Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
DIANA MARIA MUÑOZ GONZALEZ
|
Nombre en citaciones |
MUÑOZ GONZALEZ, DIANA MARIA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSITE PARIS VIII- ST. DENIS
DOCTORAT EN PHILOSOPHIE
Octubrede2004 - Diciembrede 2009
HERMENEUTIQUE ET DECONSTRUCTION. A LA LIMITE D'UNE RENCONTRE IMPOSSIBLE : LE TEXTE.
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MAGISTER EN FILOSOFIA
Agostode1999 - Diciembrede 2004
LA EXPERIENCIA DE VERDAD EN EL ARTE |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FILOSOFIA
Agostode1991 - Marzode 1999
ELEMENTOS HERMENEUTICOS PARA UNA REFLEXION SOBRE LA EXPERIENCIA HUMANA. |
|
Secundario
Colegio Refous
Febrerode1983 - Noviembrede 1988
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVESITAET VIADRINA
KULTURWISSENSCHAFTEN
Marzode2000 - Agostode 2000
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
TALLER DE CAPACITACION DOCENTE MOODLE 2.2
Juniode2012 - Juniode 2012
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CURSO DE EXTENSIÓN: CONVERTIR LA VIDA EN ARTE. BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA
Agostode2013 - Noviembrede 2013
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
DESARROLLO DE GUÍAS DE ESTUDIO PARA AULAS VIRTUALES MOODLE 2.2
Juniode2012 - Juniode 2012
|
|
Otros
Rice University
PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN
Agostode2014 - Septiembrede 2014
|
|
Otros
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
ECONOMÍA
Febrerode1989 - de
|
|
Otros
Institut Catholique De Paris
PASANTÍA DE INVESTIGACIÓN
Septiembrede2015 - Septiembrede 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Dedicación: 3 horas Semanales
Septiembre de 2020
Diciembre de 2020
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEMINARIO: "EL SER HUMANO Y LA NATURALEZA EN LA ERA TÉCNICA", 15
Septiembre 2020
Diciembre 2020
|
|
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Dedicación: 24 horas Semanales
Noviembre de 2017
Noviembre de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO DOCTORAL "FILOSOFÍAS DE LA DIFERENCIA. INTRODUCCIÓN AL POSTESTRUCTURALISMO"., 4
Noviembre 2017
Noviembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 3 horas Semanales
Febrero de 2017
Mayo de 2017
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO: PERSPECTIVAS ÉTICAS Y POLÍTICAS FRENTE A LA CUESTIÓN ANIMAL, 7
Febrero 2017
Mayo 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 5 horas Semanales
Agosto de 2011
Noviembre de 2011
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO "LA TEORIA DEL TEXTO EN PAUL RICOEUR', 6
Agosto 2011
Noviembre 2011
|
|
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2010
de Actual
Actividades de administración
- Miembro de consejo de unidad
- Cargo: DIRECTORA DE LA LÍNEA DE ÉNFASIS EN FILOSOFÍA DEL DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA -DHUPE-
Agosto de 2011
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: "LA COMUNIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS" (SEMINARIO DOCTORAL), 10
Octubre 2020
Octubre 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: "PERSONA Y COMUNIDAD" (SEMINARIO DOCTORAL), 6
Abril 2020
Abril 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: "DE CARA A LA CUESTIÓN ANIMAL: LA PREGUNTA POR " (SEMINARIO DOCTORAL), 4
Junio 2020
Julio 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: "HERMENÉUTICA" (MÓDULO INTENSIVO), 15
Febrero 2020
Marzo 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: FILOSOFÍA DE LA DIFERENCIA (MÓDULO INTENSIVO), 13
Agosto 2020
Septiembre 2020
-
Postgrado
- Nombre del curso: "AMENAZAS ACTUALES A LOS DERECHOS HUMANOS" (SEMINARIO DOCTORAL), 12
Septiembre 2019
Septiembre 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: "LO INAPROPIABLE Y LO COMÚN. HACIA UN NUEVO PRINCIPIO EN LA RELACIÓN SER HUMANO - NATURALEZA" (SEMINARIO DOCTORAL), 1
Diciembre 2019
Diciembre 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: "REFLEXIONES SOBRE LA AGENCIA HUMANA" (SEMINARIO DOCTORAL), 15
Marzo 2019
Marzo 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: "AGENCIA HUMANA: ENTRE HUMANISMO, ANTIHUMANISMO Y POSTHUMANISMO" (SEMINARIO DOCTORAL), 3
Junio 2019
Junio 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: "DIGNIDAD HUMANA" (SEMINARIO DOCTORAL), 15
Septiembre 2018
Septiembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: "COMUNIDAD HUMANO/ANIMAL. PERSPECTIVAS HUMANISTAS Y POSTHUMANISTAS" (SEMINARIO DOCTORAL), 4
Noviembre 2018
Diciembre 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: "SER O NO SER PERSONA" (SEMINARIO DOCTORAL), 13
Marzo 2018
Marzo 2018
-
Postgrado
- Nombre del curso: "FILOSOFÍA DEL ANTROPOCENO" (SEMINARIO DOCTORAL), 4
Diciembre 2017
Diciembre 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: "DERECHOS HUMANOS Y GLOBALIZACIÓN" (SEMINARIO DOCTORAL), 15
Marzo 2017
Marzo 2017
-
Postgrado
- Nombre del curso: "LAS FRONTERAS DE LO HUMANO" (SEMINARIO DOCTORAL), 4
Marzo 2016
Marzo 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: "CAPITALISMO Y CRISIS AMBIENTAL" (SEMINARIO DOCTORAL), 15
Junio 2016
Junio 2016
-
Postgrado
- Nombre del curso: "MEMORIA Y JUSTICIA. LAS APORTACIONES DE LA TEORÍA CRÍTICA" (SEMINARIO DOCTORAL), 5
Marzo 2015
Marzo 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: "HUMANISMO EN LA ERA DE LA TÉCNICA" (SEMINARIO DOCTORAL), 18
Junio 2015
Junio 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: "CRISIS DEL SUJETO: CRISIS DEL HUMANISMO" (SEMINARIO DOCTORAL), 5
Septiembre 2015
Septiembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: "EL SER HUMANO ANTE EL MAL" (SEMINARIO DOCTORAL), 16
Diciembre 2015
Diciembre 2015
-
Postgrado
- Nombre del curso: EL CONCEPTO DE PERSONA (SEMINARIO DOCTORAL), 20
Marzo 2014
Marzo 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA DIFERENCIA (MODULO INTENSIVO), 30
Mayo 2014
Julio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: "INVESTIGACIÓN (I)"(SEMINARIO), 26
Octubre 2014
Noviembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: "DERECHOS HUMANOS, HUMANISMO Y PERSONA" (SEMINARIO DOCTORAL), 19
Diciembre 2014
Diciembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: HUMANISMO Y TECNICA (II) (SEMINARIO DOCTORAL), 4
Septiembre 2014
Septiembre 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: "FILOSOFÍA DE LA DIFERENCIA" (MÓDULO INTENSIVO), 26
Octubre 2014
Noviembre 2014
-
Pregrado
- Nombre del curso: METODOS FILOSOFICOS CONTEMPORANEOS, 18
Febrero 2014
Junio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: HUMANISMO Y TÉCNICA (I) (SEMINARIO DOCTORAL), 2
Junio 2014
Junio 2014
-
Postgrado
- Nombre del curso: EL CONCEPTO DE INTERPRETACION EN NIETZSCHE (SEMINARIO), 12
Febrero 2013
Abril 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA CONTEMPORANEA II, 15
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Postgrado
- Nombre del curso: LA CRÍTICA AL HUMANISMO DE MARTIN HEIDEGGER. (SEMINARIO DOCTORAL), 1
Agosto 2013
Agosto 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: EL GIRO EN HEIDEGGER (SEMINARIO), 7
Febrero 2013
Junio 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: "EXISTENCIALISMO Y HUMANISMO" (SEMINARIO), 7
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA RELIGION, 18
Agosto 2012
Noviembre 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA DIFERENCIA (MODULO INTENSIVO), 15
Febrero 2012
Mayo 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: EL JUEGO DEL PODER: EL PROYECTO GENEALOGICO DE MICHEL FOUCAULT (SEMINARIO), 12
Agosto 2012
Noviembre 2012
-
Pregrado
- Nombre del curso: "LA POÉTICA DE ARISTÓTELES" (SEMINARIO), 6
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: CONCEPTO DE INTERPRETACION EN NIETZSCHE (SEMINARIO), 6
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: METODOS FILOSOFICOS, 15
Febrero 2011
Junio 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: ESTETICA, 15
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Postgrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA DIFERENCIA (MODULO INTENSIVO), 15
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA RELIGION, 30
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Especialización
- Nombre del curso: LA ESTETICA DE GADAMER (CURSO ELECTIVO), 5
Mayo 2011
Junio 2011
-
Postgrado
- Nombre del curso: FILOSOFIA DE LA DIFERENCIA (MODULO INTENSIVO), 15
Agosto 2010
Noviembre 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ANTIHUMANISMO CONTEMPORÁNEO: LA CRÍTICA AL HUMANISMO DE MARTIN HEIDEGGER
Enero 2013
Diciembre 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: EL CONCEPTO DE INTERPRETACION EN LA « HERMENEUTICA DE LA SOSPECHA »
Febrero 2012
Diciembre 2012
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: PROYECTO DE INVESTIGACION: "NIETZSCHE Y LA FILOSOFIA FRANCESA CONTEMPORANEA"
Julio 2011
Julio 2012
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 5 horas Semanales
Agosto de 2010
Noviembre de 2010
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: SEMINARIO " JUEGO Y ARTE EN LA ESTETICA DE GADAMER', 6
Agosto 2010
Noviembre 2010
|
|
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Dedicación: 6 horas Semanales
Febrero de 2004
Julio de 2004
|
|
Universidad del Rosario
Dedicación: 8 horas Semanales
Julio de 2003
Julio de 2004
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: ETICA, 50
Julio 2003
Julio 2004
-
Pregrado
- Nombre del curso: ETICA, 25
Julio 2003
Julio 2004
|
|
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Dedicación: 6 horas Semanales
Julio de 2003
Noviembre de 2003
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2001
Julio de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: TEXTO: ENTRE HERMENEUTICA E INTERPRETACION, 0
Agosto 2002
Noviembre 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: SEMINARIO 'TEXTO E INTERPRETACION', 10
Febrero 2002
Junio 2002
-
Pregrado
- Nombre del curso: INTRODUCCION A LA HERMENEUTICA, 18
Agosto 2001
Noviembre 2001
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 1998
Julio de 2001
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Cargo administrativo
Marzo de 1998
Julio de 2001
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Portugués |
Aceptable |
Deficiente |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Alemán |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Italiano |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
HERMENEUTICA Y DECONSTRUCCION, Activa:Si |
HUMANISMO Y ANTIHUMANISMO EN LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA, Activa:Si |
FILOSOFIA DE LA DIFERENCIA, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
MENCIÓN SUMMA CUM LAUDE,UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA - Abrilde 2019 |
PREMIO A LA EXCELENCIA INVESTIGATIVA "GUILLERMO DE OCKHAM" 2017,Universidad De San Buenaventura - Octubrede 2017 |
GRADO DE HONOR,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Marzode 1999 |
MENCION MERITORIA A LA TESIS DE MAESTRÍA,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Octubrede 2004 |
BECARIA DEL FONDO PARA ESTUDIOS EN FRANCIA -FEF-,EMBAJADA DE FRANCIA - FONDO FEF PARA ESTUDIOS EN FRANCIA - Octubrede 2004 |
BECARIA DEL SERVICIO ACADEMICO DE INTERCAMBIO ALEMAN -DAAD-,Deutscher Akademischer Austauschdienst - Abrilde 2000 |
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN "GUILLERMO DE OCKHAM",Universidad De San Buenaventura - Octubrede 2014 |
MENCIÓN MERITORIA A LA TESIS DE PREGRADO,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Agostode 1999 |
BECARIA COLFUTURO,Colfuturo - Octubrede 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
SEMINARIO DOCTORAL "FILOSOFÍAS DE LA DIFERENCIA. INTRODUCCIÓN AL POSTESTRUCTURALISMO",
Finalidad: SEMINARIO TEMÁTICO PARA ESTUDIANTES DEL DOCTORADO EN CIENCIAS HUMANAS -UNICAUCA -
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD DEL CAUCA.
participación: Docente
, 1 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA DISCONTINUIDAD EN LA FILOSOFIA DE MICHEL FOUCAULT
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN FILOSOFIA CONTEMPORANEA
,2015,
. Persona orientada: OSMAN CHOQUE ALIAGA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LO HUMANO MÁS ALLÁ DE LA DISTINCIÓN ENTRE NATURALEZA Y CULTURA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA
,2014,
. Persona orientada: ARIOSTO ARDILA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA DIMENSIÓN MORAL DEL CONFLICTO COLOMBIANO. LA PREGUNTA POR LAS VÍCTIMAS AL HILO DE LA FILOSOFÍA DE THEODOR W. ADORNO
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA
,2014,
. Persona orientada: TULIA ALMANZA LOAIZA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
EL HUMANISMO REACCIONARIO DE NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA
,2014,
. Persona orientada: CAMILO NOGUERA PARDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA AUTENTICIDAD DE LA EXISTENCIA. UNA LECTURA DE LA ALTERIDAD EN "SER Y TIEMPO"
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía
,2012,
. Persona orientada: WILSON ALBERTO DIAZ GONZALEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA RELACION ENTRE VERDAD Y PODER EN LA OBJETIVACION DEL SUJETO SEGUN MICHEL FOUCAULT
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
Especialización en Filosofía Contemporánea
,2011,
. Persona orientada: Alejandro Casas Nova
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
SER Y LENGUAJE EN LA FILOSOFIA DE MARTIN HEIDEGGER
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Filosofía Contemporánea
,2012,
. Persona orientada: Einar Iván Monroy
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Filosofía,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA ESTETICA DE LA EXISTENCIA: LA APUESTA ETICA DE MICHEL FOUCAULT
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en filosofía
,2012,
. Persona orientada: Nelson Fernando Roberto Alba
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA INTERPRETACION EN EL PSICOANALISIS. UNA LECTURA EN DIALOGO CON FOUCAULT.
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN FILOSOFIA CONTEMPORANEA
,2013,
. Persona orientada: WILLIAM ALFREDO ROCHA CARDENAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
UNA LECTURA EXISTENCIALISTA DEL ETERNO RETORNO EN NIETZSCHE
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
MAESTRIA EN FILOSOFIA CONTEMPORANEA
,2012,
. Persona orientada: HECTOR RODRIGUEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
ARTE Y VERDAD EN NIETZSCHE
Universidad De San Buenaventura
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN FILOSOFIA CONTEMPORANEA
,2012,
. Persona orientada: JOHN ALEXANDER VIZCAINO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
EL ENFOQUE UTILITARISTA EN TORNO A LOS DERECHOS ANIMALES. EL CASO DE LA EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
,2015,
. Persona orientada: MARÍA VICTORIA RODRÍGUEZ PRIETO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA PERFORMATIVIDAD DEL LENGUAJE. EL DISCURSO COMO DISPOSITIVO DE PODER EN FOUCAULT
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
,2015,
. Persona orientada: CAMILA JIMÉNEZ GUZMÁN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
PENSAR Y POETIZAR EN MARTIN HEIDEGGER
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
,2018,
. Persona orientada: ORLANDO ORTEGA CHACÓN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
CUERPO Y FORMACIÓN. UNA RELACIÓN HERMENÉUTICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis en curso
DOCTORADO EN HUMANIDADES. HUMANISMO Y PERSONA
,2014,
. Persona orientada: JOAQUIN DARIO HUERTAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y LITERATURA EN LA OBRA DE JEAN-PAUL SARTRE
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
,2016,
. Persona orientada: ADRIÁN LEONARDO BECERRA GUARÍN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
EL ENFOQUE UTILITARISTA EN TORNO A LOS DERECHOS ANIMALES. EL CASO DE LA EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Estado: Tesis concluida
LICENCIATURA EN FILOSOFIA
,2015,
. Persona orientada: MARÍA VICTORIA RODRÍGUEZ PRIETO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: LA RELACION SUJETO - SOCIEDAD EN LA FILOSOFIA DE THEODOR W. ADORNO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: MANUEL ALEJANDRO VERGEL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: HERMENÉUTICA Y RACIONALIDAD
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico MAGISTER EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: FERNANDO FORERO PINEDA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: ACERCA DE LA INTERPRETACION/SOBREINTERPRETACION: UNA INTERPRETACION FILOSOFICA
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: SERGIO PEREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: AMISTAD, ALTERIDAD Y MUERTE. LA RELACION ÉTICA CON EL OTRO EN JACQUES DERRIDA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: WILLIAM FELIPE GUERRERO SALAZAR
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: EN TORNO A UNA ÉTICA DE LA ESCUCHA
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: MARGARITA CEPEDA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: LENGUAJE E HISTORIA EN LA FILOSOFÍA HERMENÉUTICA DE H. G. GADAMER. UNA APROXIMACIÓN A LA EXPERIENCIA HERMEERIAN
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: ADRIANA MICHELLE PAEZ GIL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: PERSPECTIVAS SOBRE LA LIBERACIÓN ANIMAL: DEL UTILITARISMO CIENTÍFICO AL DEVENIR ANIMAL EN LA COMUNIDAD INDÍGENA MURUY MUINA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: DANIEL ANDRÉS QUINTERO ACEVEDO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Otra |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: EL TORBELLINO HERMENEUTICO: EL CHAMANISMO COMO PRACTICA CREADORA DE MUNDOS
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: OMAR DANIEL CONTRERAS GUTIERREZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: POLITICA COMO CONVERSACION EN GADAMER
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico MAGISTER EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: ANDRES FELIPE PARRA AYALA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: LA CRITICA DE GADAMER A LA NOCION INSTRUMENTALISTA DEL LENGUAJE
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Nombre del orientado: JULIAN ANDRES BELTRAN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: LA EXPERIENCIA DE VERDAD EN LA HERMENEUTICA DE GADAMER
Tipo de trabajo presentado:
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: JUAN CAMILO SERNA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: ESA METAFÍSICA QUE NO ES UNA. ONTO-TEOLOGÍA, EPISTEMOLOGÍA Y FALOGOCENTRISMO/PATRIARCADO EN CLAVE FEMINISTA POSTHUMANA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: IVAN DARÍO ÁVILA GAITÁN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: DOS CRÍTICAS AL TRANSHUMANISMO: LA OBJETIVACIÓN DEL SER HUMANO Y LA INMORTALIDAD COMO POSIBILIDAD INDESEABLE
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Nombre del orientado: WILLIAM YESID MARTÍNEZ LOBATÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: EL CARÁCTER DIALÓGICO DE LA EXPERIENCIA DE LA LECTURA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Nombre del orientado: JIMMY ALEXANDER GONZÁLEZ MALAGÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: EL HOMBRE CONTEMPORÁNEO COMO MERCANCÍA IDEOLÓGICA EN LA INDUSTRIA CULTURAL
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Nombre del orientado: PAULA ANDREA OSORIO GUEVARA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Curso de perfeccionamiento/especialización |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: ESPACIOS OTROS: ESPACIOS BASURA. LAS SIGNIFICACIONES QUE ESCONDE EL ESPACIO EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico Especialización en Filosofía Contemporánea
Nombre del orientado: CAROLINA ÁLVAREZ VALENCIA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: EXAMEN DE CALIFICACIÓN DOCTORAL
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: GERMÁN ARISTIZABAL
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: REHABILITACIÓN DEL PREJUICIO: UN DIÁLOGO ENTRE LA HERMENÉUTICA GADAMERIANA Y LA TRADICIÓN MODERNA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: JORGE ENRIQUE RINCÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: HOMBRE Y TÉCNICA EN HEIDEGGER. UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA TRANSFORMACIÓN DE LO HUMANO A TRAVÉS DE SU RELACIÓN CON LA TÉNCNICA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: MIGUEL ÁNGEL RINCÓN CORREDOR
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: LA ACCIÓN COLECTIVA JUVENIL DE LA MANE: UN DISCURSO ENTRE SUBJETIVIDAD POLÍTICA Y SIMULACIÓN (ESCENARIOS VIRTUALES) EN COLOMBIA 2011-2015
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: FUNDACIÓN CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO-CINDE
programa académico DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD
Nombre del orientado: JUAN PABLO SUÁREZ BONILLA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: APROXIMACIÓN A LOS LÍMITES DEL LENGUAJE EN LA HERMENÉUTICA FILOSÓFICA DE HANS-GEORG GADAMER
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: DANIEL MAURICIO CARDOZO CÁRDENAS
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: PODER, CONTROL Y LÍNEAS DE FUGA EN FOUCAULT Y DELEUZE
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
programa académico MAGISTER EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: DIEGO ALFONSO LANDINEZ GUIO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: TENSIÓN ENTRE CULTURA NORMATIVA Y VIDA INSTINTIVA EN FREUD
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Nombre del orientado: IVAN MENAHEM
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: GEORGES BATAILLE: EN BUSCA DE LA INTIMIDAD PERDIDA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
programa académico LICENCIATURA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: DAVID ANGARITA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: UN DIÁLOGO ENTRE MARTIN BUBER Y MARTIN HEIDEGGER SOBRE ÉTICA Y ALTERIDAD
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico MAESTRIA EN FILOSOFIA
Nombre del orientado: JUAN CAMILO MANTILLA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: ESA METAFÍSICA QUE NO ES UNA. MATERIALISMO INMANENTE, CONOCIMIENTOS CORPORIZADOS Y FORMAS DE VIDA POSTHUMANAS
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: IVAN DARÍO ÁVILA GAITÁN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
Titulo: TIEMPO Y EXISTENCIA AUTÉNTICA EN EL GIRO DE HEIDEGGER
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
programa académico DOCTORADO EN FILOSOFÍA
Nombre del orientado: CLAUDIA MARCELA GÓMEZ HERRERA
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
COMITE ACADEMICO - Doctorado en Humanidades. Humanismo y persona (DHUPE) - Universidad de San Buenaventura
en: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
MIEMBRO DEL COMITE EDITORIAL REVISTA "IDEAS Y VALORES"
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2015,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Publicaciones Universidad de Caldas,
2014,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2014,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2011,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2013,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2012,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Theologica Xaveriana,
2013,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD CENTRAL,
2013,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2012,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Franciscanum.,
2013,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Eidos,
2016,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Filosofía Uis,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Ideas Y Valores,
2016,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Colombiana De Educación,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Quaestiones Disputatae: Temas en Debate,
2016,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: (2007-8498) Tópicos. Revista de Filosofía,
2018,
Octubre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: (2448-6302) REVISTA LA COLMENA,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA,
2017,
Septiembre
|
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
¿EL FIN DEL HOMBRE? HUMANISMO Y ANTIHUMANISMO EN LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: ,
,2016,
EDITORIAL BONAVENTURIANA
p.168
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
HUMANISMO EN LA ERA DE LA TÉCNICA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
EDITORIAL BONAVENTURIANA
p.183
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Libro
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
REDEFINIR LO HUMANO EN LA ERA TÉCNICA. PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
UNIVERSIDAD LIBRE
p.170
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-07-28 00:00:00.0,
2014-08-01 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Y EAFIT
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA CUESTIÓN ANIMAL: UN DESAFÍO PARA EL HUMANISMO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VII JORNADAS NACIONALES "EMMANUEL LEVINAS"
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-22 00:00:00.0,
2016-09-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SEDE BOGOTÁ
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III COLOQUIO "MUJERES Y PENSAMIENTO FILOSÓFICO"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-31 00:00:00.0,
2016-09-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD EL BOSQUE
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL POSTHUMANISMO. HACIA UN SUJETO HÍBRIDO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
4 Nombre del evento: VI CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-08-10 00:00:00.0,
2016-08-13 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - UNINORTE
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL POSTHUMANISMO: ¿QUÉ SENTIDO DAR AL ?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: I JORNADA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA, ESTUDIOS POLITICOS Y DIFERENCIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-05-21 00:00:00.0,
2014-05-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE LA SALLE
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REPENSAR LA DIFERENCIA: A LA ESCUCHA DEL SILENCIO ANIMAL
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA - III CCF-
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-10-18 00:00:00.0,
2010-10-23 00:00:00.0
en CALI - UNIVERSIDAD DEL VALLE
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL VALLE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: III CONGRESO BONAVENTURIANO DE INVESTIGACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-22 00:00:00.0,
2015-10-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SEDE BOGOTÁ
|
Productos asociados
- Nombre del producto:POSTHUMANISMO: ¿QUÉ SENTIDO DAR AL POST?
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: XXXI CONGRES INTERNATIONAL DE L'ASSOCIATION DES SOCIETES DE PHILOSOPHIE DE LANGUE FRANCAISE
Tipo de evento: Congreso
Ámbito:
Realizado el:2006-07-01 00:00:00.0,
en BUDAPEST -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DIALOGUE ET ALTERITE: ENTRE HERMENEUTIQUE ET DECONSTRUCTION
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: IV CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-10-01 00:00:00.0,
2012-10-06 00:00:00.0
en MANIZALES - UNIVERSIDAD DE CALDAS, MANIZALES
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PRESTAR OIDO A LO INDECIBLE: GADAMER Y DERRIDA, LECTORES DE CELAN
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: II CONGRESO BONAVENTURIANO DE INVESTIGACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-16 00:00:00.0,
2014-10-17 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, SECCIONAL CARTAGENA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PROYECTO "ANTIHUMANISMO CONTEMPORÁNEO". PROPUESTA Y RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: II CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-09 00:00:00.0,
2013-10-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - BOGOTA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:HUMANISMO MÁS ALLÁ DEL HUMANISMO: EL ANTIHUMANISMO DE HEIDEGGER
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento:
|
|
12 Nombre del evento: XXXI CONGRES INTERNATIONAL DE L'ASPFL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en BUDAPEST - BUDAPEST
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DIALOGUE ET ALTERITE: ENTRE HERMENEUTIQUE ET DECONSTRUCTION
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ASSOCIATION DES SOCIETES DE PHILOSOPHIE DE LANGUE FRANCAISE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
13 Nombre del evento: LES DIALOGUES PHILOSOPHIQUES
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2006-01-01 00:00:00.0,
en PARIS - MAISON DE LAMERIQUE LATINE - PARIS
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:MAISON DE LAMERIQUE LATINE
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - BOGOTA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EL TEXTO COMO MODELO DE ALTERIDAD
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: JORNADAS HERMENÉUTICAS
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-01-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C. - DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:GADAMER Y DERRIDA: DOS CONCEPCIONES DE LA ALTERIDAD
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: IV CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFIA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-01-01 00:00:00.0,
en MANIZALES - Universidad de Caldas
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CALDAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: LECTIO INAUGURALIS DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-02-16 00:00:00.0,
2017-02-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIMINUTO
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
18 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL "LAS FRONTERAS DE LA HUMANIDAD"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-13 00:00:00.0,
2017-09-15 00:00:00.0
en Zaragoza - UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DECONSTRUIR LA FRONTERA HUMANO/ANIMAL. EL DESAFÍO POSTHUMANISTA DE PENSAR(NOS) DESDE AFUERA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de Zaragosa
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
19 Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL " PRESENTE Y FUTURO DE LAS HUMANIDADES"
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-27 00:00:00.0,
2017-09-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:CRISIS DEL HUMANISMO Y POSTHUMANIDADES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
20 Nombre del evento: VI CONGRESO BONAVENTURIANO DE INVESTIGACIÓN
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-02 00:00:00.0,
2017-11-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SECCIONAL MEDELLÍN
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad De San Buenaventura
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
21 Nombre del evento: XVIII CONGRESO INTERAMERICANO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-15 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
|
Productos asociados
- Nombre del producto:TRANSHUMANISMO. LA CUESTIÓN DE LA TÉCNICA A LA LUZ DE LA PREGUNTA POR NUESTRA HUMANITAS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
22 Nombre del evento: V CONGRESO IBEROAMERICANO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-06-17 00:00:00.0,
2019-06-21 00:00:00.0
en Ciudad de México - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - UNAM -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:HEIDEGGER Y EL TRANSHUMANISMO. REVISITANDO LA CUESTIÓN DE LA TÉCNICA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA - SEDE BOGOTA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
23 Nombre del evento: VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA - SIMPOSIO DEL SIEH
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-15 00:00:00.0,
2018-08-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:REVISITANDO LA CUESTIÓN DE LA TÉCNICA: HEIDEGGER Y EL TRANSHUMANISMO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Filosofía
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: VII CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-15 00:00:00.0,
2018-08-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
|
Productos asociados
- Nombre del producto:PENSAR EL ANTROPOCENO: EN EL UMBRAL ENTRE HUMANISMO Y POSTHUMANISMO
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana De Filosofía
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA TEXTUALIDAD DEL TEXTO. EN TORNO AL DEBATE GADAMER - DERRIDA"
. En: Colombia
Franciscanum.
ISSN: 0120-1468
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.58
fasc.165
p.19
- 49
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"DECONSTRUCCIÓN Y TEOLOGÍA NEGATIVA. EL JUEGO ENTRE DIFFÉRANCE Y DIFERENCIA ONTOLÓGICA"
. En: Colombia
Estudios De Filosofia
ISSN: 0121-3628
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.50
fasc.N/A
p.67
- 86
,2014,
DOI:
Palabras:
Deconstruccion,
Derrida,
Juego,
Différance,
Negatividad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"NIETZSCHE Y LOS FILOSOFOS DE LA DIFERENCIA"
. En: Colombia
Franciscanum.
ISSN: 0120-1468
ed: UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
v.55
fasc.159
p.17
- 56
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL OIDO HERMENEUTICO"
. En: Colombia
Ideas y Valores
ISSN: 0120-0062
ed: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia
v.120
fasc.N/A
p.15
- 24
,2002,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL CIRCULO DE LA COMPRENSION"
. En: Colombia
Palimpsesto. Revista De La Facultad De Ciencias Humanas De La Universidad Nacional De Colombia
ISSN: 1657-5083
ed: Unibiblos
v.1
fasc.N/A
p.48
- 57
,2001,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"TRANSHUMANISMO: UN GIRO DE TUERCA A LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA DE HEIDEGGER"
. En: Colombia
Estudios De Filosofia
ISSN: 0121-3628
ed: Editorial Universidad de Antioquia
v.61
fasc.
p.145
- 165
,2020,
DOI: 10.1533/udea.ef.n61a10
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"ARTE Y VERDAD. LA EXPERIENCIA ESTETICA EN LA HERMENEUTICA DE HANS-GEORG GADAMER"
En: Colombia
2012.
ed:EDITORIAL BONAVENTURIANA
ISBN: 958842268-8
v. 0
pags. 118
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"ARTE Y VERDAD. LA EXPERIENCIA ESTÉTICA EN LA HERMENEUTICA DE HANS-GEORG GADAMER"
En: Colombia
2012.
ed:Editorial Bonaventuriana
ISBN: 9789588422688
v.
pags.
Palabras:
Gadamer,
Hermeneutica,
Estética,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"¿El Fin Del Hombre? Humanismo Y Antihumanismo En La Filosofía Contemporánea"
En: Colombia
2016.
ed:EDITORIAL BONAVENTURIANA
ISBN: 978-958-8928-16-6
v.
pags.
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL (NO-)LUGAR DEL HOMBRE: NUEVAS COORDENADAS PARA EL HUMANISMO"
Humanismo En Debate
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8422-82-4
ed: Editorial Bonaventuriana
, v.
, p.114
- 133
,2013
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"CRISIS DEL HUMANISMO Y POSTHUMANIDADES"
PRESENTE Y FUTURO DE LAS HUMANIDADES
. En: Colombia
ISBN: 9789588928715
ed: EDITORIAL BONAVENTURIANA
, v.
, p.39
- 53
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA HUMANITAS EN PELIGRO: EL TRANSHUMANISMO DE CARA A LA CUESTIÓN DE LA TÉCNICA EN HEIDEGGER"
REDEFINIR LO HUMANO EN LA ERA TÉCNICA. PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
. En: Colombia
ISBN: 9789585578227
ed: UNIVERSIDAD LIBRE
, v.
, p.65
- 75
,2020
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL TEST ANIMALISTA AL CONCEPTO DE PERSONA"
Redescubrir La Persona A Través Del Humanismo
. En: Colombia
ISBN: 9789588422985
ed: EDITORIAL BONAVENTURIANA
, v.
, p.42
- 80
,2015
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA CUESTIÓN ANIMAL: UN DESAFÍO PARA EL HUMANISMO"
¿El Fin Del Hombre? Humanismo Y Antihumanismo En La Filosofía Contemporánea
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-16-6
ed: EDITORIAL BONAVENTURIANA
, v.
, p.133
- 165
1
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"DIÁLOGO COMO ACONTECIMIENTO"
"Intervenciones filosóficas en medio del conflicto: Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy".
. En: Colombia
ISBN: 978-958-774-409-5
ed: Alfaomega Ediciones Uniandes
, v.
, p.303
- 307
,2016
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL ANTIHUMANISMO DE MARTIN HEIDEGGER. POR UN HUMANISMO POBRE"
PREGUNTA POR EL HUMANISMO
. En: Colombia
ISBN: 978-958-8928-40-1
ed: EDITORIAL BONAVENTURIANA
, v.
, p.35
- 50
,2017
|
Tipo: Capítulo de libro
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA VISIÓN ANTROPOLÓGICA DEL POSTHUMANISMO"
HUMANISMO EN LA ERA DE LA TÉCNICA
. En: Colombia
ISBN: 9789588928524
ed: EDITORIAL BONAVENTURIANA
, v.
, p.63
- 87
,2018
|
|
|
|
|
Traducciones |
Producción bibliográfica - Traducciones - Libro
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA ETICA RECONSTRUCTIVA"
En: Colombia.
2001.
.
La Etica Reconstructiva.
Idioma original:Español.
Idioma traducción:Francés.
Autor: JEAN-MARC FERRY.
Nombre original: LÉTHIQUE RECONSTRUCTIVE.
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Artículo
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"H-G GADAMER Y LOS ONCE PROFESORES DE UNIVERSIDAD"
En: Colombia.
2002.
Ideas y Valores.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Francés.
Autor: STEPHANE DOUAILLER.
Nombre original: H.G. GADAMER ET ONCE PROFESSEURS DE PHILOSOPHIE.
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Artículo
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"HEIDEGGER Y EL DESAFIO DEL NOMINALISMO"
En: Colombia.
2011.
.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Francés.
Autor: JEAN GRONDIN.
Nombre original: HEIDEGGER ET LE DEFI DU NOMINALISME.
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Artículo
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"LA FILOSOFIA ESPONTANEA DE LOS PEDAGOGOS"
En: Colombia.
1995.
Ideas y Valores.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Francés.
Autor: ALAIN VERGNIOUX.
Nombre original: LA PHILOSOPHIE SPONTANEE DES PHILOSOPHES.
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Otra
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"EL EMPOBRECIMIENTO DE LAS NARRATIVAS HUMANAS EN LA CONTEMPORANEIDAD, A PARTIR DE UNA LECTURA DE WALTER BENJAMIN"
En: .
2016.
.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Portugués.
Autor: MARCELO LEANDRO DOS SANTOS.
Nombre original: .
fasc. .
v..
|
Producción bibliográfica - Traducciones - Otra
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"PREGUNTAS EN TORNO AL POSTHUMANISMO"
En: .
2018.
.
.
Idioma original:.
Idioma traducción:Francés.
Autor: JEAN-FRANCOIS PETIT.
Nombre original: .
fasc. .
v..
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Prólogo
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"¿EL FIN DEL HOMBRE? HUMANISMO Y ANTIHUMANISMO EN LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA"
En: .
2016.
p.
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Prólogo
|
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
"HUMANISMO EN LA ERA DE LA TÉCNICA"
En: .
2018.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
SER HUMANO EN LA ERA TÉCNICA: EL DESAFÍO FILOSÓFICO DEL TRANSHUMANIMSO
. En: ,
,2019,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
EL SER HUMANO MÁS ALLÁ DE LA DISTINCIÓN NATURALEZA/CULTURA
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
LA IDEA DE LO COMÚN: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS PARA LAS HUMANIDADES
. En: ,
,2019,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DIANA MARIA MUNOZ GONZALEZ,
CONTRIBUCION AL "DICTIONNAIRE UNIVERSEL DES FEMMES CREATRICES" ISBN:9782721006318
. En: Francia,
,2013,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
NIETZSCHE Y LA FILOSOFIA FRANCESA CONTEMPORANEA
Inicio: Agosto
2011
Fin: Junio
2012
Duración 10
Resumen
El objetivo principal del proyecto es examinar la influencia del pensamiento de Nietzsche en la conformación y desarrollo del llamado movimiento post-estructuralista en Francia. De manera amplia, nos interesa indagar si acaso la preocupación que en buena medida anima esta corriente, a saber: repensar la categoría de la ¿diferencia¿ por fuera de su subordinación -típicamente metafísica- a la categoría de unidad e identidad, puede ser rastreada hasta la lectura que cada uno de ellos realiza de la critica de Nietzsche a la metafísica. Más particularmente, nos interesa establecer si el pensamiento filosófico de autores como Derrida, Foucault y Deleuze se articula ¿y hasta dónde operaría ese vínculo¿, en el ¿diálogo¿ que respectivamente sostienen con la filosofía nietzscheana.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EL CONCEPTO DE INTERPRETACION EN LA « HERMENEUTICA DE LA SOSPECHA » (FIL 006-003)
Inicio: Febrero
2012
Fin proyectado: Diciembre
2012
Fin: Noviembre
2012
Duración 11
Resumen
Desde que la expresión ¿hermenéutica de la sospecha¿ fuera acuñada en la década de los sesenta por el filósofo Paul Ricoeur, ésta ha conocido una notable fortuna que el mismo autor francés seguramente no alcanzó a calcular. Si bien Ricoeur la empleó para referirse particularmente a cierta afinidad que, a su juicio, existía entre el modo de proceder de Nietzsche, Freud y Marx ¿ desde entonces llamados los ¿Maestros de la sospecha¿ ¿, podría afirmarse que la expresión ha desbordado esa primera intención de reunir bajo un mismo lema a estos tres pensadores, para llegar a caracterizar de manera más amplia toda una corriente del actual pensamiento filosófico continental. De manera general, en efecto, la ¿hermenéutica de la sospecha¿ se opone a la que, por otro lado, cabría denominar una ¿hermenéutica de la fe¿ (Ricoeur) o, como también se ha dado en llamarla, una ¿hermenéutica de la buena voluntad¿ (Derrida). Lo que está en juego en la distancia, si acaso no en el abismo, que las separa a ambas, es la concepción que cada una tiene acerca de lo que es la interpretación y, por ende, de la que debería ser la tarea del intérprete. Mientras la primera considera que interpretar es ante todo restituir el sentido mismo del texto, y, por lo tanto, presupone que éste tiene la intención transparente de comunicar y librarse al intérprete, para la segunda, en cambio, el reto de la interpretación reside en desocultar, casi a la fuerza, el sentido que deliberadamente siempre busca retraerse y encubrirse bajo diversas apariencias. De allí que, por ejemplo, Derrida hable de cierta ¿mala voluntad¿ necesaria para llevar a cabo la tarea deconstructiva, refiriéndose seguramente a esa actitud de la que parte el tipo de intérprete perteneciente a esta Escuela, y que consiste en sospechar de todo cuanto desea pasar por poseer un sentido unívoco, evidente, en fin, verdadero; la sospecha de que tras ello se oculta un profundo juego de poder al que le conviene pasar en silencio para, precisamente, desplegar sus efectos. Nuestra investigación buscará rastrear con la mayor precisión posible el concepto de interpretación que diversos pensadores considerados más o menos afines al espíritu de la sospecha (pensamos particularmente en Foucault y Derrida), ha elaborado y puesto en práctica, bien sea explícita o implícitamente, en sus trabajos. Esto implicará, de manera indirecta, dar cuenta, desde algunos de sus escritos más representativos, de la respectiva concepción del lenguaje y de la textualidad que cada uno de ellos asume.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ANTIHUMANISMO CONTEMPORÁNEO: LA CRÍTICA AL HUMANISMO DE MARTIN HEIDEGGER
Inicio: Enero
2013
Fin proyectado: Diciembre
2013
Fin: Noviembre
2013
Duración 11
Resumen
Dada la crisis profunda que ha sacudido al concepto moderno de hombre, entendido ante todo como sujeto, y las consecuencias que esto ha producido en los ámbitos del conocimiento, de lo político, lo moral, lo estético, etc., la pregunta acerca de la vigencia que todavía hoy pueda reclamar un ideal como el humanismo no puede quedar sin plantearse. Ciertamente, el talante post-metafísico que caracteriza buena parte del pensamiento contemporáneo ha llevado a cuestionar ideas tradicionales sobre el ser humano desde perspectivas que denuncian las limitaciones de concepciones subjetivistas y esencialistas que, en tanto dogmáticas, no estarían exentas de fomentar y, peor aún, de legitimar la violencia. Es el motivo para que en épocas recientes haya crecido un cierto antihumanismo que, no obstante este apelativo, no parece abandonar la pregunta apremiante sobre el lugar del hombre en el mundo de hoy, sino que, antes bien, se da a la tarea de proponer nuevos paradigmas de sentido en los que quizás se atienda de mejor manera al enigma siempre inquietante de la condición de lo humano, y que, por esta razón, podrían aspirar a ser entendidos como un cierto ¿nuevo¿ ¿humanismo¿. Ahora bien, este proyecto se centrará puntualmente en la figura del filósofo alemán Martín Heidegger, cuya vehemente crítica al humanismo representa un momento particularmente álgido en esta tendencia contemporánea. Se trata puntualmente de explicitar el contenido de su crítica y, más importante aún, de poner de relieve el vínculo que ésta guarda con su concepción de la metafísica como «olvido del ser» y, en consecuencia, con el proyecto de superarla, dejando al final la posibilidad de evaluar esta crítica como el anuncio de un nuevo tipo de humanismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA CUESTIÓN ANIMAL: UN DESAFÍO PARA EL HUMANISMO
Inicio: Febrero
2014
Fin: Noviembre
2014
Duración
Resumen
Este proyecto se interroga acerca de las consecuencias que para el humanismo conlleva la actual discusión en torno a la condición del animal y su relación con el hombre. En la medida en que se ha vuelto profundamente cuestionable la manera como la filosofía occidental ha pensado tradicionalmente la animalidad y, sobre todo, el vínculo hombre-animal, en razón del insoslayable prejuicio antropocéntrico que ha orientado tal reflexión, es evidente que una nueva forma de pensar la animalidad y la relación con lo humano, tal como hoy se reclama desde distintas disciplinas, obliga a revisar de manera radical los términos en los que puede hablarse de humanismo en nuestros días. Ciertamente, a la luz de los duros cuestionamientos que se han hecho a los distintos humanismos históricos, por cuenta de su marcado (y violento) antropocentrismo, resulta urgente poner a prueba, desde la cuestión del animal, lo que cabría entender por un nuevo humanismo, o como algunos señalan, por post-humanismo, esto es, un pensamiento consecuente con el descentramiento del hombre que proclaman los pensadores postmetafísicos contemporáneos. En este sentido nos interesa hacer una revisión general de los rasgos que han prevalecido en la filosofía occidental en la caracterización del animal y de su relación con el ser humano (p.ej., Aristóteles, Descartes y Heidegger), para entender mejor el alcance crítico de las posturas sostenidas por pensadores contemporáneos (p. ej., Derrida, Deleuze y Agamben) que intentan definir esta relación en términos inéditos y, por tanto, dejan en suspenso la posibilidad de legitimar un ideal de humanismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
POST-HUMANISMO ¿QUÉ SENTIDO PARA EL "POST-"?
Inicio: Febrero
2015
Fin: Junio
2016
Duración
Resumen
El debate ético y político que en las últimas décadas ha tenido lugar sobre los derechos de los animales, especialmente en el ámbito anglo-sajón, ha llevado a plantear lo siguiente: ¿Es posible ser humanista y al mismo tiempo hacer justicia a los animales? La tensión que presupone la pregunta reside en que el humanismo -metafísico- atribuye al ser humano un lugar de excepción en medio de la naturaleza, en virtud del cual sólo él merecería consideración moral, mientras el resto de seres vivientes, en particular los animales, quedan a merced de una violencia interminable que, sin embargo, se presume legitimada. En otras palabras, al situar al hombre en ese pedestal ontológico el humanismo parecería irreconciliable con una ética de respeto y cuidado hacia los animales y la naturaleza en general. El blanco de las críticas es entonces el inveterado sesgo antropocéntrico que opera en la manera como tradicionalmente hemos concebido nuestro lugar en el mundo. Esto ha hecho crecer el volumen de discursos que pretenden dejar atrás todo tipo de humanismo y emprender una suerte de revolución filosófica, no sólo en la manera cómo concebimos a los animales o entramos relación con ellos, sino, todavía más, en la forma como pensamos el significado de ser hombre. Una revolución que obligaría a abandonar el humanismo a cambio de otro paradigma, mucho más desafiante, al que muchos llaman ya "post-humanismo". No obstante, no parece haber unanimidad en la manera de entender el prefijo «post-» ni, por tanto, acerca de la relación que tal posthumanismo guardaría con las tesis del humanismo tradicional. Por esta razón, esta investigación quiere ganar más claridad en el debate, apoyándose en resultados alcanzados en el proyecto previamente realizado, del cual éste constituye una prolongación directa.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EL SER HUMANO MÁS ALLÁ DE LA DISTINCIÓN NATURALEZA/CULTURA
Inicio: Marzo
2016
Fin: Mayo
2018
Duración
Resumen
El valor de la distinción naturaleza/cultura en la definición del ser humano es, sin duda alguna, fundamental. Tradicionalmente se ha pensado que el rasgo propio o la nota característica del ser humano radica precisamente en su capacidad para elevarse por encima de condicionamientos puramente biológicos y acceder a una esfera superior de la realidad, a la que por demás el ser humano parece tener entrada privilegiada en virtud de propiedades cognitivas y/o espirituales que le son únicas. Así pues, la humanidad del ser humano se ha hecho descansar ante todo en la posibilidad de escapar al dictado de la naturaleza y construir una realidad simbólica o cultural en la cual poder ejercitar su libertad moral y creativa. Sin embargo, la existencia de esta nítida frontera entre lo natural y lo cultural es algo que, hoy más que nunca, se ha vuelto dudoso. De un lado, los aportes de las ciencias biológicas han puesto de presente la increíble proximidad, no sólo genética sino incluso comportamental, que existe entre la especie humana y las demás especies animales, llevando a cuestionar la existencia de una brecha tan tajante entre lo natural y lo cultural o, si se quiere, entre lo humano y lo no-humano. De otro lado, la evidencia de esta frontera también ha perdido progresivamente fuerza debido a los acelerados avances que se producen en los campos de la cibernética y la inteligencia artificial, los cuales abren la posibilidad para que esa capacidad que llamamos inteligencia, o incluso conciencia, sobre la que por tanto tiempo se ha legitimado el privilegio ontológico y ético de nuestra especie, llegue en el futuro a ser desarrollada por máquinas tecnológicamente muy avanzadas. Así pues, hablar con convencimiento de una discontinuidad radical entre cultura y naturaleza, a partir de la cual circunscribir lo propio del ser humano, se ha vuelto una tarea teóricamente ardua. Por esta razón, algunos se atreven a hablar de la ¿crisis antropológica¿ contemporánea, en la medida en que habrían desaparecido por completo los criterios con los que no hace mucho todavía contábamos para fijar con seguridad la identidad de lo humano respecto de lo no-humano. Este fenómeno de desestabilización se deja observar también bajo otra cara: la aparición de discursos filosóficos que en nombre de la diferencia reniegan de la idea de una supuesta naturaleza humana, a la que recelan de haber sido empleada históricamente por los poderosos de turno para someter violentamente a pueblos, culturas, grupos e individuos ajenos a tal ideal. El problema filosófico que a nuestros ojos se está configurando con estos y otros tantos elementos del pensamiento actual, apunta a la necesidad de redefinir la humanidad del ser humano, tomando seriamente en cuenta la desconstrucción, al parecer irreversible, que está teniendo lugar, de la tradicional oposición naturaleza-cultura o humano-no humano. La presente investigación nace así de constatar esta crisis de identidad y de la necesidad de salirle al paso mediante un encuentro dialogado y crítico con ese nuevo paradigma de pensamiento que algunos llaman ¿posthumanista¿, en el que el ser humano busca ser pensado más allá de aquella distinción tradicional. El ánimo no es otro sino tratar de que este encuentro pemita encontrar respuestas a algunas inquietudes éticas y políticas suscitadas por esta crisis.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
LA IDEA DE LO COMÚN: DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS PARA LAS HUMANIDADES
Inicio: Mayo
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación responde al interés de delimitar, conceptual y teóricamente, la idea de lo común, para tomarla como clave de lectura desde la cual abordar el problema del antropocentrismo que actualmente se discute en el campo de las humanidades y, en segundo lugar, para delinear a partir de allí una posible crítica frente a las lógicas hiperacumulativas propias del capitalismo actual. Efectivamente, la idea de lo común ha ganado la atención del Doctorado en Humanidades. Humanismo y Persona, al vislumbrarse en ella una puerta de entrada promisoria para articular una lectura interdisciplinaria (en diálogo entre las cinco líneas de énfasis: educación, filosofía, teología, derecho y psicología) sobre dos temáticas que previamente fueron identificadas en el seno del Programa como siendo dos de los retos más importantes para las humanidades en el tiempo presente: la superación del antropocentrismo humanista y la crítica del capitalismo globalizado.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SER HUMANO EN LA ERA TÉCNICA: EL DESAFÍO FILOSÓFICO DEL TRASNHUMANISMO
Inicio: Febrero
2019
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
A juzgar por el número de publicaciones que cada día se suman a la discusión acerca del transhumanismo, no parece excesivo afirmar que este proyecto antropotécnico, así como la ideología detrás de él, ha ganado un lugar prioritario en la agenda del pensamiento crítico de nuestros días. El interés y la polémica que genera no paran de crecer, no sólo en el ámbito académico sino también en el político. En efecto, el sueño del transhumanismo aparece tan prometedor como alarmante. Lo que propone es un ¿amplio proyecto de mejora de la humanidad actual en todos sus aspectos, físico, intelectual, emocional y moral, gracias a los progresos de las ciencias, y en particular de las biotecnologías¿ . Ciertamente, sus defensores depositan toda la esperanza en el potencial que tienen las nuevas tecnologías, como las nanotecnologías, biotecnologías, las ciencias de la informática y la cibernética (reunidas en la sigla NBIC), no sólo para corregir, curar o reparar problemas de salud física y/o mental que afecten el desarrollo de los seres humanos, sino más aún ¿y es aquí donde reside su sello distintivo¿ para aumentar o incrementar las capacidades cognitivas o físicas de los seres humanos (Human Enhancement). Desde un punto de vista filosófico, un programa de esta naturaleza llama a preguntarnos por la concepción de ser humano que lo anima, así como a examinar las inquietudes éticas que suscita su plan de ¿perfeccionamiento¿. El pensamiento reflexivo se ve pues obligado a movilizar recursos conceptuales y teóricos pertinentes con el fin de evaluar los alcances de esta propuesta y plantear una posición crítica frente a la misma. Tal es el objetivo de este proyecto de investigación, el cual se propone esclarecer la postura antropológico-filosófica que subyace al transhumanismo, para lo cual se servirá de las herramientas hermenéuticas y analíticas que ofrecen importantes autores de la filosofía contemporánea a propósito de la técnica (p. ej. Heidegger) y de la relación mente-cuerpo mediada por dispositivos técnicos (p. ej. Clark y Chalmers).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
UNA FILOSOFÍA PARA EL ANTROPOCENO
Inicio: Febrero
2020
Fin: Noviembre
2020
Duración
Resumen
El evento geológico llamado Antropoceno, caracterizado por que el ser humano ha llegado a convertirse en la principal fuerza telúrica, es una reciente hipótesis científica con el potencial para solicitar de modo decisivo a la Filosofía. En efecto, el carácter inédito de tal evento llama a hacer una revisión de fondo sobre la concepción humanista tradicional del ser humano. Usualmente definido a partir de trazar una separación esencial entre él y el resto de la Naturaleza, el ser humano del Antropoceno no se deja situar, sin embargo, entre esas coordenadas ontológicas, pues lo novedoso del evento reside en haber vuelto inoperante esa manera de pensar que da por supuesta una frontera óntica aparentemente nítida e insuperable entre lo natural y lo cultural, entre lo natural y lo artificial, entre lo natural y lo humano, etc. Esto lleva a plantear un nuevo paradigma de comprensión en el que la relación entre ser humano y Naturaleza sea pensada sobre bases distintas a las de la oposición o negación entre ambos términos. Este proyecto de investigación parte así de la convicción acerca de que los desafíos teóricos y prácticos que se despiertan con el Antropoceno hacen necesario e ineludible un examen crítico, y aún más, la deconstrucción del enfoque humanista tradicional que ha situado al ser humano en una posición de centralidad (ontológica, ética, política y epistemológica) en relación con el resto de la Naturaleza. Lo que está en juego es, en efecto, la necesidad de superar el marcado antropocentrismo que ha dominado la tradición humanista, señalada hoy por muchos de animar y justificar las conductas explotadoras que tienen en jaque el futuro de la humanidad y de millones de seres vivos en el planeta. El posthumanismo se antoja entonces como una ruptura necesaria respecto de toda concepción metafísica del ser humano que esté basada en dualismos y oposiciones binarias (cuerpo-mente, sensibilidad-razón, materia-espíritu, naturaleza-cultura, etc.). ¿Cómo hablar hoy del ser humano sin apelar a ese lenguaje metafísico? ¿Cómo concebir nuestro lugar en la Naturaleza y, en general, en el orden del ser? ¿Qué ética conviene proponer en un presente marcado por la disolución de la frontera humano - no humano? ¿Qué forma política darle a esa nueva comunidad de vivientes? Este proyecto de investigación desea contribuir en la importante empresa de elaborar algunas respuestas a estos interrogantes, merced a un renovado pensamiento ontológico, antropológico, ético y político capaz de responder a lo inédito del acontecimiento llamado Antropoceno.
|
|