Hoja de vida |
Nombre |
Sergio Hernan Sierra Monsalve
|
Nombre en citaciones |
SIERRA MONSALVE, SERGIO HERNAN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Doctorado en lengua y literatura catalana y estudios teatrales
Octubrede2009 - Enerode 2015
Acciones Corporales Dinámicas Metodología del Movimiento Físico para Interpretes Escénicos Inspirada en el Principio de Alteración del Equilibrio |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Master Oficial en Estudios Teatrlales
Septiembrede2008 - Juliode 2009
EL EQUILIBRIO Y LA OPOSICIÓN, UNA RELACIÓN DE COMPLEMENTARIEDAD EN LA PRÁCTICA DE MOTIONS |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Dedicación: horas Semanales
Agosto de 2006
Enero de
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Director de Departamento de Artes Escénicas
Agosto de 2014
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Teatro, dramaturgia o artes escénicas |
Humanidades -- Arte -- Diseño |
Humanidades -- Arte -- Otras artes |
|
|
Líneas de investigación |
Diseño, creación y análisis del movimiento físico y expresivo, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención Cum Laude por Tesis Docotoral en Estudios Teatrales,UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA - Enerode 2015 |
Tesis Meritoria,UNIVERSIDAD DE CALDAS - Mayode 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE,
Didáctica Teatral: Las Inteligencias en el aprendizaje de a actuación
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestria en Educación
,2014,
. Persona orientada: Andres Sierra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE,
La Arquitectura Corporal a partir de la relación con las acciones físicas
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Estado: Tesis concluida
Maestria en Artes
,2015,
. Persona orientada: Alexandra Vinasco Benavides
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Arte -- Teatro, dramaturgia o artes escénicas,
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario taller nacional: Estrategias básicas para la cooperación internacional
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2002-01-01 00:00:00.0,
en RIONEGRO - Confama Rionegro
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Festival de teatro de la Universidad Santiago de Cali,
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en CALI - Universidad Santiago de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Disturbios en la Fábrica, obra de creación colectiva para espacios abiertos, basada en el texto de Harold Pinter
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Proyecto Istropolitana 2000 Festival Internacional de Teatro
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en Bratislava Slovakia - Universidad Istropolitana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Istropolitana
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Visita a la escuela Silvio D´amico.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-01-01 00:00:00.0,
en Roma Italia - escuela Silvio D´amico
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:escuela Silvio D´amico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Encuentro de teatro joven
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Corporacion teatral Nuestra Gente
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporacion teatral Nuestra Gente
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Taller técnica Grotowsky
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Congreso de Formación Artística y Cultural para la Región de América Latina y el Caribe. Encuentro Latinoamericano de Facultades de Artes.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de convenciones Plaza Mayor
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: Tanz der dinge Simposium Things that dance
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-05 00:00:00.0,
2018-10-07 00:00:00.0
en Karlsruhe - Instituto de Tecnologia KIT
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The Strings of Puppeter
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: 3 festival de arte contemporáneo
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-06 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La marcha entrópica de los automatas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: XI Congreso Mundial de Teatro Universitario AITU / IUTA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-09-05 00:00:00.0,
2016-09-09 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Acciones Corporales Dinámicas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE
Rol en el evento: Asistente , Organizador , Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE,
"Motions, una práctica Grotowskiana que altera el equilibrio del actor"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Las Artes Escénicas
ISSN: 2011-222X
ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas
v.5
fasc.NA
p.32
- 47
,2011,
DOI: NA
Palabras:
Entrenamiento,
Motions,
Investigación,
Movimiento,
Resistencias,
Técnica,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE,
"Las acciones corporales dinámicas, interpretación del trabajo corporal del interprete escénico en el teatro moderno a partir del principio de alteración del equilibrio"
. En: Colombia
Revista Colombiana De Las Artes Escénicas
ISSN: 2011-222X
ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas
v.8
fasc.
p.144
- 159
,2014,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SERGIO HERNAN SIERRA MONSALVE,
"Grotowski, consideraciones sobre el trabajo del actor y el performer."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Las Artes Escénicas
ISSN: 2011-222X
ed: Centro Editorial De La Universidad De Caldas
v.9
fasc.
p.55
- 65
,2015,
DOI:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DISEÑO Y ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO PARA LA CREACIÓN CORPORAL ESCÉNICA, ANIMADA Y USOS AFINES AL CUERPO. TEORÍA Y PRÁCTICA EN COLOMBIA
Inicio: Marzo
2018
Duración
Resumen
El proyecto que presentamos pretende generar un conocimiento detallado del estado y desarrollo sobre los estudios teóricos y las prácticas del diseño de movimiento en Colombia, a partir del análisis de teorías y la experimentación con técnicas para la creación corporal escénica y animada.
El diseño y análisis del movimiento es un área del conocimiento que integra disciplinas que comparten afinidades metodológicas como las artes escénicas y la animación y otras relacionadas con el estudio del cuerpo como la antropología, la medicina deportiva, la fisioterapia y el diseño industrial desde la óptica de la ergonomía, sin embargo en el contexto nacional se desconocen los aportes que desde cada una de estas perspectivas pueden aportar a la comprensión integral de las necesidades y posibilidades de desarrollo del movimiento corporal humano.
Desde las artes escénicas y la animación, las teorías de diseño de movimiento permiten constatar que existen elementos teórico prácticos comunes a partir de la biomecánica y la relación del cuerpo con el espacio, que pueden aportar a la comprensión de este fenómeno epistemológico, no solo por los conceptos propuestos, sino por la posibilidad de comprobación en la práctica por medio de la creación de obras para teatro o danza basadas en el trabajo físico, y de series de animación en las cuales el cuerpo en movimiento es uno de los ejes centrales en el desarrollo de la acción.
Desde esta perspectiva el desarrollo del proyecto se plantea por medio de un acercamiento teórico a la literatura disponible en las disciplinas involucradas, que nos permita definir un lenguaje común en tanto saber epistemológico del diseño del movimiento, para avanzar en la comprobación práctica por medio de la incorporación de dispositivos tecnológicos para el análisis del movimiento, como lo son los laboratorios de captura, los kinect , los croma key, tricaster, etc.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño para cambiar el comportamiento en el espacio urbano asociado a la accidentalidad peatonal en la ciudad de Manizales
Inicio: Agosto
2018
Duración
Resumen
El presente proyecto se plantea a partir de la problemática presentada en la ciudad de Manizales, relacionada con la accidentalidad peatonal. Esta situación ha sido abordada e investigada por diferentes disciplinas proponiendo desde mejoras a la infraestructura hasta campañas educativas. La aproximación que se quiere trabajar en la propuesta está relacionada a cambiar comportamientos que atenten contra la seguridad de los peatones, a través del diseño con un enfoque hacia el conocimiento de los sistemas de pensamiento de las personas. Esta propuesta se apoya en referentes de la economía del comportamiento que sustentan como las personas no siempre toman decisiones racionales. Por lo que se propone un enfoque de desarrollo de ideas a través del pensamiento de diseño, cuya metodología se enfoca en generar ideas creativas involucrando actores implicados en la problemática. A partir de estas ideas se propondrá y evaluará un prototipo que cumpla con las características relacionadas a mejorar la problemática mencionada, para que se pueda implementar en contextos similares a la ciudad de Manizales.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
La alteración del equilibrio en el trabajo corporal del interprete escénico
Inicio: Febrero
2010
Fin proyectado: Julio
2014
Duración
Resumen
Al recorrer tradiciones tan diversas del Teatro Moderno como las de Stanislavsky, Meyerhold, Laban, Decroux, Lecoq y Grotowski desde la óptica del principio de alteración del equilibro, el cual ha sido propuesto por Eugenio Barba en la Antropología Teatral se encuentra que tanto dichas tradiciones como el principio en cuestión, continúan vigentes como fuente de información, conocimiento y re-descubrimiento de las posibilidades pedagógicas que están aún sin explorar en el trabajo formativo de actores y bailarines en las escuelas y universidades que ofrecen programas de formación profesional en Artes Escénicas.
|
|