Hoja de vida |
Nombre |
Carolina Marcela Perlaza Lopera
|
Nombre en citaciones |
PERLAZA LOPERA, CAROLINA MARCELA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Nacional de Lanús
Maestria en Desarrollo Sustentable
Mayode2012 - de
|
|
Especialización
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DE MEDELLÍN
Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos
Agostode2010 - Septiembrede 2011
Semillero de profundización en Proyecccion social |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Administración de Empresas Turísticas
Febrerode2002 - Marzode 2008
Semestre de práctica como Coordinadora del Auditorio del Centro Comercial Terminal del Sur P.H. |
|
Secundario
Liceo Salazar y Herrera
Enerode1996 - Noviembrede 1999
|
|
Primaria
Escuela Agrupación Colombia
Febrerode1989 - Noviembrede 1993
|
|
Formación Complementaria |
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Diplomado Evaluación de aprendizajes
Mayode2012 - Juniode 2012
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Diplomado Escribir para publicar
Juniode2012 - Juniode 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 22 horas Semanales
Febrero de 2011
Diciembre de 2012
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinadora programa de Administración de Empresas Turísiticas
Julio de 2018
Enero de
|
|
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2013
de
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinación de programa
Julio de 2018
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Estudios Organizacionales , Activa:No |
Gestión del turismo , Activa:Si |
Turismo, Desarrollo y Sociedad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Beca de estudios, - Marzode 2012 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
Evaluador Red Colombiana de Semilleros de Investigación "RedColsi" Nodo Antioquia
en: Universida Lasallista
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
Acreditación Nacional de Alta Calidad
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
Convocatoria 80 plazas
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
Certificaión Internacional TedQual OMT
en: UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA,
2017,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CONCEJO LATINOAMERICANO DE ESCUELAS DE ADMINISTRACION,
2016,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista De Ciencias Económicas Y Administrativas,
2016,
Septiembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Agenda Académica paralela a la 21 Asamblea General del Turismo OMT
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-09-15 00:00:00.0,
2015-12-17 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Medelín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Alcaldía De Medellin
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Organización Mundial del Turismo
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA
Rol en el evento: Organizador
|
|
2 Nombre del evento: II Simposio Internacional de Investigación en Turismo y III Nacional de Semilleros de Investigación, Centro de Convenciones Paipa; Colombia 2, 3 y 4 de octubre de 2013
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-02 00:00:00.0,
2013-10-04 00:00:00.0
en PAIPA - Hotel Estelar Paipa Hotel & Spa Centro de Convenciones
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Proyectar el turismo sustentable para el corregimiento de Santa Elena en Medellín
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Memorias I Simposio Internacional de Turismo y III Nacional de Semilleros de Investigación
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: IV Congreso de Desarrollo y Competitividad: una apuesta por la innovación en la región y II Seminario Internacional de Turismo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-08 00:00:00.0,
2013-10-10 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: 51 Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración CLADEA 2016
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-11-04 00:00:00.0,
2016-11-04 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: HENRY DE JESUS TORO RIOS
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: LIBIA MARIA PALACIOS CALLE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: YURI LORENE HERNANDEZ FERNANDEZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Cátedra Institucional "la Explotación Sexual Comercial en Medellín, la naturalización de un delito que atenta contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-26 00:00:00.0,
2017-09-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Teatro Universidad de Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RITA - Red de Instituciones de Turismo de Antioquia
Tipo de redReal,
Creada el:2015-03-04 00:00:00.0,
en MEDELLÍN
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Universidad de Medellín - Acreditación Internacional - Desde las Facultades 8
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Portal,
en 2014-10-09 00:00:00.0
disponible en https://www.youtube.com/watch?v=xUFZaEoocUg
Descripción:
|
Nombre La educación: un eslabón importante en la cadena del turismo
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2014-11-07 00:00:00.0
disponible en http://www.camaramedellin.com.co/site/Noticias/La-educacion-un-eslabon-importante.aspx
Descripción:
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
"Conocimientos sobre la explotación sexual comercial asociada a viajes Y turismo en estudiantes de educación superior"
. En:
IBIMA Business Review
ISSN: 1947-3788
ed:
v.N/A
fasc.
p.4624
- 4636
,2019,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
"Análisis de actitudes y prácticas para identificar, prevenir y denunciar la explotación sexual comercial por estudiantes de educación superior en turismo"
. En:
IBIMA Business Review
ISSN: 1947-3788
ed:
v.N/A
fasc.
p.4637
- 4647
,2019,
DOI:
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
"URISMO DE REUNIONES Y EVENTOS"
En: Colombia.
2015.
Revista Intersección: Eventos, Turismo, Moda Y Gastronomia.
ISSN: 2357-5875
p.38
- 53
v.3
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CAROLINA MARCELA PERLAZA LOPERA,
"Proyectar el turismo sustentable para el corregimiento de Santa Elena en Medellín"
En: .
2013.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Corredor Verde UdeM
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
La zona de Reserva Natural de la Universidad, cuenta con 286.705 metros cuadrados. Esta zona es catalogada como un área de interés recreativa y paisajística, siendo también una zona de interés estratégico, todo esto según el plan de ordenamiento territorial (POT).
También se puede apreciar que esta área es considerada una zona de red de conectividad ecológica para la ciudad de Medellín y un posible pulmón de la ciudad.
Sin embargo, no ha tenido un buen aprovechamiento, encontrándose aislado y en desuso, incluso siendo desconocido por la mayoría de la población estudiantil (resultado hallado en la encuesta realizada a la población universitaria), quien además carece de conciencia ambiental, y desconoce la importancia de este espacio para la Universidad y no tiene conocimientos básicos para ser un ciudadano global armónico con su entorno ¿Ciudadano Humanizado¿.
Dos problemáticas principales encontradas mediante la encuesta y el análisis D.O.F.A fueron: la primera, la falta de conocimiento e interés de la comunidad universitaria, y la segunda, que el espacio cuenta con condiciones geográficas que impiden su fácil acceso y aprovechamiento para actividades ecoturísticas.
Lo que permite comprender la importancia de minimizar las problemáticas mencionadas en el subsistema decisor (planteamiento del problema) para poder generar eco-tures sustentables y agradables para la Reserva Natural, que tengan en cuenta la capacidad de carga del terreno y sus respectivos cuidados, que minimicen el impacto sobre la fauna y flora del lugar.
Para solucionar la problemática del desconocimiento de la comunidad estudiantil, se piensa en la realización de una campaña en la cual dará a conocer este proyecto por medio de diferentes métodos: publicación en las pancartas que se ubican en las oficinas de cada bloque, evento de inauguración, buscar materias que tengan sinergia con este espacio y darle manejo al marketing digital el cual de un acercamiento directo a los estudiantes.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelo de intervención de los planes curriculares en turismo con contenidos sobre la ESCNNA, como tema transversal en la formación profesional
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
Con el proyecto se pretende crear un modelo de intervención de los planes curriculares en turismo para la integración de los contenidos sobre la ESCNNA de manera que se consolide como un tema transversal en la formación profesional de futuros prestadores de servicios en viajes y turismo.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelo de intervención de los planes curriculares en turismo con contenidos sobre la ESCNNA, como tema transversal en la formación profesional
Inicio: Enero
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Caracterización de las Operadoras Profesionales de Certámenes en el Valle de Aburrá.
Inicio: Enero
2014
Fin: Febrero
2015
Duración
Resumen
Por la dinámica de las operadoras profesionales de certámenes y del sector de los eventos en la ciudad, se hace necesario caracterizar su funcionamiento y al interacción de éstas con las demás empresas prestadoras de servicios relacionados con su quehacer, por esto la investigación pretende dar cuenta de los procesos administrativos, estructura, funcionamiento y utilización de estrategias y herramientas administrativas, gerenciales, comunicativas y de marketing, ya que desde esta perspectiva se podría potenciar mejor su labor.
Para la Universidad de Medellín y para las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas y Comunicación, la investigación es necesaria y clave, en la medida que algunas de las Operadoras Profesionales de Certámenes, integran a su estructura directiva a los profesionales y estudiantes de los programas Administración de Empresas Turísticas y de Comunicación y Relaciones Corporativas. En el mismo sentido, tiene el mismo valor para el Politécnico Jaime Isaza Cadavid por cuanto los estudiantes y egresados de la tecnología en organización de eventos, también hacen parte de las estructuras directivas de este tipo de organizaciones.
En la medida en que existen muy pocos precedentes específicos en la materia, las diferentes organizaciones que participen en el proyecto, podrán utilizan los resultados de este estudio para intervenirlas a través de procesos de mejora continua y puedan así impactar en el medio.
La investigación plantea la utilización de entrevistas, encuestas y grupos focales como herramientas claves para obtener la información.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Un modelo de gestión del servicio para la internacionalización del turismo de salud de la ciudad de Medellín
Inicio: Febrero
2011
Fin: Julio
2012
Duración
Resumen
Propuesta de un modelo de gestión de servicios para la internacionalización de los servicios de salud, basado en el trabajo asociativo de las empresas prestadoras de servicios de salud y las empresas prestadoras de servicios turísticos para el beneficio de los pacientes y sus acompañantes
|
|