Hoja de vida |
Nombre |
Jorge Enrique Cruz Benedetti
|
Nombre en citaciones |
CRUZ BENEDETTI, JORGE ENRIQUE |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Especialización
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Ingeniería Civil
Agostode2010 - Octubrede 2011
az |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Ingenieria Civil
Septiembrede1997 - Mayode 1999
az |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INGENIERIA
Febrerode1968 - Octubrede 1973
ESTUDIO ESTADO ACTUAL Y MEJORAS NECESARIAS SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AGUA DEL SECTOR BOCAGRANDE - CASTILLO GRANDE - EL LAGUITO DE LA CIUDAD DE CARTAGENA |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1998
Septiembre de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Prodesor titular
Julio de 2009
de
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor asociado
Mayo de 2004
Junio de 2009
- Miembro de consejo de centro
- Cargo: Profesor auxiliar
Febrero de 1998
de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (CYPE), 26
Enero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de EStructuras, 34
Enero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 24
Enero 2017
Mayo 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 30
Enero 2016
Mayo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 7
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (CYPE), 28
Enero 2016
Mayo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 29
Enero 2016
Mayo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 15
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 25
Enero 2016
Mayo 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 28
Julio 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 24
Julio 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 30
Enero 2015
Mayo 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 24
Enero 2015
Mayo 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 28
Julio 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (SAP2000-ETABS), 22
Enero 2015
Mayo 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (CYPE), 28
Julio 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 36
Julio 2015
Noviembre 2015
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 20
Julio 2014
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 20
Enero 2014
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 25
Julio 2014
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 25
Enero 2014
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 25
Julio 2014
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 25
Enero 2014
Junio 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 20
Julio 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 25
Julio 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 25
Enero 2013
Junio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 25
Enero 2013
Junio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 25
Julio 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 19
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 19
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de software (ETABS-SAP2000), 16
Febrero 2012
Junio 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 0
Julio 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 0
Julio 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 6
Julio 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Enero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 0
Enero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (ETABS-SAP2000), 0
Enero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 0
Julio 2010
Noviembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 0
Febrero 2010
Junio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 0
Julio 2010
Noviembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 0
Julio 2010
Noviembre 2010
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Manejo de SAP2000, 0
Mayo 2010
Julio 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I
, 0
Julio 2010
Noviembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2010
Noviembre 2010
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estática, 0
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 0
Julio 2009
Noviembre 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (ETABS-Project), 0
Febrero 2009
Junio 2009
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (ETABS-Project), 0
Julio 2008
Noviembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2008
Noviembre 2008
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (ETABS-Project), 0
Julio 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2007
Noviembre 2007
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (SAP2000-Project), 0
Febrero 2006
Junio 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 0
Julio 2006
Noviembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 4
Julio 2006
Noviembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2006
Noviembre 2006
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estática, 0
Febrero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (SAP2000-Project), 0
Febrero 2005
Junio 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón II, 0
Julio 2005
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Resistencia de Materiales, 0
Julio 2005
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hormigón I, 0
Julio 2005
Noviembre 2005
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (SAP2000-Project), 0
Febrero 2003
Junio 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Estática, 0
Julio 2003
Noviembre 2003
-
Pregrado
- Nombre del curso: Manejo de Software (SAP2000-Project), 0
Febrero 2001
Junio 2001
-
Pregrado
- Nombre del curso: Análisis de Estructuras, 4
Febrero 1999
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudio de Vulnerabilidad Sísmica del edificio antiguo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería
Febrero 2011
Febrero 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: LA MADERA COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL APLICADO A LA ARQUITECTURA CON SENTIDO SOCIAL
Febrero 2010
Julio 2010
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES EN PLÁSTICO RECICLADO APLICADOS EN VIVIENDAS DE EMERGENCIA
Marzo 2009
Septiembre 2009
|
|
Jorge Enrique Cruz Benedetti - Consultor
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 1977
de
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Consultor de Unión Temporal Berakah en proyecto Complejo Deportivo y Parque estadio Municipal de Sahagún
Octubre de 2013
Octubre de 2013
- Miembro de comité asesor
- Cargo: Ingeniero Calculista
Mayo de 1977
de
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Estructuras y geotecnia, Activa:Si |
Materiales de Construcción, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Autor Bolivariano 2014,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA - Septiembrede 2014 |
Méritos académico-investigativos 2012-2013,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Diciembrede 2013 |
Méritos académico-investigativos 2011-2012,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Diciembrede 2012 |
Méritos académico-investigativo 2010-2011,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Diciembrede 2011 |
Méritos académico-investigativos 2013-2014,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Diciembrede 2014 |
Méritos académico-investigativoss 2012-2013,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Diciembrede 2013 |
Reconocimiento por su excelente desempeño docente 2010,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Mayode 2011 |
Distinción Especial por su ejercicio destacado como Ingeniero Civil (35 años),UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Agostode 2009 |
Reconocimiento por sus méritos académicos-investigativos período 2008-2009 ,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Octubrede 2009 |
Reconocimiento docente ascenso Profesor Titular ,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Octubrede 2009 |
Reconocimiento por su excelente desempeño docente 2009, - Mayode 2010 |
Méritos académico-investigativo 2009-2010,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Octubrede 2010 |
Méritos académico-investigativo 2008-2009,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA - Octubrede 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
Manejo del software SAP2000,
Finalidad: Capacitar a alumnos de la especialización
. En: Colombia
,2009,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA.
participación: Docente
, 2 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
Manejo programa Cype,
Finalidad: Capacitar discentes de materias de pregrado en el manejo de Cype
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA.
participación: Docente
, 6 semanas
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
Manejo de MS Project,
Finalidad: Aprender lo básico de Microsoft Project
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
CORRELACIÓN ENTRE LAS LECTURAS DE VELOCIDAD MEDIDAS CON UN EQUIPO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MEZCLAS DE CONCRETO UTILIZANDO COMO AGREGADOS PÉTREOS UNA MEZCLA DE ARENA FINA DEL RÍO SINÚ Y CALIZA MAS CHINA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: RODOLFO BECHARA - JEISON RODRIGUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
CORRELACIÓN ENTRE LAS LECTURAS DE VELOCIDAD MEDIDAS CON UN EQUIPO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MEZCLAS DE CONCRETO UTILIZANDO COMO AGREGADOS PÉTREOS UNA MEZCLA DE ARENA GRUESA DEL RÍO SINÚ MAS CALIZA DE LA CANTERA SIBERIA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: BREIDER SARMIENTO - RAFAEL GARCÍA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ESTUDIO DE CORRELACIÓN ENTRE LAS LECTURAS DE VELOCIDAD DE ONDA DE UN INSTRUMENTO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE ESPECÍMENES DE CONCRETO UTILIZANDO TRITURADO DE SIBERIA Y ARENA FINA DEL RIO SINÚ
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: OSCAR MORENO COGOLLO - CARLOS MARIO ZAPATA CUADRADO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
CORRELACIÓN ENTRE LAS LECTURAS DE VELOCIDAD MEDIDAS CON UN EQUIPO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE MEZCLAS DE CONCRETO UTILIZANDO COMO AGREGADOS PÉTREOS UNA MEZCLA DE GRAVA Y ARENA GRUESA DEL RIO SINÚ Y TRITURADO DE LA CANTERA SIBERIA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: INDIRA TATIANA ESPITIA BURGOS - LISETH PAOLA PETRO DÍAZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
Estudio de correlación entre las lecturas de velocidad de onda de un instrumento de ultrasonido y la resistencia a la compresión de especímenes de concreto con diferentes dosificaciones de materiales de la región en Córdoba (Arena fina y grava (canto rodado) del Rio Sinú)
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: José Argumedo - José Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
Estudio de Correlación de las lecturas de ultrasonido con la resistencia a la compresión de mezclas de concreto utilizando como agregados la grava y arena gruesa del Río Sinú
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Civil
,2011,
. Persona orientada: Viviana Carolina Mejía Peñate.- Luis Carlos Garcés Fernández
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Estructural y Municipal,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CORRELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD DE ONDA DEL EQUIPO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO SIMPLE UTILIZANDO ARENA GRUESA Y CANTO RODADO DEL RIO SINÚ
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Estado: Tesis concluida
INGENIERÍA CIVIL
,2016,
. Persona orientada:
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA,
2014,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA,
2014,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA,
2014,
Julio
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V Congreso de Ingeniería Civil "Hacia una ingeniería sostenible y de equidad intergeneracional"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-01 00:00:00.0,
2014-10-03 00:00:00.0
en Espoo - Teatro José Consuegra
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de vulnerabilidad sísmica edificio antiguo Universidad Pontificia Bolivariana Montería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: I Convención Científica en Innovación Arquitectónica y Sostenibilidad 2009
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-09-24 00:00:00.0,
2009-09-24 00:00:00.0
en MONTERÍA - Centro de Convenciones Montería
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elementos estructurales y no estructurales en plástico reciclado aplicados en viviendas de emergencia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II Seminario Nacional de Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Civil
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-05-06 00:00:00.0,
2011-05-07 00:00:00.0
en SINCELEJO - Auditorio Universidad de Sucre
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elementos estructurales y no estructurales en plástico reciclado aplicados en viviendas de emergencia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SUCRE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: VII Semana Técnica de Ingeniería Civil, Aplicaciones y Gestión de la Ingeniería Civil
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-25 00:00:00.0,
2010-10-29 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Universidad del Magadalena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elementos estructurales y no estructurales en plástico reciclado aplicados en viviendas de emergencia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: La Innovación y la Investigación en la Ingeniería Civil
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-09-25 00:00:00.0,
2009-09-25 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Auditorio Hotel del Prado
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Elementos estructurales y no estructurales en plástico reciclado aplicados en viviendas de emergencia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: VI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-08-08 00:00:00.0,
2012-08-09 00:00:00.0
en MONTERÍA - Auditorio Universidad Pontificia Bolivariana Montería
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de vulnerabilidad sísmica edificio antiguo Universidad Pontificia Bolivariana Montería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: VII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-05-09 00:00:00.0,
2013-05-09 00:00:00.0
en MONTERÍA - Universidad Pontificia Bolivariana Montería
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estudio de vulnerabilidad sísmica edificio antiguo Universidad Pontificia Bolivariana Montería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL MONTERÍA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia ARES
Inicio enEnero - 2009,
Finalizó en :Diciembre - 2017,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
JAIME ANDRES LAKAH DURANGO,
ALVARO LOPEZ RAMOS,
LUISA ELVIRA MARTINEZ ACOSTA,
"La madera como elemento estructural aplicado a la arquitectura con sentido social"
. En: Colombia
Puente
Revista Cientifica
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga
ISSN: 1909-9851
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.7
fasc.1
p.87
- 92
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ALVARO LOPEZ RAMOS,
JAIME ANDRES LAKAH DURANGO,
LUISA ELVIRA MARTINEZ ACOSTA,
CLAUDIA CEBALLOS DIAZ,
"Relación entre los Ensayos Ultrasónico y Convencional para determinar la Resistencia del Concreto Simple a la Compresión"
. En: Colombia
Inge Cuc
ISSN: 0122-6517
ed: Editorial Mejoras
v.12
fasc.1
p.94
- 98
,2016,
DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.10
Palabras:
ultrasónido,
resistencia a la compresión,
Agregados pétros,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ALVARO LOPEZ RAMOS,
LUISA ELVIRA MARTINEZ ACOSTA,
JHON JAIRO FERIA DIAZ,
"Planificación del recurso hídrico en la quebrada Aguas Blancas, zona rural de Montería, Córdoba"
. En: Colombia
Prospectiva
ISSN: 1692-8261
ed: Universidad Autonoma Del Caribe
v.14
fasc.2
p.71
- 80
,2016,
DOI: http://dx.doi.org/10.15665/rp.v14i2.567
Palabras:
Recursos hídricos,
Sistemas de Información Geográfica,
Modelización hidrológica,
Balance hídrico,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
"Estructuras Básicas para Arquitectos"
En: Colombia
2010.
ed:Editorial Upb
ISBN: 978-958-696-783-9
v. 0
pags. 164
Palabras:
Estrucuras,
Concreto reforzado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
"Manual Básico para ETABS"
En: Colombia
2014.
ed:Editorial Upb
ISBN: 978-958-764-178-3
v.
pags.
Palabras:
ETABS,
Análisis,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ANÁLISIS Y DISEÑO DE VIGAS EN CONCRETO REFORZADO,
Nombre comercial: ANÁLISIS Y DISEÑO DE VIGAS EN CONCRETO REFORZADO,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: WINDOWS,
.ambiente: EXCEL,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ANÁLISIS Y DISEÑO DE VIGAS EN CONCRETO REFORZADO T-L,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 136-09/11-g019,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: WINDOWS,
.ambiente: EXCEL,
Palabras:
Análisis,
Concreto reforzado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN,
Nombre comercial: ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE CONTENCIÓN,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
.plataforma: WINDOWS,
.ambiente: EXCEL,
Palabras:
Concreto reforzado,
Estrucuras,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
@CIMIENTO AISLADO FEB.21 2013®.XLSX,
Nombre comercial: DISEÑO DE CIMIENTOS AISLADOS,
contrato/registro: NA,
. En: Colombia,
,2013,
.plataforma: WINDOWS,
.ambiente: EXCEL,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
JORGE ENRIQUE CRUZ BENEDETTI,
ANÁLISIS Y DISEÑO DE CIMIENTOS AISLADOS,
Nombre comercial: ANÁLISIS Y DISEÑO DE CIMIENTOS AISLADOS,
contrato/registro: 136-09/11-g019,
. En: Colombia,
,2014,
.plataforma: WINDOWS,
.ambiente: EXCEL,
Palabras:
Análisis,
Concreto reforzado,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Mejoramiento de la madera plástica con fibra de vidrio y acero
Inicio: Agosto
2013
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
DETERMINACIÓN DEL MODELO DE CORRELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD DE ONDA DEL EQUIPO DE ULTRASONIDO Y LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO SIMPLE UTILIZANDO ARENA GRUESA Y CANTO RODADO DEL RÍO SINÚ
Inicio: Noviembre
2016
Fin: Mayo
2017
Duración
Resumen
La resistencia a la compresión es uno de los principales parámetros para la evaluación del concreto y esta varía según las propiedades físico químicas de la mezcla del concreto; los métodos para determinar este parámetro se clasifican en destructivos y no destructivos. En esta investigación se usó el ensayo no destructivo de ultrasonido para mezclas con resistencias de 17.5 MPa, 21 MPa, 24.5 MPa y 28 MPa, utilizando como materiales la arena gruesa y el canto rodado proveniente del lecho del rio Sinú.
En este artículo se consiguió una correlación entre la velocidad de onda y la resistencia a la compresión, permitiendo determinar la resistencia a la compresión de cualquier concreto que sea desarrollado con los mismos materiales o afines de la región de manera no destructiva, todo explicado bajo los conceptos matemáticos y estadísticos en un modelo que utiliza como variable independiente lecturas registradas por un medidor de velocidad de pulso ultrasónico.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
La madera como elemento estructural aplicado a la arquitectura con sentido social
Inicio: Julio
2009
Fin proyectado: Diciembre
2010
Fin: Diciembre
2010
Duración 12
Resumen
La falta de vivienda es una de las necesidades más sentidas en el departamento de Córdoba, en donde se presenta un alto déficit de vivienda, agravado por las bajas condiciones económicas de sus moradores.
Existen referencias de investigaciones que se han realizado solo con el propósito de describir el diseño arquitectónico para la caracterización del recurso forestal en la construcción, pero se hace indispensable que la investigación esté enfocada en ser parte de la solución del problema de vivienda de interés social que atraviesa el país y más específicamente en el departamento de Córdoba.
De igual forma en esta investigación se hace énfasis en el estudio más profundo sobre características y propiedades físicas de la madera (resistencia a la flexión, módulo de elasticidad, resistencia al cortante, contenido de humedad, densidad), con las cuales la NSR-98 (Norma Colombiana de Diseño y Construcciones Sismo-Resistente) fija las bases de diseño estructural para edificaciones de este tipo. Esto crea la necesidad de profundizar no sólo en la cadena de producción maderera, sino en los medios tecnológicos para su preparación y su uso comercial.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de correlación entre las lecturas de velocidad de onda de un instrumento de ultrasonido y la resistencia a la compresión de especímenes de concreto con diferentes dosificaciones de materiales de la región.
Inicio: Julio
2010
Fin proyectado: Julio
Fin: Noviembre
2011
Duración 12
Resumen
Estudio de correlación entre las lecturas de velocidad de onda de un instrumento de ultrasonido y la resistencia a la compresión de especímenes de concreto con diferentes dosificaciones de materiales de la región, a través de especímenes con proporciones para obtener resistencias 17Mpa, 21Mpa, 24Mpa, 28Mpa, con materiales tales como, Arena Gruesa del rio Sinú, arena fina del rio Sinú, grava del rio Sinú y triturado caliza proveniente de la cantera Siberia.
Este estudio es importante porque permitirá obtener resultados rápidos y precisos en ensayos de rotura de cilindros de concreto simple, los cuales son efectuados actualmente en una máquina de compresión. De ésta manera se podrá prestar un servicio externo mucho más completo y preciso.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES EN PLÁSTICO RECICLADO APLICADOS A VIVIENDAS DE EMERGENCIA
Inicio: Marzo
2009
Fin proyectado: Septiembre
2009
Fin: Septiembre
2009
Duración 6
Resumen
En la actualidad aproximadamente el 65% de todos los plásticos se utilizan para usos a mediano y largo plazo (tuberías, estructuras, marcos, muebles, partes de automotores, electrodomésticos) y el 35% se utilizan a corto plazo material de empaque, envases). Esto último genera un problema de contaminación por la costumbre de descarte de nuestra sociedad. Encontrando una solución con la recuperación del material después de haber sido utilizado por el consumidor, mediante procesos de recolección, separación, limpieza y granulación para producir materia prima, que se ha utilizado fundamentalmente en elementos para la industria, productos pecuarios, mobiliario y productos para la construcción.
El desarrollo de esta tecnología, permite pensar en una investigación que plantee el desarrollo y la producción de elementos estructurales (vigas y columnas), y elementos no estructurales (pisos, muros y cubiertas) utilizando el plástico reciclado. Los elementos estructurales y no estructurales en este material serían prefabricados modulares y transportables, que permitirían instalaciones fáciles y rápidas, llevando a formular modelos o aplicaciones de técnicas de diseño y construcción con opciones de sostenibilidad, como alternativas a las industrias contaminantes para crear proyectos arquitectónicos de bajo impacto ambiental.
De acuerdo con experiencias previas en el tema encontradas en países del centro Europeo y en algunos países de Latinoamérica como Costa Rica, el plástico reciclado también llamado madera plástica interviene en un alto porcentaje en la producción de productos pecuarios (postes para cercas, postes para cercados eléctricos, corrales, establos, pesebreras, criaderos, pisos, comederos, saladeros, entre otros) a partir de la producción de elementos no estructurales. La reutilización del plástico ha permitido su uso, y se ha encontrado en los procesos de reciclaje el inicio de una cadena productiva para la industria de la construcción sostenible y de bajo impacto ambiental.
En el mundo y en Colombia, no se ha identificado una experiencia que permita establecer con certeza que los elementos de plástico reciclado se puedan producir como elementos estructurales (vigas y columnas).
En Colombia, el principal antecedente es el trabajo de empresas como Rexco y Ecoazul, quienes han trabajado el proceso de reciclaje de plástico para la producción de mobiliario, productos pecuarios, formalete ría y productos para la industria como guacales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la Universidad Pontificia Bolivariana Montería
Inicio: Enero
2012
Fin proyectado: Diciembre
2012
Fin: Diciembre
2012
Duración 12
Resumen
Estudio de Vulnerabilidad Sísmica del edificio antiguo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, a través de un inventario de las dimensiones y resistencia de los materiales de la estructura existente con el fin de modelar los parámetros de cargas de la NSR-10 en la misma y hacer una serie de recomendaciones de corrección de obra civil en caso de que se necesiten.
Este estudio es importante porque permitirá hacer correctivos para el caso de eventos sísmicos, así como se podrá evaluar que tanto se pueden incrementar las cargas verticales en ciertas partes de la estructura de tal suerte que se le pueda dar un uso diferente al original, de acuerdo a las necesidades de la Universidad, como por ejemplo, zonas de biblioteca, auditorios y otros.
|
|