Hoja de vida |
Nombre |
Wilmer Arley Patiño Perdomo
|
Nombre en citaciones |
PATIÑO PERDOMO, WILMER ARLEY |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA
Gerencia y Política Educativa
Febrerode2016 - de
|
|
Maestría/Magister
Universidad Nacional De Colombia - Sede Amazonía
Estudios Amazónicos
Septiembrede2006 - de
|
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Especialización en Pedagogía
Enerode2007 - de
|
|
Especialización
Fundacion Universidad Incca De Colombia
Ingeniería de Software
Juliode2005 - Agostode 2006
Análisis y Diseño de un Software Bibliográfico |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Ingeniería de Sistemas
Enerode1998 - de 2002
Plan de Desarrollo Infomático para la Universidad de la Amazonia: "Lineamientos para el mejoramiento de las herramientas tecnológicas al servicio de la institución" |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 1998
de Actual
Actividades de administración
- Vice-rector o pro-rector
- Cargo: Vicerrector Académico
Mayo de 2008
Enero de 2011
- Jefe de departamento
- Cargo: Jefe División de Admisión, Registro y Control Académico
Enero de 2007
Mayo de 2008
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinador Asistente Proyecto A+
Enero de 2004
Diciembre de 2006
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Monitor Laboratorio de Sistemas
Julio de 1998
Diciembre de 2003
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Electiva: Entornos Virtuales de Aprendizaje, 30
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lógica y Algoritmos I, 20
Enero 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lógica y Algorimos II, 20
Enero 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Lógica y Algoritmos I, 20
Agosto 2008
Junio 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Exposición piloto del Museo de Innovación Tecnológica ¿MANIGUA¿
Febrero 2011
Noviembre 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Construcción Colectiva de la Agenda prospectiva: Visión Uniamazonia 2015
Mayo 2003
Agosto 2004
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Prospectiva, Activa:Si |
Informática Educativa, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Consejo Estudiantil UNIAMAZONIA CEUNAM por su liderazgo y apoyo al movimiento estudiantil de la Uniamazonia,Consejo Estudiantil de la Universidad de la Amazonia - Juniode 2003 |
Por su decidido apoyo, compromiso y respeto a los procesos académicos, investigactivos y de proyección social de la FEAC Uniamazonia,Federación de estudiantes de agronomia y ciencia afines de Colombia - Mayode 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Análisis y diseño de una red VoIP para la Universidad de la Amazonia
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Estado: Tesis en curso
Ingeniería de Sistemas
,2006,
. Persona orientada: Luis Alfonso Paez Mayoral, Diego Andres Ospina
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Titulo: DISEÑO DE UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE DE APOYO AL PROCESO DE APLICABILIDAD DE LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL (TRD) EN LA GOBERNACIÓN DEL CAQUETÁ
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
programa académico ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Nombre del orientado: YOLANDA SILVA CORDOBA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Titulo: OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA APOYAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA A TRAVÉS DE LA UTILIZACION DE HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN EN LÍNEA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
programa académico ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Nombre del orientado: WILSON ERNEY OSORIO ROMERO
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Presidente(E) Consejo Académico Universidad de la Amazonia
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Presidente Comité de Educación a Distancia
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Presidente Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje CIARP
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Presidente Comité de Decanos
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Evaluación de cursos |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
Presidente Comite de Personal Docente
en: UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: CONGRESO DE INFORMATICA EN LA AMAZONIA NUEVOS RETOS DE LA INGENEIRIA DE SOFTWARE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:,
en FLORENCIA - Auditorio Angel Cuniberti, Sede Principal Universidad de la Amazonia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Monitoreo bioacústico de la herpetofauna: un aporte de la ingeniería de software a las ciencias básicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
|
Participantes
- Nombre: WILMER ARLEY PATINO PERDOMO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
OSCAR FABIAN PATINO PERDOMO,
EMMY JOHANNA CRUZ TRUJILLO,
DANIEL CAMILO DURAN CAMACHO,
"ArBook-ZooAmazónia: Una aplicación de la Realidad Aumentada para el estudio de la zoología en la región Andino-Amazónica"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Zoología Andino-Amazónica,
Realidad Aumentada,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas del Comportamiento,
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones,
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
WILMER ARLEY PATINO PERDOMO,
JUAN CARLOS OROZCO SOTELO,
Semillero Millonario,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
.plataforma: Windows (Desarrollado en Visual Basic),
.ambiente: Cliente-Servidor,
Palabras:
Visual Basic,
Arboles Binarios,
Sistema de información,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería Eléctrica y Electrónica,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Actividades de base de datos,
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Otras actividades de prestación de servicios en informática,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Exposición piloto del Museo de Innovación Tecnológica ¿MANIGUA¿
Inicio: Febrero
2011
Fin proyectado: Diciembre
2011
Duración 10
Resumen
A través de una exposición piloto, se dará inicio a la construcción del Museo de Innovación Tecnológica "Manigua", el cual se contituirá en un escenario para explorar el pasado, reconocer el presente y proyectar el futuro, de los avances tecnológicos de la humanidad.
|
|