Hoja de vida |
Nombre |
Didier Correa Ortiz
|
Nombre en citaciones |
CORREA ORTIZ, DIDIER |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
Agostode2015 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Maestría en Estética
Agostode2009 - Marzode 2015
Medellín. Instantáneas del narcotráfico |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Sociología
Agostode2002 - Febrerode 2009
Arte, narcotráfico y cuidad. Medellín 1994 - 2003. |
|
Formación Complementaria |
|
Otros
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Diploma en Museología y Curaduría
Juliode2009 - Diciembrede 2009
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 48 horas Semanales
Julio de 2011
de Actual
Actividades de administración
- Director de unidad
- Cargo: Director de unidad
Enero de 2013
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Observatorio del Hábitat, 20
Enero 2012
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría de la experiencia, 16
Enero 2012
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Observatorio de Ciudad, 20
Agosto 2012
Noviembre 2013
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Proyecto de Grado, 6
Enero 2012
Junio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Historia, 60
Julio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pragmática de la imagen, 30
Julio 2011
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pragmática de la Imagen, 30
Julio 2011
Noviembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudios del diseño
Julio 2011
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2010
Diciembre de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías de la Sociedad y la Cultura, 40
Febrero 2010
Diciembre 2011
|
|
Empresa de Desarrollo Urbano del Municipio de Medellín
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2009
Junio de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyectos Urbanos Integrales
Mayo 2009
Junio 2011
|
|
Corporacion Hola Compañía
Dedicación: 4 horas Semanales
Diciembre de 2005
de
Actividades de administración
- Dirección y Administración
- Cargo: Vicepresidente Junta Directiva
Diciembre de 2005
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Asesoría técnica
Diciembre de 2005
de
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Diseño |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Sociologías contemporáneas de la Cultura, Activa:Si |
Estética y Comunicación Visual, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio CORONA Pro Hábitat,Organizacion Corona - Juniode 2012 |
Beca Maestría en Estética,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Agostode 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Diplomado en Estudios Socioculturales de la Moda,
Finalidad: Ofrecer un panorama teórico y metodológico acerca de la moda y sus determinantes sociales y culturales
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 20 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
La apropiación espacial estética en el área social del habitar
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2012,
. Persona orientada: Manuel Restrepo Tirado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Un traje de gala para un evento especial
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2012,
. Persona orientada: Edwin Zapata Henao
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Turismo de negocios, una oportunidad de emprendimiento para Medellín
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2013,
. Persona orientada: Jorge Andrés Muñoz Barros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Diseño Gráfico y Diseño Escenográfico. Relaciones teóricas y prácticas.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Gráfico
,2013,
. Persona orientada: Michelle Auqué Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
La influencia social de la alimentación
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2012,
. Persona orientada: Andrés Restrepo Álvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Cultivar especias en casa en el ritmo de vida actual
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2013,
. Persona orientada: María Victoria Beltrán Valencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Funcionamiento de empresas con una filosofía de proyección social y ambiental
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Diseño Estratégico e Innovación
,2013,
. Persona orientada: Jenny Fernández Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Débora Arango: la conciencia invertida del mundo
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Sociología
,2009,
. Persona orientada: Darly Jazmín Cárdenas Noriega
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
Análisis de la incidencia de las políticas culturales en las casas de cultura gubernamentales e independientes en Medellín: rupturas e intermitencias
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Gestión Cultural
,2012,
. Persona orientada: Mario Alonso Román Narváez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Titulo: Características morfológicas asociadas al fenómeno del narcotráfico que se observan en las sillas para vivienda faniliar distribuidas en la ciudad de Cali entre 1985 y 1996
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL VALLE
programa académico Diseño Industrial
Nombre del orientado: Andrea María Ríos Yunda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Titulo: Santander, la mejor esquina de Medellín. Acciones colectivas de investigación para la identidad y la memoria.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Andrés Restrepo Correa
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2015,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Coedicion Kinesis Colciencias Universidad De Antioquia,
2015,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Jorge Tadeo Lozano,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DE MEDELLÍN,
2013,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DE MEDELLÍN,
2013,
Noviembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Encuentro Internacional de Estética y Nuevos Medios
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-10 00:00:00.0,
2014-09-12 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Instituto Tecnológico Metropolitano
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Vínculos entre el proyecto y los procesos de investigación en la enseñanza del Diseño
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
2 Nombre del evento: 11 Festival Internacional de la Imagen
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-16 00:00:00.0,
2013-04-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universida de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La explicitación en el proceso de diseño como instrumento de la investigación proyectual
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:La explicitación en el proceso de diseño como instrumento de la investigación proyectual
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALEJANDRO MESA BETANCUR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 8th Conference of the International Committee for Design History and Design Studies. Design Frontiers, Territories, Concepts, Technologies
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-03 00:00:00.0,
2012-09-06 00:00:00.0
en São Paulo - Universida de Sao Paulo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Graphic narratives of the domestic landscape: a case study of the back pages of telephone directories, Medellín from 1956 to 2012
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Graphic narratives of the domestic landscape: a case study of the back pages of telephone directories, Medellín from 1956 to 2012
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAO PABLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: AUGUSTO SOLORZANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 9th Conference of the International Committee for Design History and Design Studies. Tradition, Transition, Tajectories: Major or Minor Influences
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-08 00:00:00.0,
2014-07-11 00:00:00.0
en Aveiro - Universidad de Aveiro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Taller 4 Rojo, Graphics And Politics In Colombia During The 1970s
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Taller 4 Rojo, Graphics And Politics In Colombia During The 1970s
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Seminario Diseño, Arte, Ciencia y Tecnología
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-20 00:00:00.0,
2012-04-20 00:00:00.0
en MANIZALES -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Cátedra de la cultura tecnocietífica. Ciclo: Museos, espacios efectivos de mediación y transmisión del conocimiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-02-24 00:00:00.0,
2014-06-09 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Biblioteca Pública Piloto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La nueva museología y los museos de quinta generación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: Encuentro Internacional de Diseño FORMA La Habana - Cuba
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-18 00:00:00.0,
2013-06-20 00:00:00.0
en La Habana - La Habana Cuba
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Diseño y Museografía. Propuestas para un Museo de Ciudad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Diseño y Museografía. Propuestas para un Museo de Ciudad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad De La Habana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: 10 Seminario Internacional de Investigación en Diseño y 8 Encuentro de Semilleros de Investigación en Diseño. Diseño para la diversidad
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-07 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en POPAYÁN - Fundación Universitaria de Popayán
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Vínculos entre la investigación sobre y para el proyecto a partir de una estrategia pedagógica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Vínculos entre la investigación sobre y para el proyecto a partir de una estrategia pedagógica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALEJANDRO MESA BETANCUR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño. Nuevos retos del diseño.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-04-10 00:00:00.0,
2019-04-12 00:00:00.0
en Tijuana - Universidad Autónoma de Baja California
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Las imágenes nos dicen cómo somos y cómo nos comportamos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIDIER CORREA ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
"El valor de la explicitación en el proceso de diseño como instrumento de la investigación proyectual"
. En: Colombia
Kepes
ISSN: 1794-7111
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.11
fasc.N/A
p.33
- 48
,2014,
DOI:
Palabras:
Explicitación,
Investigación,
Investigación formativa,
Pedagogía del Diseño,
Proyecto,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Narc Deco. Ética y estética del narcotráfico"
. En: Colombia
Analecta Política
ISSN: 2027-7458
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.2
fasc.N/A
p.127
- 140
,2012,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
AUGUSTO SOLORZANO,
"Electrodomésticos. Cultura, usos y símbolos"
En: México
2014.
ed:Editorial Designio
ISBN: 978-968-5852-395
v.
pags.
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIDIER CORREA ORTIZ,
CRISTIAN CAMILO VELEZ ESPINOSA,
"Estudios del diseño. Estética, comunicación y proyecto"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 978-958-764-404-3
v.
pags.
Palabras:
Diseño,
Proyecto,
Estética,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Narc Deco"
Los Dominios De La Estética
. En: Colombia
ISBN: 978-958-764-094-6
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
, v.
, p.159
- 173
4
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
DIDIER CORREA ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
AUGUSTO SOLORZANO,
"La gráfica en la dictadura. Colombia 1953-1957: Un contexto social"
Suramerica Moderna:Objetos Edificios Territorios
. En: Chile
ISBN: 978-956-9571-05-3
ed: Ediciones ARQ
, v.
, p.98
- 113
1
,2015
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Imagen y teoría crítica de la sociedad"
Estudios del diseño. Estética, comunicación y proyecto.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-764-404-3
ed: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
, v.
, p.151
- 164
1
,2017
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIDIER CORREA ORTIZ,
Tipo: Capítulo de libro
AUGUSTO SOLORZANO,
"Narrativas gráficas del paisaje doméstico: un estudio de caso a partir de las contraportadas de los directorios telefónicos. Medellín 1956-2012"
Electrodomésticos. Cultura, usos y símbolos
. En: México
ISBN: 978-968-5852-395
ed: Editorial Designio
, v.
, p.183
- 194
1
,2014
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Tipo: Capítulo de libro
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Hogar sin fuego"
Electrodomésticos. Cultura, usos y símbolos
. En: México
ISBN: 978-968-5852-395
ed: Editorial Designio
, v.
, p.39
- 50
1
,2014
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Descripción del componente de investigación para el programa de Diseño Gráfico de la UPB"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Apuntes para la construcción de una filosofía del programa de Diseño Gráfico"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Museos de Ciudad, marco teórico y antecedentes"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DIDIER CORREA ORTIZ,
"Justificación línea en Historia, Teoría y Crítica de la Maestría en Estudios del Diseño"
En: .
2013.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
Prototipos |
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
CAROLINA PIEDRAHITA,
JOSE JAIME SALDARRIAGA,
Puente de Oporto,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
TATIANA LONDONO,
JOSE ALEJANDRO BETANCUR,
DANNA FORTICH,
Metallo,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,
|
Producción técnica - Prototipo - Servicios |
DIDIER CORREA ORTIZ,
SEBASTIAN URIBE AGUILAR,
ELISA ECHEVERRI URIBE,
Prototipo Juego de preguntas - Trivia Rojo y más Rojo - MAMM,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
ANDRES FELIPE BLANCO,
VALENTINA OCHOA ACOSTA,
LILIANA MONTOYA VILLA,
Oru,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
RICARDO AGUDELO,
MARIA FERNANDA CASTANEDA,
JUAN ESTEBAN ECHAVARRIA,
Plicat,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,
|
Producción técnica - Prototipo - Industrial |
DIDIER CORREA ORTIZ,
ALEJANDRO MESA BETANCUR,
MANUELA VELASQUEZ,
JULIANA CASTANO,
LAURA ZAPATA,
Scrivania,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Industria Metal-Mecánica,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Metodología: Instrumentos de recolección de información cualitativa para Museografía de Ciudad
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Metodología de trabajo para el ejercicio de campo del Proyecto de Investigación Museografía de Ciudad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Metodología: Instrumentos de recolección de información cualitativa para Museografía de Ciudad
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Metodología de trabajo para el ejercicio de campo del Proyecto de Investigación Museografía de Ciudad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Metodología: Instrumentos de recolección de información cualitativa para Museografía de Ciudad
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Metodología de trabajo para el ejercicio de campo del Proyecto de Investigación Museografía de Ciudad
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIDIER CORREA ORTIZ,
Medellín y los funerales en tiempos del narcotráfico
. En: Colombia,
,2012,
finalidad:
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
MEMORIA TÉCNICA Y CIUDAD: CULTURA DEL BRICOLAJE Y DE LA REPARACIÓN EN OFICIOS EN VIA DE EXTINCIÓN
Inicio: Noviembre
2016
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
Las dinámicas de crecimiento de las ciudades contemporáneas aunadas a los avances tecnológicos y a las lógicas del mercado producen la extinción o la reducción sustancial de prácticas y de oficios que otrora tuvieron todo su esplendor. Ante el desastre ecológico que vive el planeta cada vez se hace más necesario proponer alternativas para vivir en un mundo más sutentable. De allí que no sólo sean las especies animales y vegetales las que están amenazadas, sino también las prácticas que implican unos conocimientos, que ante el afán renovador de la sociedad de consumo muchas veces son vistas como desuetas. Sin embargo, hoy sabemos que con respecto a la técnica no hay conocimiento que deba ser menospreciado, puesto que toda técnica es la solución a un problema planteado por el medio en forma de estructura. Si bien hay problemas técnicos que se resuelven generando avance tecnológico; y si bien es cierto que existe una evolución técnica, en cada invención hay algo que permanece inalienable y que merece ser rescatado del olvido y del abandono. La valoración social del conocimiento técnico de cualquier época es un pilar fundamental en la construcción de una cultura técnica que nos permita mejorar nuestra relación con los objetos y con el mundo. Las personas que dedicaron su vida a la reparación de objetos técnicos poseen un saber que debe ser revalorado y conocido por las nuevas generaciones.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia del diseño como historia de la ciudad
Inicio: Mayo
2014
Fin: Mayo
2015
Duración
Resumen
El proyecto se propone una exploración histórica entre 1940 y 1970 que permita determinar el origen disciplinar del diseño en nuestra ciudad (Medellín). Dicha exploración dará cuenta de los problemas puramente conceptuales acerca de una caracterización del diseño, y de las principales vicisitudes que tuvieron lugar desde la fundación de la Facultad de Arte y Decorado en los años 40¿s en la Universidad Pontificia Bolivariana hasta la trasformación en la Facultad de Arquitectura y Diseño en los años 70¿s. Esta investigación busca ser coherente con el análisis de las circunstancias sociales de la cuidad durante los años considerados, y su influencia en la historia del diseño. Asimismo, se pretende delimitar la idea y definición del diseño que condujo al establecimiento de un primer plan de estudios en nuestro contexto, y las necesidades que estuvieron involucradas para inspirar el inicio de esa profesión en Antioquia. Esto nos ha de conducir a determinar qué clase de conocimientos se consideraron pertinentes para su plan de estudios y el nexo atribuido al diseño respecto de las artes y de la comunicación.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tesis de maestría Medellín: Instantáneas del narcotráfico
Inicio: Febrero
2011
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Tesis de Maestría en Estética
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estética y Sociología del Hogar
Inicio: Enero
2012
Duración
Resumen
Se trata de un estudio sobre los electrodomésticos, sus cambios formales, su publicidad y la tecnificación de la morada, aspectos que engloban temáticas sobre el consumo, los comportamientos domésticos, las transformaciones físicas y simbólicas al interior de la casa, la distribución del tiempo del hogar y las nuevas mentalidades modernistas que emergen de una nueva economía para la que es prioritaria la mecanización de las labores domésticas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La repetición en el proyecto como construcción de conocimiento
Inicio: Enero
2011
Duración
Resumen
En el diseño y en las artes se ha utilizado la repetición, como parte de los procesos de construcción del conocimiento de los estudiantes en sus diferentes disciplinas. La repetición se manifiesta, principalmente en dos procedimientos: la copia y la re-elaboración. La efectividad de estos procedimientos estriba en que, al parecer, hacen parte de lo que la semióloga Claudia Mejía define como prácticas de transferencia. La efectividad de dichas prácticas, como estrategia pedagógica, depende de la explicitación de los errores que se cometen en la ejecución y repetición de los procedimientos en el proceso. En el proyecto se ha observado la repetición como representación, de dos maneras: primero, la repetición de la representación de un objeto ideado y representado por otro (dibujos de diseño de un objeto de otro diseñador) a esto se le ha denominado copia y, segundo, la repetición de la representación del objeto ideado por el diseñador (series de dibujos que se realizan durante el proceso de formalización), a esto lo hemos llamado reelaboración. En estas representaciones se encuentran las intenciones de diseño, elementos pertinentes, decididos y en curso que un diseñador ha tomado o está tomando durante un proceso de ideación y formalización en un proyecto de diseño. La explicitación de estos elementos pertinentes en un nivel meta-cognitivo podría hacer de un saber práctico un saber teórico y permitir su transmisión y aplicación en otros casos, campos y contextos del diseño.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Museografía de Ciudad
Inicio: Enero
2013
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
Los museos de ciudad han sido concebidos como lugares para el aprendizaje, la experimentación y la investigación sobre temas como el desarrollo arquitectónico, la historia y el patrimonio cultural de las ciudades. La generación de un espacio con tales propósitos demanda el desarrollo de un discurso museológico diverso e incluyente, y, en concordancia con los propósitos del museo contemporáneo, y el diseño de una propuesta museográfica interactiva e inmersiva, que involucre de manera activa a sus visitantes y a los habitantes de la ciudad. A través del trabajo conjunto de profesionales provenientes de disciplinas como el diseño, la arquitectura, la sociología y la ingeniería, se pretende desarrollar un modelo de diseño museográfico aplicable a museos de ciudad, a partir del diseño y desarrollo de una experiencia interactiva, educativa, participativa, divertida, y actualizable en el tiempo.
|
|