Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Senior (IS) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Henry Daniel Espinosa Duque
|
Nombre en citaciones |
ESPINOSA DUQUE, HENRY DANIEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Pontificia Universidad Católica De Chile
Doctorado en Psicoterapia
Marzode2011 - Octubrede 2016
VIVENCIA RELACIONAL Y PROCESO TERAPÉUTICO EN ADOLESCENTES CON SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA |
|
Maestría/Magister
Pontificia Universidad Católica De Chile
Magister en Psicoterapia
Marzode2011 - Febrerode 2013
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Máster en psicoanálisis y filosofía de la cultura
Octubrede2009 - Juniode 2010
Las tareas de la adolescencia en el psicoanálisis: Una lectura de la adolescencia normal |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Psicología
Enerode2003 - de 2008
Formas de resiliar en adolescentes del barrio la divisa, tras el desplazamiento forzado y el conflicto urbano |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Filosofia
Enerode2001 - de 2008
El Concepto de Felicidad en la Obra de Sigmund Freud |
|
Formación Complementaria |
|
Otros
Pontificia Universidad Católica De Chile
Diplomado Internacional en Diagnóstico, Indicación en Psicoterapia: Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2)
Mayode2012 - Octubrede 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
Asociación de pedagógos reeducadores de la Universidad Luis Amigó - ASPERLA
Dedicación: 3 horas Semanales
Febrero de 2016
Febrero de 2017
|
|
UNIVERSIDAD CES
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2016
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Método Clínico I.
Investigación en Psicoterapia., 8
Marzo 2017
Marzo 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Método Clínico III.
Acciones terapéuticas.
Cambio Terapéutico. , 10
Abril 2017
Abril 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística I., 35
Febrero 2017
Junio 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: Método Clínico IV.
Formulación de caso Clínico, 7
Abril 2017
Mayo 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Epidemiología., 30
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estadística I., 70
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Método Clínico II.
La persona del Terapeuta.
Análisis Clínico., 10
Agosto 2016
Abril 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Intervenciones en Salud Mental.
Psicoterapia Relacional con adolescentes.
, 10
Noviembre 2016
Noviembre 2016
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Curso teórico - práctico: "Identificación de procesos de cambio y alianza terapéutica en psicoterapia". , 8
Agosto 2016
Septiembre 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: Intervenciones en Salud Mental.
, 6
Septiembre 2016
Septiembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Psicología y gestión en Salud I., 30
Julio 2016
Marzo 2019
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proceso y Resultado Psicoterapéutico en contextos institucionales: un estudio multidimensional
Enero 2019
Enero 2021
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Experiencias en Psicoterapia: Construcción de un Modelo Comprehensivo Multidimensional
Septiembre 2017
Diciembre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Caracterización de la atención Psicoterapéutica en la IPS CES Sabaneta 2014 - 2015.
Junio 2016
Julio 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio Piloto y ensayo Clínico de un Programa basado en Internet para la Prevención e Intervención temprana de la Depresión en Adolescentes.
Diciembre 2016
Diciembre 2019
|
|
Pontificia Universidad Católica De Chile
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2011
Octubre de 2016
|
|
Colegiatura Colombiana Institución Universitaria
Dedicación: 10 horas Semestrales
Julio de 2010
Febrero de 2011
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Seminario de Reflexión I, 17
Julio 2010
Septiembre 2010
|
|
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Dedicación: 4 horas Semanales
Julio de 2010
Diciembre de 2010
|
|
Fundación El Ágrora
Dedicación: 24 horas Semanales
Octubre de 2008
Septiembre de 2009
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Octubre de 2008
Diciembre de 2008
|
|
Instituto Cristo Rey de Itagui
Dedicación: 24 horas Semanales
Marzo de 2008
Septiembre de 2009
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Atención psicológica
Marzo de 2008
de
|
|
Corporación Educativa Ferrini
Dedicación: 24 horas Semanales
Junio de 2006
Febrero de 2008
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Psicologo Aprendiz
Junio de 2006
Febrero de 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
E-Mental Health, Activa:Si |
Psicología y Salud , Activa:Si |
Psicoterapia, Activa:Si |
Adolescencia, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Distinción académica,UNIVERSIDAD CES - Agostode 2018 |
Mejor investigación del programa de psicología. Investigación de Maestría,UNIVERSIDAD CES - Agostode 2018 |
Mejor investigación del programa de psicología. Investigación Formativa,UNIVERSIDAD CES - Agostode 2018 |
Mejor investigación del programa de psicología. Investigación Docente,UNIVERSIDAD CES - Agostode 2018 |
Premio de Excelencia en Tesis Doctoral 2016 - Mención Salud ,Pontificia Universidad Católica De Chile - Diciembrede 2016 |
Premio al estudiante SPR 2014 - Capítulo Latinoamérica - 45th International Annual Meeting, Copenhagen, Denmark,Society for Psychotherapy Research - Juniode 2014 |
1 Puesto de la ceremonia de graduación por el pregrado de psicología.,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Mayode 2008 |
Beca COLCIENCIAS bajo la modalidad de Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores - Año 2009 "Virginia Gutiérrez De Pineda¿,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Noviembrede 2009 |
Beca COLCIENCIAS bajo la modalidad de Estudios de Postgrado en el Exterior a Nivel de Doctorado",Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Noviembrede 2009 |
Premio al estudiante SPR 2012 - Capítulo Latinoamérica - SPR 43 Annual Meeting Virginia Beach,Society for Psychotherapy Research - Juniode 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Introducción a las teorías y técnicas psicodinámicas,
Finalidad: Exponer los aspectos básicos para la intervención psicológica clínica desde una orientación psicodinamica.
. En: Colombia
,2010,
,Fundacion Universitaria San Martin.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Las tareas psíquicas de la adolescencia,
Finalidad: Presentar algunas ideas generales sobre el psicoanálisis de la adolescencia, la clínica con adolescentes y diferentes aspectos investigativos con personas de dicha edad
. En: Colombia
,2010,
,Fundacion Universitaria San Martin.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Depresión en adolescentes: Qué pueden hacer los colegios?,
Finalidad:
. En: Chile
,2013,
,Sociedad Chilena de Pediatría-Adolescencia.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Curso Proceso psicoterapéutico métodos y herramientas para el análisis de caso,
Finalidad:
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 5 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Taller de Investigación,
Finalidad: Formación de docentes
. En: Colombia
,2009,
,INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Seminario Reflexivo I (Enfoque psicología),
Finalidad: Seminario Reflexivo para la Especialización en Intervención Creativa.
. En: Colombia
,2011,
,Colegiatura Colombiana Institución Universitaria.
participación: Docente
, 5 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Seminario Reflexivo II (Enfoque psicología),
Finalidad: Seminario de reflexión en la Especialización en Intervención Creativa.
. En: Colombia
,2010,
,Colegiatura Colombiana Institución Universitaria.
participación: Docente
, 10 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Psicología de la Comunicación,
Finalidad: Introducir los estudiantes de comunicación en los procesos psicológicos básicos
. En: Colombia
,2010,
,CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA.
participación: Docente
, 16 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico II: Cambio Terapéutico - La persona del Terapeuta,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico IV: Formulación de caso clínico,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico I: Investigación en Psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico II: Cambio Terapéutico - La persona del Terapeuta,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico IV: Formulación de caso clínico,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico IV: Formulación de caso clínico,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico I: Investigación en Psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico II: Formulación de caso clínico - La persona del terapeuta,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico III: Acciones y evaluación de la psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico III: Acciones y evaluación de la psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico III: Acciones y evaluación de la psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
Palabras:
Psicoterapia ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico II: Formulación de caso clínico - La persona del terapeuta,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Formulación de Caso Clínico,
Finalidad: Estudiar aspectos básicos de la formulación de caso clínico en psicoterapia
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 6 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico I: Investigación en Psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico I: Investigación en Psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico II: Cambio Terapéutico - La persona del Terapeuta,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Método Clínico I: Investigación en Psicoterapia,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 4 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Metodo Clínico IV: Formulación de caso clínico,
Finalidad: Curso de Maestría: Método Clínico Psicológico
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Taller de Investigación (Investigar desde el aula),
Finalidad: Incentivar y capacitar a docentes de básica secundaria en la investigación en el aula de clase.
. En: Colombia
,2009,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Introducción a la Investigación Cualitativa,
Finalidad: Abordar las bases conceptuales y prácticas generales de la investigación cualitativa.
. En: Colombia
,2009,
,Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi.
participación: Docente
, 1 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Identificación de procesos de cambio y alianza terapéutica en psicoterapia.,
Finalidad: Curso teórico - práctico para identificación de episodios de cambio, estancamiento y ruptura en Psicoterapia.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 5 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
¿Es la Psicoterapia Eficaz?,
Finalidad: Abordar dimensiones y componentes del Cambio Psicoterapéutico.
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD CES.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
La Diferencia Del Sistema De Responsabilidad Penal Para Los Adolescentes, Como Referente De Sensibilidad Para Los Jueces.
Colegiatura Colombiana Institución Universitaria
Estado: Tesis en curso
Especialización en Intervención Creativa
,2011,
. Persona orientada: Yamil Cylenia Martinez Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
LA DEUDA SIN CANCELAR: ESTUDIO DE CASO A PARTIR DEL MÉTODO CLÍNICO PSICOLÓGICO
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Marcela Posada
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Programa de prevención de niñez y adolescencia de la ciudad de Medellín: Un rastreo documental.
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Maestría en Salud Mental de la niñez y de la adolescencia - Medellín.
,2017,
. Persona orientada: Andrés Carvajal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Tutoría Práctica ClínicaMétodo Clínico Psicológico y Cambio Relacional en un paciente en recuperación de un trauma
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2017,
. Persona orientada: Alejandra Ospina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
¿Déficit de atención o un llamado de atención? Estudio de caso múltiple
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2017,
. Persona orientada: Andrea Ramirez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
DESPERTAR DE LA PESADILLA: FORMALIZACIÓN DE CASO SEGÚN EL MÉTODO CLÍNICO PSICOLÓGICO
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Emma Cortes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Tutoría Práctica Clínica
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis en curso
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Alicia Uribe
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
Autoestigmatización y Depresión en adolescentes.
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2017,
. Persona orientada: Laura Osorio Marín
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Estudio de Caso Único: Método Clínico Psicológico
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Carolina Giraldo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Análisis del caso bajo el método clínico psicológico
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Jessica Arias Velásquez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Formulación de caso a partir del Método Clínico Psicológico: Dolores: Resuelvo tus problemas a cambio de amor
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2016,
. Persona orientada: Melissa Molina
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Regulación Emocional y Depresión en Adolescentes
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2017,
. Persona orientada: Cristina Gómez García
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Sentido de Vida y Depresión en Adolescentes
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2017,
. Persona orientada: María Paula Gómez - Vanesa Naranjo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Motivos de consulta y atención Psicoterapéutica.
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2016,
. Persona orientada: Valeria Rodríguez Jaramillo - Alejandra Arango García
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
El descanso un espacio distinto
INSTITUCION EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ
Estado: Tesis en curso
Media Vocacional
,2008,
. Persona orientada: Lina Maria Herrera Mosquera, An
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
VIVENCIAS DE LAS CRISIS DE LOS TERAPEUTAS Y SU EFECTO EN EL EJERCICIO CLÍNICO
UNIVERSIDAD CES
Estado: Tesis concluida
Maestría en Clínica Psicológica
,2017,
. Persona orientada: Manuela Navarro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: El movimiento vincular en la psicoterapia con una niña de 8 años
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Yoleidy Gómez Sánchez
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Development and evaluation of an Ecological Momentary Assessment (EMA)- assisted feedback tool for therapists treating youths with depression.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE CHILE
programa académico Doctorado en Psicoterapia
Nombre del orientado: Fernando Parada
Palabras:
Electronic Mental Health ,
Supportive Monitoring,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Formulación de caso a partir del método clínico psicológico. El niño de la foto.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Gloria Astrid Ríos Quintero
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Formulación de caso a partir del método clínico psicológico: la persona del terapeuta
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Manuela Naranjo Barrera
Palabras:
Psicología Clínica,
Psicoterapia ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Formulación de caso a partir del método clínico psicológico: la mujer de la maleta con piedras" "El vínculo y su importancia para alcanzar eficacia terapéutica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Karenth Tatiana Garcia Saldarriaga
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Formulación de caso a partir del método clínico psicológico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Daniela Lopez
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Análisis de caso ¿La recicladora¿
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Ana Mercedes Escobar Romero
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Análisis De Caso Por Medio Del Método Clínico: Caso pastorcita en-red-dada
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Manuela Hincapié Ortiz
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Conceptualización de caso desde el método clínico psicológico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Juliana Andrea Lenis Muñoz
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Bienestar Psicológico de cuidadores de niños/as y adolescentes diagnosticados con Discapacidad Intelectual Leve de la Institución Educativa Municipal el Encano de la ciudad de Pasto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Salud Mental de la niñez y de la adolescencia - Pasto.
Nombre del orientado: Angela María Guerrero - Yenith Coral Raiscos
Palabras:
Salud Metal ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las personas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Calidad de vida, Salud pública y robótica humanoide: Aportes al proceso de construcción de la agencia en niños y niñas con leucemia en el Hospital Militar Central
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD EL BOSQUE
programa académico Doctorado en Salud Pública
Nombre del orientado: Juan Sebastian Lozano Mosos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESCOLARES DE SECUNDARIA DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER ¿ COLOMBIA AÑO 2018
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Doctorado en Salud Publica
Nombre del orientado: Helio Caballero Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: CONSTRUCCIÓN DE LA ALIANZA TERAPÉUTICA CON ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
programa académico Maestría en Psicología
Nombre del orientado: CÉSAR ALEJANDRO PÉREZ ATEHORTÚA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: Cutting ¿Es o no un intento suicida del adolescente?
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Andrea Paulina Arango Sanín
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Titulo: El niño que se creía raro
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD CES
programa académico Maestría en Clínica Psicológica
Nombre del orientado: Ana María Arredondo Vélez
Palabras:
Psicología Clínica,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Evaluador externo Fondo Concursable para Proyectos de Investigación de la Universidad de Las Américas, año 2016.
en: Universidad de las Américas
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
VIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
en: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
XI Encuentro nacional V internacional de semilleros de investigación
en: UNIVERSIDAD EAFIT
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Evaluador de proyectos de investigación Feria Explora 2009
en: CORPORACIÓN PARQUE EXPLORA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Jornadas de Investigación Institucional Universidad CES
en: UNIVERSIDAD CES
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tesis Psicológica,
2014,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Panorama,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Psicología,
2017,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Psicología,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Psicología,
2016,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Ces Psicología,
2017,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Bonaventuriana,
2019,
Abril
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 45th Annual Meeting Society for Psychotherapy Research SPR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-06-25 00:00:00.0,
2014-06-28 00:00:00.0
en Copenhagen - University of Copenhagen
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relational patterns, Change Process and Therapeutic Alliance in Adolescents with Depressive Symptoms in short-term psychotherapies
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Technological devices in adolescents with depressive symptomatology
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:The main Relational Demands of Depressive Patients according to their Personality Styles: analysis of Relevant Segments within the Therapeutic Sessions
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Optimizing health care for patients with depression through new information technologies: A pilot study.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 11 Congreso de Investigación en Psicoterapia del Capítulo Latino Americano de la SPR.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-08-29 00:00:00.0,
2014-08-31 00:00:00.0
en Reñaca - Conference Town
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Principales Demandas Relacionales de pacientes depresivas según su Estilo de Personalidad: análisis de segmentos relevantes durante sesiones terapéuticas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Patrones Relacionales Predominantes (PRP) en Episodios de Cambio, Estancamiento y Ruptura en Adolescentes con Síntomas Depresivos.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Experiencia de uso del programa ASCENSO en Chile: Apoyo, Seguimiento y Cuidado de pacientes con depresión a través de nuevas tecnologías de la información.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 44th Annual Meeting Society for Psychotherapy Research SPR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-07-10 00:00:00.0,
2013-07-13 00:00:00.0
en Brisbane - Queensland University of Technology
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Affective Explorations or Affective Resignifications?: How patients and therapists work on emotional contents during the therapeutic conversation
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Patients with Drug Dependence: Their Parental Bonding and Main Relational Conflicts
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 12° Congreso Chileno de Psicoterapia y 11° Encuentro Chileno de Investigación en Psicoterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-23 00:00:00.0,
2012-08-26 00:00:00.0
en Reñaca - Conference Town Reñaca
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Patrones relacionales en el proceso de transformación subjetiva y en el vínculo terapéutico: Estudio a partir de episodios significativos en psicoterapia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Episodios de cambio, estancamiento, ruptura y resolución: análisis cualitativo de un proceso psicoterapéutico.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Experiencia de vida y práctica clínica en la adolescencia: un estudio cualitativo.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: 10 Congreso de Investigación en Psicoterapia del Capítulo Latino Americano de la SPR , Buenos Aires, 25 y 26 de octubre de 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-25 00:00:00.0,
2012-10-26 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad de Belgrado - Buenos Aires
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Episodios de cambio, estancamiento, ruptura y resolución: análisis cualitativo de un proceso psicoterapéutico.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
- Nombre del producto:Experiencia de vida y práctica clínica en la adolescencia: un estudio cualitativo.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
- Nombre del producto:Patrones relacionales en el proceso de transformación subjetiva y en el vínculo terapéutico: Estudio a partir de episodios significativos en psicoterapia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: 11° Congreso Chileno de Psicoterapia y 10° Encuentro Chileno de Investigación en Psicoterapia REÑACA 25 - 28 DE AGOSTO DE 2011
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-08-26 00:00:00.0,
2011-08-28 00:00:00.0
en Reñaca - Conference Town Reñaca Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Los episodios de cambio, de estancamiento y de ruptura puestos en escena: características de su comunicación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Foro de estudiantes de filosofia y letras UPB
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
2007-11-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El concepto de felicidad en Freud y Lacan
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
8 Nombre del evento: 43rd International Annual Meeting, Virginia Beach, USA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-06-27 00:00:00.0,
2012-07-28 00:00:00.0
en Virginia Beach - Virginia Beach Convention Center
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Change, Stuck, Rupture and Resolution Episodes in Psychotherapy: A Single Case Analysis.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Jornadas de Estudiantes de Psicología de la Universidad de Antioquia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-30 00:00:00.0,
2007-11-30 00:00:00.0
en Lima - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RESILIENCIA, ADOLESCENCIA Y DESPLAZAMIENTO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Primer encuentro Colombo-Argentino de estudiantes y egresados de carreras de psicología social.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-04-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Fundación Universitaria Luis Amigo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Resiliencia en la adolescencia: Una actitud puesta en acto.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Seminario
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: VIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de Investigaciones Universitarias de la Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: 47th Annual Meeting Society for Psychotherapy Research SPR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-22 00:00:00.0,
2016-06-25 00:00:00.0
en Jerusalem - The Hebrew University of Jerusalem
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Subjective Change in Psychotherapy from the perspective of adolescents, therapists and external observers.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA CORTES DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: 47th Annual Meeting Society for Psychotherapy Research SPR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-22 00:00:00.0,
2016-06-25 00:00:00.0
en Jerusalem - The Hebrew University of Jerusalem
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relational Experience and Therapeutic Process in Adolescent with Depressive Symptoms
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA CORTES DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: 46th Annual Meeting Society for Psychotherapy Research SPR
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-24 00:00:00.0,
2015-06-27 00:00:00.0
en Filadelfia - University of Pennsylvania
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relational, Representational and Symptomatic Change in Adolescents with Depressive Symptoms.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA CORTES DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: IRMA MORALES REYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Psicología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-08-30 00:00:00.0,
2017-09-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Vivencia Relacional y Proceso Terapéutico en Adolescentes con Sintomatología Depresiva
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Vivencia Relacional y Proceso Terapéutico en Adolescentes con Sintomatología Depresiva
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Colegio Colombiano de Psicología
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
16 Nombre del evento: Uso de las tecnologías en Salud Mental: Avances, Barreras y Desafíos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-10 00:00:00.0,
2017-10-10 00:00:00.0
en Santiago - Universidad de Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ComunAvoz: Una herramienta web para la identificación e intervención de las conductas violentas en jóvenes en el post-conflicto colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: 9th ISRII Scientific Meeting
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-12 00:00:00.0,
2017-10-14 00:00:00.0
en Bernau bei Berlin - The International Society for Research on Internet Interventions (ISRII)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acceptability of the Internetbased pilot program ¿Cuida tu animo¿ for prevention and early intervention of depression in Chilean and Colombian adolescents
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Feasibility of the pilot implementation of the Internetbased program ¿Cuida tu animo¿ for prevention and early intervention of depression in secondary school students in Chile and Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Qualitative assessment of the Internetbased pilot program ¿Cuida tu animo¿ for prevention and early intervention of depression in Chilean and Colombian adolescents
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:The International Society for Research on Internet Interventions
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Seminario de Investigación en Psicología Clínica y Psicoterapia: Tendencias actuales y desafíos futuros
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-26 00:00:00.0,
2017-10-26 00:00:00.0
en Santiago - Universidad de Las Américas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Intervenciones en Salud Mental basadas en internet para en adolescentes: Oportunidades y desafíos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Las Américas
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: XVII Jornadas Institucionales de Investigación e innovación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-22 00:00:00.0,
2018-08-22 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellin, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Mejorando la experiencia terapeutica en la IPS CES Sabaneta: Investigación Orientada a la Práctica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:"Cuida tu ánimo¿: programa online para la prevención e intervención temprana de depresión en adolescentes
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD CES
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA CATALINA CORDOBA ARANGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA MARIA OCAMPO LOPERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULINA ESTRADA POSADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VANIA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: 48th Annual International Meeting SPR Society for Psychotherapy Research
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-21 00:00:00.0,
2017-06-24 00:00:00.0
en Toronto - University of Toronto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contexts and Challenges for Contemporary Clinical Psychology: Psychotherapeutic intervention in a Colombian health institution
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Feasibility and acceptability of the internet-based program "CUIDA TU ÁNIMO" for prevention and early intervention of adolescent depression in Colombia and Chile.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITY OF TORONTO
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA OCAMPO LOPERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: 13º Congreso Latinoamericano de Investigación en Psicoterapia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-08-24 00:00:00.0,
2018-08-26 00:00:00.0
en Reñaca - Reñaca, Valparaíso, Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencia psicoterapéutica de pacientes en una institución colombiana: La psicoterapia pensada para el contexto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:"Cuida tu ánimo¿: programa online para la prevención e intervención temprana de depresión en adolescentes
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:MÉTODO CLÍNICO PSICOLÓGICO Una Formulación de caso transteórica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:"Ascenso Una Intervención Vía Internet Para Mejorar La Gestión De La Depresión: Evaluación De Proceso Respecto De Uso Y efectividad"
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ALVARO CARRASCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ANA CATALINA CORDOBA ARANGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CAMILA MESA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CAROLA PEREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CRISTIAN CACERES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA MARIA OCAMPO LOPERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JANET CAROLA PEREZ EWERT
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: OLGA MARIA FERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULINA ESTRADA POSADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SERGIO GLOGER
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VANIA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: XXXV Congreso SOPNIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-11-15 00:00:00.0,
2017-11-17 00:00:00.0
en Pucón - Hotel Enjoy Pucon
|
Productos asociados
- Nombre del producto:AUTOESTIGMA DE LA DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:APLICACIÓN PILOTO DE CUIDA TU ÁNIMO: UN PROGRAMA BASADO EN INTERNET PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN TEMPRANA DE DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VANIA MARTINEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
23 Nombre del evento: 49th International Annual Meeting, Amsterdam, The Netherlands
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-06-27 00:00:00.0,
2018-06-30 00:00:00.0
en Amsterdam - Amsterdam, Netherlands
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Improving the Experience in Psychotherapy in a Mental Health Care Institution in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Pilot study of the online program ¿Cuida tu Ánimo¿ for the prevention and early intervention of depression in adolescents
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Society for Psychotherapy Research
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA CATALINA CORDOBA ARANGO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DANIEL SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIANA MARIA OCAMPO LOPERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GRACIELA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANE KRAUSE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARKUS MOESSNER
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO FERNANDEZ ARCILA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: STEPHANIE BAUER
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: VANIA MARTINEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: Simposio Nacional - Presentación Oral
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-26 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá, D.C
|
Productos asociados
- Nombre del producto:E-Mental Health - Intervenciones en Salud Mental basadas en internet: Oportunidades y Desafíos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red E-Mental Health en Depresión: Experiencias latinoamericanas
Tipo de redReal,
Creada el:2016-11-02 00:00:00.0,
en Santiago
con participantes
|
Nombre de la red Red Latinoamericana de Investigación de Proceso en Psicoterapia
Tipo de redReal,
Creada el:2018-03-11 00:00:00.0,
en Santiago
con participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Mesa redonda
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Programa ¿Punto Crítico¿. Tema: El placer (Enfoque filosófico)
. En: Colombia,
,2008,
.Emisora: Canal TELEVIDA
,30 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
Saberes que transforman: al cuidado de los jóvenes
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad de Antioquia
,9 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Cuida tu ánimo: Hay días en los que me siento invisible
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora:
,2 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Cuida tu ánimo: ¿Cómo le digo qué¿?
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora:
,2 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Cuida tu ánimo: Hay días en los que me siento de otro planeta
. En: ,
,2018,
.Emisora:
,2 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Cuida tu ánimo: Programa basado en internet para la prevención e intervención temprana de la depresión
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-02-05 00:00:00.0
disponible en http://cuidatuanimo.net/
Descripción:En CUIDA TU ÁNIMO podrás encontrar videos, información y actividades que buscan ayudarte a promover tu bienestar emocional.
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Depresión en la adolescencia. Qué pueden hacer los colegios?
Inicio enMarzo - 2013,
Finalizó en :Noviembre - 2014,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Tecnologías y salud mental: Cuida tu ánimo
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2019,
|
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Psicoterapia
Inicio enAgosto - 2017,
Finalizó en : - 2019,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Effectiveness of the workshop Adolescent depression: What can schools do?"
. En: Suiza
Frontiers in Psychiatry
ISSN: 1664-0640
ed: Frontiers Media S.A.
v.6
fasc.67
p.1
- 6
,2015,
DOI: 10.3389/fpsyt.2015.00067
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NELSON VALDES SANCHEZ,
MARIANE KRAUSE,
ALEMKA TOMICIC,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Expresión Emocional Verbal Durante Episodios de Cambio"
. En: Argentina
Revista Argentina de Clinica Psicologica
ISSN: 0327-6716
ed: Fundacion Aigle
v.21
fasc.3
p.217
- 246
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Las tareas de la adolescencia: una lectura de la adolescencia normal"
. En: España
Clínica E Investigación Relacional
ISSN: 1988-2939
ed:
v.4
fasc.3
p.620
- 647
,2010,
DOI:
Palabras:
Adolescencia,
Tareas Psíquicas,
Psicoanalisis,
Adolescencia Normal,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
ALVARO CARRASCO,
MARKUS MOESSNER,
CRISTIAN CACERES,
SERGIO GLOGER,
GRACIELA ROJAS,
JANET CAROLA PEREZ EWERT,
JORGE HUMBERTO VANEGAS OSORIO,
STEPHANIE BAUER,
MARIANE KRAUSE,
"Acceptability Study of "Ascenso": An Online Program for Monitoring and Supporting Patients with Depression in Chile."
. En: Estados Unidos
Telemedicine Journal and e-Health
ISSN: 1530-5627
ed: Mary Ann Liebert, Inc.
v.22
fasc.7
p.577
- 583
,2016,
DOI: 10.1089/tmj.2015.0124
Palabras:
Electronic Mental Health ,
Depression,
Internet,
Supportive Monitoring,
Telemedicine,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Book Review: Psychotherapy Research: Foundation, Process and Outcome. Gelo, O., Pritz, A., Rieken, B. (Eds.) / Revisión de Libro: Investigación en Psicoterapia: Fundamentos, Proceso y Resultado. Gelo, O., Pritz, A., Rieken, B. (Editores)"
. En: España
Estudios de Psicologia
ISSN: 0210-9395
ed: Routledge, Taylor & Francis Group
v.37
fasc.2-3
p.678
- 684
,2016,
DOI: 10.1080/02109395.2016.1189206
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
LINA RAQUEL RESTREPO ARISTIZABAL,
"Adolescencia y desplazamiento (Entre cambio y migración)"
. En: Colombia
Poiésis: Revista Electrónica de Psicología Social
ISSN: 1692-0945
ed: Departamento De Publicaciones Fundacion Universitaria Luis Amigo
v.15
fasc.15
p.1
- 5
,2008,
DOI:
Palabras:
Adolescencia,
Desplazamiento Forzado,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIANE KRAUSE,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
ALEMKA TOMICIC,
ANA CATALINA CORDOBA ARANGO,
CARLOS VASQUEZ,
"Psychotherapy for depression from the point of view of economically disadvantaged individuals in Chile and Colombia."
. En: Inglaterra
Counselling '&' Psychotherapy Research
ISSN: 1746-1405
ed: Wiley-Blackwell
v.18
fasc.2
p.111
- 113
,2018,
DOI: 10.1002/capr.12171
Palabras:
Access to psychotherapy ,
Depression,
Experience with psychotherapy ,
Poverty,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FERNANDO PARADA,
VANIA MARTINEZ,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
STEPHANIE BAUER,
MARKUS MOESSNER,
"Using Persuasive Systems Design Model to Evaluate "Cuida tu Ánimo": An Internet-Based Pilot Program for Prevention and Early Intervention of Adolescent Depression."
. En: Estados Unidos
Telemedicine Journal and e-Health
ISSN: 1530-5627
ed: Mary Ann Liebert, Inc.
v.22
fasc.
p.1
- 4
,2019,
DOI: 10.1089/tmj.2018.0272
Palabras:
Electronic Mental Health ,
Internet,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANA MARIA CORTES DUQUE,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
MARIANE KRAUSE,
CLAUDIA MILENA CAPELLA,
OLGA MARIA FERNANDEZ,
"¿Qué Es lo que Cambia en la Psicoterapia? La Perspectiva de Pacientes"
. En: Chile
Psykhe
ISSN: 0717-0297
ed: Editorial Universidad Catolica De Chile
v.27
fasc.2
p.1
- 15
,2018,
DOI: 10.7764/psykhe.27.1.1134
Palabras:
Cambio psicoterapéutico ,
Depresión,
Adolescentes ,
Investigación cualitativa ,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
DIANA MARIA OCAMPO LOPERA,
ALEJANDRA ARANGO,
VALERIA RODRIGUEZ,
CARLOS ARTURO SANDOVAL CASILIMAS,
MARIANA AREVALO,
LAURA GARCIA,
LUISA HOYOS,
"Caracterización de la atención psicoterapéutica en la IPS CES Sabaneta 2014-2015"
. En: Colombia
Revista Ces Psicología
ISSN: 2011-3080
ed: Universidad CES - PROINVESTIGACION
v.11
fasc.2
p.97
- 110
,2018,
DOI: 10.21615/cesp.11.2.9
Palabras:
Institución Prestadora de Servicios de Salud ,
IPS,
Psicoterapia ,
Salud Metal ,
Prevalencia,
Psicología Clínica,
Investigación de Servicio ,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Edith Jacobson"
Adolescencias, recorridos y contextos - una historia de sus concepciones psicoanalíticas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8947-05-1
ed: Fondo Editorial FCSH Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
, v.
, p.269
- 279
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"El kleinismo en Argentina: Aberastury y Knobel"
Adolescencias, recorridos y contextos - una historia de sus concepciones psicoanalíticas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8947-05-1
ed: Fondo Editorial FCSH Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
, v.
, p.280
- 297
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Los aportes de Winnicott (Inglaterra a partir de los 60)"
Adolescencias, recorridos y contextos - una historia de sus concepciones psicoanalíticas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8947-05-1
ed: Fondo Editorial FCSH Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
, v.
, p.209
- 219
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
"Melanie Klein (Contribuciones en Inglaterra)"
Adolescencias, recorridos y contextos - una historia de sus concepciones psicoanalíticas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8947-05-1
ed: Fondo Editorial FCSH Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
, v.
, p.129
- 139
,2015
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
Herramienta de intervención Otras vías: Programa que busca implementar en diferentes comunas de la ciudad de Medellín una intervención para la identificación temprana y la prevención de la conducta suicida.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
busca implementar en diferentes comunas de la ciudad de Medellín una intervención para la identificación temprana y la prevención de la conducta suicida.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA,
MARIANE KRAUSE,
STEPHANIE BAUER,
VANIA MARTINEZ,
Informe de avances segunda etapa COLCIENCIAS
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MAURICIO FERNANDEZ ARCILA,
HENRY DANIEL ESPINOSA DUQUE,
VANIA MARTINEZ,
MARIANE KRAUSE,
JUAN CARLOS JARAMILLO ESTRADA,
Informe de Avance primera etapa COLCIENCIAS
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Concepciones psicoanalíticas de la adolescencia
Inicio: Abril
2007
Fin proyectado: Abril
2009
Fin: Julio
2011
Duración 16
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Formas de resiliar de los adolescentes del barrio "La divisa" tras el desplazamiento y la violencia urbana
Inicio: Junio
2007
Fin proyectado: Abril
2008
Fin: Abril
2008
Duración 12
Resumen
Este trabajo contiene las relaciones tejidas entre el desplazamiento, la adolescencia y la resiliencia, expresadas en dos bloques centrales: el primero explica la construcción del problema, los referentes teóricos y metodológicos, y el segundo constituye el análisis de los resultados sobre las formas de resiliar de los adolescentes del barrio ¿La Divisa¿, tras el desplazamiento y el conflicto urbano. La comprensión del problema que se cimenta en el camino recorrido, a través de la escucha de los entrevistados, el análisis y la escritura, proporciona la categoría emergente: Poner moral para aguantar el doble, la cual surge de la relación entre las tres categorías axiales: aguantar el doble, la capa protectora y poner moral.
La exposición y análisis de dichas categorías es el objetivo de la presentación de resultados, que en suma se puede expresar así: lo que les ha permitido a los jóvenes entrevistados enfrentar múltiples adversidades o aguantar el doble, ha sido la posibilidad de poner moral, como actitud de vida y como acto (formas de resiliar), que se ha visto enormemente potenciada en su historia por los ambientes relacionales que los han acompañado (capa protectora).
A lo largo de este recorrido y de manera circular se expresa cómo pensar la resiliencia en los jóvenes del estudio nos permitió por un lado, encontrar en los relatos sobre las adversidades (el desplazamiento y el tiempo de la violencia) la forma como éstas han influido en ellos; en segunda instancia, la manera cómo los recursos externos y las potencialidades internas de los jóvenes y su comunidad, les han permitido resiliar, lo que permite pensar ésta actitud puesta en acción, como un motor de individuación; y considerar algunas especificidades del enfoque de la resiliencia en la etapa de la adolescencia.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Caracterización de la atención psicoterapéutica en la IPS CES Sabaneta, 2014 - 2015
Inicio: Junio
2016
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
La IPS CES Sabaneta realizó en el periodo 2014-2015 58296 consultas en salud mental [1] , entre las cuales se incluye toda la gama de dificultades humanas, desde aquellas propias de la psicopatología hasta otras relacionadas con el sufrimiento derivado de la angustia debida a asuntos propios de la existencia, pero todas ellas tienen en común la búsqueda de una atención que les permita mejorar su calidad de vida y bienestar. Teniendo en cuenta el altísimo volumen de personas/ intervenciones realizadas y la enorme variedad de problemáticas tratadas, se hace necesario realizar un ejercicio de caracterización que permita discriminar de una manera detallada cada una de estas dimensiones, con el fin de que las acciones realizadas puedan ser orientadas de manera específica, haciéndolas pertinentes y altamente costo/efectivas. En la medida en que se reconozca en detalle las características de los pacientes, el tipo de problemática que los aqueja y las formas de intervención implementadas se podrán plantear a futuro estrategias específicas de intervención mucho mas efectivas facilitando, de paso, los procesos de contratación con las EPS al visibilizar y discriminar las múltiples posibilidades y alternativas de atención que un volumen tan importante de personas comporta. Por supuesto, ello también redundará en beneficio de los pacientes, pues la caracterización facilita la pertinencia en la intervención y, con ella, mejores resultados de la misma. Igualmente, se beneficiaran los psicólogos y los estudiantes en formación pues les permitirá focalizar su trabajo, profundizando conceptual e interventivamente en cada una de las poblaciones de manera específica, haciéndolas, como ya se ha mencionado, pertinentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proceso y Resultado Psicoterapéutico en contextos institucionales: un estudio multidimensional
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
La Encuesta Nacional de Salud Mental (Ministerio de Salud y Protección Social, 2015), encontró que en Colombia existe una alta demanda de atención en salud mental, siendo la terapia más solicitada la psicoterapia por psicología. Según la información recolectada por medio de los registros RIPS de los Centros de Atención Psicológica que participan en el presente estudio, durante 2017 se realizaron en la IPS CES Sabaneta 10.526 registros de atención psicoterapéutica y en el CPP se realizaron 1.719 registros; donde la población entre los 6 y 18 años, presenta un marcado énfasis diagnóstico dentro del espectro de los problemas del comportamiento y de la atención en la infancia y adolescencia; y en los adultos, las dificultades relacionadas con el ánimo y la ansiedad tienen un peso significativo. Sumado a esto, según las estadísticas de atención de ambos centros durante los últimos años, se puede ver que los procesos psicoterapéuticos tienden a ser cortos (en promedio en la IPS CES Sabaneta los pacientes asisten a 11 citas y en el CPP asisten a 9 citas), donde el 75 % de los pacientes asiste en la IPS CES a 14 sesiones y en el CPP a 11 sesiones.
La psicoterapia en contextos institucionales implica articular criterios frente a la calidad de sus servicios, la formación de futuros profesionales y el fortalecimiento de la investigación (Moreno, Rozo, Cantor y Toro, 2012), evidenciándose la necesidad de contar con profesionales formados con conocimientos basados en la evidencia y ajustados a las necesidades y realidades contextuales propias de la psicoterapia en contextos institucionales. En este marco, se evidencia la necesidad de estudios en red que respondan a las nuevas realidades de la psicoterapia en el contexto institucional, surgiendo así como pregunta de investigación: ¿cuáles son los factores asociados al proceso y el resultado terapéutico desde la perspectiva de los pacientes en contextos institucionales que puedan dar base a estrategias de mejoramiento de las intervenciones en dichos contextos?
Para dar respuesta a estos interrogantes, esta investigación busca estudiar los factores asociados al proceso y el resultado terapéutico en contextos institucionales. Según esto, está atravesada por tres ejes conceptuales: El estudio del proceso y el resultado terapéutico, y su estudio en el contexto institucional. Su metodología se sustenta en un paradigma pragmático con un diseño mixto de triangulación de información (Creswell & Plano, 2007), utilizando una estrategia concurrente transformativa (Creswell, 2008). La investigación contará con tres dimensiones: 1) experiencia terapéutica, 2) evolución de la psicoterapia y 3) fin de la psicoterapia. en la primera fase, en la dimensión de experiencia terapéutica se realizarán entrevistas semi-estructuradas y el análisis de la Consensual Qualitative Research (Análisis cualitativo); para evaluar la evolución de la psicoterapia, se llevarán a cabo escalas de autorreporte de síntomas y de bienestar (Análisis cuantitativo); y finalmente, el estudio de los factores asociados al fin de terapia se realizará en una escala con preguntas abiertas y cerradas (Encuesta mixta). En la segunda fase, se realizará una integración y triangulación de los resultados por parte de los investigadores y terapeutas, esperando que los resultados ofrezcan una base para el desarrollo de estrategias de mejoramiento para las instituciones.
Así, se espera aportar a la comprensión de los procesos de intervención específicos en los contextos institucionales, al mejoramiento de la experiencia psicoterapéutica para el paciente, la formación de clínicos y el impacto social de la atención de la salud mental.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Experiencias en Psicoterapia ¿Construcción de un Modelo Comprehensivo Multidimensional
Inicio: Octubre
2017
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
La presente propuesta busca estudiar el éxito y fracaso terapéutico desde diferentes perspectivas, a fin de desarrollar un modelo multidimensional e integrado, que incluya variaciones en las características de los consultantes, la experiencia vivida, y los resultados de la terapia.
El proyecto pretende responder las preguntas: a) ¿Qué aspectos de la terapia, del terapeuta y de sí mismos tienen en cuenta los participantes de procesos terapéuticos para evaluar una terapia como efectiva o inefectiva?; b) ¿Cómo varían su experiencia en el acceso al servicio?; c) ¿Qué dimensiones y conceptualizaciones de la experiencia subyacen a esta evaluación?
El diseño del estudio, predominantemente cualitativo, está orientado a lograr una comprensión profunda de la complejidad y variedad de manifestaciones de las experiencias de acceso y de éxito o fracaso en psicoterapia.
Se estudiarán psicoterapias desarrolladas en contexto natural en la IPS CES Sabaneta, a las que se aplicará un instrumento de evaluación de resultados terapéuticos al inicio y al final (OQ 45.2), más una entrevista de seguimiento a pacientes. La muestra de terapias incluye 50 procesos con adultos y 20 entrevistas.
Las experiencias de los participantes serán recogidas a través de entrevistas semi-estructuradas que incluirán los temas: (1) acceso a la psicoterapia, (2) Valoración de la psicoterapia, (3) caracterización del proceso (etapas, hitos, momentos claves, actividad del terapeuta, participación del consultante), (4) atribuciones sobre aspectos de éxito y fracaso (causalidades, motivaciones), (4) significaciones en torno a la enfermedad y la mejoría
La información obtenida mediante las entrevistas será analizada por medio de los procedimientos de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory) y el Modelo de Análisis de Relato Autobiográfico. Los resultados cuantitativos sobre el efecto terapéutico serán triangulados con la experiencia subjetiva relatada por los participantes, a fin de establecer aspectos comunes y distintivos de estas dos perspectivas de análisis.
Como resultado general, la presente investigación pretende aportar con un modelo comprensivo sobre el éxito y fracaso terapéutico, que signifique un avance para la investigación en psicoterapia y sea de utilidad para la orientación y evaluación del ejercicio clínico.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Estudio piloto y ensayo clínico de un programa basado en Internet para la prevención e intervención temprana de la depresión en adolescentes
Inicio: Diciembre
2016
Fin: Diciembre
Duración
Resumen
Antecedentes: La alta prevalencia de la depresión en la adolescencia y las graves consecuencias asociadas a su falta de detección y tratamiento, hacen que la investigación acerca de su prevención e intervención tempranas se constituya en una labor científica de gran relevancia. A nivel mundial, existen programas de prevención e intervención en adolescentes basados en Internet pero ninguno ha tenido una aplicación escalonada, que otorgue mayor intensidad de intervención a quienes lo requieren. Por otro lado, las intervenciones basadas en Internet permiten flexibilidad en la aplicación y adaptación a contextos específicos. En Colombia, son pocas las intervenciones preventivas que están orientadas científicamente y que pretendan demostrar eficacia en su contexto.
Objetivo general: Probar y estimar el uso, la aceptación y la efectividad de un programa online adaptado a la cultura colombiana para la prevención e intervención temprana de la depresión en adolescentes escolares en el departamento de Antioquia.
Metodología: El estudio, además de la fase preliminar, en la que se adaptarán y crearán contenidos para la intervención, consta de otras dos fases: en primer lugar, un estudio piloto descriptivo con dos grupos (intervención y control) de 100 adolescentes cada grupo, para evaluar la factibilidad de uso y la aceptabilidad de la herramienta; y en segunda instancia, se estudiará la efectividad de la herramienta a partir de un ensayo clínico aleatorizado por clusters, con dos grupos de 300 adolescentes en riesgo por grupo. Los adolescentes que serán invitados a participar en el estudio tendrán entre 13 y 18 años y serán estudiantes. La medida de resultado primaria será el cambio en el puntaje del cuestionario de sintomatología depresiva PHQ-9 en su versión para adolescentes como variable continua a los 3 meses post-intervención.
Intervención: Los componentes de la intervención son: información y material psico-educativo, monitorización de síntomas con retroalimentaciones automáticas personalizadas, foros grupales (apoyo de pares moderado por profesional de salud mental), citas (apoyo individualizado por profesionales de salud mental vía chat o teléfono) y referencia a atención profesional presencial. El grupo de comparación recibirá psico-educación general de depresión en adolescentes y será de lista de espera para recibir la intervención en el caso de que se demuestre su eficacia.
Resultados esperados: Se espera al final de este estudio contar con un programa escalonado de prevención e intervención temprana de depresión en adolescentes basado en Internet, eficaz y adaptado al contexto colombiano.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Caracterización de la atención psicoterapéutica en la IPS CES Sabaneta, 2014 - 2015.
Inicio: Junio
2016
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
La IPS CES Sabaneta realizó en el periodo 2014-2015 58296 consultas en salud mental [1] , entre las cuales se incluye toda la gama de dificultades humanas, desde aquellas propias de la psicopatología hasta otras relacionadas con el sufrimiento derivado de la angustia debida a asuntos propios de la existencia, pero todas ellas tienen en común la búsqueda de una atención que les permita mejorar su calidad de vida y bienestar.
Teniendo en cuenta el altísimo volumen de personas/ intervenciones realizadas y la enorme variedad de problemáticas tratadas, se hace necesario realizar un ejercicio de caracterización que permita discriminar de una manera detallada cada una de estas dimensiones, con el fin de que las acciones realizadas puedan ser orientadas de manera específica, haciéndolas pertinentes y altamente costo/efectivas. En la medida en que se reconozca en detalle las características de los pacientes, el tipo de problemática que los aqueja y las formas de intervención implementadas se podrán plantear a futuro estrategias específicas de intervención mucho mas efectivas facilitando, de paso, los procesos de contratación con las EPS al visibilizar y discriminar las múltiples posibilidades y alternativas de atención que un volumen tan importante de personas comporta. Por supuesto, ello también redundará en beneficio de los pacientes, pues la caracterización facilita la pertinencia en la intervención y, con ella, mejores resultados de la misma. Igualmente, se beneficiaran los psicólogos y los estudiantes en formación pues les permitirá focalizar su trabajo, profundizando conceptual e interventivamente en cada una de las poblaciones de manera específica, haciéndolas, como ya se ha mencionado, pertinentes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LAS TAREAS DE LA ADOLESCENCIA EN EL PSICOANÁLISIS: Una lectura de la adolescencia normal
Inicio: Septiembre
2009
Fin proyectado: Junio
2010
Fin: Junio
2010
Duración 10
Resumen
Como respuesta a algunas investigaciones empíricas que critican la posición psicoanalítica de darle el carácter de ¿confusión¿ a la adolescencia normal, se propone una re-lectura de algunos planteamientos clásicos sobre el tema, abordando la adolescencia no como una crisis sino como una transición que tiene unas ¿tareas psíquicas¿ que se movilizan por los cambios del cuerpo y las exigencias sociales y que se agrupan en tres categorías: el alejamiento de las imagos parentales interiorizadas en la infancia, estar expuesto a nuevos ambientes relacionales y la reconstrucción del sí-mismo. En estas tareas, se abordan algunas teorías psicoanalíticas de la adolescencia desde una perspectiva en la que se da cuenta de los procesos psíquicos sin centrarse en la fenomenología crítica. Además, llevar a cabo dichas tareas permite al adolescente responder las preguntas centrales que el ser humano se realiza al entrar a la edad adulta: ¿A quién amar?, ¿Qué hacer? y ¿Quién soy?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Patrones relacionales y su vínculo con la alianza terapéutica y proceso de transformación subjetivo en adolescentes con sintomatología depresiva: Estudio de proceso en psicoterapias de corta duración.
Inicio: Marzo
2012
Fin proyectado: Marzo
2015
Fin: Octubre
2016
Duración 36
Resumen
Se realizará un estudio de 10 procesos terapéuticos individuales de corta duración con adolescentes hombres o mujeres que tengan entre 13 y 18 años. El análisis será cuanti-cualitativo y mostrará los patrones relacionales predominantes a partir del sistema de categorías CCRT-LU-S y su vínculo con las características de la alianza terapéutica y los cambios subjetivos de los pacientes a nivel relacional, a nivel representacional (Indicadores de Cambio Genéricos) y sintomático (OQ). Los procesos terapéuticos que se analizarán hacen parte de las investigaciones del Núcleo Milenio Depresión y Cambio (Chile).
|
|