Hoja de vida |
Nombre |
Mauricio Garcia Matamoros
|
Nombre en citaciones |
GARCIA MATAMOROS, MAURICIO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Artes
Juliode2016 - Septiembrede 2018
Tríptico |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Arquitectura
Enerode1979 - Juliode 1982
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Cine y Audiovisuales
Agostode2007 - Agostode 2012
Honoris Causa |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ingenieria Electrica
Juliode1975 - Diciembrede 1978
|
|
Perfeccionamiento
Fondo De Naciones Unidas Para La Infancia (United Nations Children'S Fund)
Realizacion de Programas Infantiles
Enerode1993 - de 1993
El libro y la polilla |
|
Perfeccionamiento
Ecole Varan
Realizacion de Cine Documental
Enerode1989 - de 1989
Sans Someil" |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2007
de
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Agosto de 2007
de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: animacion,
Agosto 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: taller de experimentacion y realizacion de cortos,
Agosto 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Nuevos lenguajes audiovisuales,
Agosto 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: proyectos de grado,
Agosto 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: evaluar las colecciones existentes y proponer textos y videos
Mayo de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Mayo 2007
Diciembre 2007
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Septiembre de 2006
Octubre de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Septiembre 2006
Octubre 2006
|
|
Rcn Comerciales
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2006
Octubre de 2006
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Dirctor artistico
Septiembre de 2006
Octubre de 2006
|
|
Biblioteca Luis Angel Arango
Dedicación: 2 horas Semanales
Julio de 2006
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Evaluacion de algunas coleccione, recomendaci
Septiembre de 2006
Diciembre de 2007
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza primaria
- Nombre del curso: Realización de la Cartilla LOS DIBUJOS ANIMADOS o el arte de crear mundos,
Julio 2006
Octubre 2006
|
|
Foreignoffice
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2005
Junio de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: suprvision de òla produccion
Mayo de 2005
Junio de 2005
|
|
Graphilms
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2005
Mayo de 2005
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Director y realizador de del sitio Web "070s
Febrero de 2005
Mayo de 2005
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Mayo de 2005
Junio de 2005
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: diseno de produccion y coordinacion de la produccion
Mayo de 2005
Junio de 2005
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: animacion de algunos planos de la secuencia de animacion para los creditos iniciales de la pelicula
Mayo 2005
Junio 2005
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2002
Noviembre de 2004
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: diseno u realizacion de un software para ensenar animacion a ninos
Mayo de 2003
Julio de 2003
- Dirección y Administración
- Cargo: Direccion y produccion de video juegos
Febrero de 2002
Noviembre de 2004
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Director Creativo
Febrero de 2002
Noviembre de 2004
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: varios proyectos interactivos
Febrero 2002
Noviembre 2002
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Febrero 2002
Noviembre 2004
|
|
Full Six
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2002
Noviembre de 2004
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: director creativo
Febrero de 2002
Noviembre de 2004
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Diseno de video juegos,
Febrero 2002
Noviembre 2004
|
|
Crakcartoons Ubik
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2000
Mayo de 2001
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: animador
Agosto de 2000
Mayo de 2001
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Agosto de 2000
Mayo de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: una serie de 12 capitulos de dibujos animados para Internet
Agosto 2000
Mayo 2001
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 1994
Julio de 1997
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor titular
Julio de 1994
Junio de 1997
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Animacion,
Marzo 1994
Julio 1997
|
|
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 1994
Julio de 1997
Actividades de administración
- Consejos, Comisiones y Consultoría
- Cargo: Diseno y construccion de equipos para los talleres
Agosto de 1994
Octubre de 1994
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Marzo 1994
Julio 1997
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales |
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Italiano |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Estereoscopia, Activa:Si |
el lenguaje del comic, Activa:No |
Diseno y desarrollo del juego, Activa:No |
investigacion en el diseno y realizacion de video juegos, Activa:No |
pedagogía para la enseñanza de la animación, Activa:Si |
Historia y tecnicas de animacion para cine y video, Activa:Si |
Narraciones multi pantalla y tras-media, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención de Honor, - Diciembrede 2014 |
MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL 2010, - Agostode 2010 |
profesor distingudo, - Agostode 2011 |
Honoris Causa,UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - Agostode 2012 |
La Creación Guión para un cortometraje de animación,Distrito de Bogpota, Cinemateca - de 1995 |
Andares, Premio mejor cortometraje opera prima,Festival internacional de cine de Huesca - de 1999 |
Imagen y Movimiento, Beca Nacional en Video Documental,Ministerio De Cultura De Colombia - de 1995 |
Andares, mejor cortometraje Colombiano,RCN - de 2006 |
Andares, Premio Seleccionado para la colección permanente de The War Museum,The War Museum - de 2000 |
andares, mejor cortometraje en defensa de los derechos humanos,casa de america - de 1999 |
Isaac Ink, Ciudadano de la noche, mejor cortometraje V CONCURSO NACIONAL DE GUIONES,FOCINE (Ministerio de cultura) - de 1984 |
Andares, Premio India Catalina,Festival de cine de Cartegena - de 1999 |
La Muñeca rusa, Seleccionado en la convocatoria para mediometrajes de FOCINE,FOCINE (Ministerio de cultura) - de 1986 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Fuego Amigo
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis en curso
Cine y Audiovisuales
,2012,
. Persona orientada: Roland Escobar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
El péndulo
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis en curso
Cine y Audiovisuales
,2014,
. Persona orientada: Carlos Jose Echeverria
, Dirigió como: ,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Control Z
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis concluida
Cine y Audiovisuales
,2011,
. Persona orientada: Jehisel Ramos Perilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Julia
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis concluida
Cine y Audiovisuales
,2011,
. Persona orientada: Jaime Avendaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Caracolito
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Estado: Tesis concluida
Cine y Audiovisuale
,2016,
. Persona orientada: Carolina Hernadez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: CANTAGALLAR
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Richard Pertruz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: Bajo el Palo de Mango
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuales
Nombre del orientado: Mariana Stand Ayala y Nathalie Forero Álvarez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: Investigación: Tres Escapularios
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Jose Serna
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: Solo recuerdos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Daniel Eduardo Cordero Alfaro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: Lo Que La Décima Exige
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Jeison Sierra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: como matar a mi suegra
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Kelly Morales y Carlos GONZALEZ
Palabras:
tesis,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Sectores:
Edición, impresión, reproducción y grabación industriales de diarios, revistas, libros, discos, ca-- setes, vídeos y películas - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: El hombre Caiman
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuales
Nombre del orientado: Juan Kay
Palabras:
tesis,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: BRAYAN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuales
Nombre del orientado: Shirly Fontalvo, Lina Salcedo, Ricardo Ropaín
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Titulo: Despertar
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
programa académico Cine y Audiovisuale
Nombre del orientado: Tomás Leon, Rafael Gonzalez
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Convocatoria docentes de planta Universidad del Magdalena 2015
en: UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Asignación de becas |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
parte del comité evaluador de la modalidad de Realización de Cortometrajes de la Convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia 2007.
en: Ministerio De Cultura De Colombia
Palabras:
jurado,
convocatoria,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Artes plásticas y visuales,
Sectores:
Edición, impresión, reproducción y grabación industriales de diarios, revistas, libros, discos, ca-- setes, vídeos y películas - Otro,
|
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Selección de cortos UNIMAGDALENA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Unimagdalena
p.
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario INPUT - Prix Jeunesse
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Imaginaria
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MAURICIO GARCIA MATAMOROS
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: V Muestra, Seminario y taller Internacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de los Andes
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Imaginaria
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MAURICIO GARCIA MATAMOROS
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Todo es posible
. En: ,
,2013,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
Todo es posible
. En: ,
,2013,
|
|
|
|
|
Cursos de corta duración |
|
MAURICIO GARCIA MATAMOROS,
El Comic y La Lectura,
Biblioteca Luis Angel Arango
. En: Colombia,
,2008,
|
|
|
Obras o productos |
Nombre del producto:
3 Historias cortas de Macondo,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
Fecha de creación:
Enero de 2016
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
Nombre del producto:
La llegada de Melquiades a Macondo,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
Fecha de creación:
Enero de 2014
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
Ministerio Tics,
Fecha de presentación:
2014-06-20,
Entidad convocante 1:
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
|
Nombre del producto:
Todo es posible,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Artes audiovisuales,
Fecha de creación:
Octubre de 2013
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Historia y Arte de la Animación en la region Caribe colombiano
Inicio: Enero
2015
Fin proyectado: Octubre
2009
Fin: Febrero
2016
Duración 12
Resumen
Conocer la historia, técnicas y diferentes escuelas de la animación en la región Caribe. Estudiar aspectos lingüísticos y formales, todo cuanto se ha hecho en la región.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Bajo el Palo de Mango
Inicio: Febrero
2009
Fin proyectado: Agosto
2009
Fin: Agosto
2009
Duración 7
Resumen
En el Porvenir, una comuna de desplazados de casas de madera vive Camila, una niña de 6 años, con su padre y su perro Agonía. Camila, al igual que los otros niños del barrio, recibe junto a Ana, su mejor amiga, las primeras letras en una improvisada escuela situada bajo un árbol de mango sentadas en el suelo.
Durante el recreo de la clase, los niños juegan fútbol, en el juego el gol de uno de ellos hace que la pelota salga de la cancha y vaya a parar al agua.
Camila sale a buscarla y al encontrarla observa a un carretillero con el que intercambia la pelota por una silla, sin percatarse que Ana la ha visto.
Camila para evitar que Ana la denuncie con la maestra y con los niños le sugiere que a cambio de su silencio le permitirá usar la silla. Y con Ana acuerdan utilizar la silla un día cada una; poniendo en crisis su amistas y el destino de la silla.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Hipykogui
Inicio: Noviembre
2008
Fin proyectado: Agosto
2009
Fin: Agosto
2009
Duración 10
Resumen
Los Jates o padres Jipi-Koguis Jairo y Hernan, hombres occidentales que hace cuarenta años, fueron adoptados por la comunidad Kogui, viven en partes separadas de la Sierra Nevada, tratando de retribuir a los indígenas, las enseñanzas recibidas.
El Jate Hernán, un hombre fuerte, sincero y poseedor de un gran sentido del humor, asume las consecuencias que significa ser el único Jate Jipy Kogui que queda en la parte alta de la Sierra, de este modo mantiene y comparte las tradiciones aprendidas con sus hermanos Kággabas, mientras el Jate Jairo, un hombre de cincuenta y cinco años, que habla a los árboles, agradece al agua, al fuego y a la tierra; afronta en las estribaciones de la Sierra Nevada, al lado de la carretera Troncal Caribe y en compañía de muchos indígenas desplazados, la dureza del progreso y del turismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
ALNAUA
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Mayo
2011
Fin: Junio
2011
Duración 12
Resumen
ALNAUA es un proyecto para un Video Juego interactivo de Rol ambientado en la Sierra Nevada de Santa Marta
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
TODO ES POSIBLE
Inicio: Marzo
2010
Fin proyectado: Mayo
2012
Fin: Octubre
2013
Duración 36
Resumen
PROYECTO PARA DESARRLLO DE UN LARGOMETRAJE DE ANIMACION
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Ojos, Alas y Balas
Inicio: Junio
2009
Fin proyectado: Mayo
2010
Fin: Enero
2012
Duración 12
Resumen
Un hombre que lamenta el asesinato de su mujer se convierte en asesino:
Humberto sufre una vida llena de muertos y privaciones. A sus cuarenta y dos años encuentra en una plaza a una paloma ciega que no puede volar, ni tampoco comer. Intenta atraparla y alimentarla pero la comida destinada para ella es devorada por otras palomas del lugar, ante lo cual Humberto saca un arma y les dispara. Un político que sale de la iglesia en este momento con sus guardaespaldas da la orden para que asesinen a Humberto. En las noticias del mediodía aparece el hecho como la eliminación de un rebelde que atentó contra la vida del político.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Habia una vez
Inicio: Agosto
2014
Fin: Julio
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Diversidad de ositos de agua (Tardigrada) asociados a briófitos y líquenes epífitos en cultivos de café de la Sierra Nevada de Santa Marta, con un enfoque innovador para la apropiación social del conocimiento
Inicio: Agosto
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Las plantaciones de café proveen condiciones de temperatura, humedad y luminosidad propicias para el crecimiento de epifitas como briófitos y líquenes, que a su vez forman microhábitats para el establecimiento de comunidades de micrometazoos, entre ellos los comúnmente llamados ositos de agua o tardígrados. La mayoría de todos estos organismos poseen la capacidad criptobiótica para resistir condiciones prolongadas de desecación, conocida como "anhidrobiosis", propiedad que ha llamado la atención entre la comunidad científica por sus potenciales aplicaciones (e.g. preservación de órganos y tejidos). Este proyecto consiste en un estudio multidisciplinario (botánico y zoológico) que intenta evaluar la composición taxonómica de briófitos, líquenes y tardígrados en cultivos de café en la Sierra Nevada de Santa Marta. Las muestras de epífitas (musgos y líquenes) serán recolectados manualmente en plantaciones de café, secadas y posteriormente rehidratadas para aislar los tardígrados y preparar todo este material para su identificación con la ayuda de expertos y literatura especializada. Los especímenes serán identificados morfológicamente hasta la categoría taxonómica más baja posible (familias, géneros y especies) y el material biológico será depositado en el Centro de Colecciones Biológicas de la Universidad del Magdalena. Aunque queda mucho por hacer, en el área ya se han llevado a cabo estudios taxonómicos de estos tres taxa, sobre todo en zonas de bosques con poca intervención. Esta investigación pretende generar información adicional acerca de la biodiversidad de briófitos y líquenes epífitos y tardígrados asociados a estos microhábitats en zonas altamente intervenidas como los cultivos de café. Esta información contribuirá significativamente al conocimiento de la biodiversidad de la región, fortalecerá las colecciones biológicas, pobremente representadas en estos tres grupos, establecerá la línea base para futuros estudios ecológicos, permitirá hipotetizar acerca de la importancia de los cultivos de café como reservorios de especies pioneras y sobre las diferencias en composición taxonómica entre bosques con poca o ninguna intervención y zonas altamente intervenidas y concientizará a los productores de café sobre la conservación de estos microhábitats. Adicionalmente, este proyecto pretende que este conocimiento no solo quede al interior de la comunidad científica sino que llegue a la sociedad a través de un enfoque innovador para la apropiación social del conocimiento. Con la información existente y la generada en esta investigación, se pretende obtener un producto en el área temática de investigación y creación artística y cultural, que consiste en la producción de un comic digital, como medio de divulgación y estrategia educativa, dirigido especialmente a la población infantil y juvenil. Finalmente, Los resultados derivados de esta investigación no sólo contribuirán de manera significativa al conocimiento de la biodiversidad del país sino que además, abrirán nuevas fronteras para la realización de futuras investigaciones básicas y aplicadas, y servirá de base para la formulación de políticas ambientales para el uso sostenible de los recursos naturales de la región.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Triptico
Inicio: Julio
2016
Fin: Julio
2018
Duración
Resumen
Tríptico, es una propuesta para la realización de una obra audiovisual.
Cuentan la historia de una traición, desde el punto de vista de cada uno de sus protagonistas. Las tres historias son grabadas simultáneamente en un plano secuencia, y son proyectadas en tres pantallas distintas, al mismo tiempo y sincronizadas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La llegada de Melquiades a Macondo
Inicio: Enero
2014
Fin: Agosto
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Había una vez...
Inicio: Febrero
2014
Fin: Octubre
2015
Duración
Resumen
¿Había una vez...¿ es una serie de videos animados basados en el inicio de algunas obras de Gabriel García Márquez
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Los niños de Aracataca imaginan Macondo
Inicio: Agosto
2014
Fin: Octubre
2015
Duración
Resumen
|
|