Hoja de vida |
Nombre |
Diana Lorena Marentes Barrantes
|
Nombre en citaciones |
MARENTES BARRANTES, DIANA LORENA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad de La Salle
Maestría en Agronegocios
Enerode2011 - Diciembrede 2013
Dinámica mundial del arroz y su incidencia en la seguridad alimentaria |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Ingeniería Agronómica
Enerode2002 - Diciembrede 2008
Propuesta empresarial para producción de flores tropicales en la Vega, Cundinamarca y su comercialización en la Sabana de Bogotá |
|
Secundario
Escuela Normal Superior Maria Auxiliadora
Enerode1995 - Diciembrede 2001
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Competencias digitales para la docencia
Mayode2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Introducción al Diseño Experimental Usando el Programa R
Juniode2017 - Juniode 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
uro de formación ¿ Acción. E-Mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA
Marzode2014 - Mayode 2014
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Curso de Formación ¿ Acción. Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA basado en entornos
Octubrede2013 - Diciembrede 2013
|
|
Cursos de corta duración
Federación Colombiana de Papa
Curso de actualización tecnológica en papa
Octubrede2006 - Octubrede 2006
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Veterianria y Zootecnia
Taller Pruebas Saber Pro
Abrilde2013 - Abrilde 2013
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Desarrollar Aplicaciones Automatizadas con Visual Basic en Microsoft Excel
Mayode2012 - Juniode 2012
|
|
Cursos de corta duración
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
NTIC- Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Formación
Mayode2011 - Juniode 2011
|
|
Cursos de corta duración
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Veterianria y Zootecnia
Pruebas Saber Pro
Abrilde2017 - Abrilde 2017
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Actualización en la tecnología de leguminosas de grano
Octubrede2003 - Octubrede 2003
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Los microorganismos del suelo y su relación con la fertilidad
Mayode2003 - Mayode 2003
|
|
Extensión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA
Simposio Internacional de Redes y Circuitos Cortos de Comercialización Agroalimentarios
Febrerode2020 - Febrerode 2020
|
|
Otros
Instituto Nacional De Tecnologia Agropecuária
4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano Iguazú 2013
Septiembrede2013 - Septiembrede 2013
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
VI Encuentro Nacional de Investigación
Septiembrede2013 - Septiembrede 2013
|
|
Otros
Sociedad Latinoamericano de la Ciencia del Suelo
XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Abrilde2012 - Abrilde 2012
|
|
Otros
Corredor tecnológico Agroindustrial
Foro Limites Tecnológicos Agropecuarios para el Comercio Internacional, Alternativas de Innovación
Marzode2011 - Marzode 2011
|
|
Otros
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Estrategias y medios para el Aprendizaje de Tecnologías
Mayode2011 - Juniode 2011
|
|
Otros
Universidad De Guanajuato
Taller de capacitación contra los riesgos por el uso de plaguicidas
Septiembrede2004 - Septiembrede 2004
|
|
Otros
Universidad De Guanajuato
IV Simposium sobre Mollicute fitopatogenos de importancia económica
Septiembrede2004 - Septiembrede 2004
|
|
Otros
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
I Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible
Octubrede2014 - Octubrede 2014
|
|
Otros
Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
XIX Congreso Sociedades Rurales Latinoamericanas Diversidades Contrastes y Alternativas
Octubrede2014 - Octubrede 2014
|
|
Otros
Asociación Nacional De Industriales Andi
Buenas prácticas agrícolas en uso adecuado de productos para la producción de cultivos
Juliode2006 - Juliode 2006
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2017
de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Práctica agrícola integrada III, 20
Enero 2018
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Administración de Agronegocios, 20
Febrero 2017
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión Empresarial, 10
Febrero 2017
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría Económica y Sector Agropecuario
, 10
Febrero 2017
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Mercadeo Agropecuario , 10
Febrero 2017
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: 8 horas Semanales
Octubre de 2016
Noviembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Administración de Agronegocios, 10
Octubre 2016
Noviembre 2016
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión empresarial, 8
Octubre 2016
Noviembre 2016
|
|
Escuela Colombiana De Carreras Industriales
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2016
Noviembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Edafología, 60
Agosto 2016
Noviembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2012
Agosto de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Floricultura, 30
Febrero 2016
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Poscosecha, 0
Febrero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Floricultura, 30
Febrero 2015
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Floricultura, 30
Agosto 2014
Enero
|
|
Fundación para el desarrollo agrícola, social y tecnológico
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2011
Agosto de 2012
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinadora de Gestión Empresarial
Agosto de 2011
Agosto de 2012
|
|
Falcon Farms de Colombia.
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2009
Mayo de 2010
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Jefe de Área, producción de clavel y miniclavel
Marzo de 2009
Mayo de 2010
|
|
Flores San Juan S.A. C..I.
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2006
Mayo de 2007
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas -- Otras Ciencias Agrícolas |
Ciencias Agrícolas -- Agricultura, Silvicultura y Pesca -- Agronomía |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
|
|
Líneas de investigación |
Mercadeo Agropecuario, Activa:Si |
Agronegocios, Activa:Si |
Economía Agraria, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
BECA PRACTICA PROFESIONAL INTERNACIONAL - Ingenio El Carmen. Veracrúz - México,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Juniode 2005 |
BECA PARA ESTUDIOS - Semestre internacional pregrado Ingeniería Agronómica (VI Semestre) - Universidad de Guanajuato, México,UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A - Juliode 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Pruebas Saber PRO,
Finalidad: Construcción de ítems para el módulo de producción agrícola
. En: Colombia
,2017,
,Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
participación: Docente
, 8 semanas
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Pruebas Saber PRO,
Finalidad: Construcción de ítems para el módulo de producción agrícola.
. En: Colombia
,2017,
,Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
participación: Docente
, 8 semanas
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Caracterización de la expansión de los agronegocios y su incidencia en el desarrollo rural colombiano.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Agronómica
,2020,
. Persona orientada: Diego Alejandro Méndez Cáceres
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Evaluación técnico-económica de tres concentraciones de biofertilizante en el manejo tradicional de Green en la Sabana de Bogotá
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-.
Estado: Tesis en curso
Ingeniería Agronómica
,2019,
. Persona orientada: Yubert Leandro Alvarez Salazar
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Plan de negocios para la creación de un centro de acopio de hortalizas en el Municipio de Samacá (Boyacá) y su comercialización en el Departamento de Santander.
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-.
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Agronómica
,2018,
. Persona orientada: Laura Andrea Molina Martínez; Karen Andreina Mogrovejo Vera
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Titulo: El cultivo de tomate (Lycopersicon sculentum Mill), con semilla híbrida bajo cubierta plástica en el municipio de Pereira.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
programa académico Especialización en Biotecnología Agraría
Nombre del orientado: Omar Londoño Castañeda
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
Titulo: Producción y comercialización de albahaca (Ocimum basilicum) en Colombia
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales-UDCA-.
programa académico Ingeniería Agronómica
Nombre del orientado: July Patricia Solano Acosta
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
VI Seminario Internacional de Agroforestería
en: UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Suma De Negocios,
2021,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2020,
Agosto
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2017,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedColsi,
2016,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Dinámica del mercado mundial del arroz y su incidencia en la seguridad alimentaria
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-06 00:00:00.0,
2014-10-10 00:00:00.0
en ciudad de méxico -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Dinámica del mercado mundial del arroz y su incidencia en la Seguridad alimentaria
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA LORENA MARENTES BARRANTES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VI Seminario Internacional de Agroforestería
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-14 00:00:00.0,
2017-09-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Nacional de Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DIANA LORENA MARENTES BARRANTES
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Researchgate
Tipo de redVirtual,
Creada el:2019-02-01 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
La agricultura con enfoque empresarial
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: ZOOM
,22 minutos
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de investigación en Agronegocios
Inicio enOctubre - 2019,
Finalizó en :Diciembre - 2020,
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALEXANDER NIVIA OSUNA,
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
CLAUDIA JINETH PORRAS SANCHEZ,
ALEJANDRA RAMIREZ PENA,
"Glicerol: suplemento alimenticio y su respuesta en bovinos de leche"
. En: Costa Rica
Agronomía Mesoamericana
ISSN: 2215-3608
ed: Universidad de Costa Rica UCR
v.31
fasc.3
p.821
- 833
,2020,
DOI: 10.15517/am.v31i3.39259
Palabras:
Transtornos metabólicos,
Fertilidad,
Nutrición,
Parámetros reproductivos,
Suplemento energético,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
ALEXANDER NIVIA OSUNA,
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
"Caracterización técnico-administrativa de los sistemas de producción bovino de leche de pequeña escala en una región central de Colombia"
. En: Chile
Idesia
ISSN: 0718-3429
ed: Departamento De Computacion Universidad De Tarapaca
v.36
fasc.2
p.1
- 10
,2018,
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292018005000601.
Palabras:
Análisis de correspondencias múltiples,
Producción de leche,
Sistemas pecuarios,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
DIANA LORENA MARENTES BARRANTES,
"Aliado estratégico para el fortalecimiento del campo colombiano"
En: Colombia.
2018.
La U.D.C.A.
ISSN: 2145-2296
p.8
- 8
v.25
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca
Inicio: Agosto
2019
Duración
Resumen
Se desarrollará una investigación con el propósito de definir algunos parámetros para la producción sostenible del cultivo de la Feijoa (Acca sellowiana Berg), tales como: establecimiento de requerimientos hídricos del cultivo y su relación para el montaje de un sistema de riego localizado (goteo), implementación del uso de biofertilizantes (micorrizas y bacterias promotoras del crecimiento vegetal - PGPR´s) con el fin de bioestimular a las plantas y reducir el uso de sales minerales (Fertilizantes) para optimizar la nutrición del cultivo, utilización de estrategias biológicas para el manejo de la enfermedad del moho gris (Botrytis cinerea). Se pretende correlacionar los anteriores factores asociados a los fenómenos: aborto floral y pérdida de frutos, junto con la caracterización del ciclo de vida e identificación del gusano rosado, para proponer un manejo biológico de esta plaga, la cual está afectando los cultivos que se encuentran en la Sabana de Bogotá, y cultivos establecidos en altitudes semejantes.
Los experimentos se llevarán a cabo en dos localidades contrastantes para la producción de Feijoa en los municipios de Tenjo y la Vega, Cundinamarca (relacionados a continuación). Las fincas se encuentran asociadas productivamente a la empresa DisFruta las FEIJOAS.
|
|