Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Juan Felipe Reyes Rodriguez
|
Nombre en citaciones |
Reyes-Rodríguez, Juan Felipe |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Aarhus Universitet
Management
Abrilde2012 - Noviembrede 2016
Essays on the Competitive Advantage from Environmental Management in SMEs |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Maestría en Ingeniería Industrial
Febrerode2009 - Agostode 2011
Recursos y capacidades relacionados con sistemas y tecnologías de información en la teoría visión de la firma basada en recursos naturales: una aproximación a la validación empírica del nuevo modelo en empresas colombianas |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Ingeniería Industrial
Febrerode2003 - Septiembrede 2008
Estudio de caso de la categorización, bajo el marco de la cadena de valor de Porter, de los recursos organizacionales gestores de capacidades medioambientales en MiPyMEs colombianas |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Diplomado en Docencia Universitaria
Enerode2017 - Abrilde 2017
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Herramientas TIC de apoyo a la docencia
Agostode2017 - Septiembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
E-moderación en ambientes virtuales de aprendizaje
Septiembrede2017 - Octubrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estrategias para divulgación y publicaciones científicas
Juliode2018 - Juliode 2018
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
La lectura en la educación superior
Juniode2018 - Juniode 2018
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Guión de Diseño Instruccional Virtual
Marzode2017 - Marzode 2017
|
|
Cursos de corta duración
Aarhus Universitet
PhD Course: Teaching outside the lecture halls (Seminars, small and medium-sized groups of students)
Noviembrede2013 - Noviembrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
Aarhus Universitet
PhD Course: Lecturing and presentation skills
Abrilde2014 - Abrilde 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Propiedad intelectual
Mayode2017 - Juniode 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Habilidaes comunicativas productivas en inglés
Noviembrede2018 - Noviembrede 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2017
de Actual
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinador
Enero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Trabajo de grado II, 13
Julio 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: Emprender e Innovar, 15
Mayo 2018
Mayo 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia de la producción, 15
Enero 2018
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Trabajo de Grado I, 15
Marzo 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Programación lineal, 15
Julio 2017
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Emprendimiento y Responsabilidad Social, 50
Enero 2017
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigador en Emprendimiento y Sostenibilidad
Enero 2017
Enero
|
|
Aarhus Universitet
Dedicación: 10 horas Semanales
Abril de 2012
Noviembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Conferencista en programa MBA
Dirección de tesis de grado y proyectos de pregrado
Tutoría en cursos a nivel de pregrado y postgrado
Corrección y calificación de exámenes finales (papers), 50
Abril 2012
Septiembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Planificación y ejecución de proyecto de investigación.
Experiencia práctica en la aplicación de diseños de investigación, métodos y técnicas
Elaboración de reportes de resultados de investigación relevantes dirigidos a la comunidad científica y al sector industrial/empresarial.
Abril 2012
Enero 2015
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2008
Marzo de 2012
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Supervisión de aproximadamente veinte (20) asistentes de investigación y profesionales relacionados con el área de TI.
Toma de decisiones efectiva relacionada con el manejo estratégico y operativo de los servicios prestados y los recursos tecnológicos de la dependencia.
Agosto de 2008
Marzo de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Gestión de proyectos para la generación de productos técnicos y académicos relacionados con el manejo y relevancia de TI en las ciencias económicas.
Septiembre 2008
Marzo 2012
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 8 horas Semanales
Junio de 2008
Enero de 2011
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Apoyo en recolección, procesamiento y análisis de datos cuantitativos (entrevistas) y cuantitativos (encuesta).
Co-autoría de artículos de investigación y presentación en ponencias orales en conferencias académicas.
Junio 2008
Enero 2011
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 16 horas Semanales
Julio de 2007
Agosto de 2008
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Soporte efectivo a las labores del analista de sistemas de información: Elaboración de casos de uso y diagramas de clase.
Atención diligente a usuarios con respecto al préstamo de equipos de cómputo.
Julio de 2007
Agosto de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Elaboración de documentación exhaustiva relacionada con software y aplicaciones informáticas para la academia
Julio 2007
Agosto 2008
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería Industrial |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Danés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Competitividad y productividad en Mipymes, Activa:Si |
Innovación para la sostenibilidad medioambiental en empresas, Activa:Si |
Sistemas de Información y Organizaciones, Activa:No |
Gestión ambiental en organizaciones, Activa:Si |
Emprendimiento, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Distinción meritoria tesis de postgrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Agostode 2011 |
Grado de Honor pregrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Septiembrede 2009 |
Premio Manuel Ponce de León,Sociedad Colombiana De Ingenieros - Mayode 2009 |
Beca de realización de Estudios de Postgrado,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA - Marzode 2009 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
The Financial Crisis and The Premium Automobile Industry: A Strategic Analysis of Audi
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2013,
. Persona orientada: Martins Misus
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Diseño de herramienta para el área comercial de la Electrificadora de Santander S.A. Canales Presenciales
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2020,
. Persona orientada: Angie Patricia Rodríguez Carvajalino
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Diseño de la propuesta de implementación de la norma ISO 9001: 2015 en la empresa Oil Harbor Company S.A.S
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2019,
. Persona orientada: Camila Andrea Carvajal Arroyo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Propuesta para implementar el desarrollo de la planificación estratégica en la empresa Continente S.A.S.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2020,
. Persona orientada: Diana Marcela Franco López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Estructuración de una guía de acompañamiento para la línea estratégica de incubación del Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2019,
. Persona orientada: Jullie Xiomara Velasco Uribe
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Propuesta metodológica desde el componente de gestión predial para la unificación del proceso en la formulación de proyectos de infrastructura eléctrica a cargo del centro de excelencia técnica del área de proyectos de la Electrificadora de Santander ESP
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2020,
. Persona orientada: Juan Sebastián Díaz Castillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
CSR-politik i et outsourcing-perspektiv: Et casestudie indenfor overholdelse af CSR-politiker
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2015,
. Persona orientada: Alexander Ilkjær
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Does CSR create value for KVADRAT A/S? And how does it contribute to improve competitiveness?
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2015,
. Persona orientada: Thi Bich Huyen Pham
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
The emergence of strategic capabilities through the implementation of corporate social responsibility
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2015,
. Persona orientada: Sabrina Nissen
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
An empirical strategic significance of circular economy in clothing and textile industry
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2014,
. Persona orientada: Shukrulla Mirzadah
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Sustainable development and corporate social responsibility in oil industry
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2014,
. Persona orientada: Jekaterina Bugajeva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Sustainability: is it currently paying off for the airline industry? A multi-case analysis of low cost carriers versus national airlines on their sustainbale initiatives
Aarhus Universitet
Estado: Tesis concluida
Business Administration
,2014,
. Persona orientada: Andra Octavia Cutuhan
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Propuesta estructura de trabajo de grado en modalidad de emprendimiento para estudiantes de pregrado de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2019,
. Persona orientada: Katherine Roa Toloza
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Alianzas comerciales de Transportes Piedecuesta S.A. con consumidores y empresas del área metropolitana de Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2018,
. Persona orientada: Jhoan Sebastian Angarita Duarte
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Practica empresarial Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2018,
. Persona orientada: María José Martínez-Villalba Ardila
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Trabajo de grado empresa Hierros y Láminas Ltda
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2018,
. Persona orientada: Andrés Fabián Olave Torres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Elaboración de indicadores de desempeño para medir cómo se encuentra la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Pontificia Bolivariana
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2018,
. Persona orientada: Johan Antonio Villamizar Hurtado
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Práctica empresarial en la empresa Eficacia S.A
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2017,
. Persona orientada: Nancy Gabriela Duran Leon
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Indicadores de seguimiento contribuyentes de industria y comercio
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA
Estado: Tesis concluida
Administración de empresas
,2018,
. Persona orientada: Sergio Andrés Mendoza Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Asociación de la implementación, uso y apropiación de las TI con la toma de decisiones: Caso Alcaldía de Bucaramanga
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Administración
,2018,
. Persona orientada: Hernando Gélvez Díaz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Análisis de los factores determinantes en la competitividad empresarial en empresas de seguridad y vigilancia privada en Santander
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Administración
,2018,
. Persona orientada: Luisa Fernanda Garcia Sarmiento
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Formulación de una estrategia para el fortalecimiento de la competitividad del sector cacao de Santander en el marco de la Alianza Pacífico mediante cadenas globales de valor
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis en curso
Maestría en Administración
,2018,
. Persona orientada: Marco Andrés Vásquez Méndez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Intencionalidad de emprendimientos sostenibles: Una aproximación a la validación empírica de un modelo en estudiantes universitarios de Colombia
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Administración
,2018,
. Persona orientada: Lina Marcela Romero Colmenares
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Titulo: Problemas de optimización en la gestión logística de distribución: Una revisió de literatura de la solución del problema de ruteo de vehículos - VRP
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
programa académico Maestría en Administración
Nombre del orientado: Ricardo Andrés Cadena González
Palabras:
Logística,
Problema de ruteo de vehículos,
Optimización,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Titulo: Evaluación de la automatización empresarial desde un enfoque estratégico: Caso Copetrán
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
programa académico Maestría en Administración
Nombre del orientado: Juan Carlos Mantilla Saavedra
Palabras:
Automatización Integrada,
Empresa Inteligente,
Gestión de Tecnología,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Bachelor and Master Programs in Business and Management
en: Agentur für Qualitätssicherung durch Akkreditierung von Studiengängen
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Sustainability,
2015,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Business Ethics,
2014,
Enero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Contemporary Views on Business: Partnering for the Future
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-10-07 00:00:00.0,
2010-10-10 00:00:00.0
en Helsinki - Helsinki, Finlandia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Environmental Strategy and Organizational Capabilities: an exploration of the Natural Resource-Based View with a focus on Colombian firms
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Environmental Strategy and Organizational Capabilities: an exploration of the Natural Resource-Based View with a focus on Colombian firms
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Laurea University of Applied Sciences
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS EDUARDO MORENO MANTILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 5th International Conference on Life Cycle Assessment
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2013-03-24 00:00:00.0,
2013-03-27 00:00:00.0
en Mendoza - Mendoza, Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Driving product stewardship : An empirical evaluation of the association between some form of LCA implementation and environmental strategy choice in Colombian firms
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Driving product stewardship : An empirical evaluation of the association between some form of LCA implementation and environmental strategy choice in Colombian firms
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Tecnológica Nacional
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS EDUARDO MORENO MANTILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULO ANDRES ROMERO LARRAHONDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 9th International Strategic Management Conference
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-26 00:00:00.0,
2013-06-28 00:00:00.0
en Riga - Riga, Latvia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Managerial attitudes, strategic intent, environmental initiatives and competitive advantage
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Latvia University
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Aarhus Universitet
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENNING MADSEN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHN PARM ULHOI
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Corporate Responsibility Research Conference 2012
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-09-12 00:00:00.0,
2012-09-14 00:00:00.0
en Bordeaux - Bordeaux, Francia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Adoption of environmental strategies and the development of IS/IT capabilities : An empirical approach focused on Colombian firms
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Adoption of environmental strategies and the development of IS/IT capabilities : An empirical approach focused on Colombian firms
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Bordeaux Management School
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Aarhus Universitet
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: ETH Ph.D.-Academy on Sustainability and Technology
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-06-02 00:00:00.0,
2013-06-07 00:00:00.0
en Zürich - Eidgenossische Technische Hochschule Zurich
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Environmental management in settings of advanced awareness: is there room for competitive advantages derived from complementarities?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Eidgenossische Technische Hochschule Zurich
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Aarhus Universitet
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Sixth International Conference on Environmental, Cultural, Economic and Social Sustainability
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2010-01-05 00:00:00.0,
2010-01-07 00:00:00.0
en Cuenca - Cuenca, Ecuador
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Environmental Strategy and Firm Performance in Small and Medium-Sized Enterprises: An Exploratory Assessment of the Role of Firm Capabilities in Bogotá, Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSITY OF ILLINOIS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS EDUARDO MORENO MANTILLA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación Red RIACO 2019, VIII Encuentro de Investigadores y V Encuentro de Semilleros de Investigación ¿Innovación, Estrategia y Competitividad para el Desarrollo de las Regiones¿
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-17 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Unidades Tecnológicas de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Intencionalidad de emprendimientos sostenibles: Validación de un modelo en estudiantes universitarios de Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unidades Tecnologicas de Santander
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: III Congreso Internacional en Administración de Negocios Internacionales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-25 00:00:00.0,
2019-09-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Validación de un Instrumento Basado en la Teoría de Comportamiento Planeado en Estudiantes Universitarios Colombianos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Motivadores endógenos y exogenos para la creación de empresas: el caso UPB Bucaramanga y Medellin
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Validación de un Instrumento Basado en la Teoría de Comportamiento Planeado en Estudiantes Universitarios Colombianos
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Motivadores endógenos y exogenos para la creación de empresas: el caso UPB Bucaramanga y Medellin
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Segundo Simposio Internacional de Ciencias Sociales - SICSO II
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-16 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Intención emprendedora en estudiantes universitarios: validación de constructos y análisis de incidencia de variables sociodemográficas en la UPB
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Incidencia de Factores Sociodemográficos en la Intencionalidad de Emprendimientos Sostenibles: Exploración en el contexto de estudiantes universitarios
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Intención emprendedora en estudiantes universitarios: validación de constructos y análisis de incidencia de variables sociodemográficas en la UPB
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Incidencia de Factores Sociodemográficos en la Intencionalidad de Emprendimientos Sostenibles: Exploración en el contexto de estudiantes universitarios
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: Conferencia internacional virtual ASCOLFA 2020: Innovando las escuelas de negocio y revolucionando el management 4.0 en tiempos de incertidumbre
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-08-24 00:00:00.0,
2020-08-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de experiencias emprendedoras en empresarios de Bucaramanga y área metropolitana: procesos y factores determinantes
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación Red RIACO 2020, IX Encuentro de Investigadores, VI Encuentro de Semilleros de Investigación. RESILIENCIA ORGANIZACIONAL: ESTRATEGIA DE REINVENCION EMPRESARIAL.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-04 00:00:00.0,
2020-11-06 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de factores críticos de éxito para el fortalecimiento de emprendimiento rurales: revisión general literaria
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JENNY ROCIO GARCIA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: 12th Entrepreneurship Education Conference 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-03 00:00:00.0,
2018-10-04 00:00:00.0
en Lahti - Lahti, Finlandia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Entrepreneurial intentions and entrepreneurship training: Validation of an instrument drawing on the theory of planned behaviour among undergraduate students in Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Entrepreneurial intentions and entrepreneurship training: Validation of an instrument drawing on the theory of planned behaviour among undergraduate students in Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Lappeenranta University of Technology
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Lahti University of Applied Sciences
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CLAUDIA PATRICIA VELEZ ZAPATA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIA EUGENIA GOMEZ ZULUAGA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS EDUARDO MORENO MANTILLA,
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
"The value of a proactive environmental strategy: an empirical evaluation of the contingent approach to dynamic capabilities"
. En: Colombia
Cuadernos de Administracion
ISSN: 0120-3592
ed: Pontificia Universidad Javeriana
v.26
fasc.47
p.87
- 118
,2013,
DOI:
Palabras:
Contingent Approach,
Dynamic Capabilities,
Competitive Advantage,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
GLADYS ELENA RUEDA BARRIOS,
JAIRO ALEXANDER GONZALEZ BUENO,
"Influence of organisational and information systems and technologies resources and capabilities on the adoption of proactive environmental practices and environmental performance"
. En: Lituania
Entrepreneurship and Sustainability Issues
ISSN: 2345-0282
ed: Entrepreneurship and Sustainability Center
v.8
fasc.2
p.875
- 895
,2020,
DOI: 10.9770/jesi.2020.8.2(53)
Palabras:
Proactive environmental practices,
Environmental performance,
Information systems and technologies (IS/IT),
Resource-based view of the firm (RBV),
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
JOHN PARM ULHOI,
HENNING MADSEN,
"Corporate Environmental Sustainability in Danish SMEs: A Longitudinal Study of Motivators, Initiatives, and Strategic Effects"
. En:
Corporate Social Responsibility and Environmental Management
ISSN: 1535-3966
ed: John Wiley & Sons, Inc.
v.23
fasc.4
p.193
- 212
,2016,
DOI: 10.1002/csr.1359
Palabras:
Environmental management,
Managerial attitudes,
Strategic intent,
Competitive advantage,
Small and medium-sized enterprises,
Longitudinal study,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Recursos y capacidades relacionados con sistemas y tecnologías de información en la teoría visión de la firma basada en recursos naturales: una aproximación a la validación empírica del nuevo modelo en empresas colombianas
. En: ,
,2011,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
Essays on the competitive advantage from environmental management in SMEs
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JUAN FELIPE REYES RODRIGUEZ,
JULIO CESAR RAMIREZ MONTANEZ,
JAIME ENRIQUE SARMIENTO SUAREZ,
Intencionalidad Emprendedora de los Estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana - Sistema Nacional
. En: ,
,2019,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de experiencias emprendedoras en empresarios de Bucaramanga y área metropolitana: Procesos y factores determinantes.
Inicio: Julio
2019
Duración
Resumen
El emprendimiento se ha tornado una opción de vida atractiva para los individuos en las diferentes sociedades. En Colombia se cuenta con la política nacional de emprendimiento que busca fomentar el autoempleo brindando las condiciones y medios necesarios para la carrera emprendedora. En Santander se cuenta con la Red de Emprendimiento, en donde diferentes actores se involucran en pro del fomento de la creación de empresas en la región. La academia, y en particular las universidades, se articulan en esta política nacional como un actor clave en la formación y desarrollo de una identidad emprendedora. Si bien a nivel regional se tienen grandes referentes en cuanto a empresas tradicionalmente reconocidas y con trayectoria en el mercado, no se cuenta con una recapitulación de las experiencias emprendedoras de empresarios nuevos y consolidados. Esto con el fin de caracterizar las realidades, factores y condiciones necesarios para que estos empresarios más recientes establecieran sus negocios. El propósito de este proyecto es realizar una compilación de los casos empresariales en la región en torno al proceso de creación y consolidación del negocio. Los casos se utilizarán como material pedagógico en los programas de formación en emprendimiento y creación de empresas que se imparten en todos los programas de pregrado de la institución. El énfasis es en empresas recientes (con mínimo tres años de existencia) a fin de conocer los factores, experiencias y condiciones actuales que determinaron el proceso de creación de las empresas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinación de la creación de empresas en emprendedores: Una aproximación desde la teoría de comportamiento planeado para el caso de emprendedores UPB Bucaramanga y Medellín
Inicio: Julio
2018
Fin: Julio
2019
Duración
Resumen
En el marco del emprendimiento, la creación de empresas representa un área sustancial de estudio debido a su vinculación directa con el desarrollo económico de un país. La investigación orientada a los determinantes de la intención de creación de empresas se ha basado fundamentalmente en la Teoría del Comportamiento Planeado (Ajzen, 1985, 1991). En el caso de Iberoamérica los antecedentes evidencian que aspectos como el género, particularmente el masculino (Da Fonseca Oliveira, Vieira, Laguia, Moriano & Soares, 2016; Pérez-Quintana, Hormiga, Martorí & Madariaga, 2017), las actitudes frente a la creación de empresas, las normas subjetivas y el control del comportamiento percibido son determinantes de la intención de creación de empresas en estudiantes universitarios (Pérez-López, González-López & Rodríguez-Ariza, 2016; Soria-Barreto, Zúñiga-Jara & Ruiz-Campo, 2016).
Sin embargo, la literatura ha planteado ir más allá del estudio de la influencia de dichos determinantes en individuos que tienen la intención de creación de empresas (Iglesias-Sánchez, Jambrino-Maldonado, Velasco, & Kokash, 2016; Pérez-López, González-López & Rodríguez-Ariza, 2016), y orientarse en el conocimiento de los determinantes reales en individuos que han creado empresas en sí, entendida esta última como el comportamiento de interés para la actual propuesta de investigación. El proyecto busca entonces atender estas recomendaciones de la literatura al plantear la exploración del modelo base de la teoría del comportamiento planeado de manera integrada. En este sentido el interés es caracterizar la creación de empresas y no solamente la intención de creación de las mismas.
La Universidad Pontificia Bolivariana ha declarado dentro de su misión institucional la formación de emprendedores (entendiendo el emprendimiento en su sentido más amplio, no sólo la de creación de empresas sino también el intraemprendimiento y el fortalecimiento de la gestión empresarial) que apoyen la transformación social y humana. Para ello, estructural y académicamente, se han diseñado medidas orientadas a la formación, investigación y transferencia. Ejemplos de ello son los cursos del ciclo básico de formación humanista que se imparte en esta área del conocimiento a los estudiantes de los distintos programas de pregrado de la Universidad así como también programas de acompañamiento para la creación de empresas. Particularmente desde un dominio sustantivo, el proyecto se enfoca en los emprendedores de la UPB que han materializado la creación de empresas, partiendo del interés institucional por la transformación social, económica y humana del territorio mediante la creación de empresas. Puesto que se busca analizar determinantes de creación de empresas, se plantea una investigación cuantitativa de tipo exploratoria-descriptiva, apoyada de métodos estadísticos guiada por el planteamiento teórico de Ajzen (1985,1991) en su teoría de comportamiento planeado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Validación y aplicabilidad de la teoría visión de la empresa basada en los recursos naturales para el caso de las MiPyMEs colombianas
Inicio: Agosto
2008
Fin: Agosto
2010
Duración
Resumen
Esta investigación evaluará si la teoría ¿Visión de la Empresa Basada en los Recursos Naturales (VEBRN) es aplicable al comportamiento de las MiPyMes del Distrito Capital de Bogotá. La VEBRN constituye una aplicación más reciente de la Visión de la Empresa Basada en Recursos (originalmente Resource-Based View of the Firm) que, sin olvidarse de la importancia del análisis externo, hace hincapié en la importancia de las capacidades internas a la hora de definir estrategias ambientales (es decir, estrategias motivadas por la necesidad de mejorar el desempeño ambiental) que puedan ser fuente de ventajas competitivas para una organización. A fin de validar esta teoría para el caso de las MiPyMes del Distrito, se propone un modelo que identifica, caracteriza y relaciona los determinantes (recursos, capacidades y estrategia) y las consecuencias (desempeño ambiental y financiero) de la aplicación de la visión de la empresa basada en recursos naturales. Partiendo de este marco teórico, los resultados de la investigación permitirán conocer el grado en que determinados recursos específicos de la empresa existen en las MiPyMes del Distrito y la forma en que estos configuran capacidades para responder mediante determinadas estrategias a los requerimientos de las partes interesadas (el regulador, las comunidades y el mercado) por un mejor desempeño ambiental, permitiendo a estas empresas mantener o mejorar su posición competitiva. El estudio comprende dos fases: una primera fase cualitativa, en la que a partir de un estudio de caso múltiple basado en entrevistas se desarrollarán los instrumentos de medición aplicables a los constructos del modelo propuesto (esto es, recursos, capacidades, estrategia, desempeño ambiental y competitividad); posteriormente, en una segunda fase cuantitativa basada en encuestas, las variables relevantes se operacionalizarán en un diseño de encuesta que permitirá generalizar los hallazgos de la primera fase al conjunto de las microempresas, pequeñas y medianas empresas - MiPyMes - del Distrito. En el primer caso se tomará como grupo de estudio 12 empresas de los sectores de fundición, galvánicos, reciclaje y pinturas que participaron en la sexta fase de la ventanilla ACERCAR INDUSTRIA en el Distrito Capital de Bogotá. La encuesta se aplicará a una muestra representativa de las 276 empresas de todos los sectores (incluyendo los cuatro señalados) que participaron en la misma fase de ACERCAR INDUSTRIA.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Essays on the competitive advantage from environmental management in SMEs
Inicio: Abril
2012
Fin: Noviembre
2016
Duración
Resumen
This dissertation consists of three articles. A first longitudinal study (article 1) examines of the development of environmental management practices, the influence of drivers and the effects on competitive advantage among Danish manufacturing SMEs. Then, I carry out a qualitative case study (article 2) among SMEs in the printing and graphic sector in order to identify and characterise two complementary assets (i.e., technology and process innovation and environmental communication) that allow competitive advantage from environmental management practices to be materialised. Building on results of article 2, I conduct a quantitative study (article 3) to statistically test the role of environmental communication in a larger sample of SMEs. Results showed that environmental communication mediates the relationship between environmental management practices and competitive advantage.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Intencionalidad emprendedora de los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana - Sistema Nacional
Inicio: Julio
2017
Fin: Enero
2019
Duración
Resumen
La Universidad Pontificia Bolivariana ha declarado dentro de su misión institucional la formación de emprendedores (entendiendo el emprendimiento en su sentido más amplio, no sólo la de creación de empresas sino también el intraemprendimiento y el fortalecimiento de la gestión empresarial) que apoyen la transformación social y humana. Para ello, estructural y académicamente, se han diseñado medidas orientadas a la formación, investigación y transferencia, como por ejemplo las asignaturas del ciclo básico de formación humanista que se imparte en esta área del conocimiento a los estudiantes de los distintos programas de pregrado de la Universidad; como también programas de acompañamiento para la creación de empresas. Sin embargo, el hecho de ofrecer programas de formación o apoyo no garantiza que los estudiantes materialicen en su vida profesional y personal proyectos de emprendimiento; esta situación es la que motiva principalmente este proyecto de investigación en el ámbito UPB Multicampus. Siendo así, el objetivo principal de la investigación es caracterizar la intencionalidad emprendedora de los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana en las ciudades de Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira; para ello se ha diseñado una investigación de tipo exploratoria-descriptiva que se apoya de métodos estadísticos y toma como base la propuesta teórica y metodológica de Ajzen y Fishbein (1980) denominada Teoría de la Acción Razonada. Como instrumento de recolección se diseñara un cuestionario orientado a recoger información sobre aspectos individuales y grupales asociados con las actitudes, creencias, motivaciones y normas; para ser aplicado a la población objeto de estudio.
|
|