Hoja de vida |
Nombre |
Maria Carolina Alfonso GIL
|
Nombre en citaciones |
ALFONSO GIL, MARIA CAROLINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Maestria en Estudios Sociales
Agostode2008 - Abrilde 2011
Políticas de la Memoria e Identidad Política en la Organización Femenina Popular |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Agostode2000 - Agostode 2005
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2017
Diciembre de 2017
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
|
|
Fundacion Universitaria Monserrate
Dedicación: 112 horas Semestrales
Agosto de 2014
Mayo de 2015
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: horas Semanales
Febrero de 2012
Diciembre de 2015
|
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Dedicación: horas Semanales
Febrero de 2012
Diciembre de 2015
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Educación en Ciencias Sociales, Activa:Si |
Memorias, identidades y subjetividad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
XVI Premio Santillana de experiencias educativas. 2010. Bicentenario de la independencia.,Fundacion Santillana Para Iberoamerica - Septiembrede 2010 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Identidad y territorio en el marco del proceso organizativo de la comunidad Afro de Zanjón de Garrapatero.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2014,
. Persona orientada: Erika Sierra y Stephanie Agudelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Sujeta Política ya autonomía en la Casa de la Mujer. Una experiencia reflexiva
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2011,
. Persona orientada: Grace Esperanza Ávila Guevara
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Configuración de la infancia en medio del conflicto social y armado en la región de Guamocó Sur de Bolivar
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2012,
. Persona orientada: Karen Peñuela y Didier Gallego
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Cuerpos, mujeres y feminismo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2011,
. Persona orientada: Deissy Díaz Mancilla
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Constitución del sujeto en las prácticas pedagógicas de la Comunidad Claretiana, 1970-1999
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2013,
. Persona orientada: Cristian Darío Aguirre Quintero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
La acción colectiva en los procesos de identidad y memoria de las mujeres habitantes del barrio Potosí
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2012,
. Persona orientada: María Alejandra Muñoz Bedoya
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Del hogar y la parcela a la acción reflexiva. Configuración d ela mujer campesina como sujeta política en ANMUCIC
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Estado: Tesis concluida
Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
,2012,
. Persona orientada: Dilsa Angélica Snadoval Martínez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: Construcción colectiva de la memoria, la cultura y el territorio del palenque de San Basilio
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: Jorge Enrique Aponte Otálvaro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: Mujeres, MOVICE y Trabajos de la Memoria.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: Jorge Enrique Aponte Otálvaro
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: Representaciones entre lo humano y lo no humano, en las películas; King Kong 1933, La isla del doctor Moureau 1977 y El planeta d elos símios, revolución, 2011. Propuesta de formación política, por medio del trabajo de las emociones.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: Nidia Constanza Mendoza Romero
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: Dos décadas de conflicto en Colombia: Una historia contada por Débora Arango en seis obras.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: María Teresa Vela
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: La radio universitaria de interés público en la construcción de subjetividad de los jóvenes universitarios de bogotá
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Maestria en Estudios Sociales
Nombre del orientado: Alexis Pinilla
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: El movimiento feminista de la segunda ola en Colombia y la reinvidicación de derechos para las mujeres.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: John Alexander Vargas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Titulo: Los medios de comunicación en la configuración del discurso político en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002 -2010).
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
programa académico Licenciatura en educación básica con énfasis en Ciencias Sociales
Nombre del orientado: Wilson Armando Acosta Jiménez
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Otro
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Reportaje
. En: Colombia,
,2017,
.Emisora: Universidad Pedagógica Nacional
,60 minutos
|
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Programa Especiales Pedagógica Radio 2018
Inicio enAgosto - 2017,
Finalizó en :Diciembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia Programa Especiales Pedagógica Radio 2017
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Junio - 2017,
|
Nombre de la estrategia Programa radial. 1/4 de Cine
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Junio - 2017,
|
Nombre de la estrategia Programa radial. Ecolombia
Inicio enFebrero - 2017,
Finalizó en :Junio - 2017,
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Barrancabermeja: tras las huellas de la memoria de la organización femenina popular."
. En:
Revista Colombiana De Educación
ISSN: 0120-3916
ed: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
v.N/A
fasc.
p.75
- 88
,2012,
DOI:
Palabras:
Conmemoración,
Marca territorial,
Mujer,
Políticas de la memoria,
Significación,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Sociales 2"
En: Colombia
2017.
ed:Vicens Vives
ISBN: 978-958-8421-53-7
v.
pags.
Palabras:
Derechos,
Historia,
Tiempo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Sociales 4"
En: Colombia
2017.
ed:Vicens Vives
ISBN: 978-958-8421-51-3
v.
pags.
Palabras:
Clima,
Gobierno,
Población,
Región,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro pedagógico y/o de divulgación
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Bicentenario de la independencia. XVI Premio Santillana de experiencias educativas. 2010"
En: Colombia
2010.
ed:Editorial Santillana S.A.
ISBN: 978-958-24-2224-0
v.
pags.
Palabras:
Colonia,
Historia,
Mujer,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Las políticas de la Memoria y la identidad política en la Organización Femenina Popular: una mirada teórico-metodológica."
Narrativas De Memorias Y Resistencias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-763-090-9
ed: uniminuto
, v.
, p.73
- 108
,2014
Palabras:
Políticas de la memoria,
Identidad política,
|
Tipo: Capítulo de libro
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Mujeres y memoria: La Organización Femenina Popular y sus políticas de la memoria en medio del conflicto armado."
Violencia, Memoria Y Sociedad: Debates Y Agendas En La Colombia Actual.
. En: Colombia
ISBN: 978-958-631-797-9
ed: Editorial Universidad Santo Tomas
, v.
, p.359
- 374
,2013
Palabras:
Conmemoración,
Marca territorial,
Mito y consigna,
Políticas de la memoria,
|
|
|
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
"Proyecto Escuela y Café. Módulo del grado Séptimo para el área de Ciencias Sociales."
En: .
2015.
p.
Palabras:
Historia,
Colonia,
Población,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
MARIA CAROLINA ALFONSO GIL,
Emisora La pedagógica Radio
. En: Colombia,
,2016,
finalidad: Proyectar, montar y poner en funcionamiento la emisora Universitaria La Pedagógica Radio de la Universidad Pedagógica Nacional, que no contaba con un medio radial que se articulara con sus ejes misionales.
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
|
|
|
|
|
|