Hoja de vida |
Nombre |
Ines Yohanna Pinzòn Marìn
|
Nombre en citaciones |
PINZÓN MARÌN, INÉS YOHANNA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad De Castilla - La Mancha
Master en Derecho Sanitario y Bioética
Febrerode2006 - Diciembrede 2006
|
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
MAESTRIA EN BIOETICA
Juliode2010 - Juniode 2015
FILIACION Y CONTRATOS DE GESTACION DE VIDA HUMANA POR SUSTITUCION DE VIENTRE |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Especialización en Derecho Penal
Agostode2006 - Octubrede 2007
|
|
Especialización
Universidad De Castilla - La Mancha
Especialización en Derecho Penal Económico
Agostode2006 - Abrilde 2008
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Enerode2000 - de 2005
Incidencias del Avance científico en la Institución Jurídica de la Filiación |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Diplomado en Gestión Pública y Control Social
Agostode2003 - Diciembrede 2003
|
|
Cursos de corta duración
Cámara de Comercio
DIPLOMADO - MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS QUE HABILITAN PARA INSCRIBIRSE EN UN CENTRO DE CONCILIACION PARA EJERCER COMO ABOGADO CONCILIADOR
Abrilde2014 - Agostode 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Diplomado en Comunicación de las Ciencias de la Educación
Abrilde2011 - Juniode 2011
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Dedicación: 9 horas Semanales
Febrero de 2016
Junio de 2016
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2010
de
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2010
Junio de 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Dedicación: 156 horas Semestrales
Febrero de 2009
Noviembre de 2009
|
|
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: docente de Constitución política , 0
Agosto 2009
Diciembre 2009
|
|
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Dedicación: 128 horas Semestrales
Agosto de 2008
Noviembre de 2008
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Derecho constitucional y Derecho Penal Especial, 0
Agosto 2008
Noviembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Dedicación: 128 horas Semestrales
Febrero de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Otro
- Nombre del curso: Derecho Constitucional y Derecho penal especial, 0
Febrero 2007
Noviembre 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
|
|
Líneas de investigación |
Cultura y Calidad de vida, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2015,
. Persona orientada: JORGE ALEXANDER BERNATE - CARLOS ANDRES DIAZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
EL DESARROLLO SOCIOJURIDICO COLOMBIANO EN TORNO A LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTI
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Estado: Tesis concluida
Derecho
,2015,
. Persona orientada: TANIA ALEJANDRA LOZANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
Titulo: EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS VERBALES DE RESPONSABILIDAD FISCAL
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
programa académico Derecho
Nombre del orientado: ANDRES FELIPE BEDOYA MARIA ALEJANDRA YARA
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: SIMPOSIO DE ETICA Y BIODERECHO PROTECCION DE LA INFORMACION GENETICA, BOBANCOS Y RESPONSABILIDAD LEGAL EN MEDICINA REPRODUCTIVA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-16 00:00:00.0,
2013-10-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto de Bioética
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Diplomado en gestion publica y control social
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporacion universitaria de ibague en convenio con la gobernacion del tolima y apoyo de ECOPETROL
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Derechos humanos por la paz
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Facultad de ciencias juridicas/defensoria del pueblo regional tolima
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Seminario nacional de criminalistica y ciencias forenses
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Politecnico nacional departamento de investigacion judicial y criminalistica
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: VI encuentro nacional de comites laboralistas de la ANDI - OIT
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en IBAGUÉ -
|
|
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: II foro sobre la justicia en colombia, bases para la discucion dle nuevo sisitema procesal penal colombiano
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: IV congreso nacional de derecho comercial
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en armenia -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Cámara de Comerdio de Armenia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: INES YOHANNA PINZÒN MARÌN
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
OMAR ALBEIRO MEJIA PATINO,
"la aceptabilidad jurídica de la técnica de gestación de vida humana por sustitución de vientre"
. En: España
Law and the human genome review = Revista de derecho y genoma humanoBiscay, University of Deusto
ISSN: 1134-7708
ed: Universidad de Deusto
v.43
fasc.
p.83
- 122
,2015,
DOI:
Palabras:
Bioética,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
"Incidencias del avance cientifico en la filacion materna"
. En: Colombia
Revista No.9 dos mil tres mil del programa de derecho del a universidad de ibague
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,2005,
DOI:
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
INES YOHANNA PINZÒN MARÌN,
"Bioética y maltrato infantil: En la búsqueda de respuestas que no llegan"
En: Colombia.
2011.
Revista 2000 - 3000.
ISSN: 0123-3408
p.95
- 106
v.III
Palabras:
Bioética,
Maltrato infantil,
Infancia,
Violencia intrafamiliar,
Política criminal,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La Protección Jurídica a la Propiedad Privada de los niños, niñas y adolescentes en Colombia: ¿Del enfoque de problemas al enfoque de titularidad de derechos¿
Inicio: Marzo
2010
Fin proyectado: Marzo
2011
Duración 12
Resumen
El desarrollo a la propiedad privada en el ordenamiento jurídico Colombiano, se ha establecido en un marco normativo que le protege en sus más diversas formas, es así como desde los preceptos constitucionales se establece en el artículo 58 este derecho, siendo también desarrollado por el Código civil, y contando además con la protección penal en los eventos de su daño o menoscabo por un hacer delictivo. El derecho a la propiedad privada supone el uso, goce y disposición de los bienes sobre los que ejerce dominio la persona humana, pero además de conservar su calidad de derecho individual, también tiene connotaciones de derecho económico y social y ello le establece algunas limitaciones que guardan relación directa con la función social y ecológica que debe ejercer, de allí que se consagre como limitación la expropiación, que se refiere al acto de poder público en virtud del cual se ordena la cesación del derecho de dominio en cabeza de su titular, para radicarlo en cabeza del Estado. La protección que genéricamente se le da a la propiedad privada en Colombia, puede no ser la más garante cuando de niños, niñas y adolescentes se trata, es por ello, que se hace necesario establecer dentro del contexto jurídico actual como opera la protección y el restablecimiento de este derecho en esta especial población.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Fortalecimiento de las competencias ciudadanas en la solución alternativa y pacífica de conflictos en las comunas 11, 12 y 13 de la ciudad de Ibagué, promoviendo una cultura de la legalidad, la convivencia y la paz en la región
Inicio: Agosto
2015
Duración
Resumen
A través del desarrollo de brigadas jurídicas de asesoría, acompañamiento y defensa de los derechos de las comunidades vulnerables, se logra con la información suministrada de primera fuente por los usuarios habitantes de la comuna sur de la ciudad de Ibagué, la exploración de problemas regionales comunes que permitan plantear proyectos sociojurídicos que dentro del ámbito de sus competencias adviertan la manera cómo dichos problemas pueden ser resueltos y de esta manera contribuir a fortalecer las competencias ciudadanas en la solución alternativa y pacífica de los conflictos que a diario viven sus comunidades.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
MITOS Y REALIDADES DE LA VINCULACIÓN LABORAL DE MADRES COMUNITARIAS. Un estudio socio jurídico en las comunas 11, 12 y 13 de la Ciudad de Ibagué.
Inicio: Julio
2015
Duración
Resumen
La familia como núcleo central de la sociedad y base de la convivencia, goza de una especial protección en sus derechos y garantías, sin embargo ésta se ha visto afectada en ocasiones por aspectos socioeconómicos que menoscaban su unidad y minimizan la capacidad de cuidado entre los miembros de la misma, razón por la cual el Estado Colombiano por medio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), ha desarrollado el programa de Madres Comunitarias como un servicio brindado a las familias más afectadas de nuestro país por razones de pobreza o desplazamiento, lo anterior con el fin de brindar el cuidado y la atención necesarias a los más vulnerables de la familia, los niños.
|
|