Hoja de vida |
Nombre |
Elizabeth Narvaez Toro
|
Nombre en citaciones |
NARVAEZ TORO, ELIZABETH |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Doctorado en Ingeniería - Énfasis Ingeniería Industrial
Agostode2017 - de
|
|
Maestría/Magister
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PUJ SEDE CALI
Maestría en Ingeniería
Juliode2008 - Octubrede 2011
Propuesta para la reducción de pérdidas de sacarosa en cachaza en un ingenio del Valle del Cauca. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA
Ingeniería Agroindustrial
Juliode2001 - Septiembrede 2006
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP SEDE CALI
Taller en Formulación, Identificación y Evaluación de Proyectos y Aplicativos MGA Regalías
Juliode2013 - Juliode 2013
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE
Diplomado en Prospectiva e Inteligencia Competitiva
Juliode2013 - Noviembrede 2013
|
|
Experiencia profesional |
|
CENTRO DE INVESTIGACION CORPOICA PALMIRA
Dedicación: 30 horas Semanales
Junio de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de la metodología para la prospectiva del mercado de yemas de cítricos en los departamentos de Meta, Santander. Elaboración modelo de pronóstico para la demanda de yemas de cítricos.
Junio 2011
Diciembre 2011
|
|
CENTRO DE INVESTIGACION CORPOICA PALMIRA
Dedicación: 40 horas Semanales
Diciembre de 2011
Febrero de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estimación de pérdidas y demanda potencial de plántulas de frutales para municipios del Norte del Valle afectados por Ola Invernal
Diciembre 2011
Febrero 2012
|
|
CENTRO DE INVESTIGACION CORPOICA PALMIRA
Dedicación: 16 horas Semanales
Octubre de 2010
Junio de 2011
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Octubre de 2010
Junio de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Diseño e implementación de la metodología para la prospectiva del mercado de yemas de cítricos en los departamentos de Valle, Cauca, Risaralda, Caldas, Antioquia, Tolima y Cundinamarca.
Octubre 2010
Junio 2011
|
|
CENTRAL CASTILLA S A RIOPAILA S A
Dedicación: 16 horas Semanales
Enero de 2010
Agosto de 2010
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Enero de 2010
Agosto de 2010
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Proyecto: Propuesta para la reducción de pérdidas de sacarosa en el área de filtración de cachaza, mediante metodología Six Sigma.
Financiador: Riopaila-Castilla S.A.
Enero 2010
Agosto 2010
|
|
CENTRO DE INVESTIGACION CORPOICA PALMIRA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2007
Junio de 2008
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Febrero de 2007
Junio de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de huertos básicos de viveros comerciales al virus de la Tristeza de los cítricos.
Febrero 2007
Junio 2008
|
|
CORPORACION COLOMBIANA DE INVESTIGACION AGROPECUARIA CORPOICA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Febrero de 2006
Diciembre de 2006
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Pasantia en el proyecto: Evaluacion de la protección cruzada como estrategia de control del virus de la tristeza de los citricos CTV
Febrero 2006
Diciembre 2006
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Deficiente |
|
Lineas de investigación |
Ingeniería de la Calidad, Activa:Si |
Prospectiva de mercado, Activa:No |
Estadística Industrial , Activa:Si |
Estudios socioeconómicos regionales, Activa:No |
Manejo Integrado de Plagas, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Fundamentos de Gestión Tecnológica,
Finalidad: Capacitar a los estudiantes de ingenierías en fundamentos conceptuales y metodológicos para la aplicación de la gestión de la tecnología o de aplicación del conocimiento, como una herramienta de ¿gestión gerencial¿, que sirve para generar ventajas competitivas en las organizaciones.
. En: Colombia
,2014,
,UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVALLE.
participación: Docente
, 17 semanas
Palabras:
Gestión tecnológica,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorias |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Control Estadístico De Procesos En La Producción De Plántulas De Frutales Injertadas En El Suroccidente Colombiano
UNIVERSIDAD ICESI
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Industrial
,2012,
. Persona orientada: Jenifer Cardenas Lopez; Jenny Vanessa Zarama Ochoa
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Propuesta para la Disminución de los Descartes que se Presentan en el Proceso de Producción de Plántulas de Cítricos en Profrutales Ltda.
UNIVERSIDAD ICESI
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Industrial
,2012,
. Persona orientada: Marcela Fernández Valencia; Estefanía Tafurt Escobar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Diseño Experimental: Un enfoque a la producción de Lombriz Roja Californiana
UNIVERSIDAD ICESI
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Industrial
,2012,
. Persona orientada: Lindsay Rotavisky Guerrero; Diego Felipe Cuellar Paz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
|
|
|
Jurado en comites de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Simulación Del Ciclo De Krebs En Aspergillus Niger Y Mejora En La Producción De Ácido Cítrico Por Dinámica De Sistemas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD ICESI
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado: Juan Sebastián Sandoval Cabezas
Palabras:
Agroindustria,
Aspergillus Niger ,
Ciclo De Krebs,
Dinámica de Sistemas,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Industrial -- Biotecnología Industrial,
Sectores:
Productos y procesos biotecnológicos - Productos y procesos biotecnológicos vinculados a la salud humana o de los animales,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Propuesta Para La Gestión De Residuos De Dos Clínicas Veterinarias De La Ciudad De Cali
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD ICESI
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado: Jaime Andrés Giraldo García; Juan Francisco Robledo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Propuesta de Mejoramiento Para Incrementar el Indicador de Disponibilidad de una Línea de Producción Para la Empresa JKL
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD ICESI
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado: OSCAR ALBERTO LOPEZ; NICOLAS MURCIA GARCES
Palabras:
Producción,
Disponibilidad Linea ,
Indicador ,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Cálculo De La Huella De Carbono En Los Procesos De Preparación De Suelo Para Un Cultivo De Caña De Azúcar Del Valle Del Cauca
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD ICESI
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado: Claudia Marcela Lubo Cetina
Palabras:
Procesos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Analisis Sistémico De La Cuenca Alta Del Río Cauca Y La Afectación En El Suministro De Agua Potable Para La Ciudad De Santiago De Cali. ¿Que Acción Tomar?
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD ICESI
programa académico Ingeniería Industrial
Nombre del orientado: Gustavo Eduardo Moreno Angulo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
Titulo: Uso De Bacterias Lumínicas Vibrio fischeri Para La Evaluación De Efectos Inhibitorios De Medicamentos En Medio Acuoso
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PUJ SEDE CALI
programa académico Maestría en Ingeniería
Nombre del orientado: Aracelly Biojó Izquierdo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAIRO RAMIREZ ROJAS,
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
MAURICIO FERNANDO MARTINEZ NA,
NUBIA MURCIA RIANO,
"Prospectiva del mercado de yemas de citricos libres del virus de la tristeza de los cítricos CTV en los departamentos de Santander y Meta"
En: Colombia
2012.
ed:Corporacion Colombiana De Investigacion Agropecuaria Corpoica
ISBN: 978-958-740-129-5
v.
pags.
Palabras:
Producción plántulas,
Yemas libres a CTV,
Viveros,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
JAIRO RAMIREZ ROJAS,
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
SEBASTIAN CAMILO PINZON GONZALEZ,
MAURICIO FERNANDO MARTINEZ NA,
NUBIA MURCIA RIANO,
SANDRA MILENA SALAZAR ERAZO,
"Principales características y tendencias del mercado de Cítricos en Colombia"
En: Colombia
2014.
ed:Corporacion Colombiana De Investigacion Agropecuaria Corpoica
ISBN: 978-958-740-193-6
v.
pags.
Palabras:
Cítricos,
Producción plántulas,
Viveros,
Yemas libres a CTV,
Demanda,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
ELIZABETH NARVAEZ TORO,
JAIRO GUERRERO BUENO,
"Optimización simultanea en filtros rotatorios al vacío para reducción del contenido de sacarosa y humedad en cachaza"
En: Colombia.
2014.
Sennova.
ISSN: 2389-9573
p.46
- 63
v.1
Palabras:
DOE,
Filtros rotatorios al vacío,
Optimización Simultanea,
Azúcar,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Mecánica Aplicada,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Alimentos y Bebidas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de la protección cruzada como estrategia de control virus de la trIsteza de los citricos CTV
Inicio: Diciembre
2004
Fin: Septiembre
2008
Duración
Resumen
Los cítricos representan entre el 30 y el 35% de la frutas consumidas en Colombia y ocupan el segundo lugar en producción y área. En general las plantaciones presentan susceptibilidad a diferentes enfermedades de origen viral , es el caso del virus de la tristeza de los cítricos que afecta la longevidad de los huertos, la productividad y se presenta de manera endémica en Colombia prevaleciendo las razas severas en un 95% de las plantaciones. La producción nacional de cítricos, requiere de la conformación de un sistema único de certificación para el país donde se involucre la preinmunización contra razas severas del virus de la tristeza. Para contribuir con este propósito se necesita evaluar metodologías de protección cruzada con cepas suaves y determinar su capacidad de protección en condiciones de libre exposición a las razas severas que están siendo dispersadas naturalmente por el principal vector Toxoptera citricida . Este proyecto busca evaluar las razas suaves obtenidas después de un periodo de cuatro años de observación y evaluación de los síntomas en condiciones de casa de malla antipulgon y conocer sus características para su posible integración en el programa de certificación basado en la limpieza y posterior preinmunización. En este proyecto se evaluaran en condiciones de casa de malla antipulgon y en campo razas suaves transmitidas por áfidos que fueron sometidas a evaluación en plantas indicadoras y por técnicas serologicas contra una raza severa sobre dos combinaciones Cultivar/portainjerto comerciales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Certificación de plántulas de cítricos libres de enfermedades sistemáticas. Primera fase : Limpieza fitosanitaria a CVT ,psorosis y exocortis en clones élite de cítricos en el C.I.Palmira
Inicio: Diciembre
2006
Fin: Octubre
2008
Duración
Resumen
Proyecto financiado por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Entidad líder CIAT, Coejecutoras: Corpoica C.I. Palmira e ICA Bogotá. os cítricos han ganado participación en el sector frutícola total, pues si bien en 1992 constituían el 22.9% del total de hectáreas sembradas, para el 2003 participaron con el 30.2%. Igualmente, en 1992 los cítricos constituían el 22.4% de la producción total de frutas del país, pasando a 34.6% en el 2003. La rentabilidad del negocio hortifrutícola depende en gran parte de los insumos utilizados, así como de la calidad del patrón y las yemas que formarán la copa, para ofrecer un producto determinado, factores que se definen desde el vivero (5). Actualmente las amenazas sanitarias para la citricultura del continente, como las enfermedades virales, exigen la implementación de un programa nacional de certificación en Colombia que permita disminuir los riesgos, garantizando la limpieza de los materiales de siembra para prolongar la vida económicamente activa de plantaciones de cítricos e incentive la inversión del sector privado. Actualmente se cuenta con excelentes métodos de diagnóstico para CTV, por lo cual será el virus modelo para iniciar la colaboración con diferentes viveros en las principales zonas productoras de cítricos y evaluar la presencia de este virus en sus materiales. El CIAT a desarrollado contactos con algunos de los principales viveros de la zona productora cafetera, avalados por el ICA, y espera desarrollar del mismo modo contacto con viveros en el resto de zonas productoras citrícolas del país.
|
|