Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Santiago Monsalve Buriticá
|
Nombre en citaciones |
MONSALVE BURITICÁ, SANTIAGO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
DOCTORADO EN CIENCIAS VETERINARIAS
Juliode2014 - Diciembrede 2019
Ensayo preclínico de seguridad de un microestructurado para la liberación de doxiciclina en el tratamiento de la Ehrlichiosis canina |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Maestría en Ciencias Ambientales
Agostode2007 - Juliode 2011
Primera evidencia de circulación de Chlamydophila
psittaci en Colombia: posible riesgo de salud pública |
|
Especialización
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
Especialización en microbiología
Febrerode2001 - Agostode 2003
Caracterización parasitológica digestiva de animales nativos y exóticos que se encuentran en la fundación zoológico de Barranquilla |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CALDAS
medicina veterinaria y zootecnia
Enerode1995 - Diciembrede 2001
Hallazgo de zearalenona en concentrados para cerdos |
|
Técnico - nivel medio
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
Técnico en soporte de sistemas
Enerode1994 - Diciembrede 1995
Implementación de un programa para una clínica veterinaria |
|
Primaria
Colegio San Luis Gonzaga
Enerode1982 - Diciembrede 1994
|
|
Formación Complementaria |
|
Otros
Universidad del Sinú - Elías Bechara Zainum
Diplomado en producción limpias y tecnologías ambientales apropiadas
Enerode2008 - Abrilde 2008
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Dedicación: 3 horas Semanales
Febrero de 2017
Junio de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Medicina de la conservación, 1
Febrero 2017
Junio 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Dedicación: 3 horas Semanales
Agosto de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Medicina de la Conservación, 1
Agosto 2014
Diciembre 2014
|
|
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2012
de Actual
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Investigador principal del proyecto: Nanotecnología veterinaria, una estrategia de innovación. Corporación Universitaria Lasallista - GENTECH - Colciencias
Abril de 2014
Abril de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Microbiología, Virología, Rehabilitación de Fauna Silvestre, Introducción a la Veterinaria. Actualmente cursos de Rehabilitación y medicina de fauna silvestre, 90
Enero 2012
Enero 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador principal de proyectos de investigación 1. Biodiversidad en el centro de prácticas santa inés, 2. Bioacumulación de metales pesados en tortuga hicotea, 3. Nanotecnología veterinaria
Enero 2012
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 2007
Junio de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Seroprevalencia de Chlamidiophila psittaci (Chlamydia psittaci) en ejemplares de loras (Amazona spp) y personas en zoológicos y CAV´s de algunas regiones de Colombia
Agosto 2007
Junio 2010
|
|
Departamento Administrativo Del Medio Ambiente
Dedicación: 44 horas Semanales
Febrero de 2006
Octubre de 2006
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicios Veterinarios para el CRRFS
Febrero de 2006
Octubre de 2006
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique) Contratista
Febrero de 2006
Octubre de 2006
|
|
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Dedicación: 19 horas Semanales
Noviembre de 2006
Diciembre de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Toxicología (Toxinología), 40
Enero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conservación de Fauna Silvestre, 30
Julio 2009
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Bienestar Animal, 20
Agosto 2007
Diciembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Medicina interna y cirugía de fauna silvestre, 15
Agosto 2007
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Fauna Silvestre, 60
Noviembre 2006
Diciembre 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador del proyecto Chlamydophila psittaci en ejemplares de loras
Julio 2009
Mayo 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2006
Abril de 2010
|
|
Fundacion Universitaria San Martin
Dedicación: 2 horas Semanales
Mayo de 2005
Diciembre de 2005
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Etnoveterinaria, 20
Mayo 2005
Diciembre 2005
|
|
Zoológico De Barranquilla
Dedicación: 44 horas Semanales
Diciembre de 2002
Enero de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Jefe del departamento veterinario
Diciembre de 2002
Enero de 2006
|
|
Zoológico Matecaña Pereira.
Dedicación: 44 horas Semanales
Septiembre de 2001
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Jefe del departamento Veterinario
Septiembre de 2001
Diciembre de 2002
|
|
Zoológico De Cali.
Dedicación: 44 horas Mensuales
Agosto de 2000
Diciembre de 2000
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Agosto de 2000
Diciembre de 2000
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Otro (especifique)
Diciembre de 2000
Diciembre de 2000
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo:
Agosto 2000
Diciembre 2000
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Portugués |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Farmacología veterinaria, Activa:Si |
Conservación de Fauna Silvestre, Activa:Si |
Microbiología tropical, Activa:No |
Biología Molecular, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento al servicio,CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA - Mayode 2017 |
Reconocimiento "destacada participación como asesor de proyecto de investigación" Semilleros de investigación RedCOLSI,CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA - Agostode 2014 |
Desempeño valorado como excelente,CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA - Marzode 2014 |
Reconocimiento a la labor académica,CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA - Marzode 2017 |
Exaltación: ¿Sobresaliente en liderazgo y desarrollo humano¿,Instituto San Pedro Claver - Juliode 2004 |
Tutoría de Tesis meritoria,UNIVERSIDAD DE CORDOBA - Diciembrede 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JOAN GASTON ZAMORA ABREGO,
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y BIODISPONIBILIDAD DE MERCURIO EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS SINÚ Y SAN JORGE, EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis concluida
Ciência Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Yadira Mosquera Martinez
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS TRANSMITIDOS POR VECTORES EN OSOS HORMIGUEROS (VERMILINGUA: MYRMECOPHAGIDAE) DE VIDA LIBRE Y SUS GARRAPATAS EN COLOMBIA.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Estado: Tesis concluida
Maestría en ciencias veterinarias del trópico
,2014,
. Persona orientada: Cesar Rojano Bolaño
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
ANDRES FELIPE LONDONO BARBARAN,
Frecuencia de Rickettsia spp en chiguiros (Hidrochoerus hydrochaeris) y sus garrapatas en condiciones insitu
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en ciencias veterinarias
,2014,
. Persona orientada: Lizeth Quintana Diosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JOAN GASTON ZAMORA ABREGO,
Mercurio total en sangre de tortuga hicotea del Caribe (Trachemys callirostris) en el departamento de Córdoba y sus posibles implicaciones en la salud pública
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2015,
. Persona orientada: Laura Lopez, Laura Restrepo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Toxicología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
ANDRES FELIPE LONDONO BARBARAN,
MARIA JULIANA LOAIZA,
Detección molecular e inmunodiagnóstica de bacterias de la Familia Anaplasmataceae en un albergue canino del Municipio de Caldas.
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2014,
. Persona orientada: Jhon Fredy Posada Zapata
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Bioquímica y Biología Molecular,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SALIM MATTAR VELILLA,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Búsqueda de patógenos bacterianos entéricos y respiratorios en animales cautivos del zoológico de Barranquilla
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Estado: Tesis concluida
Mvz
,2008,
. Persona orientada: Julio Miguel Vargas
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HEIDI LILIANA ARANGO,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Evaluación del comportamiento de un grupo de titíes cabeciblancos (Saguinus oedipus, Linnaeus 1758) durante un proceso de rehabilitación y reintroducción en un remanente de bosque seco tropical del bajo Sinú
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Estado: Tesis concluida
Biología
,2009,
. Persona orientada: Sandy Ballesteros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
ANDRES FELIPE LONDONO BARBARAN,
Comparación de concentraciones plasmáticas de una formulación oral microencapsulada de doxiciclina hiclato in vitro y en biomodelo canino mediante HPLC
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2017,
. Persona orientada: Elsa Mazabel Riera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
DESCRIPCION HISTOLÓGICA, INMUNOHISTOQUÍMICA Y ASPECTOS ULTRAESTRUCTURALES DEL PANCREAS EN CHIGUIRO Hydrochoerus isthmius
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Estado: Tesis concluida
Maestría en ciencias veterinarias del trópico
,2015,
. Persona orientada: Gabriel Segundo Álvarez Otero
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Anatomía y morfología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
TERESA DE JESUS OVIEDO SOCARRAS,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
NIVELES DE MERCURIO TOTAL EN SANGRE DE DELFINES (Sotalia guianensis Y Tursiops truncatus) PROCEDENTES DEL ACUARIO Y MUSEO DEL MAR DEL RODADERO EN SANTA MARTA, COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Estado: Tesis concluida
Mvz
,2016,
. Persona orientada: LAURA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, DIEGO MARTINEZ CARVAJAL
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Medicina Básica -- Toxicología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Marina y del Agua,
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ESTEBAN ARROYAVE SIERRA,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Comparación entre las técnicas ELISA e Inmunofluorecencia indirecta para detectar anticuerpos (IgG) contra Ehrlichia spp. en dos albergues caninos del municipio de Caldas Antioquia
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2017,
. Persona orientada: Mariana Machado Arango
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
ANDRES FELIPE LONDONO BARBARAN,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Detección molecular de microorganismos transmitidos por ectoparásitos en caninos procedentes de albergues de tres municipios del Valle de Aburra, Antioquia
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2017,
. Persona orientada: Gloria Azucena Cabrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Comparación de concentraciones plasmáticas de una formulación liposomal de doxiciclina hiclato in vitro y en biomodelo canino mediante HPLC
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2017,
. Persona orientada: Santiago Rodriguez Velez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS ARTURO DAVID RUALES,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
TINKA PLESE,
LIZETH ELENA QUINTANA DIOSA,
Análisis de la biodiversidad de fauna vertebrada en la finca Santa Inés ubicada en Caldas ¿ Antioquia mediante fototrampeo
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Estado: Tesis concluida
Medicina veterinaria
,2013,
. Persona orientada: Marcela Carmona Acevedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Titulo: Presentación y socialización pasantía profesionalizante Universidad de Sao Paulo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
programa académico Medicina veterinaria
Nombre del orientado: Juan Camilo Navarro Perez
Palabras:
Dieta,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
CARLOS ANDRES OVIEDO PENATA,
Titulo: Efectos del uso de anestesia en castración de terneros mestizos sobre el bienestar animal
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Mvz
Nombre del orientado: Yesid López Cabrera y Esteban Builes López
Palabras:
bienestar animal,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS LINARES,
Titulo: Caracterización del ensamble de lagartos asociado a fragmentos del bosque en el sur del departamento de Córdoba
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Biología
Nombre del orientado: Carlos Padrón Nieves y Faidith Brancho
Palabras:
Fauna silvestre,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Titulo: Aislamiento y clasificación de parásitos gastrointestinales en babillas (Caiman crocodylus fuscus) en zoocriadero de lorica córdoba.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Mvz
Nombre del orientado: Elsa Patricia Plaza y Paola Andrea Valderrama
Palabras:
Fauna silvestre,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Producción animal, incluso servicios veterinarios,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Titulo: Evaluación del comportamiento de un grupo de tities cabeciblancos (Saguinus oedipus) durante un proceso de rehabilitación y reintroducción en un remanente de bosque seco tropical del bajo Sinu.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Biología
Nombre del orientado: Liliana Arango y Sandy Ballesteros
Palabras:
Centro de atención y valoración de fauna silvestre,
Etogramas,
Fauna silvestre,
Saguinus oedipus,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Titulo: Establecimiento de un protocolo de manejo y liberación del mono aullador (Alouatta seniculus) en el centro de atención y valoración de fauna silvestre
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Biología
Nombre del orientado: Jader Vergara
Palabras:
Etogramas,
Fauna silvestre,
Centro de conservación ex-situ,
Rehabilitación,
Reintroducción,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
JUAN CARLOS LINARES,
Titulo: Aislamiento e identificación en iguanas verdes (Iguana iguana) de la ronda del Sinú (Montería Córdoba)
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
programa académico Mvz
Nombre del orientado: Karina Elena Pinto y Ana Carolina García
Palabras:
Fauna silvestre,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
NESTOR JAVIER MANCERA RODRIGUEZ,
Titulo: Post-liberación de fauna silvestre rehabilitada en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
programa académico Ciência Ambiental
Nombre del orientado: Mary Celiz Choperena
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista MVZ Cordoba,
2009,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Luna Azul,
2017,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Agriculture and Animal sciences,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Lasallista de Investigacion,
2012,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De La Facultad De Medicina Veterinaria Y De Zootecnia,
2013,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana De Microbiología Tropical,
2015,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Lasallista De Investigación,
2013,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: PeerJ,
2015,
Julio
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
SANDRA MILENA CORREA,
Diseño, desarrollo y establecimiento de un proyecto de conservación, educación, tendiente a solucionar el problema de tenencia de fauna silvestre en la comunidad urbana de la ciudad de Pereira para la atención y valoración de los animales, y la educación de la comunidad,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
12 meses
p.0
Palabras:
Conservación exsitu,
Fauna silvestre,
Educación ambiental,
Clínica veterinaria,
Centro de atención y valoración de fauna silvestre,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Estado del arte: conservación de fauna silvestre
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-08 00:00:00.0,
2013-05-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UdeA sede Robledo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: 1 seminario internacional de avances en investigación y bienestar en fauna silvestre
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-27 00:00:00.0,
2012-09-29 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Zoológico Santa Fe de Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Enfermedades emergentes y reemergentes potencialmente zoonóticas de fauna silvestre - Medicina de la conservación en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Zoológico Santa Fé
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Zoológico Santa Fe de Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
3 Nombre del evento: Validación de métodos microbiológicos
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-06-12 00:00:00.0,
2012-06-14 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia - Sede postgrados
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Comercio E Industria
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: 5to Congreso internacional de enfermedades Rickettsiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-23 00:00:00.0,
2015-09-25 00:00:00.0
en merida - Museo Maya
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Vigilancia epidemiológica de ehrlichia y anaplasma en ejemplares Myrmecophaga tridactila de vida libre en la sabana inundable de Casanare, Colombia.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Detección de Rickettsia ambiommii en garrapatas de Myrmecophaga tridactila de vida libre en la sabana inundable de Casanare, Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: Agentes de enfermedades transmitidas por vectores desde la perspectiva "una Salud"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-12-01 00:00:00.0,
2015-12-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Jornada académica internacional: Sostenibilidad y entorno ambiental en el sector agropecuario
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-02-28 00:00:00.0,
2013-02-28 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Aula máxima Corporación Universitaria Lasallista
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Importancia de la fauna silvestre y su relación con los agroecosistemas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: ENICIP
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-28 00:00:00.0,
2013-10-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Títulos de anticuerpos contra leptospira sp en primates de un cav de la región caribe colombiana
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Encuentro Nacional De Investigadores - Enicip.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: IV Congreso Nacional de Morfología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2008-09-04 00:00:00.0,
2008-09-06 00:00:00.0
en MANIZALES - Teatro los fundadores
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación del crecimiento de dos crías de armadillos (dasypus novemcinctus Linnaeus, 1758) en un centro de atención y valoración de fauna silvestre CAV, Córdoba Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De Manizales - Umanizales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de Bioética e investigación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-13 00:00:00.0,
2014-08-15 00:00:00.0
en BUENOS AIRES - Pontificia Universidad Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los hipopotamos (Hippopotamus amphibius) en Colombia, especie exótica, introducida e invasora
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Taller del plan nacional "vigilancia epidemiológica de las enfermedades de los animales silvestres en Colombia"
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-16 00:00:00.0,
2012-10-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Alcaldía de Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estado actual de la investigación en medicina de la conservacíón en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación De Veterinarios De Vida Silvestre
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Wildlife Conservation Society
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XII Conferencia interna en medicina interna y aprovechamiento de Fauna Silvestre exótica y no convencional
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-23 00:00:00.0,
2013-08-24 00:00:00.0
en BUENOS AIRES - Universidad de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:- Metodologías para la Colecta de Muestras en Fauna Silvestre in situ
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Chlamydophila psittaci en Colombia, Perspectivas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación De Veterinarios De Vida Silvestre
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: Método y redacción científica
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-12 00:00:00.0,
2013-08-30 00:00:00.0
en RIONEGRO - Corpoica Rionegro
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: JORNADA ACADEMICA "ENFERMEDADES RICKETTSIALES, ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-13 00:00:00.0,
2014-11-13 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Corporación universitaria Lasallista
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
14 Nombre del evento: 4 congreso colombiano de zoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-12-01 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en Madrid - Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Zoología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
15 Nombre del evento: III CONGRESO DE ZOOLOGIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-11-21 00:00:00.0,
2010-11-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN HICOTEAS (TRACHEMYS CALLIROSTRI) EN CONDICIONES EX SITU, DEPARTAMENTO DE CORDOBA, COLOMBIA.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:EVALUACIÓN HISTOPATOLOGICA DE ÓRGANOS Y LESIONES EN HICOTEAS (TRACHEMYS CALLIROSTRI) EN CONDICIONES EX SITU, DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:AISLAMIENTO DE Salmonella spp, DE PARTES COMESTIBLES DE Trachemis callirostris callirostris EN CONDICIONES IN SITU Y EX SITU EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:ESTUDIO DE CORRELACIÓN CLÍNICO - PATOLÓGICA ENTRE EL HALLAZGO DE MICROFILARIA Y LA VARIACIÓN EN ELECTROCARDIOGRAFÍA EN SAGUINUS OEDIPUS
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:PRIMERA EVIDENCIA DE CIRCULACIÓN DE CHLAMYDOPHILA PSITTACI (CHLAMYDIA PSITTACI) EN COLOMBIA: RIESGO EN SALUD PÚBLICA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:PARÁMETROS FISIOLÓGICOS DURANTE LA RESTRICCIÓN CON KETAMINA ¿ XILACINA Y TILETAMINA ¿ ZOLACEPAM EN CHIGUIROS (HYDROCHOERUS HYDROCHAERIS) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
- Nombre del producto:AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE SALMONELLA SP Y ESCHERICHA COLI O157:H7 EN HUEVOS DE REPTILES DE CONSUMO HUMANO
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana De Primatologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: Primer seminario internacional de manejo clínico y biológico de Fauna Silvestre
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad CES
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: VI Simposio internacional de enfermedades emergentes y reemergentes: 1er curso taller sobre zoonosis
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS - Universidad de Cartagena
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana De Infectología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: VII encuentro nacional de investigación en enfermedades infecciosas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en PAIPA - Centro de convenciones de Paipa
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana De Infectología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: VI Seminario de medicina veterinaria del caribe, Fundamentos en hematología veterinaria
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en SANTA MARTA -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vepa, capítulo Magdalena. Santa Marta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: II Congreso Colombiano de Zoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en SANTA MARTA - Hotel Santamar
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de enfermedades en Fauna Silvestre producto del tráfico Ilegal en la clínica del Zoológico de Barranquilla.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana De Primatologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: Taller de normas básicas en el manejo de reptiles con énfasis en la manipulación y transporte de ofidios.
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en PEREIRA - Zoológico Matecaña de Pereira
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Zoológico Matecaña
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:CIFFRI y Zoológico Matecaña de Pereira
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Seminario sobre urgencias en el paciente crítico y cuidados intensivos de perros y gatos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en PEREIRA - Zoológico Matecaña de Pereira
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vepa Café, Pereira
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Taller de manejo y técnicas de medicina veterinaria de animales silvestres en Cautiverio
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en Ciudad de Guatemala - Zoológico La aurora
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Zoológico La aurora, Centro para la conservación de la biodiversidad de Guatemala, y ZCOG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Quinto congreso nacional e internacional de pequeños animales y geriatría
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Recinto del pensamiento
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios Pequeños animales VEPA, World Small Animal
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: I Jornada Sobre implicaciones en la Tenencia de Fauna Silvestre y Transmisión de Enfermedades de Carácter Zoonótico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Auditorio Sala Carlos Nader, Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: Seminario en microbiología veterinaria
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad católica de manizales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: Primer seminario regional de oftalmología canina
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Hotel carretero
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vepa Capítulo gran caldas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Vepa Capítulo gran caldas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: Seminario sobre medicina del comportamiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1999-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Hotel carretero
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vepa Capítulo gran caldas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Vepa Capítulo gran caldas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: Primer seminario internacional y segundo nacional de medicina de fauna silvestre y medicina de la conservación.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Recinto del pensamiento
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Caldas, Facultad de ciencias agropecuarias, Grupo de estudio de fauna silvestre KUMA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: Evento ecológico institucional
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA - Universidad San Martin
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad libre - Universidad San Martin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Fundacion Universitaria San Martin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
31 Nombre del evento: Tercer conversatorio regional de investigaciones en ciencias biológicas Biología terrestre y aguas someras
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BARRANQUILLA - Universidad del Atlántico
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad del atlántico. Facultad de ciencias básicas, programa de biología y semilleros de investigación
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
32 Nombre del evento: Nutrición de animales silvestres
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-01-01 00:00:00.0,
en GIRARDOT - Parque recreativo y Zoológico Piscilago Colsubsidio
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Parque recreativo y Zoológico Piscilago Colsubsidio y ACOPAZOA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
33 Nombre del evento: Curso Taller de medicina Veterinaria en Fauna Silvestre
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Fundación Zoológica de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Zoológica de Cali y WCS (Wildlife conservation society)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
34 Nombre del evento: TECNICAS DE RESTRICCION FISICA Y QUIMICA EN PRIMATES
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Departamento de Biologia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogota
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana De Primatologia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
35 Nombre del evento: Implementación del plan nacional de conservación Ex-situ
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ACOPAZOA, Ministerio del medio ambiente
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
36 Nombre del evento: Primer congreso de medicina y aprovechamiento de fauna silvestre neotropical
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociación De Veterinarios De Vida Silvestre
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
37 Nombre del evento: Taller internacional sobre clínica, primeros auxilios y educación ambiental en fauna silvestre
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Parque Zoológico Santa Fé
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Parque Zoológico Santa Fé y WCV (Wildlife center of Virginia)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Zoológico Santa Fe de Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
38 Nombre del evento: Seminario de clínica y manejo de fauna silvestre
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Zoológico Santa Fé de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Antioquia, y WCV (Wildlife center of virginia)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Zoológico Santa Fe de Medellín
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
39 Nombre del evento: Tercer congreso de alergia e inmunología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
40 Nombre del evento: Primer simposio nacional de investigaciones en ciencias básicas biomédicas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
41 Nombre del evento: Seminario internacional de terapias alternativas aplicadas en medicina veterinaria
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asmeva y Hell
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
42 Nombre del evento: VIII seminario nacional de medicina interna de caninos y felinos, y medicina y manejo de animales exóticos y de compañía.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-01 00:00:00.0,
en CARTAGENA DE INDIAS -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Vepa Bolivar, World Small Animal
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Vepa, capítulo Magdalena. Santa Marta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
43 Nombre del evento: WDA conferencia bienal
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-09-24 00:00:00.0,
2015-09-27 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio piloto de detección de hantavirus en roedores silvestres del parque nacional natural Las Orquídeas en la región andina Colombiana
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
44 Nombre del evento: Encuentro internacional de epidemiología y salud pública
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-12-01 00:00:00.0,
2015-12-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de la Salle
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
45 Nombre del evento: I Congreso internacional de medicina de fauna silvestre
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-03 00:00:00.0,
2016-11-05 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel Diez
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
46 Nombre del evento: Octavo mes de la investigación Lasallista: Investigando con-sentido
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-08 00:00:00.0,
2016-08-08 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Corporación Universitaria Lasallista
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
47 Nombre del evento: XII conferencia interna en medicina y aprovechamiento de fauna silvestre, exótica y no convencional
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-08-23 00:00:00.0,
2013-08-24 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación De Veterinarios De Vida Silvestre
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Ponente
|
|
48 Nombre del evento: Propiedad intelectual para investigadores
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-09-02 00:00:00.0,
2013-09-30 00:00:00.0
en CALDAS - Corporación Universitaria Lasallista
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
49 Nombre del evento: 1 Conferencia internacional sobre medicina de animales salvajes
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-09 00:00:00.0,
2015-04-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Parque Jaime Duque
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Zoológico Jaime Duque.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
50 Nombre del evento: Taller para la creación del plan de acción para la conservación de anfibios en Colombia
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-22 00:00:00.0,
2014-07-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Parque Explora
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Territorial
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Wildlife Conservation Society
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SANTIAGO MONSALVE BURITICA
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Los hipopótamos ( Hippopotamus amphibius ) en Colombia. Especie exótica, introducida e invasora"
. En: Colombia
Revista Lasallista de Investigacion
ISSN: 1794-4449
ed: Ediciones Universidad De Antioquia
v.11
fasc.1
p.229
- 230
,2014,
DOI: 2256-3938
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
ALFONSO CALDERON,
VIRGINIA RODRIGUEZ,
"Títulos de anticuerpos contra leptospira sp en primates de un CAV de la región caribe colombiana"
. En: Colombia
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
ISSN: 0120-0690
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.26
fasc.3
p.370
- 370
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
CESAR AURELIO ROJANO,
"Comparación de dos protocolos anestésicos en chiguiros (hydrochaeris hydrochaeris isthmus) silvestres en el departamento de Córdoba"
. En: Colombia
Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 2011-5415
ed: Centro Editorial Universidad De Caldas
v.7
fasc.1
p.100
- 106
,2013,
DOI:
Palabras:
capibara,
Tiletamina-Zolacepam,
Ketamina-Xilacina,
Roedor,
Insitu,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
HEIDI LILIANA ARANGO,
SANDY BALLESTEROS,
FRANCISCO GARCIA CASTILLO,
"Primer proceso de rehabilitación y reintroducción de un grupo de titi cabeciblancos (Saguinus oedipus)"
. En: Colombia
Revista Lasallista de Investigacion
ISSN: 1794-4449
ed: Ediciones Universidad De Antioquia
v.10
fasc.1
p.49
- 61
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
CESAR AURELIO ROJANO,
"Tumor de la vaina nerviosa periférica en un tigre de bengala (panthera tigris)"
. En: Colombia
Revista Lasallista de Investigacion
ISSN: 1794-4449
ed: Ediciones Universidad De Antioquia
v.2
fasc.1
p.70
- 74
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Primera evidencia de circulación de Chlamydophila psittaci en aves del género Amazona spp y en trabajadores de algunos zoológicos y CAV"
. En: Colombia
Revista de Salud Pública
ISSN: 0124-0064
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.13
fasc.2
p.314
- 326
,2011,
DOI:
Palabras:
Animales silvestres,
Chlamydophila psittaci,
Zoonosis,
Tráfico de fauna silvestre,
Enfermedades emergentes,
Enfermedades reemergentes,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
TERESA DE JESUS OVIEDO SOCARRAS,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
"Mesotelioma maligno bifásico en un tigre de bengala (Panthera Tigris)"
. En: Colombia
Revista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas
ISSN: 0120-4173
ed: Asociacion Colombiana De Ciencias Biologicas
v.22
fasc.20
p.107
- 108
,2008,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
SANDY BALLESTEROS,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
JULIO CHACON,
"Evaluación del crecimiento de dos crías de armadillo (Dasypus novemcinctus) en un centro de atención y valoración de fauna silvestre CAV (Convenio CVS - Universidad de Córdoba)"
. En: Colombia
Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud
ISSN: 2145-8464
ed: Escuela De Historia Publicaciones Uis
v.40
fasc.3
p.236
- 237
,2008,
DOI:
Palabras:
Armadillo,
Dasypus novemcinctus,
Dieta,
Morfometría,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
SALIM MATTAR VELILLA,
JULIO MIGUEL VARGAS,
"Bacterias patógenas con alta resistencia a antibióticos: estudio sobre reservorios bacterianos en animales cautivos en el zoológicode Barranquilla"
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.14
fasc.1
p.6
- 19
,2010,
DOI: 10.1016/S0123-9392(10)70088-6
Palabras:
Zoológico,
Fauna silvestre,
Resistencia bacteriana,
Antibióticos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
SALIM MATTAR VELILLA,
JORGE MIRANDA,
"Primera evidencia de circulación de Chlamydophila psittaci (Chlamydia psittaci) en aves silvestres en Colombia: Posible riesgo de salud pública"
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.14
fasc.1
p.24
- 24
,2010,
DOI:
Palabras:
Elisa,
Fauna silvestre,
Chlamydophila psittaci,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
TERESA DE JESUS OVIEDO SOCARRAS,
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
ANA TORRES,
ANA MARIA TORRES MEJIA,
"Amblioma dissimile (Acari: Ixodidae) parásito de Boa constrictor en Colombia"
. En: Colombia
Revista MVZ Cordoba
ISSN: 0122-0268
ed: Editorial Universidad de Córdoba
v.14
fasc.2
p.1745
- 1749
,2009,
DOI:
Palabras:
Amblyomma dissimile,
Boa constrictor,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
MARCO GONZALEZ TOUS,
SALIM MATTAR VELILLA,
"Zoonosis trasmitidas por animales silvestres y su impacto en las enfermedades emergentes y reemergentes"
. En: Colombia
Revista MVZ Cordoba
ISSN: 0122-0268
ed: Editorial Universidad de Córdoba
v.14
fasc.2
p.1762
- 1773
,2009,
DOI:
Palabras:
Enfermedades emergentes,
Enfermedades reemergentes,
Zoonosis,
Elisa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Corto (Resumen)
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JULIO MIGUEL VARGAS,
SALIM MATTAR VELILLA,
"Alta resistencia de patógenos bacterianos en animales cautivos del zoológico de Barranquilla. Resultados previos"
. En: Colombia
Infectio
ISSN: 0123-9392
ed: Comite Organizador Asociacion Colombiana De Infectologia
v.12
fasc.1-2
p.67
- 68
,2008,
DOI:
Palabras:
Animales silvestres,
Antibióticos,
Zoológico,
Resistencia bacteriana,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Candidatus Rickettsia colombianensi in ticks from reptiles in Córdoba"
. En:
Veterinary World
ISSN: 2231-0916
ed: Veterinary World
v.13
fasc.
p.1764
- 1770
,2020,
DOI: 10.14202/vetworld.2020.1764-1770
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
MARCELA CARMONA ACEVEDO,
LIZETH ELENA QUINTANA DIOSA,
CARLOS ARTURO DAVID RUALES,
TINKA PLESE,
"Análisis de la biodiversidad de fauna vertebrada en una finca de Caldas, Antioquia"
. En: Colombia
Revista De Medicina Veterinaria
ISSN: 0122-9354
ed: Universidad de la Salle
v.32
fasc.
p.53
- 65
,2016,
DOI: 10.19052/mv.3855
Palabras:
Fauna silvestre,
Fototrampeo,
Indice de abundancia relativa,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
ANDRES FELIPE LONDONO BARBARAN,
JOHN FREDY POSADA ZAPATA,
GLORIA AZUCENA CABRERA JARAMILLO,
DUBAN OVIDIO GONZALEZ ALVAREZ,
JUAN DAVID RODAS GONZALEZ,
"Identification of bacteria from the Anaplasmataceae family in dog shelter of the municipality of Caldas, Antioquia."
. En: Colombia
Revista MVZ Cordoba
ISSN: 1909-0544
ed: Editorial Universidad de Córdoba
v.22
fasc.Supl
p.6014
- 6022
,2017,
DOI: 10.21897/rmvz.1071
Palabras:
Serología,
Anaplasma,
Diagnosis,
PCR,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
ALEJANDRO RAMIREZ GUERRA,
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Current status of hippos (Hippopotamus amphibius) in Colombia: 2018. Revista CES: Medicina veterinaria y Zootecnia"
. En: Colombia
Revista Ces Medicina Veterinaria Y Zootecnia
ISSN: 1900-9607
ed: Universidad CES - PROINVESTIGACION
v.13
fasc.3
p.338
- 346
,2018,
DOI: 10.21615/cesmvz.13.3.4
Palabras:
Especie introducida,
Castración,
Eutanasia,
Hippopotamus amphibius,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
JUAN DAVID RODAS GONZALEZ,
VICTOR MANUEL MOLINA DIAZ,
VANESSA GALLEGO LONDONO,
"Pharmacokinetics and adverse effects of doxycycline in the treatment of Ehrlichiosis: theoretical foundations for clinical trials in canines"
. En: Colombia
Revista MVZ Cordoba
ISSN: 0122-0268
ed: Editorial Universidad de Córdoba
v.22
fasc.Supl
p.6062
- 6074
,2017,
DOI: 10.21897/rmvz.1076
Palabras:
Tetraciclinas,
Ehrlichia canis,
Farmacocinética,
Hematología,
Química sanguínea,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Medicina de la conservación y enfermedades de la fauna silvestre"
En: Colombia
2019.
ed:Fondo Editorial Biogenesis
ISBN: 978-958-5526-56-3
v.
pags.
Palabras:
Medicina de la conservación,
One Health,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DAVID GEIZLER MONSALVE,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIO CHACON,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CESAR BETANCUR,
"Microfilaria en titís cabeciblancos (Saguinus oedipus) y su influencia en la variación en los electrocardiogramas"
Primates De Colombia En Peligro De Extinción
. En: Colombia
ISBN: 978-958-58034-0-4
ed: Editorial Panamericana
, v.
, p.121
- 127
,2013
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Tipo: Capítulo de libro
CESAR AURELIO ROJANO,
"Consideraciones legales para la liberación de especímenes silvestres en Colombia"
Manual De Rehabilitación De Hormigueros En Colombia
. En: Colombia
ISBN: 978-958-58720-0-4
ed: Cunaguaro Limitada
, v.
, p.38
- 47
,2014
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Tipo: Capítulo de libro
CESAR AURELIO ROJANO,
Tipo: Capítulo de libro
SALIM MATTAR VELILLA,
Tipo: Capítulo de libro
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
"Detecccao de rickettsia spp em soro e carrapatos de mamiferos selvagens em cativerio no centro de atencao y valaracao da fauna silvestre CAV CVS em Monteria Córdoba"
Inovacao Em Medicina Veterinaria
. En: Colombia
ISBN: 978-85-66148-01-5
ed: Universidade federal de vicosa
, v.
, p.59
- 59
,2014
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Tipo: Capítulo de libro
JULIO CHACON,
Tipo: Capítulo de libro
JUAN CARLOS CARRASCAL VELASQUEZ,
Tipo: Capítulo de libro
CESAR BETANCUR,
Tipo: Capítulo de libro
DAVID GEIZLER MONSALVE,
"Microfilaria en titís cabeciblancos (Saguinus oedipus) y su influencia en la variación en los electrocardiogramas"
PRIMATES COLOMBIANOS en Peligro de Extinción
. En: Colombia
ISBN: 9799585803404
ed: Asociación Primatológica Colombiana
, v.
, p.121
- 127
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Immobilization, Health, and Current status of Knowledge of Free-Living Capybaras"
Fowler's Zoo and Wild Animal Medicine Current Therapy
. En: Colombia
ISBN: 978-0-323-55228-8
ed: Elsevier Academic Press
, v.
, p.519
- 526
,2019
Palabras:
Hydrochoerus spp,
Enfermedades emergentes,
Ketamina-Xilacina,
Roedor,
Rickettsiales,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Medicina Tropical,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Metodologías para la Colecta de Muestras en Fauna Silvestre in situ"
En: Colombia.
2013.
Memorias De La Conferencia Interna En Medicina Y Aprovechamiento De Fauna Silvestre, Exótica Y No Convencional.
ISSN: 2011-9348
p.46
- 57
v.9
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"Chlamydophila psittaci en Colombia, perspectivas"
En: Colombia.
2013.
Memorias De La Conferencia Interna En Medicina Y Aprovechamiento De Fauna Silvestre, Exótica Y No Convencional.
ISSN: 2011-9348
p.9
- 14
v.9
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Ciencias Veterinarias -- Ciencias Veterinarias,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Biología Celular y Microbiología,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
"La insurrección de lo absurdo"
En: Colombia.
2008.
Soho / Publicaciones Semana S.A..
ISSN: 0124-1400
p.12
-
v.30
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Informe final del proyecto titulado analisis de la biodiversidad de fauna vertebrada en la finca Santa Inés
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Informe de investigación del proyecto titulado Seroprevalencia de chlamydophila psittaci en loras y humanos de zoológicos y cavs
. En: ,
,2011,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Identificación de zearalenona en concentrados
. En: Colombia,
,2001,
finalidad: Identificación de zearalenona en concentrados
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Caracterización parasitológica digestiva de animales silvestres nativos y exóticos que se encuentran en la fundación zoológica de Barranquilla
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Caracterización parasitológica digestiva de animales silvestres nativos y exóticos que se encuentran en la fundación zoológica de Barranquilla
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
SANTIAGO MONSALVE BURITICA,
Caracterización de enfermedades en fauna silvestre producto del tráfico ilegal en la clínica del zoológico de Barranquilla.
. En: Colombia,
,2003,
finalidad: Caracterización de enfermedades en fauna silvestre producto del tráfico ilegal en la clínica del zoológico de Barranquilla.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Seroprevalencia de Chlamydophila psittaci (Chlamydia psittaci) en loras (Amazona sp) y humanos de zoológicos y CAV´s de algunas regiones de Colombia
Inicio: Agosto
2008
Fin proyectado: Agosto
2010
Fin: Junio
2011
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Concentraciones de mercurio en sangre de tortuga hicotea (Trachemys callirostris) en el departamento de Córdoba, Colombia. Posible riesgo de salud pública.
Inicio: Enero
2014
Duración
Resumen
Los metales pesados una vez arrojados a los ecosistemas, se pueden distribuir en diferentes organismos de la cadena trófica, y juegan un papel importante en el intercambio energético en los ecosistemas. Algunos de estos organismos pueden llevar a acumular niveles altos de tóxicos a través del consumo de sus presas, por lo que pueden ser especies representativas para conocer los niveles de metales pesados contaminantes en el medio, determinando la bioacumulación y como esta puede estar afectando la calidad del ambiente. Con la investigación se pretendió detectar los niveles de mercurio en sangre de tortuga hicotea del caribe (Trachemys callirostris) en el departamento de Córdoba.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Detección de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares Odocoileus virginianus (venado de cola blanca) y Mazama rufina (venado cauquero) en la región caribe colombiana en condiciones exsitu
Inicio: Junio
2015
Duración
Resumen
Las enfermedades causadas por bacterias del género Ehrlichia spp., son consideradas actualmente infecciones tropicales bacterianas comunes en ejemplares caninos en nuestro país, sin embargo el principal vector de E. chaffeensis es la garrapata Amblyomma americanum y el venado de cola blanca es considerado el mayor reservorio en los Estados Unidos. En Colombia se desconoce la presencia de microorganismos del género Ehrlichia en las especies Odocoileus virginianus (venado de cola blanca) y Mazama rufina (venado cauquero). Teniendo en cuenta lo anterior, se realizará un estudio descriptivo de corte transversal para evaluar la presencia de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares de venados en la región caribe colombiana y sus garrapatas por medio de técnicas moleculares, con el fin de reportar los microorganismos Rickettsiales circulantes en la zona. Se realizará PCR convencional para la detección de bacterias de la familia Anaplasmataceae, se usarán iniciadores para el gen 16s específico para la familia anaplasmataceae y 16s para la identificación de las especies de garrapatas. Hasta la fecha han sido tomados un total de 24 muestras de coágulos sanguíneos de ejemplares de venados y 200 garrapatas en diferentes regiones de los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolivar y Magdalena. El trabajo permitirá demostrar la frecuencia de microorganismos de los géneros Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares de venados y determinar la relevancia epidemiológica en la trasmisión de enfermedades potencialmente zoonóticas o de trasmisión a animales domésticos. La detección en la circulación de este género de microorganismos es importante para establecer medidas de control de vectores de manera regional con el fin de reconocer posibles factores asociados a la presencia de enfermedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Detección molecular e inmunodiagnóstica de Ehrlichia spp en un albergue canino del municipio de Caldas
Inicio: Noviembre
2014
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
Las enfermedades causadas por bacterias de la familia anaplasmataceae son consideradas actualmente infecciones tropicales bacterianas comunes en ejemplares caninos en nuestro país. Estos microorganismos pueden cursar de forma similar a otras patologías febriles en caninos o de manera asintomática, por tal razón muchos casos quedan sin ser determinados o con un diagnóstico erróneo. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 46 ejemplares caninos para evaluar molecular e inmunodiagnóstica de Ehrlichia spp en un albergue del municipio de Caldas. Se utilizaron iniciadores Dsb-330 y Dsb-728 para la detección de segmentos de genes específicos para el género Ehrlichia, y SNAP 4X como serodiagnóstico. La cuantificación promedio de DNA para los 46 caninos evaluados fue de 149.34 ng/µl en capa flogística, 86.72 ng/µl en sangre entera con EDTA, y 33.68 ng/µl en coagulo de sangre. Para los productos de amplificación de los pares de cebadores Dsb se observó la amplificación de una banda de aproximadamente de 409 pb en el 28,26% (13/46) de las muestras. Todos los productos amplificados positivos a segmentos del gen Dsb fueron comparadas sus secuencias en el GenBank dando un 100% de similitud con Ehrlichia canis. Por medio de PCR-convencional se determinó la presencia de Ehrlichia canis en el albergue canino Hogar de Alicia, Caldas-Antioquia. Este trabajo ha permitido demostrar la presencia y seroprevalencia de microorganismos del géneros Ehrlichia canis en el municipio de Caldas Antioquia. La detección en la circulación de este género de microorganismos es importante para establecer medidas de control de vectores de manera regional con el fin de reconocer posibles factores asociados a la presencia de enfermedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Detección de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares de chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) de vida silvestre y sus garrapatas en el departamento del Casanare, Colombia
Inicio: Junio
2015
Duración
Resumen
Ehrlichia spp y Anaplasma spp son microorganismos rickettsiales, considerados enfermedades infecciosas bacterianas comúnmente subdiagnosticados en nuestro país habiéndose demostrado su trasmisión a pacientes humanos, lo que la convierte en bacterias potencialmente zoonóticos. Las enfermedades causadas por bacterias del orden de los Rickettsiales son trasmitidas principalmente por ectoparásitos (garrapatas) provenientes en muchos casos de vida silvestre. Los capibaras o chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) son huéspedes amplificadores de Rickettsiales que usualmente se encuentran parasitados por la garrapata Amblyomma cajennense, principal vector de rickettsiosis en Suramérica. Los capibaras pueden ser usados como potenciales centinelas y de la circulación de rickettsias. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizará un estudio descriptivo de corte transversal para evaluar la presencia de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares de chigüiros y sus garrapatas del departamento del Casanare Colombia, por medio de técnicas moleculares, con el fin de reportar los microorganismos Rickettsiales circulantes en la zona. Se realizará PCR convencional para la detección de bacterias de la familia Anaplasmataceae, se usarán iniciadores para el gen 16s específico para la familia anaplasmataceae y 16s para la identificación de las especies de garrapatas. Hasta la fecha han sido tomados un total de 125 muestras de coágulos sanguíneos de ejemplares de chigüiros y XXX garrapatas en diferentes municipios del departamento. El trabajo permitirá demostrar la frecuencia de microorganismos de los géneros Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares de chigüiros y determinar la relevancia epidemiológica en la trasmisión de enfermedades potencialmente zoonóticas o de trasmisión a animales domésticos. La detección en la circulación de este género de microorganismos es importante para establecer medidas de control de vectores de manera regional con el fin de reconocer posibles factores asociados a la presencia de enfermedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Detección de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares caninos de dos playas de la región caribe colombiana
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Las enfermedades causadas por bacterias de la familia anaplasmataceae son consideradas actualmente infecciones tropicales bacterianas comunes en ejemplares caninos en nuestro país. Estos microorganismos pueden cursar de forma similar a otras patologías febriles en caninos o de manera asintomática, por tal razón muchos casos quedan sin ser determinados o con un diagnóstico erróneo. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizará un estudio descriptivo de corte transversal para evaluar la presencia de Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares caninos de dos playas de la región caribe colombiana y sus garrapatas por medio de técnicas moleculares, con el fin de reportar los microorganismos Rickettsiales circulantes en la zona. Se realizará PCR convencional para la detección de bacterias de la familia Anaplasmataceae, se usarán iniciadores para el gen 16s específico para la familia anaplasmataceae y 16s para la identificación de las especies de garrapatas. Hasta la fecha han sido tomados un total de 14 muestras de coágulos sanguíneos de ejemplares caninos en las playas del municipio de Arboletes Córdoba y 6 muestras de la playa Mendoza del municipio de Tubará Atlántico, y 60 garrapatas. El trabajo permitirá demostrar la frecuencia de microorganismos de los géneros Ehrlichia spp y Anaplasma spp en ejemplares caninos de algunas playas de la región caribe colombiana. La detección en la circulación de este género de microorganismos es importante para establecer medidas de control de vectores de manera regional con el fin de reconocer posibles factores asociados a la presencia de enfermedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
PROGRAMA NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS VETERINARIOS. NANOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN - Versión oct 2013
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Las nuevas herramientas en el área de la nanotecnología permiten diseñar sistemas biocompatibles, capaces de transportar y entregar sustancias terapéuticamente activas, en forma específica, hasta el sitio donde deben ejercer su acción. Esta especificidad es fundamental para reducir las dosis y disminuir o, incluso, eliminar los efectos colaterales indeseados, generalmente asociados a la toxicidad de las sustancias respecto de los tejidos sanos. De la misma forma, la nanotecnología permite analizar metabolitos y extractos integrando diferentes disciplinas como la química, botánica, bioquímica, farmacología, etc. Cuando estos compuestos son aislados, purificados e identificados, y su actividad biológica es comprobada, pueden ser caracterizados para ser utilizados en la medicina alópata humano y en animales (Uso veterinario). Por lo tanto se pretende por medio del programa nacional para la investigación y desarrollo de productos veterinarios, establecer mecanismos utilizando la nanotecnología farmacéutica como una nueva estrategia de innovacion.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Uso de cámaras de fototrampeo como estrategia de educación ambiental
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Presencia de Clostridium en los recintos de felinos del zoológico Santafe de medellín
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa institucional para la conservación de marsupiales presentes en el campus de la CUL
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Nueva estrategia terapéutica para el tratamiento de la ehrlichiosis canina utilizando un sistema nanoestructurado para la liberación de doxiciclina ver oct2013
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
La erlichiosis es una enfermedad que afecta principalmente a canidos, es considerada la enfermedad infecciosa bacteriana mas común en nuestro país y se ha demostrado la trasmisión en pacientes humanos que la convierte en una potencial enfermedad zoonótica emergente. Las enfermedades causadas por bacterias del género Ehrlichia sp y de bacterias del orden de los Rickettsiales son trasmitidas principalmente por ectoparásitos, como pulgas y garrapatas provenientes en muchos casos de vida silvestre. Actualmente el tratamiento para la ehrlichiosis canina se recomienda el manejo con antibióticos de la familia de las tetraciclinas (principalmente la doxiciclina por la posibilidad de ser administrada oralmente), medicamento que debe ser utilizado por un tiempo no menor a 21 días, lo que conlleva a efectos indeseables por el tiempo y naturaleza de dicho fármaco. El éxito del tratamiento de esta entidad solo se logra mediante un diagnostico preciso, que permita la aplicación de una terapia adecuada desde estadios iniciales de la enfermedad, lo que cobra trascendental importancia el establecimiento de un diagnóstico de certeza de la enfermedad, y un tratamiento que disminuya el tiempo de administración y los efectos colaterales que pueden ser encontrados en el momento de la instauración de los antibióticos. Por lo tanto se pretende identificar qué especies de garrapatas y pulgas de caninos se encuentran infectadas con Ehrlichia sp, y que ejemplares silvestres pueden ser potencialmente diseminadores de la enfermedad y de otras bacterias relacionadas que hacen parte del orden de los Rickettsiales. Se buscará establecerá la seroprevalencia del microrganismo en perros de albergues caninos del Valle de Aburrá utilizando técnicas serológicas y moleculares, y se buscará evaluar una nueva estrategia terapéutica para el tratamiento de la ehrlichiosis canina utilizando un sistema nanoestructurado para la liberación de doxiciclina con el fin de dar un paso al estudio de la molécula para ser utilizada a largo plazo en humanos con posibles patologías causadas por esta y otras bacterias zoonóticas, y mejorar los protocolos de medicina preventiva y curativa para el mantenimiento de mascotas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos de la bioacumulación y biomagnificación de metales pesados sobre la diversidad genética y estrés celular: una aproximación en tortuga hicotea del Caribe (Trachemys callirostris callirostris)
Inicio: Diciembre
2013
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
Los metales pesados una vez arrojados a los ecosistemas, se pueden distribuir en diferentes organismos de distintos niveles de la cadena trófica, que juegan un papel importante en los ecosistemas, debido a que intercambian energía a lo largo de los niveles tróficos, algunos de estos organismos pueden llevar a acumular niveles altos de tóxicos a través del consumo de sus presas, por lo que pueden ser especies representativas para conocer los niveles de metales pesados contaminantes en el medio, determinando los niveles de bioacumulación y los efectos que tiene este fenómeno con la variabilidad genética de las poblaciones a largo plazo, y como esta puede estar afectando la calidad del ambiente. Con la investigación se pretende identificar los posibles efectos de los tóxicos (Metales pesados: Mercurio, plomo y niquel; producto de orígenes antrópicos como la expansión agrícola y ganadera o la minería ilegal) sobre la viabilidad y permanencia de las poblaciones silvestres de tortuga hicotea del Caribe (Trachemys callirostris callirostris) del departamento de Córdoba. Teniendo en cuenta el riesgo potencial de los tóxicos para los ecosistemas y organismos que hacen parte de los diferentes estratos y niveles de la cadena trófica, se debe conocer su presencia y los factores de riesgo predisponentes, se propone en esta investigación identificar los niveles de metales pesados en tortuga hicotea del Caribe (Trachemys callirostris callirostris) del departamento de Córdoba con la consecuente aparición de genes de estrés ambiental asociadas a ellos, así como determinar los factores de riesgo asociados al contacto o consumo por parte de comunidades humanas; por lo tanto el proyecto constituirá un punto de partida para determinar la calidad medioambiental por la presencia de bioindicadores ecosistémicos, formular medidas de gestión e inclusive de salud pública, lo que permitirá ofrecer un diagnóstico con el fin de disminuir el riesgo potencial por fenómenos propios de biomagnificación y bioacumulación de estos tóxicos, también se pretende establecer una línea base para analizar los cambios ecológicos presentes en los ecosistemas hídricos de algunas regiones del departamento.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Formulación e implementación de un plan de manejo en poblaciones de hicotea (Trachemys callirostris callirostris) insitu y exsitu para promover la conservación de la especie en el departamento de Córdoba.
Inicio: Diciembre
2008
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Junio
2011
Duración 24
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de la biodiversidad de fauna vertebrada en la finca Santa Inés
Inicio: Noviembre
2012
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 14
Resumen
La conservación de las especies y su manejo adecuado dependen de la disponibilidad de información sobre sus poblaciones, por ello es importante estudiar aspectos como la abundancia y el patrón de actividad. Este estudio pretende analizar la composición de la comunidad de fauna vertebrada en un espacio boscoso muy húmedo premontano de la finca Santa Inés con un área de 124.085 m2, de conformación limoarcillosa y limoarenosa, a una altitud entre 1800 y 2000 msnm, y con una precipitación media de 2444 mm. Se utilizarán conteos directos con observación visual, haciendo transectos de un kilómetro de largo x 100 m de ancho. Se registrará el número de animales observados, hábitos alimenticios, estructura poblacional. Se realizarán observaciones sobre comportamiento animal y actividades de desplazamiento diurno, con anotaciones sobre su ecología, y aspectos importantes para la conservación. También se utilizará la técnica no invasiva del fototrampeo, durante un periodo de muestreo de 8 meses usando 6 cámaras. Se colocará 1 cámara por cada cuadrícula de 20000 m2, y ubicadas a una altura de 40 cm sobre el suelo, utilizando cebos para facilitar la observación. Con los resultados obtenidos basados en el índice de abundancia relativa (IAR, número de registros independientes/100 días trampa), se correlacionará con estudios basados en métodos indirectos. También implementará el método de conteo directo o captura visual de fauna vertebrada. Para cuantificar la población se tomará las variables tiempo y espacio, recorriendo el sendero principal durante una hora. El patrón de actividad de las especies registradas determinará hábitos nocturnos. También se relacionará con la estacionalidad, la disponibilidad de recursos y el sexo de los individuos
|
|