaciones y estudios de los currículos de los programas de formación de profesores de matemáticas?
¿Qué factores del campo de la didáctica de las matemáticas son de necesaria consideración para determinar la presencia de la didáctica de las matemáticas en los programas de formación de profesores de matemáticas?
¿Cuáles son las relaciones entre los factores identificados en los campos de formación de profesores, currículo y didáctica de las matemáticas que permiten consolidar una estructura para la caracterización de los programas de formación de profesores de matemáticas?
Este proyecto de investigación es de tipo sistémico y relacional, puesto que busca conformar una estructura relacional y operacional para caracterizaciones y estudios de programas de formación de profesores de matemáticas. Por tanto, la pregunta central de esta investigación es:
¿Qué relaciones entre los campos de formación de profesores, currículo y didáctica de matemáticas son necesarias para conformar una estructura conceptual y metodológica que permita el estudio de los programas de formación de profesores de matemáticas desde una perspectiva sistémica?
Para llevar a cabo la investigación se propone como marco metodológico: la Teoría General de Procesos ¿TGP¿ y la Teoría General de Sistemas ¿TGS¿, en tanto posibilitan epistemológica y metodológicamente la construcción de un sistema de relaciones para el estudio de los programas a partir de sus tres componentes: el sustrato, la estructura y la dinámica. Además, con el propósito de definir el sustrato del sistema se acude a la noción de campo, puesto que brinda los elementos y las relaciones para la estructura del sistema desde la identificación de relaciones entre y al interior de los campos: formación de profesores, currículo y didáctica de las matemáticas.
El método que se utilizará para el desarrollo de la investigación es el análisis de contenido, con el apoyo de técnicas como: ¿¿análisis Semántico, ¿análisis socio-semántico¿ y ¿análisis sistémico comunicacional¿ (Navarro & Díaz, 1995; Krippendorff, 1990; Anger-Egg, 1995 y 2003; Piñuel, 2002), además de la técnica de investigación social aplicada sesiones en profundidad o grupos de enfoque. Se podrá dar cuenta de una estructura metodológica para el estudio y análisis de los programas de formación de profesores desde el reconocimiento de los campos mencionados y de sus campos internos: conceptual, intelectual y decisional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ALTER-NATIVA ¿Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para atender poblaciones en contextos de diversidad¿
Inicio: Enero
2011
Fin: Enero
2013
Duración
Resumen
El proyecto se propone formular referentes curriculares consensuados para la formación de profesores de lenguaje, matemáticas y ciencias para un desarrollo didáctico diferenciado, en contextos de diversidad. A partir de: 1. Construir formalmente una Red Internacional de instituciones de ES experta en las tres áreas pedagógicas y desarrollo de tecnologías de la información. Mantener y garantizar la continuidad de los productos y servicios generados en el proyecto. 2. Construir referentes curriculares (RC) para proceso de enseñanza y aprendizaje en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias para las facultades de educación de las universidades participantes. 3. Elaborar guías para el uso, aprovechamiento y desarrollo adecuados de TIC, para el apoyo en procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de diversidad. 4. Definir una estructura tecnológica que garantice la comunicación estable y continuada entre los diferentes actores vinculados a la red, brindando un espacio para el desarrollo de proyectos conjuntos, para la incorporación de TIC en las prácticas docentes y para el intercambio de objetos de aprendizaje digitales, entre otros. 5. Crear sinergias con las redes educativas existentes, para la transferencia de resultados del proyecto más allá de la Red y crear lazos de sostenibilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
RUTAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE EN EL AULA: Primera aproximación a su estudio, para el caso de las matemáticas
Inicio: Julio
2002
Fin: Julio
2007
Duración
Resumen
El contexto de estudio del proyecto es la educación matemática, en el campo disciplinar de las matemáticas escolares, especificando su objeto de estudio a la didáctica de las matemáticas. Enfoca su atención en la rutas de estudio y aprendizaje seguidas por algunos estudiantes del grado séptimo de la educación básica del Distrito Capital.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo didáctico y tecnológico en la generación de escenerios didácticos que acogen la diversidad par la formación de profesores en la UDFJC
Inicio: Septiembre
2013
Fin: Septiembre
2014
Duración
Resumen
La formación de profesores en y para la diversidad, en ambientes didácticos que integren tecnologías y que consoliden comunidades de práctica en los contextos educativos, parte de la convicción de que es necesario promover procesos educativos, en todos los niveles de escolaridad, que atiendan a criterios de calidad epistemológica, pedagógica, didáctica y de condiciones de accesibilidad para todas las personas, cualquiera sea su condición sensorial, sociocultural, lingüística, física o intelectual. En esta perspectiva, los aspectos problémicos del proyecto giran alrededor de tres grandes preguntas: ¿Qué exigencias epistemológicas, tecnológicas, arquitectónicas y organizativas demandan los escenarios didácticos en los que se vinculan diseños que promuevan una formación de profesores en lenguaje y comunicación, ciencias naturales y matemáticas en y para la diversidad?, ¿Cuáles son las características del proceso de construcción de conocimiento en la constelación de comunidades de práctica que participan en el proyecto? Y ¿Cuáles son las características de los procesos de gestión de conocimiento en un prototipo de un sistema de gestión de conocimiento?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistematización de algunos factores que influyen en la comprensión lectoescritora en la configuración de ambientes de aprendizaje en algunos espacios de formación de los ejes de práctica docente y contextos profesionales
Inicio: Noviembre
2007
Fin: Noviembre
2008
Duración
Resumen
|
|