Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Colciencias. |
Nombre |
Dumer Reinaldo Mamián Guzmán
|
Nombre en citaciones |
MAMIÁN GUZMÁN, DUMER REINALDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR
Historia
Juliode2000 - Noviembrede 2010
Rastros y rostros del poder en la Provincia de Pasto, siglo XIX |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Historia
Marzode1987 - Mayode 1994
La danza del espacio, el tiempo y el poder en los Andes Septentrionales |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Licenciatura en filosofía y letras
Febrerode1969 - Agostode 1973
La reforma educativa en Colombia |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Dedicación: horas Semanales
Septiembre de 1974
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
|
Reconocimientos |
Tesis laureada ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Noviembrede 2015 |
Tesis Meritoria ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Noviembrede 2015 |
Reconocimiento como grupo categorizado en la convocatoria de Colciencias 2015 ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Noviembrede 2016 |
Tesis meritoria,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Noviembrede 2014 |
Reconocimineto por sus aportes a la investigación y Compromiso Institucional,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Mayode 2014 |
Tesis Laureda ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Noviembrede 2018 |
Investigador Emérito en la Convocatoria 781 de 2017 ,UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Agostode 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Participación de los mayores de Anganoy en la religiosidad popular y sus imaginarios
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Maestría en Etnoliteratura
,2010,
. Persona orientada: Carlos Villota Moreno.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Filosofia del cuerpo: arte, curación y educación
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2013,
. Persona orientada: Genith Fernanda Guerrero Delgado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
La hospitalidad en la comunidad de Genoy
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2012,
. Persona orientada: Victor Albeiro Luna Rivera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
El poder de la palabra en los curanderos (resguardo indígena de Males-Córdoba)
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en filosofía y letras
,2011,
. Persona orientada: Rosa Helena Chapuel
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
NAKUMA: Hilando pensamientos y voces en torno a la construcción de la basílica de piedra de la ciudad de Sandona
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis en curso
Licenciatura en filosofía y letras
,2011,
. Persona orientada: Silvana Cornejo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
La oralidad en el corregimiento de santa fe de la Jubanguana
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis en curso
Maestría en Etnoliteratura
,2011,
. Persona orientada: Dora Lucía Dora Lucía Suárez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Representaciones sociales de comunidad en la parcialidad indígena de Jenoy
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis en curso
Maestría en Etnoliteratura
,2010,
. Persona orientada: Elizabeth Ojeda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
La moral de occidente: emancipación en la filosofía de Federico Nietzsche
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2009,
. Persona orientada: Fátima Burbano y Pablo Ceballos
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Poética de la cotidianidad
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2014,
. Persona orientada: Ximena Alejandra Rosero Andrade
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
La educación de los conventillos del cantón de Pasto 1839-1841
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Ciencias de la Educacion
,2014,
. Persona orientada: Eduardo Alfredo Ortiz Montero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Narraciones de la montaña y educación en la cultura del pueblo Inkal Awa
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Doctorado en Ciencias de la Educacion
,2014,
. Persona orientada: Bayron Rodrigo arcos Mesa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Apurando el imaginario territorial de la comunidad indígena de Muellamues
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Maestría en etnoliteratura
,2015,
. Persona orientada: Lucia Irene Moreno Quenan
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Textos desde el contexto de la piedra de Wakamullo
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Maestría en etnoliteratura
,2013,
. Persona orientada: Aura Osiris Portilla Portilla Miguel Ángel Tapie Alpala
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Las Mujeres del Encanto: Las Economías Femeninas Indígenas Andinas Como Apuesta Para el Buen Vivir
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Maestria en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo
,2016,
. Persona orientada: Adriana Patricia Bolaños Realpe
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Lo diferente y lo singular (Re) cono-siendo el otro"
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2016,
. Persona orientada: Danilo Matabajoy Narvaez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Repensar el camino a través del encuentro con la memoria y el lenguaje"
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía y letras
,2017,
. Persona orientada: Daniel Nicolas Cordoba Maya y Catherin Narvaez Gamboa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Ecos y voces de Huairasacha
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Rosa Annabelli Alvarado Ch
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Hecho en la calle: escenario y memorias resignificadas por habitantes urbanos
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Alejandro Guzmán Tarapues y Guisett Fernanda Jiménez Romero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Oralidad en el corregimiento de Santafé de Jubanguana Municipio de Buesaco
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Dora Lucia Suarez C
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Hermenéutica, biopolítica y educación. Un dialogo entre Spinoza y Foucault
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Franco Alexander Benavides
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Memorias emergentes en la narrativa de ficción, asedios a la historia oficial
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Franco Andres Criollo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Relatos sobre la influencia lunar en la shagra de la parcialidad Tekalacre Resguardo de Túquerres
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Yolanda Lucia Mora Ríos , Héctor Guillermo Burbano Burgos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Voces y Rastros de un pueblo
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Janneth Alvarado
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Aproximación sociocultural al pensamiento matemático de la cultura Pasto en la época precolombina, asentada en colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en educación
Nombre del orientado: Alexander Rodrigo Viveros Palacios
Palabras:
Pensamiento matemático ,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: los Rituales Prehispánicos de la muerte en el Altiplano Nariñense
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Cristina Díaz Del Castillo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Ontología Trágica del mito Andino
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Alejandro Delgado Martínez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: "¡Que alcance para todos! Comida y fuerza en los Andes (pueblo de los pastos)"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico Maestría en Antropologia
Nombre del orientado: Natalia Ortiz Hernández
Palabras:
Comida ,
Cocina ,
Trabajo ,
Reciprocidad ,
Cuerpo ,
Medicina ,
Tradicional ,
Indígenas pastos,
Estudios andinos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Una aproximación sociológica al estigma social desde el análisis del discurso. Una experiencia de trabajo con la comunidad del barrio Almeda II, 2013-2014.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Sociología
Nombre del orientado: Paola Ximena Alomia Ceballos y Suanny Yuley Rosero Betancourt
Palabras:
Percepciones,
Atributos ,
Identidad ,
Estigma Territorial ,
Discurso ,
Imágenes del lugar,
Areas:
Ciencias Sociales -- Sociología -- Sociología,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: La hermenéutica de los concejos: conversado con la naturaleza sabia de los mayores Awa
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Janhet Aljandra Gómez Guerra
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: "Ecce Corpus. Anotaciones en torno a la noción de cuerpo desde la filosofía de Jean-Luc Nancy "
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Jonathan Alexander España Eraso
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Incidencia del Mito de Amarún en la preservación de la cultura inga
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Lizbeth Bastidas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: El contexto simbólico de la muerte en la agonía de Rañu-Siti
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Mario Fernando González
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Los juegos autóctonos: estrategia etnopedagógica para mejorar la calidad educativa en Tumaco
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: John Mendoza
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: El Poder del Mito en la Dinámica del Territorio del Resguardo Indigena de Yaramal
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en Etnoliteratura
Nombre del orientado: Sandra Escobar/ Jaime Mejía
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: Los valores étnicos y culturales de la población llorenteña en los inicios del siglo XXI
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Maestría en etnoliteratura
Nombre del orientado: Jazmín Caicedo Zambrano
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Titulo: "Dialéctica en la obra metamorfosis III de M. C. Escher"
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
programa académico Licenciatura en filosofía y letras
Nombre del orientado: Rosita Marcela Mejía Caicedo
Palabras:
Filosofìa,
Dialéctica ,
Metamorfosis,
Educación,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Selección de Docente para el Programa de Licenciatura en Filosofía y Letras de la Universidad de Nariño.
en: UNIVERSIDAD DE NARIÑO
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Seminario Internacional "Memorías en Movimiento"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-06-09 00:00:00.0,
2011-06-11 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño, Sede Panamericana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: XVI Congreso de Antropología-Proceso de Construcción de la Nación Colombiana en el Contexto Latinoamericano
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-10-24 00:00:00.0,
2012-10-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Encuentro de Investigadores y Arte Andino
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-12 00:00:00.0,
2014-11-15 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño Sede VIPRI-Auditorio General
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Simposio de Filosofía y Pensamientos Latinoamericanos
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-04-23 00:00:00.0,
2014-04-25 00:00:00.0
en ARMENIA - Univerisdad la Gran Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Intelectuales, solidaridad y movimiento social en el suroccidente colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: Memorías de las Memorías
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-11-30 00:00:00.0,
2013-12-01 00:00:00.0
en CUMBAL - Vereda La Libertad
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Segundo Encuentro Internacional de la Red Iberoamericana CyTED-CENIZA: ¿UNA APROXIMACIÓN CINETÍFICA SOCIAL Y CULTURAL AL VULCANISMO EN IBEROAMÉRICA¿
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2011-05-01 00:00:00.0,
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cultura de la ceniza y memoria volcánica. Con cenizas recreando la vida en la frontera del tiempo que vivimos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Cultura de la ceniza y memoria volcanica. Con cenizas recreando la vida en la frontera del tiempo que vivimos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: Simposio sobre poblamiento en el altiplano nariñense
Tipo de evento: Simposio
Ámbito:
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Area Cultural del Banco de la República - Pasto
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:AREA CULTURAL DEL BANCO DE LA REPUBLICA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Simposio internacional sobre ¿sismicidad y prevención de desastres¿.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Unariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: XIII Congreso de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - UNIANDES
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Cuarto congreso Sudamericano de Historia: las Independencias
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en Quito - Universidad Andina Simón Bolívar
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
11 Nombre del evento: La gestión del riesgo volcánico Galeras: un compromiso de cooperación y ayuda mutua.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Unariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
12 Nombre del evento: Seminario: El diseño artístico del pueblo indígena pasto
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en IPIALES - Banco de la República - ipiales
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Area cultural - Banco de la República - Ipiales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: Seminario Taller: Pensamiento propio, Universidad y Región
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Universidad den Nariño y comunidad de Jenoy
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Seminario - Taller: Memorias en movimiento
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en PASTO - Universidad den Nariño y comunidad de Jenoy
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: Pensamiento, Historia y Cultura de los Pueblos Pastos y Quillasingas
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-02-16 00:00:00.0,
2012-02-16 00:00:00.0
en PASTO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Historia y Memoria Quillasinga. un Acontecimiento Social y Cultural
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Gobernación De Nariño
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Compilador de memorias
|
|
16 Nombre del evento: XVI Congreso de Antropología y V Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-06 00:00:00.0,
2017-06-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Instituto Andino de Artes Populares: Una experiencia de investigación solidaria en el municipio de Pasto
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: GIOVANNA PATRICIA CRIOLLO DELGADO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JORGE ANDRES PERUGACHE SALAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YURANY VILLA TORRES
Rol en el evento: Ponente
|
|
17 Nombre del evento: XV Foro de Estudiantes de Filosofía y Letras "Tierra, Emancipación, Alteridad; Latinoamérica Crítica y Creadora
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-05-23 00:00:00.0,
2017-05-26 00:00:00.0
en PASTO - Paraninfo de la Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: XIII Foro de Filosofía y Letras Pensamiento Crítico Contemporáneo un Viaje por el Arte, la Filosofía y la Ciencia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-05-27 00:00:00.0,
2015-05-29 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Encuentro Nacional de Investigación: Los Recintos de la Memoria
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-24 00:00:00.0,
2017-04-28 00:00:00.0
en PASTO - Centro Cultural Leopoldo López - Banco de la República
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Fuentes Documentales, opacidad y significado social en la narrativa
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Academia Nariñense De Historia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: Coloquio en Homenaje a Paul Rivet: la diversidad del hombre americano
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-03-15 00:00:00.0,
2017-03-17 00:00:00.0
en PASTO - Banco de la República,Biblioteca Luis Angel Arango
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Problemas y perspectivas del Movimiento Indígena en el Suroccidente colombiano.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: Encuentro de experiencias Volvamos a Tejer Territorios de Vida
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-04-14 00:00:00.0,
2016-04-15 00:00:00.0
en CAJIBÍO - Ecoaldea Atlantida
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Colombia Nuestra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: GIOVANNA PATRICIA CRIOLLO DELGADO
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: JORGE ANDRES PERUGACHE SALAS
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: LUCY BEATRIZ SANTACRUZ BENAVIDES
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: XIV Foro de estudiantes de Filosofia y Letras: "De la Historia a la Contra-historia"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-24 00:00:00.0,
2016-05-26 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Encantos y desencantos de la etnoeducación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: Séptimo Encuentro de Pedagogía y Ciencia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-26 00:00:00.0,
2018-10-26 00:00:00.0
en ALMAGUER - I.E NORMAL SUPERIOR SANTA CLARA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Encantos y desencantos de la etnoeducación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: "Quinto Encuentro de Artes Visuales del Meta" y Cuarto Encuentro Juvenil "Nuevos Talentos"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-09-12 00:00:00.0,
2018-09-22 00:00:00.0
en ACACÍAS - Escuela Normal Superior de Acacías -Meta
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Normal Superior de Acacías
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
|
|
25 Nombre del evento: Coloquio y Estado de la Cuestión Campesinos
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-08 00:00:00.0,
2018-05-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Auditorio Paul Rivet del ICANH
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto Colombiano De Antropología E Historia - Icanh
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Ponente
|
|
26 Nombre del evento: Primer Seminario de Edición de Revistas Científicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-01-30 00:00:00.0,
2018-02-02 00:00:00.0
en PASTO - Universidad de Nariño, campus Torobajo
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE NARIÑO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: XIMENA ALEJANDRA ROSERO ANDRADE
Rol en el evento: Asistente
- Nombre: YURANY VILLA TORRES
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Investigadores y Arte Andino
Tipo de redReal,
Creada el:2014-11-15 00:00:00.0,
en PASTO
con participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioTaller Permanente: Recuperación de la Memoría Oral e Historica de la Comunidad de Mocondino
Realizado el:2013-09-12 00:00:00.0,
2013-12-12 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller Permanente sobre: Justicia y la Gobernabilidad del Pueblo Mocondino
Realizado el:2013-09-10 00:00:00.0,
2013-12-10 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller "Memorias Comunales del Agua"
Realizado el:2013-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con35 participantes
|
Nombre del espacioTaller Etnografico Permanente: "FLOR DE LUNA: EL ARTE DE SANAR Y VIVIR EN COMUNIDAD"
Realizado el:2013-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller de comunicación:"Los Sonidos de mi Pueblo"
Realizado el:2012-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con20 participantes
|
Nombre del espacioTaller: Tejiendo Pensamiento y Vida en los Entornos Culturales de la Comunidad de Jenoy
Realizado el:2010-06-01 00:00:00.0,
2010-07-01 00:00:00.0
en PASTO -
Con37 participantes
|
Nombre del espacioTaller Permanente "Educación y Cultura"
Realizado el:2013-09-10 00:00:00.0,
2013-12-10 00:00:00.0
en PASTO -
Con18 participantes
|
Nombre del espacioTaller "La Educación y el Pensamiento Propio"
Realizado el:2013-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con25 participantes
|
Nombre del espacioTaller General de Capacitación de las Comisiones de trabajo sobre Educación y Cultura en la Comunidad de Mocondino
Realizado el:2013-09-12 00:00:00.0,
2013-12-12 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller "Los Lenguajes Sagrados Ancestrales"
Realizado el:2013-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacio"Taller Etnógrafico permanente: La Salud y las Tradiciones Sanadoras en la Comunidad de Mocondino
Realizado el:2013-10-12 00:00:00.0,
2013-12-12 00:00:00.0
en PASTO -
Con30 participantes
|
Nombre del espacioTaller de Investigación y Capacitación : Historia de la Disolución y Reestructiración de los Resguardos Quillasingas del Valle de Atríz
Realizado el:2013-04-20 00:00:00.0,
2013-06-08 00:00:00.0
en PASTO -
Con35 participantes
|
|
Participación ciudadana en proyectos de CTI |
Nombre del proyecto" La disolución y reestructuración de los resguardos quillasingas del Valle de Atriz. "
Inicio enEnero - 2012,
Finalizó en :Enero - ,
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Mocondino en su historia: la abolición de su resguardo."
. En: Colombia
Tendencias
ISSN: 0124-8693
ed: Universidad De Narino
v.16
fasc.N/A
p.36
- 56
,2015,
DOI:
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"LOS PASTOS: EN LA DANZA DEL ESPACIO, EL TIEMPO Y EL PODER"
En: Colombia
2004.
ed:Ediciones Udenar
ISBN: 9479-44-8
v. 300
pags. 136
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
VICTOR ALBEIRO LUNA RIVERA,
"La hospitalidad en la Comunidad de Genoy"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Universitaria, Universidad de nariño
ISBN: 978-958-8958-22-4
v.
pags.
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"El Grupo de Investigación"
Memorias En Movimiento: Tejiendo Pensamiento Y Vida Desde Los Entornos Culturales De San Juan De Pasto
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8609-63-8
ed: Editorial Universidad De Narino
, v.
, p.15
- 28
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Tejiendo Pensamiento y Vida"
Memorias En Movimiento: Tejiendo Pensamiento Y Vida Desde Los Entornos Culturales De San Juan De Pasto
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8609-63-8
ed: Editorial Universidad De Narino
, v.
, p.29
- 47
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Cultura de la Ceniza y Memoria Volcanica"
Memorias En Movimiento: Tejiendo Pensamiento Y Vida Desde Los Entornos Culturales De San Juan De Pasto
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8609-63-8
ed: Editorial Universidad De Narino
, v.
, p.81
- 95
,2013
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Mocondino en su historia: la invasión en la ciudad de Pasto"
Manonojo de historias, saberes y sueños
. En: Colombia
ISBN: 97895858985-6-1
ed: Alcaldía de Pasto
, v.
, p.20
- 32
1
,2015
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"La Fuerza y el Drama del pensar fronterizo"
En: Colombia.
2008.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.7
- 30
v.18
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"El pensamiento Andino"
En: Colombia.
2009.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.133
- 160
v.19
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Intelectuales, solidaridad y movimiento social en el suroccidente colombiano"
En: Colombia.
2014.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.161
- 176
v.23
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"La lucha por la tierra y la territorialidad en el suroccidente colombiano"
En: Colombia.
2013.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.207
- 219
v.22
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
"Urcunina: decisiones políticas y derechos culturales"
En: Colombia.
2010.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.26
- 43
v.20
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
""Invitación al Baile del Muñeco Mascara, Pensamiento y Territorio en el amazona" de Juan Duchesne"
En: Colombia.
2017.
Mopa Mopa / Universidad De Nariño.
ISSN: 0123-2045
p.112
- 122
v.25
Palabras:
Estudios andinos,
Educación,
Identidad ,
Tradicional ,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Informe de investigación proyecto: Tejiendo pensamiento y vida desde el entorno cultural de Jenoy
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
Informe trabajo de Campo Proyecto "La Disolución y Reestructuración de los Resguardos Quillasingas del Valle de Atriz"
. En: ,
,2014,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DUMER REINALDO MAMIAN GUZMAN,
GIOVANNA PATRICIA CRIOLLO DELGADO,
JORGE ANDRES PERUGACHE SALAS,
LUCY BEATRIZ SANTACRUZ BENAVIDES,
XIMENA ALEJANDRA ROSERO ANDRADE,
YURANY VILLA TORRES,
Vida Campesina en la Panamazonía
. En: ,
,2016,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Rastros y rostros del poder en la provincia de pasto ¿ siglo XIX: los pleitos de la nobleza¿
Inicio: Febrero
2006
Fin proyectado: Febrero
3007
Fin: Febrero
2008
Duración 24
Resumen
El proyecto tuvo como objetivo desentrañar la trama del poder de la nobleza pastusa y su comportamiento finalizando la Colonia, en la Independencias y al comenzar el régimen republicano, destacando el faccionalismo que forjó un comportamiento singular de los pastusos, hasta ahora velado o ignorado por la historia local y nacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tejiendo pensamiento y vida desde el entorno cultural de la comunidad de Genoy.
Inicio: Junio
2010
Fin proyectado: Junio
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración 12
Resumen
Genoy es una comunidad de tradición indígena quillasinga que actualmente se debate entre la muerte cultural suscitada por el desplazamiento gubernamental de sus miembros con el pretexto de la reactivación del volcán Galeras, pero al mismo tiempo lucha por retoñar como comunidad indígena. El proyecto tiene como propósito participar en este proceso de crisis vital colectiva, construyendo y desentrañando los procesos de construcción de información, conocimiento, memoria y alternativas de vida de esta comunidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Tejiendo pensamiento y vida desde los entornos de San Juan de Pasto
Inicio: Febrero
2006
Fin proyectado: Febrero
2007
Duración 12
Resumen
Participé como coinvestigador
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caminos Panamazonicos Segunda Etapa
Inicio: Enero
2018
Fin: Octubre
2018
Duración
Resumen
En los Andes, los estudiosos del pensamiento y las civilizaciones andinas, especialmente del llamado Imperio Incaico, han enfatizado en el camino del Capac Ñan, como el camino tronco que, siguiendo la gran cordillera, incluyendo el suroccidente colombiano, conecta a cada paso la red de caminos horizontales. Independientemente de aceptar el avance del Imperio Incaico hasta estos contornos y del establecimiento del Capac Ñan como matriz, se ha considerado pertinente conceptualizar otras opciones que constituyeron y constituyen la compleja red de caminos transversales panamazónicos e interandinos. La memoria de cargueros y recuantes indígenas del Nudo Waq¿a, rememoran el camino de Barbacoas y el camino de Monopamba, llevando y trayendo recursos para el avituallamiento de las sociedades andinas y selváticas de los dos costados y ¿sirviendo de bestias de carga¿ para el colonialismo español y colombiano. Otras memorias y andanzas refrescan las experiencias de vida transitando en una y otra dirección los caminos reales y los chaquiñanes. A través del proyecto de investigación ¿Los Caminos Panamazónicos¿, se realiza la etnografía y un registro cartográfico del Camino del Guamuéz.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
"El agua: un acontecimiento cultural en elValle de Atríz"
Inicio: Octubre
2018
Duración
Resumen
Esta investigación se enmarca en los conflictos ambientales y sociales por el agua que tienen lugar en Colombia, concretamente en el municipio de Pasto, y que involucran a comunidades que habitan en los entornos rurales, instituciones gubernamentales del orden local, regional y nacional, empresas privadas, entre otros. Allí, fenómenos asociados al modelo capitalista neoliberal, como la privatización en la prestación de servicios públicos, procesos de expansión urbana y la proyección de obras de infraestructura de gran impacto, amenazan la autonomía territorial de pobladores campesinos e indígenas y ponen en riesgo la preservación de modelos comunitarios de acceso y regulación del agua.
Frente a esta problemática y tomando como referente la experiencia de investigación con las poblaciones rurales y semiurbanas que existen alrededor de Pasto, en esta investigación el Instituto Andino de Artes Populares pretende explorar los sentidos, las prácticas y los significados que existen alrededor del agua, así como los conflictos por el acceso al líquido y la preservación del modelo comunitario para su manejo, en siete de estas comunidades.
Para llevar a cabo esto, esta investigación privilegia una aproximación etnográfica cuyo escenario privilegiado de observación serán los sistemas de acceso, distribución y regulación del agua en las comunidades involucradas. Igualmente, haciendo uso de la etnografía y metodologías participativas como talleres de memoria, líneas de tiempo, mapas parlantes y recorridos territoriales explora otros escenarios donde el agua tiene un papel relevante en la vida cotidiana y ritual de estas comunidades.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Vida campesina en la Panamazonía
Inicio: Junio
2016
Duración
Resumen
Este proyecto trata de responder al desconocimiento histórico que existe no sólo desde la academia, sino también desde el Estado y en general la sociedad nacional sobre la vida en el campo y aquello que por ahora podríamos llamar configura una ¿cultura campesina¿, para el ámbito colombiano, en general, y para la Panamazonía en particular. Desconocimiento que se ha traducido en la marginación política y social de los sectores rurales en Colombia y la región, la ausencia de políticas públicas acordes con sus formas de vida y el silenciamiento, subvaloración y acallamiento, no pocas veces violento, de las luchas, anhelos y reivindicaciones de estas poblaciones.
Paradójicamente si bien la Constitución política de 1991 otorgó amplias garantías y derechos para algunos sectores rurales en el país, indígenas y afrodescendientes, con reivindicaciones con un fuerte acento étnico, dejó por fuera a la amplia mayoría de los pobladores del campo, ahondando con esto la discriminación y agudizando la crisis social para estos sectores, ya que a esto se sumó la adopción de políticas económicas neoliberales de apertura económica. A nivel político el énfasis étnico de la Constitución de 1991 ha tenido repercusiones en el movimiento social del campo colombiano, desdibujando y tensando los lazos entre distintas expresiones de lucha que históricamente han emergido de este ámbito.
Pero además de las problemáticas y oportunidades que actualmente atañen al campo, reconocemos las potencialidades de vida y de lucha de las poblaciones que allí habitan, en los distintos ámbitos geográficos de la Panamazonía. Potencias que se expresan en la perseverancia de modelos de vida comunitarios alrededor de la minga, el truque y el cambeo, el manejo colectivo de bienes sociales y naturales como acueductos y territorios, las fiestas y, en fin, la preservación de memorias y tradiciones profundas en el tiempo que lejos de ser propiedad de un sector exclusivo atañen al conjunto de quienes habitan esta región.
Por esta razón, más allá de las preconcepciones étnicas o raciales o las fronteras político organizativas de quiénes habitan los ámbitos rurales de la Panamazonía, queremos indagar por ese lugar común que convoca la vida en el campo. De ahí que en esta propuesta nos interesa develar los sentidos y sentires de la vida campesina en el contexto de la Panamazonía, entendiendo sus múltiples manifestaciones reflejadas en prácticas y conocimientos cotidianos y festivos, en relaciones sociales, productivas, culturales, territoriales y políticas. Además de un ejercicio investigativo buscamos explorar los históricos relacionamientos, encuentros y desencuentros de los sectores rurales en la Panamazonía con el propósito de motivar y animar procesos donde converjan distintas expresiones de lucha y de resistencia.
Para fines de esta propuesta partiremos de tres elementos que consideramos son claves para entender la vida y la cultura campesina: el agua, la tierra y el alimento. Estos serán los ejes de análisis y los puntos de partida metodológicos para indagar por lo que pudiera ser una o unas culturas campesinas en la Panamazonía del suroccidente colombiano.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La disolución y reestructuración de los resguardos quillasingas del Valle de Atriz.
Inicio: Octubre
2013
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
Este proyecto nace como una iniciativa del Instituto Andino de Artes Populares (IADAP) cuya labor en los últimos años ha estado dirigida a explorar los aspectos sociales, culturales y políticos que caracterizan a las poblaciones rurales y semiurbanas que existen alrededor de Pasto, particularmente ha estado interesado en analizar las consecuencias que ha tenido la expansión de la ciudad, la implantación de distinto tipo de proyectos de carácter gubernamental y económico y las respuestas de las poblaciones afectadas.
En este sentido, tomando como escenario la comunidad de Mocondino, que actualmente vive una situación conflictiva con los procesos urbanísticos promovidos por autoridades e instituciones oficiales y privadas, este proyecto investiga, en perspectiva histórica, los procesos de disolución y parcelación de los resguardos indígenas que existían en los alrededores de la ciudad de Pasto hasta 1950, y su relación con los actuales procesos de reivindicación étnica y cultural y reestructuración de resguardos de origen colonial que tienen lugar actualmente en el municipio de Pasto. Particularmente, y sustentado en los planteamientos teóricos de los Estudios de la Subalternidad, se pretende develar las relaciones sociales, las contradicciones, la resistencia y los discursos y prácticas inherentes a uno y otro momento.
Varios elementos justifican esta propuesta. Por un lado, desde mediados de la década de 1990, algunas de las antiguas parcialidades indígenas que existían en Pasto iniciaron el proceso de reconstitución de sus resguardos y cabildos indígenas. Hoy, en cinco corregimientos del municipio de Pasto existen cabildos organizados y una gran proporción de sus habitantes se auto reconocen como indígenas quillasingas. Este proceso de reivindicación étnica inició a mediados de la década de 1990 por pobladores de El Encano, posteriormente por habitantes de La Laguna y Cabrera, lo mismo sucedió en Jenoy en el año 2008 y procesos similares tienen lugar en Obonuco y Mocondino.
Ante este hecho, la percepción de la sociedad local y, sobre todo, de los gobiernos local y nacional es ambigua. Por un lado, se reconoce la validez histórica y social de estos procesos, pero, igualmente, se cuestiona como contrarios al progreso, de tal manera que las autoridades locales han puesto en entredicho su legitimidad y legalidad. Por otro lado, las explicaciones de los académicos para estos fenómenos, que han catalogado como reetnización, reindigenización o reindianización, aunque variados, coinciden en atribuir un efecto catalizador a la Constitución de 1991, incluso llegando a afirmar que han sido sobre todo los beneficios en materia de salud, educación y transferencias, otorgados a los indígenas en Colombia, lo que explicaría por qué, de un momento a otro, hayan aumentado las solicitudes de reconocimiento de comunidades indígenas ante el estado colombiano.
Se hace necesaria una exploración histórica y etnológica localizada y más profunda que dé cuenta de la relación histórica conflictiva de los sectores sociales que tienen reivindicaciones étnicas, culturales y territoriales con el Municipio, el Estado y la sociedad nacional. Este proyecto permitirá tal acercamiento por varias razones. Primero, porque explorará tales procesos en una perspectiva histórica acercándose a lo sucedido a mediados del siglo XX cuando se produce la disolución y parcelación de los resguardos del Valle de Atriz. Por otro lado, una comprensión de tales hechos y la trayectoria histórica de estas comunidades a partir de la mitad del siglo XX darán pistas para entender los fenómenos actuales de reivindicación étnica, cultural y territorial en el municipio.
|
|