Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Colciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ)
(con vigencia
hasta 2019-12-05 00:00:00.0)
- Convocatoria 781 de 2017
|
Nombre |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
|
Nombre en citaciones |
OYOLA MORENO, CARLOS ALBERTO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA
Doctorado en Educación
Septiembrede2014 - de
|
|
Maestría/Magister
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM)
Maestria en Ciencias de la Información
Agostode2011 - Septiembrede 2014
Sistema de apoyo para la auto referencia digital de contenidos académicos |
|
Especialización
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA EXTERNA
Juliode2009 - Septiembrede 2010
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
CONTADURIA PUBLICA
Febrerode1993 - Abrilde 1998
|
|
Pregrado/Universitario
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
INGENIERIA DE SISTEMAS
Febrerode1999 - Febrerode 2004
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
TALLER EN ANDRAGOGIA Y METODOLOGÍA DEL CASO
Noviembrede2017 - Noviembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
SOFTWARE R
Enerode2018 - Enerode 2018
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM)
TALLER ESCRITURA DE CASOS
Agostode2018 - Agostode 2018
|
|
Cursos de corta duración
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (ITESM)
FORMACION DE INSTRUCTORES DE ALTO IMPACTO
Juliode2018 - Juliode 2018
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
DIPLOMADO DOCENCIA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Enerode2009 - Juliode 2009
|
|
Extensión
Universidad de Cataluña
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS
Febrerode2016 - Marzode 2016
|
|
Otros
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES NIIF
Juniode2009 - Diciembrede 2009
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Mariana - Unimar
Dedicación: 40 horas Semanales
Mayo de 2018
Mayo de 2018
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Estándares internacionales de información Financiera y Tributació, 15
Mayo 2018
Mayo 2018
|
|
Asociación de egresados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Unab
Dedicación: 27 horas Semanales
Julio de 2013
Julio de 2013
|
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Dedicación: 40 horas Mensuales
Marzo de 2013
Abril de 2013
Actividades de docencia
-
Especialización
- Nombre del curso: Diplomado de Normas Internacionales de Información Financiera, Módulos de Activos Reales, Pasivos e Instrumentos Financieros. , 30
Marzo 2013
Abril 2013
|
|
Asociación de egresados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Unab
Dedicación: 27 horas Mensuales
Julio de 2013
Julio de 2013
|
|
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2012
Febrero de 2012
Actividades de docencia
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Diplomado Normas Internacionales de información Financiera - Diplomado Universidad Surcolombiana de Neiva, 30
Febrero 2012
Febrero 2012
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 16 horas Semanales
Junio de 2012
Junio de 2012
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Postgrado en Revisoria Fiscal Asignatura Auditoria de Sistemas, 30
Julio 2012
Agosto 2012
|
|
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
Dedicación: 16 horas Semanales
Noviembre de 2012
Diciembre de 2012
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Postgrado en Revisoria Fiscal Convenio Unab-Uniquindio, Asignatura Auditoria de Sistemas, 30
Noviembre 2012
Diciembre 2012
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 16 horas Semanales
Noviembre de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Postgrado en Revisoria Fiscal Convenio , Asignatura Auditoria de Sistemas, 30
Noviembre 2011
Diciembre 2011
|
|
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Dedicación: 8 horas Semanales
Julio de 2010
Abril de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Contabilidad Internacional y contabilidad de Costos., 0
Julio 2010
Abril 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 1999
Junio de 2009
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: CONTABILIDAD DE COSTOS, 22
Febrero 1999
Junio 2009
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
IFRS , Activa:Si |
BLOCKCHAIN, Activa:Si |
AUDITORIA, Activa:Si |
Innovación Educativa, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
AUDITORIA DE SISTEMAS CONTABLES,
Finalidad: Enseñar como se desarrolla el proceso de auditoria en un ambiente sistematizado sobre los procesos que afectan el ámbito contable. Este curso hace parte de la especialización en revisoría fiscal y auditoria externa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
IPAD COMO HERRAMIENTA DE USO ADMINISTRATIVO Y ACADEMICO,
Finalidad: Enseñar como el ipad puede ser utilizada como herramienta en la gestión de negocios y en apoyo academico
. En: Colombia
,2013,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
AUDITORIA DE SISTEMAS CONTABLES,
Finalidad: Enseñar como se desarrolla el proceso de auditoria en un ambiente sistematizado sobre los procesos que afectan el ambito contable.
. En: Colombia
,2012,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
IPAD COMO HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA Y DE APOYO A LA DOCENCIA,
Finalidad: Enseñar el uso del IPAD como herramienta para el uso administrativo y como herramienta de apoyo a la docencia
. En: Colombia
,2013,
,Asociación de egresados de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - Unab.
participación: Docente
, 6 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
TALLER PRACTICO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA,
Finalidad: Enseñar de manera practica la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera e el ambito de negocios y su impacto en las organizaciones desde los puntos de vista: Contables, de sistemas de información, de control y funcional.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 3 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
AUDITORIA DE SISTEMAS CONTABLES,
Finalidad: Enseñar como se desarrolla el proceso de auditoria en un ambiente sistematizado sobre los procesos que afectan el ámbito contable. Este curso hace parte de la especialización en revisoría fiscal y auditoria externa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
. En: Colombia
,2012,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
AUDITORIA DE SISTEMAS CONTABLES,
Finalidad: Enseñar como se desarrolla el proceso de auditoria en un ambiente sistematizado sobre los procesos que afectan el ámbito contable. Este curso hace parte de la especialización en revisoría fiscal y auditoria externa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 1 semanas
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
DESARROLLO DE UN SOFTWARE DE APOYO AL ANALISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis en curso
MAESTRIA EN GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
,2015,
. Persona orientada: Rogerio Orlando Beltran Castro
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PROTOTIPO PLATAFORMA WEB DE AUDITORÍA PARA LAS PYMES IMPLEMENTANDO LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO PLANTEADOS POR LA IFAC PARA LAS ETAPAS DE CONOCIMIENTO DEL CLIENTE Y ACEPTACIÓN DEL ENCARGO DE AUDITORÍA y PLANEACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORÍA Y EVALUACIÓN DE RIES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis concluida
MAESTRIA EN GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
,2015,
. Persona orientada: CELIA ANDREA SAAB CANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Calculo y determinación de un sistema de costos para la empresa New Print
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Estado: Tesis en curso
Programa de Contaduría Pública
,2011,
. Persona orientada: Laura Juliana Otero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Titulo: Inteligencia de negocios para la deserción
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
programa académico MAESTRIA EN GESTIÓN, APLICACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Nombre del orientado: Miguel Eduardo Ropero Silva
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Unimar,
2016,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA,
2015,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Ediciones Ecoe,
2018,
Junio
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Formulación y diseño inicial de los productos y servicios a prestar en lo referente al proyecto de implementación de la normas internacionales de información financiera - Grupo Domus,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: N/A,
. En: Colombia,
,2014,
5 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Formulación y diseño inicial de los productos y servicios a prestar en lo referente al proyecto de implementación de la normas internacionales de información financiera - Conaring,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: N/A,
. En: Colombia,
,2014,
5 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Formulación y diseño inicial de los productos y servicios a prestar en lo referente al proyecto de implementación de la normas internacionales de información financiera - Inversiones la Península Ltda,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: No.11,
. En: Colombia,
,2014,
8 meses
p.0
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Estrategia financiera para la implementación, reporte y análisis de la información de PCG CONSTRUCTORA S.A.S. bajo estándares internacionales de información financiera,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: No asignado,
. En: Colombia,
,2014,
6 meses
p.
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Formulación y diseño inicial de los productos y servicios a prestar en lo referente al proyecto de implementación de la normas internacionales de información financiera - Constructora Prestigio S.A.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: No.13,
. En: Colombia,
,2014,
8 meses
p.0
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: TRAIN THE TRAINERS
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-25 00:00:00.0,
2015-11-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Cosmos 100 - Bogotá D.C.
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: Celebración Día del Contador Público 2015 - ASFACOP
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-03-12 00:00:00.0,
2015-03-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - ASFACOP - Bogotá D.C.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Impacto tecnológico sobre los sistemas de información en Colombia por la implantación de las normas internacionales de información financiera
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Asociacion Colombiana de Facultades de Contaduria Publicas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 2 Congreso Internacional pedagogía y Tic Feria de Innovación Educativa
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-12-04 00:00:00.0,
2013-12-06 00:00:00.0
en IBAGUÉ - Universidad de Ibague
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicaciones educativas para Ipad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: V Encuentro Nacional de Profesores de Contaduría Pública
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-16 00:00:00.0,
2017-03-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá - Universidad Militar Nueva Granada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de trabajos de auditoría y aseguramiento para el resurgir de la función de auditoría en la profesión contable
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FABIO ENRIQUE GOMEZ MENESES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: V Encuentro Nacional de Profesores de Contaduría Pública 2017-03-16
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-16 00:00:00.0,
2017-03-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás, Bogotá - Universidad Militar Nueva Granada
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización de modelos de medición de activos biológicos y su aplicabilidad en el entorno Colombiano
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 5 Congreso Internacional de Innovación Educativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-12-10 00:00:00.0,
2018-12-12 00:00:00.0
en Monterrey - Tecnológico de Monterrey
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Estrategia de gamificación para la enseñanza de las Normas Internacionales de Información Financiera a los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: VII Encuentro de Investigadores y IV Encuentro de Semilleros de Investigación Red RIACO 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-25 00:00:00.0,
2018-10-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Valoración de activos biológicos bajo Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF: Caso Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: FERNANDO CHAPARRO GARCIA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NYDIA MARCELA REYES MALDONADO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública
Tipo de redReal,
Creada el:2015-03-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Diseño pedagógico del curso contabilidad de costos perteneciente al programa de contaduría pública virtual
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2013-10-01 00:00:00.0
disponible en www.unabvirtual.edu.co
Descripción:Diseño pedagógico del curso contabilidad de costos perteneciente al programa de contaduría pública virtual
|
Nombre Generación políticas contables NIIF para pymes
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2014-10-20 00:00:00.0
disponible en http://www.aprendamos.co/index.php/empresa-y-negocios/derecho-y-leyes
Descripción:El primer paso para la correcta implementación de la NIIF para Pymes en una organización es determinar las políticas contables adecuadas a la misma, mediante un análisis de las características esenciales y de los objetivos de negocio, lo que permitirá generar información contable y financiera útil a los tomadores de decisiones. Para esto es necesario tener claro los lineamientos que las normas internacionales dictaminan sobre cada uno de los elementos de los estados financieros, las diferentes alternativas de decisión, la jerarquía que se debe tener en cuenta al crear una política contable, el análisis previo a su establecimiento y las consecuencias en la revelación de los estados financieros, aspectos en los que esperamos profundizar en la microruta. El objetivo de este curso es dar las directrices para que las empresas y profesionales responsables de la información contable y financiera tengan las bases para que formulen las políticas contables de su organización con criterios claros y basados en las NIIF.
|
Nombre Contabilidad Internacional
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2018-12-21 00:00:00.0
disponible en www.unabvirtual.edu.co
Descripción:Curso de contabilidad internacional con un módulo de contabilidad agrícola NIIF
|
Nombre Teoría Contable
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2018-12-21 00:00:00.0
disponible en www.unabvirtual.edu.co
Descripción:Diseño del curso virtual teoría contable, que comprende la temática de Normas Internacionales de Información Financiera Plenas
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
NYDIA MARCELA REYES MALDONADO,
FERNANDO CHAPARRO GARCIA,
"Dificultades en la medición de los activos biológicos en Colombia"
. En: Perú
Contabilidad Y Negocios
ISSN: 1992-1896
ed: Unsan Marcos Pontificia Universidad Catolica Del Peru Universidad Ricardo Palma Unife Universia
v.13
fasc.26
p.21
- 37
,2018,
DOI: 10.18800/201802.002
Palabras:
activos biológicos,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
SOFTWARE DE COSTOS POR ACTIVIDADES COSTINGLAB VERSIÓN 1.0.1,
Nombre comercial: SOFTWARE DE COSTOS POR ACTIVIDADES COSTINGLAB VERSIÓN 1.0.1,
contrato/registro: 1-2011-42917,
. En: Colombia,
,2011,
.plataforma: La plataforma tecnológica utilizada por la aplicación es Microsoft Windows. La aplicación ha sido desarrollada mediante la utilización de visual basic. Net, el motor de bases de datos es Mysql 5.0 o Jet de Access dependiente del tipo de instalación mono usuario o multiusuario.,
.ambiente: El sistema desarrollado se encuentra preparado para ambientes tanto monousuarios como multiusuarios con cambios definidos en el motor de bases de datos utilizado para cada versión.,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Softwares - Computacional |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
OPENRISK 1.0,
Nombre comercial: OPENRISK 1.0,
contrato/registro: I56068,
. En: Colombia,
,2017,
.plataforma: Windows 8 y superiores,
.ambiente: Mono y multiusuario,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
NYDIA MARCELA REYES MALDONADO,
JULIAN SANTIAGO SANTOYO DIAZ,
WILLIAM MANUEL CASTILLO TOLOZA,
Diseño del MOOC políticas contables bajo NIIF para Pymes,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Palabras:
contabilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Técnica - Proceso |
CARLOS ALBERTO OYOLA MORENO,
Manual de políticas contables de PCG CONSTRUCTORA SAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Obras o productos |
Nombre del producto:
Porro mío,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
Nombre del producto:
Fiesta de luces,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
Nombre del producto:
Pasillo campesino,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
Nombre del producto:
Momentos aquellos,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
INSTANCIAS DE VALORACIÓN DE LA OBRA
-
Nombre del espacio o evento:
,
Fecha de presentación:
,
Entidad convocante 1:
|
|
Registros de acuerdo de licencia |
Nombre del producto:
Fiesta de luces,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481390
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481390
|
Nombre del producto:
Momentos aquellos,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481388
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481388
|
Nombre del producto:
Porro mío,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481391
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481391
|
Nombre del producto:
Pasillo campesino,
Disciplina:
Humanidades -- Arte -- Música y musicología,
Fecha de creación:
Diciembre de 2015
REGISTROS DE ACUERDO DE LICENCIA
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481389
-
Institución u organización que tiene la licencia:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA,
Fecha de otorgamiento de la licencia:
2016-03-04,
Número de registro de la Dirección
Nacional de Derechos de Autor:
5481389
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Desarrollo de una estrategia de gamificación para la enseñanza de las Normas Internacionales de Información Financiera para los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Inicio: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Diseñar una estrategia de gamificación para la enseñanza de las NIIF como método pedagógico innovador en el programa de Contaduría Pública de la Unab.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Valoración de activos biológicos bajo normas internacionales de información financiera para pymes caso Colombia
Inicio: Agosto
2015
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
En Colombia, la ley 1314 de Junio de 2009 estableció el proceso de convergencia hacia normas internacionales de información financiera y definió el marco de aplicación de las mismas, cubriendo a todos los sectores de la economía, entre los que se destaca la agricultura como uno de los sectores más importantes, el cual actualmente contribuye al producto interno bruto (PIB) del país entre el 10 al 14% desde 1994. El sector agrícola es estratégico en Colombia, no solo por el soporte que brinda a la demanda alimentaria sino por su aporte a la industria mediante la generación de materias primas básicas y su participación en las exportaciones en productos como café, aceite de palma, banano, azúcar, entre otros. El sector agrícola cuenta con dos normas internacionales de información financiera que se aplican en función del tamaño y otras consideraciones de cada empresa, las cuales son la NIC 41 o Norma internacional de agricultura utilizada en empresas que utilizan la norma internacional completa o Full, y la sección 34 titulada como ¿Actividades especiales¿ empleada por empresas que utilizan la NIIF para pymes. El mayor porcentaje de empresas Colombianas que aplicarán las NIIF pertenecen a este segundo grupo. No obstante, existen guías que fundamentan la aplicación teórica de la norma, las cuales presentan vacíos que dificultan su implementación por parte de las empresas; de igual forma, la falta de mercados activos y valores razonables para los activos biológicos genera distintos interrogantes respecto a las alternativas para la valoración de los activos biológicos. Un ejemplo de lo anterior es la sección 34 de la NIIF para Pymes la cual no ofrece guías para medir el costo de un activo biológico y por consiguiente de acuerdo con el párrafo 10.4 de la misma norma, especifica que la gerencia utilizará su juicio profesional para desarrollar y aplicar una política contable que dé como resultado información fiable y relevante para las necesidades de toma de decisiones económicas de los usuarios. En este sentido, el presente trabajo busca definir una guía metodológica que le permita a las empresas agropecuarias que manejan información bajo normas internacionales de información financiera para pymes, valorar sus activos biológicos bajo métodos de reconocido valor técnico y acordes a la norma internacional, lo cual se logrará mediante el estudio de los distintos elementos requeridos para la valoración de los activos biológicos, un análisis de los principales elementos de valoración con los que se cuenta en la economía Colombiana y una propuesta sobre los mecanismos alternos de valoración de activos biológicos en el caso de no contar con mercados activos.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Apreciación musical para los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Inicio: Julio
2015
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Características tecnológicas y administrativas del diseño de un software de auditoria bajo las normas internacionales de auditoria
Inicio: Julio
2015
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
El proyecto de investigación busca determinar las características tecnológicas y administrativas que tendría el diseño de un software de auditoría bajo las normas internacionales de auditoría (NIAs) con el fin de ofrecer una guía a los usuarios interesados que les permita converger sus programas de manera adecuada a las nuevas necesidades de las empresas y auditores de contar con información bajo NIAs.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Diseño de software para la enseñanza de los costos en el programa de contaduría pública
Inicio: Agosto
2010
Fin: Agosto
2011
Duración
Resumen
Se diseño un software para la enseñanza de los costos en el programa de contaduría pública de la Unab
|
|