Hoja de vida |
Nombre |
Helber Adrian Arevalo Maldonado
|
Nombre en citaciones |
Arévalo-Maldonado, H.A. |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ciencias Agrarias Énfasis Entomología
Agostode2014 - Octubrede 2020
Delimitación de Caloptilia y revisión taxonómica de Caloptilia (Lepidoptera: Gracillariidae. Gracillariinae) Neotropical |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ciencias Agrarias Énfasis Entomología
Enerode2011 - Juliode 2014
Caracterización morfológica y del daño de Gracillariidae (Lepidoptera: Gracillariidae) en plantas de importancia económica en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Ingeniería Agronómica
Agostode2003 - Marzode 2009
Evaluación de dietas merídicas para la cría de Spodoptera frugiperda (J.E.SMITH) y Heliothis virescens (FABRICIUS) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Autocad
Enerode2004 - de 2004
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Curso de extensión libre juvenil de química
Enerode2003 - de 2003
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2019
de
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2011
de Actual
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Control Biológico, 0
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Entomología Agrícola, 12
Febrero 2012
Junio 2012
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Manejo Integrado de Plagas, 0
Febrero 2011
Junio 2011
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación, 0
Febrero 2011
Noviembre 2011
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Manejo de Plaguicidas, 0
Agosto 2011
Noviembre 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de fuentes de alimento sobre el desarrollo y reproducción de Eriopis connexa (Germar)(Coleptera: Coccinellidae)
Julio 2011
Julio 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: horas Semanales
Junio de 2014
Julio de 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2010
Febrero de 2011
|
|
Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Dedicación: 35 horas Semanales
Mayo de 2009
Enero de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Establecimiento de una metodología de cría para Monalonion
Mayo 2009
Diciembre 2009
|
|
Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Dedicación: 35 horas Semanales
Agosto de 2008
Febrero de 2009
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Evaluación de metologías para la de cría de la perla de tierra Eurhizoccocus colombianus (Jakubski)
Agosto 2008
Febrero 2009
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 25 horas Semanales
Mayo de 2006
Mayo de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de dietas merídicas para la cría de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) y Heliothis virescens (Fabricius).
Mayo 2006
Mayo 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Deficiente |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Fitosanidad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Distinción meritoria-trabajo de grado de maestría "Caracterización morfológica y del daño de Gracillariidae (Lepidoptera:Gracilalriidae) en plantas de importancia económica en Colombia",UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Mayode 2015 |
Trabajo de Grado Meritorio-Trabajo de grado "Evaluación de dietas merídicas para la cría de Spodoptera frugiperda y Heliothis virescens",UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Abrilde 2009 |
Distinción meritoria a la tesis de doctorado titulada: "Delimitación de Caloptilia y revisión taxonómica de Caloptilia (Lepidoptera: Gracillariidae. Gracillariinae) Neotropical",UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Agostode 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
RASGOS DE VIDA Y EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE Leucanella nyctimene Latreille (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) ALIMENTADO CON TRES ESPECIES VEGETALES.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,2014,
. Persona orientada: Yarith Juliana Cotrina Murcia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Titulo: Evaluación de la eficiencia de Eriopis sp.como depredador de áfidos plaga en la producción de Alstroemeria
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: Yennyfer Alexandra Peña Rico
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2015,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2016,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2016,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2016,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.,
2015,
Diciembre
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica- volumen 22 número 1,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Ediudca
p.
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agricultura,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Horticultura y Viticultura,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Protección y Nutrición de las Plantas,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Panamericana Formas E Impresos
p.347
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agricultura,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Horticultura y Viticultura,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica- volumen 22 número 2,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
Ediudca
p.
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agricultura,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Horticultura y Viticultura,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Pesca,
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Protección y Nutrición de las Plantas,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Revista
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica-volumen 23 número 1,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
Ediudca
p.
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía,
Ciencias Agrícolas -- Biotecnología Agrícola -- Biotecnología Agrícola y de Alimentos,
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Animales y Lechería -- Ciencias Animales y Lechería,
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Otras Biologías,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Genética y Herencia,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Botánica y Ciencias de las Plantas,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Ediudca
p.20
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Ediudca
p.33
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Ediudca
p.31
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N,N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Ediudca
p.17
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Ediudca
p.24
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Ediudca
p.20
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Ediudca
p.25
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Ediudca
p.13
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Ediudca
p.
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Ediudca
p.19
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Ediudca
p.31
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Ediudca
p.20
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Ediudca
p.30
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Ediudca
p.31
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Ediudca
p.23
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Notas & Noticias Entomológicas N.N.E.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Ediudca
p.27
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Curso teórico práctico sobre algodón transgénico
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2007-05-01 00:00:00.0,
en ESPINAL -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Preparación de dietas merídicas para cría de insectos Lepidopteros
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: XXXVI Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-07-01 00:00:00.0,
2009-07-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cría de Eurhizococcus colombianus (Jakubski, 1965) (Hemiptera:Margarodidae) en condiciones de casa malla
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: XXXVIICongreso de la Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-06-30 00:00:00.0,
2010-07-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Comparación de estructuras vegetales para la cría de Eurhizococcus colombianus (Hemiptera: Margarodidae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: tercer seminario nacional de suelos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Laboratorio Nacional de Suelos
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Geografico Agustin Codazzi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Simposio Internacional de Sorgos Dulces
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Federación de Cafeteros
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fenalce-Sociedad de agricultores de Colombia-SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Estudios Básicos en Algodón Transgénico
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en ESPINAL - SENA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colciencias Colombia-Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A-SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: XXXIV Congreso de Entomología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel El Dorado
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de dietas meridicas para la cría de Spodoptera Frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae)
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:Susceptibilidad de algunas plagas (Lepidoptera:Noctuidae) del algodonero al gene Cry 1Ac del Bacillus Thuringensis
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Entomologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: International Symposium on Gracillariidae
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-01-15 00:00:00.0,
2018-01-19 00:00:00.0
en Camacan - Reserva Serra Bonita, Camacan, Bahia, Brazil
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Description of immature stages, leaf-mine and life cycle of a gracillariid associated with Erythroxylum
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Morphological study of the specimens representing the genus Caloptilia (Lepidoptera:Gracillariidae)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Conselho Nacional De Desenvolvimento Científico E Tecnológico/Df
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Neotropical Lepidoptera Course
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-03-06 00:00:00.0,
2015-03-15 00:00:00.0
en Camacan - Reserva Serra Bonita
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:The lepidopterists society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: V CINO (Quinto Curso Internacional de Noctuidos)
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-13 00:00:00.0,
2012-04-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Identificación de las familias de Hemiptera Heteroptera neotropicales
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-06-25 00:00:00.0,
2012-06-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Producción y comercialización de parasitoides y predadores en las estrategias del manejo integrado de plagas (MIP)
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-07-28 00:00:00.0,
2009-07-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Entomi dedicati
Inicio enFebrero - 2011,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA CRISTINA ROMERO RUBIO,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
HECTOR WILLIAM DUARTE GOMEZ,
RODOLFO ALBERTO MEJIA CRUZ,
"SUSCEPTIBILIDAD DE Heliothis virescens (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) A LA PROTEÍNA Cry1Ac INCORPORADA A DIETAS MERÍDICAS"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.15
fasc.2
p.381
- 389
,2012,
DOI:
Palabras:
Bellotero del algodonero,
Tolerancia,
bioensayos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HECTOR WILLIAM DUARTE GOMEZ,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"Influence of three aphid species used as prey on some biological aspects of the predator Eriopis connexa"
. En: Estados Unidos
Open Journal Of Animal Sciences
ISSN: 2161-7597
ed:
v.3
fasc.3
p.193
- 199
,2013,
DOI: 10.4236/ojas.2013.33029
Palabras:
predator rearing,
Brevycoryne brassicae,
Macrosiphum,
Pterocallis sp.,
The Alder Aphid,
Glucosinolates,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
MARTHA EUGENIA LONDONO ZULUAGA,
WILSON ANDRES TOBON RAMIRES,
"TABLA DE VIDA DE Eurhizococcus colombianus Jakubski (HEMIPTERA: MARGARODIDAE) EN CUATRO ESTRUCTURAS VEGETALES"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.15
fasc.1
p.125
- 133
,2012,
DOI:
Palabras:
perla de tierra,
técnicas de cría,
curvas de supervivencia,
ciclo de vida,
tabla de vida,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"EVALUATION OF MERIDIC DIETS SUITABLE FOR EFFICIENT REARING OF Heliothis virescens (F.) (LEPIDOPTERA : NOCTUIDAE)"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.13
fasc.2
p.163
- 173
,2010,
DOI:
Palabras:
Tobacco budworm,
rearing techniques,
Survival,
generations,
Bellotero ,
técnicas de cría,
Supervivencia,
generaciones,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
LAURA CRISTINA ROMERO RUBIO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"Efecto de dietas merídicas en la toxicidad de la protína cristalina (Cry) del Bacillus thuringiensis sobre tres plagas del algodonero (Lepidoptera: Noctuidae)"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.14
fasc.1
p.39
- 48
,2011,
DOI:
Palabras:
dietas merídicas,
Toxinas cry,
Spodoptera frugiperda,
Heliothis virescens,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
RODOLFO ALBERTO MEJIA CRUZ,
JULIAN LEONARDO DIAZ SANCHEZ,
"Spodoptera frugiperda: respuesta de distintas poblaciones a la toxina Cry1Ab"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Entomologia
ISSN: 0120-0488
ed: Editora Guadalupe Ltda. (Bogotá)
v.35
fasc.1
p.34
- 41
,2009,
DOI:
Palabras:
Cogollero del maíz,
Línea base de susceptibilidad,
MON810,
Clorofila,
Monitoreo de resistencia,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"EVALUACIÓN DE DIETAS MERÍDICAS PARA LA CRÍA EN LABORATORIO DE Spodoptera frugiperda"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 0123-4226
ed: Ediudca
v.12
fasc.1
p.79
- 90
,2009,
DOI:
Palabras:
Cogollero del maíz,
técnicas de cría,
bioensayos,
Toxinas cry,
Supervivencia,
Fall armyworm,
rearing techniques,
bioassays,
Cry toxins,
Survival,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
JOSE ALONSO ALVAREZ RODRIGUEZ,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
"Respuesta de Helicoverpa zea (lepidoptera: Noctuidae), Procedente del Piedemonte Llanero Colombiano, a la toxina Cry1Ac del Bacillus thuringiensis"
. En: Estados Unidos
Southwestern Entomologist
ISSN: 0147-1724
ed: Southwestern Entomological Society
v.35
fasc.1
p.85
- 98
,2010,
DOI:
Palabras:
Maíz,
plantas transgénicas,
gusano de la mazorca,
Línea base de susceptibilidad,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CRISTIANO M PEREIRA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
PAOLO TRIBERTI,
ROSANGELA BRITO,
ROSY M S ISAIAS,
GISLENE L GONCALVES,
GILSON RUDINEI PIRES MOREIRA,
"Vallissiana universitaria (Lepidoptera: Gracillariidae): a new genus and species of leaf-mining moth associated with Erythroxylum (Erythroxylaceae) in the Atlantic Forest of Brazil"
. En:
Zootaxa
ISSN: 1175-5326
ed: Magnolia Press
v.4604
fasc.1
p.141
- 160
,2019,
DOI: 10.11646/zootaxa.4604.1.5
Palabras:
gracillariids,
Gracillariinae,
leaf-mining moths,
microlepidoptera,
Neotropical region,
Lepidoptera,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JURATE DE PRINS,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
DONALD R DAVIS,
BERNARD LANDRY,
HECTOR A VARGAS,
MIGNON M DAVIS,
ROSANGELA BRITO,
JULIA FOCHEZATO,
ISSEI OHSHIMA,
GILSON RUDINEI PIRES MOREIRA,
"An illustrated catalogue of the Neotropical Gracillariidae (Lepidoptera) with new data on primary types"
. En: Nueva Zelanda
Zootaxa
ISSN: 1175-5326
ed: Magnolia Press
v.4575
fasc.1
p.001
- 110
,2019,
DOI: 10.11646/zootaxa.4575.1.1
Palabras:
Lepidoptera,
distribution,
DNA barcodes,
host,
gracillariids,
leaf miners,
parasitoids,
species diversity,
taxonomy,
type illustrations,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
RODOLFO ALBERTO MEJIA CRUZ,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
"El gusano cogollero del Maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera:Noctuidae) y algunas plantas transgenicas"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencias Hortícolas
ISSN: 2011-2173
ed: Produmedios
v.1
fasc.1
p.103
- 113
,2007,
DOI:
Palabras:
Biotipos,
Razas geográficas,
Toxinas Bt,
Susceptibilidad,
Manejo,
Host strains,
Geographic strains,
Bt toxins,
Susceptibility,
Management,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
RODOLFO ALBERTO MEJIA CRUZ,
MARTIN BAYONA ROJAS,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
JOSE ALONSO ALVAREZ,
""Susceptibilidad de cuatro nóctuidos plaga (Lepidoptera) al gene Cry 1Ac del Bacillus thuringiensis incorporado al algodonero""
. En: Colombia
Revista Colombiana de Entomología
ISSN: 0
ed:
v.34
fasc.1
p.41
- 50
,2008,
DOI:
Palabras:
Organismo genéticamente transformado,
Toxina Bt,
Belloteros,
Spodoptera Spp.,
Comportamiento,
Genetically transformed organisms,
Bt toxins,
Bollworms,
Behaviour,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción vegetal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
INGEBORG ZENNER DE POLANIA,
YARITH JULIANA COTRINA MURCIA,
"Aspectos Biológicos y Evaluación del Desarrollo de Leucanella nyctimene Alimentado con Tres Especies de Plantas"
. En: Estados Unidos
Southwestern Entomologist
ISSN: 0147-1724
ed: Southwestern Entomological Society
v.42
fasc.3
p.805
- 814
,2017,
DOI: https://doi.org/10.3958/059.042.0319
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
JURATE DE PRINS,
"A non-destructive virtual dissection by micro-CT reveals diagnostic characters in the type specimen of Caloptilia stigmatella (Lepidoptera: Gracillariidae)"
. En: Nueva Zelanda
Zootaxa
ISSN: 1175-5326
ed: Magnolia Press
v.4441
fasc.1
p.137
- 150
,2018,
DOI: http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.4441.1.8
Palabras:
ampelipennella,
computed tomography,
genus-level diagnosis,
holotype,
nomen nudum,
non-destructive dissection,
visual method,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
"La formación de investigadores en la U.D.C.A., sí es posible"
En: Colombia.
2010.
La U.D.C.A. Periódico Institucional De La Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales. .
ISSN: 2145-2296
p.9
- 9
v.4
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevos registros científicos |
Producción técnica - Nuevo registro científico |
CRISTIANO M PEREIRA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Vallissiana Pereira & Arévalo gen. nov.,
,2019,
En:
Nombre de base de datos donde está incluido el registro: Zoobank
, disponible en http://zoobank.org/References/A15620B2-EA40-4BD4-8F73-4BDBB5E571F3,
.Institución que emite el registro: Zootaxa
.Institución certificadora: International Commission on Zoological Nomenclature-ZooBank
,artículo vinculado: Vallissiana universitaria (Lepidoptera: Gracillariidae): a new genus and species of leaf-mining moth associated with Erythroxylum (Erythroxylaceae) in the Atlantic Forest of Brazil
Palabras:
gracillariids,
Gracillariinae,
leaf-mining moths,
microlepidoptera,
Neotropical region,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Nuevo registro científico |
CRISTIANO M PEREIRA,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Vallissiana universitaria Pereira & Arévalo sp. nov.,
,2019,
En: Brasil
Nombre de base de datos donde está incluido el registro: Zootaxa
, disponible en http://zoobank.org/References/A15620B2-EA40-4BD4-8F73-4BDBB5E571F3,
.Institución que emite el registro: Zootaxa
.Institución certificadora: International Commission on Zoological Nomenclature-ZooBank
,artículo vinculado: Vallissiana universitaria (Lepidoptera: Gracillariidae): a new genus and species of leaf-mining moth associated with Erythroxylum (Erythroxylaceae) in the Atlantic Forest of Brazil
Palabras:
gracillariids,
Gracillariinae,
leaf-mining moths,
microlepidoptera,
Neotropical region,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
HECTOR WILLIAM DUARTE GOMEZ,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Evaluación de fuentes de alimento sobre el desarrollo y reproducción de Eriopis connexa (Germar) (Coleptera: Coccinellidae)
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
HECTOR WILLIAM DUARTE GOMEZ,
HELBER ADRIAN AREVALO MALDONADO,
Producción de áfidos y huevos de lepidópteros con fines de cría masiva de insectos entomófagos
. En: ,
,2014,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
EVALUACIÓN DE LA ENTOMOFAUNA PRESENTE EN EL ALISO (Alnus acuminata H.B.K).
Inicio: Junio
2007
Fin proyectado: Julio
2010
Duración 36
Resumen
El aliso es un árbol nativo, de rápido crecimiento, empleado en la protección de las cuencas hidrográficas, en el control de la erosión y en los sistemas agroforestales. En Colombia ha sido incorporado en varios arreglos agroforestales. Este árbol aporta sombra y nitrógeno gracias a la simbiosis que tiene con el actinomyceto Frankia sp. En el país son nulos los conocimientos de la entomofauna de este árbol, lo cual, al aumentar las siembras, podría traer consecuencias negativas para su empleo. Observaciones preliminares, ampliando su rango de actividades, han despertado el interés del Grupo de Investigación ¿Fitosanidad¿ de la U.D.C.A en la fauna insectil, al observarse una especie depredadora del género Harmonia (Coleoptera: Coccinellidae), una especie de la familia Chrysopidae (Neuroptera), y por lo menos tres especies de microlepidópteros (Lepidoptera: Gracillariidae) no descritas, una de ellas cerca al género Parectopa. Estas últimas, causantes de minas de varios tipos afectan los árboles jóvenes, aparentemente procedentes de los viveros, atrasando su crecimiento. La evaluación durante un año de la entomofauna permitiría conocer y comparar la cantidad y calidad de insectos benéficos y de las plagas presentes en una determinada época, lo cual ayudaría al manejo biológico de la población, al saber en que época puede presentar un riesgo al cultivo aprovechable o por el contrario ser una herramienta para mantener las poblaciones benéficas. Para poder llevar a cabo esta evaluación, es necesario reconocer cuanti- y cualitativamente los insectos en los viveros, alrededor del árbol, en un sistema agroforestal y en un bosque natural.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de estrategias para la prevención y manejo de Monalonion velezangeli Carvalho & Costa
Inicio: Julio
2008
Fin proyectado: Julio
2011
Duración 36
Resumen
El proyecto consiste en estudiar la incidencia y severidad del daño del chinche del aguacate, conocer su comportamiento en relación con la fenología del cultivo y de los factores climáticos y evaluar y validar estrategias de manejo que permitan mejorar la productividad y sostenibilidad de este cultivo en Colombia. Para ello se constituirá una alianza entre CORPOICA, Aguacates de Colombia, Aproare, Bioprotección y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, para generar soluciones económicas y amigables con el medio ambiente. La estrategia para lograrlo incluye la cría del chinche del aguacate, evaluación de aceites, extractos, jabones, hongos entomopatógenos e insecticidas de nueva generación que afecten la supervivencia de la plaga y de esta manera se contribuya al control. Las evaluaciones de daño y población del insecto se harán en fincas de los miembros del sector productivo. Los tratamientos serán evaluados en condiciones de casa de malla; aquellos que afecten la supervivencia en mayor proporción, serán seleccionados para conformar una Propuesta de Manejo, la cual será validada en fincas afectadas por la plaga en tres localidades (Antioquia, Eje Cafetero). Se hará el cálculo del presupuesto parcial para conocer el valor de la propuesta generada. Los resultados serán divulgados a los productores de los cuatro departamentos, sector académico, comercial, gremial, miembros de la alianza, entes gubernamentales y todos aquellos relacionados con la actividad productiva del aguacate. Dicha divulgación incluirá conferencias, demostraciones de método, reuniones del grupo de la alianza, curso-taller para periodistas agropecuarios, giras de productores, artículos científicos, una cartilla divulgativa con la propuesta de manejo generada y un manual del cultivo del aguacate, con los logros del todos los proyectos de investigación generados durante los últimos años en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION Y MANEJO DE PERLA DE TIERRA Eurhizococcus colombianus Jakubski EN MORA, CON ENFOQUE DE PRODUCCION LIMPIA"
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2012
Duración 48
Resumen
El proyecto consiste en estudiar la incidencia de perla de tierra en dos departamentos productores de mora y evaluar estrategias de manejo que permita mejorar la productividad y sostenibilidad de este cultivo en Colombia. Para ello se constituirá una alianza entre CORPOICA, Passicol, Asopromora, Bioprotección, Ecoflora, Corporación PBA y Secretaria de Agricultura de Antioquia y Caldas, para generar soluciones económicas y amigables con el medio ambiente. La estrategia para lograrlo incluye la cría de perla de tierra, selección y evaluación de hongos entomopatógenos, extractos, jabones y tensoactivos, que debiliten la capa cerosa del insecto y lo hagan vulnerable a la deshidratación o a la acción de otros factores de mortalidad. Los tratamientos serán evaluados en condiciones de casa de malla y se seleccionarán aquellos que causen mortalidades superiores al 50% en el menor tiempo posible. Los mejores tratamientos serán validados en dos fincas de agricultores, una en la zona productora de de mora en Antioquia y otra en Caldas. Adicionalmente, se hará una valoración socioeconómica de las alternativas de control seleccionadas, con el fin de estructurar la mejor recomendación desde el punto de vista técnico-económico, teniendo en cuenta los costos de control por hectárea de cada tratamiento.
Con el conocimiento generado se hará una divulgación a través de medios escritos, conferencias, talleres, seminarios, días de campo, demostraciones de método y resultados, e intercambio de experiencias.
Para el cultivo de la mora, en los departamentos de Antioquia y Eje Cafetero, aún no se han adoptado prácticas amigables con el medio ambiente, ni desarrollado manejos integrales para esta plaga y enfermedades. Es frecuente observar aplicaciones indiscriminadas de agroinsumos, algunos de ellos altamente tóxicos, como el caso específico de las aplicaciones de Carbofurán (Furadán) para el control de perla de tierra. En el documento del Plan Frutícola Nacional, para el Desarrollo de la Fruticultura en Antioquia, 2006, se menciona el uso de 225 kilos por ha de insecticidas -nematicidas en este cultivo. Las recomendaciones que generará el proyecto harán énfasis en el uso de productos biorracionales para el control de perla de tierra, que ocasionarán racionalización de las aplicaciones de pesticidas, uso de productos biorracionales efectivos para el control, disminución de riesgos en la salud humana y en el ambiente. Efectos estos que repercutirán en la competitividad de la cadena al propender por productos con menos residualidad y por lo tanto una mejora de la calidad. Además, las estrategias de manejo propuestas son de bajo costo, lo cual se verá manifestado en una reducción de los costos de producción.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EVALUACIÓN DE DIFERENTES FUENTES DE ALIMENTO SOBRE EL DESARROLLO Y LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE Eriopis connexa connexa (Germar)(Coleptera: Coccinellidae)
Inicio: Marzo
2011
Fin: Marzo
2012
Duración
Resumen
Por medio de bioensayos de laboratorio se evalúo el impacto de tres especies de áfidos y tres dietas artificiales, como fuente de alimento, sobre parámetros demográficos del insecto depredador Eriopis connexa. Se encontró que ninguna de las dietas artificiales probadas permitió la culminación del desarrollo del entomófago, al igual que una dieta exclusiva con el áfido Brevycoryne brassicae, a pesar de ser una presa bien aceptada por el depredador. Se pudo comprobar que E. connexa logró completar su desarrollo al alimentarse con Perocallis sp., aunque su ciclo se alargó. El áfido Macrodsiphum euphorbiae resultó ser una fuente de alimento bien aceptada por el coccinélido, permitiendo su desarrollo completo y mostrando valores altos de parámetros demográficos, por lo cual este hemíptero se constituye en una fuente importante para la alimentación y cría masiva de este controlador biológico de plagas
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Beca-pasantía Jóvenes Investigadores Efecto de diferentes dietas merídicas en la toxicidad de Crys del Bacillus thuringiensis sobre plagas del algodonero¿
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Enero
2011
Fin: Abril
2011
Duración 12
Resumen
La susceptibilidad a las toxinas Crys es determinada en la mayoría de los casos incorporando dosis seriadas a dieta merídica, bajo condiciones de laboratorio. Sin embargo, los ingredientes de las dietas empleadas son diferentes a nivel internacional, lo cual o, no permite, o dificulta comparar los datos con otros estudios desarrollados en otras partes del continente, ya que se sospecha que los componentes de las dietas pueden tener un efecto directo sobre los resultados obtenidos. Esto, basado, primordialmente, en el mayor o menor consumo de la dieta de las larvas bajo estudio. Se asume que entre mayor consumo, mayor será la ingestión de la toxina incorporada en un menor tiempo y, por lo tanto, se obtendría una mortalidad más acentuada con una menor dosis de la toxina, lo cual se traduce en una menor CL50. Por esta razón, se hace necesario evaluar el efecto de diferentes dietas merídicas en la toxicidad de los Crys.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Suceptibilidad de algunos insectos plaga a la toxina Cry1Ac del Bt expresada en plantas trasngénicas
Inicio: Enero
2005
Fin proyectado: Agosto
2008
Fin: Agosto
2008
Duración 42
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vulnerabilidad a cambio climático de especies vegetales y micropolillas en el ecosistema páramo.
Inicio: Agosto
2019
Duración
Resumen
Los sistemas vulnerables son sistemas complejos, cuya complejidad está dada por la multiplicidad de procesos que intervienen tanto internamente como externamente y en este sentido, las especies entran en esta connotación y de allí su respuesta, nivel de tolerancia, frente a efectos ocasionados por fenómenos externos como es el caso del cambio climático que afecta los procesos internos y su relación directa con el hábitat. El propósito del proyecto es determinar la vulnerabilidad de especies endémicas del páramo, como sistemas complejos, que responden ante diversas condiciones cambiantes en su medio y para lo cual también presentan diferentes respuestas. Se utilizará el índice de vulnerabilidad (IVCC), desarrollado por NatureServe, que se constituye en un método ágil para estimar la vulnerabilidad relativa de una especie animal o vegetal al cambio climático a partir de información como historia natural, variación en el rango de distribución geográfica y las características del medio en el cual están establecidas. Se seleccionarán especies endémicas de paramos colombianos a partir de la información reportada en el Sistema de Información de Biodiversidad, SIB y de la Unión para la Conservación de la Naturaleza, UICN y mediante contrastación en campo en diferentes páramos. Al finalizar el proyecto e contará con una base de datos de especies endémicas del páramo con su correspondiente índice de vulnerabilidad, que permitirá tener una información integral disponible para la comunidad académica y en especial, los tomadores de decisiones para facilitar el desarrollo de políticas encaminadas a conservación y protección, con un enfoque integral, de los ecosistemas de páramo frente a fenómenos globales como es, en este caso, el cambio climático.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Reconocimiento de Insectos de importancia agronómica asociados al agroecosistema Cacaotero de la Amazonía Colombiana
Inicio: Junio
2016
Duración
Resumen
Sistemática de Insectos Agronomía (SIA) es un grupo de investigación en Morfología, Taxonomía y Biología de insectos de importancia agrícola y forestal. El SIA es un grupo dedicado fundamentalmente a las Ciencias Agrarias, como apoyo de investigación básica para el campo de la Sanidad Vegetal. El grupo adelanta labores de investigación, docencia y extensión, desde el Museo Entomológico UNAB, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, donde se desarrolla el proyecto Implementación y Sistematización (Catalogación) del Museo UNAB. Los objetivos del grupo son: 1) acompañar la formación de estudiantes de pregrado y posgrado, a partir de la enseñanza de las asignaturas Entomología, Morfología de insectos, Taxonomía de insectos, Insectos Inmaduros y 2)desarrollar estudios de biodiversidad en reconocimiento de insectos de importancia agrícola. El grupo SIA ha venido desarrollando diversos trabajos en diferentes cultivos de importancia económica como el cacao, frutales, café,forestales,flores, cítricos, caña de azúcar lo que le permite ostentar en el Museo UNAB colecciones de insectos de referencia, con estándares de curaduría internacional, como la principal herramienta para estudios taxonómicos y de conservación de colecciones comparativas, para el diagnóstico de especies de importancia económica local y cuarentenaria. Es importante mencionar que en la actualidad el grupo con financiación interna está terminando el proyecto titulado "Hemípteros fitófagos y sus hormigas asociadas en arreglos agroforestales de cacao (Theobroma cacao) en cuatro municipios del Caquetá" y con el presente trabajo se pretende dar continuidad y complementar esta investigación ampliando los órdenes de insectos a identificar y las áreas de muestreo que involucren los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, con el objeto que permita determinar la diversidad insectil perjudicial o funcional asociada al cultivo del cacao.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización morfológica y del daño de Gracillariidae (Lepidoptera: Gracillariidae) en plantas de importancia económica en Colombia.
Inicio: Junio
2012
Fin: Julio
2014
Duración
Resumen
Los Gracillariidae (Lepidoptera) son micropolillas cuyas larvas presentan hábito mesofilófago (minadores de hoja) y constituyen la familia con hábito minador de hojas más grande de Lepidoptera. Algunas especies causan pérdidas de rendimiento en los cultivos, afectan la calidad de frutos, generan limitaciones a la exportación de productos agrícolas, son polinizadores o son empleados como controladores biológicos de malezas. A pesar de la gran diversidad e importancia económica de este grupo de polillas, la mayoría de especies neotropicales se desconocen. Con el fin de contribuir al conocimiento de Gracillariidae Neotrópical, en el presente estudio se realizó una amplia revisión de literatura, enfatizando en los principales géneros neotropicales, los daños generados y recopilación de especies reportadas para Colombia. Así mismo, se analizó la morfología larval y de adulto, y se describieron el estado adulto, la larva y el daño generado por cuatro especies de Gracillariidae hospedantes en plantas de roble, casco de vaca y uva camarona. Se propuso, una clave para la identificación en campo de los Gracillariidae objeto de esta investigación, claves para larvas y adultos de los géneros reportados en el Neotrópico. Se describe un posible nuevo género, dos nuevas especies y se redescribe la especie Caloptilia camaronae. Se reporta por primera vez el género Chrysaster en América y dos especies hospedantes del roble en Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Monitoreo y establecimiento de un plan preliminar de manejo de resistencia de Heliothis virescens
Inicio: Junio
2009
Fin: Junio
2012
Duración
Resumen
Se establecieron la línea base de susceptibilidad al Cry1Ac del Heliothis virescens, los cambios de las CL50 y la concentración en la planta del algodón transgénico Bollgard®. Los resultados publicados llamaron atención al Dr. Blanco (cuyas investigaciones versan, entre otras, sobre la determinación de la frecuencia de alelos que imparten la resistencia al Cy1Ac de poblaciones de Estados Unidos), por varias razones: uso de una dieta a base de garbanzo, versus dieta a base de soya y, la marcada diferencia de susceptibilidad al Cry1Ac de nuestra población. Se propone seguir monitoreando la susceptibilidad, evaluando la influencia de la dieta en los resultados y determinando los cambios de concentración de la toxina, estableciendo una posible contaminación del algodón en los refugios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
PRODUCCIÓN DE ÁFIDOS Y HUEVOS DE LEPIDÓTEROS CON FINES DE CRÍA MASIVA DE INSECTOS ENTOMÓFAGOS
Inicio: Febrero
2013
Fin: Junio
2014
Duración
Resumen
Teniendo en consideración que las mejores fuentes de alimento para Eriopis connexa son los áfidos de las especies, Macrosiphum euphorbiae y Myzus persicae y Pterocallis sp. y que pruebas preliminares han demostrado aceptación y desarrollo por parte de el insecto entomófago al alimentarse con huevos de los lepidópteros Sitotroga cereallella, Galleria mellonella y Spodoptera frugiperda, se pretende evaluar por medio del comportamiento de los parámetros demográficos de las diferentes especies presas, aquellas que presenten las mayores ventajas en el establecimiento de un sistema productivo de las mismas como fuentes de alimento eficientes para la cría del coccinélido y su posterior uso como agente de control biológico de plagas.
|
|