Hoja de vida |
Nombre |
Ivonne Rosio Ortiz Ruiz
|
Nombre en citaciones |
ORTIZ RUIZ, IVONNE ROSIO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Especialización
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Comunicación Organizacional
Juniode1996 - Marzode 1999
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Periodismo
Febrerode1992 - Marzode 1999
|
|
Secundario
COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Enerode1986 - Diciembrede 1991
|
|
Primaria
Anexa Club de Leones
Enerode1981 - Diciembrede 1985
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Fundacion Universitaria UNINPAHU
Dedicación: 16 horas Semanales
Julio de 2010
Junio de 2011
|
|
Centro de Estudios Políticos e Investigaciones Históricas
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2009
Julio de 2010
|
|
Buró D&C Comunicaciones
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2008
Diciembre de 2009
|
|
Centro de Estudios Políticos e Investigaciones Históricas
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2006
Septiembre de 2007
|
|
Comunicaciones Estratégicas Divulgamos S.A.
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2006
Agosto de 2006
|
|
OHE COMUNICACIONES
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2006
Noviembre de 2010
|
|
Jorge Barón Televisiòn
Dedicación: 60 horas Semanales
Junio de 2005
Diciembre de 2005
|
|
Dirección General Marítima Armada Nacional
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2001
Diciembre de 2004
|
|
Gobernación De Cundinamarca
Dedicación: 50 horas Semanales
Mayo de 2000
Enero de 2001
|
|
A.B. T.V. MERCADEO
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 1999
Diciembre de 2000
|
|
Jorge Barón Televisiòn
Dedicación: 60 horas Semanales
Enero de 1997
Diciembre de 1998
|
|
Jorge Barón Televisiòn
Dedicación: 60 horas Semanales
Diciembre de 1995
Diciembre de 1997
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 1994
Noviembre de 1994
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Periodismo y Comunicaciones -- Medios y Comunicación Social |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Organizacional, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Reconocimiento otorgado por el alto desempeño académico de la docente aportado al proceso investigativo de los estudiantes.,UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Mayode 2014 |
Reconocimiento otorgado por el alto desempeño académico de la docente aportado al proceso investigativo de los estudiantes.,UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Mayode 2014 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
Virtual Worlds
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Sergio Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
MO&SE
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Mónica Bejarano y Sebastián Ruiz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
Carta Blanca
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Jineth Alexandra Gámez, Camilo Acosta y Luis Camilo Cañón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
Bon Appetit
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Carlos Fajardo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
Empresa de café y panela: Manscafé
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Ana María Gómez Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
Voces Sociales
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Comunicación Social
,2016,
. Persona orientada: Migdonia Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Estudios Académicos en Comunicación Organizacional (RECOR)
Tipo de redReal,
Creada el:2013-10-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 20 participantes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
IVONNE ROSIO ORTIZ RUIZ,
"La gestión de la comunicación en situaciones de crisis en los sectores privado, público y multinacional"
En: Colombia.
2012.
Revista Inpahu.
ISSN: 0121-3652
p.39
- 55
v.8
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio comunicativo de la redionovela como formato que promueve valores en la familia colombiana
Inicio: Mayo
2014
Fin: Junio
2015
Duración
Resumen
La idea de realizar una investigación tomando como punto de partida la radionovela surge del interés por preguntarse: ¿Por qué desapareció la radionovela de las parrillas de la programación radial en las emisoras colombianas? Este interrogante permitió plantear como temática central un estudio comunicativo de la radionovela como generadora de valores en la familia colombiana, un formato que reunió en un mismo espacio voces talentosas que dieron vida a personajes ficticios tan ¿reales¿ que parecían confundirse con el diario devenir de los radioescuchas.
El reto de esta investigación es apostarle a la posibilidad de revivir la radionovela como un formato radial más humano, una representación que en el transcurso del tiempo ha sido el punto de partida de importantes transformaciones que aún hoy reposan en las mentes de sus protagonistas, intérpretes emocionales e intelectuales de sus propios relatos de vida. En función de esta realidad ¿Qué pasaría si en una nación como Colombia donde la guerra, los conflictos y problemas sociales que se agudizan contantemente, reapareciera la radionovela como una manera sana de entretener, educar y formar apelando como siempre a una línea diferente para comunicar y entendiendo que en muchos escenarios, mediante la consolidación de cultura, se pueden conseguir grandes cambios con el fortalecimiento de valores familiares y formas de construir identidad?
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Comunicación en la gestión de crisis: casos de 6 organizaciones públicas, 6 privadas y 6 multinacionales con sede en Bogotá, ocurridos en el período 2000-2011
Inicio: Marzo
2011
Fin: Abril
2012
Duración
Resumen
Aunque existe literatura sobre fundamentación en el tema de crisis, esta investigación apunta a conocer desde contextos corporativos cotidianos las diferentes dinámicas que pueden convertirse, en algún momento, señales de riego y de inminentes situaciones de urgencia, donde la comunicación entra a actuar como mediador ante reacciones suscitadas dentro de los públicos objetivos, que pueden terminar no solo en la afectación de la imagen, sino también en el deterioro de la reputación de las organizaciones.
|
|