Hoja de vida |
Nombre |
Katherine Gómez GARCIA
|
Nombre en citaciones |
Gómez-García, Katherine |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Derecho
Septiembrede2019 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Maestría en Derecho
Enerode2017 - Abrilde 2018
Análisis jurídico de la propiedad fiduciaria como mecanismo de protección del patrimonio en Colombia |
|
Especialización
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Derecho comercial
Enerode2016 - Diciembrede 2016
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Derecho
Enerode2007 - Octubrede 2012
|
|
Secundario
Colegio Palermo de San José
Enerode2000 - Noviembrede 2006
|
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2016
de
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 10 horas Semanales
Febrero de 2012
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Internacional Público, 30
Enero 2017
Enero
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Diplomado en Conciliación y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, 30
Junio 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Consultorio Jurídico I y II (área civil y conciliación)
, 30
Enero 2013
Julio 2016
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Ciclo Vital Familiar, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Titulo: La contratación pública y la contratación privada desde la realidad colombiana.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
programa académico Derecho
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Titulo: Efectos del incumplimiento del contrato de compraventa
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
programa académico Derecho
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Titulo: Ineficacia de la Ley de Garantías respecto a la contratación directa
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
programa académico Derecho
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Titulo: La responsabilidad extracontractual del Estado por la intervención en el sistema financiero: el caso INTERBOLSA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Medellín
programa académico Derecho
Nombre del orientado:
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Foros Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín
Tipo de evento: Otro
Ámbito:
Realizado el:2008-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Country Club- Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Alcaldía De Medellin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: Evento Regional de Semilleros de Investigación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito:
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Envigado
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: Foro Internacional pasado, presente y futuro de los Derechos Humanos
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor-Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación de Personeros de Antioquia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: Seminario Nacional Familias Contemporáneas: transformaciones y políticas públicas
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Comfenalco-Antioquia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: Seminario Derecho Internacional Privado
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: I Congreso Nacional de Propuestas para la Paz y el Desarrollo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor-Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación para una nueva vida
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
7 Nombre del evento: Seminario sobre el outlook político, ecionómico y social de Colombia y Medellín
Tipo de evento: Seminario
Ámbito:
Realizado el:2009-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Concejo De Medelliln
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
8 Nombre del evento: Simposio Embarazo adolescente, retos y perspectivas
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Jardín Botánico de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Salud y AECID
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
9 Nombre del evento: III Seminario Nacional de Familia, Familias del tiempo: memorias y trayectorias en Colombia
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-01-01 00:00:00.0,
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:RED DE PROGRAMAS UNIVERSISTARIOS EN FAMILIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: KATHERINE GOMEZ GARCIA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
"El Consultorio Jurídico Pío XII, un estandarte de la transformación social y humana"
En: Colombia
2018.
ed:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
ISBN: 978-958-764-590-3
v.
pags.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Derechos de los consumidores desde los derechos colectivos
. En: Colombia,
,2013,
finalidad: Artículo de revista.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
KATHERINE GOMEZ GARCIA,
Comparación entre el régimen de interpretación de los contratos del Código Civil Colombiano y de los Principios UNIDROIT 2004
. En: Colombia,
,2011,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
La posición colombiana después del fallo de La Haya en el año 2012. Intereses estratégicos en su polìtica exterior y de soberanía territorial a la luz del Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
Colombia tras el fallo de La Corte Internacional de Justicia en el año 2012, en el cual se le otrogan a Nicaragua 75.0000 km de mar territorial, `pertenecientes a Colombia desde màs de un siglo, no ha tomado las medidas necesarias desde el punto de vista polìticos y jurìdico internacional para logara consolidar su soberanìa territorial bajo el diferendo marìtimo en dispueta con el gobierno Nicaraguense. las posición dèbil en materia de política exterior, y su incapacidad para reaccionar luego del fallo aportando nuevas pruebas que se puedieron presentar bajo el argumento de revisiòn que el Estatuto de la Corte prevee, indica la debilidad de Colombia para logra tener una visiòn de interés nacional incluso bajo el contexto de la soberanía territorial. es asì com oesta investigación no sólo intenta revisar lo que Colombia en materia jurìdica y polìtica ha hecho a partir del fallo, sino proponer incluso una posición desde Colombia para lograr defender su interés nacioal. En la historia de Colombia en sus últimos 120 años se ha evidenciado una fragmentación progresiva del territorio nacional , esto ha implicado para la integridad del territorio y el fortalecimiento del Estado una gran debilidad que impide tener una visión más clara sobre la importancia del territorio y de su misma proyección externa. En el contexto de esta investigación, revisión documental y proyección jurídica y política será clave presentar los posibles retos y riesgos que el país enfrentará luego de este fallo internacional, sumado a que el gobierno colombiano decidió demandar el Pacto de Bogotá. El apego irrestricto al derecho internacional de Colombia lo pone en serias dificultades al presentar la demanda al Pacto de Bogotá como lo expresa Enrique Gaviria Lievano, sin embargo, Colombia está actuando dentro del marco del derecho internacional, y tal como lo preveen las convenciones relativas a la ratificación o demanda de los Tratados Internacionales, por lo tanto, desde el punto de vista jurídico internacional Colombia debe agotar todas las instancias que tenga en apego mismo al derecho, y por lo tanto no debe expresarse temor alguno para que se puedan llevar a cabo estas iniciativas, que las puede emprender cualquier Estado en el mundo. ahora bien, es fundamental aquí, no sólo responder con toda una iniciativa jurídica internacional sino también desde un punto de vista de los intereses en política exterior, esto es, definir el interés nacional terrritorial y definirlo en clave esencial para su estabilidad interna. En síntesis plantearemos tres propuestas que podrán constituirse como posibles vías para mantener la soberanía territorial y consolidar sus intereses frente a las pretensiones de otros Estados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Percepciones de las relaciones afectivas con la familia, pareja y amigos que tienen los y las jóvenes pertenecientes a la ACJ-Asociación Cristiana de Jóvenes
Inicio: Enero
2010
Fin proyectado: Febrero
2011
Fin: Enero
2011
Duración 12
Resumen
El conocer la forma como perciben los y las jóvenes la afectividad en las relaciones con su familia, pareja y amigos, debe dar pautas para el diseño de estrategias de trabajo en la Asociación Cristiana de Jóvenes ACJ. A partir de la percepción y visión juvenil, lo cual garantiza que los diferentes programas creados, respondan a las necesidades reales de los y las jóvenes. Además se posibilita un acompañamiento más integral que no solo tendrá incidencia para los jóvenes sino para sus familias, ya que se espera que este estudio sirva también de insumo para el programa con familias que se intenta gestar desde la institución.
Entender la visión juvenil frente a este tema marca otras formas de relacionamiento con estos y estas que permiten una orientación más clara y coherente de su realidad, con menos prejuicio sobre la forma en cómo éstos establecen las relaciones afectivas, dejando de lado la visión adulto céntrica del joven y procurando el reconocimiento del mismo como sujeto constructor de su subjetividad.
|
|