Hoja de vida |
Nombre |
Jaider Fernando Rodriguez Lozano
|
Nombre en citaciones |
RODRIGUEZ LOZANO, JAIDER FERNANDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIR
Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
Octubrede2017 - Diciembrede 2018
Aplicación de la Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos como mecanismo para fortalecer las actitudes de comunicación y levantamiento de requerimientos de la Clase de Programación Orientada a Objetos |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Administracion Proyecto Informaticos
Mayode2011 - de
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Ingenieria de sistemas
Enerode1999 - de 2006
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Análisis, Diseño y Administración de Proyectos de Software
Juniode2010 - Noviembrede 2010
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Auditor Interno ISO27001-2005
Juliode2010 - Noviembrede 2010
|
|
Perfeccionamiento
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Ingenieria de Sistema
Diciembrede2018 - Diciembrede 2018
|
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Diplomado Administracion sistemas Unix
Juliode2009 - Noviembrede 2009
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Ingenieria de Sistema
Juniode2017 - Juniode 2017
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Ingenieria de Sistema
Abrilde2018 - Abrilde 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
CREANDO SOLUCIONES INFORMATICAS LTDA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2014
de Actual
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: SubGerente Administrativo
Julio de 2014
Enero de
|
|
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2014
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Programacion Orientada a Objetos, 8
Enero 2014
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Analisis y Diseño de sistemas de Informacion
, 10
Enero 2014
Junio 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Director proyecto Sistema consultorio Juridico Uniciencia
Enero 2016
Junio 2017
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de tecnicas de Inteligencia de negocios al sistem de información de SIGEDO, que presta el soporte al consultorio Juridico de Uniciencia
Febrero 2016
Enero 0
|
|
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Dedicación: 48 horas Semanales
Diciembre de 2008
Septiembre de 2011
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe de departamento
Diciembre de 2008
de
|
|
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Dedicación: 48 horas Semanales
Diciembre de 2006
Diciembre de 2008
Actividades de administración
- Coordinador de curso
- Cargo: Coordinador de curso
Diciembre de 2006
Diciembre de 2007
|
|
FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Dedicación: 48 horas Semanales
Diciembre de 2005
Diciembre de 2006
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Servicio Técnico Especializado
Diciembre de 2005
Diciembre de 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Aeroespacial |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Desarrollo de Software, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Conexión a un PACS con aplicación web - Taller Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM, CSS SENA Medellín, Noviembre 22 de 2012,
Finalidad: Dar a conocer las diferentes librerias de código libre que se utilizan para la implementación del protocolo DICOM
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
DICOM,
PACS,
Imágenes Digitales,
Telemedicina,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM - CSS Medellín,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Telemedicina,
Imágenes Digitales,
DICOM,
HL7,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Conocimiento del estándar DICOM - Taller Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM, CSS SENA Medellín, Noviembre 22 de 2012,
Finalidad: Dar a conocer el estándar DICOM para la toma, almacenamiento e intercambio de imágenes diagnósticas
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
DICOM,
Imágenes Digitales,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM - CIMI Girón,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Telemedicina,
Imágenes Digitales,
DICOM,
HL7,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM - CAT San Gil,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Telemedicina,
Imágenes Digitales,
DICOM,
HL7,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Aplicaciones Web para móviles con procesos ágiles - CAT San Gil,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Telemedicina,
Dispositivos móviles,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM - CSET Bucaramanga,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
DICOM,
HL7,
Imágenes Digitales,
Telemedicina,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Aplicaciones Web para móviles con procesos ágiles - CIMI Girón,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Telemedicina,
Dispositivos móviles,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Aplicaciones Web para móviles con procesos ágiles - CSS Medellín,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Dispositivos móviles,
Telemedicina,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Aplicaciones Web para móviles con procesos ágiles - CSET Bucaramanga,
Finalidad: Transferencia de conocimiento tecnológico a docentes y aprendices SENA del programa ADSI.
. En: Colombia
,2012,
,FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA.
participación: Organizador
, 0 semanas
Palabras:
Dispositivos móviles,
Telemedicina,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Implementación del sistema de gestión de la seguridad de la información basado en las normas ISO-IEC 27000-27001 para la plataforma de red del Centro Tecnológico Empresarial de la Fundación Cardiovascular de Colombia
Universidad Manuela Beltrán Seccional Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas
,2010,
. Persona orientada: Luz Ferley Poveda Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Implementación y documentación de los mecanismos necesarios para mejorar y así, garantizar el proceso de copias de seguridad y gestión de cambios según la Norma ISO-IEC 27001 en la Fundación Cardiovascular de Colombia
Universidad Manuela Beltrán Seccional Bucaramanga
Estado: Tesis concluida
Ingeniería de Sistemas
,2010,
. Persona orientada: Johanna Rocio Diaz Angarita
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Integración e implementación de aplicativos enfocados a la administración y gestión del proceso del Centro de Investigación y Servicio Empresarial
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistema
,2017,
. Persona orientada: Diana Marcela Malaver González, Lenin Fernando Rúgeles Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL JURIDICO ¿SIGEDOJ¿
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria de Sistema
,2016,
. Persona orientada: Elkin Plata, Yully Perez, Patricia Martinez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Titulo: Sistema de Facturacion y Pedido para Centro Abastos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Ingenieria de Sistema
Nombre del orientado: Elkin Plata, Yully Perez, Patricia Martinez
Palabras:
Facturación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Titulo: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LA WEB PARA LA GESTIÓN DE CITAS EN UN CENTRO ESTÉTICO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Ingenieria de Sistema
Nombre del orientado: CAMILO ANDRES RESTREPO MACARENO y JONATHAN RESTREPOR MACARENO
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VIII International Seminar on Medical Information Processing and Analysis (SIPAIM 2012)
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-11-12 00:00:00.0,
2012-11-15 00:00:00.0
en San Cristobal - Universidad Nacional Experimental del Táchira
|
Productos asociados
- Nombre del producto:e-Health SIPAIM
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Modelo de una red de salud para el acceso de la información médica del paciente
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Sistema Semiautomático de Trazabilidad del Flujo de Trabajo de un Laboratorio de Tele-citología
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Univ. Nac. Exp. Del Tachira
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:U
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Semana Tecnológica Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI SENA Girón
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-09-17 00:00:00.0,
2012-09-21 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Auditorio Enrique Low Murtra
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicaciones de Telemedicina - Viviendo la Telemedicina con Innovación Tecnológica, el reto de la FCV
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Primer Simposio de Telemedicina en Dispositivos Móviles - Medellín Nov 23 de 2012
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-23 00:00:00.0,
2012-11-23 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Salón Burdeos - Hotel Dann Carlton Belfort
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta de Tele-citología incorporando herramientas de autodiagnóstico, Proyecto 347 (FCV - SENA) - Primer Simposio de Telemedicina en móviles - Medellín Nov 23 de 2012
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Ponencia en el Procesamiento Digital de Imágenes de Software en Salud - V Congreso de Ingeniería Electrónica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-31 00:00:00.0,
2012-11-02 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universitaria de Investigación y Desarrollo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE DE SALUD
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Primer Simposio de Telemedicina en Dispositivos Móviles - Bucaramanga Nov 9 de 2012
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-11-09 00:00:00.0,
2012-11-09 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Salon Versalles - Hotel Dann Carlton
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta de Tele-citología incorporando herramientas de autodiagnóstico, Proyecto 347 (FCV - SENA) - Primer Simposio de Telemedicina en móviles - Bucaramanga Nov 9 de 2012
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA FLORIDABLANCA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Video comercial del Proyecto 347 FCV - SENA Sistema automático o semiautomático de Tele-citologia con respuesta oportuna a la paciente
. En: Colombia,
,2012,
.Emisora:
,5 minutos
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
socialización contenido multimedia del proyecto de investigación titulado: Sistema de Gestión Documental para el Consultorio Jurídico de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA Bucaramanga en Plataforma Web SIGEDO
. En: Colombia,
,2016,
.Emisora: UNICIENCIA
, minutos
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Plan de Transferencia de conocimiento Proyecto 347 FCV - SENA Sistema automático o semi-automático de Tele-citología
Inicio enSeptiembre - 2012,
Finalizó en :Noviembre - 2012,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
NESTOR ANAYA CHAVEZ,
NELSON MIGUEL SANDOVAL CAMACHO,
OMAR VIVAS CALDERON,
FREDY ANDRES GOMEZ ROJAS,
ADRIANA BAEZ PIMIENTO,
"SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL SIGEDO 2014 - 11 PLAN DE DESARROLLO DEL SOFTWARE"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Consultorio Juridico,
Uniciencia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
"Informe Tecnico Final Sistema Inteligencia de Negocios Consultorio Juridico Uniciencia"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
"TelePath Informe Tecnico"
En: .
2018.
p.
Palabras:
Telepatologia,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
"Presentación de resultados de proyecto TELEPATH"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
"Diagrama Modelo Entidad Relacion Bodega de Datos"
En: .
2019.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
"ETL BI Consultorio Juridico"
En: .
2019.
p.
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - DICOM,
Nombre comercial: SAHI - DICOM,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: Escritorio,
Palabras:
Telemedicina,
Imágenes Digitales,
PACS,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática,
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
TELEPATH,
Nombre comercial: TELEPATH,
contrato/registro: 388-2017,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Desarrollado en lenguaje de programacion JAVA con motor de base de datos SqlServer 2008,,
.ambiente: Desarrollo realizado en ambiente web, con soporte para uso desde dispositivos moviles,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
NELSON MIGUEL SANDOVAL CAMACHO,
NESTOR ANAYA CHAVEZ,
OMAR VIVAS CALDERON,
FREDY ANDRES GOMEZ ROJAS,
ADRIANA BAEZ PIMIENTO,
Sistema de Gestión Documental SIGEDO,
Nombre comercial: Sistema Consultorio Juridico Uniciencia,
contrato/registro: UNI03040416191,
. En: Colombia,
,2016,
.plataforma: Se desarrollo en plataformaa java con motor de base de datos mysql y utilizando framework de apoyo como JSF, JPA Spring y Primefaces,
.ambiente: Web,
Palabras:
Consultorio Juridico,
Uniciencia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - Enlace (Ventas internas),
Nombre comercial: SAHI - Enlace (Ventas internas),
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: Web,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - Enlace Monitor de Signos Vitales,
Nombre comercial: SAHI - Enlace Monitor de Signos Vitales,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: WEB,
Palabras:
Telemedicina,
Monitor Signos Vitales,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - EQUIPOS - Administración y Mantenimiento de equipos,
Nombre comercial: SAHI - EQUIPOS - Administración y Mantenimiento de equipos,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: Web,
Palabras:
Equipos de Cómputo,
Mantenimiento,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
CESAR ALBERTO BAYONA RIOS,
SAHI - Monitoreo UCI,
Nombre comercial: SAHI - Monitoreo UCI,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: Escritorio,
Palabras:
Telemedicina,
UCI,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
CLAUDIA JOHANA PINTO ROMERO,
SAHI - ECOS - Control de métodos diagnósticos no invasivos,
Nombre comercial: SAHI - ECOS,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: Web,
Palabras:
ECOS,
Métodos Diagnósticos No Invasivos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - Módulo de identificación biometrica,
Nombre comercial: SAHI - Módulo de identificación biometrica,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
.plataforma: J2SE,
.ambiente: Escritorio,
Palabras:
Biometría,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SAHI - Centrales de Monitoreo,
Nombre comercial: SAHI - Centrales de Monitoreo,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2008,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: WEB,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
JAVIER ORLANDO MANTILLA PORTILLA,
CARLOS MARIO MARIN FERNANDEZ,
JUAN SEBASTIAN VEGA ARANGO,
ANDERSON BERMON ANGARITA,
GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
SAHILab,
Nombre comercial: SAHILab,
contrato/registro: contrato No 0347 - SENA - FCV,
. En: Colombia,
,2012,
.plataforma: Java Enterprise Edition,
.ambiente: Web,
Palabras:
Telemedicina,
Imágenes Digitales,
DICOM,
Historia clínica Electrónica,
Tele-citología,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
JAVIER ORLANDO MANTILLA PORTILLA,
ARELI AFANADOR GOMEZ,
CARLOS EDUARDO DIAZ HERRERA,
OSCAR GOMEZ RODRIGUEZ,
CARLOS ALBERTO PINEDA TORRES,
CLAUDIA JOHANA PINTO ROMERO,
DEYNER PAUL REINOSO ROSADO,
SAHI WEB 5ta Versión,
Nombre comercial: SAHI WEB 5ta Versión,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
.plataforma: J2EE,
.ambiente: WEB,
Palabras:
Telemedicina,
SAHIWEB,
Historia clínica Electrónica,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
GILBERTO AUGUSTO REYES ORTIZ,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
ARELI AFANADOR GOMEZ,
OSCAR GOMEZ RODRIGUEZ,
CARLOS ALBERTO PINEDA TORRES,
CLAUDIA JOHANA PINTO ROMERO,
DEYNER PAUL REINOSO ROSADO,
SUIS - Sistema Unificado de Información en Salud,
Nombre comercial: SUIS - Sistema Unificado de Información en Salud,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
.plataforma: ,
.ambiente: ,
Palabras:
Historia clínica Electrónica,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
|
|
|
|
Productos tecnológicos |
Producción técnica - Productos tecnológicos - Base de datos de referencia para investigacion |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Banco de Imágenes digitales de citología vaginal,
Nombre comercial: Banco de Imágenes digitales de citología vaginal,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Palabras:
Imágenes Digitales,
Tele-citología,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
DIANA MARCELA SANABRIA RINCON,
Montaje del Protocolo IPV6 de dos servicios publicados a la red RENATA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2012,
Palabras:
IPV6,
FIREWALL IPTABLES,
DNS BIND9 ,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Telecomunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otro,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Consultoría en sistemas de informática,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
ADRIANA BAEZ PIMIENTO,
FREDY ANDRES GOMEZ ROJAS,
NELSON MIGUEL SANDOVAL CAMACHO,
NESTOR ANAYA CHAVEZ,
OMAR VIVAS CALDERON,
Sistema de Gestión Documental SIGEDO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Palabras:
Consultorio Juridico,
Uniciencia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho ,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Desarrollo e implementación de un sistema de telepatología basado en un software (TELEPATH) que permita la compresión, almacenamiento, trazabilidad, seguridad, digitalización y transmisión de imágenes histopatológicas para el adecuado diagnóstico médico.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Palabras:
Telemedicina,
Telepatologia,
Java,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
Informe final del proyecto: Tele citología (SENA 347)
. En: ,
,2012,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
SILVIA LEONOR VARGAS ISIDRO,
Memorias del Primer Simposio de Telemedicina en Dispositivos Móviles (SENA - FCV)
. En: Colombia,
,2012,
finalidad: Recopilación material ponentes Primer Simposio de Telemedicina en Dispoisitovos Móviles (SENA-FCV)
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JAIDER FERNANDO RODRIGUEZ LOZANO,
CARLOS MARIO MARIN FERNANDEZ,
JAVIER ORLANDO MANTILLA PORTILLA,
Material Taller Tratamiento digital de imágenes utilizando protocolos HL7 y DICOM
. En: Colombia,
,2012,
finalidad:
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Biotecnología en Salud -- Biotecnología Relacionada con la Salud,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
Salud humana - Desarrollo de productos tecnológicos para la salud humana,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL CONSULTORIO JURIDICO.
Inicio: Julio
2017
Duración
Resumen
El Consultorio Jurídico de UNCIENCIA, es una dependencia que a partir del año 2016 tomo la decisión de implementar y construir un sistema de información para la captura y la gestión de los datos que internamente en su proceso diario y en es especial sus estudiantes generan. El Sistema SIGEDO se desarrolló como proyecto de grado de estudiantes de Ingeniería Informática y fue dirigido por el Ing Jaider Rodriguez.
Hoy en día este sistema forma parte integral del proceso interno del Consultorio Jurídico, siendo la herramienta para el diligenciamiento de los procesos, agendamiento de Audiencia y revisiones por parte de los docentes, lo que se ha convertido en un gran avance a nivel organizacional para los directivos del Consultorio, donde han podido obtener información de control, reportes y le han brindado a la comunidad estudiantil y docente una herramienta ideal y acorde a la actualidad para su trabajo, ya que con la herramienta es posible el diligenciamiento de los avances desde sus casa o lugares remotos a la Universidad.
Ahora bien como toda herramienta software es considerada como un sistema, el mismo va creciendo y van apareciendo nuevos retos y mejoras al mismo, uno de los valores agregados que debe tener un sistema de información es la generación adecuada de información para la toma de decisiones, y es ahí donde un Sistema de Información debe evolucionar e implementar nuevos conceptos de Ingeniería como lo es la Inteligencia de Negocios.
La Inteligencia de negocios permite incluir en el consultorio un factor estratégico ya que le permite obtener ventajas competitivas basado un la información capturada a través de SIGEDO sobre la calidad de la información y los comportamientos y necesidades mas importantes de sus clientes o usuarios.
El Proyecto de la presente propuesta de investigación, busca tomar la información de la base de datos relacional capturada en SIGEDO, y de otras fuentes que el consultorio identifique, para crear una bodega de Datos para poder generar diferentes reportes, indicadores, Tableros de Control, Alertas, utilizando tecnologías como los Cubos Olap que nos permita obtener una medida clara de la calidad de la información que se esta ingresando en SIGEDO.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Desarrollo e implementación de un sistema de telepatología basado en un software (TELEPATH) que permita la compresión, almacenamiento, trazabilidad, seguridad, digitalización y transmisión de imágenes histopatológicas para el adecuado diagnóstico médico.
Inicio: Diciembre
2017
Fin: Agosto
2018
Duración
Resumen
Desarrollar e implementar un sistema de telepatología basado en un software (TELEPATH) que permita la compresión, almacenamiento, trazabilidad, seguridad, digitalización y transmisión de imágenes histopatológicas para el adecuado diagnóstico médico, para lo cual se proponen los siguientes objetivos específicos: 1) Desarrollar un Sistema de gestión de procesos que garantice la trazabilidad, seguridad y calidad de la muestra biológica del Centro de Patología y Morgue. 2) Generar un software (TELEPATH) que permita la digitalización de las imágenes en el servicio de patología para el estudio interpretación, almacenamiento y transmisión de imagenología médica para mejorar la colaboración, comunicación y eficiencia en el diagnóstico. 3) Analizar la eficiencia con la implementación del software (TELEPATH) para dar respuesta a las interconsultas por subespecialidades
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistema de Gestión Documental SIGEDO
Inicio: Octubre
2015
Fin: Octubre
2016
Duración
Resumen
Construir un sistema de información para la gestión del consultorio y que abarque el proceso como se describió anteriormente, que permita llevar de manera ordenada y sistematizada la información que en cada paso del proceso se genere, adicionalmente permita el seguimiento de los estudiantes en las actividades que realizan dentro del proceso asignado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Sistema automático o semi-automático confiable de telecitología con respuesta oportuna a la paciente
Inicio: Diciembre
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño, desarrollo e instalación de un Sistema de monitoreo remoto a pacientes de Telemedicina en Unidades de Cuidado Intensivo
Inicio: Junio
2008
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño y desarrollo del Sistema unificado de información en Salud SUIS
Inicio: Diciembre
2012
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones web para el Plan de Mejora Estandares en Acreditación en Salud Nacional e Internacional
Inicio: Enero
2009
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistematizacion de la metodologia DRG en el instituto del corazon de Floridablanca
Inicio: Marzo
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Como continuidad al proyecto de implementacion de la metodologia DRG en la Fundacion Cardiovascular de Colombia, requiere la implementacion de una herramienta que facilite el proceso y generacion de Informes que se generen como resultado de la metodologia. Es asi que se adquiere la plataforma conocido como Alcor que implementa un modelo de Mineria de Datos para aplicar la metodologia DRG, y que permite la Generacion de Tableros de Control de la Informacion generada. el proyecto comtempla para las siguientes Fases:
Etapa I: Implantación de Software FCV
¿ Se realizó implantación el software ALCOR-GRD
¿ Se recibió capacitación por parte de SIGESA
¿ Se automatizó la generación de la BD , la cual se puede generar por el usuario y no depende de DTIC¿S .
Etapa II: Puesta en Marcha del aplicativo y metodología
¿ Tablero de Mando de Informes Estadísticos.
¿ Elaboración de Perfil Epidemiológico para la Join conmistion.
¿ Análisis de agrupación de Pacientes y sus enfermedades
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Implementacion de la Metodologia DRG para el analisis del comportamiento Clinico en la FCV
Inicio: Febrero
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración
Resumen
El proyecto comtempla la definicion de los criterios, datos a evaluar y la implementacion de la metodologia de DRG en el Instituto del Corazon de Floridablanca, esta en una metodologia que permite la clasificacion de los pacientes dependiendo de la complejidad de sus diagnosticos y permite la distribucion adecuada de los recusos de la compañia, el proyecto se definio y se llevo a cabo con las siguientes fases:
Etapa I: Planeación-Capacitación
¿ Capacitación de la metodología de DRG
¿ Definición del equipo de trabajo
¿ Definición de cronograma de trabajo
¿ Definición de la estructura del primer CMBD (conjunto Mínimo Básico de datos): Base de datos que recopila las variables que son analizadas.
Etapa II: Generación de la Base de Datos
¿ Selección Pacientes a analizar (Hospitalizados)
¿ Selección de variables en el CMBD
¿ Homologación de los procedimientos de CUPS ¿ CIE9MC (estándar internacional)
¿ Se generaron 8 bases del datos durante el 2011 para realizar pruebas de análisis
Etapa III: Estandarización del protocolo para generación del CMBD
¿ Se definen los protocolos y documentación para la generación del Base de datos.
¿ Se realizan manuales y instructivos de las fuentes de datos de HCE.
Etapa IV: Procesamiento y retroalimentación de la información
Los principales informes generados:
¿ Distribución por CDM (categoría de Diagnósticos Mayores)
¿ Distribución por DRGs (grupo de diagnósticos relacionales)
¿ Por tipo de DRG
¿ Por diagnósticos
¿ Por errores
¿ Homogeneidad
¿ Outliers
¿ DRGs 99 (pacientes no agrupables)
¿ Cruces por financiadores y facturación
¿ Impacto
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Implementacion del protocolo IPV6 en la FCV
Inicio: Mayo
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
La FCV se presento a la convocatoria "Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012" generada por la Red Nacional academica de Tecnologia Avanzada (Renata), que tenia como objetivo apoyar la implementación del protocolo IPv6 en 30 instituciones vinculadas a la red y en sus tres miembros de Gobierno: Ministerio de TIC, Ministerio de Educación Nacional y Colciencias.
Con la ejecuccion de este proyecto se logro la capacitacion del personal Tecnico de la FCV, obtener registro y direccionamiento IPV6 ante LACNIC (Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe) y publicar dos servicios a la comunidad cientifica de RENATA en el protocolo IPV6.
El proyecto se desarrollo con los siguientes pasos.
1. Capacitacion de Renata al personal FCV en la implementacion en los diferentes serbicios sobre este protocolo
2.Envio del formato de los servicios que se van a implementar en el FCV como lo es el DNS y servicio Web (Telemedicina) y la fecha en que se va a empezar a realizar la implementacion para trabajar en conjunto con el personal de RENATA.
2. Solicitar a nuestro proveedor de servicios de Internet Telefonica configuracion de puertos del router para direcciones IPV6
3. Realizar la requision de un switch de 16 puertos, 2 tarjetas de red para los servicios con que se a iniciar la Implementacion.
4. Montaje del DNS con direccionamiento asigando por LACNIC IPV6
5. Configuracion Tarjeta de Tarjeta de Red servidor Web con direccionamiento IPV6 dado por LACNIC.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Sistema automático o semi-automático confiable de telecitología con respuesta oportuna a la paciente
Inicio: Diciembre
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Creación de un modelo de Tele-citología, basado en las tecnologías de Comunicaciones, Internet y telefónica celular, utilizando los estándares médicos DICOM y HL7 para la transmisión y entrega de resultados e incorporando mecanismos de comparación computarizada de imágenes como la Segmentación; que permita el pronto y adecuado diagnóstico de Cáncer de Cuello Uterino para disminuir la morbilidad de la región.
*Diseñar el protocolo de toma y digitalización de la muestra, que guíe paso a paso a los Cito-tecnólogos y los Patólogos en las mejores prácticas para el uso de la herramienta de Tele-Citología. Este protocolo estará 100% validado por personal con alta experticia en este tema
*Construir la herramienta software que permita la captura y su posterior transmisión de las imágenes medicas a una central de diagnostico, utilizando los estándares médicos DICOM, Hl7 y cifrado de datos SSL para garantizar alta confidencialidad de la información.
*Incluir la nueva funcionalidad en SAHIWeb para Tele-Citología incorporando mecanismos de comparación computarizada de imágenes como la segmentación; con respuesta automática del resultado a través de mensajes de texto directamente a la paciente, contando previamente con su autorización.
*Generar un Banco propio de imágenes digitales de Citología, con el fin de utilizarlos en el futuro para garantizar respuestas más efectivas.
*Implementar un curso de capacitación y de material educativo para reforzar el conocimiento de los profesionales encargadas de la toma de las muestras para garantizar al máximo una muestra 100% fiable. Este contenido se publicara en la plataforma de e-learning de la Universidad Corporativa de la FCV que esta basada en Moodle, material que se utilizará en el Plan de Transferencia al SENA
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Costos por DRG e Inclusión de Nomenclatura Internacional en el modelo DRG
Inicio: Febrero
2013
Fin: Noviembre
2014
Duración
Resumen
El proposito fundamental de la FCV desde el incio de la implementacion de DRG fue buscar la optimizacion de los recursos en la prestacion de los servuicios de salud, es asi que como parte fundamental en el analisis de la informacion obtenida por DRG se deben incluir datos e informacion de Costos asociados a los eventos realizados en la atencion clinica.
Para el año 2013 se llevo a cabo la construccion del proyecto de inclusion de costos a DRG, con el acompañamiento de la Direccion Finanaciera de la FCV, el proyecto inicio con la depuracion de los centros de costos actuales en la Compañia, y la inclusion de nuevos datos al CMBD en DRG como lo es la facturacion de la atencion.
El proyecto tambien involucra la codificacion de los procedimientos manejados en la FCV a estadanres internacionales como lo es CIE9MC. las actividades identificadas en el proyecto son las siguientes:
¿ Modificacion centros de costos de costos.
¿ Incluir Valor de facturacion en el CMBD
¿ Seguimiento de análisis de la información.
¿ homologación de procedimientos a la codificacion CIE9MC.
¿ Revision de indicadores de Gestión clínica, tendencias por aseguradoras.
¿ Incluir los datos para área de investigaciones.
¿ Automatización de los indicadores clínicos.
|
|