Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Asociado (I) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
|
Nombre en citaciones |
MONTOYA ROJAS, GRACE ANDREA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad De Salamanca
Medio Ambiente Natural y Humano
Enerode2004 - Mayode 2011
Zonificacion AMbiental en Cuencas Hidrográficas |
|
Maestría/Magister
Universidad De Salamanca
Análisis Geográfico Regional
Febrerode2004 - Marzode 2006
Filososfia de la Naturaleza y el Ordenamiento Territorial. |
|
Especialización
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Evalucacion de impacto ambiental
Enerode2002 - Diciembrede 2002
Estudio de Impacto Ambiental de una Planta de Asfalto |
|
Pregrado/Universitario
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Agrología
Juniode1993 - Septiembrede 1998
Técnicas de Manejo e Implementación de una Metodología de Levantamientos de Suelos para la Evaluación de Impactos en Proyectos Lineales |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
IE Publishing
Mejores Prácticas en la Enseñanza Online y el Nuevo Rol del Educador
Abrilde2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Cape Town University
Climate Change in developing countries
Diciembrede2015 - Febrerode 2016
|
|
Cursos de corta duración
ESADE Ramon Llull University
Geopolitics And Global Governance: Risks And Opportunities
Enerode2016 - Febrerode 2016
|
|
Cursos de corta duración
Agencia Sueca de Cooperación Internacional
Integrate Urban Planning
Octubrede2007 - Marzode 2008
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSITY OF ILLINOIS
Introductorio to sustainability
Octubrede2015 - Diciembrede 2015
|
|
Cursos de corta duración
NEW HORIZONS COMPUTER LEARNING CENTERS
Campamento Web
Juliode2003 - Juliode 2003
|
|
Cursos de corta duración
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Evaluacion Ambiental y Desarrollo Sostenible
Septiembrede1999 - Noviembrede 1999
|
|
Cursos de corta duración
Federacion Española de Montaña
Alpinismo MD Avanzado
Juliode2006 - Juliode 2006
|
|
Cursos de corta duración
Universidad De Salamanca
Ciencias Planetarias
Marzode2004 - Marzode 2004
|
|
Cursos de corta duración
Japan International Cooperation Agency
Woman enterpreneurship development
Juniode2008 - Juliode 2008
|
|
Extensión
Institute of Advance Metropolitan Solutions
Sustainable Urban Development
Febrerode2017 - Noviembrede 2017
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Hidrogeología Basica
Febrerode2014 - Mayode 2014
|
|
Otros
Praxis Laboratory English
Inglés
Juliode2004 - Agostode 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
Dedicación: 2 horas Semanales
Julio de 2016
de
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Modelacion sig para la planeacion terriorial, 22
Enero 2017
Enero 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Directora de tesis de maestria y doctorado
Noviembre 2016
Enero
|
|
Universidad Tecnológica de Bolívar
Dedicación: 42 horas Semestrales
Junio de 2016
Junio de 2018
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Evaluacion ambiental de proyectos, 25
Noviembre 2016
Abril 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluadora de proyectos y tesis de postgrado.
Diciembre 2016
Abril 2018
|
|
Org De Las N U Para La Agr Y Alim
Dedicación: 15 horas Semanales
Mayo de 2016
Septiembre de 2016
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Consultor Experto Ambiental
Mayo de 2016
Septiembre de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigación en el componente ambiental, sobre restitución de tierras en áreas de protección ambiental y ecosistemas estrategicos
Mayo 2016
Septiembre 2016
|
|
Programa Naciones Unidas
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2016
Enero de 2017
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Profesional especializado en beneficios sociales y ambientales
Agosto de 2016
Enero de 2017
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Introducción al análisis de Beneficios Sociales y Ambientales de las acciones REDD, 15
Octubre 2016
Octubre 2016
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Taller multiactor de Beneficios Múltiples. 2016, 50
Diciembre 2016
Diciembre 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis conceptual de los beneficios múltiples de la implementación de acciones REDD en Colombia
Agosto 2016
Enero 2017
|
|
AQUABIÓSFERA S.A.S.
Dedicación: 15 horas Semanales
Diciembre de 2016
Febrero de 2017
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Líder de evaluación de impactos ambientales marino-costeros
Diciembre de 2016
Febrero de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigar sobre metodologias de evaluacion de impactois ambientales recientes para el sector minero energético.
Diciembre 2016
Febrero 2017
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2015
de Actual
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Directora de grupo de investigacion INGEDET. 2015-2019.
Julio de 2015
Noviembre de 2019
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Trabajo de grado
Seminario de Investigacion, 5
Julio 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecologia del paisaje
Suelos, 15
Julio 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Investigacion
Taller de Investigacion
Metodologia de Investigacion, 20
Julio 2015
Enero
-
Postgrado
- Nombre del curso: Aspectos fisicos (geologia, geomorfologia y suelos), 9
Marzo 2012
Marzo 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de investigacion: analisis de los beneficios ecosistemcios de regulacion del suelo en la relacion ciudad-cuenca
Abril 2019
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Proyecto de investigacion: analisis multifectaorial de indicadores edafoclimaticos
Febrero 2016
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Liderar la linea de investigacion en la renovacion de registro calificado del programa Ingenieria Geografica y Ambiental.
Julio 2016
Noviembre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dirigir, evaluar y asesorar proyectos de investigacion de pregrado y postgrado.
Julio 2015
Noviembre
|
|
Programa Naciones Unidas
Dedicación: 10 horas Semanales
Marzo de 2014
Marzo de 2015
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Asesor Ambiental Experto
Marzo de 2014
Marzo de 2015
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Taller de Biodiversidad y Adaptación al Cambio Climático, 60
Septiembre 2014
Febrero 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de proyectos de gestión del conocimiento.
Marzo 2014
Agosto 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis e investigación de bases conceptuales para el diseño, la formulación, la implementación y el segumiento de la sostenibilidad del sector minero energético de Colombia.
Marzo 2014
Mayo 2014
-
Pasantías
- Titulo: Análisis e investigación de bases conceptuales para la construcción de una bateria de indicadores para el seguimiento de la estrategia de sostenibilidad del sector minero energético de Colombia.
Abril 2014
Agosto 2014
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2011
Diciembre de 2019
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Teoria general de sistemas, 10
Agosto 2016
Enero
-
Especialización
- Nombre del curso: Geologia, 30
Marzo 2012
Mayo 2012
-
Postgrado
- Nombre del curso: Ambiente y sostenibilidad
Paisaje y Naturaleza, 20
Julio 2012
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Directora de tesis de postgrado
Enero 2014
Diciembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2011
Noviembre de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Ecologia del PAisaje, Ecologia, Ciencias Ambientales, Suelos., 30
Julio 2011
Julio 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluadora de propuestas y trabajos de grado culminados.
Agosto 2011
Noviembre 2014
|
|
Org De Las N U Para La Agr Y Alim
Dedicación: 30 horas Semanales
Noviembre de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de administración
- Consultor
- Cargo: Consultor Nacional Experto
Noviembre de 2011
Diciembre de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Entendimiento de las conectividades Socio-ecosistemicas en la región Caribe Colombiana
Noviembre 2011
Diciembre 2011
|
|
SOL MARINE OFFSHORE
Dedicación: 30 horas Semanales
Febrero de 2011
Abril de 2011
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor Ad-hoc
Febrero de 2011
Abril de 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluacion de Impactos Ambientales en Mares
Febrero 2011
Abril 2011
|
|
UNIVERSIDAD ECCI
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2010
Enero de 2015
Actividades de administración
- Miembro de consejo editorial
- Cargo: Director grupo de investigacion, par interno, comité cientifico, investigador asesor, direccion de tesis y proyectos de investigación de postgrado.
Agosto de 2010
Enero de 2015
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza de Graduación
- Nombre del curso: Proyectos de investigación, ecología del paisaje, edafología y ecología, 25
Agosto 2011
Enero 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Director de Grupo de Investigacion, comité cientifico de la revista TECCIENCIA, apoyo como comité científico en la revista Coneccion ambiental. Investigador asesor. Innovacion de proyectos.
Agosto 2010
Enero 2015
|
|
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Dedicación: 12 horas Semanales
Febrero de 2009
Julio de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Suelos
Ecologia del Paisaje, 90
Febrero 2009
Junio 2011
|
|
Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial
Dedicación: 8 horas Semanales
Febrero de 2009
Mayo de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Procesos agroindustrailes, ecologia, clean development management., 30
Febrero 2009
Mayo 2012
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Defensa de la Tesis Doctoral en la Universidad de Salamanaca, España
Enero 2011
Mayo 2011
|
|
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2008
Mayo de 2012
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Clima, geologia y suelos, 15
Agosto 2008
Julio 2009
|
|
The Nature Conservancy
Dedicación: 25 horas Semanales
Noviembre de 2007
Abril de 2008
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor e investigador
Noviembre de 2007
Abril de 2008
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Programa de los Andes Tropicales del Norte Ordenamiento. Proyecto: Planeación Ambiental del sector de Hidrocarburos para la conservación de la Biodiversidad en Áreas de Interés de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Colombia
Noviembre 2007
Abril 2008
|
|
Parques Naturales Nacionales
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2006
Marzo de 2007
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Noviembre de 2006
Marzo de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Ecoturismo de Montaña
Noviembre 2006
Marzo 2007
|
|
GEA LTDA
Dedicación: 20 horas Semanales
Febrero de 2006
Mayo de 2007
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor
Febrero de 2007
Mayo de 2007
|
|
Universidad Autónoma De Colombia
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2005
Noviembre de 2005
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Gestion AMbiental y prevencion de desastres naturales, 25
Agosto 2005
Noviembre 2005
|
|
Naturaleza Activa
Dedicación: 16 horas Semanales
Junio de 2005
Abril de 2007
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor Ad-hoc
Junio de 2005
Abril de 2007
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Direccion ecotursimo
Noviembre 2005
Enero 2007
|
|
CPA INGENIERIA LTDA
Dedicación: 15 horas Semanales
Mayo de 2004
Mayo de 2006
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor Ad-hoc
Mayo de 2004
Mayo de 2006
|
|
UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIA
Dedicación: 4 horas Semanales
Junio de 2003
Noviembre de 2003
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Hombre y Medio Ambiente, 45
Julio 2003
Noviembre 2003
|
|
CORPORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - CINSET
Dedicación: 35 horas Semanales
Octubre de 2003
Enero de 2004
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: Coordinador de programa
Octubre de 2003
Enero de 2004
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Agosto de 2002
Diciembre de 2002
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Agroindustria
Septiembre 2002
Diciembre 2002
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 2 horas Semanales
Enero de 2002
de
Actividades de docencia
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Aspectos ambientales y sobre el cambio climático, 15
Enero 2016
Enero
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: El componente gesoférico, 20
Enero 2004
Enero 2011
|
|
FUNDACION ECOANDES
Dedicación: 15 horas Semanales
Agosto de 2002
Agosto de 2006
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Direccion proyectos ecoturisticos
Agosto 2004
Enero 2006
|
|
FUNDACION PUERTO RASTROJO
Dedicación: 35 horas Semanales
Febrero de 2000
Abril de 2001
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Febrero de 2000
Abril de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudios de suelos y paisaje en el parque natural nacional chiribiquete
Junio 2000
Enero 2001
|
|
INGENIERIA GEOCIENCIA Y SUELOS SAS
Dedicación: 10 horas Semanales
Agosto de 1999
Diciembre de 2019
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Asesor de investigación, cooperación y dirección de proyectos.
Julio de 2015
Diciembre de 2017
- Otro
- Cargo: Gerente General
Abril de 2014
Julio de 2015
- Otro
- Cargo: Gerente de proyectos
Agosto de 2004
Marzo de 2014
- Otro
- Cargo: Directora de área
Junio de 2001
Febrero de 2004
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Asesoría y gestion de recursos para la investigación en temas geograficos, biogeocientificos y productividad. Entre otros asociados.
Investigaciones asociadas a proyectos de investigacion.
Febrero de 2001
Enero de
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Otra actividad técnico-científica relevante
Agosto de 1999
Junio de 2012
Actividades de docencia
-
Capacitación/Entrenamientos dictados
- Nombre del curso: Montañismo y escalada en roca, 10
Noviembre 2002
Diciembre 2010
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis multifactorial de indicadores edafoclimáticos para la adaptación al cambio climático.
Febrero 2016
Septiembre 2018
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Soil and its Ecological Function facing to the Variability and Climate Change in
Environmental Zoning of Watersheds
Diciembre 2014
Marzo 2015
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Área de Innovación, Investigación, Biogeociencia y Sostenibilidad.
Julio 2014
Julio 2015
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Cambios de los Usos del suelo en las cuencas hidrográficas y su influencia en las cuencas receptoras de los paisajes marino costeros
Septiembre 2014
Noviembre 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: The Resilience of Soils and Ecosystem Function towards adaptation to climate change¿ La resilencia del suelo y sus funciones ecológicas hacia la adaptación al cambio climático.
Junio 2014
Agosto 2014
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Análisis comparativo de indicadores edafológicos de cambio climático en las cuencas sedimentarias del Trópico y de la zona Templada.
Noviembre 2013
Diciembre 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigacion: Analisis de los beneficios ecosistémicos de regulacion del suelo en la relacion ciudad-cuenca.
Julio 2013
Julio 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Conceptualización de los modelados del paisaje: terrestres, marinos y oceánicos.
Abril 2013
Agosto 2013
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigadora Principal propuesta de zonificación ambiental en cuencas hidrográficas
Julio 2004
Mayo 2011
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Gestión, Asesoria, Investigadora y coinvestigadora en proyectos nacionales e internacionales asociados con Innovacion, Biogeociencia y Sostenibilidad.
Enero 2001
Enero
|
|
Bioestudios Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 1999
Septiembre de 2001
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Septiembre de 1999
Septiembre de 2001
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estudios sobre analisis de suelos y ordenamiento territorial. SIG
Septiembre 2000
Septiembre 2001
|
|
ECOPETROL S. A.
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 1998
Mayo de 1998
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Febrero de 1998
Mayo de 1998
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Estudio semidetallado de suelos en proyectos lineales
Abril 1998
Mayo 1998
|
|
INDESA LTDA
Dedicación: 25 horas Semanales
Agosto de 1998
Agosto de 1999
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Agosto de 1998
Agosto de 1999
|
|
Geoingeniería Ltda.
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 1995
Diciembre de 1997
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Otro
Noviembre de 1995
Octubre de 1997
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Guia de escalada y cartografía de alto montaña
Noviembre 1996
Diciembre 1996
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geología |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario) |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Meteorología y Ciencias Atmosféricas |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Vulcanología |
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Forestal |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural |
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Arqueología |
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Ambiental -- Ética Relacionada con Biotecnología Ambiental |
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo) |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Deficiente |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Ecologia del Paisaje, Activa:Si |
Agroindustria, Activa:Si |
Agroecologia, Activa:Si |
Agrologia, Activa:Si |
Energias mixtas y sostenibles, Activa:Si |
Edafologia, Activa:Si |
Conectividades Ecologicas, Activa:No |
Oceanografia y Ciencias del mar, Activa:Si |
Ecoturismo de Montaña, Activa:No |
Biogeciencias, Activa:Si |
Geopolítica y gobernanza, Activa:Si |
Biodiversidad y servicios ecosistémicos, Activa:Si |
Analisis Integrado de Paisaje, Activa:Si |
Cambio climatico, Activa:Si |
Innovacion Verde y Antropologia Ecologica, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
2009. Reconocimiento al emprendimiento. UJTL,Universidad Jorge Tadeo Lozano - Noviembrede 2009 |
2018. Premio a la Investigación - UDCA,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Mayode 2018 |
2017. Sapiens Research. Investigadora grupo de investigación INGEDET. Puesto 15. Mejores grupos de investigación por apropiación social del conocimiento.,Sapiens Research Group EU - Octubrede 2017 |
2002 Tesis Sobresaliente para optar al titulo de Especialista de Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.,Universidad Jorge Tadeo Lozano - Diciembrede 2002 |
Tesis Meritoria Agrología,Universidad Jorge Tadeo Lozano - Septiembrede 1998 |
2017. Segunda Mujer Miembro Correspondiente en 114 años de la Sociedad Geográfica de Colombia. Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia y Fundador de la Unión Geográfica de América Latina - Ugal,Scociedad Geográfica de Colombia - Diciembrede 2017 |
2006. Tesis Sobresaliente de Maestria-DEA,Universidad De Salamanca - Marzode 2006 |
2016. Sapiens Research 2017. Líder de Grupo de Investigación. Mejores grupos por apropiación Social del Conocimiento. ,Sapiens Research Group EU - Diciembrede 2016 |
2018. Tesis Meritoria Dirigida a Estudiante: - Marlen Chauta - UDCA. Maestría Gestión Socio Ambiental,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Abrilde 2018 |
2008. International Cooperation "Women Enterpreneurship Development" - JICA,Japan International Cooperation Agency - Juliode 2008 |
2007. International Cooperation Ïntegrate Urban Planning" - SIDA,Agencia Sueca de Cooperación Internacional - Octubrede 2007 |
2002. Beca de alto nivel de la Comunidad Europea - AlbanOffice,Alban Office - Enerode 2002 |
2011. Tesis Doctoral sobresaliente Universidad de Salamanca,Universidad De Salamanca - Mayode 2011 |
2011. Excelencia Academica - UDIS,UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - Mayode 2011 |
2019. Docente de programa INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL - vocación al servicio de la comunidad_UDCA,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Septiembrede 2019 |
2019. AHI - S.C. Puranik Award. Best paper presentation by Postgraduate & Research scholar_India,Association of Hydrologist of India - Octubrede 2019 |
2019. Council of Scientific and Industrial Research - The World Academic of Sciences (CSIR - TWAS). India,The World Academic of Science - Septiembrede 2019 |
2019. Formación de Nuevos Investigadores. Semillero GEOPERSPECTIVAS_UDCA,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Septiembrede 2019 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Aspectos climáticos en el sistema terrestre y bases para la gestion de la legislación ambiental_UniAndes,
Finalidad: Gestionar el conocimiento sobre la dinamica del clima planetario y su relacion con los sistemas terrestres, como insumo para la legislación ambienmtal
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
participación: Docente
, 0 semanas
Palabras:
Cambio Climatico,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Teoria General de Sistemas_UJTL,
Finalidad: Dar a concoer la conectividad de los ambientes marino-costeros con los terrestres y oceanicos, con metodologias de analisis sistemicos y de complejidad.
. En: Colombia
,2017,
,Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Santa Marta..
participación: Docente
, 48 semanas
Palabras:
Astronomia,
Astrofisica,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Gestión del riesgo,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Aspectos climáticos en el sistema terrestre y bases para la gestion de la legislación ambiental_UniAndes,
Finalidad: Gestionar el conocimiento sobre la dinamica del clima planetario y su relacion con los sistemas terrestres, como insumo para la legislación ambienmtal
. En: Colombia
,2019,
,UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Cambio Climatico,
Astrofisica,
Filosofia de la Naturaleza,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Teoria General de Sistemas_UJTL,
Finalidad: Dar a concoer la conectividad de los ambientes marino-costeros con los terrestres y oceanicos, con metodologias de analisis sistemicos y de complejidad.
. En: Colombia
,2018,
,Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Santa Marta..
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Astronomia,
Astrofisica,
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Historia Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Impacto ambiental de la minería en Colombia. Pregrado. ECCI,
Finalidad: Orientar la temática de modificaciones del Paisaje por la mineria
. En: Colombia
,2013,
,Escuela Colombiana De Carreras Industriales.
participación: Docente
, 2 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Plantas de Tratamiento. Uniempresarial,
Finalidad: Curso a los estudiantes de pregrado de Administración AMbienta
. En: Colombia
,2009,
,Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial.
participación: Docente
, 10 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Impacto Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Captación, tratamiento y distribución de agua, limpieza urbana, aguas residuales y actividades conexas,
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Curso Básico de Escalada en Roca. INGEOS LTDA,
Finalidad: Formar personas en la escalada básica de escalada en roca
. En: Colombia
,2001,
,INGENIERIA GEOCIENCIA Y SUELOS SAS.
participación: Docente
, 8 semanas
Palabras:
Geografía de Montaña,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Ahorro y Uso eficiente de la Energía. Pregrado. Uniempresarial.,
Finalidad: PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN AGRONEGOCIOS
. En: Colombia
,2011,
,Uniemoresarial.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Ordenamiento Territorial,
Mineroenergético,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Perfeccionamiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Procesos Agroindustriales. Pregrado. Uniempresarial.,
Finalidad: PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN AGRONEGOCIOS
. En: Colombia
,2011,
,Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
Agroindustria,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Geología. Especializacion EIA. UJTL,
Finalidad: Modulo de geología en la especializacion de evaluación de impacto ambientales.
. En: Colombia
,2011,
,Universidad Jorge Tadeo Lozano.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Medio Humano y Natural,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geología,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Evaluación Financiera de Proyectos. Especialización. U.D.C.A,
Finalidad: Orientar la evaluación financiera de proyectos en la gestión socio-ambiental
. En: Colombia
,2015,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ciencias Ambientales,
Gestión del riesgo,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Gestión Ambiental y Prevención de Desastres Naturales. Diplomado. UAC,
Finalidad: DIPLOMADO EN SANEAMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL. ¿ CORHUMANA
. En: Colombia
,2005,
,Universidad Autónoma De Colombia.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Gestión del riesgo,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Clean Development Management. Pregrado. Uniempresarial.,
Finalidad: PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN AGRONEGOCIOS
. En: Colombia
,2011,
,Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial.
participación: Docente
, 7 semanas
Palabras:
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Ambiente y Sostenibilidad. Maestría. UJTL,
Finalidad: Integrar el modulo de sostenibilidad de la maestria de ciudad y territorio
. En: Colombia
,2015,
,Universidad Jorge Tadeo Lozano.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Medio Humano y Natural,
Ciudades sostenibles,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Desarrollo Urbano,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Sistemas de Gestión Ambiental. Maestría. U.D.C.A,
Finalidad: Orientar a los maestrandos de Gestión Socio-ambiental
. En: Colombia
,2016,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 8 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Evaluación Ambiental de Proyectos. Especialización. UTB,
Finalidad: Curso de la especializacion de gerencia de proyectos
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Tecnológica de Bolívar.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Economía Verde,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Desarrollo de nuevos materiales,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Plantas de Tratamientos. Pregrado. Uniempresarial,
Finalidad: PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL CON ÉNFASIS EN AGRONEGOCIOS
. En: Colombia
,2009,
,Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial.
participación: Docente
, 16 semanas
Palabras:
Agroindustria,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Hidrogeologia,
Medio Humano y Natural,
Servicios ecosistémicos,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Gerencia y Evaluación de proyectos. Especialización. CUC,
Finalidad: Especialización en Gerencia de Proyectos
. En: Colombia
,2016,
,CORPORACION UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Ordenamiento Territorial,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Geografía Aplicada "Análisis Urbano Regional". UPTC. Maestría,
Finalidad: Curso de la Maestría de Geografía
. En: Colombia
,2017,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Gestión del riesgo,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Desarrollo Urbano,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Formulación y Evaluación de Proyectos. Maestría. UTB,
Finalidad: Maestrandos
. En: Colombia
,2017,
,Universidad Tecnológica de Bolívar.
participación: Docente
, 2 semanas
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Economía Verde,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Hombre y Medio Ambiente. Pregrado. Politécnico Gran Colombiano,
Finalidad: Curso para el programa de administracion de empresas y finanzas
. En: Colombia
,2003,
,UNIVERSIDAD POLITECNICO GRANCOLOMBIA .
participación: Docente
, 12 semanas
Palabras:
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Sistemas de Información Geográfica para la Gestión Ambiental Territorial. Doctorado. UPTC,
Finalidad: Curso Electivo para estudiantes de doctorado
. En: Colombia
,2016,
,Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja.
participación: Docente
, 1 semanas
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Environmental Management. Pregrado. Uniempresarial,
Finalidad: PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
. En: Colombia
,2012,
,Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Economía Verde,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Edafología y Microbiología del Suelo. Maestria. UJTL,
Finalidad: Orientar el estudio especifico del suelo para las ciencias del ambiente en la maestria de ciencias ambientales
. En: Colombia
,2012,
,Universidad Jorge Tadeo Lozano.
participación: Docente
, 8 semanas
Palabras:
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Ecología del Paisaje. Pregrado. IGA. UDCA,
Finalidad: Curso Intersemestral del programa Ingeniería Geográfica y Ambiental
. En: Colombia
,2017,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Sostenibilidad,
Servicios ecosistémicos,
Geografia Regional,
Ecologia del paisaje,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Medios Físicos. Geología, geomorfología y suelos. Maestria. U.D.C.A,
Finalidad: Curso de la Maestria en Ciencias Ambientales
. En: Colombia
,2012,
,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A.
participación: Docente
, 2 semanas
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Agrologia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Transformacion del Paisaje en Zonas de Conflicto Armado en el Departamento del Meta. UDCA_KG
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Karen Jessenia Gutierrez Alfonso
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
HERNAN JAVIER DIAZ PERDOMO,
Conectividad Ecológica de la Reserva forestal regional productora del Norte de Bogotá Thomas van der Hammen. UDCA_JPU
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Juan Pablo Uribe Barco
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Vulnerabilidad socioeconomica de los habitantes del barrio San Pedro - Suba por Inundación del Río Bogotá en el Noroccidente de la Ciudad. UDCA_CB
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Carloe Eduardo Leal
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
IVAN LEONARDO HERRERA PEREZ,
Amenaza por Inundacion del rio Oretega sobre el barrio La Vega en Ortega Tolima. UDCA_DR
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Daniel Felipe Rodriguez Montiel
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Análisis delUso de la Especie -Chrysopogon zizanioides- en restauracion de taludes en Colombia y otras partes del mundo, como técnica de Bioingeniería del Suelo. UJTL_RM
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Estado: Tesis concluida
Ciencias Ambientales
,2014,
. Persona orientada: Ricardo Miranda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
LA TRANSFORMACIÓN DEL BOSQUE SECO DESDE LA MIRADA GEOGRÁFICO-AMBIENTAL, EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO CESAR. UDCA_FC_2017
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Fabian Albenis Camargo Moyano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Análisis de la relación entre la Geografía y Arqueología para la planificación territorial. Cuenca baja del Rio Bogotá.UDCA_LFH
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2016,
. Persona orientada: LUISA FERNANDA HERNANDEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Arqueología,
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Historia de Colombia,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Estudio estratégico de los cambios físico del humedal Guaymaral, para el fortalecimiento de capacidad de adaptación. UDCA_MR
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2017,
. Persona orientada: MICHAEL ESTEBAN RIVERA MARROQUÍN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
El Riesgo Como Proceso De Construcción Territorial, Hacia Una Gestión Prospectiva. UPTC_AM
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Geografía
,2015,
. Persona orientada: Viane Alexandra Muñoz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Problemáticas en la gestión del riesgo para el ordenamiento territorial en cascos urbanos. UJTL_DQ_2018
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Estado: Tesis concluida
Maestria en Territorio
,2016,
. Persona orientada: Diana Quimbayo
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Discusión de la percepción del cambio climatico en ambientes urbanos y periurbanos. UDCA_HS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Hanna Shiff
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Sociales -- Psicología -- Psicología (Incluye Relaciones Hombre-Máquina),
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Lineamientos de información y participación que se llevarán a cabo con los diferentes grupos de actores identificados que se encuentran en la Reserva Forestal Protectora ¿Pionono¿ en el Municipio de Sopo. UDCA_2017
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2017,
. Persona orientada: Laura Catalina Navarro Álvarez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
EVALUACIÓN DEL PAISAJE COMO INSUMO PARA EL ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD A CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SUBCUENCA TORCA, BOGOTÁ D.C. 2018
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2017,
. Persona orientada: MICHAEL ESTEBAN RIVERA MARROQUÍN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Meteorología y Ciencias Atmosféricas,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Zonificación del Bosque Seco Tropical en la cuenca alta del río Magdalena, en la jurisdicción de la hidroeléctrica el Quimbo, desde el año 1995 al 2015. UDCA_MFMyJP
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Maria Fernanda Mina y Juan David Palencia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Transformacion del Paisaje en Zonas de Conflicto Armado en el Departamento del Meta. UDCA_KG
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Karen Gutierraz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Gobernanza del agua. UDCA_DS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Gestion Socioambiental
,2015,
. Persona orientada: DIANA MARCELA SANTANA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Analisis de indicadores de sostenibilidad de un tramo del sector férreo de Colombia. UDCA_EM
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Gestion Socioambiental
,2016,
. Persona orientada: Edwin Martelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN ASOCIADA A LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ. CASO PRÁCTICO: VECINOS DE LA RONDA DEL RÍO EN EL MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ CUNDINAMARCA. 2018
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Gestion Socioambiental
,2016,
. Persona orientada: Luz Marlen Aguilar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Estudio geográfico sobre la implementación de mecanismos de desarrollo limpio, en el sector agrícola de Colombia.UDCA_AM
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Alejandra Montaño
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Propuesta de análisis espacial de los beneficios múltiples de los bosques del Pacífico colombiano.UDCA_DP
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Daniel Prieto Salamanca
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Tesis de doctorado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
La gestión de los paisajes de páramo en el marco de la Iniciativa Latinoamericana del paisaje: propuesta metodológica aplicada a Nariño, Colombia. UPTC_DM
Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
Estado: Tesis en curso
Doctorado en Geografía
,2016,
. Persona orientada: Diego Muñoz
, Dirigió como: ,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
PROPUESTA DE ANÁLISIS PARA LA GESTIÓN SOCIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLE DEL SECTOR FÉRREO COLOMBIANO. ESTUDIO DE CASO DEL TRAMO PUERTO TRIUNFO, ANTIOQUIA ¿ RÍO NEGRO, SANTANDER. UDCA_EM
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Gestion Socioambiental
,2016,
. Persona orientada: Edwin Martelo Bolivar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Zonificación del Bosque Seco Tropical en la cuenca alta del río Magdalena, en la jurisdicción de la hidroeléctrica el Quimbo, desde el año 1995 al 2015. UDCA_MFMyJP
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2015,
. Persona orientada: MARÍA FERNANDA MINA GALEANO y JUAN DAVID PALECIA RIVERA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN DEL SUELO Y RIQUEZA ESCÉNICA EN LAS CIUDADES PUERTO-FRONTERA DE LA CUENCA BAJA DEL MAGDALENA_UDCA_EL_2020
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2019,
. Persona orientada: ELIANA MARCELA LEON BELLO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
ESTUDIO DE LA HISTORIA AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA Y MEDIA DEL RÍO BOGOTÁ COMO HERRAMIENTA PROSPECTIVA DE ADAPTACIÓN A EVENTOS EXTREMOS_UDCA_IGA_Gabriel
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2019,
. Persona orientada: GABRIEL FELIPE RUBIANO ARAMBULO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
CONECTIVIDAD DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS A TRAVÉS DEL PAISAJE DEL DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ_UDCA_ANGIELINDA
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Angie Lorena Moyano Molano - Linda Linney Rusinque Quintero
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA PARA LA DISMINUCIÓN DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN EL COMPLEJO DE PÁRAMOS TOTABIJAGUAL-MAMAPACHA, EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ _UDCA_YULIDANIEL
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2019,
. Persona orientada: YULI BETÍN URREGO Y DANIELA ORJUELA SÁNCHEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
ARQUEOGRAFÍA (UNA HERRAMIENTA PARA LA ARQUEOLOGÍA PREVENTIVA EN EL PROCESO DE PLANEACIÓN TERRITORIAL). UDCA_LFH_2018
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis concluida
Ingenieria Geografica y Ambiental
,2017,
. Persona orientada: LUISA FERNANDA HERNÁNDEZ GUZMÁN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Humanidades -- Historia y Arqueología -- Arqueología,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Cambio reciente de la cobertura del suelo en los humedales de la Conejera, Santa Maria del Lago y Torca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Laura Catalina Rodrigues Cante / Maria Fernanda Bautista Morales
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: ¿Condiciones edáficas y Microbianas en los Ecosistemas de Alta Montaña del PNN Volcán Barú como fundamento para predecir posibles efectos de Calentamiento Global
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Jorge Tadeo Lozano
programa académico Biologia AMbiental
Nombre del orientado: Nathaly Guerrero Ramírez
Palabras:
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: ¿Estudio Multitemporal de la Orinoquia¿.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Estudiante de Ingenieria Geografica
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: "Medidas de protección y manejo de los manantiales identificados en la cuenca alta del río Subia municipios de Granada y Silvania en Cundinamarca
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Escuela Colombiana De Carreras Industriales
programa académico Ingenieria Ambiental
Nombre del orientado: Mayerly Gonzalez
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Desarrollo Sostenible,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: LINEAMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL QUE INCORPOREN TÚNELES EN SU DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN. UDAC-2018
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Gestion Socioambiental
Nombre del orientado: SANDRA MILENA CARABUENA MENDOZA
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Estrategias de conservación para disminuir el conflicto ganadero ¿ jaguar (Phantera onca) en la cuenca de la ciénaga de Barbacoas, Magdalena Medio Antioqueño, Colombia.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Yarledy Olarte Alzate
Palabras:
Biodiversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: LA INNOVACIÓN TERRITORIAL COMO PERSPECTIVA DINÁMICA DE LA VIDA TERRITORIAL SOSTENIBLE COLOMBIA 1991-2017_UPTC_Julio
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Doctorado en Geografía
Nombre del orientado: JULIO CESAR CARO MORENO
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ciudades sostenibles,
Ciencias Ambientales,
Cambio Climatico,
Economía Verde,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL, COMO DETERMINANTE AMBIENTAL PARA LA ORDENACIÓN Y MANEJO ESPACIAL DEL MUNICIPIO DE POPAYÁN. UPTC
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico MAESTRÍA EN GEOGRAFIA
Nombre del orientado: MARGOTH ROCIO MERA GARZON
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ciudades sostenibles,
Ciencias Ambientales,
Cambio Climatico,
Biodiversidad,
Servicios ecosistémicos,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: TRANSFORMACIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO EN LA REGIÓN DEL ALTO MAGDALENA (TOLIMA-COLOMBIA): VALOR PREDICTIVO DE VARIABLES AMBIENTALES. UDCA_AM_2017
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: JAIRO ANDRÉS MERCHÁN GARZÓN
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Estrategias de ordenamiento territorial para la ciudad de Bogotá, a partir de su relación con la cuenca media del río. UDCA_RO
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Ricardo Olarte
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Uso de Sensores Remotos y Tecnología UAV para apoyar la Identificación de la Salinización del Suelo en San Miguel de Sema, Boyacá.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Pablo Cesar Otalora y Angie Roxana Gonzalez
Palabras:
Agrologia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: MODELO LOCAL TERRITORIAL DE GESTIÓN DEL AGUA: CUENCA DEL RÍO SUMAPAZ ¿ COLOMBIA- UPTC_CB_2017
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Doctorado en Geografía
Nombre del orientado: CLARA JUDYTH BOTIA FLECHAS
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Gestión del riesgo,
Geografia Regional,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Modelo de Gobernanza y Gestión del Agua en la Cuenca del Río Cuja
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Maria Fernanda Gutierrez Fonseca
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: GENERACIÓN DE ESCENARIOS DE PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA PARA LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DE LA LLANURA ALUVIAL DEL SUR -UAC LLAS SECTOR CAUCA.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Santa Marta.
programa académico Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino Costero
Nombre del orientado: MILENA HERNÁNDEZ ORTIZ
Palabras:
Agrologia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Efectos de la población desplazada a causa del conflicto armado en la localidad de Kennedy en el periodo 1980 ¿ 2016_UDCA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Hugo Andrés Granados Castillo / Pedro Oswaldo Loaiza Parra
Palabras:
Ciudades sostenibles,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Propuesta Geografico-Ambiental para implementar la asociacitividad Territorial en el Departamento de Casanare.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Antonio Jose esteban
Palabras:
Agrologia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: INTERRELACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS VERNÁCULOS Y CIENTÍFICOS SOBRE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA EROSIÓN DEL SUELO EN EL CORREDOR BOGOTÁ ¿ DUITAMA, COLOMBIA.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Doctorado en Geografía
Nombre del orientado: Pedro Simon Lamprea
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: MODELO ALTERNATIVO DE GESTIÓN TERRITORIAL PARTICIPATIVA DEL RECURSO HÍDRICO: CUENCA DEL RÍO SUMAPAZ ¿ COLOMBIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia - Uptc - Sede Tunja
programa académico Doctorado en Geografía
Nombre del orientado: CLARA JUDYTH BOTIA FLECHAS
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: 2020_ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD URBANA Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS: CASO LOCALIDAD RIOMAR ¿ BARRANQUILLA, COLOMBIA. UTB
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Tecnológica de Bolívar
programa académico Mesatria en Desarrollo y Ambiente
Nombre del orientado: JAVIER ENRIQUE GARCÍA NORIEGA y DANIEL EDUARDO MARTÍNEZ RICARDO.
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Historia Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Estudio multitemporal de los cambios en la cobertura del suelo en una ventana de la Orinoquia Colombiana
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Angela Marcela Renteria Mosquera
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Doctorado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: LA INNOVACIÓN TERRITORIAL COMO PERSPECTIVA DINÁMICA DE LA VIDA TERRITORIAL SOSTENIBLE. UPTC_Julio 2020
Tipo de trabajo presentado:
en: Convenio Uptc-Igac
programa académico Doctorado en Geografia
Nombre del orientado: JULIO CESAR CARO MORENO
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Agrologia,
Agroindustria,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: 2019. Heterogeneidad del paisaje y distribución espacial del paujil de pico azul (Crax Alberti Fraser, 1852) en el complejo cenagoso de Barbacoas, Antioquia-Colombia. UDCA-IGA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-.
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Giancarlo Gómez Lucero
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Impacto Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Ecología,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras para el Sistema Socio-Ecológico de la Ciénaga Grande de Santa Martha_UDCA_2019_DS
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-.
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Sandra Milena Forero Castro
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Geografía de Montaña,
Ordenamiento Territorial,
Impacto Ambiental,
Hidrogeologia,
Gestión del riesgo,
Sostenibilidad,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: EVALUACIÓN DEL GRADO DE AMENAZA TOTAL POR INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL EN LA JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA ¿ CAR. UDCA_2019
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Alejandro Gómez Esteban
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Gestión del riesgo,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Zonas prioritarias para la conservación de ecosistemas afectados por procesos de desertificación en la cuenca media del río Chicamocha - Colombia. UDCA_2019
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Luisa Rodríguez y Dayanna Ramírez
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Agrologia,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: Transformacion reciente de la cobertura del suelo en el departamento del Huila, Alto Magdalena
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: Jessica Alejandra Vargas
Palabras:
Biodiversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN A PARTIR DEL CAMBIO MULTITEMPORAL EN LA COBERTURA Y USO DEL SUELO EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO CHICAMOCHA, COLOMBIA._UDCA_2018
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: CLARA LISETH ESCOBAR SARMIENTO y ANDREA CAROLINA GUARÍN LADINO
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: IDENTIFICACIÓN DE FAMILIAS VEGETALES COMO POSIBLES INDICADORAS DE SUELOS CON PROCESOS DE SALINIZACIÓN EN DOS ÁREAS PRIORIZADAS: SABANA DE BOGOTÁ Y ALTO MAGDALENA, COLOMBIA_UDCA_2018
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: ÁNGELA VIVIANA MARTÍNEZ ROA y WILMAR DAHER CASTAÑO SANCHEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: GENERACIÓN DE ESCENARIOS DE PLANIFICACIÓN ESPACIAL MARINA PARA LA UNIDAD AMBIENTAL COSTERA DE LA LLANURA ALUVIAL DEL SUR - SECTOR CAUCA. UJTL_MGASMC_Milena_2018
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano - Santa Marta.
programa académico Maestría en Gestión Ambiental de Sistemas Marino Costero
Nombre del orientado: MILENA HERNANDEZ ORTIZ
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: UDCA. LINEAMIENTOS Y RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL. Sandra Carabueno_MGSA_2018
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Maestría en Gestión Sociambiental
Nombre del orientado: Sandra Milena Carabuena Mendoza
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Gestión del riesgo,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Geografía Económica y Cultural,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
Desarrollo Urbano,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Titulo: 2018. Efectos de la población desplazada por el conflicto armado en la localidad de Kennedy (1980 ¿ 2016). UDCA_IGA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
programa académico Ingenieria Geografica y Ambiental
Nombre del orientado: HUGO ANDRÉS GRANADOS CASTILLO & PEDRO OSWALDO LOAIZA PARRA
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Comité evaluador para Congreso Estudiantil de la Excelencia Académica. Ingeniería Geográfica y Ambiental. UDCA.
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Comité evaluador para Congreso Estudiantil de la Excelencia Académica. Ingeniería Geográfica y Ambiental. UDCA.
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2019. UniCordoba: Radiografía espacial del abandono y despojo de tierras rurales en el municipio de Montería, Colombia 1991 y 2017
en: UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Palabras:
Geografia Regional,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo),
Sectores:
Planeamiento y gestión de las ciudades, incluso política y planeamiento de vivienda,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2018. Comité evaluador para Congreso Estudiantil de la Excelencia Académica. Ingeniería Geográfica y Ambiental. UDCA
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Geografia Regional,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2017. Evaluacion para la Autoevaluavion y Reacreditacion de alta calidad del programa de Ingeniería Geografica y Ambiental_UDCA
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Sostenibilidad,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Docente Comité Académico del Programa UDCA_IGA
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Educación Superiro,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Asignación de becas |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Beca para pasantia UDCA-IAESTE
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Acreditación de programas |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Comité para la autoevaluación y el registro calificado de alta calidad del Programa_IGA.2016
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Educación Superiro,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Concurso docente |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Concurso para Docentes de Planta-UDCA
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2017. Comité evaluador para Congreso Estudiantil de la Excelencia Académica. Ingeniería Geográfica y Ambiental. UDCA.
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Agrologia,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2019. Evaluaciòn de Informe de investigaciòn: PROYECTOS NACIONALES DE INFRAESTRUCTURA: TRANSFORMACIÓN DE LAS DINÁMICAS TERRITORIALES EN EL NIVEL SUPRAMUNICIPAL (FASE I)-ESAP_OCyT
en: Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Ecologia del paisaje,
Ordenamiento Territorial,
Gestión del riesgo,
Sostenibilidad,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Sectores:
Construcción civil,
Desarrollo rural,
Desarrollo Urbano,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2019. Visión interdisciplinar de la aplicación del franking en Colombia: un análisis comparado desde la perspectiva regional. ACAC
en: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac
Palabras:
Agroindustria,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Geografia Regional,
Mineroenergético,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecciencia,
2014,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Impresiones Y Publicaciones Uptc,
2021,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2015,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A,
2012,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A,
2015,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecciencia,
2013,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad Nacional de Colombia,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Corporación para el desarrollo sostenible y mitigación del cambio climático Misión Verde Amazonía,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Asociación Colombiana Para El Avance De La Ciencia - Acac,
2019,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Universidad Nacional de Colombia,
2020,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecciencia,
2014,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecciencia,
2012,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Tecciencia,
2013,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Universidad Remington,
2019,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Política Y Administración Pública / Escuela Superior De Administración Pública, Subdirección De Postgrado.Esap,
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2020,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD DE CORDOBA,
2020,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro Editorial Universidad Del Valle,
2020,
Enero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Fundación Rosa Luxemburgo, Oficina Andina,
2020,
Junio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: COLCIENCIAS / EcosNord,
2020,
Febrero
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias,
2020,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: unicauca,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA,
2019,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Entramado,
2020,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA,
2019,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2016,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Centro Editorial Universidad Del Valle,
2017,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Perspectiva Geográfica,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista Lebret,
2016,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2019,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2019,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2019,
Marzo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA (OCYT),
2019,
Marzo
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Editorial Académica Española ,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Centro De Investigaciones Ean,
2019,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Escuela Superior de Administración Pública,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Unam Universidad Nacional Autonoma De Mexico,
2018,
Diciembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista NOVUM,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,
2018,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Julio
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Comisión Colombiana del Océano,
2017,
Octubre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Editorial: Comisión Colombiana del Océano,
2017,
Septiembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Revista NOVUM,
2017,
Noviembre
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias,
2018,
Abril
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - Minciencias,
2021,
Febrero
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GERENCIA AMBIENTAL DE PROYECTOS,
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Evaluación del impacto ambiental de una planta de asfalto en el municipio de Cota. Cundinamarca- GAP_2002,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA_004_Ing,
. En: Colombia,
,2002,
6 meses
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
Construcción civil,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2017. Fortalecimiento de capacidades Nacionales para REDD+ en Colombia. Programa ONU REDD. PNUD,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-040-PNUD,
. En: Colombia,
,2016,
7 meses
p.
Palabras:
Agrologia,
Agroindustria,
Cambio Climatico,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Implementación de sistemas de análisis |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Fortalecimiento de la Sostenibilidad de Procesos de Restitución de Tierras. FAO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 634-16,
. En: Colombia,
,2016,
6 meses
p.
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Economía Verde,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Desarrollo de productos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2016. Diagnostico Ambiental de Alternativas. DAA para el gasoducto marino-costero: Líder de evaluación de impactos ambientales marino-costeros. AQUAbiosfera,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-043,
. En: Colombia,
,2016,
4 meses
p.
Palabras:
Agrologia,
Astronomia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Edafología y Pedología,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2011. Plan de Mitigación y Compensación ¿ PMC, de los efectos ambientales causados por el derrame de aceite de palma en las playas y fondos marinos de Taganga y bahías vecinas en la costa caribe de Colombia. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ¿ INVEMAR-Sol,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: SOL-2011,
. En: Colombia,
,2011,
8 meses
p.
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Edafología y Pedología,
Economía Verde,
Ecologia del paisaje,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Mineroenergético,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2010. Plan de Gestión Ambiental - Programa de Exploración Sísmica Marina 3D - Bloque Fuerte Norte ¿ Caribe Colombiano¿ GEOINGENIERIA SA. Sol,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-2010-Sol,
. En: Colombia,
,2010,
4 meses
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Economía Verde,
Manejo Integral del Proyectos,
Servicios ecosistémicos,
Mineroenergético,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2007. GEF Andes. Plan de Ordenamiento Ambiental POA - Reglamentación Ecoturística y de Actividades de Montaña en el PNN Nevados ¿ PARQUES NATURALES NACIONALES-IAvH,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-IAvH 2006,
. En: Colombia,
,2006,
9 meses
p.
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía de Montaña,
Filosofia de la Naturaleza,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Zonificación para transformación de nodos productivos de Colombia. CRECE-UPRA-BANCOLDEZ.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Ing-2015,
. En: Colombia,
,2015,
6 meses
p.0
Palabras:
Agroindustria,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Sectores:
Agricultura, pecuaria, silvicultura, explotación forestal - Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Acciones de transferencia tecnológica |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. GEF Andes: Biocomercio Sostenible. Zonificación Ambiental y Plan de uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales, para la agroindustria de los Andes colombianos. IAvH,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-IAvH 2002,
. En: Colombia,
,2002,
6 meses
p.
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Análisis de competitividad |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Dirección de proyectos para el análisis de competitividad para el fomento de actividades ecoturisticas y de la práctica de deportes de aventura. ECOANDES,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-Ecoandes-2002,
. En: Colombia,
,2002,
48 meses
p.
Palabras:
Economía Verde,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Ecologia del paisaje,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Conservation of the Amazon Tropical Forest by means of the Elaboration of a managament Plan for Chiribiquete Natural National Park. FUNDACION PUERTO RASTROJO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA_Amazonas,
. En: Colombia,
,2000,
14 meses
p.
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Filosofia de la Naturaleza,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1995-1999. Consultoria agrológica para el sector minero energético. ANTEAGROUP-GeoIngeniería,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: GEOingenieria 1995,
. En: Colombia,
,1995,
48 meses
p.
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Mineroenergético,
Ordenamiento Territorial,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1999-2001. Consultoria para la evaluacion de estudios ambientales para el sector minero energético y el ordenamiento territorial. BIOESTUDIOS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ESA-Bioestudios,
. En: Colombia,
,1999,
0 meses
p.
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Geografia Regional,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Mineroenergético,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1998. Perfiles Paisajísticos de la Línea del Poliducto de Oriente. ECOPETROL.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: aci,
. En: Colombia,
,1998,
0 meses
p.0
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Otra |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1998. Estudio de Sucesión Vegetal para la Cuenca alta del río Sumapáz y del Páramo de Sumapaz. REDES-ACI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ACI,
. En: Colombia,
,1998,
0 meses
p.0
Palabras:
Biodiversidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Acciones de transferencia tecnológica |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2006. Zonificación Ambiental y Diseño de Retos de Campo de Aventura. MADAURA HOSPEDERIA DURUELO ¿ HERMANAS MISIONERAS DESCALZAS. SM,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ECO,
. En: Colombia,
,2006,
6 meses
p.0
Palabras:
Diseño,
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Geografia Regional,
Medio Humano y Natural,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Sectores:
Construcción civil,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2006. Promoción Ecoturística y Gestión Social Solidaria en Áreas Rurales del el Parque Arqueológico El Quininí. Tibacuy. ALCALDIA DE TIBACUY - FUNDECUTT.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ECO,
. En: Colombia,
,2006,
0 meses
p.0
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
GEF Andes. Plan de Ordenamiento Ambiental POA - Reglamentación Ecoturística y de Actividades de Montaña en el PNN Nevados ¿ PARQUES NATURALES NACIONALES - Ministerio de Medio Ambiente ¿ Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: CPS 13806,
. En: Colombia,
,2006,
0 meses
p.0
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Acciones de transferencia tecnológica |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. GEF Andes: Zonificación Ambiental y Plan de uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales, para cultivos de caña panelera en los Andes colombianos, - BANCO MUNDIAL Utica - Cundinamarca. Colombia. IAvH_2002,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 0077,
. En: Colombia,
,2002,
5 meses
p.0
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Acciones de transferencia tecnológica |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2008. Programa de los Andes Tropicales del Norte Ordenamiento. Proyecto: Propuestas para la Planeación Ambiental del sector de Hidrocarburos para la conservación de la Biodiversidad en Áreas de Interés de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Colombia. TNC,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: NTA 015008,
. En: Colombia,
,2007,
6 meses
p.0
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2011. Formulación del proyecto para el Fondo Mundial del Medio Ambiente (Global Environmental Facility) para las conectividades socioecosistémicas de la Región Caribe Colombiana. FAO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: TCP/COL 3301,
. En: Colombia,
,2011,
2 meses
p.0
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Ecologia del paisaje,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2014. Apoyo a la ejecución de la estrategia para la gestión nacional e internacional de la agenda ambiental interministerial del sector minero energético colombiano. Ministerio de Minas y Energía de Colombia. PNUD-MME,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: PNUD,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
Palabras:
Agroindustria,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Ediciones/revisiones |
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Almanaque Colombia Natural 2001,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
Ingeos SAS
p.14
Palabras:
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Filosofia de la Naturaleza,
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Literatura Específica,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Almanaque Colombia Exótica 2002.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
Ingeos SAS
p.14
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Geografía del Turismo,
Expresión artística,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2004. Almanaque Colombia Ecológica 2004,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2003,
Ingeos SAS
p.15
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Expresión artística,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Compilación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2006. Almanaque Colombia Ecológica 2006,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2005,
ingeos SAS
p.15
Palabras:
Expresión artística,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2009. Postales de Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
Ingeos SAS
p.12
|
Producción técnica - Editoración o revisión - Otro
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2009. Agendas viajeras de Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
Ingeos SAS
p.40
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 2011. Feria de Emprendimiento. Jorge Tadeo Lozano
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-11-30 00:00:00.0,
2011-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Calidad de vida, medio ambiente y desarrollo alternativo. Un sueño hecho Empresa
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 1997. Aplicaciones Ambientales de Sistemas de Información Geográfica. Geoingeniería Ltda.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1997-01-01 00:00:00.0,
1997-08-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aplicaciones Ambientales de Sistemas de Información Geográfica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Geoingeniería Ltda.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: 2005. Carrera de aventura: Challenge Aventura. Non stop. Melgar
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-12-07 00:00:00.0,
2005-12-31 00:00:00.0
en MELGAR - Melgar, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Informe de rendimiento deportivo de alto riesgo en zonas calidas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
- Nombre del producto:2005. Afiche de carrera de aventura: Challenge Aventura. Melgar 2005 - Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:2005. Comunicados e informes de carrera de aventura: Cahllenge Aventura. Melgar 2005
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Saltamontes Outdoor
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
4 Nombre del evento: 2003. Carrera de aventura: Mision Outdoor. Non stop. Suesca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-01-31 00:00:00.0,
2003-12-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - La Calera, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2005. Comunicados e informes de carrera de aventura: Misión Outdoor 2005
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
- Nombre del producto:2005. Afiche de carrera de aventura: Misión Outdoor
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Saltamontes Outdoor
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
5 Nombre del evento: 2007. Integrate urban planning course. Phase 1. Sweden
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2007-11-01 00:00:00.0,
2007-11-30 00:00:00.0
en Karlskrona - KARLSKRONA, Suecia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ntegrated rural & urban areas by agroecologic zoning: specific issue: biogas & food security
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
- Nombre del producto:Integrate Urban Planing
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Integrate Urban Planing
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
- Nombre del producto:Sida Internacional Report 2007
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SWEDEN INTENATIONAL DEVELOP AGENCY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: 2011. Seminario internacional de los Bosques. ECCI
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2011-11-01 00:00:00.0,
2011-11-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colmbia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La edafodiversidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Escuela Colombiana De Carreras Industriales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
7 Nombre del evento: 2008. Woman entrepreneurship development course. Japan
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-06-12 00:00:00.0,
2008-07-31 00:00:00.0
en Tokio - Tokio - Japan
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Empoderamiento en la zonas rurales de Utica para la gestion sostenible de la panela
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Japan International Cooperation Agency
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
8 Nombre del evento: 2005. Conferencia Universidad de los Andes
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2005-02-16 00:00:00.0,
2005-02-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El Componente Geosferico
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
9 Nombre del evento: 1998. Carrera de aventura: Escalathlon. Suesca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:1998-07-03 00:00:00.0,
1998-07-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Suesca, Cundinamarca, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:1998. Informe y comunicados de Escalathlon 1998.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
- Nombre del producto:1998. Afiche de el evento de expresion deportiva. Escalathlon
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:CLUB EL ESCALADOR
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:INGENIERIA GEOCIENCIA Y SUELOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
10 Nombre del evento: 2000. Día Cumbre Grupo de Montañismo Yavida. UJTL
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-06-01 00:00:00.0,
2000-06-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:De los Andes al Himalaya
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Jorge Tadeo Lozano
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
11 Nombre del evento: 2016. Primer Encuentro Nacional de Beneficios Multiples para Colombia. ONU-REDD
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-12-15 00:00:00.0,
2016-12-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colmbia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Beneficios Múltiples en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Memorias del Primer Encuentro de Beneficios Múltiples en Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ONU-REDD
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador , Ponente magistral
|
|
12 Nombre del evento: 2004. El componente geosférico en la Ingeniería
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2004-06-15 00:00:00.0,
2004-06-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El componente geosférico en la Ingeniería
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
13 Nombre del evento: 2016. I Foro de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático. Universidad Tecnológica de Bolivar
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-25 00:00:00.0,
2016-11-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Tecnológica de Bolivar, Cartagena, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Edafodiversidad, un repensar del territorio hacia el desarrollo sostenible, frente a la adaptación al cambio climático
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Edafodiversidad, un repensar del territorio hacia el desarrollo sostenible, frente a la adaptación al cambio climático
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Tecnológica de Bolívar
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
14 Nombre del evento: 2014. II Congreso Colombiano de Áreas Protegidas para el Desarrollo Sostenible. Parques Nacionales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-07-15 00:00:00.0,
2014-07-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: 2016. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental. U.D.C.A.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-01 00:00:00.0,
2016-10-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Transformación del bosque seco tropical en una región de la cuenca baja del rio Magdalena
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: HERNAN JAVIER DIAZ PERDOMO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: IVAN LEONARDO HERRERA PEREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
16 Nombre del evento: 2015. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental. U.D.C.A.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-01 00:00:00.0,
2015-10-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La transformación del paisaje en el departamento del Meta, un área de conflicto armado
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: HERNAN JAVIER DIAZ PERDOMO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: IVAN LEONARDO HERRERA PEREZ
Rol en el evento: Organizador
|
|
17 Nombre del evento: 2007. Carrera de aventura: Maratón de Montaña "LA REVANCHA". Chinauta
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2007-01-05 00:00:00.0,
2007-02-17 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - Chinauta, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2007. Comunicados e informes de carrera de aventura: Maratón de Montaña. La Revancha. Chinauta 2007
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
- Nombre del producto:2007. Afiche Maraton de Montaña: LA REVANCHA. Chinauta
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
18 Nombre del evento: 2014. Latin America and the Caribbean Technical Dialogue on Intended Nationally Determined Contributions to the 2015 Agreement under the UNFCCC
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-04-23 00:00:00.0,
2014-04-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Latin America and the Caribbean Technical Dialogue on Intended Nationally Determined Contributions to the 2015 Agreement under the UNFCCC
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Programa Naciones Unidas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: 2011. Emprendimiento Empresarial. Uniempresarial
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-10-07 00:00:00.0,
2011-10-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Uniempresarial, Bogota
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Edafodiversidad y los agronegocios en zonas tropicales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Universitaria Empresarial De La Cámara De Comercio De Bogotá Uniempresarial
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
20 Nombre del evento: 2014. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental. U.D.C.A.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-01 00:00:00.0,
2014-10-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de suelos de la región andina
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: HERNAN JAVIER DIAZ PERDOMO
Rol en el evento: Organizador
|
|
21 Nombre del evento: 2008. Integrate urban planning course. Phase 2. Guatemala
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2008-03-01 00:00:00.0,
2008-03-31 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Antigua, Guatemala
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Zonificación ambiental como herramienta de análisis de integración urbano regional
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:La zonificacion ambiental como herramienta de integración urbano regional
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:SWEDEN INTENATIONAL DEVELOP AGENCY
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
22 Nombre del evento: 2015. Taller de biodiversidad y Adaptación al Cambio Climático del sector minero, hidrocarburos y energía de Colombia. PNUD_MinMinas
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-02-17 00:00:00.0,
2015-02-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La biodiversidad y el cambio clim´tico, un asunto de sostenibilidad. Gustavo Wilches
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Programa Naciones Unidas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: PATRICIA ZUNIGA MINO
Rol en el evento: Organizador
|
|
23 Nombre del evento: 2009. Analysis and results about Environmental zoning in watershades. JICA
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2009-01-24 00:00:00.0,
2009-01-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bo9gota, JICA
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Analysis and results about Environmental zoning in watershades
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Japan International Cooperation Agency
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente
|
|
24 Nombre del evento: 2014. Primer encuentro para el Proceso Participativo de Formulación de la Política de Sostenibilidad del Sector Minero Energético de Colombia. MME-PNUD
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-23 00:00:00.0,
2014-09-25 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Alineación conceptual de la sostenibilidad
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Programa Naciones Unidas
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: PATRICIA ZUNIGA MINO
Rol en el evento: Organizador
|
|
25 Nombre del evento: 2017. Posesión como Miembro Correspondiente de la Sociedad Geográfica de Colombia
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-12-05 00:00:00.0,
2017-12-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Club de Ingenieros
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Posesión como Miembro Correspondiente de la Sociedad Geográfica de Colombia
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Lineamientos Epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Scociedad Geográfica de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Compilador de memorias , Ponente magistral
|
|
26 Nombre del evento: 2018. Lanzamiento de Obras Científicas en Geografía del Suelo
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-04-19 00:00:00.0,
2018-04-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Club de Ingenieros
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Lineamientos Epistemológicos para la Aplicación de la Geografía del Suelo
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:Lineamientos Epistemológicos para la Aplicación de la Geografía del Suelo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Scociedad Geográfica de Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
27 Nombre del evento: 2020. Seminario Permanente de la Dirección de Investigación y Gestión del Conocimiento: GEODERMA: Taxonomía de suelos. U.D.C.A
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-09-09 00:00:00.0,
2020-09-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Geoderma: relación de la taxonomía del suelo con el servicio ecosistémico de regulación de las aguas subterráneas
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
28 Nombre del evento: 2019. II Simposio Nacional de Ecología del Paisaje.
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-11-23 00:00:00.0,
2018-11-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogota, Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: 2019. Soil Sciences: key knowledge for planning, management and groundwater. India-NGRI.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-13 00:00:00.0,
2019-11-13 00:00:00.0
en Hyderabad - Hyderabad, India. National Geophysical Research Institute - NGRI
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Soil Sciences: key knowledge for planning, management and groundwater
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:National Geophysical Research Institute
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:The World Academy of Sciences
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
30 Nombre del evento: 2020. Seminario Permanente: Dirección de investigaciones y Gestión del Conocimiento. TERRITORIOS CON SUELOS VIVOS. U.D.C.A
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-07-29 00:00:00.0,
2020-07-29 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de Ciencias Aplicadas y AMbientales - U.D.C.A.
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Territorios con suelos vivos: la sostenibilidad vista desde un mundo escondido
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
31 Nombre del evento: 2007. Carrera de aventura: Maratón de Montaña. Chinauta
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2006-10-01 00:00:00.0,
2006-12-28 00:00:00.0
en FUSAGASUGÁ - Chinauta, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2006. Afiche de carrera de aventura: Maraton de Montaña
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:2006. Comunicaciones e informes de carrera de aventura Maraton de Montaña 2006
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
32 Nombre del evento: 2003. Carrera de aventura: Sprint Race. Non Stop. Suesca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2003-09-04 00:00:00.0,
2003-09-30 00:00:00.0
en SUESCA - Suesca, Cundinamarca, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2003. Afiche de la carrera de aventura: Sprint Race
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:2003. Informes y comunicados de la carrera de aventura: Sprint Race
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
33 Nombre del evento: 2000. Carrera de aventura: Escalathlon 2000. Suesca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2000-07-01 00:00:00.0,
2000-07-08 00:00:00.0
en SUESCA - Suesca, Cundinamarca, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2000. Afiche de carrera de aventura: Escalathlon 2000
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:2000. Informes y comunicados del Escalathlon 2000
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
34 Nombre del evento: 2001. Carrera de aventura: Escalathlon, Suesca
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2001-06-01 00:00:00.0,
2001-07-31 00:00:00.0
en SUESCA - Suesca, Cundinamarca, Colombia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:2001. Afiche de carrera de aventura: Escalathlon 2001
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
- Nombre del producto:2001. Informes y comunicados de el Escalathlon 2001
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Comunicación
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:INGEOS SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de Docentes de América Latina y del Caribe
Tipo de redReal,
Creada el:2017-06-24 00:00:00.0,
en Peru
con participantes
|
Nombre de la red IBIS Lab: Innvestigacion, Biogeociencia & Sostenibilidad
Tipo de redReal,
Creada el:2018-02-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
Nombre de la red Centro de Investigación de Altos Estudios Legislativos ¿ CAEL / ARCA - Articulación Congreso Academia
Tipo de redReal,
Creada el:2019-07-30 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Naturaleza Activa: Mares Rios y Lagunas. 2005,
En: Enero
- 2005
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: WAV
Descripción: Fomentar el turismo sostenible en estos escenarios de agua de la naturaleza
Palabras:
Expresión artística,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Naturaleza Activa: Desiertos Sabanas y Regiones Polares. 2005,
En: Enero
- 2005
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: WAV
Descripción: Fomentar el turismo sostenible en estos escenarios de ambientes exóticos en la naturaleza
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Filosofia de la Naturaleza,
Expresión artística,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Naturaleza Activa: Montañas Bosques y Selvas. 2005,
En: Enero
- 2005
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: WAV
Descripción: Fomentar el turismo sostenible en estos escenarios de la naturaleza para hacer turismo y deportes de aventura, montaña y a campo abierto.
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Expresión artística,
Manejo Integral del Proyectos,
Montanismo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Naturaleza Activa: Cultura y Medio Ambiente. 2005,
En: Enero
- 2005
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: WAV
Descripción: Fomentar el turismo sostenible en estos escenarios culturales y educar ambientalmente en la naturaleza
Palabras:
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre 2002_UniAndes. Componente Geosférico, un mundo por descubrir para los arquitectos. Cartilla Charla 10
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:,
en el ámbitoNacional
en la fecha2002-12-03 00:00:00.0
disponible en
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Investigacion: Researchgate: Grace Andrea Montoya
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Micrositio,
en 2016-02-01 00:00:00.0
disponible en https://www.researchgate.net/profile/Grace_Montoya_Rojas
Descripción:Postulacion del ejercicio de la investigacion y sus productos. Generar visibilidad nacional, internacional y crear redes de conocimiento especializado.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia 2011. Congreso Estudiantil de Ingenieria Geografica y Ambiental 2011-1
Inicio enMarzo - 2011,
Finalizó en :Diciembre - 2015,
|
Nombre de la estrategia 2011. Congreso Estudiantil Semestral de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2011-2
Inicio enOctubre - 2011,
Finalizó en :Octubre - 2011,
|
Nombre de la estrategia 2012. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2012-1
Inicio enMarzo - 2012,
Finalizó en :Junio - 2012,
|
Nombre de la estrategia 2012. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2012-2
Inicio enJunio - 2012,
Finalizó en :Diciembre - 2012,
|
Nombre de la estrategia 2013. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2013-1
Inicio enMarzo - 2013,
Finalizó en :Junio - 2013,
|
Nombre de la estrategia 2013. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2013-2
Inicio enOctubre - 2013,
Finalizó en :Diciembre - 2013,
|
Nombre de la estrategia 2015. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental 2015-2
Inicio enMarzo - 2015,
Finalizó en :Junio - 2015,
|
Nombre de la estrategia Apoyo a la socialización de la estrategia de gestión integrada de la biodiversidad. Aportes del sector energía
Inicio enMayo - 2014,
Finalizó en :Agosto - 2014,
|
Nombre de la estrategia Taller de la política de biodiversidad y servicios eco sistémicos -PNGIBSE. Sector Mineria
Inicio enMayo - 2014,
Finalizó en :Agosto - 2014,
|
Nombre de la estrategia Convocatoria y apoyo a la socialización de la estrategia de gestión integrada de la biodiversidad. Aportes del sector hidrocarburos
Inicio enMarzo - 2014,
Finalizó en :Agosto - 2014,
|
Nombre de la estrategia Diálogos de la política de sostenibilidad del sector minero
Inicio enJunio - 2014,
Finalizó en :Junio - 2014,
|
Nombre de la estrategia Diálogos de la política de sostenibilidad del sector energía
Inicio enJunio - 2014,
Finalizó en :Junio - 2014,
|
Nombre de la estrategia Diálogos de la política de sostenibilidad del sector hidrocarburos
Inicio enJunio - 2014,
Finalizó en :Junio - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Biodiversidad - PNGIBSE Energía
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Octubre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Biodiversidad - PNGIBSE Minería
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Octubre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Biodiversidad - PNGIBSE Hidrocarburos
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Octubre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Adaptación al Cambio Climático - Plan Nacional de Adaptación al cambio Climático, sector energía
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Septiembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Adaptación al Cambio Climático - Plan Nacional de Adaptación al cambio Climático, sector minería
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Septiembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Talleres de Adaptación al Cambio Climático - Plan Nacional de Adaptación al cambio Climático, sector hidrocarburos
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Septiembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia Taller de gestión del conocimiento sobre gestión del riesgo
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Septiembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia 2011. Semillero Geoperspectivas. UDCA-INGEDET
Inicio enJulio - 2011,
Finalizó en : - ,
|
Nombre de la estrategia 2017. Congreso Estudiantil de Ingeniería Geográfica y Ambiental
Inicio enAgosto - 2017,
Finalizó en :Octubre - 2017,
|
Nombre de la estrategia 2018. Congreso Estudiantil Ingeniería Geográfica y Ambiental.
Inicio enAgosto - 2018,
Finalizó en :Noviembre - 2018,
|
Nombre de la estrategia 2020. Coordinacion del semillero Geoperspectivas grupo INGEDET_UDCA
Inicio enJunio - 2020,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
KATHERINE LARA FIGUEROA,
ADRIANA MILENA SIERRA,
ANGELA JAQUELINE BURGOS JURADO,
ANGELA MARIA ALBA HINCAPIE,
JORGE ELIECER CARDENAS GOMEZ,
"Research panorama on the second green Revolution in the world and Colombia."
. En: Colombia
Tecciencia
ISSN: 1909-3667
ed:
v.8
fasc.15
p.69
- 90
,2013,
DOI: 10.18180/tecciencia.2013.15.6
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
CLAUDIA BIBIANA BARRAGAN SIERRA,
MIGUEL HERRERA ARANGUREN,
NEILS ANTONINO MARTINEZ HERNANDEZ,
ROSA INES RODRIGUEZ TOLOSA,
SHIRLEY VILLAMARIN,
"Review on the implications upon the environment of some technologies from the second green revolution. ECCI"
. En: Colombia
Tecciencia
ISSN: 1909-3667
ed:
v.9
fasc.17
p.29
- 44
,2014,
DOI: 10.18180/tecciencia.2014.16.2
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Ecologia del paisaje,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"La edafología en la planeación ambiental y el desarrollo territorial. ECCI"
. En: Colombia
Tecciencia
ISSN: 1909-3667
ed:
v.6
fasc.11
p.53
- 66
,2011,
DOI:
Palabras:
Ordenamiento Territorial,
Ciencias Ambientales,
Agrologia,
Impacto Ambiental,
Desarrollo Sostenible,
Agroindustria,
Geografia Regional,
Sectores:
Desarrollo rural,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ADRIANA MARIA POSADA ARRUBLA,
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"Gestión integral de la industria cauchera en el municipio de San José del Guaviare, Colombia "Integral Management for the Rubber Industry in the Municipality of San José del Guaviare, Colombia""
. En: Colombia
Perspectiva Geográfica
ISSN: 0123-3769
ed: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
v.21
fasc.2
p.89
- 110
,2016,
DOI: 10.19053/01233769.5854
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Manejo Integral del Proyectos,
Ordenamiento Territorial,
Sostenibilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"Los componentes ambientales de la cuenca Torca: un insumo para el análisis de los escenarios de variabilidad climática en la ciudad de Bogotá, Colombia"
. En: Colombia
Revista U.D.C.A. Actualidad & Divulgación Científica
ISSN: 2619-2551
ed:
v.24
fasc.1
p.1
- 30
,2021,
DOI: doi.org/10.31910/rudca.v24.n1.2021.1833
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Geografia Regional,
Ecologia del paisaje,
Edafología y Pedología,
Impacto Ambiental,
Historia Ambiental,
Gestión del riesgo,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Sostenibilidad,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"Analysis of the interrelations between biogeographic systems and the dynamics of the Port-Waterfront Cities: Cartagena de Indias, Colombia"
. En:
Ocean '&' Coastal Management
ISSN: 0964-5691
ed: Jai-Elsevier Ltd
v.N/A
fasc.N/A
p.1
- 10
,2019,
DOI: 10.1016/j.ocecoaman.2019.105055
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Historia Ambiental,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2002. Escaladas en Suesca: rutas y caminos. INGEOS"
En: Colombia
2002.
ed:INGEOS LTDA
ISBN: 958-33-0595-2
v.
pags.
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Escaladas en Suesca: Rutas y Caminos. INGEOS"
En: Colombia
2007.
ed:INGEOS LTDA
ISBN: 958-33-0595-2
v.
pags.
Palabras:
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1997. Escaladas en Suesca y el Valle de los Halcones. INGEOS"
En: Colombia
1997.
ed:INGEOS LTDA
ISBN: 958-33-0595-2
v.
pags.
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Geografía del Turismo,
Geografía de Montaña,
Filosofia de la Naturaleza,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2018. Lineamientos Epistemológicos para la Aplicación d la Geografía del Suelo"
En: Colombia
2018.
ed:Sociedad Geográfica de Colombia. Asociación de Ciencias Geográficas
ISBN: 978-958-59711-7-2
v.
pags.
Palabras:
Agrologia,
Astronomia,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Ecologia del paisaje,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Geografia Regional,
Gestión del riesgo,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Historia Ambiental,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geología,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"La casa al hombro y el mico hablando: guia de experiencias y sentimientos. INGEOS"
En: Colombia
2001.
ed:INGEOS LTDA
ISBN: 958-33-2076-2
v. 1
pags. 105
Palabras:
Montanismo,
Ecologia del paisaje,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2011. Zonificacion Ambiental en Cuencas Hidrograficas. EAE"
En: Alemania
2011.
ed:Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-8454-8408-2
v. 0
pags. 309
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Environmental Zonification, Management and Sustainable Use of Natural Resources in Territory Planning. Alban OFFICE"
Report of Programme AlBan of High Level Scholarships in the European Union for Latin America
. En: Portugal
ISBN: 978-989-95421-0-5
ed: Alban Office
, v.
, p.64
- 64
,2007
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2018. Sogeocol_Las Bases Ancestrales de las Ciencias del Suelo_Cap_3"
Lineamientos Epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo. 2011
. En: Colombia
ISBN: 978-958-59711-7-2
ed: Sociedad Geográfica de Colombia
, v.
, p.31
- 36
14
,2018
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Cambio Climatico,
Ecologia del paisaje,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2018. Sogeocol_Las Ciencias del Suelo y la Geografía Aplicada_Cap_4"
Lineamientos Epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo. 2011
. En: Colombia
ISBN: 978-958-59711-7-2
ed: Sociedad Geográfica de Colombia
, v.
, p.49
- 79
14
,2018
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Cambio Climatico,
Biodiversidad,
Agrologia,
Edafología y Pedología,
Filosofia de la Naturaleza,
Historia Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2018. Sogeocol_Aplicación Geográfica de las Ciencias del Suelo_Cap_5"
Lineamientos Epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo. 2011
. En: Colombia
ISBN: 978-958-59711-7-2
ed: Sociedad Geográfica de Colombia
, v.
, p.83
- 110
14
,2018
Palabras:
Agrologia,
Agroindustria,
Astrofisica,
Astronomia,
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Edafología y Pedología,
Geografia Regional,
Filosofia de la Naturaleza,
Historia Ambiental,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2018. Sogeocol_Conclusiones que invitan a la Coherencia y Asertividad del uso de la Geografía del Suelo_Cap_6"
Lineamientos Epistemológicos para la aplicación de la Geografía del Suelo. 2011
. En: Colombia
ISBN: 978-958-59711-7-2
ed: Sociedad Geográfica de Colombia
, v.
, p.115
- 121
14
,2018
Palabras:
Agrologia,
Ecologia del paisaje,
Ciencias Ambientales,
Edafología y Pedología,
Filosofia de la Naturaleza,
Historia Ambiental,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Investigación del Clima,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Educación - Educación superior,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Actualización de los Primeros Ascensos de Escalada en Rocas. Suesca, Colombia. Cap 5 y Cap 6"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.85
- 95
,2007
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1995. Capitulo 1: Introducción y Estado del Arte de la Escalada en Colombia hasta 1997_Guía"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.1
- 12
1
,1995
Palabras:
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2002. Actualización de los primeros ascensos de escalada en roca y clasificación por dificultad."
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.83
- 90
,2002
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Humanidades -- Otras Humanidades -- Otras Humanidades,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2002. Rocas de Suesca y Valle de los Halcones. Cap 2 y Cap 3"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.18
- 81
,2002
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Educación - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Actualiación de las rutas de escalada en el Valle de los Halcones. Cap 4"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.79
- 84
,2007
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Actualización de las zonas de escalada en las Rocas de Suesca. Cap 3"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.20
- 76
,2007
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Otros sectores - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Estado del arte y lugares de escalada y deportes de montaña en Colombia. Cap 1 y Cap 2"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.1
- 18
,2007
Palabras:
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Otro,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2001. Introducción y estado del arte de la escalada en Colombia. Cap 1"
Guía de escaladas en Suesca, rutas y caminos. 2007
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Sas
, v.
, p.1
- 17
,2001
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1997. Capítulo 4: Apendice: Primeros ascensos y grados de dificultad de las rutas abiertas hasta 1997_Guia"
Escaladas en Suesca y Valle de los Halcones
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Ltda
, v.
, p.86
- 102
,1997
Palabras:
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1996. Capítulo 3: Zonas de Escalada en el Valle de los Halcones_Guía"
Escaladas en Suesca y Valle de los Halcones
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Ltda
, v.
, p.78
- 85
,1996
Palabras:
Geografía del Turismo,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Capítulo de libro
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1996. Capitilo 2: Zonas de Escalada en el Faralloon de Suesca_Guía"
Escaladas en Suesca y Valle de los Halcones
. En: Colombia
ISBN: 958-33-0595-2
ed: Ingeos Ltda
, v.
, p.13
- 77
,1996
Palabras:
Geografía del Turismo,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2001_Los escritos. Cap 1"
La casa al hombro y el mico hablando: guía de experiencias y sentimientos
. En: Colombia
ISBN: 95833207-6
ed: Ingeos SAS
, v.
, p.14
- 96
N/A
,2001
Palabras:
Filosofia de la Naturaleza,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Literatura Específica,
Sectores:
Edición, impresión, reproducción y grabación industriales de diarios, revistas, libros, discos, ca-- setes, vídeos y películas - Otro,
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2001_Nuestra experiencia. Cap 2"
La casa al hombro y el mico hablando: guía de experiencias y sentimientos
. En: Colombia
ISBN: 95833207-6
ed: Ingeos SAS
, v.
, p.100
- 105
N/A
,2001
Palabras:
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía del Turismo,
Geografía de Montaña,
Areas:
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Literatura Específica,
Sectores:
Edición, impresión, reproducción y grabación industriales de diarios, revistas, libros, discos, ca-- setes, vídeos y películas - Otro,
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"El suelo, una ciencia clave para el análisis frente la adaptación al cambio climático. 2018:UDCA"
En: Colombia.
2018.
La U.D.C.A. Periódico Institucional De La Universidad De Ciencias Aplicadas Y Ambientales. .
ISSN: 2145-2296
p.2
- 3
v.10
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Cambio Climatico,
Ciudades sostenibles,
Geografia Regional,
Gestión del riesgo,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2011. La zonificación ambiental en la cuenca hidrográfica media del río Negro. Un modelo de aplicación en Útica (Cundinamarca, Colombia). PhD"
En: .
2011.
p.
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2015. Conceptualización y asesoría edafoclimática y socioecosistémica para la Zonificación Agroecológica de los cultivos potenciales para el Colombia. CRECE-Bancoldex"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Agrologia,
Agroindustria,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Economía Verde,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Ciencias del Suelo,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2016. Documento Orientador de alternativas productivas en las áreas objeto de restitución de tierras ubicadas sobre figuras de protección ambiental. FAO"
En: .
2016.
p.
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Agroindustria,
Geografia Regional,
Servicios ecosistémicos,
Sostenibilidad,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
PATRICIA ZUNIGA MINO,
"2015. Estudios previos y análisis conceptual para la construcción de la batería de indicadores de la estrategia de sostenibilidad del sector minero-energético de Colombia. Soporte para la estructuración de licitaciones públicas. MME_PNUD"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
PATRICIA ZUNIGA MINO,
"2014. Estudios previos y análisis conceptual para la formulación de la estrategia de sostenibilidad del sector minero-energético de Colombia. PNUD-MME"
En: .
2014.
p.
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ciencias Ambientales,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Mineroenergético,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2007. Documento de conceptualización, investigación y análisis para la Reglamentación Ecoturística y de Actividades de Montaña en el Parque Natural Nacional de los Nevados, en el marco de Plan de Ordenamiento Ambiental de Parques. Manizales, Colombia. MADS_PNN_IAvH"
En: .
2007.
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Gestión del riesgo,
Historia Ambiental,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"1998. Técnicas de Manejo e Implementación de una Metodología de Levantamientos de Suelos para la Evaluación de Impactos en Proyectos Lineales."
En: .
1998.
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2002. Levantamiento de semidetallado suelos para la elaboración y la implementación del plan de manejo del Parque Nacional Natural Chiribiquete en la selva del Amazonas. Informe general. PRastrojo."
En: .
2002.
p.
Palabras:
Biodiversidad,
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Filosofia de la Naturaleza,
Historia Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2002_UniAndes. Componente Geosférico, un mundo por descubrir para los arquitectos. Documento"
En: .
2002.
p.
Palabras:
Agrologia,
Astrofisica,
Astronomia,
Ciudades sostenibles,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Medio Humano y Natural,
Sostenibilidad,
Suelos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2017. Hacia una visión conjunta de los Beneficios Múltiples elementos e insumos básicos para Colombia. ONU-REDD"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Desarrollo Sostenible,
Economía Verde,
Geografia Regional,
Gestión del riesgo,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2015. Elementos del sector minero-energético para la construcción conjunta de la estrategia y plan de acción nacional de la política na-cional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. MME-PNUD-IAvH"
En: .
2015.
p.
Palabras:
Cambio Climatico,
Biodiversidad,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"2013. Propuesta de revegetalización de taludes mediante técnicas de bioingeniería del suelo: km 73 y 80 de la vía Florencia ¿ Neiva. GreenTerra_Ingeos"
En: .
2013.
p.
Palabras:
Agrologia,
Desarrollo Sostenible,
Ciencias Ambientales,
Ciudades sostenibles,
Edafología y Pedología,
Gestión del riesgo,
Historia Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Manejo Integral del Proyectos,
Ordenamiento Territorial,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería del Transporte,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería de la Construcción,
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"Almanaque Colombia Natural 2001"
En: .
2001.
p.
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Economía Verde,
Ecologia del paisaje,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
"Almanaque Colombia Exótica 2002"
En: .
2002.
p.
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Economía Verde,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía del Turismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación generada en la gestión empresarial |
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Empresarial |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Articulación empresa, deporte y ciencia_SM,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2001,
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Geografía del Turismo,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Empresarial |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2000. Diseño de retos de orientacion para el desarrollo del liderago empresarial. Epopya_2000,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2000,
Palabras:
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografía de Montaña,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2014. MME. Hoja de ruta para la licitación publica de la Estrategia de Sostenibilidad del Sector Minero energético de Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Impacto Ambiental,
Sostenibilidad,
Mineroenergético,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
WILLIAM ALFONSO CAMARGO LUQUE,
2009. Creacion del área de innovacion, investigacion, biogeociencias y sostenibilidad. InBiGS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2009,
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Agroindustria,
Impacto Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Nutrición y Dietas,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Políticas de Salud y Servicios,
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales -- Geografía Social y Económica -- Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales),
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Creacion de la marca Saltamontes Outdoor para la gestion del turismo sostenible y de aventura,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
Palabras:
Geografía de Montaña,
Geografía del Turismo,
Filosofia de la Naturaleza,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Acompañamiento en re-estructuración, liderazgo y organización sistemática del Grupo de Investigaciones Geográficas para el Desarrollo Territorial: INGEDET, en 5 líneas de investigación. UDCA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2017. Apoyo para la actualización y renovación del registro calificado del programa de ingeniería Geográfica y Ambiental y su plan de mejoramiento. 2017-2023_ UDCA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Construccion Preguntas Pro, Prueba Diseño de Sistemas de Prevención y Manejo de Impactos Ambientales programa Saber Pro. 2015,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2015,
Palabras:
Impacto Ambiental,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Creación y estructuración del grupo de investigación: Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible - GADES y organizacion de 4 lineas de investigación. ECCI.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Educación - Educación superior,
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Diagnóstico para el proyecto urbanístico Hogares de Soacha. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ING_GAP 2015,
. En: Colombia,
,2015,
0 meses
p.0
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Ecologia del paisaje,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Técnicas de bioingeniería del Suelo / Hydromulch,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-dg2013,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.50
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Civil -- Ingeniería Civil,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Diseño de estabilización de taludes con técnicas de bioingeniería del Suelo. Florencia, Caquetá. COLOMBIA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-dg2013 2,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.15
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Diseño,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Geotécnicas,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Zonificación Ambiental y agroecológica para las sustracciones de reservas forestales protectoras - productoras. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing_gap 3,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.60
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2010. Plan de Gestión Ambiental - Programa de Exploración Sísmica Marina 3D - Bloque Fuerte Norte. Caribe Colombiano. GEOINGENIERIA SA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-sol 2010,
. En: Colombia,
,2010,
0 meses
p.150
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2009. Plan de Mitigación y Compensación- PMC, de los efectos ambientales causados por el derrame de aceite de palma en las playas y fondos marinos de Taganga y bahías vecinas en la costa caribe de Colombia. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. INVEMAR. Sol,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-sol2009,
. En: Colombia,
,2009,
0 meses
p.60
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2010. Zonificación Agrológica para el sector Industrial de la vereda Canoas del Municipio de Soacha. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-gap,
. En: Colombia,
,2010,
0 meses
p.30
Palabras:
Agrologia,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1998. Técnicas de Manejo e Implementación de una Metodología de Levantamientos de Suelos para la Evaluación de Impactos en Proyectos Lineales.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: GeoIng-1998,
. En: ,
,1998,
meses
p.0
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería del Petróleo (Combustibles, Aceites), Energía y Combustibles,
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Asesoría agroecológica, geomorfológica para la sustracción de la zona de reserva forestal de la cuenca Alta del Río Bogotá del proyecto Montelago. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-gap,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.25
Palabras:
Agrologia,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Asesoría agroecológica y geomorfológica para la sustracción de la zona de reserva forestal de la cuenca Alta del Río Bogotá del proyecto Yerbabonita.GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-gap,
. En: Colombia,
,2013,
0 meses
p.20
Palabras:
Agrologia,
Diseño,
Medio Humano y Natural,
Manejo Integral del Proyectos,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2009. Caracterización, análisis, estudio y propuestas de bioremediación de suelos contaminados en zonas costeras para el establecimiento de una zona franca. Barranquilla. Colombia. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-gap,
. En: Colombia,
,2009,
0 meses
p.40
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2013. Asesoría agroecológica, análisis de conflictos de uso del suelo e interpretación geomorfológica para la sustracción forestal para la sustracción de la zona de reserva forestal de la cuenca Alta del Río Bogotá del proyecto El Salitre y otros. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ing-gap,
. En: Colombia,
,2014,
0 meses
p.0
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Plan de Manejo Ambiental para Re-entry del pozo Gualanday 3. Tolima. HOLYWELL RESURCES S.A. Colombia.Bioest,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Bio2001,
. En: Colombia,
,2001,
0 meses
p.20
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Impacto Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Segundo Monitoreo de Área de la Cuenca del Baja del río Magdalena del Derrame de Crudo del Oleoducto Ayacucho-Coveñas, en la población de Santa Rosa, Bolivar. ECOPETROL. Biest. Gerencia Norte. Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: bio 2001,
. En: Colombia,
,2001,
0 meses
p.0
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Diseño, Ejecución y Seguimiento del programa de compensación ambiental (Revegetalización) de las cuencas de los cuerpos de agua del área de influencia de los proyectos de perforación petrolera exploratoria TORCAZ 3 Y TORCAZ 5. HARKEN DE COLOMBIA LTD. Bioestudios,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: bio2001,
. En: Colombia,
,2001,
0 meses
p.30
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Impacto Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2000. Actualización del los Atentados por terceras personas a los Oleoductos de la Gerencia Sur de ECOPETROL. Bioest,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Bio2001,
. En: Colombia,
,2000,
0 meses
p.25
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Filosofia de la Naturaleza,
Geografia Regional,
Impacto Ambiental,
Suelos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2000. Estudio de Impacto Ambiental para la perforación Exploratoria en la Áreas Bolívar Noreste, Noroeste y Sur y Plan de Manejo Ambiental para la Plataforma Soledad B. HARKEN de Colombia Ltd. Bioest,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Bio2001,
. En: Colombia,
,2000,
0 meses
p.150
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2000. Plan de Manejo Ambiental para las Pruebas Extensas de producción de los Campos petroleros Casanare (Rancho Hermoso 1 y 2, La Punta y Entrerríos). ECOPETROL.Bioes,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Bio2001,
. En: Colombia,
,2000,
0 meses
p.50
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2000. Plan de Manejo Ambiental para la Construcción de los Gasoductos Regionales a Manatí, Bayunca, Santa Verónica y Juan de Acosta. PROMIGAS S.A. ESP. Bioest,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: Bio2001,
. En: Colombia,
,2000,
0 meses
p.80
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1999. Informe de Interventoría Ambiental para Cumplimiento del Plan de Manejo para las fuentes de Material de Arrastre para construcción. Cuenca del río Putumayo de la Gerencia Sur de ECOPETROL. Bioest,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: indesa,
. En: Colombia,
,1999,
0 meses
p.50
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Geografia Regional,
Hidrogeologia,
Impacto Ambiental,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1999. Informe Plan de Manejo Ambiental y Diseño de estaciones de Transferencia y Disposición Final de Lodos de Bogotá. EAAB Empresa de Acueducto Y Alcantarillado de Bogotá.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: indesa,
. En: Colombia,
,1999,
0 meses
p.12
Palabras:
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Biodiversidad,
Ordenamiento Territorial,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1999. Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Chitagá. INDESA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: indesa,
. En: Colombia,
,1999,
0 meses
p.50
Palabras:
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Diseño,
Geografia Regional,
Hidrogeologia,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1999. Estudio para la Exploración y Explotación de Materiales de Arrastre para construcción. Cuenca media y baja del Río Fortalecillas. INDESA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: indesa,
. En: Colombia,
,1999,
0 meses
p.60
Palabras:
Agrologia,
Desarrollo Sostenible,
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Manejo Integral del Proyectos,
Impacto Ambiental,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2001. Document of Conservation of the Amazon Tropical Forest by means of the Elaboration of a managament Plan for Chiribiquete Natural National Park. PTO RAST_UNION EUROPEA,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: FPR-646,
. En: Colombia,
,2001,
0 meses
p.200
Palabras:
Agrologia,
Biodiversidad,
Ecologia del paisaje,
Hidrogeologia,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2007. Diseño y Evaluación Ambiental de Planes Ecoturísticos. Dirección de proyecto (logística, costos, investigación y desarrollo con la comunidad) Eje cafetero, Llanos orientales, Meseta Cundiboyasence. Colombia. ECOandes,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ECO,
. En: Colombia,
,2007,
0 meses
p.30
Palabras:
Agrologia,
Agroindustria,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Ecoturismo y Deportes Extremos,
Filosofia de la Naturaleza,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2007. Plan de Manejo Ambiental Eco turísticos en áreas de Protección de Biodiversidad. TRABAJO CON LA COMUNIDAD. Diseño para creación de senderos eco turísticos en parques naturales. Parque Ucumari, SFF Otun Quimbaya, PNN Nevados, Eje cafetero / Colombia.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ECO,
. En: Colombia,
,2007,
0 meses
p.5
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Impacto Ambiental,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. GEF Andes: Zonificación Ambiental y Plan de uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales, para cultivos de caña panelera en los Andes colombianos. Sasaima - Cundinamarca. BANCO MUNDIAL.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 0077,
. En: Colombia,
,2002,
0 meses
p.50
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. GEF Andes: Zonificación Ambiental y Plan de uso y aprovechamiento de los Recursos Naturales, para cultivos de limonaria y aceites esenciales en los Andes colombianos - Provincias - Santander. Colombia. BANCO MUNDIAL.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 0077,
. En: Colombia,
,2002,
0 meses
p.45
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Biodiversidad,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Impacto Ambiental,
Medio Humano y Natural,
Ordenamiento Territorial,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
AQUABIOSFERA S A S,
2016. Evaluación de Impactos Ambientales para el Diagnostico Ambiental de Alternativas para el gasoducto marino-costero en el Caribe Colombiano. Capitulo 6. ,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: CPS107-16-GMONTOYA,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.180
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
|
|
Signos distintivos |
2006. Marca, Slogan y Logotipo de Naturaleza Activa "Outdoor Partners",
En Colombia,
2006 Registro:830065656,
Titular: Andres Dias, Jose Ivan Cano Y Grace Montoya
|
Marca Saltamontes Outdoor_2002,
En Colombia,
2002 Registro:01221542,
Titular: Ingeos SAS
|
Marca Ingeos SAS_1999,
En Colombia,
1999 Registro:00970205,
Titular: Ingeos SAS
|
|
Empresas de base tecnológica |
Producción técnica - Empresa de base tecnológica - Start-up |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Ingeos SAS,
Nit 830062653-6,
Registrado ante la c´mara el: 1999-09-27 00:00:00.0,
Palabras:
Desarrollo Sostenible,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
Cartas, mapas y similares |
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1998. Mapa temático de Cobertura Vegetal y Geomorfología_ACI,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1998,
Palabras:
Ciencias Ambientales,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
1996. Mapas del libro Alta Colombia: El Esplendor de la Montaña,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,1996,
Palabras:
Geografia Regional,
Medio Humano y Natural,
Montanismo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales -- Otras Ciencias Naturales,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otro,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2010. Mapa de suelos, agrología y geomorfología de Soacha. GAP,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2010,
Palabras:
Agroindustria,
Agrologia,
Astrofisica,
Desarrollo Sostenible,
Edafología y Pedología,
Gestión del riesgo,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2011. Mapas de suelos, geología, geomorfología, agrologia y paisajes de la Calera,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2011,
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Edafología y Pedología,
Geografia Regional,
Medio Humano y Natural,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2018. Mapa de suelos, agroecología, geomorfologia y paisaje en Chía,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
Palabras:
Biodiversidad,
Agrologia,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Ecologia del paisaje,
Geografia Regional,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Cartas, mapas o similares - Mapa |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Mapa de Suelos del municipio de Utica, Cundinamarca, Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2002,
Palabras:
Agrologia,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Concepto técnico |
Producción técnica - Concepto técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2014. Concepto: Bases conceptuales para la formulacion y contratacion de la política de sostenibilidad del sector minero energético de Colombia..
Institución solicitante: Naciones Unidas Para el Desarrollo
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Mayo
- 2014 y
Fecha de envío: Septiembre
- 2014.
Número consecutivo del concepto: 2014-001-068
Palabras:
Mineroenergético,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Concepto técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2014. Concepto: Bases conceptuales para la formulación y contratación para construir una bateria de indicadores para la política de sostenibilidad del sector minero energético de Colombia..
Institución solicitante: Naciones Unidas Para el Desarrollo
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Mayo
- 2014 y
Fecha de envío: Septiembre
- 2014.
Número consecutivo del concepto: 2014-001-068
Palabras:
Mineroenergético,
Sostenibilidad,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Concepto técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2007. Concepto: documento de conceptualización, investigación y análisis para la Reglamentación Ecoturística y de Actividades de Montaña en el Parque Natural Nacional de los Nevados, en el marco de Plan de Ordenamiento Ambiental de Parques. Manizales, Colombia. IAvH-PNN.
Institución solicitante: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT
. En: MANIZALES.
Fecha solicitud: Junio
- 2006 y
Fecha de envío: Abril
- 2007.
Número consecutivo del concepto: CPS138-06
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Desarrollo Sostenible,
Manejo Integral del Proyectos,
Medio Humano y Natural,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Concepto técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2015. Concepto: Consolidacion de conceptos y linemaientos del sector minero energético, para la construccion de la estartegia de biodiversidad y servicios ecosistémicos del sector en Colombia y la adaptacion al cambio climático..
Institución solicitante: Naciones Unidas Para el Desarrollo
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Enero
- 2015 y
Fecha de envío: Marzo
- 2015.
Número consecutivo del concepto: 2014-001-068
Palabras:
Cambio Climatico,
Ciencias Ambientales,
Biodiversidad,
Medio Humano y Natural,
Servicios ecosistémicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción técnica - Concepto técnico |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
2002. Concepto de estudios detallado de suelos para el Plan de Manejo del Parque Natural Nacional Chiribiquete en el Amazonas Colombiano. FPR_2002.
Institución solicitante: Fundación Estación De Biología - Puerto Rastrojo
. En: BOGOTÁ, D.C..
Fecha solicitud: Enero
- 2001 y
Fecha de envío: Enero
- 2002.
Número consecutivo del concepto: FPR-005-2002
Palabras:
Ecologia del paisaje,
Servicios ecosistémicos,
Ordenamiento Territorial,
Medio Humano y Natural,
Manejo Integral del Proyectos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de Investigación_2: Análisis espacial de suelos potenciales de producción y conservación_PhD
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de Investigación: conceptualización, analisis y propuesta para reglamentacion de deportes de alta montaña en Colombia. IAvH-PNN_2007
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Sector Amu 2000-4
. En: ,
,2001,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de investigación: Análisis Multifactorial Edafoclimatico: aplicación de la geografía del suelo 2016-2
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de investigación: Análisis Multifactorial Edafoclatico: conceptualizacion y retrospectiva 2016-1
. En: ,
,2016,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Sector Sararamano. 2000_2
. En: ,
,2000,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Sector Cunare 2001-3
. En: ,
,2001,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Sector Puerto Abeja. 2000-5
. En: ,
,2000,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de investigación: Análisis Multifactorial Edafoclimático: casos prácticos 2017-3
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Sweden_Informe de investigación Fase 1: The demand of biogas in the transport of Bogotá, in the surrounding watersheds. Biosgas and food security.
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de investigación_Geo: Resultados de las rutas de escalada y análisis de sus grados de dificultad comparativa con clasificaciones internacionales_2007_Fase 3.
. En: ,
,2007,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de Investigación_1: Análisis fisicoquimico de suelos de las unidades cartográficas y su clasificación taxonómica USDA_PhD
. En: ,
,2010,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Japón-Informe de investigación_Fase 1: experiencias de nodos productivos y agroindustria sostenible. Aomori prevector. Japon. PhD.
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Guatemala_Informe de investigación Fase 2: Results geospheric analysis, biogas in the transport of Bogotá, in the surrounding watersheds. Biosgas and food security.
. En: ,
,2008,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe de investigación Final: Análisis Multifactorial Edafoclimático: consolidación y entrega 2017-4
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Sector La Taguita. 2000_1
. En: ,
,2000,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Colombia_Informe de investigación Fase 2: Identificación de áreas potenciales para la agroindustria sostenible. Colombia (JICA-2009)
. En: ,
,2009,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Informe científico Final: Levantamiento de suelos y paisaje del Parque Natural Nacional Chiribiquete. Comparativo entre los sectores Selvaticos. 2001_6
. En: ,
,2001,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
COLOMBIA EXOTICA
. En: Colombia,
,2002,
finalidad: ALMANAQUE DE PAISAJES ECOLOGICOS DE E COLOMBIA
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
LOS VIAJEROS DE AVENTURA
. En: Colombia,
,1997,
finalidad: EXPERIENCIA DE ESCALADAS EN USA.
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Colombia ecológica
. En: Colombia,
,2006,
finalidad: ALMANAQUE DE PAISAJES ECOLOGICOS DE E COLOMBIA
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
COMPONENTE GEOSFERICO
. En: Colombia,
,2004,
finalidad: Charlas para Arquitectos
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Técnicas de Manejo e Implementación de una Metodología de Levantamientos de Suelos para la Evaluación de Impactos en Proyectos Lineales. 1998_UJTL
. En: Colombia,
,1998,
finalidad: TESIS PREGRADO AGROLOGIA
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Industrias extractivas - Extracción de petróleo y servicios correlacionados,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
GRACE ANDREA MONTOYA ROJAS,
Documento de conceptualización y asesoría edafoclimática y socioecosistémica para la Zonificación Agroecológica de los cultivos potenciales para el Colombia. 2015
. En: Colombia,
,2015,
finalidad: Zonificación Agroecológica de los cultivos potenciales para el Colombia.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geociencias (Multidisciplinario),
Sectores:
Desarrollo rural,
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
GEO-Fase 1. Geografía de Montaña y del Turismo: Investigación de la historia y la actualidad del desarrollo del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. 1996-1997
Inicio: Marzo
1995
Fin: Diciembre
1997
Duración
Resumen
Investigar, documentar, consolidar y revisar la historia de los inicios del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. Actualizar, diseñar, crear códigos, diseñar, esquematizar y dibujar de más de 200 rutas de escalada en roca en Suesca, Cundinamarca con los lineamientos y estándares internacionales de la UIAA. International Climbing and Mountaineering Federation. Investigar sobre los grados de dificultad en la escalada y sus diferentes clasificaciones a nivel mundial
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Técnicas de Manejo e Implementación de una Metodología de Levantamientos de Suelos para la evaluación de impactos en proyectos lineales. (1996-1998)
Inicio: Enero
1996
Fin: Septiembre
1998
Duración
Resumen
Elaboración de la investigación, levantamiento de información primaria en campo, caracterizacion edafologica y pedológica, elaboración de cartografía de suelos, geomorfología, geología y cobertura de la tierra, elaboración de informe, hipoptesis, pregunta de investigación y trabajo de grado, establecimiento de recomendaciones. Tesis, sustentacion.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación sobre el componente geosférico y la geo-espacialización en el ordenamiento territorial. UniANDES (2003)
Inicio: Enero
2003
Fin: Abril
2005
Duración
Resumen
Elaboración de material didáctico y académico para estudiantes de arquitectura e ingeniería de la Universidad de los Andes en la asignatura de elementos naturales. Se realizan unas reflexiones sobre la especialización de los recursos naturales y sus necesidades de organización en los distintos instrumentos territoriales, con el fin de orientar la toma de decisiones para los proyectos.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
Zonificación Ambiental y areas potenciales de conservación, restricciones y producción en Cuencas Hidrográficas. Colombia. (2002 - 2011)
Inicio: Marzo
2002
Fin: Mayo
2011
Duración
Resumen
Investigación de las propiedades físicas, químicas, mineralógicas y bióticas del suelo que inciden en la producción para el biocomercio sostenible. Espacialización de los resultados en mapas temáticos del medio biótico y abiótico. Elaboración del modelo SIG para elaborar la zonificación ambiental y establecer las posibles amenazas naturales a los que se encuentran expuestos los productores en el municipio de Útica.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
ACA-Etapa de diseño: Propuesta de análisis comparativo de indicadores edafológicos de cambio climático en las cuencas hidrográficas del Trópico y de la zona Templada. INNOVATIG (2013)
Inicio: Noviembre
2013
Fin: Diciembre
2013
Duración
Resumen
Elaboración de la metodología SIG para la modelación paisajística comparativa de la transformación de las cuencas del río Magdalena (Colombia) en la zona tropical desde su nacimiento en el Macizo Colombiano hasta su desembocadura en la cuenca oceánica del Mar Caribe, y la cuenca del río Rhin (Alemania) en la zona templada desde su nacimiento en los Alpes hasta su desembocadura en la cuenca marina del Mar del Norte, usando Sistemas de Información Geográfica, con información secundaria de los últimos 50 años.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Revisiones e implicaciones ambientales de la agroindustria y los sistemas productivos sostenibles. (2014).
Inicio: Enero
2014
Fin: Julio
2016
Duración
Resumen
La segunda revolución verde se entiende como el desarrollo de variedades transgénicas utilizando herramientas como la ingeniería genética y la biología molecular aplicadas a la molécula de ADN. El producto de la segunda revolución verde son los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) desarrollados a partir de la manipulación y cruce interespecífico de la información genética de algunas especies de interés. La segunda revolución verde se estableció como una estrategia para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria de una población cada vez más creciente y demandante de recursos, teniendo como propósito optimizar la productividad de los cultivos mejorando o introduciendo características específicas como la resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas que permitan a los OGM ser mas tolerantes a las agresiones del medio natural. El debate sobre esta revolución se mantiene, se agudiza y suscita muchos intereses debido a su transversalidad e impacto en aspectos de orden social, científico, económico, político y ecológico.
En este documento se pretende revisar los antecedentes, desarrollo y aplicaciones de la segunda revolución verde enmarcados en las ventajas y desventajas que presenta sobre los componentes del medio ambiente que interactúan en el suelo. Debido a las repercusiones de las técnicas usadas por la segunda revolución verde y a las diversas y complejas interacciones entre los diferentes componentes ambientales, en este escrito se hace una descripción panorámica abierta a la discusión e investigación en la edafología y la ecología del paisaje, que conduzcan a la determinación precisa de las afecciones generadas en el medio ambiente natural y humano. De manera concluyente se encuentra un análisis DOFA de la transgénesis en los componentes ambientales.
La segunda revolución verde explora el avance genético basado en la aplicación de la biotecnología moderna a la agricultura buscando mejorar prácticas y productos agrícolas. Igualmente, tiene co mo principal aspecto la creación de organismos genéticamente modificados (OGM) mejor conocidos como transgénicos. La segunda revolución verde implica el uso de técnicas como la micropropagación, la ingeniería genética y más recientemente el uso de bacteria con potencial biofertilizante entre ellas las fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fosfatos, productora de auxinas, etc.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estudio de Plan de Negocios para la gestión de recursos económicos para la "procesadora de mieles Furatena", como insumo para mitigar el cambio climático, la compra de emisiones de Carbono y mitigar los Gases Efecto Invernadero. CORPOANDINA (2003-2011)
Inicio: Octubre
2003
Fin: Febrero
2011
Duración
Resumen
Plan de Negocios procesadora de mieles Furatena de Gestión de Recursos económicos como insumo para mitigar el cambio climático, la compra de emisiones de Carbono y mitigar los Gases Efecto Invernadero por la producción de caña panelera en Utica. Bogotá, Útica - Cundinamarca. Co-investigador. Colombia. Banco Mundial - CINSET - Corpoandina.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
GEO-Fase1: Conceptualización de los modelados del paisaje: terrestres, marinos y oceánicos. INNOVATIG (2013)
Inicio: Abril
2013
Fin: Agosto
2013
Duración
Resumen
Las actividades realizadas incluían: liderar la investigación, documentar el análisis,
promover discusión con expertos, académicos, estudiantes y profesionales entre otros,
con el fin de establecer las dinámicas naturales más relevantes en la dinamización de
las amenazas naturales de los paisajes, la conceptualización se orientó en los siguientes
aspectos: vulcanismo, tectónica de placas, calentamiento global, electromagnetismo y
cambio climático. La consultoría propuso innovar en la estructuración de estrategias de
sostenibilidad para la gestión del riesgo y los desastres naturales, así como trabajar en
mejorar la metodología de los planes de contingencia locales y regionales en la
planeación territorial para disminuir la vulnerabilidad y elevar la resiliencia de la sociedad
ante los fenómenos naturales.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
ACA-Fase 1: Análisis multifactorial de indicadores edafoclimáticos para la adaptación al cambio climático. UDCA-INGEOS (2016-2017)
Inicio: Febrero
2016
Fin: Septiembre
2017
Duración
Resumen
Investigación Postdoctoral. Colombia. Universidad U.D.C.A. Contrapartida: INGEOS SAS.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis y evaluación de impactos ambientales marino-costeros de proyectos del sector minero energético (2010-2017)
Inicio: Diciembre
2010
Fin: Febrero
2017
Duración
Resumen
Líder de evaluación de impactos ambientales de 4 alternativas marino-costeras, facilitadora de evaluación ante equipo multidisciplinario. Desarrollo de la metodología de EIA, Informe técnico y analítico comparativo de impactos según términos de referencia para el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Santa Martha. Colombia.
Evaluaciones ambientales de proyectos en ambientes marino-costeros.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Investigación de soporte conceptual ambiental para el Fortalecimiento de la Sostenibilidad de Procesos de Restitución de Tierras . FAO-URT (2016)
Inicio: Mayo
2016
Fin: Octubre
2016
Duración
Resumen
Consultor co- responsable de la elaboración del Documento Orientador de alternativas productivas en las áreas objeto de restitución de tierras ubicadas sobre figuras de protección ambiental. Convenio GCP-COL-050-SWE. En el marco de lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011, las medidas inherentes a la restitución deben ofrecer condiciones de estabilización que garanticen la sostenibilidad y la dignidad de los restituidos. Análisis ambiental normativo de áreas protegidas y ecosistemas estratégicos, proponer manejo ambiental compatible con proyectos productivos sostenibles en estas áreas, identificar indicadores de seguimiento al manejo ambiental y ecológico en las áreas restituidas, investigar experiencias a nivel internacional y nacional en manejo de áreas protegidas, asociadas a conflictos, con proyectos productivos exitosos. Proponer lineamientos técnico ambientales en las etapas administrativas y judiciales del proceso de restitución de tierras en figuras de protección ambiental.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Propuestas de BIOINGENIERIA del suelo y algunas técnicas de BIOREMEDIACION edáfica. (2010-2017)
Inicio: Agosto
2010
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Proyecto: Concepto técnico de interventoría y auditoría ambiental en la construcción de las obras geotécnicas (Plaza de Honda, Las Delicias y las Presas) en el cauce del río Gualí. Conceptos realizados, uno en el mes de marzo y otro abril de 2012.
Proyecto: Asesoría ambiental e investigación científica sobre técnicas de Bioingeniería del Suelo para obras geotécnicas, específicamente en las utilidades y tipos de Hydromulch. El trabajo se realizó entre el 5 de marzo y el 15 de abril de 2013.
Proyecto: Elaboración de protocolo de diseño paisajístico con técnicas de bioingeniería de suelo en tres taludes en la carretera de Florencia- Caquetá. El trabajo se realizó entre el 15 de julio y el 28 de agosto de 2013.
Proyecto: Asesoría para el diseño paisajístico con técnicas de bioingeniería de suelo en el talud los Volcanes. El trabajo se realizó entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre de 2013.
Investigaciones de implementacion y uso del concepto de bioingenieria del suelo y bioremediacion.
La segunda revolución verde explora el avance genético basado en la aplicación de la biotecnología moderna a la agricultura buscando mejorar prácticas y productos agrícolas. Igualmente, tiene co mo principal aspecto la creación de organismos genéticamente modifi cados (OGM) mejor conocidos como trans génicos. La segunda revolución verde implica el uso de técnicas como la micropropagación, la ingeniería genética y más recientemente el uso de bacteria con potencial biofertilizante entre ellas las fijadoras de nitrógeno, solubilizadoras de fosfatos, productora de auxinas, etc.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
Investigación y Diseño de Retos de Orientación para Liderazgo Empresarial. (2000)
Inicio: Abril
2000
Fin: Agosto
2000
Duración
Resumen
Indagar en la forma de vincular los actores de una organización en el emprendimiento y el desarrollo empresarial, por medio de las vivencias al aire libre. Diseño, Trazado Alternativas, Cartografía, Capacitación y Asesoría del proyecto. Elaboración de documento técnico y científico. Suesca - Cundinamarca. Colombia. EPOPEYA LTDA - INGEOS SAS.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Valoracion y Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción de una Planta de Asfalto y propuesta de un Plan de Manejo Ambiental. (2002)
Inicio: Mayo
2002
Fin: Diciembre
2002
Duración
Resumen
Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental para la Construcción de una Planta de Asfalto. Cota. Cundinamarca. Colombia. Co-investigador. GERENCIA AMBIENTAL DE PROYECTOS ltda.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Soil and its Ecological Function facing to the Variability and Climate Change in Environmental Zonning in Watershades. 2014-2015
Inicio: Diciembre
2014
Fin: Julio
2015
Duración
Resumen
El suelo y su función ecológica frente a la variabilidad y cambio climático en la Zonificación Ambiental de Cuencas Hidrográficas, Universidad de Halmstad, Suecia. Las actividades realizadas
en la consultoría incluían el establecer una hoja de ruta para el análisis de la geociencia, el medio ambiente y los conceptos ecológicos para identificar la capacidad de recuperación del suelo a la variabilidad climática para la implementación de una herramienta de SIG (Sistemas de Información Geográfica) en la adaptación al cambio climático, la gestión de riesgos y desastres, las políticas sectoriales y de sostenibilidad, teniendo el suelo como insumo principal.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Conservation of the Amazon Tropical Forest by means of the Elaboration of a managament Plan for Chiribiquete Natural National Park. (2000-2001)
Inicio: Marzo
2000
Fin: Julio
2001
Duración
Resumen
Co-Investigadora. Clasificación taxonómica de suelos- metodología USDA. Análisis de la relación suelo-paisaje-selva tropical. Apoyo en el SIG del PNN Expediciones. FUNDACION PUERTO RASTROJO, Centro Investigativo de Utilidad Común Miembro de la UICN. Expediciones: La Taguita, Sararamano, Cuñare, Amu y Puerto Abeja.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
SM. Saltamontes Outdoor: Empresa asociada con deportes de campo abierto, deportes extremos, promoción deportiva, asesoría empresarial en trabajo en alturas, cursos de escalada. 2001
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Fomentar la practica del deporte de aventura, el turismo de naturaleza, el conocimiento de la geografía de montaña y los paisajes naturales. Ofrecer productos y servicios amigables con el ambiente. Brindar asesoría de calidad, organizar eventos que fomenten la sana practica del deporte y co-ayude en la valoración de la naturaleza y la conservación de los recursos naturales. Gestionar internacionalmente la representación de marcas que cumplan con los estándares de seguridad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ESA-MME. Conceptualización en la ejecución de la estrategia para la gestión nacional e internacional de la agenda ambiental interministerial del sector minero energético colombiano. PNUD. (2014-2015)
Inicio: Marzo
2014
Fin: Marzo
2015
Duración
Resumen
Investigación, asesoría, análisis y fundamento técnico en procesos de implementaciones de planes de acción de las agendas ambientales interministeriales, facilitar la elaboración, concertación y gestión de políticas, programas, acciones y regulaciones para la toma de decisiones en sostenibilidad ambiental del sector minero energético colombiano (política de biodiversidad, recurso hídrico, recurso suelo, emisiones atmosféricas, cambio climático, vertimientos, entre otros). Estructurar los términos de referencia para la estrategia de sostenibilidad del sector.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa de los Andes Tropicales del Ordenamiento Norte. Proyecto: Planeación Ambiental del sector de Hidrocarburos para la conservación de la Biodiversidad en Áreas de Interés de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Colombia. TNC_(2007-2008)
Inicio: Noviembre
2007
Fin: Mayo
2009
Duración
Resumen
Programa de los Andes Tropicales del Ordenamiento Norte. Proyecto: Planeación Ambiental del sector de Hidrocarburos para la conservación de la Biodiversidad en Áreas de Interés de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en Colombia. Mecanismos de Desarrollo Limpio ¿ MDL, en la industria petrolera sobre la biodiversidad. Co-investigador. THE NATURE CONSERVANCY-TNC.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
GEF-Caribe: Análisis y conceptualización para las conectividades socioecosistémicas de la Región Caribe Colombiana. (2011)
Inicio: Noviembre
2011
Fin: Diciembre
2011
Duración
Resumen
Elaboración de marco lógico para la formulación e investigación del proyecto (Global Environmental Facility). Project Identification Format: PIF. Naciones Unidas - FAO.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
GEF Andes-Fase2: Conceptualización, investigación y análisis para la Reglamentación Ecoturística y de Actividades de Alta Montaña en el Parque Natural Nacional de los Nevados. (2006-2007)
Inicio: Octubre
2006
Fin: Abril
2007
Duración
Resumen
IAvH. Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de los Andes Colombianos. GEF Andes ¿ Embajada Real de los Países Bajos ¿ Banco Mundial - Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt - IAvH.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
The Resilience of Soils and Ecosystem Function towards adaptation to climate change first analisys. INNOVATIG (2014-2016)
Inicio: Junio
2014
Fin: Diciembre
2016
Duración
Resumen
Elaboración de la propuesta de investigación bajo la dirección de la doctora en Geografía Margot Bosse de la ¿Freie Universität Berlin¿, el informe incluyó los siguientes ítems: antecedentes, descripción del proyecto de investigación propuesto, justificación, objetivos, metodología de la investigación científica, evaluación del suelo y propuesta de zonificación agroecológica, estrategia de planeación territorial y usos del suelo. INNOVATIG.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Identificación de beneficios múltiples para el fortalecimiento de capacidades Nacionales para REDD+ en Colombia. (2016-2017)
Inicio: Agosto
2016
Fin: Febrero
2017
Duración
Resumen
Programa ONU-REDD. COLOMBIA. Análisis y propuesta conceptual para facilitar la identificación de beneficios de las medidas y acciones de REDD+. Co-investigador. Naciones Unidas - PNUD.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
GEF Andes-Fase 1: Zonificaciones ambientales y agroecológicas para proyectos de biocomercio sostenible en los Andes. IAvH_(2002-2003)
Inicio: Agosto
2002
Fin: Septiembre
2003
Duración
Resumen
Zonificacion de areas potenciales, de importancia ambiental y restricciones al desarrollo de biocomercio. Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de los Andes Colombianos. GEF Andes. Embajada Real de los Países Bajos. Banco Mundial - Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt - IAvH.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ECO-Global-WINGS, miracle life: experiencia vivencial y educación ambiental para los amigos de la conservación y los hábitos saludables en el contexto global "Misiones y expediciones". Geografía del turismo de naturaleza sostenible. (2001-Actual)
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Investigacion de contexto global. Análisis comparativos de servicios ecosistémicos y estudios de conservación de los recursos naturales en los sistemas de parques naturales nacionales en Colombia e internacionales en EE.UU., Europa, en América Latina y la región del Caribe, Asia y Oceania. Entrenador internacional de trabajos al aire libre. Coordinación de actividades de formación empresarial vivencial y experiencial para mejorar el clima laboral con el contacto de la naturaleza, diseño e implementación de programas de educación ambiental en ambientes al aire libre y espacios académicos. Fomento del turismo sostenible.
Wings, Miracle Life: Educación vivencial de familias amigas de la conservación, la calidad de vida y los hábitos saludables.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
GEO-Fase 2. Geografía de Montaña y del Turismo: Investigación de la historia y la actualidad del desarrollo del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. 2000-2002
Inicio: Enero
2000
Fin: Diciembre
2002
Duración
Resumen
Trabajar en la actualización de la segunda edición. Investigar, documentar, consolidar y revisar la historia de los inicios del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. Actualizar, diseñar, crear códigos, diseñar, esquematizar y dibujar de más de 300 rutas de escalada en roca en Suesca, Cundinamarca con los lineamientos y estándares internacionales de la UIAA ¿ International Climbing and Mountaineering Federation. Investigar sobre los grados de dificultad en la escalada y sus diferentes clasificaciones a nivel mundial.
|
Tipo de proyecto: Extensión y responsabilidad social CTI
GEO-Fase 3. Geografía de Montaña y del Turismo: Investigación de la historia y la actualidad del desarrollo del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. 2006-2007
Inicio: Enero
2006
Fin: Diciembre
2007
Duración
Resumen
Actualización de la tercera edición. Investigar, documentar, consolidar y revisar la historia de los inicios del montañismo, la escalada y los deportes de aventura en Colombia. Actualizar, diseñar, crear códigos, diseñar, esquematizar y dibujar de más de 300 rutas de escalada en roca en Suesca, Cundinamarca con los lineamientos y estándares internacionales de la UIAA ¿ International Climbing and Mountaineering Federation. Investigar sobre los grados de dificultad en la escalada y sus diferentes clasificaciones a nivel mundial.
|
Tipo de proyecto: Investigación-Creación
GEO-ECO-Expresiones geográficas, artísticas, deportivas, paisaje y contemplación "publicaciones, eventos, obras". (2001-Actual)
Inicio: Enero
1996
Duración
Resumen
Organizadora, miembro de expediciones, escritora y deportista. Escritos, vivencias, expresiones artísticas y deportivas, fotografías y otros elementos que acompañan la contemplación y la sana exploración de la naturaleza. Colaboradores: coequiperos de exploraciones y coautores de publicaciones.
Ingeos aporta a cada proyecto, pero hay varios patrocinadores.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
ACA-Fase 2: Análisis de los beneficios ecosistémicos de regulación del suelo en la relación ciudad-cuenca. UDCA-INGEOS (2019-2021)
Inicio: Abril
2019
Duración
Resumen
La investigación se viene desarrollando desde junio de 2013 por mi como investigadora principal y se ha estado desarrollando por fases. La investigación trata sobre la caracterización, identificación y espacialización de áreas con beneficios ecosistémicos de regulación que proporciona suelo, en las cuencas hidrográficas que contienen ciudades principales de un territorio nacional. Con la generación de este conocimiento, se aportará información geocientífica, para articular las acciones asociadas a fortalecer las capacidades de la sociedad, la resiliencia urbana y territorial ante los nuevos desafíos de cambios ecológicos y humanos globales.
La Fase 1, fue desarrollada con el apoyo de la U.D.C.A e INGEOS SAS como contrapartida de febrero de 2016 a septiembre de 2017, ahora se espera desarrollar la Fase 2 (2019-2020), en la que se está invitando a la U.D.C.A a ser parte de este equipo. La Fase 3 incluirá otro contexto geográfico global, que se proyectará en su momento. En esta Fase 2 se seleccionarán cuencas hidrográficas y sus ciudades principales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SM. Saltamontes Outdoor: Empresa asociada con deportes de campo abierto, deportes extremos, promoción deportiva, asesoría empresarial en trabajo en alturas, cultura de naturaleza. 2001
Inicio: Enero
2001
Duración
Resumen
Fomentar la practica del deporte de aventura, el turismo de naturaleza, el conocimiento de la geografía de montaña y los paisajes naturales. Ofrecer productos y servicios amigables con el ambiente. Brindar asesoría de calidad, organizar eventos que fomenten la sana practica del deporte y co-ayude en la valoración de la naturaleza y la conservación de los recursos naturales. Gestionar internacionalmente la representación de marcas que cumplan con los estándares de seguridad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Suecia_Zonificación agroecológica urbano-rural, para el análisis e investigación sobre las implicaciones de la producción de biogasolina en la seguridad alimentaria. Fase 1 y Fase 2 (2007-2008) PhD
Inicio: Enero
2007
Fin: Abril
2008
Duración
Resumen
Investigadora principal. Agencia de Cooperación del Gobierno Sueco - SIDA, Hifab Internacional y Blekinge Institute of Technology. Suecia - INNOVATIG - INGEOS SAS. Fase I Diseño. Feb. ¿ Agos. 2007. Caso: Biogasolina y Seguridad Alimentaria. Suecia. Fase II. Resultados del Análisis. Ago. ¿ mayo 2008. Caso: Biogasolina y Seguridad Alimentaria. Guatemala.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Japón: Zonificación ambiental agroecológica para el empoderamiento rural y fortalecimiento de nodos productivos regionales en cuencas hidrográficas. Fase 1 y 2 (2008-2009)
Inicio: Enero
2008
Fin: Enero
2009
Duración
Resumen
Woman entrepreneurship development course. Delegada Internacional. Investigación sobre la participación de la mujer y su fuerza de genero en la gestión de los recursos naturales en zonas rurales.
Investigadora principal: Montoya Rojas, G. Agencia de Cooperación del Gobierno Japonés - JICA. Tokyo, Japón. Fase I Exploración de campo. Japón. Julio 2008. Fase II. Resultados del Análisis. Colombia.
|
|