Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Diego Alejandro Camargo Trillos
|
Nombre en citaciones |
CAMARGO TRILLOS, DIEGO ALEJANDRO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Ingenieria - Sistemas energeticos
Enerode2012 - Septiembrede 2017
MESOSCALE MODEL OF MASS AND MOMENTUM TRANSPORT IN NANOPORES |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Engenharia Química
Agostode2008 - Octubrede 2011
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Ingeniería Química
Enerode2002 - de 2007
|
|
Secundario
Colegio Braulio González
Enerode1996 - de 2001
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2017
de
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2017
de
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2014
Septiembre de 2014
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Desarrollo modelo teorico de fluidos a escala nanometrica, implementando tecnicas de dinamica molecular y coarse-graining.
Marzo 2014
Septiembre 2014
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2012
Junio de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: MODELO MESOSCOPICO DE MECANISMOS DE TRANSPORTE DE MASA Y MOMENTO EN NANOPOROS.
Enero 2012
Enero
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 20 horas Semanales
Marzo de 2012
Septiembre de 2012
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinacion de actividades de investigación proceso productivo de acido cianhídrico por oxidación de amoniaco
Abril de 2012
Agosto de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de modelo de Base fenomenologica de un reactor catalitico de oxidación de amoniaco para la producción de acido cianhídrico implementando herramientas de fluidodinamica computacional (CFD)
Abril 2012
Mayo 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 30 horas Semanales
Agosto de 2011
Septiembre de 2011
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Prestación de servicios profesionales para la realización de revision y procesos finales de edición en la documentación tecnica y cientifica en el area de energía solar y aprovechamiento de biomasa.
Agosto de 2011
Septiembre de 2011
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2011
Junio de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de metodos experimentales de caracterización y síntesis de materiales porosos nanoestructurados.
Septiembre 2011
Junio 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2011
Junio de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cuantificación de recursos solares y biomasicos para la generación de energía electrica y termica
Marzo 2011
Junio 2011
|
|
INDUSTRIA DE ALIMENTOS ZENU S.A.S.
Dedicación: 30 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Prototipo de Adsorción para la Producción de Frío a nivel Industrial y Comercial
Enero 2010
Diciembre 2010
|
|
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Dedicación: 30 horas Semanales
Abril de 2010
Junio de 2010
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Preparación de aerogeles de carbon y su caracterización superficial mediante tecnicas experimentales
Abril 2010
Junio 2010
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 8 horas Semanales
Marzo de 2009
Julio de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de procesos Biologicos, 25
Marzo 2009
Julio 2009
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 20 horas Semanales
Septiembre de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Septiembre de 2009
Diciembre de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ingeniero -Evaluacion termodinamica de sistemas de refrigeracion por adsorcion
Septiembre 2009
Diciembre 2009
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2009
Agosto de 2009
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudiante auxiliar de investigación - Estudio de adsorción y desorción de compuestos orgánicos volátiles VOCs provenientes de procesos industriales sobre materiales microporosos
Febrero 2009
Agosto 2009
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2008
Diciembre de 2008
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: CAPTURA DE COMPUESTOS ORGÀNICOS VOLÀTILES COVs EN LA INDUSTRIA FLEXOGRÀFICA
Marzo 2008
Diciembre 2008
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2007
Diciembre de 2007
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Auxiliar de Laboratorio para análisis de calidad de agua.
Noviembre de 2007
Diciembre de 2007
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Ingeniero Químico - Proyecto actualización del inventario de captación de aguas subterráneas en el área metropolitana del valle de Aburrá
Octubre de 2007
Noviembre de 2007
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Monitor academico del laboratorio de operaciones unitarias,
Mayo 2007
Julio 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Orgánica |
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanomateriales (Producción y Propiedades) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Termodinámica |
Ingeniería y Tecnología -- Nanotecnología -- Nanoprocesos (Aplicaciones a Nanoescala) |
Ciencias Naturales -- Ciencias Físicas -- Física de la Materia |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ciencias Naturales -- Ciencias Químicas -- Química Física |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Simulación Computación fluido dinamica (CFD), Activa:Si |
Fluido dinamica micrométrica y nanométrica, Activa:Si |
Energias Alternativas, Activa:Si |
Sistemas de refrigeracion por adsorcion, Activa:Si |
Adsorcion en materiales microporosos, Activa:Si |
Sintesis de materiales por tecnica sol - gel, Activa:Si |
Joven investigador-Programa jovenes investigadores e inovadores de colciencias, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mención Meritoria a Tesis Doctoral Mesoscale model of mass and momentum transport in nanopores,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - Septiembrede 2017 |
Mejores trabajos de grado versión XVII Universidad Nacional de Colombia. -Ganador en Ingeniería química,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - de 2008 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Caracterización de compuestos orgánicos volátiles (VOC's) por cromatografía de alta velocidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Química
,2009,
. Persona orientada: John Carlos Coava Pérez - Ubaldo de Jesús Tovar González
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Adsorción de compuestos orgánicos volátiles (COV) sobre carbón activo y Aerogeles monoliticos de carbón
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Química
,2010,
. Persona orientada: Olmedo Jesús Cuaspud Caliz - Andrés Felipe Marulanda Barrientos
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
SÍNTESIS DE MONOLITOS DE CARBÓN A PARTIR DE POLVOS DE CARBÓN ACTIVO, PARA IMPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ADSORCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Química
,2011,
. Persona orientada: Juan Bernardo Pedrozo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
RODRIGO HERNANDEZ CARRILLO,
Analisis de comportamiento de un suelo arcilloso de la vereda de cuero curtido-Cerete mediante uso de espectrometía infrarroja
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2019,
. Persona orientada: Jose Almanza Tapia - Rosario C. de Leon Tapia
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GLORIA ESTHER URREA CEFERINO,
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Evaluacion de la emisión de dióxido de carbono en concreto adicionado con oxido nanostructurado de silice resultante de la combustión y gasificación de biomasa de cascarilla de arroz
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2019,
. Persona orientada: Daniela Laverde Sibaja
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
RODRIGO HERNANDEZ CARRILLO,
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
CARACTERIZACIÓN DE SUELOS ARCILLOSOS CON BIOCHAR MEDIANTE TÉCNICAS ALTERNATIVAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2020,
. Persona orientada: SINDRY PAOLA HERAZO MARTÍNEZ-MARIA PAULA HERNANDEZ ALTAMIRANDA
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
GLORIA ESTHER URREA CEFERINO,
Analisis de la influencia de los óxidos del biochar de cascarilla de arroz obtenidos por oxidación y gasificación de biomasa como agentes puzzolánicos naturales en la formualción de morteros y concretos hidráulicos
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Civil
,2019,
. Persona orientada: Luz A. Velez Vieira - Luis H. Paez Zuleta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Obtención de oxidos nanoestructurados a partir de biochar de cascarilla de arroz y tuza de maiz para la aplicación en el reforzado de concreto
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2019,
. Persona orientada: Eifren David Fernández Ballesteros
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Estudio de Sensibilidad del Syngas Producto de la Gasificación de Tusa de Maíz con la Modificación del Campo CO2 Durante la Gasificación
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2018,
. Persona orientada: David De Jesús Restan Páez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
METODOLOGÍA PARA CUANTIFICAR EL POTENCIAL DE ENRIQUECIMIENTO DE GAS CON HIDRÓGENO MEDIANTE EL ANÁLISIS DE RENDIMIENTO DE CONVERSIÓN TERMOQUÍMICA DE ALQUITRANES DURANTE LA GASIFICACIÓN BIOMASA EN REACTORES TIPO DOWNDRAFT
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Mecánica
,2018,
. Persona orientada: Carlos Andrés Marenco Porto
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Termodinámica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Titulo: Combustión de biomasa con miras al uso de energías térmicas en microgeneración
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
Titulo: Generación y caracterización de biogás a partir de tusa de maíz y cascarilla de arroz
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
programa académico Ingeniería Mecánica
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IX CONGRESO NACIONAL Y IV INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL CARBON Y COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-09 00:00:00.0,
2011-11-11 00:00:00.0
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo y Caracterización macro-meso y microsuperficial de aerogeles monolíticos de carbón para la adsorción de COVs a bajas concentraciones.
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS MORENO-CASTILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE JANNA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FRANCISCO CARRASCO MARIN
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VI CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERIA QUIMICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-09-26 00:00:00.0,
2010-09-29 00:00:00.0
en Mar del Plata - Mar del Plata- Buenos Aires -Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelado de adsorción de compuestos orgánicos volátiles COV's sobre materiales microporosos en lechos fijos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
- Nombre del producto:Modelado de sistemas de refrigeración por adsorción del sistema metanol -carbon activo utilizando readiación solar como fuente de energía para su implementación en caribe Colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
- Nombre del producto:Modelado de adsorción de compuestos orgánicos volátiles COV's sobre materiales microporosos en lechos fijos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Modelado de sistemas de refrigeración por adsorción del sistema metanol -carbon activo utilizando readiación solar como fuente de energía para su implementación en caribe Colombiano
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ANDRES GOMEZ GUTIERREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: FARID BERNARDO CORTES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE JANNA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JONATHANN ESPINOSA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso Internacional de Materiales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-10-29 00:00:00.0,
2013-11-01 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modificación superficial de silice mesoporosa para adsorción de CO2
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Síntesis de xerogeles monolíticos de carbón con impregnación in-situ de níquel
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ELIZABETH PABON GELVES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE JANNA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JAIME ANTONIO AVILA ANAYA
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Annual World Conference on Carbon - Carbon 2013
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-07-14 00:00:00.0,
2013-07-19 00:00:00.0
en Río de Janeiro - Rio de Janeiro
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Activated carbon monolith production by organic binders to capture CO2
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Measurement methodology of Isosteras Curves on porous materials
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Heterogeneous Model of hexane adsorption on fixed bed of carbon aerogels by transient balance equation into porous particle
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:The Brazilian Carbon Association
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ADRIAN BETANCUR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS MORENO-CASTILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Asistente , Ponente
- Nombre: ELIZABETH PABON GELVES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FARID CHEJNE JANNA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FRANCISCO CARRASCO MARIN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JESSI PEREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: XXIV CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA QUIMICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2007-01-01 00:00:00.0,
en CALI -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluación de las variables de un sistema alcalino para la conversión de biogás a gas natural a escala laboratorio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA QUIMICA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en Rio de Janeiro, Brazil -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Uso de la actividad metanogénica específica para la valoración de un lodo proveniente de un bioreactor anaerobio
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Computational Modelling of Multi-Uncertainty and Multi-Scale Problems conference
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-12 00:00:00.0,
2017-09-14 00:00:00.0
en Lisboa - Universidad de Porto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Non-local hydrodynamic mesoscale model in slit nanopores
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: XI Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-22 00:00:00.0,
2017-10-25 00:00:00.0
en CALI - Universidad Técnica Federico Santa María
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PREDICCIÓN DE LA DIFUSIVIDAD EFECTIVA POR ESCALAS EN UN ALIMENTO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: II SEMINARIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y RECURSOS EFICIENTES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-01 00:00:00.0,
2018-11-01 00:00:00.0
en MONTERÍA - GHL-Montería
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: XXII Congreso de Física Estadística (FisEs'18)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-18 00:00:00.0,
2018-10-20 00:00:00.0
en Madrid - Universidad Politecnica de Madrid
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Non-local hydrodynamic model for plug flow in slit nanopore
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JONATHANN ESPINOSA,
FARID BERNARDO CORTES,
CARLOS ANDRES GOMEZ GUTIERREZ,
FARID CHEJNE JANNA,
"Modelado de sistemas de refrigeración por adsorción del sistema metanol -carbon activo utilizando readiación solar como fuente de energía para su implementación en caribe Colombiano"
. En: Argentina
Vi Congreso Argentino De Ingenieros Qimicos
ISSN: 1850-3519
ed:
v.6
fasc.N/A
p.62
-
,2010,
DOI:
Palabras:
absorción,
refrigeración,
Carbón activo,
metanol,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID BERNARDO CORTES,
FARID CHEJNE JANNA,
"Control de emisiones de COV's mediante procesos de adsorción -Revision del estado del Arte"
. En: España
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.483
fasc.6
p.106
- 114
,2010,
DOI:
Palabras:
absorción,
Carbón activo,
PSA,
TSA,
Aerogeles de carbon,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE JANNA,
"Modelado de adsorción de compuestos orgánicos volátiles COV's sobre materiales microporosos en lechos fijos"
. En: Argentina
Vi Congreso Argentino De Ingenieros Qimicos
ISSN: 1850-3519
ed:
v.6
fasc.N/A
p.28
-
,2010,
DOI:
Palabras:
absorción,
Compuestos orgánicos volátiles,
Carbón activo,
PSA,
TSA,
Sectores:
Fabricación de productos químicos - Fabricación de productos químicos orgánicos,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
DARIO DE JESUS GALLEGO,
JULIAN DAVID MUNOZ SIERRA,
DARIO DE JESUS GALLEGO SUAREZ,
"Aplicación de la metodología de superficie de respuesta en un proceso de absorción del CO2 de un biogás en una solución alcalina"
. En: Colombia
DYNA
ISSN: 0012-7353
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.159
fasc.76
p.135
- 144
,2009,
DOI:
Palabras:
Superficie de respuesta,
absorción,
captura CO2,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JULIAN DAVID MUNOZ SIERRA,
DARIO DE JESUS GALLEGO,
"Evaluación de un sistema alcalino para la eliminación de CO2 aplicado en la conversión de biogas a gas natural."
. En: Colombia
Ingenieria Quimica
ISSN: 0210-2064
ed: Reed Business Information Ltd
v.467
fasc.41
p.104
- 109
,2009,
DOI:
Palabras:
captura CO2,
absorción,
Superficie de respuesta,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE JANNA,
FRANCISCO CARRASCO MARIN,
ELIZABETH PABON GELVES,
"Effect on mass transference phenomena by textural change inside monolithic carbon aerogels"
. En: Alemania
Heat And Mass Transfer
ISSN: 0947-7411
ed: Springer Netherlands
v.51
fasc.8
p.1141
- 1148
,2015,
DOI: 10.1007/s00231-014-1485-z
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOSE ESPANOL GARRIGOS,
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
"Microscopic Slip Boundary Conditions in Unsteady Fluid Flows"
. En: Estados Unidos
Physical Review Letters
ISSN: 0031-9007
ed: The American Physical Society
v.123
fasc.N/A
p.264501
- 264501
,2019,
DOI: 10.1103/PhysRevLett.123.264501
Palabras:
Slip,
Nanofluid,
hydrodynamics,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
RAFAEL DAVID GOMEZ VASQUEZ,
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
"Synergistic evaluation of residual biomass gasification in mixtures of corn and cotton"
. En: Chile
Informacion Tecnologica
ISSN: 0718-0764
ed: Vicerroctoria De Investigacion Y Extension Centro De Informacion Tecnologica
v.30
fasc.N/A
p.11
- 20
,2019,
DOI: 10.4067/S0718-07642019000600011
Palabras:
downdraft,
Energía,
gasificación,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JOSE ESPANOL GARRIGOS,
"Discrete hydrodynamics near solid walls : Non-Markovian effects and the slip boundary condition"
. En: Estados Unidos
Physical review. E
ISSN: 2470-0045
ed: The American Physical Society
v.100
fasc.N/A
p.062133
- 062133
,2019,
DOI: 10.1103/PhysRevE.100.062133
Palabras:
Non-Markovian,
Boundary conditions,
Nanofluid,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
FARID CHEJNE JANNA,
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JADER DARIO ALEAN VALLE,
"Multi-scale mathematical model of mass transference phenomena inside monolithic carbon aerogels"
. En:
Heat And Mass Transfer
ISSN: 1432-1181
ed: Springer Netherlands
v.55
fasc.N/A
p.3317
- 3325
,2019,
DOI: 10.1007/s00231-019-02654-6
Palabras:
absorción,
Aerogeles de carbon,
Compuestos orgánicos volátiles,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JADER DARIO ALEAN VALLE,
FARID CHEJNE JANNA,
"Evolution of the porous structure of cocoa beans during microwave drying"
. En:
Drying Technology
ISSN: 0737-3937
ed: Marcel Dekker, Inc.
v.38
fasc.10
p.1313
- 1322
,2020,
DOI: 10.1080/07373937.2019.1635617
Palabras:
Cocoa,
Drying,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE JANNA,
JOSE ESPANOL GARRIGOS,
"Discrete hydrodynamics near solid planar walls"
. En: Estados Unidos
Physical review. E
ISSN: 2470-0053
ed: The American Physical Society
v.99
fasc.
p.052130-1
- 052130-19
,2019,
DOI: 10.1103/PhysRevE.99.052130
Palabras:
hydrodynamics,
Nanoscale,
Boundary conditions,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE JANNA,
JOSE ESPANOL GARRIGOS,
"Boundary conditions derived from a microscopic theory of hydrodynamics near solids"
. En: Estados Unidos
Journal of Chemical Physics
ISSN: 1089-7690
ed: AIP (American Institute of Physics) Press
v.150
fasc.
p.144104
- 144138
,2019,
DOI: 10.1063/1.5088354
Palabras:
Nanoscale,
absorción,
hydrodynamics,
Boundary conditions,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE,
JOSE ESPANOL GARRIGOS,
"Nanoscale hydrodynamics near solids"
. En: Estados Unidos
Journal of Chemical Physics
ISSN: 1089-7690
ed: AIP (American Institute of Physics) Press
v.148
fasc.6
p.064107
- 064127
,2018,
DOI: 10.1063/1.5010401
Palabras:
Nanoscale,
hydrodynamics,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
JAIME ANTONIO AVILA ANAYA,
FARID CHEJNE JANNA,
ELIZABETH PABON GELVES,
"SÍNTESIS DE XEROGELES MONOLÍTICOS DE CARBÓN CON IMPREGNACIÓN IN-SITU DE NÍQUEL"
En: Colombia.
2014.
Revista Colombiana De Materiales.
ISSN: 2256-1013
p.193
- 199
v.5
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
ELIZABETH PABON GELVES,
FARID CHEJNE JANNA,
"MODIFICACIÓN SUPERFICIAL DE SÍLICE MESOPOROSA PARA ADSORCIÓN DE CO2"
En: Colombia.
2014.
Revista Colombiana De Materiales.
ISSN: 2256-1013
p.47
- 53
v.5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diseño industrial |
Producción técnica - Diseño Industrial |
DIEGO ALEJANDRO CAMARGO TRILLOS,
FARID CHEJNE JANNA,
CARLOS ANDRES GOMEZ GUTIERREZ,
MÁQUINA DE HIELO QUE UTILIZA ENERGÍA NO CONVENCIONAL PARA REFRIGERAR ALIMENTOS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de adsorcion y desorcion de compuestos organicos volatiles VOC's provenientes de procesos industriales sobre materiales microporosos
Inicio: Marzo
2009
Fin proyectado: Septiembre
2010
Fin: Septiembre
2010
Duración 18
Resumen
Los procesos industriales comúnmente emiten compuestos orgánicos volátiles (COV¿s) en sus efluentes en bajas o altas concentraciones. Amplios esfuerzos a nivel mundial han surgido para la eliminación de los COV´s, y el cumplimiento de las regulaciones ambientales internacionales para las emisiones de los mismos. En este trabajo se realiza el desarrollo de modelo matemático de base fenomenológica que permite describir el comportamiento de sistemas de adsorción por oscilación de la presión (PSA) o temperatura (TSA), para control de emisiones de COV´s a concentraciones bajas, permitiendo estudiar los procesos de adsorción y desorción de compuestos orgánicos volátiles en condiciones dinámicas sobre lechos de materiales microporosos. Se efectúa la validación del modelo a partir de datos experimentales obtenidos por metodología de curva de ruptura para hexano y 2- propanol sobre carbón activo y zeolita, con seguimiento de concentración por cromatografía de alta velocidad. Los datos experimentales de curva de ruptura obtenidos para las distintas parejas son utilizados para evaluar los modelos existentes para la descripción de la cinética de adsorción tales como; modelo de manejo lineal (LDF) y modelos de resistencia de barrera - difusión (DBRD) en partículas porosas, para estimación de los coeficientes de transferencia del sistema de contacto y su influencia sobre los resultados de simulación, obteniendo pautas para una correcto modelado- simulación de sistemas PSA y TSA, proporcionando una herramienta de estudio y diseño de sistemas de control de emisiones de compuestos orgánicos volátiles COV¿s por adsorción en materiales microporosos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Máquina de hielo utilizando energías no convencionales para la conserva de alimentos - IPSE
Inicio: Julio
2009
Fin: Marzo
2010
Duración 9
Resumen
Evaluacion termodinamica y energetica de la implementacion de sistemas de refrigracion por adsorción utilizando como la radiacion solar como fuente de energia, para la conservación de alimentos en Isla fuerte (Colombia).
Actividades
-Diseño de equipo para la refrigeracion por adsorcion utilizando utilizando radiacion solar como fuente energetica.
-Evaluacion termodinamica de sistema de refrigeración por adsorcion utilizando radiación solar como fuente de energia por medio de simualcion del sistema diseñado.
-Elaboración de informe del estudios termodinamicos y energetico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ESPECIFICO DE COMBUSTIBLE EN EL PROCESO DE CALCINACIÓN DE CHAMOTE 34 Y FORTACRET 10 EN EL HORNO ROTATORIO DE SUMICOL SAS.
Inicio: Mayo
2017
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
SIMULACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y DEL PROCESO PRODUCTIVO DE CHAMOTE 34 Y FORTACRET 10
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Obtención de óxidos nanoestructurados a partir del biochar producto de la gasificación y combustion de biomasa
Inicio: Julio
2018
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
En Colombia la biomasa residual es generada principalmente en procesos de origen agroindustrial con un estimado de cerca de 6.5 millones de Ton/año de residuos en cultivos transitorios (como arroz, maíz y papá) y 17.1 millones de Ton/Año de residuos de cultivos permanentes (Plátano, Banano, Palma africana, Caña de azúcar y panelera)[1]. El departamento de Córdoba, concentra su producción de residuos agroindustriales en los cultivos transitorios de maíz y arroz. Siendo este el segundo departamento con mayor producción de residuos agroindustriales por cultivos transitorios en Colombia [1]. Las grandes cantidades de residuo vegetal generado requieren amplios espacios para su almacenamiento y/o disposición, debido a su baja densidad. Esto ocasiona costos adicionales al productor para su disposición final en los rellenos sanitarios y en otros casos la contaminación de terrenos y de fuentes hídricas.
El proyecto se enfoca en la evaluación del efecto de las condiciones termoquímicas de los procesos de oxidación de biochar producto de la gasificación y combustion de maíz y cascarilla de arroz, sobre la nanoestructura de los óxidos presentes en el biochar. Se busca utilizaran técnicas de caracterización físico-química para la estimación del volumen, área específica y distribución de tamaños del nanoporos, morfología del biochar y sus óxidos. Finalmente el proyecto busca identificar los usos potenciales del biochar y óxidos minerales en procesos industriales en función de la nanoestructura obtenida después de la transformación termoquímica.
Los ensayos de caracterización de biochar, oxidación avanzada y caracterización físico química del biochar y óxidos nanoestructurados se realizaran en el laboratorio de la Universidad Pontificia Bolivariana (Montería). En donde a través de vinculación de estudiantes de pregrado se realizaran pruebas experimentales de escala laboratorio y banco de prueba de procesos de gasificación y oxidación del biochar, la evaluación de factores críticos en los procesos de oxidación y el diseño de unidades de oxidación en diferentes escalas que permitan garantizar el alcance de los objetivos propuestos. Los análisis físico-químicos no disponibles aun en UPB se realizaran en laboratorios externos por contratación de prestación de servicios.
El proyecto también permitirá la construcción de un conocimiento en el área del aprovechamiento energético de biomasa, la valoración de subproductos sólidos durante la transformación termoquímica y generación de nanomateriales. Para los diferentes actores que estarán vinculados a la investigación (estudiantes y profesores), la formación profesional y el fortalecimiento de sus capacidades investigativas, la publicación de artículos científicos en revistas internacionales de categoría A1 avaladas por Colciencias. Esta iniciativa parte del grupo de investigación OPUREB el cual pertenece al foco de Energía, en la línea de Energía, medio ambiente y sostenibilidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
PROTOTIPO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TÉRMICA EN NÚCLEOS ASILADOS DE IBEROAMÉRICA MEDIANTE HIDRATACIÓN. "HIBRELEC" - CYTED
Inicio: Abril
2010
Fin: Marzo
2018
Duración
Resumen
INTERINSTITUCIONALES
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Propuesta de fortalecimiento en ciencia básica y aplicada en simulación, síntesis y caracterización de materiales nanoestructurados grupos Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas y Ciencia de materiales avanzados
Inicio: Enero
2012
Fin: Julio
2013
Duración
Resumen
Con este programa de fortalecimiento presentado en la modalidad 2, se busca aprovechar las fortalezas que poseen los grupos de investigación Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas de la Facultad de Minas y Ciencia de materiales avanzados de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, para crear sinergia y permitir el desarrollo de nuevos materiales nanoestructurados, aptos para ser aplicados en nuevas tecnologías de refrigeración, control de emisiones y catálisis. La alianza entre ambos grupos contribuirá eficientemente en el desarrollo de ciencia básica y aplicada para impulsar proyectos de investigación que generen conocimiento original de gran impacto en la sociedad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Prototipo de adsorción para la producción de frio a nivel industrial y comercial.
Inicio: Enero
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración
Resumen
Se diseñó un prototipo de refrigeración por adsorción con base en la pareja carbón activado-amoniaco, que utiliza para su operación como fuente térmica la energía proporcionada por la combustión del GLP o Gas Natural.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño conceptual de planta a escala industrial de producción de cianuro de sodio a partir de un reactor catalítico de oxidación de amoniaco para la producción de acido cianhídrico como precursor químico básico.
Inicio: Junio
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
La presente investigación es orientada a el desarrollo de un modelo de base fenomenológica matemática de un reactores catalíticos de oxidación de amoniaco para la producción de ácido cianhídrico como precursor químico, evaluando las nuevas tendencias y avances científicos del proceso producción y su impacto en la producción industrial desde la simulación, aplicado al desarrollo de un diseño conceptual de procesos de producción a escala industrial del cianuro de sodio, facilitando el desarrollo de estudios de prefactibilidad técnica, energética y económica para su implementación a una escala industrial en Colombia.
|
|