Hoja de vida |
Nombre |
Nidia Isabel Molina Gómez
|
Nombre en citaciones |
MOLINA GÓMEZ, NIDIA ISABEL |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universitat Politècnica de València
Doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental
Noviembrede2015 - de
- |
|
Maestría/Magister
Leuphana Universität of Lüneburg
MBA Sustainability Management
Agostode2006 - Noviembrede 2008
Desarrollo de una aproximación a la gestión sostenible en el marco de un sistema de controlling orientado a la medición y evaluación de factores de riesgo asociados a la contaminación del aire |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Higiene y Salud Ocupacional
Juniode2005 - Noviembrede 2006
Elaboración de una Guía para la Implementación de un programa de salud ocupacional en mipymes de metalmecánica en la Localidad de Puente Aranda |
|
Pregrado/Universitario
Universidad de La Salle
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Enerode1998 - Juniode 2003
Formulación de un escenario base para la conformación del parque industrial econeficiente del Meadro del Say |
|
Secundario
Colegio Departamental Silveria Espinosa de Rendón
Febrerode1992 - Noviembrede 1997
|
|
Primaria
Liceo Avenida Las Americas
Febrerode1986 - Diciembrede 1991
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Curso introducción al análisis y visualización de datos con Python
Mayode2019 - Mayode 2019
|
|
Cursos de corta duración
Universidad de La Salle
Curso Corto de Monitoreo, Modelación y Análisis de Calidad del Aire
Juniode2017 - Juliode 2017
|
|
Cursos de corta duración
Leuphana Universität of Lüneburg
Diplomado en Gestión Sostenible
Mayode2006 - Septiembrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH
Capacitación de capacitadores en Buenas Prácticas de Gestión Empresarial -Gestión Ambiental Rentable
Noviembrede2007 - Noviembrede 2007
|
|
Cursos de corta duración
Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH
Capacitación para capacitadores en gestión de costos con criterios ambientales
Septiembrede2009 - Septiembrede 2009
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Machine learning and data science
Mayode2019 - Juliode 2019
|
|
Extensión
Repúiblica Federal de Alemania. Ministerio Federal de Cooperación Económica
ormación y Perfeccionamiento >Profesional en el área de Gestión Sostenible
Noviembrede2006 - Octubrede 2007
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2017
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Eficiencia energética, 25
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales, 80
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales, 80
Agosto 2017
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Determinación de las concentraciones de cadmio y plomo presentes en muestras de material particulado y correlación con los casos de enfermedades respiratorias en el corregimiento Belencito municipio de Nobsa (Boyacá
Febrero 2017
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Zonificación del riesgo ambiental por contaminación del aire en la localidad de Kennedy
Agosto 2017
Enero
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2016
Mayo de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Eficiencia energética, 25
Agosto 2016
Diciembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales, 80
Agosto 2016
Diciembre 2016
|
|
Departamento Nacional De Planeación - Dnp
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
Enero de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales
Eficiciencia energética, 104
Agosto 2016
Enero 2017
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2011
Julio de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales, 60
Enero 2011
Enero 2016
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 0 horas Semanales
Marzo de 2015
Febrero de 2016
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 0 horas Semanales
Febrero de 2014
Febrero de 2015
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2013
Febrero de 2014
|
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2013
Noviembre de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Salud Ambiental
Desarrollo Sostenible para administradores, 0
Agosto 2013
Noviembre 2013
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2012
Marzo de 2013
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2010
Diciembre de 2010
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones Ambientales, 7
Agosto 2010
Noviembre 2010
|
|
Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2010
Julio de 2010
|
|
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2009
Diciembre de 2009
|
|
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2008
Noviembre de 2008
|
|
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2008
Octubre de 2008
|
|
MULTIPLAST DE COLOMBIA LTDA
Dedicación: 15 horas Semanales
Agosto de 2007
Enero de 2008
|
|
GFA Envest
Dedicación: 30 horas Semanales
Abril de 2007
Agosto de 2007
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2006
Noviembre de 2006
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2006
Noviembre de 2006
|
|
Corporación Ambiental Empresarial
Dedicación: 20 horas Semanales
Junio de 2006
Julio de 2006
|
|
MULTIPLAST DE COLOMBIA LTDA
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2005
Enero de 2006
|
|
Corporación Ambiental Empresarial
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2005
Diciembre de 2005
|
|
Corporación Ambiental Empresarial
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2005
Junio de 2005
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2003
Agosto de 2004
|
|
Secretaría Distrital de Ambiente
Dedicación: 40 horas Semanales
Abril de 2003
Octubre de 2003
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Arquitectura y Urbanismo |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Mecánica -- Ingeniería Mecánica |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Alemán |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Ordenamiento Ambiental Territorial, Activa:Si |
Salud Ambiental, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento a los Docentes Tomasinos en el Marco del Modelo PMT 2020,UNIVERSIDAD SANTO TOMAS - Diciembrede 2020 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS MEDIANTE EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA. CASO DE ESTUDIO: BOGOTÁ
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Camilo Andres Rodriguez Velasquez; Astrid Carolina Murcia Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
RONAL JACKSON SIERRA PARADA,
Análisis espacio-temporal de variables que inciden en la generación de isla de calor urbano en la localidad de Kennedy
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Tanya Zuleny Meneses Figueroa; Paula Andrea Iral Fiquitiva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
EVALUACIÓN DE CICLORUTAS EN LOS TRAMOS SELECCIONADOS DE LA AVENIDA BOYACÁ Y LA AVENIDA DE LAS AMÉRICAS BAJO LA HERRAMIENTA DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
,2017,
. Persona orientada: Camilo Andrés Bello Portela; Daniela García Durán
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
Innovación en tecnologías en plantas de tratamiento de agua residual para la eliminación de antibióticos, bacterias resistentes y genes de resistencia antibiótica: una revisión
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Maria Camila Zapata Zúñiga; Miguel Ángel Parra Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
Evaluación del riesgo toxicológico para biciusuarios en relación a las concentraciones de cromo, plomo, níquel y material particulado Pm10 y Pm2.5 en un tramo delimitado de la Av. Américas en la localidad de Kennedy, Bogotá, Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Andres Felipe Vargas; Briyid Buitrón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
RONAL JACKSON SIERRA PARADA,
Análisis de la correlación entre las emisiones de PM10 y PM2,5 generadas por fuentes fijas, móviles y fujitivas y el ausentismo escolar de la población infantil en los jardines de la SDIS debido a enfermedades respiratorias dentro de la localidad de Kennedy para el año 2013
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Andrea Franco Giraldo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Laura Nicole Martínez Manrique
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY POR MEDIO DE UN SISTEMA DE INDICADORES
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Karen Jeraldyne Rodríguez Rojas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
INFORME PRELIMINAR DE SOSTENIBILIDAD BAJO ESTÁNDARES GRI APLICADO A LA UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES -UNGRD- PARA EL AÑO 2018
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Juan Camilo Cardona Cauja
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CADMIO (Cd) ASOCIADO A BIOAEROSOLES Y MATERIAL PARTICULADO EN EL MUNICIPIO DE NOBSA BOYACÁ Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Maria Fernanda Torres Herrera
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE PLOMO (Pb) ASOCIADO A BIOAEROSOLES Y MATERIAL PARTICULADO EN EL MUNICIPIO DE NOBSA BOYACÁ Y SUS IMPLICACIONES EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: Andrea Estefania Silva Atuesta
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Concentraciones de Plomo presentes en muestras de material particulado y su correlación con los casos de enfermedades respiratorias en el municipio de Nobsa (Boyacá-Colombia)
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Juan Carlo Cárdenas Ortíz, Oscar Fabian Moreno Casallas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Determinación de la concentración de cadmio contenido en material particulado menor a 10 micras y su asociación con enfermedades respiratorias en el municipio de Nobsa - Boyacá
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Jonatan Sebastian Mateus Deaza
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: BENEFICIOS SOCIECONÓMICOS POR LA REDUCCIÓN DE PM10 RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LA UPZ CARVAJAL DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY- BOGOTÁ
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Natalia Stefania Becerra Montaño; Dennis Geraldine Riaño Barón
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: CONSTRUCCIÓN DE UN ESCENARIO DE MITIGACIÓN PARA EL SECTOR ENERGÉTICO A TRAVÉS DE LA CALCULADORA 2050
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Juan Felipe Otalora Tobar; Christian Camilo Romero Rojas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS CONCENTRACIONES DE PM2.5 Y SU RELACIÓN CON LA MORTALIDAD CARDIOPULMONAR EN BOGOTÁ, COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Laura Andrea Rodríguez Camargo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: PROPUESTA DE ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN PARA LOS MÓDULOS DE PROCESOS INDUSTRIALES - USO DE PRODUCTOS Y ENERGÍA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, EN EL COMPROMISO DE REDUCCIÓN DEL 20% DE EMISIONES DE GEI PROYECTADAS AL AÑO 2030
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Vivian Daniela Arguello Cuevas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: Evaluación del potencial energético de la biomasa lignocelulósica proveniente de especies de rápido crecimiento en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: July Alejandra Romero Serrano, Cristian Camilo Jaime Calvera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: Determinación de las concentraciones de cromo presentes en el material particulado (TSP, PM 10) y correlación con los casos de enfermedades respiratorias en grupos etarios sensibles de la localidad Los Mártires
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Laura Jesenia Delgado Rodríguez; Christian Camilo Ramírez Sanchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: EVALUACIÓN DEL RIESGO POR TRANSMISIÓN DE INFECIONES RESPIRATORIAS MEDIADA POR BIOAEROSOLES PRESENTES EN EL HOSPITAL DE SUBA (II NIVEL E.S.E)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Jose Alejandro Pachón Bernal; Lina Guzman Fierro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: Determinación de las concentraciones de cadmio presentes en muestras de material particulado (TSP, PM10), y correlación con los casos de enfermedades respiratorias en grupos sensibles de la localidad de Los Mártires
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Diana Milena Cadena Ramos; Andrea Paola Roa Navarro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA EMPRESA MANUFACTURAS REYMON S.A. DE ACUERDO CON LA NTC-ISO 14001:2004
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Santiago Adolfo Enciso Morales; Jorge Andrés Díaz Barrios
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: IMPLEMENTACIÓN DEL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EN EL LOMO DE RES CRUDO COMO HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA KOYOMAD S.A. PRODUCTOS CÁRNICOS
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Luis Alejandro Betancur Osorio
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA OPERACIÓN DE LA FLOTA DE BUSES ARTICULADOS DE LA EMPRESA TRANSMASIVO S.A ¿ PORTAL SUBA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Camilo Arturo Piraján Díaz
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS AMBIENTALES EN EL HUMEDAL EL RESBALÓN UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COTA (CUNDINAMARCA)
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Ever Ramírez Mahecha
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: EVALUACION AMBIENTAL DE LOS MÉTODOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE PRODUCTOS POSCONSUMO DE FÁRMACOS O MEDICAMENTOS VENCIDOS MEDIANTE LA METODOLOGIA DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Andrés Felipe Quintero Rodríguez; Paula Andrea Triana Sánchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: EVALUACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL ASOCIADA A LA EXPOSICIÓN A COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COVs) PRESENTES EN ZONAS DE INFLUENCIA DIRECTA DE CUATRO ESTACIONES DE SERVICIO EN LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ D.C
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Arabella Ricaurte Buitrago, Angie Katherinne Sánchez Aguirre
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: EVALUACIÓN DIARIA DE LA EXPOSICIÓN PERSONAL A PM2.5 EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD DE BOGOTA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Angélica María Gómez Ríos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Titulo: PRONÓSTICO DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA RESIDENCIAL PARA LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Juliana Rey Onzaga
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VII Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública (CASAP)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-08-14 00:00:00.0,
2019-08-16 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Minería de texto y aprendizaje automático para identificar prioridades de desarrollo sostenible
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Minería de texto y aprendizaje automático para identificar prioridades de desarrollo sostenible
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
2 Nombre del evento: The International Society for Ecological Modelling Global Conference 2019
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-01 00:00:00.0,
2019-10-05 00:00:00.0
en Salzburgo - Salzburg Congress Centre, Salzburg, Austria
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Application of machine learning tools for sustainability modelling in Latin America and the Caribbean at the micro territorial level
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: VII International Conference on Life Cycle Assessment in Latin America Cilca 2017
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-12 00:00:00.0,
2017-06-15 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LIFE CYCLE ASSESSMENT (LCA) FOR MUNICIPAL SOLID WASTE MANAGEMENT METHODS: CASE STUDY OF BOGOTÁ
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: III CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-23 00:00:00.0,
2017-10-25 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad de la Costa
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EVALUACIÓN DE LA TEMPERATURA SUPERFICIAL EN LA MANIFESTACIÓN DE ISLAS DE CALOR EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY- BOGOTÁ, COLOMBIA
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAULA ANDREA IRAL FIQUITIVA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: RONAL JACKSON SIERRA PARADA
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: VI Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública (CASAP)
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-06 00:00:00.0,
2017-09-08 00:00:00.0
en CALI - Cali
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Inciencia de la Urbanización sobre la Isla de Calor Urbano y Contaminación del Aire: herramientas de teledetección en la Localidad de Kennedy, Bogotá-Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Inciencia de la Urbanización sobre la Isla de Calor Urbano y Contaminación del Aire: herramientas de teledetección en la Localidad de Kennedy, Bogotá-Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Mi ejercicio académico vs. Covid-19,
En: Abril
- 2020
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: MP3
Descripción: Serie de Podcast mi ejercicio académico vs. Covid-19 disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23174
Palabras:
Estrategias pedagógicas,
Covid-19,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Usta.solucionesambientales: Material técnico Audiovisual para el apoyo al aprendizaje de las soluciones ambientales
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora:
,0 minutos
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
ALIOSHA REYNOSO,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
En vivo - Experiencias en el control de contaminantes atmosféricos en fuentes móviles en uso
. En: Colombia,
,2020,
.Emisora: Universidad Santo Tomás
,60 minutos
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Mi ejercicio académico vs. COVID-19
Inicio enMarzo - 2020,
Finalizó en :Abril - 2020,
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Grupo de estudio: Usta.solucionesambientales
Inicio enAgosto - 2020,
Finalizó en :Noviembre - 2020,
|
Nombre de la estrategia Semillero Inteligencia y Análisis Territorial ILAND
Inicio enJunio - 2017,
Finalizó en : - ,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioZonificación del riesgo ambiental por contaminación del aire en la localidad de Kennedy
Realizado el:2018-03-05 00:00:00.0,
2018-03-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con60 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOSE LUIS DIAZ AREVALO,
P. AMPARO LOPEZ JIMENEZ,
"Air quality and urban sustainable development: the application of machine learning tools"
. En:
International Journal Of Environmental Science And Technology
ISSN: 1735-2630
ed: Springer Netherlands
v.N/A
fasc.N/A
p.1
- 18
,2020,
DOI: 10.1007/s13762-020-02896-6
Palabras:
influencing variables,
sustainability,
sustainable development goals,
forecasting,
air pollution,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
DAYAM SORET CALDERON RIVERA,
JOSE LUIS DIAZ AREVALO,
"Analysis of incidence of air quality on human health: a case study on the relationship between pollutant concentrations and respiratory diseases in Kennedy, Bogotá"
. En:
International Journal of Biometeorology
ISSN: 1432-1254
ed: Springer Netherlands
v.N/A
fasc.N/A
p.1
- 14
,2020,
DOI: 10.1007/s00484-020-01955-4
Palabras:
geostatistics,
air quality,
machine learning,
hot spots,
sustainable development,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
DAYAM SORET CALDERON RIVERA,
JOSE LUIS DIAZ AREVALO,
"Using Machine Learning Tools to Classify Sustainability Levels in the Development of Urban Ecosystems"
. En:
Sustainability
ISSN: 2071-1050
ed: Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI)
v.12
fasc.8
p.1
- 20
,2020,
DOI: 10.3390/su12083326
Palabras:
urban sustainabiity,
micro-territories,
supervised classification,
indicators,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Manuales y Guías Especializadas
|
AYMER YEFERSON MATURANA CORDOBA,
JAVIER CIFUENTES ALVAREZ,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
MARIA DEL CARMEN ROBAYO AVELLANEDA,
"Manual De Produccion Mas Limpia Para El Sector Salud"
En: Colombia
2006.
ed:Camara De Comercio De Bogota
ISBN: 9583395455
v. 1
pags. 30
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
Sectores:
Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalarios, instrumentos de precisión y ópticos, equipos para automación industrial, cronómetros y relojes - Fabricación de equipos de instrumentación médico-hospitalar, odontológico y de laboratorios,
Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud,
Salud humana - Otro,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Otros sectores - Calidad y Productividad,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
PAULA ANDREA IRAL FIQUITIVA,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
RONAL JACKSON SIERRA PARADA,
"Incidencia de la Urbanización sobre la isla de calor urbano y contaminación del aire: Aplicación de herramientas de teledetección en la localidad de Kennedy -Bogotá, Colombia"
Calidad del aire y salud pública
. En: Colombia
ISBN: 978-958-765-707-4
ed: Centro Editorial Universidad Del Valle
, v.
, p.319
- 323
1
,2017
Palabras:
ICU,
Teledetección,
urbanización,
temperatura terrestre superficial,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JOSE LUIS DIAZ AREVALO,
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
CAMILO ANDRES RODRIGUEZ VELASQUEZ,
"Minería de texto y aprendizaje automático para identificar prioridades de desarrollo sostenible"
2019 Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad de Aire y Salud Pública (CASP)
. En: Colombia
ISBN: 978-1-7281-5129-8
ed: IEEE Publications
, v.
, p.1
- 5
,2019
Palabras:
Aprendizaje Automático,
Sostenibilidad,
Calidad del aire,
Desarrollo sustentable,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
RAFAEL MAURICIO SABOGAL HENAO,
JAVIER CIFUENTES ALVAREZ,
"Diagnóstico Ambiental Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPS Firmantes del Convenio de Cooperación para una Producción Más Limpia en la Prestación del Servicio"
En: Colombia.
2006.
p.
Palabras:
Producción Más Limpia,
IPS,
Convenio de PML,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
Sectores:
Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
"Formulación del escenario base para el parque industrial Ecoeficiente del sector industrial del Meandro del Say"
En: Colombia.
2003.
p.
Palabras:
Ecoeficiencia,
Encadenamiento Productivo,
Parque Industrial Ecoeficiente,
Residuos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
"Boletín No. 2: Programa de Políticas y Zonas Ambientalmente Competitivas en: Políticas Ambientales Sectoriales"
En: Colombia.
2008.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
YEZID FERNANDO NINO,
"Guía para la implementación de programa de salud ocupacional en mipymes de metalmecánica"
En: Colombia.
2006.
p.
Palabras:
Salud Ocupacional,
Mipyme,
Metalmecánica,
Higiene Industrial,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
"Política Distrital de Salud Ambiental para Bogotá D.C 2011-2023"
En: .
2011.
p.
Palabras:
lineamientos,
Calidad del aire,
salud ambiental,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Programa de Filtros de Partículas Diesel para Bogotá -BDPF Documento Técnico de Soporte,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 149 de 2014,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.64
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Ambiental o de Salud |
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
Decreto 477 de 2013,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS CAMILO BLANCO BECERRA,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
MIGUEL ANGEL DIAZ SALAS,
INFORME FINAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FODEIN
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JOHAN ALEXANDER ALVAREZ BERRIO,
NIDIA ISABEL MOLINA GOMEZ,
INFORME FINAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FODEIN
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de la contaminación del aire por material particulado usando minería de texto y análisis de series temporales en Colombia
Inicio: Abril
2020
Fin: Noviembre
2020
Duración
Resumen
Cada año se registra la pérdida de vidas a causa de la contaminación del aire, y sobre el particular las diferentes entidades han desarrollado acciones que implican desde la formulación de la regulación hasta la implementación de los planes de descontaminación y de salud. En Colombia esta cifra corresponde con cerca de 8000 muertes anuales que se relacionan con enfermedades del sistema respiratorio y cardiovascular, influenciadas por la exposición a contaminantes atmosféricos. No obstante, la información relacionada no se encuentra al alcance de toda la comunidad; a pesar de que la información pueda concentrarse en informes técnicos o a nivel institucional,
su alcance a toda la comunidad es limitado. Se encuentra además que en estaciones de monitoreo de Medellín
en jurisdicción del Área Metropolitana del Valle de Aburra (AMVA) y en Bogotá, en jurisdicción de la Secretaría
Distrital de Ambiente (SDA), se han presentado las mayores concentraciones de material particulado en el país, en diferentes periodos de tiempos en los últimos diez años. En este orden de ideas, se observa la necesidad de identificar el grado de divulgación a la comunidad a través de medios masivos de comunicación, como los artículos de prensa y su relación con el comportamiento del contaminante atmosférico material particulado en su fracción PM10 y PM2.5. Para dicho propósito es necesario aplicar herramientas de minería de texto, análisis de series
temporales y de aprendizaje automático que permitan identificar la frecuencia de términos, agrupación temática,
la posible relación entre la información publicada y el comportamiento de los contaminantes del aire registrados por las estaciones que monitorean la calidad de aire en jurisdicción del AMVA y de la SDA con mayor incumplimiento a la norma registrado en los últimos diez años. Se espera que este proyecto identifique los aspectos requeridos en materia de divulgación a la comunidad, así como la información más frecuentementedivulgada como soporte a la implementación de medidas que apoyen en la prevención y mitigación de los efectos de exposición al material particulado y contribuyan al logro del ODS 11 en su componente de calidad del aire.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Aplicación de Herramientas de Aprendizaje Automático para determinar la incidencia de la calidad del aire sobre el desarrollo urbano sostenible
Inicio: Marzo
2019
Fin: Diciembre
2019
Duración
Resumen
El desarrollo sostenible puede ser valorado desde el equilibrio e integración de las dimensiones económica, social y ambiental. En el caso de la dimensión ambiental, la calidad del aire es un factor que puede incidir sobre la salud de la población e influenciar el desempeño económico del territorio en el que ésta se ubica.
Se plantea una investigación que establezca, a través de la aplicación de herramientas de aprendizaje automático, la incidencia de la calidad del aire sobre el desarrollo urbano sostenible, basada en el comportamiento de las dimensiones ambiental, social y económica. La zona de estudio es la localidad de Kennedy en Bogotá, en donde será necesaria la definición de las variables e indicadores que califican cada dimensión del desarrollo sostenible, las herramientas de aprendizaje automático aplicables, así como el diseño y aplicación de una metodología específica de su integración
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Evaluación de riesgo toxicológico por exposición a cadmio y plomo asociados a bioaerosoles y material particulado en el casco urbano del municipio de Nobsa (Boyacá)
Inicio: Febrero
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
La contaminación del aire se ha relacionado con la ocurrencia de enfermedades bajo un enfoque de contaminantes químicos, dejando de lado los bioaerosoles que naturalmente se encuentran en el aire y que pueden verse beneficiados de la interacción con contaminantes atmosféricos como los metales pesados y variables meteorológicas, siendo un factor de riesgo importante en la ocurrencia de enfermedades en la población. Actualmente algunos municipios en Colombia presentan problemáticas de calidad del aire, donde altas concentraciones de Material Particulado y Ozono afectan la salud de sus habitantes, este es el caso del municipio de Nobsa, Boyacá. En este orden de ideas, se considera importante evaluar si la presencia de los contaminantes atmosféricos favorece la existencia de microorganismos relacionados con enfermedades; para ello se realizará el monitoreo de bioaerosoles, de los metales cadmio y plomo, y de la población expuesta en el casco urbano del municipio de Nobsa; se establecerá la relación existente entre los bioaerosoles, los metales cadmio y plomo presentes en el aire y parámetros meteorológicos medidos en el punto de monitoreo establecido. Además se identificarán los microorganismos presentes en las muestras, dando mayor relevancia a aquellos que inciden en la ocurrencia de enfermedades respiratorias. Al finalizar el estudio se espera tener mapas de concentraciones de bioaerosoles, cadmio y plomo que refleje el comportamiento de estos contaminantes en el casco urbano del municipio de Nobsa, Boyacá al igual de mapas de riesgo asociado a estos elementos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Determinación de las concentraciones de cadmio y plomo presentes en muestras de material particulado y correlación con los casos de enfermedades respiratorias en el corregimiento Belencito municipio de Nobsa (Boyacá)
Inicio: Febrero
2017
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá ha realizado importantes esfuerzos orientados a la
prevención y control de la calidad del aire del Departamento, entre estas el desarrollo de inventarios de emisiones de fuentes fijas y móviles y el monitoreo de calidad del aire. Sin embargo existen zonas que, por la dispersión de contaminantes atmosféricos relacionados con las fuentes de emisión, se consideran relevantes a efectos del desarrollo de un estudio de asociación entre el factor de riesgo y sus efectos en la población expuesta. Es el caso del corregimiento de Belencito en Nobsa Boyacá, donde se encuentran industrias cuyos procesos generan emisiones que incluyen contaminantes como el cadmio y el plomo, que pueden incidir en la salud de la población en el área de influencia directa, causando posibles enfermedades respiratorias.
Teniendo en cuenta el efecto de las emisiones de dichos contaminantes, se establece la necesidad de realizar el monitoreo y caracterización de PM10 y la determinación de las concentraciones de cadmio y plomo, mediante las metodologías Enviromental Protection Agency -EPA. Se determinarán las condiciones ambientales de la zona y las posibles variables de correlación de los contaminantes y efectos del mismo. Se efectuarán visitas de campo que incluyan la recolección de información de predios del corregimiento y determinar la población expuesta. Con base en la información recolectada, a través de los diferentes instrumentos, se analizará la correlación del comportamiento de PM10, con variables meteorológicas (viento y precipitación) y de los contaminantes cadmio y plomo con la incidencia de enfermedades respiratorias.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Zonificación del riesgo ambiental por contaminación del aire en la localidad de Kennedy
Inicio: Julio
2017
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
La calidad del aire es uno de los factores que inciden sobre la salud de la población. En Bogotá la localidad de Kennedy presenta, entre otros, dos importantes aspectos de interés: supera el millón de habitantes, siendo la segunda localidad más poblada después de Suba y segundo hace parte de las zonas de interés por contaminación del aire en la ciudad, históricamente ha superado en dife-rentes escalas los niveles de PM10 y PM2.5 establecidos en la norma.
Con el desarrollo del proyecto se busca avanzar en la investigación formativa que permita conocer las condiciones de la localidad en cuanto a salud, emisión de material particulado, condiciones socioeconómicas de la población en la localidad. Para dicho efecto se realizarán campañas de campo consistentes en el levantamiento de información con la población en zonas específicas y la medición de material particulado respirable en principales vías de la localidad y zonas definidas.
Los resultados de la campaña de campo permitirán establecer una zonificación de los determinan-tes de la salud en la localidad y será la base para la divulgación en entidades educativas y el pro-ceso de formación como parte de la proyección social definida para este proyecto de semillero.
|
|