Hoja de vida |
Nombre |
Jesús Hernán Giraldo Viatela
|
Nombre en citaciones |
GIRALDO V, J. Hernán |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Desarrollo Rural
Febrerode1995 - Noviembrede 1997
Participacion de las mujeres en los procesos productivos del sur-occidente del municipio de Acacías - Meta |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Ingeniería Agronómica
Febrerode1967 - Diciembrede 1974
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Actualización en Autoevaluación y Evaluación Externa para Programas de Pregrado
Juliode2004 - Juliode 2004
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Metodología de la Investigación Holística
Agostode2002 - Agostode 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Diseño Curricular
Enerode1986 - Enerode 1986
|
|
Cursos de corta duración
ECOFONDO
Sostenibilidad ambiental en sistemas productivos agrarios
Mayode2000 - Mayode 2000
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
Diseño instruccional para la elaboración de matriales impresos en el área agropecuaria
Juliode1984 - Agostode 1984
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Biodinámica Agrícola y Alelopatía aplicada
Marzode1999 - Marzode 1999
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Capacitación de autores de material impreso de autoaprendizaje
Noviembrede1982 - Noviembrede 1982
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Diseño Currricular
Juliode1987 - Juliode 1987
|
|
Extensión
Universidad Santo Tomas - Virtual
Diplomado en ambientes virutales de aprendizaje
Febrerode2010 - Juniode 2010
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Entrenamiento en el Desarrollo de la Capacidad Empresarial
Mayode1989 - Juniode 1990
|
|
Extensión
Intituto Interamericano de Cooperación par la Agricultura
Extensión Rural
Juliode1985 - Juliode 1985
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2011
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Marzo de 2010
Diciembre de 2010
- Otro
- Cargo: Otro
Marzo de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Producción III, 19
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Producción agrícola II, 18
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Agroecología, 28
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Sostenible, 53
Febrero 2010
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 0 horas Semanales
Junio de 2005
Junio de 2009
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Junio de 2005
Octubre de 2008
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Trabajo de Grado, 17
Junio 2008
Junio 2009
|
|
Municipio de Acacías
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 1993
Mayo de 1994
|
|
Municipio de Acacías
Dedicación: 5 horas Semanales
Febrero de 1991
Junio de 1993
|
|
Cooperativa de empleados y trabajdores de la Universidad de los Llanos
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 1990
Julio de 1992
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1981
Octubre de 2008
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador Administrativo
Julio de 2005
Octubre de 2008
- Director de unidad
- Cargo: Director Proceso Autoevaluación
Junio de 2005
Junio de 2008
- Decano de centro
- Cargo: Decano de Facultad
Marzo de 2003
Marzo de 2005
- Decano de centro
- Cargo: Decano de Facultad
Febrero de 1996
Abril de 1998
- Director de unidad
- Cargo: Jefe de División
Mayo de 1994
Mayo de 1996
- Cargo administrativo
- Cargo: Director Administrativo
Febrero de 1992
Agosto de 1992
- Decano de centro
- Cargo: Decano de Facultad
Septiembre de 1983
Marzo de 1987
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Metodología de la Investigación - Sistemas de Producción - Introducción a los Sistemas de Producción - Sociología Rural - Sanidad vegetal - Prácticas Agronómicas integradas, 0
Julio 1981
Octubre 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño de Unidades de Producción Sostenible para el Colegio José Eustasio Rivera y el Comité de mujeres indígenas y mestizas del Vaupés, basados en el conocimiento de la Chagra Familiar Indígena.
Mayo 1998
Agosto 1999
|
|
GOBERNACION DEL META
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 1979
Julio de 1980
|
|
GOBERNACION DEL META
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 1978
Diciembre de 1979
|
|
GOBERNACION DEL META
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1976
Noviembre de 1977
|
|
Particular
Dedicación: 60 horas Semanales
Enero de 1975
Julio de 1976
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
|
Líneas de investigación |
Agricultura indígena, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Análisis del cultivo de caucho en el municipio de Paratebueno
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Cultivos Perennes Industriales
,2010,
. Persona orientada: Pedro Enrique Barbosa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Pautas para el desarrollo integral cauchero de la altillanura Colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Cultivos Perennes Industriales
,2010,
. Persona orientada: Wilson Efrain Cano Herrera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Diagnóstico de las nuevas siembras de Palma de Aceite en el municipio de Tauramena Casanare
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Cultivos Perennes Industriales
,2006,
. Persona orientada: Fredy Salamanca Cruz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Caeracterísticas técnico-económicas del cultivo de Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq) en el municipio de Monterrey - Casanare
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Cultivos Perennes Industriales
,2006,
. Persona orientada: Rafael Antonio García Casadiego
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACION HOLISTICA
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2001-12-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Holística y diseño curricular en ingeniería agronómica
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: SEGUNDO CONGRESO DE ETNOBIOLOGIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:1999-03-01 00:00:00.0,
en VILLAVICENCIO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Seguridad alimentaria y agricultura sostenible de las comunidades indígenas del Vaupés
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: SEXTO CONGRESO DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE FITOMEJORAMIENTO Y PRODUCCION DE CULTIVOS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en VILLAVICENCIO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La chagra indígena y biodiversidad
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
"La chagra indígena y biodiversidad: sistema de producción sostenible de las comunidades indígenas del Vaupés"
. En: Colombia
Cuadernos de Desarrollo Rural
ISSN: 0122-1450
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.1
fasc.44
p.43
- 52
,2000,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Programa agropecuario para el Colegio Jose Eustasio Rivera (Mitu - Vaupes)
. En: Colombia,
,1999,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
El contexto actual y la ingeniería agronómica
. En: Colombia,
,2001,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Fundamentos de las ciencias agrícolas
. En: Colombia,
,2001,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Nivel académico e investigación
. En: Colombia,
,2001,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Del qué al cómo aprendemos
. En: Colombia,
,1999,
finalidad:
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
JESUS HERNAN GIRALDO VIATELA,
Seguridad alimentaria y chagra indígena en el Vaupés
. En: Colombia,
,1999,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
|