Hoja de vida |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Diana Bocarejo Suescun
|
Nombre en citaciones |
BOCAREJO SUESCUN, DIANA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
University Of Chicago
PhD in Anthropology
Septiembrede2002 - Marzode 2008
Reconfiguring the Political Landscape after the Multicultural Turn: Law, Politics, and the Spatialization of Difference in Colombia |
|
Maestría/Magister
University Of Chicago
Master of Arts Program in the Social Sciences
Enerode2001 - de 2002
History as alterity and alterity as history: the case of the Sierra Nevada de Santa Marta-Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Antropología
Enerode1997 - de 2001
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Opción en Historia
Enerode1997 - de 2001
|
|
Secundario
Lycée Français Louis Pasteur
Enerode1982 - de 1996
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Social Sciences Research Council
Dedicación: 25 horas Semanales
Agosto de 2011
Mayo de 2012
|
|
CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA
Dedicación: 10 horas Semanales
Marzo de 2011
Junio de 2011
|
|
Centro De Estudios Sobre Desarrollo Económico (Cede) - Uniandes
Dedicación: 15 horas Semanales
Septiembre de 2010
Enero de 2011
|
|
University College of London- Universidad de los Andes
Dedicación: 15 horas Semanales
Septiembre de 2010
Agosto de 2011
|
|
Centro De Estudios Sobre Desarrollo Económico (Cede) - Uniandes
Dedicación: 10 horas Semanales
Julio de 2009
Abril de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dinámicas territoriales de la cuenca del Rio Suárez y la Laguna de Fúquene
Julio 2009
Abril 2010
|
|
FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION Y EDUCACION POPULAR C I N E P
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2008
Febrero de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Sistematización de los proyectos sociales de cooperación dirigidos a grupos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
Junio 2008
Febrero 2009
|
|
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2008
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Febrero de 2010
Diciembre de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geografía humana, 30
Agosto 2014
Diciembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Coloquio diseño de proyecto de monografía , 15
Agosto 2012
Noviembre 2012
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Cátedra de estudios afrocolombianos. Cátedra y diálogo abierto al público , 0
Agosto 2011
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías Contemporáneas en Antropología. , 0
Agosto 2011
Mayo 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: Debates contemporáneos en Ciencias Sociales, 8
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Semillero de investigación: Problemas sociales en áreas de conservación ambiental en Bogotá. , 0
Agosto 2011
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Semillero de investigación (en conjunto con Sociología) , 6
Septiembre 2010
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geografía Humana
Coloquio de Monografía, 10
Agosto 2009
Diciembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Geografía Humana
Prospectiva Antropológica, 25
Enero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Multiculturalismo y Globalización, 18
Agosto 2008
Diciembre 2008
|
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2007
Junio de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora temporal
Octubre de 2007
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Movimientos Sociales,
Enero 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías Contemporáneas,
Enero 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estudios de Identidad,
Enero 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Octubre 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Derechos minoritarios en contextos urbanos: movilización de leyes multiculturales implicaciones del reconocimiento urbano
Agosto 2006
Diciembre 2006
|
|
University Of Chicago
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2003
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Asistente
Septiembre de 2004
Diciembre de 2005
- Dirección y Administración
- Cargo: Coordinadora del ¿Workshop for the Anthropology of Latin America¿
Septiembre de 2003
Junio de 2004
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de investigación
Junio de 2003
Septiembre de 2003
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Coordinadora
Septiembre de 2003
Junio de 2004
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Introduction to Latin American Civilizations,
Septiembre 2004
Diciembre 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Reconfigurando el paisaje político después del giro multicultural: ley, política y la especialización de la diferencia en Colombia
Septiembre 2003
Diciembre 2005
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2003
Septiembre de 2003
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigación de Archivo sobre la Asamblea Nacional Constituyente
Junio 2003
Septiembre 2003
|
|
Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 2001
Diciembre de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigadora Asociada
Septiembre de 2003
Diciembre de 2005
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asistente de Investigación
Enero de 2001
Diciembre de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diferencias en Común: Construcción y apropiación del pasado (hegemónico y pluricultural) en el Chocó Costeño.
Enero 2001
Diciembre 2001
|
|
Museo Del Oro
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1999
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asistente
Enero de 2002
Diciembre de 2002
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigador Asistente
Febrero de 1999
Diciembre de 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Enero 2000
Diciembre 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 1999
Diciembre 1999
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 1997
Diciembre de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de Cátedra
Enero de 2007
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Investigadora Asociada
Agosto de 2006
Diciembre de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora de Cátedra
Agosto de 2006
Diciembre de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Asistente
Agosto de 2000
Diciembre de 2000
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesora Asistente
Enero de 1998
Mayo de 1998
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Trabajo de Campo y Asistente de investigación
Diciembre de 1997
Enero de 1998
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Antropologías del espacio: autoridad, política y representación,
Enero 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Multiculturalismo y antropologías del Estado,
Agosto 2006
Diciembre 2006
-
Otro
- Nombre del curso: Culturas precolombinas, 0
Agosto 2000
Diciembre 2000
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hombrel del siglo XX,
Enero 1998
Mayo 1998
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Diciembre de 1997
Enero de 1998
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caminos Reales del Piedemonte
Diciembre 1997
Enero 1998
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Espacio y diferencia, Activa:Si |
Gestión y saberes locales, Activa:No |
Identidades y representaciones, Activa:No |
Antropología del espacio, Activa:No |
Área Arqueológica del Sur de Colombia, Activa:No |
Quimbaya y Urabá, Activa:No |
|
Reconocimientos |
Premio Otto de greiff,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Agostode 2014 |
Premio a la docencia de Excelencia Juan Agustín Uricoechea y Navarro,Universidad del Rosario - Mayode 2013 |
Visiting Fellow. Research Network on Interdependent Social Inequalities in Latin America,Freie University Berlin - Juniode 2013 |
Fulbright Visiting Scholar. ,University of California in Santa Cruz - Enerode 2016 |
Mención honorífica. Premio Nacional de Antropología 2012,Ministerio De Cultura De Colombia - Octubrede 2012 |
Mención honorífica. Premio Nacional de Antropología 2012.,Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh - Septiembrede 2012 |
Beca investigación "Drugs, Security and Democracy",Social Sciences Research Council - Enerode 2011 |
Beca Escuela de Verano,CORNELL UNIVERSITY -DYSON SCHOOL OF APPLIED ECONOMICS AND MANAGEMENT - Juniode 2011 |
Wadworth Fellowship,Wenner-Green Foundation For Anthropology Research, Inc. - de 2007 |
Professional Development International Fellowship 2002-2004,The Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research - de 2002 |
Individual Research Fellowship,The Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research - de 2005 |
Mellon Dissertation Year Fellowship for Academic Achievements.,University of Chicago - Andrew W. Mellon Foundation - de 2006 |
Summer Research Grant,Center for Latin American Studies. Tinker Foundation - de 2003 |
Summer Research Grant,Center for Latin American Studies. Tinker Foundation - de 2004 |
Tuition Fellowship. Department of Anthropology, Social Sciences Division. 2002-2004,University Of Chicago - de 2002 |
Tuition Fellowship. Master of Arts program in the Social Sciences, Social Sciences Division 2001-2002,University Of Chicago - de 2001 |
Grado con Honores,UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - de 2001 |
Monografía Meritoria. Departamento de Antropología.,UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - de 2001 |
fellowship at the Rachel Carson Center for Environment and Society,Rachel Carson Center for Environment and Society - Mayode 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Itinerarios burocráticos y ciudadanía transitoria: un acercamiento al desplazamiento Emberá en Bogotá.
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2013,
. Persona orientada: Oscar Díaz Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tensiones v disputas en las prácticas de propiedad alrededor del trabajo con ecoturismo en el Parque Nacional Natural Tayrona
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2013,
. Persona orientada: María Camila González Sua
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Consejos Comunitarios Afro
Universidad del Rosario
Estado: Tesis en curso
antropologia
,2013,
. Persona orientada: Fernanda Preciado Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Los procesos de espacialización de la población en las ciudades : una alternativa de la intervención estatal a la superación del desplazamiento forzado. Colombia 2004 ¿ 2015
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
doctorado en derecho
,2011,
. Persona orientada: CLARA INES ATEHORTUA
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Relaciones socioespaciales en los Cerros Orientales: prácticas, valores y formas de apropiación territorial en torno a las quebradas la Vieja y las Delicias en Bogotá
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
sociología
,2011,
. Persona orientada: Jaime Tamayo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Cuando creces, yo crezco contigo: La configuración de áreas de protección ambiental y de subjetividades en el Humedal de Córdoba y la vereda El Verjón Bajo
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2013,
. Persona orientada: Ana María Conde
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Construyendo áreas protegidas urbanas: prácticas cotidianas y percepciones de los actores locales. Estudios de caso: humedales Techo y Córdoba en Bogotá (1990 2007)
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
ciencia política y gobierno
,2011,
. Persona orientada: Rocío Garzón Vargas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tejido de conocimientos campesinos: hilos de saberes beneficios y tensiones en la Zona Bananera
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2015,
. Persona orientada: Laura Angélica Sánchez Alayón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Sangre de mártires, semilla de esperanza: construcción de las nociones de cuerpo y memoria tras la masacre de Trujillo
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2009,
. Persona orientada: María Alejandra Mariño Macias ias
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Hablando acerca de lo negro en la zona bananera: ensamblaje político y auto-reconocimiento negro
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2018,
. Persona orientada: Aydee Fernanda Preciado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
¿Desamarrando¿ la gestión ambiental sobre el ¿Río de la patria¿
Universidad del Rosario
Estado: Tesis en curso
Maestría en Derecho
,2019,
. Persona orientada: Daniela Alejandra Prada Ardila
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
¿En el páramo nacimos, en el páramo crecimos y por el páramo somos lo que somos¿ Conservación ambiental y organización campesina en el páramo del Almorzadero, Cerrito Santander
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2019,
. Persona orientada: Gabriela Mancera Forero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
CLARA INES ATEHORTUA ARREDONDO,
Geografías legales de la restitución de tierras en el oriente antioqueño: una contribución al desarrollo territorial
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Derecho
,2020,
. Persona orientada: Carolina Orrego
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Es que el caso no es cumplir o incumplir sino hacer mejor las cosas¿ : Construcción de prácticas y formas locales de manejo de los recursos en el marco de programas de caficultura orgánica en la vereda Boquerón, Sierra Nevada de Santa Marta
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
antropologia
,2018,
. Persona orientada: Juliana Valdés Pereira
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
¿El esfuerzo de hoy es la comida del mañana¿ Formas de manejo local de los recursos de uso común en los corregimientos de María Antonia, Venero y La Pacha
Universidad del Rosario
Estado: Tesis concluida
sociología
,2018,
. Persona orientada: Mateo Vásquez González
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Humedales con gente: Defensa, lucha y gestión del Humedal la Conejera por parte de la comundiad local
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Estado: Tesis concluida
Escuela de Ciencias Sociales
,2018,
. Persona orientada: Maria Camila Agudelo Enciso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Melgar más que piscinas: Debates acerca de lo público del agua desde la experiencia de un acueducto
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2016,
. Persona orientada: Bania Lucia Barbosa Esteban
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
JUAN DANIEL SIERRA,
Derechos otorgados a los indígenas por la Corte Constitucional: interpretación y aplicación contradictoria de los derechos indígenas en diferentes contextos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Estado: Tesis concluida
Antropología
,2007,
. Persona orientada: Juan Daniel Sierra
, Dirigió como: Tutor principal,
0 meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Sectores:
Educación,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Titulo: Ayer mineros, hoy eco-guías y concesionarios: tensiones en torno a la conservación ambiental, el uso de la tierra y el trabajo en Guasca, Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad del Rosario
programa académico antropologia
Nombre del orientado: Felipe Rojas Arias
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Titulo: Brillos y sombras del museo del oro: discursos y prácticas de representación de la indianidad
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Maestría en Estudios Culturales
Nombre del orientado: Sandra Milena Camelo Pinilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Titulo: Tres experiencias para pensar la educación en derechos humanos en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Estudios Sociales
Nombre del orientado: Douglas Giovany Rodriguez Heredia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Titulo: Etnización en La Boquilla (Cartagena- Colombia)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
programa académico Estudios Culturales
Nombre del orientado: Jorge Rangel Faraco
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Titulo: S'approprier le droit. Ethnographie du processus de construction du "Peuple Indigène Misak" (Cauca, Colombie)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales
programa académico Doctorado en Antropología
Nombre del orientado: Diana Ospina Díaz
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
VICTOR GONZALEZ,
Evaluaciones para la Revista de Arqueología del Área Intermedia del Instituto
en: Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluaciones para la Revista de Antropología y Arqueología de la Universidad de los Andes
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluaciones de Proyectos del área Cultural en el Departamento del Cesar
en: Ministerio De Cultura De Colombia
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluaciones para el Comité de Publicaciones del Instituto Colombiano de
en:
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluación para Convocatoria de Colciencias en Ciencias Sociales
en: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluación Revista Colombiana de Antropología e Historia
en: Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Journal of the Royal Anthropological Institute JRAI
en: Royal Anthropological Institute Of Great Britain And Ireland
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Revista colombiana de geografía - Cuadernos de Geografía
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluación Revista Colombiana de Antropología
en: Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Rewie Post-neoliberal Trajectories: The Struggle for ¿Good Living¿ in Ecuador¿s Mining Conflict
en: Blackwell publishers
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: PoLAR: Political and Legal Anthropology Review,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana de Antropología,
2016,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Mesa sobre Multiculturalidad y Estado en Colombia en Congreso de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La movilización política de espacios imaginados: expansión territorial indígena e invisibilidad campesina.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Espacios Políticos y políticas espaciales. XIII Congreso de Antropología en Colombia: Antropología y nuevas experiencias sociales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-10-02 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Espacialización de la diferencia¿ dentro del multiculturalismo colombiano: lugares y utopías políticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Encuentro de DTR
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:,
en IBAGUÉ - Hotel La Fontana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámicas Territoriales Rurales, caso de los municipios de Susa y Simijaca, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: Rethinking Ethnicity and the Ethnic Strife
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-25 00:00:00.0,
en Budapest -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Political Landscapes under multiculturalism: the Spatialization of ethnicity in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Central European University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: American Anthropological Association Meetings (AAA)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-11-12 00:00:00.0,
en New Orleáns -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Which Pasts? What Future?: Negotiating minority rights in the 1991 Colombian Constitutional Assembly
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:American Anthopological Association
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Workshop on the Anthropology of Latin America (WALA)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-02-17 00:00:00.0,
en Chicago - University of Chicago
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Creating a pluralist State: the problem of diversity and the spatialization of ethnicity in the 1991 Colombian Constitution
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Congress of Latin American Studies Association (LASA)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-10-06 00:00:00.0,
en Las Vegas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Delimiting Polities and Spatializing Ethnicities in Post 1991 Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Latin American Studies Assocition
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Panel: Native Americans with Black Ancestry- Culture Contact
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cross Cultural Critique of the concept of Black-Indian.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Workshop for Latin American and Caribbean Anthropology (WALAC)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-05-01 00:00:00.0,
en Chicago - University of Chicago
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Legal typologies and topologies: the construction of indigenous alterity and its spatialization within the Colombian Constitutional Court.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University Of Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Law and Society Association Summer Institute. The Intersection of Rights and Regulation: New Directions in Socio-Legal Scholarship
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:,
en Johannesburg -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Reconfiguring the Political Landscape after the Multicultural Turn: Law, Politics, and the Spatialization of Difference in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Seminario André Malraux
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diversidad Cultural y Patrimonio Inmaterial: Estado de la Cuestión
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: Simposio de investigación Universidad del Rosario
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-12-15 00:00:00.0,
2011-12-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Spatializing Religious Freedom: Inhabiliting the Legal Frontier between Ethnic and National Rights
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Coca at the Crossroads: a systemic assessment of the environmental, social, and policy dimensions of Andean coca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-12 00:00:00.0,
2013-04-13 00:00:00.0
en New York - Watson Institute for International Studies. Brown University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Alternative approaches to forced eradication: State formation, Sovereignty, and Legal Subjects
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Stony Brook University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: Cátedra de Antropología
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-04-11 00:00:00.0,
2013-04-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Congreso Latinoamericano de Ecoogía Política
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-21 00:00:00.0,
2014-10-24 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Universidad de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La añoranza de nuestro tiempo: neoliberalismo y afecto en los conflictos por el agua
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Cross Cultural Critique of the concept of Black-Indian
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-02-19 00:00:00.0,
en Chicago -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Central States Anthropological Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Congreso de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-20 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Espacialización de la diferencia¿ dentro del multiculturalismo colombiano: lugares y utopías políticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: Museo y Antropología
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-02-03 00:00:00.0,
en SANTA MARTA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Museo y Antropología
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Simposio
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Museo Del Oro
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Dinamicas territoriales Rurales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-01-08 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámicas Territoriales Rurales, caso de los municipios de Susa y Simijaca, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Dinamicas Territoriales Rurales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
20 Nombre del evento: Seminario Malraux en el Museo Nacional: Patrimonio y Diversidad Cultural
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2005-05-12 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diversidad Cultural y Patrimonio Inmaterial: Estado de la Cuestión
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Cultura De Colombia
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Embajada De Francia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Ministerio de Cultura, Embajada de Francia en Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Which Pasts? What Future?¿: Negotiating minority rights in the 1991 Colombian Constitutional Assembly
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-10-01 00:00:00.0,
en Chicago -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Which Pasts? What Future?: Negotiating minority rights in the 1991 Colombian Constitutional Assembly
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Latin America Studies Association
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:American Anthopological Association
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: The Intersection of Rights and Regulation: New Directions in Socio-Legal Scholarship
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-07-03 00:00:00.0,
en johanesburgo -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:¿Law and Society Institute¿, ¿Wits Institute for Social and Economic Resear
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Creating a pluralist State: the problem of diversity and the spatialization
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-02-09 00:00:00.0,
en Chicago -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Creating a pluralist State: the problem of diversity and the spatialization of ethnicity in the 1991 Colombian Constitution
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Anthropology department
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:University Of Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad De Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: Tradicion Milenaria: dinamismo y vigencia indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-02-26 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tradición Milenaria: dinamismo y vigencia indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología, Facultad de Humanidades
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
25 Nombre del evento: Afro-Indigenous Cultural Heritage: Current Debates on Origins, Multiculturalism and Consumerism in Latin America
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en Berlín -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contrasting political landscapes in multicultural Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Freie Universitat Berlin
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: Drug Wars in the Americas: Looking Back and Thinking Ahead
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-12 00:00:00.0,
2012-04-13 00:00:00.0
en Rhode Island - Brown University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Alternatives approaches to forced erradication: the dilemma of sustainibility
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Brown University
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:watson institute
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
27 Nombre del evento: XIII Congreso de Antropología en Colombia: Antropología y nuevas experiencias sociales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Espacialización de la diferencia¿ dentro del multiculturalismo colombiano: lugares y utopías políticas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
28 Nombre del evento: Cátedra y seminario con Myriam Jimeno
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-04-01 00:00:00.0,
2012-04-01 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
29 Nombre del evento: Reckoning the after/math of war in Guatemala.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-01 00:00:00.0,
en Durham, North Carolina -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:DUKE UNIVERSITY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
30 Nombre del evento: Coloquio de investigación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-02-06 00:00:00.0,
2012-02-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fetichismo y cables aéreos en zonas urbanas de extrema pobreza.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
31 Nombre del evento: Simposio de investigación de la Universidad del Rosario
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-09-07 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: Cátedra de estudios afrocolombianos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-02-13 00:00:00.0,
2012-06-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: Reflections on the rise of legal theology. Law and Religion in the Twenty - First Century
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-09-22 00:00:00.0,
en Chicago -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:University Of Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: XIV Congreso de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-27 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Nuevos sujetos legales, violencia, medio ambiente y asociativismo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
35 Nombre del evento: Tipologías y topologías políticas en el multiculturalismo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-06-14 00:00:00.0,
2013-06-14 00:00:00.0
en Berlín - Freie University Berlin
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Estudios Latinoamericanos (Freie Universität Berlín),
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
36 Nombre del evento: El poder de las representaciones políticas en la reproducción de desigualdades sociales
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-13 00:00:00.0,
2013-06-13 00:00:00.0
en Berlín - Freie University Berlin
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Estudios Latinoamericanos (Freie Universität Berlín),
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
37 Nombre del evento: Drug Wars in the Americas: Looking Back and Thinking Ahead
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-12 00:00:00.0,
2012-04-13 00:00:00.0
en Rhode Island - Watson Institute for International Studies. Brown University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Alternatives approaches to forced erradication: the dilemma of sustainibility
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Brown University
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
38 Nombre del evento: The power of political representations in shaping and reproducing inequalities
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-06-26 00:00:00.0,
2013-06-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Freie University Berlin.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The power of political representations in shaping and reproducing inequalities
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Freie University Berlin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
39 Nombre del evento: Los desafíos sociales de la consolidación de las áreas de conservación ambiental en Bogotá: una apuesta por definir prácticas ambientales más incluyentes y participativa
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-30 00:00:00.0,
2012-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
40 Nombre del evento: Affects of water in Colombia. Science and Justice
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-16 00:00:00.0,
2016-10-19 00:00:00.0
en California - University of California Santa Cruz
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Affects of water in Colombia. Science and Justice.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:University of California in Santa Cruz
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
41 Nombre del evento: Workshop: Imaginative Ecologies
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-02 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en La Haya - San Francisco State University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Homeland River. Everyday affects and creative fluctuations.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:San Francisco State University
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
42 Nombre del evento: Longing for the State: Moral Economy, Legal Subjects and the War on Drugs
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-02-05 00:00:00.0,
2013-02-05 00:00:00.0
en Massachusetts - DRCLAS, Andes Initiative, Harvard University
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Longing for the State: Moral Economy, Legal Subjects and the War on Drugs
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:David Rockefeller Center for Latin American Studies
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
43 Nombre del evento: Landscapes of feeling: research journeys in the Colombian Caribbean
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-02-20 00:00:00.0,
2015-02-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - International Studies, University of Chicago
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Landscapes of feeling: research journeys in the Colombian Caribbean
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Chicago
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
44 Nombre del evento: Wenner Gren Foundation Symposium on The Anthropology of Corruption
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-09 00:00:00.0,
2016-09-15 00:00:00.0
en Lisboa - Wenner Gren Foundation
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Si le Si dijera! The Ethics and Lawfulness of Living with Bonanzas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Wenner Gren Foundation For Anthropological Research New York
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
45 Nombre del evento: Espacialización de la política: multiculturalismo y justicia ambiental.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-28 00:00:00.0,
2015-08-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Escuela de gobierno. Universidad de los Andes
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Espacialización de la política: multiculturalismo y justicia ambiental.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
46 Nombre del evento: Taller infraestructuras
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-11-26 00:00:00.0,
2020-11-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Un río infraestructurado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad del Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
47 Nombre del evento: X Congreso de responsabilidad social: "Nuevo mundo, nuevas responsabilidades"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-05 00:00:00.0,
2020-10-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Medio ambiente y sociedad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION CLUB EL NOGAL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
48 Nombre del evento: Cuerpos en transformación: una propuesta exploratoria para un trabajo colaborativo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-28 00:00:00.0,
en San José - Centro de Investigaciones Antropológicas - Universidad de Costa Rica
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cómo pensar en cuidar las aguas vivas en medio de tantos enredos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Ponente
|
|
49 Nombre del evento: Así es como nosotros conservamos
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0,
2018-10-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario-Fundación Heinrich Boll
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
50 Nombre del evento: Energías alternativas: posibilidades y retos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-02-02 00:00:00.0,
2018-02-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad del Rosario
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Energías alternativas
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA BOCAREJO SUESCUN
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Comité Consultivo Política SINAP 2020 -2030, adelantado durante el año 2019 y 2020 por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Departamento Nacional de Planeación y Parques Nacionales de Colombia
Tipo de redReal,
Creada el:2019-02-01 00:00:00.0,
2020-09-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Comité Directivo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh)
Tipo de redReal,
Creada el:2020-05-27 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Desde el río y la atarraya: ecosistema de emprendimiento en turismo cultural para familias pescadoras,
En: Octubre
- 2020
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: MP3
Descripción: Podcast proyecto Desde el río y la atarraya
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Sumapaz. Zona de Reserva Campesina
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2020-01-24 00:00:00.0
disponible en https://www.urosario.edu.co/grupo-mutis/divulgacion-apropiacion-social/
|
Nombre Tejiendo empresa desde el río
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2020-10-09 00:00:00.0
disponible en
|
Nombre Sumapaz ¿Por qué una Zona de Reserva Campesina?
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Periodico,
en el ámbitoNacional
en la fecha2020-01-24 00:00:00.0
disponible en https://www.urosario.edu.co/grupo-mutis/divulgacion-apropiacion-social/
|
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Afiche ilustrado para acueductos comunitarios del Municipio Zona Bananera, Magdalena
Inicio enFebrero - 2016,
Finalizó en :Noviembre - 2016,
|
Nombre de la estrategia Paisajes de afecto. Trabajadores de los campamentos en la Zona Bananera del Magdalena -Corto documental
Inicio enFebrero - 2014,
Finalizó en :Agosto - 2016,
|
Nombre de la estrategia 5 vídeoclips de las áreas de investigación (Humedal de Techo; Barrio Bosque Calderón; Parque Entrenubes; Vereda Chirrollos, video de presentación general)
Inicio enFebrero - 2012,
Finalizó en :Noviembre - 2013,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"An ordinary peace in a disparate landscape of longings"
. En: Estados Unidos
CULTURAL ANTHROPOLOGY
ISSN: 1548-1360
ed: American Anthropological Association
v.N/A
fasc.N/A
p.1
- 6
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Violence and conservation: Beyond unintended consequences and unfortunate coincidences"
. En: Estados Unidos
Geoforum
ISSN: 0016-7185
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.69
fasc.N/A
p.176
- 183
,2015,
DOI: doi:10.1016/j.geoforum.2015.11.001
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
MARIA JOSE ALVAREZ RIVADULLA,
"Beautifying the Slum: Cable Car"
. En: Colombia
International Journal of Urban and Regional Research
ISSN: 1468-2427
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.38
fasc. N/A
p.2025
- 2041
,2014,
DOI: 10.1111/1468-2427.12201
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Legal typologies and topologies: the construction of indigenous alterity and its spatialization within the Colombian Constitutional Court"
. En: Estados Unidos
Law And Social Inquiry-Journal Of The American Bar Foundation
ISSN: 1545-696X
ed: Wiley-Blackwell
v.39
fasc.N/A
p.334
- 360
,2014,
DOI: 10.1111/lsi.12044
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Spatializing religious freedom: inhabiting the legal frontier between ethnic and national rights"
. En: Inglaterra
Social & Legal Studies
ISSN: 1461-7390
ed: Sage Publications (International)
v.23
fasc.1
p.31
- 53
,2014,
DOI: 10.1177/0964663913487094
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Between the Guerrillas and the State: The Cocalero Movement, Citizenship and Identity on the Colombian Amazon María Clemencia Ramírez"
. En: No Aplica
PoLAR: Political and Legal Anthropology Review
ISSN: 1081-6976
ed: Wiley-V C H Verlag Gmbh
v.36
fasc.2
p.364
- 366
,2013,
DOI: DOI: 10.1111/plar.12037
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Gobernanza del agua: pensar desde las fluctuaciones, los enmarañamientos y políticas del día a día"
. En: Colombia
Revista de Estudios Sociales
ISSN: 0123-885X
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.63
fasc.
p.1
- 16
,2018,
DOI: https://dx.doi.org/10.7440/res63.2018.07
Palabras:
gobernanza del agua,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Lo público de la Historia pública en Colombia: re exiones desde el Río de la Patria y sus pobladores ribereños"
. En: Colombia
Historia Critica
ISSN: 0121-1617
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.68
fasc.
p.67
- 91
,2018,
DOI: https://doi.org/10.7440/histcrit68.2018.04
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
EDUARDO RESTREPO,
"Introducción. Hacia una crítica del multiculturalismo en Colombia"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Antropologia
ISSN: 0486-6525
ed: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
v.47
fasc.2
p.7
- 13
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Dos paradojas del multiculturalismo colombiano: la espacialización de la diferencia indígena y su aislamiento político"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Antropologia
ISSN: 0486-6525
ed: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
v.47
fasc.2
p.97
- 121
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Intersecciones entre la antropología y los estudios culturales: El análisis sobre lo «político» y la política de nuestros estudios"
. En: Colombia
Tabula Rasa
ISSN: 1794-2489
ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
v.15
fasc.N/A
p.33
- 53
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"¿Emancipation or enclosement? The spatialization of difference and urban ethnic contestation in Colombia."
. En: Reino Unido
Antipode
ISSN: 0066-4812
ed: Wiley-VCH Verlag Berlin GmbH
v.44
fasc.3
p.663
- 683
,2012,
DOI: 10.1111/j.1467-8330.2011.00889.x
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Cultivating Justice Beyond Law"
. En:
PoLAR: Political and Legal Anthropology Review
ISSN: 1555-2934
ed: Wiley-V C H Verlag Gmbh
v.00
fasc.
p.1
- 15
,2020,
DOI: 10.1111/plar.12379
Palabras:
everyday politics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Deceptive Utopias: Violence, Environmentalism, and the Regulation of Multiculturalism in Colombia"
. En: Estados Unidos
Denver Journal Of International Law And Policy
ISSN: 0196-2035
ed:
v.31
fasc.3
p.307
- 329
,2009,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Lo público de la Historia pública en Colombia: reflexiones desde el Río de la Patria y sus pobladores ribereños"
. En: Colombia
Historia Critica
ISSN: 0121-1617
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.68
fasc.
p.67
- 91
,2018,
DOI: 10.7440/histcrit68.2018.04
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Fragmentos Etnográficos y Objetos Prehispánicos: Representando lo indígena en el Museo del Oro"
. En: Colombia
Arqueología Del Área Intermedia
ISSN: 0124-4841
ed: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
v.3
fasc.3
p.151
- 182
,2001,
DOI:
Palabras:
representación antropológica,
Museo del Oro,
sociedades indígenas,
objetos de oro preshispánico,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Indigenizando ¿lo blanco¿: conversaciones con arhuacos y koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta"
. En: Colombia
Revista De Antropología Y Arqueología
ISSN: 0124-485X
ed: Ediciones Uniandes (Bogotá )
v.13
fasc.13
p.3
- 44
,2002,
DOI:
Palabras:
Sierra Nevada de Santa Marta-Colombia,
sociedades indígenas,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Speculating on tentacular infrastructures"
. En:
Ethnography
ISSN: 1466-1381
ed: Sage Publications (International)
v.1
fasc.
p.1
- 21
,2018,
DOI: 10.1177/1466138118795990
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Gobernanza del agua: pensar desde las fluctuaciones, los enmarañamientos y políticas del día a día"
. En: Colombia
Revista de Estudios Sociales
ISSN: 0123-885X
ed: Centro de Estudios Sobre Desarrollo Económico, Universidad de los Andes
v.63
fasc.
p.111
- 118
,2018,
DOI: /10.7440/res63.2018.09
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Thinking With (Il)legality: The Ethics of Living With Bonanzas"
. En: Estados Unidos
Current Anthropology
ISSN: 1537-5382
ed: University of Chicago Press
v.59
fasc.18
p.48
- 59
,2018,
DOI: 10.1086/696160
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Tipologías y topologías indígenas en el multiculturalismo Colombiano"
En: Colombia
2015.
ed:Pontificia Universidad Javeriana
ISBN: 9789588852119
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Short Reflections on the Concept of Black-Indian"
Race, Roots And Relations: Native And African American
. En: Estados Unidos
ISBN: 0966337107
ed: Albatross Press
, v.
, p.113
- 120
,2005
Palabras:
raza y etnicidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tipo: Capítulo de libro
MARIA JOSE ALVAREZ RIVADULLA,
"La esperanza de ser vistos. Percepciones de los habitantes de la Comuna 4 frente a la posible construcción de un cable aéreo"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.143
- 149
N/A
,2012
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tipo: Capítulo de libro
MARIA JOSE ALVAREZ RIVADULLA,
"Contexto socioeconómico de la comuna 4 de Soacha: vulnerabilidad, encierro y estigma"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.137
- 143
N/A
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA JOSE ALVAREZ RIVADULLA,
"Contexto socioeconómico de la comuna 4 de Soacha: vulnerabilidad, encierro y estigma"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.137
- 142
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
MARIA JOSE ALVAREZ RIVADULLA,
"La esperanza de ser vistos. Percepciones de los habitantes de la comuna 4 frente a la posible construcción de un cable aéreo"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.143
- 148
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"La esperanza de ser vistos. Percepciones de los habitantes de la comuna 4 frente a la posible construcción de un cable aéreo"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.143
- 148
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Contexto socioeconómico de la comuna 4 de Soacha: vulnerabilidad, encierro y estigma"
Movilidad Urbana Y Pobreza: Aprendizajes De Medellín Y Soacha, Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-0-9574823-0-2
ed: Centro De Publicaciones De La Universidad Nacional Sede Medellin
, v.
, p.137
- 142
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"La movilización polìtica de espacios imaginados: nuevas fronteras indìgenas y campesinas"
La Multiculturalidad Estatalizada. Indígenas, Afrocolombianos Y Configuración De Estado En Colombia Y América Latina
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8181-76-9
ed: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
, v.
, p.151
- 160
,2011
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Cuando el crecimiento viene de afuera: dinámicas territoriales en Susa y Simijaca, Colombia."
De Yucatán A Chiloé: Dinámicas Territoriales En América Látina
. En: Argentina
ISBN: 978-987-1867-47-9
ed: Teseo
, v.
, p.177
- 208
,2012
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Cuando el crecimiento viene de afuera: dinámicas territoriales en Susa y Simijaca, Colombia"
De Yucatán a Chiloé. Dinámicas territoriales en América Latina.
. En: Colombia
ISBN: 978-987-1867-47-9
ed: Editorial Teseo
, v.
, p.177
- 209
N/A
,2012
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Languages of Stateness Development, Governance and Inequality"
En: .
2014.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
"Entre el verde y el cemento: ambientes sanos y ciudades incluyentes. Fascículo de divulgación número 7, tomo 8"
En: .
2013.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Sistematización de los proyectos sociales con grupos indígenas de la Sierra nevada de Santa Marta, CINEP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
0 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Evaluación de políticas orientadas a la consolidación de la gobernanza regional en Colombia. (Sierra Nevada, Catatumbo y Chocó),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
0 meses
p.0
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Ambiental o de Salud |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Sentencia C-035 de 2016,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Sistematización de los proyectos sociales con grupos indígenas de la Sierra nevada de Santa Marta, CINEP
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS TOTA-BIJAGUAL-MAMAPACHA
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DEL COMPLEJO DE PÁRAMOS SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Culturas Anfibias. Los ires y venires, apogeos y ocasos de la Cuenca del R?o Magdalena y de sus pobladores
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Los desafíos sociales de la consolidación de las áreas de conservación ambiental en Bogotá: una apuesta por definir prácticas ambientales más incluyentes y participativas
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Entre el despojo y la añoranza: las memorias de la Zona Bananera
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA BOCAREJO SUESCUN,
Expedición Social Bio-Medina : Historia y Gobernanza Ambiental
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
Obras o productos |
Nombre del producto:
Culturas Anfibias: Los ires y venires, apogeos y ocasos de la Cuenca del R?o Magdalena y de sus pobladores,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Fecha de creación:
Mayo de 2016
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Exposici?n itinerante ?Culturas Anfibias? Los ires y venires, apogeos y ocasos de la Cuenca del R?o Magdalena y de sus pobladores,
Fecha de presentación:
2016-06-10,
Entidad convocante 1:
Museo del Río Magdalena
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Dinámicas Territoriales de la cuenca del Río Suárez y la Laguna de Fúquene
Inicio: Septiembre
2009
Fin proyectado: Febrero
2010
Duración 5
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Derechos minoritarios en contextos urbanos: movilización de leyes multiculturales implicaciones del reconocimiento urbano
Inicio: Enero
2006
Duración
Resumen
Analizar las implicaciones y retos que surgen después del reconocimiento estatal de cuatro grupos étnicos urbanos en Bogotá, tanto para las instituciones públicas como para los grupos mismos. Esto desde una perspectiva de planeación social y urbana. Los grupos étnicos son los Quichua, Ambiká-Pijao, Inga y Rom o gitanos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caminos Reales del Piedemonte
Inicio: Enero
1997
Duración
Resumen
Estudiar los caminos que han comunnicado los Andes Orientales y las tierras bajas del piedemonte y los Llanos ( siglos XIV a XIX.)
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diferencias en Común: Construcción y apropiación del pasado (hegemónico y pluricultural) en el Chocó Costeño.
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Estudiar la producción, criculación, consumo y uso de diferentes versiones sobre el pasado o la memoria colectiva, d elos actuale shabitantes del Chocó Costeño.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Reconfigurando el paisaje político después del giro multicultural: ley, política y la especialización de la diferencia en Colombia
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
Este trabajo analiza la configuración entre espacio y política a raíz de los cambios multiculturales en Colombia. Se analizan cinco temas que constituyen diferentes "paisajes políticos". El primero analiza la forma como se relacionaron los derechos multiculturales y diversas configuraciones espaciales (resguardo, jurisdicción, entidad territorial) en la Asamblea Nacional Constituyente. El segundo estudia la forma como en los fallos de la Corte Constitucional se crea una relación entre tipologías indígenas y nociones espaciales (ámbito territorial, resguardo, territorio ancestral). El tercero analiza la nueva organización territorial en la Sierra Nevada de Santa Marta entre beneficiarios y no beneficiarios de derecho diferenciales (campesinos e indígenas arhuacos). El cuarto hace un seguimiento de una disputa resuelta por la Corte Constitucional entre arhuacos evangélicos y sus líderes y las implicaciones espaciales de este conflicto. Finalmente, se estudían las formas como grupos étnicos urbanos reconocidos en Bogotá reorientan el multiculturalismo colombiano y las asociaciones entre grupos étnicos y espacio.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación de Archivo sobre la Asamblea Nacional Constituyente
Inicio: Enero
2003
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desde el río y la atarraya: ecosistema de emprendimiento en turismo cultural para familias pescadoras
Inicio: Agosto
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Gestión ambiental local: procesos para una gobernanza del agua participativa
Inicio: Enero
2020
Duración
Resumen
La crisis mundial del agua se articula con una serie de problemas y retos ambientales, sociales, económicos y políticos dentro de los cuales se incluye el derrotero de la gobernanza del agua (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ¿OCDE-, 2014; la Global Water Parternship ¿GWP-, 2003, entre otras). La gobernanza del agua se refiere a la formulación, establecimiento e implementación de políticas, legislación e instituciones asociadas a la gestión del agua, y la clarificación de las funciones y responsabilidades del gobierno, la sociedad civil y el sector privado en relación con los recursos y servicios hídricos (IWMI, 2016). En los modelos más recientes reconocidos en el marco del Manejo Integrado de Recursos Hídricos (Integrated Water Resources Management ¿IWRM-) se ha hecho un llamado a la inclusión de múltiples escalas de análisis e intervención que tengan en cuenta las relaciones locales alrededor del manejo de las cuencas hidrográficas. Puesto que, muchos conflictos ambientales se han agudizado paradójicamente por los arreglos mismos de la gestión del agua debido a la mala gestión de los recursos, la corrupción, los arreglos institucionales inadecuados y la falta de credibilidad en las instituciones en parte, debido a la poca participación de los pobladores locales (Cap-net etal., 2014; OCDE, 2011).
En el marco de estas discusiones, existe una preocupación creciente por definir alternativas descentralizadas en las que se asegure la participación de pobladores locales en la toma de decisiones, en la aplicación de las mismas y en el monitoreo o las veedurías ciudadanas. Esto, bajo la premisa de una mayor articulación entre las prácticas cotidianas, los saberes locales sobre el agua, los análisis técnicos y los planes de acción de las diversas instituciones estatales. En ese sentido, la discusión sobre la gobernanza del agua contemporánea incluye la participación como un eje sustancial. En Colombia, a pesar de la normatividad y de los escenarios de participación dispuestos en la Constitución de 1991, la consolidación de las estrategias de gestión ambiental local enfrenta múltiples retos: falta de conocimiento sobre prácticas de cuidado ambiental cotidianas, dificultades de reconocimiento de dichas prácticas como formas de gestión, problemas de articulación entre dichas estrategias y escenarios estatales, amenazas por por parte de actores armados y por intereses económicos regionales, entre otros.
Este es el caso de aquellos pobladores ribereños del río Magdalena cuyos oficios giran alrededor de la pesca y los remos, de las migraciones y rudezas de las inundaciones y sequías, de su relación y pugna con infraestructuras tales como hidroeléctricas y diques, de los ritmos de las cosechas entretejidos con los cambios de la luna y las llegadas de la lluvia y de la convivencia con los encantos de las ciénagas y cascadas. Tanto en el pasado como en el presente la pesca artesanal hace parte esencial de las relaciones cotidianas de los ribereños con el río y desde allí tratar de delinear algunas propuestas de gobernanza del agua a nivel local.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conservando el agua en la Sierra: análisis eco-hidrológico y social para fortalecer las estrategias del Fondo de Agua de la Sierra Nevada de Santa Marta
Inicio: Febrero
2020
Duración
Resumen
En contextos de gran desigualdad social, uno de los desafíos contemporáneos de la conservación del medio ambiente es cómo abordar los rápidos cambios ecológicos a través de procesos de gobernanza incluyentes y participativos. De ahí el llamado reciente de diversos organismos por redefinir nuevas estrategias de gobernanza para la conservación (UICN, 2014). Esta propuesta busca contribuir al fortalecimiento del Fondo de Agua de Santa Marta y Ciénaga (FASNM) que tiene como misión consolidarse ¿como una plataforma de acción colectiva que opera como un acuerdo de gobernanza para la protección de las fuentes naturales de agua¿ (FASNM, 2019). Esta apuesta está en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que buscan consolidar una visión de desarrollo sostenible que incluyan, además de la dimensión económica, la dimensión social, medioambiental y de prosperidad que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Sin embargo, el reporte de IPBES sobre degradación de recursos terrestres (IPBES, 2018) enfatiza que el logro de los ODS no será posible sin abordar de manera efectiva la creciente degradación de los recursos terrestres y acuáticos, sobre los cuales se sustentan las contribuciones de la naturaleza a las personas. En este sentido, los cuatro desafíos de seguridad hídrica a los que pretende aportar el Fondo son: el fortalecimiento de la gobernanza del agua y la resiliencia al cambio climático, liderar acciones de conservación de la naturaleza que generen bienestar social y rentabilidad económica, influir en políticas públicas en diversas escalas y empoderar a los ciudadanos a adoptar mejores prácticas que equilibren el uso y preservación del agua.
El Fondo de agua tiene muchos retos a nivel institucional y del conocimiento de los procesos socio-ambientales que pretende impactar. Con el fin de generar conocimiento sobre algunos de estos procesos desde hace aproximadamente un año, docentes de las Universidades Rosario, Javeriana, y Andes, de diferentes disciplinas: Ingeniería, Antropología, Biología, Historia y Geografía se han venido encontrando con la Fundación ProSierra Nevada de Santa Marta (operador del Fondo), para definir líneas de investigación académica que logren ampliar el conocimiento sobre clima, coberturas, usos de la tierra, geomorfología, historias de poblamiento, valoraciones sociales sobre las contribuciones ecosistémicas, formas de gestión ambiental local, caracterización fisicoquímica del sistema hídrico de las cuencas, evaluación de la oferta, demanda y calidad de agua, entre otros. En estos encuentros se prioriza la definición de una línea de caracterización eco-hidrológica y social de las cuencas de influencia del Fondo ya que no cuenta con la información necesaria para lograr encaminar de una mejor manera sus estrategias de intervención.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Retos de la conservación con gente: modos de vida sostenibles y gobernanza del agua local
Inicio: Junio
2019
Duración
Resumen
Uno de los retos de la producción de conocimiento en Colombia es la consolidación de
propuestas que promuevan la conservación de la biodiversidad y a su vez actúen sobre el
bienestar de los pobladores locales. Los modelos de gobernanza ambiental han insistido en incluir
diversos actores y saberes para generar propuestas de gestión más adecuadas con el uso
sostenible del capital natural. Sin embargo, la participación de las comunidades locales sigue
siendo insuficiente, incluyendo la cuenca del río Magdalena donde se realizará este proyecto.
Esta propuesta de investigación y de intervención busca contribuir a analizar y fortalecer
estrategias de gestión comunitaria que ayudan a promover modos de vida sostenibles para el
medio ambiente y el bienestar de la población en la Ciénaga la Rinconada/Magdalena y en
Honda/Tolima. Se definieron objetivos conjuntos con los pescadores de estos lugares para
consolidar modos de vida que articulen: i) la conservación del recurso pesquero y el bosque seco
ii) la evaluación de prácticas de conservación de los oficios principales y complementarios en
ecoturismo y agricultura iii) y formas de gestión ambiental locales que se vinculen con programas
institucionales. La contribución de este proyecto radica en construir conocimiento desde
preguntas compartidas en las que evitamos los estudios disciplinares desagregados. Sumamos la
experticia de antropólogos, biólogos, abogados e ingenieros de tres Universidades nacionales y
del Humanities Action Lab.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EXPEDICIÓN SOCIAL BIO HISTORIA AMBIENTAL Y GOBERNANZA AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE MEDINA
Inicio: Febrero
2018
Fin: Junio
2018
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como objetivo identificar y caracterizar la gobernanza ambiental y acercarse a los hitos principales de la historia ambiental de las veredas Periquito, Miralindo, Toquiza, y la inspección de los Alpes, con las veredas Serranía, Los Alpes Centro, El Vainillo y Los Medios de Humea, todas del municipio de Medina, y algunas colindantes con el Parque Nacional Natural Chingaza (Ver Imagen 1). Así mismo, se busca recopilar, sistematizar y analizar información primaria relativa a los sistemas de gobernanza, las dinámicas del conflicto armado y su relación con el medio ambiente en los lugares ya citados.
El estudio se fundamenta en dos ejes analíticos: gobernanza ambiental e historia ambiental. La gobernanza ambiental se entiende como ¿el conjunto de procesos, mecanismos y organizaciones reguladoras a través de las cuales los actores políticos influyen en las acciones e impactos ambientales¿ (Lemos y Agrawal 2006, p.298). Estos sistemas regulatorios, mecanismos, procesos y actores políticos se configuran en niveles institucionales estatales y en niveles de gestión comunitaria que en ciertos contextos pueden o no articularse entre sí.
El segundo eje de historia ambiental aborda la relación entre los sistemas sociales y los sistemas naturales, vistos como conjuntos de procesos interdependientes, cuyo desarrollo está cruzado por relaciones sociales (Gallini, 2015).
Estas relaciones socioambientales, presentes en las veredas estudiadas, se basan en dinámicas poblacionales y migratorias, en oficios y prácticas productivas, y en la manera en la que el conflicto armado modificó las cotidianidades de las poblaciones locales. Esperamos que dichas dinámicas recorran todo el análisis para entrever los retos dirigidos a la conservación ambiental y los conocimientos sobre la historia del territorio y el conflicto armado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Valoraciones sociales del Río Magdalena
Inicio: Marzo
2016
Fin: Agosto
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Delimitación del complejo de páramos Tota-Bijagual-Mamapacha
Inicio: Abril
2015
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Territorio plantado: memorias de zoneros
Inicio: Mayo
2015
Fin: Octubre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización socio económica y cultural del páramo de la Sierra Nevada de Santa Marta
Inicio: Abril
2015
Fin: Septiembre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Agua, memorias de riqueza y despojo
Inicio: Mayo
2015
Fin: Mayo
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Podcast en teoría social contemporánea. Debates e implicaciones sociales del oficio antropológico.
Inicio: Julio
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mirando hacia atrás y fortaleciendo la participación comunitaria
Inicio: Febrero
2013
Fin: Febrero
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistemas de abastecimiento de agua: acueductos comunales de Tucurinca y Santa Rosalía, Zona Bananera (Magdalena).
Inicio: Junio
2015
Fin: Septiembre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mulas y travesías. Legalidades e ilgalidades entrelazadas.
Inicio: Enero
2016
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Entre el despojo y la añoranza: las memorias y violencias de la Zona Bananera
Inicio: Mayo
2013
Fin: Julio
2014
Duración 0
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Analisis de los posibles efectos sociales y las características sociales de la población beneficiaria del metro cable en Soacha. Un estudio comparativo con los actuales efectos sociales del metro cable en Medellin
Inicio: Septiembre
2010
Fin: Agosto
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Dinámicas territoriales en la cuenca del río Suárez y la laguna de Fúquene (Susa, Simijaca, y Puente Nacional).
Inicio: Septiembre
2009
Fin: Febrero
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Innovative ¿eco-social¿ policies directed to National Parks in Colombia: articulating drug policy, peace strategies and environmental conservation¿ Análisis de Familias Guardabosques. Sierra Nevada de Santa Marta
Inicio: Agosto
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Derechos minoritarios en contextos urbanos: movilización del multiculturalismo y los nuevos desafíos del reconocimiento urbano
Inicio: Octubre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de las regalías directas, una evaluación de resultados del Fondo Nacional de Regalías (FNR) y estudio de sostenibilidad financiera a mediano plazo de las 80 entidades territoriales mayores receptoras de regalías en el país
Inicio: Abril
2011
Fin: Julio
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diferencias en común: construcción y apropiación del pasado (hegemónico y pluricultural) en la región costera de Chocó
Inicio: Enero
2001
Fin: Julio
2001
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Los desafíos sociales de la consolidación de las áreas de conservación ambiental en Bogotá: Una apuesta para definir prácticas ambientales más incluyentes
Inicio: Agosto
2012
Fin proyectado: Noviembre
2012
Duración 4
Resumen
Este proyecto busca analizar las diversas formas de participación ciudadana en los procesos de creación de una cultura democrática en el manejo y consolidación de las áreas de conservación ambiental en Bogotá. Buscamos en particular documentar y analizar los retos que surgen de diversas formas de apropiación social y cultural de las áreas ambientalmente protegidas de Bogotá, y así generar propuestas más incluyentes en el manejo ambiental urbano. Para el desarrollo de tal objetivo, planteamos dos líneas de análisis, cada una con propósitos e inquietudes específicas que se explicarán más adelante.
Trabajamos en 4 áreas de conservación de Bogotá: las veredas Los Verjones, la cuenca de las Quebradas La Vieja y Las Delicias en los Cerros Orientales. Y los humedales de Techo en la localidad de Kennedy y Córdoba en la localidad de Suba de Bogotá.
|
|