Hoja de vida |
Nombre |
HENRY FERNANDEZ PINTO
|
Nombre en citaciones |
FERNANDEZ-PINTO, HENRY |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Nacional de Rosario
Doctorado en Administración
Febrerode2012 - Juniode 2018
Capacidades y recursos de innovación empresarial en las PyMes del sector manufacturero de Santander |
|
Maestría/Magister
Universidad De Cantabria
Máster Universitario Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo
Octubrede2009 - Octubrede 2012
Análisis de las características del desplazamiento forzado en Colombia. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Economia
Agostode1999 - Mayode 2005
Análisis del comportamiento de la inversión privada en Colombia 1980-2005 |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2017
de Actual
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 4 horas Semanales
Febrero de 2011
Junio de 2015
|
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2011
Febrero de 2017
|
|
Asuntos Europeos del Gobierno Español oficina Gobierno Cantabro
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2010
Octubre de 2010
|
|
Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2009
Septiembre de 2009
|
|
Agencia Colombiana para la Acción Social convenio Opción Vida
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2007
Enero de 2009
|
|
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2006
Diciembre de 2006
|
|
ECOPETROL -UIS
Dedicación: 25 horas Semanales
Febrero de 2004
Febrero de 2005
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
|
|
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Análisis de la Incidencia de la Reforma Tributaria Ley 1607 de 2012, en los Ingresos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMIA
,2014,
. Persona orientada: Beder de la Cruz Murgas
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Impacto de las políticas públicas por medio de proyectos productivos para los desplazados en el municipio de Bucaramanga 2008 - 2011
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMIA
,2012,
. Persona orientada: Diana Camila Ortiz Jaimes
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Informe Final practica empresarial
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMIA
,2013,
. Persona orientada: Johana Alexandra Range Lobo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Análisis de la obsolescencia programada en el consumo de Smartphone en Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMIA
,2015,
. Persona orientada: Maria Jose Aparicio Riaño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Efecto del gasto público social sobre el crecimiento económico del departamento de Santander 1998-2010
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMÍA
,2012,
. Persona orientada: SILVA DÍAZ, ANDREA PAOLA, RUEDA PLATA, YENY MILADYS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DE LA REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE 2012, EN LOS INGRESOS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMÍA
,2014,
. Persona orientada: BEDER DE LA CRUZ MURGAS
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Análisis de la reforma tributaria colombiana, sus efectos e implicaciones económicas en las pymes de Bucaramanga y su área metropolitana
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMÍA
,2013,
. Persona orientada: VERA GAMBOA, PAOLA ANDREA, : POVEDA SANCHEZ, MAGNOLIA,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Propuesta de un plan de intervenciones colectivas para el municipio de charalá, Santander
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud
,2011,
. Persona orientada: MUÑOZ INFANTE, GILMA YANID, CALVETE QUIJANO, FREDDY EMILIO,
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Análisis de la política de ciencia, tecnología e innovación para pymes en Colombia. Estudio de caso : industria manufacturera en Bucaramanga, 2009-2013
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMÍA
,2013,
. Persona orientada: María Angélica Torrado Pérez; Angélica María Gualdron Rueda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Seguimiento y evaluación a las metas de producto del plan de desarrollo municipal ""un nuevo rio negro contigo es posible"" del municipio de rio negro
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
ECONOMÍA
,2013,
. Persona orientada: Emi Julieth Diaz Manrique; Divian Alexander Duarte Granados
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Acreditación facultad de Economia
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Acreditación Facultad de Negocios Internacionales
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, SECCIONAL BUCARAMANGA
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SERVICIO
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-07-01 00:00:00.0,
2013-07-01 00:00:00.0
en Rosario - Facultad de Ciencias Empresariales -Rosario -Universidad Abierta Interamericana-Argentina
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Experiencias de Integración curricular y actividades de aprendizaje servicio en Universidades Colombianas.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de Rosario
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY FERNANDEZ PINTO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: XII CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMANIDADES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-04-25 00:00:00.0,
2012-04-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Departamento Humanidades Universidad Santo Tomas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y AUTOGESTION COMUNITARIA EN BUCARAMANGA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY FERNANDEZ PINTO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-25 00:00:00.0,
2019-09-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY FERNANDEZ PINTO
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CIANI 2019
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-25 00:00:00.0,
2019-09-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Aporte de la Teoría de las Organizaciones al Desarrollo Sostenible: El caso de las Ecoaldeas Ecoaldeas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY FERNANDEZ PINTO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
5 Nombre del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CIANI 2019
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-25 00:00:00.0,
2019-09-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE LOS AVANCES Y RETOS DE SU IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: HENRY FERNANDEZ PINTO
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
HENRY FERNANDEZ PINTO,
"Características del desplazamiento forzado en Colombia"
. En: Colombia
Revista Lebret
ISSN: 2145-5996
ed: Universidad Santo Tomas Bucaramanga
v.2
fasc.N/A
p.103
- 127
,2011,
DOI: http://econpapers.repec.org/article/col000385/#y2011v-1i-1
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
HENRY FERNANDEZ PINTO,
"¿Relación entre la internacionalización y la innovación en las empresas exportadoras del Área Metropolitana de Bucaramanga¿"
Ensayos de investigación sobre comercio y finanzas
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5498-46-4
ed: Editorial Uniagustiniana
, v.
, p.13
- 58
,2020
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Primer informe Investigación proyecto Analisis del Proceso de Innovación empresarial en las empresas exportadoras de santander
. En: ,
,2015,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
HENRY FERNANDEZ PINTO,
Segundo Informe proyecto investigación Analisis del proceso de innovación empresarial en las empresas exportadoras de santander
. En: ,
,2015,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ANÁLISIS DEL PROCESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE SANTANDER.
Inicio: Agosto
2014
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y AUTOGESTION COMUNITARIA EN BUCARAMANGA El papel de las empresas en el desarrollo de proyectos educativos y laborales de la comunidad desplazada del barrio La Estación, Café Madrid
Inicio: Agosto
2011
Fin: Diciembre
2012
Duración
Resumen
Este estudio analizó la forma en que se asume la responsabilidad social por parte de las empresas de la ciudad de Bucaramanga, el nivel de apoyo a proyectos educativos y laborales planteados por la población desplazada del barrio ¿La Estación¿, Café Madrid en el Área Metropolitana. Analizo igualmente los procesos de empoderamiento en la población para el logro y la generación de estrategias propias de atención de sus necesidades educativas y laborales más apremiantes.
|
|