Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Laura Isaza Valencia
|
Nombre en citaciones |
ISAZA VALENCIA, LAURA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Rosario
Doctorado en Humanidades
Agostode2014 - de
Experiencias universitarias de los adultos como estudiantes no tradicionales en los programas de pregrado de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín- Colombia |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Maestria en Psicología
Enerode2008 - Abrilde 2010
Estilos de interacción parental, clima social familiar y su relación con el desempeño emocional de niños y niñas entre 2 y 3 años de edad. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Psicología
Febrerode2004 - Febrerode 2009
Actitudes-estilos de enseñanza: relación con el rendimiento académico |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Febrerode2001 - Mayode 2008
El licenciado(a) en pedagogìa infantil como maestro(a) integrador |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Centro de Comercio Sena Regional Antioquia
Asesoría para el uso de las tic en la formación
Febrerode2013 - Marzode 2013
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional De Aprendizaje Regional Antioquia
Educación
Abrilde2013 - Mayode 2013
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Psicología
Enerode2012 - Juniode 2012
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Psicología
Juniode2013 - Juniode 2013
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Psicología
Marzode2007 - Marzode 2007
|
|
Otros
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Educación
Juniode2013 - Septiembrede 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2012
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
Dedicación: 22 horas Semanales
Febrero de 2012
Junio de 2012
|
|
TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA INSTITUCION UNIVERSITARIA
Dedicación: 18 horas Semanales
Agosto de 2011
Junio de 2012
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Dedicación: 6 horas Semanales
Agosto de 2010
de
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
Diciembre de 2010
|
|
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2010
Junio de Actual
|
|
FUNPROCEP
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2009
Diciembre de 2009
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación Especial (para Estudiantes Dotados y Aquellos con Dificultades del Aprendizaje) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Psicología Educativa y Contextos de Desarrollo, Activa:Si |
Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, Activa:Si |
Psicología educativa y diferencias individuales, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Docente Distinguida Facultad de Psicología Universidad Pontificia Bolivariana ,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Octubrede 2016 |
Mención de Honor dècimo puesto prueba ECAES psicología,Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Febrerode 2009 |
Mención de Honor por promedio académico,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Febrerode 2006 |
Mención de Honor por promedio académico,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE MEDELLÍN - Noviembrede 2008 |
Mención de Honor por promedio académico,UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - Noviembrede 2006 |
Joven investigadora e innovadora ,Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias - Diciembrede 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 72 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Fundamentación psicopedagógica,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines fundamentos históricos y conceptuales de la psicopedagogía
. En: Colombia
,2019,
,Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2018,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 72 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 72 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Fundamentación psicopedagógica,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines fundamentos históricos y conceptuales de la psicopedagogía
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira.
participación: Docente
, 36 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Fundamentación psicopedagógica,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines fundamentos históricos y conceptuales de la psicopedagogía
. En: Colombia
,2017,
,Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 72 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 72 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tècnicas de evaluaciòn e intervenición psicopedagógicas,
Finalidad: Formar profesionales en psicología, educación y ciencias afines en saberes y prácticas de evaluación en intervención psicopedagógicas
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 0 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Fundamentación Psicopedagógica,
Finalidad: Curso virtual para apoyar la bimodalidad de la Maestría en Psicopedagogía
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
participación: Docente
, 36 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
Estilos de enseñanza y los estilos de aprendizaje: una explicación al desempeño académico de los estudiantes de primer semestre UNIMINUTO- Bello
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2012,
. Persona orientada: Solanlly Montoya Galeano y Katherin Joven Rincon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
El contexto escolar: escenario de adaptación escolar y desarrollo de habilidades sociales
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2013,
. Persona orientada: Johana Gaviria y Tatiana Gonzalez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
El clima social familiar y el desempeño académico de estudiantes de psicología y educación de una universidad privada
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis en curso
Psicología
,2016,
. Persona orientada: Jhon Alirio Quintero Cataño Sara Isabel Ramirez Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
Los estilos de interacción y las prácticas alfabetizadoras familiares en el proceso de aprendizaje inicial de la lectura y la escritura
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicopedagogía
,2015,
. Persona orientada: Monica Ramirez Ospina
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
Los Estilos de Enseñanza y los Estilos de Aprendizaje: Una aproximación al desempeño académico de los Estudiantes de un Programa de Pregrado de una Universidad Privada de Medellín
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2015,
. Persona orientada: Ofelia Sanogal, Vanessa Osorio, Kelly Alvares, Tomas Valencia
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
LUZ ELENA OCAMPO OTALVARO,
Motivación, autoconcepto y conducta asertiva de un grupo de estudiantes del grado once en una institución pública del Valle del Cauca, de acuerdo al desempeño académico.
Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicopedagogía
,2018,
. Persona orientada: Dalila Dominguez Parra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Terapias de Aprendizaje, Habla, Visual y Otras Discapacidades Físicas y Mentales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
El Desarrollo de Habilidades Sociales en el Contexto Escolar y su Relación con la Violencia Escolar
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Psicología
,2013,
. Persona orientada: Laura Camila Martínez Buitrago
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
Desempeño académico, auto concepto académico y habilidades sociales en estudiantes universitarios.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Psicopedagogía
,2016,
. Persona orientada: Carolina Jimenez Fernandez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Desempeño de pacientes con trastorno bipolar en tareas atencionales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Nathalia Cardona Montoya
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Ansiedad, depresion e Irea Estado -rasgo presentes en una muestra de personas adultas con hipotiroidismo en Antioquia
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Laura Castro, Lucia rendón y Estefania Zuluaica
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Las funciones ejecutivas en niños de edad preescolar
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Maribeth Martinez Valencia
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: La violencia social y su posible relación con la violencia escolar: un rastreo documental en Colombia. 2005-2016
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Elizabet Ruiz Zuluaga
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Psicologia clínica: formas de investigar e intervenir la individualidad
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Ana Maria Restrepo Franco, Daniel Esteban Vargas Castillo, Alejandra Ascanio Rodríguez, María Camila Vidal Cardona
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Psicologia Basada En La Evidencia, Terapia Cognitivo Conductual Y Depresión: Análisis De Caso
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: GLORIA ESPERANZA CARDONA VÁSQUEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Emociones negativas en mujeres embarazadas con alto riesgo obstétrico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Jessica A. Bartolo Muñoz y Edna Liliana Chaucanes Triana.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Tratamiento Psicológico Del Trastorno De Personalidad Por Evitación: Un Análisis De Caso
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: ADRIANA RENDON DAVID
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Lenguaje de señas como facilitador de la comunicación en personas con diagnóstico de autismo: Revisión de tema
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Robinson Giraldo Restrepo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Implicaciones físicas y psicológicas para los cuidadores con diagnóstico de esquizofrenia: Revisión de tema
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Melisa Agudelo Romero, Lorena Muñoz Isaza y Laura Vargas Solis
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: FACTORES PSICOPEDAGÓGICOS PARA EL EMPLEO DE ADULTOS CON AUTISMO: UN ESTUDIO DE CASO EN LA CORPORACIÓN SER ESPECIAL.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: Karen Eliana Castellanos Molina
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Caracterización de la Memoria de Trabajo en una Muestra de Mujeres con Depresión Posparto
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: Carolina Escudero Corrales, Juan J. Pabón Castro, Laura J. Montoya Carmona, Yeny P. Bernal Ciro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: LAS PERCEPCIONES DE AUTOEFICACIA EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE INGLÉS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: MARÍA YADIR NÚÑEZ GÓMEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: COMPRENSIÓN DE LAS EMOCIONES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMARIA: UNA PROPUESTA DESDE LA PSICOPEDAGOGÍA PARA EL DOCENTE EN EL AULA DE CLASE
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: ANGELA MARÍA MEDINA ACEVEDO ISABEL CRISTINA DÍEZ DÍEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Conocimientos, acritudes y práctica sexuales en adolescentes entre los 15 y 18 años de dos instituciones educativas de áreas metropolitana de la ciudad de Medellin
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Psicología
Nombre del orientado: laura M. Cardona Escobar, Natalia A. Muriel Moreno y laura C. Perez Jimenez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: ESTILOS DE ENSEÑANZA DOCENTE Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO AUTÓNOMO EN LOS NIÑOS DEL GRADO TRANSICIÓN, EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR OFICIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELLÍN
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: MÓNICA ALEXANDRA ARANGO CASTRILLÓN SANDRA LILIANA AYALA AYALA ADRIANA MARÍA POLANÍA POLANCO ISABEL CRISTINA ZULUAGA CHAVERRA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: La Parentalidad Positiva a la Luz de la Psicología Positiva: Aproximación Teórica
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicología y Salud Mental
Nombre del orientado: Carolina Grisales Arias
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Propuesta de intervención psicopedagógica para el mejoramiento de la convivencia escolar en los estudiantes del Grado Séptimo de las Instituciones Educativas Bernardo Uribe Londoño, La Inmaculada Concepción, San José y San Rafael en el Oriente Antioqueño
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: Claudia Patricia Cuero C. Sandy Leandra Garcés H. Andrés Mauricio Iral Adriana Patricia Suárez P
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Medición de la inteligencia emocional en estudiantes de dos instituciones educativas públicas en dos contextos sociales diferentes
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Palmira
programa académico Maestría en Psicopedagogía
Nombre del orientado: Adriana Sofía Torres Azcarate Carlos Alberto Núñez Bernal
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Aplicación de la Terapia Cognitiva Conductual (TCC) para un caso de Bulimia Nerviosa
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicoterapia
Nombre del orientado: Peñuela, C. Diana Lucía
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Titulo: Educación Emocional Como Elemento Favorecedor de la Salud Mental
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
programa académico Maestría en Psicología y Salud Mental
Nombre del orientado:
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tesis Psicológica,
2015,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De Psicología Universidad De Antioquia,
2015,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Realitas, Revista De Ciencias Sociales, Humanas Y Artes,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Educación Y Pedagogía,
2015,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Pensando Psicologia,
2015,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tesis Psicológica,
2014,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Universidad del Cauca,
2016,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA,
2016,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE,
2013,
Mayo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Internacional De Educación Y Aprendizaje,
2013,
Septiembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Congreso internacional de evaluación de la calidad de la educación y la investigación
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-08-21 00:00:00.0,
2013-08-23 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga Corporación Universitaria de Investigción y Desarrollo
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La acción educadora del contexto familiar y escolar en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de quinto de primario del colegio UPB-Medellín
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:La acción educadora del contexto familiar y escolar en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de quinto de primario del colegio UPB-Medellín
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: II Jornada nacional de investigación y semilleros de investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-04-25 00:00:00.0,
2013-04-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota Uniminuto
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje: lectura del desempeño académico
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Aportes interdisciplinarios para la intervención con papás en la ciudad de Medellín: aproximaciones desde el contexto educativo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria Minuto De Dios - Sede Bello
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 18vo Seminario Intitucional de la Corporación Ser Especial
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-04-17 00:00:00.0,
2015-04-18 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Auditorio Confama
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El maestro y la presencia de emociones en el aula
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: XXVI Congreso Méxicano de Psicología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-05 00:00:00.0,
2016-10-07 00:00:00.0
en Ciudad de México - Centro Bonamez
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracteristicas de un grupo de psicoterapeutas que atienden población con experiencias de aposo sexual
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: ETEP-D VIII Open Education for Peace
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-04-26 00:00:00.0,
2018-04-27 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aportes interdisciplinarios para la intervención con papás en la ciudad de Medellín: aproximaciones desde el contexto educativo
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III Bienal Latiniamericana y del caribeña de Infancias y juventudes
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-07-30 00:00:00.0,
2018-08-03 00:00:00.0
en MANIZALES - Universidad de Manizalez
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencias de intervención existentes en instituciones educativas y privadas en la Ciudad de Medellín en relación con la inclusión de papás.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EXISTENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PRIVADAS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN EN RELACIÓN CON LA INCLUSIÓN DE PAPÁ
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Psicologìa. Psicología y construcción de paz
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-31 00:00:00.0,
2018-09-02 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Deserción estudiantil en el contexto universitario: Análisis crítico desde los actores implicados
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Deserción estudiantil en el contexto universitario: Análisis crítico desde los actores implicados
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: LAURA ISAZA VALENCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Habilidades sociales en adolescentes y su relación con las prácticas educativas"
. En: Colombia
Revista Investigium Ire: Ciencias Sociales Y Humanas
ISSN: 2216-1473
ed: Institucion Universitaria Centro De Estudios Superiores Maria Goretti
v.VI
fasc.1
p.14
- 29
,2015,
DOI: http://dx.doi.org/10.15658/CES-MAG15.05060102
Palabras:
Prácticas educativas,
Habilidades sociales,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LUZ ELENA OCAMPO OTALVARO,
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Personalidad y competencias del psicoterapeuta de niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de abuso sexual, revisión teórica"
. En: Colombia
Informes Psicológicos
ISSN: 2145-3535
ed: Fondo Editorial Upb
v.15
fasc.2
p.93
- 110
,2015,
DOI: 10.18566/nfpsicv15n2a05
Palabras:
Alianza terapeutica,
Personalidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Estilos de Aprendizaje: una apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la Educación Superior"
. En: Colombia
Encuentros
ISSN: 1692-5858
ed: Universidad Autonoma Del Caribe
v.2
fasc.N/A
p.25
- 34
,2014,
DOI:
Palabras:
Desempeño académico,
Docente ,
Estilos de enseñanza,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
KATHERIN JOVEN,
"Estilos de enseñanza de los docentes: una apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la Educación Superior"
. En: México
Revista Mexicana De Orientación Educativa
ISSN: 1665-7527
ed:
v.11
fasc.N/A
p.77
- 84
,2014,
DOI:
Palabras:
Estilos de enseñanza,
Docente ,
Desempeño académico,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"PRÁCTICAS EDUCATIVAS DE MADRES SOLTERAS-PROFESIONALES Y SU RELACIÓN CON EL DESEMPEÑO SOCIAL DE SUS HIJOS"
. En: Colombia
Revista Investigium Ire: Ciencias Sociales Y Humanas
ISSN: 2216-1473
ed: Institucion Universitaria Centro De Estudios Superiores Maria Goretti
v.IV
fasc.1
p.61
- 78
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
"Competencias del docente favorecedoras del desempeño en habilidades sociales en niños y niñas entre dos y cinco años de edad"
. En: Colombia
Infancias Imágenes
ISSN: 1657-9089
ed: Editorial UD (Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
v.11
fasc.N/A
p.27
- 40
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
"Actitudes-Estilos de enseñanza: Su relación con el rendimiento académico"
. En: Colombia
International Journal of Psychological Research
ISSN: 2011-2084
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.5
fasc.N/A
p.130
- 138
,2012,
DOI:
Palabras:
Estilos de Aprendizaje,
Prácticas educativas,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
"Influencia del clima sociofamiliar y estilos de interaciòn parental sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas"
. En: Perú
Persona
ISSN: 1560-6139
ed:
v.15
fasc.N/A
p.253
- 271
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
"RELACIONES ENTRE EL CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y EL DESEMPEÑO EN HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS ENTRE DOS Y TRES AÑOS DE EDAD"
. En: Colombia
Acta Colombiana de Psicologia
ISSN: 0123-9155
ed: Universidad catolica de colombia
v.14
fasc.1
p.19
- 30
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"La lógica y la importancia del diseño de investigación"
. En: Colombia
Poiésis: Revista Electrónica de Psicología Social
ISSN: 1692-0945
ed: Departamento De Publicaciones Fundacion Universitaria Luis Amigo
v.22
fasc.
p.1
- 14
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Las causas y estrategias de solución de conflictos en las relaciones de parejas formadas por estudiantes universitarios"
. En: Colombia
Psicogente
ISSN: 0124-0137
ed: Ediciones Universidad Simón Bolívar
v.14
fasc.26
p.336
- 351
,2011,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
"El desempeño en habilidades sociales en niños, de dos y tres años de edad, y su relación con los estilos de interacción parental"
. En: España
Electronic Journal of Research in Educational Psychology
ISSN: 1699-5880
ed: University of Almeria
v.8
fasc.3
p.1051
- 1076
,2010,
DOI: 10.25115/ejrep.v8i22.1453
Palabras:
Familia,
Habilidades sociales,
Prácticas educativas,
Relaciones Familiares,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA PORTILLA,
GLORIA CECILIA HENAO LOPEZ,
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Diferencias sexuales en la experiencia subjetiva de los celos: una mirada desde la Psicología Evolucionista1"
. En: Colombia
Pensamiento Psicológico
ISSN: 1657-8961
ed: Sello Editorial Javeriano
v.8
fasc.N/A
p.53
- 62
,2010,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Contexto Escolar: Escenario de Adaptación Escolar y Desarrollo de Habilidades Sociales"
. En: Colombia
Revista de Psicologia
ISSN: 2145-6569
ed: Facultad De Humanidades Universidad Del Valle
v.6
fasc.N/A
p.86
- 102
,2015,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Fundamentos metodológicos y teóricos de la investigación: las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de nivel socio-económico bajo, medio y alto de la..."
. En: Colombia
Revista Colombiana De Ciencias Sociales
ISSN: 2216-1201
ed: Fondo Editorial Fundacion Universitaria Luis Amigo
v.5
fasc.N/A
p.290
- 301
,2012,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Las prácticas educativas familiares en el desarrollo de habilidades sociales de niños y niñas entre dos y cinco años de edad en la ciudad de Medellín"
. En: Colombia
Encuentros
ISSN: 1692-5858
ed: Universidad Autonoma Del Caribe
v.16
fasc.
p.1
- 15
,2018,
DOI: 10.15665/.v16i01.635
Palabras:
Adaptación ,
Familia,
Habilidades sociales,
Prácticas educativas,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
JOHANNA JAZMIN ZAPATA POSADA,
Tipo: Capítulo de libro
LAURA ISAZA VALENCIA,
Tipo: Capítulo de libro
VALENTIN GONZALEZ CALVO,
"Familias de un solo progenitor con hijos adolescentes: diferencias a partir del nivel socio-econòmico"
Colectivos en situaciòn de vulnerabilidad. Personas con necesidades de oportunidades. Descendiendo a la pràctica de la intervenciòn profesional
. En: España
ISBN: 978-84-9148-599-5
ed: Dykinson
, v.
, p.73
- 97
1
,2018
Palabras:
Adolescente,
Pobreza,
Vulnerabilidad,
Relaciones Familiares,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Una aproximación al contexto familiar y escolar como posibilitadores de desarrollo social"
En: Colombia.
2013.
Realitas, Revista De Ciencias Sociales, Humanas Y Artes.
ISSN: 2346-0504
p.39
- 45
v.1
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Interdependencia de la práctica psicológica y la práctica docente: saberes co-participantes en el contexto escolar"
En: Colombia.
2014.
Revista Peruana De Psicología Y Trabajo Social.
ISSN: 2304-165X
p.15
- 26
v.3
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"El adulto en los programas de pregrado: un reto para las instituciones de educación superior"
En: Colombia.
2016.
Rev Humanismo y Sociedad.
ISSN: 2339-4196
p.15
- 24
v.4
Palabras:
Desempeño académico,
Prácticas educativas,
Adulto,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JOHANNA JAZMIN ZAPATA POSADA,
LAURA ISAZA VALENCIA,
VALENTIN GONZALEZ CALVO,
"Clima familiar en configuraciones moparentales y monomarentales con hijos/as segun el nivel socioeconòmico en Medellìn"
En: Colombia.
2018.
Rhs-Revista Humanismo y Sociedad.
ISSN: 2339-4196
p.7
- 21
v.6
Palabras:
Adolescente,
Pobreza,
Relaciones Familiares,
Afectividad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Desarrollo: un concepto fundamental en los estudios de la familia como contexto educativo"
En: Colombia.
2012.
Poiésis: Revista Electrónica de Psicología Social.
ISSN: 1692-0945
p.1
- 8
v.12
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"El contexto familiar: un factor determinante en el desarrollo social de los niños y las niñas"
En: Colombia.
2012.
Poiésis: Revista Electrónica de Psicología Social.
ISSN: 1692-0945
p.23
- 34
v.12
Palabras:
Adaptación ,
Habilidades sociales,
contexto escolar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
LAURA ISAZA VALENCIA,
"Los estilos de interacción y las prácticas alfabetizadoras familiares en el proceso de aprendizaje inicial de la lectura y la escritura. a Revista Mexicana Encuentros"
En: México.
2017.
Revista Mexicana De Orientación Educativa.
ISSN: 1665-7527
p.78
- 102
v.14
Palabras:
contexto escolar,
Prácticas educativas,
Relaciones Familiares,
Areas:
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
LAURA ISAZA VALENCIA,
Análisis Estadísticos Y Resultados Descriptivos. El Desempeño Académico de Estudiantes de Psicología y Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín-Palmira)
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estilos atribucional y autoconcepto acadèmico: su relaciòn con el alto rendimiento acadèmico
Inicio: Junio
2007
Fin: Octubre
2008
Duración 12
Resumen
Estudio de dimensiones personales del estudiante que se relacionan con el logro del alto rendimiento academico, se evaluo el estilo atribucional de los estudiantes y su autoconcepto acadèmico. Las relaciones encontrada fueron las siguientes: estudiantes con un estilo atribucional interno predominante generan acciones propistivas de aprendizajes, y estudiantes con un alto autoconcepto presentas estretegias de aprendizaje favorables.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estilos de enseñanza y actitudes hacia el trabajo docente : su relaciòn con el alto rendimiento acadèmico
Inicio: Junio
2007
Fin: Junio
2008
Duración 12
Resumen
Estudio del rol docente y su relaciòn con el logro del alto desempeño acadèmico en estudiantes de noveno de bachillerato del area metropolitana (Antioquia). Se indago las actitudes hacia el trabajo presente en un grupo de docentes y los estilos de enseñanza utilizados por ello. Se identifico como los estilos creadores e inovadores posibilitan el desarrollo de repertorios escolares màs eficaces en los estudiantes, y como las actitudes de participaciòn, democracia e importancia social impulsan los apredizajes en los estudiantes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estilos de interacción familiar, personalidad y comportamiento de los padres y madres, competencia del docente y relación docente-alumno y su relación con el desempeño socio-emocional de niños y niñas preescolares.
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 12
Resumen
Estudiar componentes familiares y escolares que se relacionan con el desempeño emocional y aprendizaje de repertorios sociales en los niños y niñas preescolares. Para esto se estudian los estilos de interacción parental(autoritario, equilibrado y permisivo), personalidad de los pádres y comportamientos de los padres y madres en terminos de crianza, expectativas y disciplina. En el contexto escolar se aborda la figura del docente evaluandose la competencia en el aula de este y la relación que establece con los alumnos. Este proyecto busca propiciar bases para desarrollar proyectos de prevención, promoción e intervención con los padres y madres.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Impacto de una estrategia educomunicativa en un grupo de estudiantes de los grados quinto y sexto de instituciones educativas de las ciudades de Medellin y Bucarmanga
Inicio: Julio
2018
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
El objetivo del presente proyecto es evaluar el impacto de una estrategia educomunicativa para mejorar la convivencia escolar, las habilidades sociales y la conducta asertiva en los estudiantes de los grados 5 y 6 de instituciones educativas de las ciudades de Medellín y Bucaramanga. La investigación a desarrollar se enmarca dentro de un modelo cuantitativo con un diseño cuasi experimental, en donde se pretende evaluar dos grupos, uno control y otro experimental. A uno de los grupos se les aplicara la estrategia educomunicativa y al otro no. La población está conformado por estudiantes de los grados quinto y sexto de cuatro instituciones educativas, dos de Medellín y dos en Bucaramanga. La selección de la muestra se hará de manera no probabilística, estará conformada por 100 estudiantes(50 grupo experimental, 50 grupo control) de quinto y sexto grado de dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín, de igual manera se hará en la ciudad Bucaramanga. Los instrumentos que se van a aplicar son: (a) Escala de Convivencia Escolar (ECE) (Del Rey, Casas y Ortega-Rey, 2017), (b) Batería de Socialización, BAS-3 (Moreno & Martorell, 2001), (c) La Escala Multidimensional de Asertividad. Se espera que la intervención propuesta genere resultados estadísticamente significativos en las variables evaluadas y se establezca como un modelo para implementar en otras instituciones a nivel nacional e internacional, contribuyendo a la educación para paz.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Familias monomarentales y monoparentales y su relación con hijos adolescentes en función del estrato socio económico y el sexo
Inicio: Junio
2011
Fin: Julio
2013
Duración
Resumen
Este estudio por objetivo general analizar las características de las familias monoparentales (Mp) y monomarentales (Mm) con hijos/as adolescentes en función del sexo y el nivel socioeconómico, los cuales se analizan desde una mirada ecológica y sistémica.
La investigación es de corte cualitativo utiliza el método de la teoría fundamentada, una de las técnicas es la entrevista semiestructurada. Para el procesamiento de datos se utiliza el software Atlas.Ti.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aportes interdisciplinarios para la la intervenciòn con papàs en la Ciudad de Medellìn: aproximaciones desde el contexto jurìdico, educativo y terapèutico
Inicio: Julio
2017
Fin: Enero
2019
Duración
Resumen
El presente proyecto de investigación surge de la necesidad de aportar elementos metodológicos y conceptuales a las intervenciones realizadas con papás en distintos contextos (jurídico, educativo y terapéutico) que sean de utilidad para la ciudad de Medellín y para los profesionales que están en contacto constante con ellos, y así diversificar en las estrategias implementadas para promover la participación y vinculación del papá a las acciones propuestas desde dichos escenarios.
Para lograrlo, se realizará la investigación desde un enfoque cualitativo, hermenéutico con una estrategia de análisis documental de textos orales y escritos. Se utilizarán categorías de análisis y se construirán memos analíticos y matrices de análisis. Para triangular y contrastar la información, se implementarán grupos focales. Además, se propone una revisión de literatura nacional como otra manera de acercarse a las representaciones que se han gestado en torno a la paternidad y desde este abanico de posibilidades hacer un aporte integral al trabajo realizado con papás.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DESARROLLO DE UNA PEDAGOGIA PARA LA PAZ: UN ACOMPAÑAMIENTO PSICOPEDAGOGICO EN CUATRO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE GINEBRA-VALLE DEL CAUCA..
Inicio: Julio
2017
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
Durante un año se realizarán intervenciones y acompañamientos en cuatro Instituciones Educativas del municipio de Ginebra, Valle del Cauca, con la finalidad de identificar y reducir la presencia de situaciones de conclifctividad al interior de las Instituciones Educativas. Para ello se trabajará con tres poblaciones que tienen situaciones problemáticas identificadas previamente: Los estudiantes, los padres de familia (tutores o cuidadores primarios), y los docentes y directivos de las Instituciones Educativas.
A partir de estas intervenciones y acompañamientos a toda la comunidad educativa se espera crear capacidades que redunden en la reducción de las situaciones de conflictividad al interior de las escuelas
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Desempeño Académico de Estudiantes de Psicología y Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín-Palmira) en relación con aspectos psicológicos, pedagógicos, sociales y familiares.
Inicio: Julio
2017
Fin: Enero
2019
Duración
Resumen
Esta investigación se centra en aportar a las instituciones de educación superior reflexiones orientadas a los procesos formativos y de acompañamiento al estudiante, con el propósito de favorecer su permanencia estudiantil, el buen desempeño académico y el aprendizaje significativo. Esta investigación busca dar respuesta a las necesidades académicas que presentan los estudiantes cuando ingresan a la educación superior, ya que aquellas estrategias y formas que utilizaban para aprender, que tuvieron un éxito en sus procesos escolares anteriores, en esta nueva etapa educativa en algunos casos no les resulta siempre suficiente. Lo cual se refleja en bajo desempeño académico, perdida de cursos, desmotivación escolar y deserción. Las necesidades de los estudiantes buscan ser exploradas desde una caracterización.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Perfil de personalidad y competencias del terapeuta que atiende niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de maltrato y abuso sexual y a sus familias
Inicio: Noviembre
2015
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
El interés del proyecto, se centra en describir el perfil de personalidad y competencias del terapeuta que atiende niños, niñas y adolescentes que han vivido experiencias de maltrato y abuso sexual, y a sus familias en la Medellín y el área Metropolitana; investigación que permite a los profesionales de la psicologia que trabajan terapeuticamente con esta problemática, identificar las competencias que le son más útiles para abordar el abuso sexual infantil y acercarse desde un conocimiento claro al logro de mejores resultados durante la terapia. Esta investigación parte, de reconocer que en la relación paciente- terapeuta es importante la personalidad del terapeuta; en tanto, esta ejerce una influencia en el proceso terapéutico. La personalidad del terapeuta, puede ser un factor facilitador u obstaculizador para el logro de mejores resultados en el establecimiento de la empatía y la alianza terapéutica. Para este estudio, la personalidad es entendida como ¿aspectos únicos tanto internos como externos relativamente duraderos del carácter que influyen en la conducta en diversas situaciones¿ (Schultz & Schultz, 2010, p. 9). Para este estudio las competencias son otras herramientas esenciales para el terapeuta que trabaje con realidades como el abuso sexual, en la medida que le permiten acercase a manejos y acompañamientos cada vez más asertivos al momento de ocuparse de esta problemática. Las competencias son entendidas como conductas que se basa en el comportamiento observable, efectivo y verificable, confluyendo entonces así el desempeño dentro de la competencia (Tobón, 2006). El estudio es de tipo empírico analítico de corte transversal, enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. La muestra estará constituida terapeutas que se desempeñen en la atención de niños, niñas y adolescentes (NNA) que han vivido experiencias de abuso sexual, en Medellín y el Área Metropolitana. El instrumento que permitirá la evalución de las variables, es el Inventario Bochum de Personalidad y Competencias, BIP (Hossiep & Paschen, 2006).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El Desempeño académico en la Educación Superior
Inicio: Agosto
2012
Fin proyectado: Junio
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración 8
Resumen
Estudio de variables psicológicas que permiten explicar el logro académico de los estudiantes universitarios. Como respuesta a las problemáticas de deserción y fracaso académicos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La acción educadora del contexto familiar y escolar en el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de quinto de primario del colegio UPB-Medellín
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Enero
2014
Fin: Diciembre
2013
Duración 12
Resumen
La presente investigación se centra en estudiar los contextos familiar y escolar como escenarios educativos y posibilitadores de desarrollo; contextos que impulsan el desempeño prosocial y el aprendizaje de repertorios fundamentales para la adaptación a los distintos contextos y situaciones. Esto como respuesta al fenómeno escolar y social identificado en el Colegio UPB-Medellín, donde el paso de los estudiantes del grado quinto al grado sexto, genera cambios de tipo comportamental, relacional y académico, que resultan ser alarma para la comunidad educativa; esto debido a las exigencias presentes en el nuevo contexto y a los cambios que los estudiantes se ven enfrentados: nuevos docentes y compañeros, nuevos espacios, mayor exigencia académica, mayor autonomía e independencia, entre otros. Las prácticas familiares y los estilos de enseñanza hasta el momento identificados y descritos, muestran la relación que tienen estas dimensiones familiares y escolares con el bajo repertorio social que presentan los niños, habilidades sociales que son necesarias para la adaptación contextos escolares nuevos
|
|