Hoja de vida |
Nombre |
Nohora Juliana RUEDA FORERO
|
Nombre en citaciones |
RUEDA FORERO, NOHORA JULIANA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CIENCIAS BÁSICAS BIOMEDICAS
Juliode2019 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas
Agostode2012 - Abrilde 2016
Mejoramiento Genético por Error Prone PCR del gen aiiA que codifica para N-acil Homoserina lactonasa de Bacillus thuringiensis |
|
Pregrado/Universitario
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Microbiologia Industrial
Enerode2003 - Abrilde 2009
IDENTIFICACION MOLECULAR Y ANALISIS FILOGENETICOS DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE SUELO COLOMBIANO QUE CRECEN EN PRESENCIA DE N- ACIL HOMOSERINAS LACTONAS |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
International Centre For Genetic Engineering and Biotechnology
Quorum sensing in plant associated bacteria
Mayode2011 - Mayode 2011
|
|
Cursos de corta duración
Centro Nacional de Biotecnología - CNB
EMBnet (European Molecular Biology Network) course on Molecular Phylogenetics
Diciembrede2011 - Diciembrede 2011
|
|
Extensión
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL AULA
Juniode2010 - Juniode 2010
|
|
Extensión
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Formación por competencias
Diciembrede2009 - Diciembrede 2009
|
|
Otros
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Plataforma Moodle- Básico
Septiembrede2016 - Octubrede 2016
|
|
Otros
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Seminario Internacional de Nanotecnología
Octubrede2011 - Octubrede 2011
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Mejoramiento Académico
Juliode2017 - Agostode 2017
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Mejoramiento Académico
Septiembrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Medicina
Noviembrede2018 - Noviembrede 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Directora del laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología
Noviembre de 2016
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 19
Febrero 2019
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica , 25
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica , 40
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 16
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 22
Agosto 2017
Noviembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 30
Enero 2016
Julio 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 30
Agosto 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 30
Enero 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 25
Febrero 2014
Julio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 25
Agosto 2014
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 30
Febrero 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conexión Científica, 30
Febrero 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biociencias I- salud, 80
Febrero 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biociencias I- Salud, 80
Febrero 2010
Noviembre 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio comparativo del efecto de un bioinsecticida y un insecticida químico sobre las propiedades fisicoquimicas y la microbiota de un suelo cultivado con Ananás Comosus del municipio de Lebrija Santander
Febrero 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de la actividad anticancerígena de Parasporinas producidas por diferentes cepas de Bacillus thuringiensis
Mayo 2018
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Modelo heurístico para asistir técnicas de Barajado de ADN con genes cry11 de Bacillus thuringiensis
Enero 2017
Enero
-
Pasantías
- Titulo: Development and evaluation of encapsulated bacterial lactonases
Octubre 2015
Marzo 2016
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Aislamiento y evaluación de microoganismos endófitos y epifitos con potencial biofertilizante asociados a Higuerilla (Ricinus communis linneo) y Sacha Inchi (Plukenetia volúbilis linneo)
Febrero 2015
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: CAPACIDAD DE ATENUACIÓN EN Agrobacterium tumefaciens EN UN MODELO DE INFECCIÓN PARA Rosa sp EMPLEANDO LACTONASAS Y ACILASAS
Marzo 2014
Marzo 2015
-
Joven Investigador
- Titulo: LA BIOPROSPECCION COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE LACTONASAS EN MICROORGANISMOS Y SU POTENCIAL BIOTECNOLOGICO EN EL CONTROL DE FITOPATOLOGIAS EN COLOMBIA
Enero 2011
Diciembre 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LACTONASAS Y ACILASAS A PARTIR DE AISLAMIENTOS DE MICROORGANISMOS DE SUELO COLOMBIANO
Enero 2011
Noviembre 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Mejoramiento genético del gen aiiA que codifica para la enzima N-Acil Homoserina Lactonasa de Bacillus thuringiensis por Error- Prone PCR
Mayo 2010
Junio 2016
|
|
Industria Nacional De Gaseosas
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2008
Julio de 2008
|
|
frigorifico vijagual
Dedicación: 48 horas Semanales
Septiembre de 2008
Marzo de 2009
|
|
Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 2007
Agosto de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: IDENTIFICACION MOLECULAR Y ANALISIS FILOGENETICO DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE SUELO COLOMBIANO QUE CRECEN EN PRESENCIA DE N- ACIL HOMOSERINA LACTONA
Febrero 2007
Marzo 2009
|
|
frigorifico vijagual
Dedicación: 48 horas Semanales
Junio de 2007
Enero de 2008
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: SCREENING POR AREAS PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA DE Listeria moncytogenes EN UNA PLANTA DE BENEFICIO BOVINO. Frigorífico Vijagual- Universidad De Santander UDES. 2007-2008.
Septiembre 2007
Enero 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Búsqueda de antimicrobianos fundamentados en bioprospección para el control de fitopatógenos e infecciones en humanos , Activa:No |
Ingeniería de proteínas, proteómica y mejoramiento genético de proteínas , Activa:Si |
BIOPROSPECCION, Activa:Si |
Sistemas de inhibición de Quorum Sensing, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento a la labor investigativa por participación en proyectos de investigación financiados en la convocatoria "Ecosistema Científico para la conformación de un banco de programas I+D+i ,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Mayode 2018 |
Beca "Jovenes Investigadores Virginia Gutierrez de Pineda",Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Diciembrede 2009 |
Beca "Jóvenes Investigadores e innovadores, Virginia Gutierrez de Pineda",Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Diciembrede 2010 |
MENCIÓN CARACOLÍ ,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - Mayode 2012 |
Segundo lugar Desarrollo proyectos de Aula,UNIVERSIDAD DE SANTANDER - de 2005 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Bioseguridad en los centros estéticos y de peluquería,
Finalidad: Sensibilizar al personal sobre la importancia de conocer y acatar las normas y procedimientos dictados por el ministerio de la protección social
. En: Colombia
,2017,
,Cámara De Comercio De Bucaramanga - Camacobu.
participación: Docente
, 2 semanas
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Otras Ciencias Médicas -- Otras Ciencias Médicas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
Identificación Molecular de Bacterias con Actividad Promotora de Crecimiento Vegetal Asociadas a higuerilla (Ricinus communis Linneo) y sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo)
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Microbiología Industrial
,2015,
. Persona orientada: María Alejandra Córdoba Quintero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
Determinación de la capacidad de Hidrólisis de Moléculas N-acíl Homoserina Lactona C6 y C8 por Stenotrophomonas sp.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Microbiología Industrial
,2015,
. Persona orientada: María Yesenia Cogollo Villareal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
DISEÑO DE UN MODELO DE INFECCIÓN Y ATENUACIÓN EN Solanum quitoense POR Pectobacterium carotovorum PARA LA EVALUACIÓN DE MICROORGANISMOS DE SUELO CON ACTIVIDAD LACTONASA O ACILASA
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Bacteriología y Laboratorio Clínico
,2012,
. Persona orientada: Arleth Paola Guerra Beleño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
Capacidad de atenuación de la infección producida por Pectobacterium carotovorum en Solanum tuberosum a partir de microorganismos aislados de suelo Colombiano con actividad lactonasa o acilasa
Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Bacteriología y Laboratorio Clínico
,2012,
. Persona orientada: Nayibe Tatiana Sánchez Álvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
Determinación De La Inhibición De Quorum Sensing Por La Variante Lactonasa852 Sobre La Producción De Biopelículas En Bacterias Gram Negativas Multidrogoresistentes.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas
,2016,
. Persona orientada: Johanna Gallardo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermedades Infecciosas,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE MOHOS Y LEVADURAS CULTIVABLES CON ACTIVIDAD PROMOTORA DE CRECIMIENTO VEGETAL ASOCIADOS A PLANTAS DE HIGUERILLA (Ricinus communis Linneo) Y SACHA INCHI (Plukenetia volubilis Linneo.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Microbiología Industrial
,2016,
. Persona orientada: Nathalia Serrano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
Análisis estructural y determinación de la actividad tóxica de las mutantes 8Cry11L553F, 8Cry11L556W Y 8Cry11L553F-L556W obtenidas por mutagénesis sitio dirigida en larvas de primer estadío de A. aegypti
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Microbiología Industrial
,2017,
. Persona orientada: Diego Fernando Herrera Pineda
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
Caracterización de la diversidad microbiana de suelos destinados a cultivos de Ananás comosus, tratados con distintos plaguicidas en el municipio de Lebrija, Santander.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis en curso
Microbiología Industrial
,2017,
. Persona orientada: Nathalia Andrea Bravo granados
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
Clonación y actividad de la proteína recombinante acilasa PvdQ del aislamiento Pseudomonas sp-HSL30 y su papel en la inactivación de señales de comunicación Acil Homoserina lactonas
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Estado: Tesis concluida
Microbiología Industrial
,2017,
. Persona orientada: Juan Sebastián Alarcón Aldana
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Titulo: Actividad antimicrobiana de de hongos endófitos de plantas medicinales Mammea americana (Calophyllaceae) y y Moringa Oleífera (Moringaceae)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas
Nombre del orientado: Wilmer Geovanny Mosquera Rivera,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Titulo: Detección y genotipificación del virus de papiloma humano en mujeres de una población vulnerable de la zona norte de Bucaramanga.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
programa académico Maestría en Investigación en Enfermedades Infecciosas
Nombre del orientado: Laura Melissa Torrado García
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Titulo: Revisión de técnicas moleculares para la identificación de hongos micorrizicos arbusculares
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
programa académico Microbiologia Industrial
Nombre del orientado: Erika Lorena Hernández Sarmiento
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Titulo: ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN PROTEÍCA TOTAL DE LARVAS DE Aedes aegypti TRATADAS CON LOS XENOBIOTICOS R-LIMONENO, S-CARVONA, CITRONELAL Y SU MEZCLA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
programa académico Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas
Nombre del orientado: THOMAS SANTIAGO VANEGAS ESTÉVEZ
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Efecto antimicrobiano de nanoparticulas de cobre y plata sintetizadas a partir de extractos de Moringa oleífera contra patógenos implicados en infecciones asociados a dispositivo médico y sitio quirúrgico.
en: UNIVERSIDAD DE SANTANDER
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Estudio del efecto antimicrobiano del aceite esencial de Lippia origanoides quimiotipo Timol-Carvacrol nanoencapsulado en polímeros biodegradables.
en: UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Biotechnology networking workshop UK-COL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-03-10 00:00:00.0,
2014-03-13 00:00:00.0
en CALI - Hotel Radisson
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Genetic Improvement of aiiA Gene Encoding N-Acyl Homoserine Lactonase from Bacillus thuringiensis BY Error-Prone PCR
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:British Council
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 3er Simposio Chileno de Control Biológico
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-08-31 00:00:00.0,
2016-09-02 00:00:00.0
en Antofagasta -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de la capacidad de atenuación en Agrobacterium tumefasciens en un modelo de infección para Rosa sp empleando lactonasas y acilasas
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Inst De Investigaciones Agropecuarias
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YENNYS ESTHER ROBLES CUELLO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Tercer Congreso Colombiano de Microbiología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-04-28 00:00:00.0,
2012-04-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TLP42. Identificación deLactonasas y Acilasas a partir de aislamientos de Microorganismos de Suelo Colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Identificación de Lactonasas y Acilasas a partir de aislamientos de Microorganismos de Suelo Colombiano
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: 108th International Congress of American Society for microbiology ASM
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-06-01 00:00:00.0,
2008-06-08 00:00:00.0
en BOSTON - Boston World Trade Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:IDENTIFICACION MOLECULAR Y ANALISIS FILOGENETICO DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE SUELO COLOMBIANO QUE CRECEN EN PRESENCIA DE N-ACIL HOMOSERINAS LACTONAS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Tercer Encuentro Sur Colombiano de Docentes Investigadores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-09 00:00:00.0,
2011-11-11 00:00:00.0
en NEIVA - Cámara de Comercio de Neiva
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Quorum Quenching y su aplicación en el biocontrol de Pectobacterium carotovorum
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Encuentro lideres universitarios , Líderes en la U
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-10-01 00:00:00.0,
2003-10-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad externado de colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Lideresenlau
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: XI Seminario Ciencias Básicas Biomédicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-12-01 00:00:00.0,
2020-12-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de marcadores moleculares para la hepatitis B mediante la secuenciación profunda del genoma viral y la expresión de miARNs en muestras obtenidas en bancos de sangre en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: 5th international meeting for researchers in materials and plasma
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-28 00:00:00.0,
2019-05-31 00:00:00.0
en CÚCUTA - Hotel City House Bolívar
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización física, química y microbiológica de compuestos causantes del grado de biodeterioro en la infraestructura de la Universidad de Santander campus Bucaramanga, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: FAUSTO RAMON GOMEZ CAMARGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUIS CARLOS TIRIA SANDOVAL
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OSCAR DARIO GUARIN VILLAMIZAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SANDRA MILENA DURAN BARAJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Primer workshop NanoBioCáncer
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-06-20 00:00:00.0,
2019-06-21 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización y análisis estructural de nuevas parasporinas derivadas de PS2Aa1, obtenidas por evolución dirigida
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: EFRAIN HERNANDO PINZON REYES
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: JUAN SEBASTIAN ALARCON ALDANA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Asistente , Ponente magistral
- Nombre: NYDIA PAOLA RONDON VILLARREAL
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: SEBASTIAN MAURICIO ABAUNZA VILLAMIZAR
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: III SIMPOSIO REGIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-09-20 00:00:00.0,
2019-09-21 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad De Santander
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Congreso Avances en Nano y Biotecnología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-20 00:00:00.0,
2017-09-21 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad de Santander UDES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo y evaluación de la lactonasa 852 encapsulada, sobre la inhibición de Quorum Sensing en Pseudomonas aeruginosa
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Omic Technologies for Research on Infectious Diseases
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-06 00:00:00.0,
2017-09-07 00:00:00.0
en CALI - Hotel SpiWak
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determination of the inhibition of Quorum Sensing by a variant lactonase (852) upon the biofilm production in gram negative multidrug resistant bacteria¿,
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO E INVESTIGACIONES MEDICAS - CIDEIM
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:University Of Glasgow
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JOHANA ALEXANDRA GALLARDO CASTRO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Biología Computacional y Bioinformática y VIII iberoaméricana de Bioinformática
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-13 00:00:00.0,
2017-09-15 00:00:00.0
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Directed evolution through DNA shuffling: an heuristic approximation
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: I International Symposium on Quorum Sensing Inhibition and satelite meeting on novel antifouling strategies
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-03 00:00:00.0,
2015-06-05 00:00:00.0
en Santiago De Compostela - Univesidad de Santiago de Compostela
|
Productos asociados
- Nombre del producto:GENETIC IMPROVEMENT OF aiiA GENE ENCODING N-ACYL HOMOSERINE LACTONASE FROM Bacillus thuringiensis BY Error-Prone PCR
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ELIZABETH CORREA GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SERGIO ORDUZ PERALTA
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Tequendama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Clonación y Actividad de la proteína recombinante acilasa PVDQ de aislamiento Pseudomonas sp-HSL 30 y su papel en la inactivación de señales de comunicación acíl homoserina lactonas
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Análisis estructural y determinación de la actividad tóxica de las mutantes 8Cry11L553F, 8Cry11L556W Y 8Cry11L553F-L556W obtenidas por mutagénesis sitio dirigida en larvas de primer estadío de A. aegypti
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO FERNANDO HERRERA PINEDA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JUAN SEBASTIAN ALARCON ALDANA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NOHORA JULIANA RUEDA FORERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Combiner
Tipo de redVirtual,
Creada el:2014-03-13 00:00:00.0,
en Nottingham
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
EFRAIN HERNANDO PINZON REYES,
DANIEL ALFONSO SIERRA BUENO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
SEBASTIAN MAURICIO ABAUNZA VILLAMIZAR,
NYDIA PAOLA RONDON VILLARREAL,
"Generation of Cry11 Variants of Bacillus thuringiensis by Heuristic Computational Modeling"
. En: Nueva Zelanda
Evolutionary Bioinformatics
ISSN: 1176-9343
ed: Libertas Academica
v.16
fasc.N.A.
p.1
- 14
,2020,
DOI: 10.1177/1176934320924681
Palabras:
Protein engineering,
Bacillus thuringiensis,
Directed molecular evolution,
Heuristics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
OSCAR DARIO GUARIN VILLAMIZAR,
FAUSTO RAMON GOMEZ CAMARGO,
SANDRA MILENA DURAN BARAJAS,
LUIS CARLOS TIRIA SANDOVAL,
"Characterization of biodeteriorating microorganisms in buildings in Bucaramanga, Colombia"
. En: Inglaterra
Journal of Physics: Conference Series
ISSN: 1742-6588
ed: Kunming Institute of Physics
v.1386
fasc.
p.1
- 7
,2019,
DOI: 10.1088/1742-6596/1386/1/012104
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
CARMEN JULIA PEDROZA PADILLA,
ELIZABETH CORREA GOMEZ,
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
SERGIO ORDUZ PERALTA,
"Identification, cloning and lactonase activity of recombinant protein of N-acyl homoserine lactonase (AiiA) from Bacillus thuringiensis 147-115-16"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Biotecnologia
ISSN: 1909-8758
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.16
fasc.1
p.153
- 162
,2014,
DOI: 10.15446/rev.colomb.biote.v16n1.40495
Palabras:
Lactonasas,
Pectobacterium carotovorum,
Quorum Quenching,
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
ALVARO MAURICIO FLOREZ ESCOBAR,
"MEJORAMIENTO GENÉTICO POR ERROR PRONE PCR DEL GEN aiiA QUE CODIFICA PARA N- ACÍL HOMOSERINA LACTONASA DE Bacillus thuringiensis"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Lactonasas,
Quorum Quenching,
Biotecnología,
Mejoramiento genético ,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
LA BIOPROSPECCION COMO HERRAMIENTA PARA LA DETECCIÓN DE LACTONASAS EN MICROORGANISMOS Y SU POTENCIAL BIOTECNOLOGICO EN EL CONTROL DE FITOPATOLOGIAS EN COLOMBIA
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Mejoramiento genético del gen aiiA que codifica para la enzima N-Acil Homoserina Lactonasa de Bacillus thuringiensis por Error- Prone PCR
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MARIA ALEJANDRA CORDOBA QUINTERO,
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Identificación Molecular de Bacterias con Actividad Promotora de Crecimiento Vegetal Asociadas a higuerilla (Ricinus communis Linneo) y sacha inchi (Plukenetia volúbilis Linneo)
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Evaluation of encapsulated lactonase 852 over the quorum sensing in Pseudomonas aeruginosa biosensors
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
MIGUEL ORLANDO SUAREZ BARRERA,
Caracterización de Enzimas Lactonasas y acilasas con Potencial en la inhibición de Quórum Sensing
. En: ,
,2020,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NATALIA SERRANO BLANCO,
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE MOHOS Y LEVADURAS CULTIVABLES CON ACTIVIDAD PROMOTORA DE CRECIMIENTO VEGETAL ASOCIADOS A PLANTAS DE HIGUERILLA (Ricinus communis Linneo) Y SACHA INCHI (Plukenetia volubilis Linneo.
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
TLP42. Identificación de lactonasas y Acilasas a partir de aislamientos de Microorganismos de suelo Colombiano.
. En: Colombia,
,2012,
finalidad: Póster Presentado en el 3 Congreso Colombiano de Microbiología (3CCM)
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
Ponencia: Quorum Quenching y su aplicación en el biocontrol de Pectobacterium carotovorum
. En: Colombia,
,2011,
finalidad: Ponencia para el 3 Encuentro Sur Colombiano de Docentes Investigadores
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
NOHORA JULIANA RUEDA FORERO,
N-297 Isolation, Molecular identification and phylogenetic analysis of soil bacteria from Colombia that grow on N-Acyl Homoserines Lactones
. En: Estados Unidos,
,2008,
finalidad: Póster presentado 108th International Congress of American Society for Microbiology, ASM.
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
IDENTIFICACION MOLECULAR Y ANALISIS FILOGENETICO DE MICROORGANISMOS AISLADOS DE DIFERENTES ZONAS DE COLOMBIA QUE CRECEN EN PRESENCIA DE N- ACIL HOMOSERINAS LACTONAS
Inicio: Febrero
2007
Fin proyectado: Febrero
2008
Fin: Marzo
2009
Duración 12
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización física, química y microbiológica de compuestos causantes del grado de biodeterioro en edificaciones antiguas y posibles bienes de interés cultural en la ciudad de Bucaramanga
Inicio: Febrero
2020
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelo Heurístico para asistir técnicas de barajado de ADN con genes cry11 de Bacillus thuringiensis
Inicio: Enero
2017
Fin: Julio
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterizacion de enzimas lactonasas y acilasas con potencial en la inhibición de Quorum Sensing
Inicio: Enero
2017
Fin: Enero
2018
Duración
Resumen
Los estudios de bioprospección han sido de utilidad para el descubrimiento de nuevas enzimas microbianas con potencial biotecnológico entre ellas las lactonasas y acilasas las cuales participan en la inhibición de señales de comunicación microbiana y cuyas propiedades antimicrobianas han sido demostradas. Estas enzimas están presentes en géneros Bacillus, Pseudomonas, Agrobacterium y Variovorax, entre otros. Nuestro grupo cuenta con una colección de 130 microorganismos con capacidad de utilizar HSLs como fuente de carbono y nitrógeno. De estos se identificaron 9 lactonasas, 5 acilasas y por evolución dirigida se obtuvo 4 lactonasas modificadas por Error prone PCR, que se ha demostrado tienen potencial en la inhibición de infecciones en fitopatógenos como Pectobacterium carotovorum y Agrobacterium tumefaciens C58 en modelos en Solanum tuberosum, Solanum quitoense y Daucus carota, a su vez disminuyen la expresión de bioluminiscencia en Pseudomonas aeruginosa PAO1. Sin embargo, se desconocen sus características bioquímicas y cinéticas lo que limita sus aplicaciones. Al caracterizar estas proteínas se amplía la búsqueda de antimicrobianos que pueden tener un impacto en desarrollos biotecnológicos en agricultura y en problemas de salud, específicamente la resistencia a antibióticos.
Este proyecto pretende caracterizar las proteínas AiiA, QuiP y AiiA-852, determinar la capacidad de hidrolizar señales Acíl Homoserina Lactonas, establecer las condiciones de pH, temperatura y sustrato ideales para su actividad y evaluar su capacidad de inhibir el desarrollo de infecciones de fitopatógenos. De esta forma se genera información vital que permitirá determinar el rol de cada una de estas proteínas en los sistemas de inhibición de Quorum Sensing en bacterias patógenas y a su vez, permitirá determinar cuáles de estas proteínas se pueden utilizar en modelos combinados de inhibición.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio comparativo del efecto de un bioinsecticida y un insecticida químico sobre las propiedades fisicoquimicas y la microbiota de un suelo cultivado con Ananás Comosus del municipio de Lebrija Santander
Inicio: Enero
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
"Caracterización de la actividad anticancerígena de Parasporinas producidas por diferentes cepas de Bacillus thuringiensis (Bt)."
Inicio: Abril
2018
Duración
Resumen
Según la OMS en 2015 se le atribuyeron 8.8 millones de muertes a cáncer. En Colombia entre 2007-2011 se estimaron 148.670 casos de cáncer en hombres y 33.084 casos en mujeres, el cáncer colorrectal se considera como el segundo con más incidencia en la población. Las proteínas parasporales de Bt han sido descritas como potenciales en el control de la proliferación de células cancerígenas; se ha reportado actividad citotóxica PS2 para Caco-2, HeLa, MOLT-4. El laboratorio de Biología Molecular y biotecnología de la UDES, ha trabajado con proteínas Cry de Bt durante 14 años; que sustentan la experiencia para utilizar una proteína parasporal de Bt. Esta propuesta busca, determinar el efecto citotóxico de proteínas parasporales obtenidas de Bt sus mutantes y su actividad en modelos tumorales para cáncer de Colon en células tumorales y sus controles normales.
Para lograrlo se partirá de la proteína PS2Aa, por información científica y análisis de bioinformática estructural se determinará regiones susceptibles a mutación, desarrollando una estrategia de mutagénesis con librería de fagos, posterior a esto se tamizarán aquellos mutantes de interés, se analizarán sus actividades citotóxicas, estimando CL50, se establecerá la viabilidad de las células, se medirá caspasa 3 y 7, ensayos con Anexina V y yoduro de propidio, análisis para determinar citotoxicidad, estudbios de interacción entre parasporina-receptor y por último la aplicación de herramientas de Biología estructural. Se espera obtener información preponderante de la relación estructura-función para la Parasporina 2Aa. El resultado de esta propuesta se articula con el proyecto de compuestos naturales, para el programa de NanoBioCáncer
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DEVELOPMENT AND EVALUATION OF ENCANPSULATED BACTERIAL LACTONASES
Inicio: Marzo
2015
Fin: Agosto
2016
Duración
Resumen
Many Gram-negative pathogenic bacteria have been shown to control virulence and hence the disease processes in a coordinated manner using a sophisticated mechanism known as Quorum Sensing (QS), which senses and responds to the presence of the signal molecules. N-acylhomoserine lactones (AHLs) are the widest known QS molecules so far described in these bacteria. These signal molecules increase during bacterial growth and when a threshold is achieved, they activate the expression of a wide range of genes involved in the production of virulence factors. These molecules also play a central role in biofilm formation and it has been shown that the inhibition of AHL production results in the disruption of biofilms and the increased sensitivity of these to antibiotics. For these reasons the exploitation of QS as a novel antimicrobial target is raising a lot of interest within the scientific community.
One of the strategies currently being studied to inactivate QS is the use of enzymes that can degrade AHLs. These enzymes are lactonases and decarboxylases which hydrolyse the lactone ring and acylases and deaminases which cleave the acyl chain of AHLs. These lactonases have been shown to attenuate the virulence of bacterial pathogens such as Pectobacterium caratovorum where they reduce the soft-rotting of potato tubers caused by this plant pathogen and reduce biofilm formation. Consequently the exploitation of these AHL degrading enzymes could have a significant impact in industry, health and agriculture.
One of the problems with the exploitation of AHL degrading enzymes in the attenuation of QS is to increase their stability and prevent their degradation by proteases when reaching the infection site. The aim of this project is to identify a novel delivery system which can protect AHL lactonases against degradation and therefore increase their effectiveness in the inactivation of AHL-driven QS and hence inhibition of virulence and biofilm formation by bacterial pathogens.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aislamiento y evaluación de microorganismos endófitos y epífitos con potencial biofertilizante asociados a higuerilla (Ricinus communis lineo ) y Sacha inchi (Plukenetia volúbilis linneo)
Inicio: Febrero
2015
Fin: Febrero
2016
Duración
Resumen
A partir de microorganismos aislados de Sacha inchi e Higuerilla identificarlos por filogenia (16Sr y 18Sr) y contrastar si pueden ser de interés como PGPR
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mejoramiento genético del gen aiiA que codifica para la enzima N-Acil Homoserina Lactonasa de Bacillus thuringiensis por Error- Prone PCR
Inicio: Enero
2009
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
La evolución dirigida es una herramienta poderosa que permite alterar las propiedades de las enzimas (Aboulizadeh y cols, 2010), generando variantes que muestran la relación entre enzima, secuencia, estructura y función (Arnold y Georgiou, 2003). Diversos estudios han demostrado como por medio de la técnica de Error Prone PCR se pueden obtener proteínas mejoradas, Yu y colaboradores (2009) utilizando Error Prone PCR lograron mejorar la termoestabilidad de N-carbonil_D-aminoácido amidohidrolasa de Ralstonia picketii, a su vez, Wang y colaboradores (2012), con el fin de ampliar el rango de tolerancia de pH de la cianuro dihidratasa de Bacillus pumilus (CynD pum) utilizaron Error Prone PCR, obteniendo proteínas con capacidad de tolerar niveles de pH más altos, mejorando el desempeño de estas en pH10, siendo útiles en la depuración de aguas residuales. Chow y colaboradores (2010) realizaron evolución dirigida de una lactonasa de Geobacillus kaustophilus HTA426, obteniendo una mayor eficiencia catalítica y aumentando el rango de sustratos de AHL. En este trabajo se presenta como a través de Error Prone PCR se lograron obtener variantes funcionales de enzimas lactonasas de Bacillus thuringiensis (Bt), que tienen una mayor afinidad por un amplio rango de AHLs y con capacidad catalítica a un pH ácido (pH4) y con capacidad de atenuar la infección producida por Pectobacterium carotovorum en Solanum tuberosum.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LACTONASAS Y ACILASAS A PARTIR DE AISLAMIENTOS DE MICROORGANISMOS DE SUELO COLOMBIANO
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Enero
2012
Fin: Enero
2012
Duración 36
Resumen
Los estudios de bioprospección han sido de utilidad para el descubrimiento de nuevas enzimas microbianas con potencial biotecnológico entre ellas las lactonasas y acilasas las cuales participan en la inhibición de señales de comunicación microbiana y cuyas propiedades antimicrobianas han sido demostradas. Estas enzimas están presentes en géneros Bacillus, Pseudomonas, Agrobacterium y Variovorax, entre otros. Nuestro grupo ha caracterizado filogenéticamente 130 microorganismos aislados de suelo colombiano que crecen en presencia de lactonas entre los cuales se destacan el género Bacillus y Pseudomonas. De este grupo se sabe que pueden crecer en presencia de lactonas, pero se desconoce la actividad y su relación con la presencia y expresión de los genes aiiA o aiiD. El conocimiento sobre la expresión de estos genes, así como el aislamiento de nuevas enzimas provenientes de aislamientos autóctonos permitirá ampliar la búsqueda de nuevos antimicrobianos y valorar su potencial uso biotecnológico para el control de fitopatógenos.
|
|