Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Colciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ)
(con vigencia
hasta 2019-12-05 00:00:00.0)
- Convocatoria 781 de 2017
|
Nombre |
Sonia Betancourth Zambrano
|
Nombre en citaciones |
BETANCOURTH ZAMBRANO, SONIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Psicologia escolar y desarrollo
Enerode2003 - Juliode 2004
Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de sexo año del colegio de Plenzia |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Psicología Escolar y Desarrollo
Enerode2003 - Noviembrede 2009
Evaluación del Pensamiento Crítico desde la Controversia |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL U P N
Maestría en Educación con énf. en Doc. Universitar
Enerode1995 - de 1997
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Psicología
Enerode1986 - de 1992
|
|
|
Experiencia profesional |
|
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGIA
Dedicación: 2 horas Mensuales
Febrero de 2011
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ARGENTINA
Dedicación: 35 horas Mensuales
Junio de 2010
Julio de 2010
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Junio de 2010
Julio de 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 2 horas Semanales
Septiembre de 2010
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
Dedicación: 12 horas Semanales
Noviembre de 2010
Noviembre de 2010
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Noviembre de 2010
Noviembre de 2010
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS
Dedicación: 16 horas Semanales
Noviembre de 2010
Noviembre de 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 2 horas Semanales
Septiembre de 2009
Septiembre de 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 4 horas Semanales
Septiembre de 2009
Septiembre de 2010
Actividades de administración
- Miembro de comisión
- Cargo: Miembro de comisión
Septiembre de 2009
Septiembre de 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 3 horas Semanales
Noviembre de 2008
de
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 2007
de
|
|
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Enero de 1998
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Julio 2000
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Intervención sobre los factores de riesgo y protección del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de primer semestre de los programas de pregrado de la Universidad de Nariño - Sede Pasto
Enero 1998
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado del Arte de los programas de Psicología del Departamento de Nariño
Enero 1998
Diciembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Procedimientos y Procesos Utilizados por los niños del Centro Educativo Sol de los Pastos del llano en el municipio de Guachucal al resolver problemas aditivos
Enero 1998
Diciembre 2002
-
Pasantías
- Titulo:
Febrero 1998
Mayo 1998
|
|
UNIVERSIDAD DE NARINO
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 1997
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente Tiempo Completo
Septiembre de 1997
de
|
|
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1994
Diciembre de 1996
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de la formación investigativa en el currículo de Psicología de la Universidad Mariana de Pasto
Marzo 1995
Diciembre 1996
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diagnóstico de Necesidades para la creación de un programa de Psicología en la Región de Nariño y su zona de influencia
Febrero 1994
Diciembre 1994
|
|
UNIVERSIDAD MARIANA UNIMAR
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 1994
Septiembre de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Administrativo Docente
Enero de 1994
Septiembre de 1997
|
|
PSICOLOGIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 1993
Agosto de 1996
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Atención Psicológica
Septiembre de 1993
Agosto de 1996
|
|
CORPORACION EDUCATIVA CENTRO DE ADMINISTRACION DE CALI
Dedicación: 12 horas Semanales
Enero de 1993
Agosto de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Docente
Enero de 1993
Agosto de 1993
|
|
FONDO PRESTACIONAL DEL MAGISTERIO DE NARINO
Dedicación: 10 horas Semanales
Septiembre de 1993
Agosto de 1996
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Atención Psicológica
Septiembre de 1993
Agosto de 1996
|
|
PSICOLOGIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Octubre de 1992
Julio de 1993
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Atención a Pacientes con VIH-SIDA
Octubre de 1992
Julio de 1993
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Servicio Psicológico a Pacientes con VIH-SIDA
Octubre 1992
Julio 1993
|
|
FUNDACION DAR AMOR ALBERGUE PARA PACIENTES VIH SIDA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 1992
Julio de 1993
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Psicóloga de la Fundación
Octubre de 1992
Julio de 1993
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Lineas de investigación |
Pedagogía, Activa:Si |
Innovaciones Pedagógicas, Activa:Si |
Psicología del Ser Nariñense, Activa:Si |
Desarrollo del Pensamiento, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento por Exaltar la labor Administrativa, Docente, Investigativa y de Proyección Social ,UNIVERSIDAD DE NARINO - Noviembrede 2013 |
Reconocimiento Por impartir el módulo de Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo,UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS - Noviembrede 2010 |
GIDEP hace un Reconocimiento al Esfuerzo y Dedicación Consolidacion Investigadora,UNIVERSIDAD DE NARINO - Abrilde 2011 |
Homenaje de Gratitud y Reconocimiento,UNIVERSIDAD DE NARINO - de 1998 |
Homenaje de Gratitud y Reconocimiento,UNIVERSIDAD DE NARINO - de 2000 |
Homenaje de Gratitud y Reconocimiento,UNIVERSIDAD DE NARINO - de 1998 |
Homenaje de Gratitud y Reconocimiento,UNIVERSIDAD DE NARINO - de 1999 |
Reconocimiento,UNIVERSIDAD DE NARINO - de 1999 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Curso en metodología de la investigación,
Finalidad: Aces
. En: Colombia
,2008,
,UNIVERSIDAD DE NARINO.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Marco de Referencia,
NORMAS APA,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS,
Finalidad: Modulo Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
. En: Colombia
,2013,
,.
participación: Docente
, 13 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorias |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Competencias comunicativas y sociales en estudiantes de 10 a 15 años de la I.E.M Luis Delfín Insuasty Rodríguez
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Erika Dolores Guzmán, Naylen Elena Rosero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Prácticas de Talento Humano en pequeñas empresas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Psicología y Educación
,2010,
. Persona orientada: Sonia Maritza Matabanchoy Tulcán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Calidad de vida laboral en medianas empresas del sector Avícola en la ciudad de Pasto-Nariño-Colombia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Psicología y Psicopedagogía
,2013,
. Persona orientada: Sonia Matabanchoy
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
ADOLESCENTES CREANDO SU PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL DESDE EL MODELO DPC1
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2014,
. Persona orientada: JUAN CARLOS CERÓN ACOSTA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
RESIGNIFICANDO EXPERIENCIAS DE BULLYING DESDE LA MICROESFERA DEL MODELO SOCIOECOLÓGICO
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2014,
. Persona orientada: MIRYAM IVONNE MORILLO MESIAS - DIANA MILENA RUANO ROSERO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
FORTALECIMIENTO DE LA CONVIVENCIA EN EL AULA MEDIANTE EL DESARROLLO DE CUATRO HABILIDADES PARA LA VIDA EN LOS ESTUDIANTES DE LA SECCION 8-1 PERTENECIENTES A LA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL INEM - LUIS DELFIN INSUASTY RODRIGUEZ - PASTO
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2014,
. Persona orientada: MIRAMAG RODRIGUEZ JOHANNA ALEXANDRA - RODRIGUEZ LOPEZ ANGELA NATALIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Abriendo Caminos hacia la resolución de conflictos
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2012,
. Persona orientada: Erika Paola Mejia Montilla - Alvaro Sebastián Pantoja Ortega
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Incidencia del Pensamiento Creativo en la Convivencia Escolar en Niños de Primaria
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2013,
. Persona orientada: Francisco Javier Benitez M - Juan Martín Bastidas Rosero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
El empoderamiento en jóvenes en situación de desplazamiento, asistentes a la Unidad de Atención y Orientación (UAO) de la Alcaldía de Pasto.
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2010,
. Persona orientada: Heidy Mabel Burbano - Karen Melissa Ricaurte C.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Rasgos Comunes de temperamento y carácter de profesionales nariñenses éxitosos en el área de Salud
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicologia
,2002,
. Persona orientada: Silvana Carolina Cabrera - Adriana Guerrero C.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Pensamiento creativo en estudiantes de primaria del Colegio San Felipe Neri de la ciudad de San Juan de Pasto
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicologia
,2011,
. Persona orientada: Yaqueline del Rocio Fuelantala - Sandra Janneth Romo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de las Tecnicas Juego de Roles y Discusión Socrática sobre el desarrollo de las habilidades del Pensamiento Critico en Estudiantes de Quinto Semestre de Psicología de la UDENAR en el Periodo B del 2009
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2010,
. Persona orientada: Mery Elizabeth Celis Narvaez, Angela Liceth Pardo Bolaños.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de las Tecnica Controversia Socrática sobre el desarrollo de las habilidades del Pensamiento Critico en Estudiantes de Tercer Semestre de Psicología de la UDENAR en el Periodo B del 2009
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2010,
. Persona orientada: Patricia Castillo Popayan, Andrea Patricia Enriquez Burbano.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de la Discusión Socrática sobre el desarrollo de las habilidades del Pensamiento Critico de los Estudiantes de Primer Semestre de Psicología de la UDENAR en el Periodo B del 2009
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2010,
. Persona orientada: Katherine Insuasti, Nadja Nataly Riascos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de la Discusión Socrática y Detección de Información Sesgada en el desarrollo de las habilidades del Pensamiento Critico en los Estudiantes de Septimo Semestre de Psicología de la UDENAR en el Periodo B del 2009
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2010,
. Persona orientada: Yurani Edith Castro, Carolina del Rosario Toro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Caracterización del fenomeno del Bullying en estudiantes de basica primaria de Tumaco
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Laura Osiris Martinez Rodriguez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Percepciones de las prácticas docentes en el Programa de Medicina de la Universidad de Nariño
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis en curso
Maestría en Docencia Universitaria
,2016,
. Persona orientada: Yoisse Nathaly Velasco
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Investigación formativa en los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis en curso
Maestría en Docencia Universitaria
,2016,
. Persona orientada: Juan David Paz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Desarrollo de la escritura narrativa a través del cuento en niños de 10 a 13 años usuarios del Hospital Infantil Los Angeles de la ciudad de Pasto.
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2009,
. Persona orientada: Deissy Yaneth Hernández Figueroa ; Mónica Lorena Lopez Lasso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Actitudes de dependencia en las relaciones de noviazgo.
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2000,
. Persona orientada: Lourdes Patricia Jurado Santacruz ; Graciela Pabón Pabón.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Percepción social del chisme en la comunidad educativa de la Universidad de Nariño, sede Pasto
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,2000,
. Persona orientada: Liliana García Holguín
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectividad del entrenamiento Asertivo en la disminución de conductas de agresión física de tres adolescentes del taller de mecánica de motos del Centro Proinco de Pasto.
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
PSICOLOGIA
,1998,
. Persona orientada: Ximena Rosero Narváez ; Ximena Madroñero P.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Analisis de los factores psicosociales de las microempresas en Pasto
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ARGENTINA
Estado: Tesis en curso
psicologia y educacion
,2009,
. Persona orientada: Sonia Matabanchoy
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Concepciones y actitudes sobre inclusión educativa que subyace en la práctica docente en la I.E.M. Santa Bárbara
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis en curso
Maestría en Docencia Universitaria
,2016,
. Persona orientada: René Beltrán Valero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Sistematización de la implementación de estrategias de pensamiento critico en la Universidad de Atacama-Chile.
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Angela Camila Gomez Tovar, Sthefany Solvey Guerrero Caicedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de unj programa cognitivo comportamental sobre actitudes hacia la enfermedad y el tratamiento oncológico en pacintes con cáncer de cervix en la empresa solidaria de salud en el muncipio del Patia
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,1999,
. Persona orientada: Amanda Castillo Tenorio; Edith Hernández Nárvaez
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Rasgos de personalidad en niños con problemas de aprendizaje emocional conductuales
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2000,
. Persona orientada: Patricia Arteaga; Nubia Ortiz
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Evaluación del nivel del autoconcepto y diseño de una propuesta de intervención cognitivo comportamental en los pacientes parapléjicos de la Fundación "Fundavidas" de Pasto
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2000,
. Persona orientada: Cielo Adriana López Coral; Jenny Cristina Maya Hernández
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos dela aplicación de un programa de intervención grupal sobre la frecuencia de las habilidades sociales de inicio en Adolescentes del taller de panadería del centro Proinco
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2000,
. Persona orientada: Erika Criollo Achicanoy; Lucia Hoyos Montenegro
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Identificación de lso factores de riesgo del consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes del Intituto Técnico Superior Industrial Nacional ITSIN jornada de la tarde de San Juan de Pasto y diseño de un programa de prevención
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2000,
. Persona orientada: Sandra Cárdenas; Margarita Dávila
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Actitudes hacia la sexualidad en la dimensión psicosocial de los estudiantes del programa de psicología de la Universidad de Nariño
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2001,
. Persona orientada: Sneyda Muñoz Muñoz; Hugo Salazar Rivera
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Percepción social de la comunidad educativa de la universidad de Nariño, A cerca del Chisme
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2001,
. Persona orientada: Liliana García Holguín
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Currículo oculto del programa de psicología de la Universidad de Nariño
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,1999,
. Persona orientada: Margarita Chaves Cerón; elizabeth Ojeda Rosero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de un programa de refuerzo de intervalo variable sobre la elaboración, fluidez, y flexibilidad del pensamiento creativo en niños de sexto grado de la Ciudadela Educativa Suroriental de la ciudad de Pasto
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2001,
. Persona orientada: Ana Beatriz Guerra Benavides; Alexandra Pazmiño Montilla
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos de u programa de Intervención sobre los factores de riesgo y protección al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de primer semestre de los programas de pregrado de la Universidad de Nariño, sede Pasto
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2002,
. Persona orientada: Cesar Zambrano
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Actitudes de dependencia en las relaciones de noviazgo
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2001,
. Persona orientada: Lourdes Patricia Jurado Santacruz; Graciela Pabón Pabón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Efectos del entrenamiento o menerjo emocional sobre las cigras de tensión arterial en pacientes con hipertensión arterial escencial
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2002,
. Persona orientada: Patricia Fernanda Enriquez Villota; Claudia Estela Palacios
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Características psicológicas de desplazados
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2002,
. Persona orientada: Roberto Jaramillo; Carlos Fernando Tobar
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Rasgos comunes detemportamiento y carácter de profesionales nariñenses exitosos en el área de la salud
UNIVERSIDAD DE NARINO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2001,
. Persona orientada: Silvana Carolina Cabrera; Adriana Guerrero Cabrera
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Salud humana,
|
|
|
Jurado en comites de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Relación entre niveles de ansiedad y factores asociados al desempeño escolar en estudiantes de primero de primaria de Potosí Nariño
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Jhuliza Nathaly Burbano B. - Angela Marcela Cadena A.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Creando Surcos a través del pensamiento creativo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Mario Fernando Benavides Burbano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Representaciones sociales en torno al rol de psicólogo en la población usuaria del servicio prestado por los psicólogos practicantes de la Universidad de Nariño
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Gerson Camilo Bastidas Ordoñez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: La composición escrita en niños con dificultades de aprendizaje en escritura de la I.E.M. Marco Fidel Suárez
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Yully Viviana Guerrero Fajardo - Viviana Morales Galeano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Caracterización de competencias funcionales y conductuales de los docentes del colegio San Felipe Neri de la ciudad de Pasto
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: Carlos Andrés Peñas Velandias
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Comprensión de los factores asociados al pensamiento creativo en alumnos pertenecientes al modelo de escuela nueva en el sector de Tescual.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico PSICOLOGIA
Nombre del orientado: John Jairo Daza Gualguan
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Efectos de un programa de entrenamiento en habilidades sociales sobre los niveles de ansiedad social, en niños de quinto grado, en la escuela No 05 del Carmen, del barrio Tejar de la ciudad de Pasto.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Martha E. Cuasquen - Miryam Mesías M.
Palabras:
Habilidades Sociales,
Entrenamiento,
Ansiedad social,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: El autoconcepto del maestro en su quehacer pedagógico.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: María Burgos - Vania L. Montenegro
Palabras:
Autoconcepto,
Maestro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Valoración de la prevalencia y dimensiones semiológicas más frecuentes de la depresión en los estudiantes de las facultades de Ciencias Humanas e Ingenieria, de la Universidad de Nariño.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Geovanny Guerrero M. - Carlos E. Cifuentes
Palabras:
Semiológica,
Depresión,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Programa de entrenamiento en habilidades sociales iniciales para estudiantes del grado 7 - 13 del colegio Inem de la ciudad de Pasto.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Ayda Rosa Castro - Ayda Lucely Vega M.
Palabras:
Entrenamiento,
Habilidades Sociales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Pensamientos automáticos, supuestos subyacentes, distorsiones cognitivas y creencias disfuncionales; presentes en parejas en conflicto que acudieron a las inspecciones penales de policía de San Juan de Pasto, entre agosto y octubre de 2000.
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Diana L. Muñoz, Angélica Rodríguez y Lilian Rojas
Palabras:
Pensamiento automáticos,
Parejas en conflicto,
Supuestos subyacentes,
Creencias disfuncionales,
Distorsiones cognitivas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Descripción de las características de los factores psicosociales involucrados en la deserción de los aprendices de procedencia rural en el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena Pasto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Carmen Elena Ordoñez, Graciela Ester Portilla
Palabras:
Deserción,
Factores psicosociales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Titulo: Relación entre niveles de ansiedad y factores asociados al desempeño escolar en estudiantes de primero de primaria de Potosí Nariño
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
programa académico Psicologia
Nombre del orientado: Jhuliza Nathaly Burbano B. Angela Marcela Cadena A.
|
|
Participación en comites de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Magistrada Tribunal Deontológico de Psicología del Valle del Cauca
en: TRIBUNAL DEONTOLOGICO DE PSICOLOGIA DEL VALLE DEL CAUCA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Evaluación de la formación investigativa en el curriculum del programa de psicologia de la Universidad Mariana
en: UNIVERSIDAD MARIANA DE PASTO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Significados sobre comunidad psicosocial construidos por personas en situación de desplazamiento forzado
en: INSITUCION UNIVERSITARIA CESMAG
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Perspectivas teóricas del aprendizaje
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Relaciones e influencias de la competencia social sobre el bullying, cyberbullying y cybergossip en estudiantes de educación secundaria y media de San Juan de Pasto, Colombia
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA ESPANA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Comite de Evaluación articulo de Investigación Revista Virtual Catolica del Norte
en: UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Comite de Evaluación articulo de Investigación Revista Virtual Catolica del Norte
en: UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Comite de Evaluación articulo de Investigación Revista Virtual Catolica del Norte
en: UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Comite de Evaluación articulo de Investigación Revista Virtual Catolica del Norte
en: UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Desarrollo Humano
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Perspectivas teóricas del aprendizaje
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicologia Conductual Basica y psicometria
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Practica Profesional y Anteproyecto
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Intervencion en salud mental desde el enfoque humanista
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Intervencion en salud mental desde el enfoque humanista
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Primer congreso internacional de psicología del suroccidente colombiano
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicologia del Adulto y la Tercera Edad
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicometría- coordinación laboratorio de Medición y evaluación psicológica
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Investigación Psicológica
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicologia Organizacional
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Coordinador Centro de Investigaciones proyección social SINAPSIS
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Coordinador Centro de Investigaciones proyección social SINAPSIS
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicología de infancia y Adolescencia
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicologia Conductual Basica y psicometria
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Psicología social
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Teorías Fenomenológicas, terapia humanista
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Cognitivo Comportamental
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Acompañamiento hospitalario
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Jefe de cátedra |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Investigación Cuantitativa: Estudios Experimentales
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Comite de ética de la Universidad de Nariño
en: UNIVERSIDAD DE NARINO
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE UAO,
2013,
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Unimar,
2013,
Mayo
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II congreso Nacional Colpsic y I Congreso Internacional de Psicología COLPSIC-ASCOFAPSI
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-08-20 00:00:00.0,
2009-08-22 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de psicologia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de Educacion. Metas 2021. Buenos Aires- Argentina
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-09-13 00:00:00.0,
2010-09-15 00:00:00.0
en Buenos Aires - Buenos Aires ( Argentina)
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluacion del pensamiento critico en estudiantes de secundaria de la Ciudad de San Juan de Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Desarrollo del pensamiento crítico a través de la controversia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Psicología de la Universidad de Nariño
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:ORGANIZACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACION LA CIENCIA Y LA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Primer Encuentro Departamental de Investigadores
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-11-13 00:00:00.0,
2007-11-13 00:00:00.0
en PASTO - Pasto -Nariño - Coombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: TERCER CONGRESO INTERNACIONAL Y CUARTO ENCUENTRO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA: EDUCACION, COMPETENCIAS Y GLOBALIZACION
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-05-10 00:00:00.0,
2008-05-10 00:00:00.0
en PASTO - San Juan de Pasto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo del Pensamiento crítico en estudiantes de Universitarios.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 2. ENCUENTRO INTERNACIONAL ESCUELA Y PODER. UNIVERSIDAD DE MANIZALEZ. FACULTAD DE PSICOLOGIA.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:,
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El pensamiento crítico como una disposición para la convivencia escolar.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA. NUEVOS RETOS DE LA PSICOLOGIA
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
en Zacatecas -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El pensamiento crítico una herramienta para enfrentar los nuevos retos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Primer Congreso Internacional de Psicología del Suroccidente Colombiano y de Frontera
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-16 00:00:00.0,
2011-11-18 00:00:00.0
en PASTO - San Juan de Pasto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efectos de la controversia en el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico de estudiantes de la Universidad de Nariño
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSITUCION UNIVERSITARIA CESMAG
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD MARIANA UNIMAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
8 Nombre del evento: XV CONGRESO COLOMBIANO DE PSICOLOGÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-04-25 00:00:00.0,
2012-04-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PSICOLOGIA EDUCATIVA: CONTEXTO O INSTITUCION
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Psicología y Región: Encuentro de Experiencias e Interacciones Responsables
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-15 00:00:00.0,
2012-11-15 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MARIA FERNANDA FIGUEROA PENA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
10 Nombre del evento: POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN: LECTURAS DESDE LA PSICOLOGÍA POR UNA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-25 00:00:00.0,
2013-04-26 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Política Pública y pensamiento crítico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:NODO DE PSICOLOGIA EDUCATIVA ASCOFAPSI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Organizador , Ponente
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SANDRA LILIANA CARDENAS HERRERA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
11 Nombre del evento: Semana Binacional del Pensamiento Crítico: Colombia - Chile
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-24 00:00:00.0,
2013-09-30 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MARIA FERNANDA FIGUEROA PENA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: II Foro Binacional de Pensamiento Crítico: Miradas Educativas
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-11-02 00:00:00.0,
2015-11-02 00:00:00.0
en Atacama - Universidad de Atacama-Chile
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Efectos de un programa de intervención en controversia socrática y juego de roles socrático en las habilidades de pensamiento crítico en docentes del programa de psicología de la Universidad de Nariño
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ATACAMA CHILE
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: Seminario El amor en la construcción de la persona. Psicopatología del apego
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-18 00:00:00.0,
2015-11-18 00:00:00.0
en PASTO - Hospital Mental Nuestra Sra. Del Perpetuo Socorro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El apego en los primeros años de vida
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:HOSPITAL MENTAL NUESTRA SENORA DEL PERPETUO SOCORRO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
14 Nombre del evento: Colloque international en éducation: Enjeux actuels et futurs de la Symposium 12 formation et de la profession enseignante
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-02 00:00:00.0,
2013-05-03 00:00:00.0
en Canadá - Centre de recherche interuniversitaire sur la formation et la profession - Montreal, Canadá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Le conte, un instrument polyvalent chez les enfants hospitalisés
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CENTRE DE RECHERCHE INTERUNIVERSITAIRE SUR LA FORMATION ET LA PROFESSION
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
15 Nombre del evento: I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROPUESTAS CONTEMPORÁNEAS PARA EL DESARROLLO INFANTIL Y JUVENIL
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-22 00:00:00.0,
2013-10-22 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Santa Marta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El cuento, el aprendizaje y la estabilidad emocional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTA MARTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
16 Nombre del evento: XII Congreso internacional de Psicologia social de la liberación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-18 00:00:00.0,
2014-11-21 00:00:00.0
en Cusco - Perú - Cusco
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El pensamiento Crítico: Una necesidad en docentes universitarios
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: Segundo Congreso Internacional de Educación para la primera infancia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-10 00:00:00.0,
2014-10-12 00:00:00.0
en PASTO - Institución Universitaria CESMAG
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Desarrollo del pensamiento Crítico en los niños
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INSITUCION UNIVERSITARIA CESMAG
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
18 Nombre del evento: Jornada Psicológica producción y visibilización del proceso de Practica profesional
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-06-20 00:00:00.0,
en PASTO -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador
|
|
19 Nombre del evento: Foro Binacional de Pensamiento Crítico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-26 00:00:00.0,
2013-09-26 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo del pensamiento crítico en docentes del programa de psicología de la Universidad de Nariño
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ATACAMA CHILE
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: 16th International ESCAP CONGRESS from research to clinical practice
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-06-20 00:00:00.0,
2015-06-24 00:00:00.0
en Madrid (España) - Municipal Conference Centre of Madrid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Factores de riesgo y proteccion para ideacion suicida en adolescentes universitarios en Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: MARTHA ISABEL ZAPATA TAMAYO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Seminario Binacional del Pensamiento Crítico e Interdisciplinariedad
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-09-24 00:00:00.0,
2013-09-24 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Contextualización de Pensamiento Crítico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: MARIA FERNANDA FIGUEROA PENA
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
22 Nombre del evento: II Encuentro Internacional de Grupos de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-21 00:00:00.0,
2016-09-24 00:00:00.0
en PASTO - Universidad Mariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CONEPSI una historia de todo para nuestra región y para el mundo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: VII Convención Intercontinental de Psicología HOMINIS 2016: La psicología potenciando el bienestar humano
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-05-09 00:00:00.0,
2016-05-13 00:00:00.0
en Cuba - Palacio de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estandarización de una prueba para medir el pensamiento crítico en estudiantes de Pregrado de Colombia, México y Chile
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Caracterización de la convivencia escolar de las Instituciones Educativas de Nariño
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARINO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GILBERTO CARVAJAL GUZMAN
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Nodo de psicología educativa de Ascofapsi
Tipo de redReal,
Creada el:2010-03-25 00:00:00.0,
en Bogota
con 20 participantes
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre MANUAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
TipoProducción técnica - Impresa - Manual,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoDepartamental
en la fecha2012-12-12 00:00:00.0
disponible en http://psicologia.udenar.edu.co/wp-content/uploads/2013/04/MANUAL-DE-PRACTICAS-PROFESIONALES-POR-PROYECTOS.pdf
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Modelo de Practica Profesional por Proyectos. Departamento de Psicología Udenar
Inicio enDiciembre - 2012,
Finalizó en :Diciembre - ,
|
Nombre de la estrategia Asesoría a Universidad de Atacama sobre Desarrollo del Pensamiento Crìtico
Inicio enSeptiembre - 2013,
Finalizó en :Septiembre - ,
|
|
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyectoConvivencia de Género
Inicio enAgosto - 2012,
Finalizó en :Agosto - ,
|
Nombre del proyectoConvivencia escolar
Inicio enAgosto - 2012,
Finalizó en :Agosto - ,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ANDREA PATRICIA ENRIQUEZ BURBANO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"La controversia-socrática en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.39
fasc.N/A
p.71
- 84
,2013,
DOI:
Palabras:
Controversia Socrática,
Desarrollo del pensamiento crítico,
Habilidades del pensamiento crítico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA ISABEL ZAPATA TAMAYO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Risk and Protective Factors for Lifetime Marijuana Use among Colombian Emergent Adults Attending College"
. En: Reino Unido
International Journal Of Behavioral Development
ISSN: 1464-0651
ed: Sage Publications (U.S.)
v.39
fasc.3
p.5
- 9
,2015,
DOI:
Palabras:
Adolescentes,
Estudiantes Universitarios,
Psicología,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Incidencia del pensamiento creativo en la convivencia escolar"
. En:
Tesis Psicológica
ISSN: 1909-8391
ed: Fundación Universitaria Los Libertadores
v.8
fasc.N/A
p.144
- 161
,2013,
DOI:
Palabras:
Desarrollo del pensamiento creativo,
Test de Torrance ,
Convivencia escolar,
Creación Literaria,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LISED EVELIN TACAN BASTIDAS,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
EDWIN GIOVANNY CORDOBA PAZ,
"Consumo de alcohol en estudiantes universitarios colombianos"
. En: Colombia
Universidad Y Salud
ISSN: 0124-7107
ed: Editorial Universidad De Narino
v.19
fasc.N/A
p.37
- 50
,2017,
DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.67
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARTHA ISABEL ZAPATA TAMAYO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Crime Victimization and Suicidal Ideation Among Colombian College Students: The Role of Depressive Symptoms, Familism, and Social Support"
. En: Estados Unidos
Journal Of Interpersonal Violence
ISSN: 1552-6518
ed:
v.1
fasc.N/A
p.1
- 22
,2017,
DOI: https://doi.org/10.1177/0886260517696856
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"La relación docente-estudiantes de preescolar según el CLASS de Pianta"
. En: Colombia
Psicogente
ISSN: 0124-0137
ed: Universidad Simon Bolivar
v.20
fasc.N/A
p.55
- 69
,2017,
DOI: http://doi.org/10.17081/psico.20.37.2418
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
KAROL TATIANA MUNOZ MORAN,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
TANIA JACKELINE ROSAS LAGOS,
"Evaluación del pensamiento crítico en estudiantes de educación superior de la región de Atacama-Chile"
. En: Colombia
Prospectiva
ISSN: 0122-1213
ed: Centro De Publicaciones Universidad Del Valle
v.23
fasc.N/A
p.199
- 223
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Adolescentes creando su proyecto de vida profesional desde el modelo DP"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.50
fasc.N/A
p.21
- 41
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
ANA KAREN CEBALLOS MORA,
"Habilidades sociales relacionadas con el proceso de comunicación en una muestra de adolescentes"
. En: Colombia
Psicoespacios
ISSN: 2145-2776
ed:
v.11
fasc.N/A
p.133
- 148
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
LISED EVELIN TACAN BASTIDAS,
EDWIN GIOVANNY CORDOBA PAZ,
"Consumo de sustancias psicoactivas en una universidad privada de Pasto, Colombia"
. En: Colombia
Psicogente
ISSN: 0124-0137
ed: Universidad Simon Bolivar
v.20
fasc.N/A
p.308
- 319
,2017,
DOI: http://doi.org/10.17081/psico.20.38.2552
Palabras:
Consumo de SPA,
Estudiantes Universitarios,
Marihuana,
Alcohol,
Drogas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
KATHERINE INSUASTY QUEVEDO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
NADJA RIASCOS PORTILLA,
"Pensamiento crítico a través de la discusión socrática en estudiantes universitarios"
. En: Colombia
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.35
fasc.N/A
p.147
- 167
,2012,
DOI:
Palabras:
Discusión Socrática,
Habilidades,
Pensamiento Crítico,
Técnicas de enseñanza,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
KAREN MELISSA RICAURTE CEPEDA,
DAYRA ELIZABETH OJEDA ROSERO,
"Empoderamiento en jóvenes en situación de desplazamiento. El caso de la Unidad de Atención y Orientación (UAO) de la Alcaldía de Pasto"
. En: Colombia
Cs
ISSN: 2011-0324
ed: Universidad Icesi
v.2
fasc.N/A
p.177
- 214
,2013,
DOI:
Palabras:
Empoderamiento,
Imaginarios de victimización,
Orientación vocacional,
Desplazamiento,
Intervención psico-social,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Caso clínico
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Desarrollo del pensamiento crítico en docentes universitarios. Una mirada cualitativa"
. En: Chile
Revista Virtual Universidad Católica Del Norte
ISSN: 0124-5821
ed: Universidad Catolica Del Norte
v.44
fasc.N/A
p.238
- 252
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
MARIA TERESA RINCON SALAZAR,
"Evaluación de la formación investigativa del currículo de psicología de la Universidad Mariana"
. En: Colombia
Revista Unimar
ISSN: 0
ed:
v.
fasc.
p.
-
,1997,
DOI:
Palabras:
Investigación,
Formación Investigativa,
Currículo,
Currículo de Psicología,
Evaluación Curricular,
Sectores:
Educación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
MARIA TERESA RINCON SALAZAR,
"La formación investigativa en el pregrado"
. En: Colombia
Revista Critérios
ISSN: 0
ed:
v.35/1999
fasc.
p.1
- 15
,1998,
DOI:
Palabras:
Formación Investigativa,
Investigación,
Currículo,
Currículo de Psicología,
Competencias,
Sectores:
Educación,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"los algoritmos"
Didáctica De Las Matemáticas. Cómo Enseñar Para Obtener Un Aprendizaje Significativo
. En: España
ISBN: 978-84-8316-822-6
ed:
, v.
, p.193
- 214
6
,2008
Palabras:
Algoritmo,
Investigación,
Algoritmo de multiplicación,
Algoritmo de división,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
VICENTE BERMEJO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
EVA VELA,
"Los algorítmos"
Didáctica De Las Matemáticas. Cómo Enseñar Para Obtener Un Aprendizaje Significativo
. En: España
ISBN: 84-8316-822-7
ed:
, v.1
, p.193
- 214
1
,2004
Palabras:
Algoritmo,
evaluación de algoritmos,
algoritmo de suma,
Algoritmo de resta,
Algoritmo de multiplicación,
Algoritmo de división,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía),
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Desarrollo del pensamiento crítico"
Psicología Educativa: Trayectorias, Convergencias, Y Vórtices
. En: Colombia
ISBN: 978-958-716-542-5
ed: Pontificia Universidad Javeriana
, v.
, p.269
- 298
,2012
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
SONIA MARITZA MATABANCHOY TULCAN,
"Aproximaciones a la reflexión sobre la calidad de vida laboral"
Psicologia De Las Organizaciones Y El Trabajo:Apuestas En Investigacion
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8785-31-8
ed: Editorial Bonaventuriana
, v.
, p.447
- 466
,2014
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Palabras claves: Aspectos psicológicos, evaluación, modelo de evaluación"
En: .
2008.
p.
Palabras:
evaluación ,
Psicología,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Metodologías de enseñanza utilizadas por los docentes de psicología en el año 2008"
En: Colombia.
2008.
p.
Palabras:
Enseñanza,
Metodología de la enseñanza,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Modelo de evaluación psicológica Institucional"
En: Colombia.
2007.
p.
Palabras:
Psicología,
evaluación ,
Modelo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Documento base materia psicología educativa I"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Algoritmos"
En: Colombia.
2009.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Evaluacion del pensamiento critico en estudiantes de secundaria de la Ciudad de San Juan de Pasto"
En: .
2009.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Documento borrador para la Maestría en Psicología y Educación"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Nacionalización e Internacionalización en el Programa de Psicología de la Universidad de Nariño"
En: .
2009.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
CHRISTIAN ALEXANDER ZAMBRANO GUERRERO,
GILBERTO CARVAJAL GUZMAN,
MARIA FERNANDA FIGUEROA PENA,
ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO,
"Informe de Autoevaluación con fines de Renovación de la Acreditación de Alta Calidad del Programa de Psicología de la Universidad de Nariño ante el Consejo Nacional de Acreditación"
En: .
2014.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Manual de Practica Profesional por Proyectos"
En: .
2012.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Sistema de Evaluación y Seguimiento del Desarrollo de la Primera Infancia"
En: .
2013.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"EVALUACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO"
En: .
2012.
p.
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
"Evaluacion del pensamiento crítico desde la controversia"
En: España.
2009.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Proyecto Construcción Psicométrica de una Prueba Psicológica de Pensamiento Crítico
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Sistematización de la Implementación de Estrategias de Pensamiento Crítico en la Universidad De Atacama Chile
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
ORLANDO LENIN ENRIQUEZ ERASO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
GILBERTO CARVAJAL GUZMAN,
SONIA MARITZA MATABANCHOY TULCAN,
Informe Proyecto de Práctica Profesional Convivencia Escolar
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Final Proyecto de práctica Atacama 2015
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Proyecto Efectos de un programa de intervención en controversia socrática y juego de roles socrático sobre las habilidades de pensamiento crítico en docentes del programa de Psicología de la Universidad de Nariño
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Proyecto Desarrollo del Pensamiento Crítico en Estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad de Nariño
. En: ,
,2012,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DAYRA ELIZABETH OJEDA ROSERO,
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Practica investigativa Universidad del Estado de Morelos
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
GILBERTO CARVAJAL GUZMAN,
MARIA FERNANDA FIGUEROA PENA,
Informe Proyecto de Práctica Profesional Atacama
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
SONIA BETANCOURTH ZAMBRANO,
Informe Final Proyecto de práctica Atacama 2016
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación del pensamiento crítico desde la controversia
Inicio: Octubre
2004
Fin proyectado: Abril
2009
Fin: Noviembre
2009
Duración 68
Resumen
En la tesis doctoral se construyó un instrumento de evaluación adecuado y sensible al contexto colombiano, que permitió evaluar el pensamiento crítico, desde la controversia, en estudiantes de básica secundaria (grados: 6°,7°,8° y 9°) y media vocacional (grados: 10° y 11°) de tres instituciones educativas, con diferente estrato social (alto, medio, bajo) de la ciudad de San Juan de Pasto. El estudio empírico permitió encontrar niveles de desarrollo para llegar a la reflexión, es decir, al pensamiento crítico. Además, se construyó un modelo que permite diseñar evaluaciones acorde a la población y objetivos propuestos en los ámbitos de educación e investigación, y se profundizó en la controversia resaltando su valor como técnica de enseñanza del pensamiento crítico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de psicología de la Universidad de Nariño
Inicio: Junio
2008
Fin proyectado: Noviembre
2011
Fin: Junio
2010
Duración 36
Resumen
Se plantea desarrollar en los estudiantes de Psicología de la Universidad de Nariño el pensamiento crítico a partir de las diferentes técnicas de enseñanza; principalmente: juego de roles, discusión socrática y controversia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluacion del pensamiento critico en estudiantes de psicologia de la Universidad de Nariño
Inicio: Noviembre
2008
Fin proyectado: Noviembre
2010
Fin: Noviembre
2010
Duración 24
Resumen
se evalua los niveles de pensamiento crítico de los estudiantes de psicología de la Universidad de Nariño desde la controversia, teniendo en cuanta cinco habilidades del pensamioento: posición personal, otras posiciones, acuerdo, empatía intelectual y coherencia. es una investigación descriptiva de corte cuantitativo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Problematicas y necesidades psicologicas de las instituciones educativas de Nariño
Inicio: Julio
2008
Fin: Julio
2010
Duración 48
Resumen
Se evalua las necesidades y problematicas psicológicas de la instituciones educativas de Nariño teniendo en cuanta cuatro zonas: norte, sur, occidente y centro de Nariño. Es una investigación cuantitativa en la cual se busca describir las problematicas y necesidades como un diagnóstico de para intervenir en estos aspectos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diagnóstico de Necesidades para la creación de un programa de Psicología en la Región de Nariño y su zona de influencia
Inicio: Enero
1995
Fin proyectado: Octubre
1995
Fin: Octubre
1995
Duración 10
Resumen
Se realizó el diagnóstico de necesidades psicológicas en Nariño y su zona de influencia para la apertura de un programa de psicología en Nariño. Se encontró que la necesidad de psicólogos en la región era eminente por las múltiples necesidades y problemáticas que se viven en la zona.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Servicio Psicológico a Pacientes con VIH-SIDA
Inicio:
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la formación investigativa en el currículo de Psicología de la Universidad Mariana de Pasto
Inicio: Julio
1995
Fin proyectado: Diciembre
1996
Fin: Diciembre
1996
Duración 18
Resumen
Se realizó una investigación etnográfica donde las investigadoras formaban parte del programa de psicología de la Universidad Mariana y se analizó la formación investigativa del currículo. Los resultado fueron satisfactorios puesto que se encontró que el currículo manejaba para los estudiantes tanto la motivación hacia la investigación como las herramientas indispensables para el desarrollo de la misma.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Intervención sobre los factores de riesgo y protección del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de primer semestre de los programas de pregrado de la Universidad de Nariño - Sede Pasto
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Se interviene con estudiantes de primer semestre sobre los factores de riesgo y protección del consumo de sustancias psicoactivas. Se trabaja durante un semestre utilizando una metodología experimental con pre y pos-prueba.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Procedimientos y Procesos Utilizados por los niños del Centro Educativo Sol de los Pastos del llano en el municipio de Guachucal al resolver problemas aditivos
Inicio: Enero
2000
Duración
Resumen
Estudio descriptivo donde se analizó los procesos utilizados por niños indígenas al resolver problemas de suma y resta.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estado del Arte de los programas de Psicología del Departamento de Nariño
Inicio: Enero
1999
Duración
Resumen
Análisis de la situación histórica y actual de cada uno de los programas de psicología de nariño, programa de psicología de la universidad mariana, antonio nariño y universidad de nariño
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo del pensamiento creativo en la convivencia escolar en niños de primaria
Inicio: Septiembre
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Pasantía Convenio Universidad Autonóma del Estado de Morelos, México 2015
Inicio: Febrero
2015
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
La internacionalización a través de la movilidad estudiantil implica el aprendizaje de muchos saberes culturales, teóricos e investigativos que son totalmente nuevos para los estudiantes. Tan solo el conocer otro país y sumergirse ne su cultura temporalmente implica un gran aprendizaje y con este hecho ya está 50% de la ganancia. Igualmente, la investigación es una estrategia de desarrollo de habilidades de pensamiento, esto hace alusión al pensamiento crítico, creativo, lógico matemático, entre otros. Esto brinda la importancia y la oportunidad para el estudiante de la presente pasantía, al igual que se incrementa los indicadores de internacionalización del Departamento de Psicología.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Convivencia Escolar 2015
Inicio: Febrero
2015
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
Se trabaja en investigación, proyección social y docencia ( bajo los parámetros del Modelo de Practica Profesional del Departamento de Psicología de la Udenar)en la Institución Educativa INEM Pasto,la convivencia escolar donde hay 4000 estudiantes beneficiarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rendimiento Académico 2013
Inicio: Febrero
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Este proyecto se ejecuta bajo los siguientes principios
Integralidad: el rendimiento académico se trabaja a partir de tres componentes que se integran en su totalidad abarcando todo la comunidad educativa.
Innovación: Se caracteriza por trabajar el rendimiento académico desde dos nuevas perspectivas perspectivas. La primera es desde la gestión de talento humano y la segunda es desde la salud mental (clínico y de la salud y orientación), lo cual no se ha presentado en instituciones educativas.
Cambios estructurales: Se busca que los componentes se trabajen por procesos que los acojan en todo la IEM INEM. Para que exista un verdadero cambio que beneficie el rendimiento académico de la institución.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rendimiento Académico 2015
Inicio: Febrero
2015
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
Este proyecto se ejecuta bajo los siguientes principios
Integralidad: el rendimiento académico se trabaja a partir de tres componentes que se integran en su totalidad abarcando todo la comunidad educativa.
Innovación: Se caracteriza por trabajar el rendimiento académico desde dos nuevas perspectivas perspectivas. La primera es desde la gestión de talento humano y la segunda es desde la salud mental (clínico y de la salud y orientación), lo cual no se ha presentado en instituciones educativas.
Cambios estructurales: Se busca que los componentes se trabajen por procesos que los acojan en todo la IEM INEM. Para que exista un verdadero cambio que beneficie el rendimiento académico de la institución.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Convivencia Escolar 2013
Inicio: Febrero
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Se trabaja en investigación, proyección social y docencia ( bajo los parámetros del Modelo de Practica Profesional del Departamento de Psicología de la Udenar)en la Institución Educativa INEM Pasto,la convivencia escolar donde hay 4000 estudiantes beneficiarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rendimiento Académico 2016
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Este proyecto se ejecuta bajo los siguientes principios
Integralidad: el rendimiento académico se trabaja a partir de tres componentes que se integran en su totalidad abarcando todo la comunidad educativa.
Innovación: Se caracteriza por trabajar el rendimiento académico desde dos nuevas perspectivas perspectivas. La primera es desde la gestión de talento humano y la segunda es desde la salud mental (clínico y de la salud y orientación), lo cual no se ha presentado en instituciones educativas.
Cambios estructurales: Se busca que los componentes se trabajen por procesos que los acojan en todo la IEM INEM. Para que exista un verdadero cambio que beneficie el rendimiento académico de la institución.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Pasantía Convenio Universidad Autonóma del Estado de Morelos, México 2016
Inicio: Febrero
2016
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
La internacionalización a través de la movilidad estudiantil implica el aprendizaje de muchos saberes culturales, teóricos e investigativos que son totalmente nuevos para los estudiantes. Tan solo el conocer otro país y sumergirse ne su cultura temporalmente implica un gran aprendizaje y con este hecho ya está 50% de la ganancia. Igualmente, la investigación es una estrategia de desarrollo de habilidades de pensamiento, esto hace alusión al pensamiento crítico, creativo, lógico matemático, entre otros. Esto brinda la importancia y la oportunidad para el estudiante de la presente pasantía, al igual que se incrementa los indicadores de internacionalización del Departamento de Psicología.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Rendimiento Académico 2014
Inicio: Febrero
2014
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Este proyecto se ejecuta bajo los siguientes principios
Integralidad: el rendimiento académico se trabaja a partir de tres componentes que se integran en su totalidad abarcando todo la comunidad educativa.
Innovación: Se caracteriza por trabajar el rendimiento académico desde dos nuevas perspectivas perspectivas. La primera es desde la gestión de talento humano y la segunda es desde la salud mental (clínico y de la salud y orientación), lo cual no se ha presentado en instituciones educativas.
Cambios estructurales: Se busca que los componentes se trabajen por procesos que los acojan en todo la IEM INEM. Para que exista un verdadero cambio que beneficie el rendimiento académico de la institución.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto práctica profesional Atacama 2016
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
La educación tiene el gran compromiso de la transformación de la sociedad. El desarrollo del pensamiento crítico es una necesidad, que permite la transformación de la sociedad. Es así como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama se ha comprometido con este cambio social y por ende con su compromiso social. Igualmente, ha buscado la posibilidad de que el Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, asesore este proceso que incluye el cambio curricular. En este momento se va a completar un año de trabajo del proyecto y el trabajo ha tenido
mucho éxito, igualmente, la perspectiva para los siguientes años es muy grande.
Este proyecto se complementa con la perspectiva clínica y organizacional. En clínica se trabaja con el proyecto AMA, es decir, madres adolescentes, un programa que tiene la Región de Atacama y que se lo ha dado a la carrera de Trabajo Social. Igualmente,se trabaja la perspectiva organizacional puesto que la problemática frente a la motivación a la carrera de Trabajo Social es álgida y se hizo necesario trabajar en la misma.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Convivencia Escolar 2014
Inicio: Febrero
2014
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
Se trabaja en investigación, proyección social y docencia ( bajo los parámetros del Modelo de Practica Profesional del Departamento de Psicología de la Udenar)en la Institución Educativa INEM Pasto,la convivencia escolar donde hay 4000 estudiantes beneficiarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
CARACTERIZACIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN NARIÑO
Inicio: Noviembre
2014
Duración
Resumen
La convivencia escolar se ha convertido en un problema social, institucional y gubernamental. Es así como se ha organizado la ley de convivencia escolar y su correspondiente decreto ley. Sin embargo, se han realizado investigaciones en otros departamentos y se han tomado referencias internacionales de sus problemáticas, pero no se ha investigado en realidad qué está sucediendo en Nariño. Es por esto que el presente proyecto pretende caracterizar la convivencia escolar en la instituciones educativas de Nariño. se tendrá en cuenta cinco municipios representativos: Pasto, Túquerres, Ipiales, Tumaco y San Lorenzo. Se realizará una investigación con enfoque cuantitativo y dentro de esta un tipo de investigación descriptiva.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Equidad de Género
Inicio: Diciembre
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto práctica profesional Atacama 2014
Inicio: Febrero
2014
Fin: Diciembre
2014
Duración
Resumen
La educación tiene el gran compromiso de la transformación de la sociedad. El desarrollo del pensamiento crítico es una necesidad, que permite la transformación de la sociedad. Es así como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama se ha comprometido con este cambio social y por ende con su compromiso social. Igualmente, ha buscado la posibilidad de que el Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, asesore este proceso que incluye el cambio curricular. En este momento se va a completar un año de trabajo del proyecto y el trabajo ha tenido
mucho éxito, igualmente, la perspectiva para los siguientes años es muy grande.
Este proyecto se complementa con la perspectiva clínica y organizacional. En clínica se trabaja con el proyecto AMA, es decir, madres adolescentes, un programa que tiene la Región de Atacama y que se lo ha dado a la carrera de Trabajo Social. Igualmente,se trabaja la perspectiva organizacional puesto que la problemática frente a la motivación a la carrera de Trabajo Social es álgida y se hizo necesario trabajar en la misma.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Efectos de un programa de intervención en controversia socrática y juego de roles socrática en docentes del programa de psicología de la Universidad de Nariño
Inicio: Junio
2011
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto práctica profesional Atacama 2015
Inicio: Febrero
2015
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
La educación tiene el gran compromiso de la transformación de la sociedad. El desarrollo del pensamiento crítico es una necesidad, que permite la transformación de la sociedad. Es así como la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama se ha comprometido con este cambio social y por ende con su compromiso social. Igualmente, ha buscado la posibilidad de que el Departamento de Psicología de la Universidad de Nariño, asesore este proceso que incluye el cambio curricular. En este momento se va a completar un año de trabajo del proyecto y el trabajo ha tenido
mucho éxito, igualmente, la perspectiva para los siguientes años es muy grande.
Este proyecto se complementa con la perspectiva clínica y organizacional. En clínica se trabaja con el proyecto AMA, es decir, madres adolescentes, un programa que tiene la Región de Atacama y que se lo ha dado a la carrera de Trabajo Social. Igualmente,se trabaja la perspectiva organizacional puesto que la problemática frente a la motivación a la carrera de Trabajo Social es álgida y se hizo necesario trabajar en la misma.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Construcción psicométrica de una prueba psicológica para medir el pensamiento crítico en estudiantes que se encuentran cursando bachillerato en instituciones educativas públicas de San Juan de Pasto, 2012
Inicio: Agosto
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Convivencia Escolar 2016
Inicio: Febrero
2016
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Se trabaja en investigación, proyección social y docencia ( bajo los parámetros del Modelo de Practica Profesional del Departamento de Psicología de la Udenar)en la Institución Educativa INEM Pasto,la convivencia escolar donde hay 4000 estudiantes beneficiarios.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Discursos y prácticas de los profesores de maternal (prescolar) y de primer año: Un estudio comparativo Québec-Chile-Colombia
Inicio: Mayo
2014
Duración
Resumen
Este estudio constituye un proceso de investigación internacional e interdisciplinaria sobre emoción y cognición entre tres países con profesionales de diferentes disciplinas: Colombia, Canadá y Chile son los países participantes. Los grupos Psicología y Salud y Cogniced del programa de Psicología de la Universidad de Nariño, la Maestría en Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Departamento de Adaptación Escolar y Social de la Universidad de Sherbrooke - Canada y los programas de educación de las universidades Católica y Los Lagos de Chile se unen para la realización de esta investigación de carácter interdisciplinario.
Nuestro objetivo es establecer un marco de referencia común en relación con el estudio de la calidad de la relación entre los maestros de pre escolar y primero de primaria y sus alumnos. En efecto, reunidos por nuestro interés común por la calidad de la relación entre el maestro y sus alumnos (RMA), queremos poner nuestros esfuerzos en conjunto para hacer un estudio comparativo entre nuestros tres países. La idea de esta comparación viene del hecho que las realidades colombiana, chilena y canadiense se parecen, especialmente por el hecho que los profesores de primaria reciben una formación universitaria desde hace más o menos 40 años (Avalos, 2003; FCSQ, 2003), educan a los niños bajo parámetros gubernamentales con estilo personal propio; y son diferentes entre sí, culturalmente y el aprendizaje lingüístico, en efecto, si bien la escritura francesa y española reposan sobre el mismo principio alfabético, el código de fonemas es diferente para cada lengua. Mientras que el sistema de escritura de la lengua española es calificado de transparente (un grafismo por fonema), el de la lengua francesa es calificado de opaco (varios grafismos por un mismo fonema). Caracterizado por numerosas particularidades (ortográficas, morfológicas, gramaticales), el aprendizaje de la lengua francesa parece más complejo que el del español (Seymour et al., 2003).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propiedades psicométricas de una prueba para medir el pensamiento critico a estudiantes de pre grado de Colombia, México y Chile
Inicio: Noviembre
2014
Duración
Resumen
El proyecto se basa en la construcción y validación de un instrumento de pensamiento crítico para evaluar estudiantes de pregrado de universidades públicas de México y Colombia. Se seguirán los pasos de la teoría clásica de los test y aspectos de medición y evaluación desde una estrategia multiinformante aplicada al contexto educativo universitario. El test evaluará las habilidades del pensamiento crítico desde con preguntas cerradas. Se examinará la validez de contenido aplicando la estrategia de expertos, la validez de criterio concurrente utilizando el modelo clasificacional la calidez de constructo llevando a cabo el análisis factorial exploratorio y la estrategia de grupos contrastados comparando los sujetos de la muestra normativa con grupos de sujetos que teóricamente presenten diferencias de atributo.
Igualmente la investigación se presenta entre el grupo Cogniced y Psicología y Salud de la Universidad de Nariño y el Cuerpo Académico: "Niños, jóvenes y Cognición social" de la Universidad de Zacatecas México.
Este proyecto se presenta como la primera fase de un macroproyecto que permite encontrar la relación entre pensamiento crítico y comprensión lectora para realizar aplicaciones. Desde esta perspectiva el segundo proyecto será la construcción de un instrumento en comprensión lectora para estudiantes de psicología. Un tercer proyecto es encontrar la correlación entre estos dos constructos para realizar intervenciones que permitan avanzar tanto en pensamiento crítico como en comprensión lectora.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores psico-sociales asociados con el comportamiento sexual de los adultos emergentes de los estudiantes de la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Nariño
Inicio: Mayo
2014
Duración
Resumen
En la presente investigación se pretende determinar los factores psico-sociales asociados con el comportamiento sexual de los estudiantes de la Universidad de Nariño. Se trabajará desde el paradigma cualitativo ¿ cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva con elementos etnográficos, la metodología cuantitativa incluiría una encuesta anónima de papel y lápiz o a través del internet aplicada a una muestra aleatoria [esto es ideal, pero no necesario] de 200 estudiantes de la universidad representativa de todos los planes de estudio. La metodología cualitativa incluye grupos de enfoque y entrevistas semi estructuradas. La financiación de la presente investigación la realizan docentes de la Universidad de Oklahoma y como productos finales se espera tener: Un informe para la Universidad de Nariño describiendo el nivel de bienestar físico y emocional y riesgo de contraer el VIH y otras infecciones de transmisión sexual de su población estudiantil. Un artículo en español publicable en una revistas científica indexada por Colciencias. Un artículo en inglés publicable en una revista científica que utiliza el proceso de revisión de pares (peer review). Una ponencia para una conferencia nacional o internacional en lengua española. Una ponencia para una conferencia nacional o internacional en lengua inglesa. Una propuesta para obtener fondos que permitan financiar una colaboración a largo plazo involucrando las investigadoras principales y sus respectivas instituciones, ya sea convirtiendo el estudio inicial en uno de tipo longitudinal, expendiendo el número de participantes o desarrollando intervenciones que prevengan infecciones y fomenten el bienestar físico y emocional de la población estudiantil.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo del pensamiento crítico en docentes del Departamento de psicología de la Universidad de Nariño
Inicio: Junio
2011
Fin proyectado: Junio
2013
Duración 24
Resumen
El presente artículo es resultado de una investigación con
docentes del programa de Psicología de la Universidad de
Nariño. El objetivo fue el desarrollo del pensamiento crítico
en dichos docentes. El estudio se planteó bajo los parámetros
de una investigación acción. Los resultados muestran
que este tipo de pensamiento es una necesidad en todos
los profesionales y que la mejor forma de desarrollarlo es
trabajando con los docentes universitarios que tienen la
tarea de formar a los futuros profesionales. En este sentido,
los resultados muestran que es factible desarrollar el pensamiento
crítico en los docentes y a su vez motivarlos para
avanzar en el mismo e implementarlo con sus estudiantes.
Se observó que los docentes visualizan esta necesidad no
solo por lo planteado en la Ley de Educación Superior Colombiana,
la cual trabaja el desarrollo del espíritu crítico,
sino también con el objetivo de desarrollar habilidades argumentativas,
tomar decisiones por sí mismos, trabajar por
un bien común, aprender del otro, saber refutar sus ideas
y, además, diferenciar el ser de la otra persona de sus posiciones
personales, para que no existan enfrentamientos y
discordias personales.
|
|