Hoja de vida |
Nombre |
David Orjuela Yepes
|
Nombre en citaciones |
ORJUELA YEPES, DAVID |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Internacional De Andalucía
Master en gestión ambiental sostenible
Septiembrede2011 - Enerode 2013
Lineamientos para la formulación de un modelo de gestión socioecológico en el Distrito de Riego de Usocoello, Departamento del Tolima (Colombia). |
|
Maestría/Magister
Universidad Internacional De Andalucía
Master en ciencias ambientales
Enerode2012 - Juniode 2013
Estudio comparativo de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Administración Ambiental
Enerode2003 - Diciembrede 2008
Lineamientos para la formulación de un modelo de gestión ambiental en el distrito de riego de USOCOELLO, departamento del Tolima. |
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2013
de Actual
Actividades de administración
- Coordinador de curso
- Cargo: Coordinador Emprendimiento
Enero de 2014
Enero de
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión Integral de residuos sólidos, 80
Agosto 2013
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Síntesis y caracterización de la mezcla polipropileno/poliestireno expandido (ICOPOR) recuperados y estudio de factibilidad para sus aplicaciones.
Febrero 2016
Enero
|
|
Escuela De Administracion De Negocios - E.A.N.
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2014
Noviembre de 2015
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Diseñador de material y guía curricular de la acción de formación: "Aplicación eficiente de los procesos claves de negocios en pequeños Hoteles"
Septiembre de 2015
Septiembre de 2015
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor en la producción intelectual del contenido "Aplicación de componentes de sostenibilidad y prácticas ambientales en la industria hotelera"
Septiembre de 2015
Septiembre de 2015
Actividades de docencia
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Curso virtual aplicación de componentes de sostenibilidad y prácticas ambientales en la industria hotelera, 0
Septiembre 2015
Noviembre 2015
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Módulo de autosostenibilidad
, 20
Octubre 2015
Noviembre 2015
-
Perfeccionamiento
- Nombre del curso: Curso de normas ambientales en el sector de la construcción, 20
Febrero 2014
Junio 2014
|
|
Corporación Universidad Piloto De Colombia
Dedicación: 4 horas Semanales
Agosto de 2012
Mayo de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión de residuos sólidos, 20
Agosto 2012
Mayo 2015
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2013
Julio de 2013
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor producción intelectual curso "Evaluación de Riesgos Ambientales"
Abril de 2013
Julio de 2013
|
|
Gestión del Riesgo Ambiente y Calidad S.A.S.
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2011
Septiembre de 2012
|
|
Schering Plough Ltda
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2009
Septiembre de 2011
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: Consultor Seguridad Industrial y Medio Ambiente
Agosto de 2009
Septiembre de 2011
|
|
BAYER S.A.
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2008
Julio de 2009
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Analista Ambiental
Enero de 2008
Julio de 2009
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Gestión Integral de residuos sólidos, Activa:Si |
Tecnologias Ambientales, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Premio Bayer Encuentro Juvenil Ambiental,BAYER S.A. - Septiembrede 2004 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DAVID ORJUELA YEPES,
Curso - NTS-TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE (EAH) REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD,
Finalidad: Proporcionar a los hoteleros conocimientos de la NTS-TS 002 de sostenibilidad
. En: Colombia
,2015,
,ASOCIACION HOTELERA Y TURISTICA DE COLOMBIA COTELCO QUINDIO.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Gestión ambiental,
Hotelería,
Sostenibilidad,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
DAVID ORJUELA YEPES,
Curso - Normas ambientales en el sector de la construción,
Finalidad: Proporcionar a los constructores conocimientos sobre la normatividad ambiental vigente
. En: Colombia
,2014,
,.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Gestión ambiental,
Normatividad ambiental,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DAVID ORJUELA YEPES,
Curso virtual - Aplicación de componentes de sostenibilidad y prácticas ambientales en la industria hotelera,
Finalidad: Proporcionar a los hoteleros herramientas para la formulación e implementación de programas de sostenibilidad
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 10 semanas
Palabras:
Gestión ambiental,
Hotelería,
Sostenibilidad,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Otro |
DAVID ORJUELA YEPES,
Diplomado - Aplicación eficiente de los procesos claves de negocio en pequeños hoteles,
Finalidad: Proporcionar a los hoteleros conocimientos de la NTS de sostenibilidad
. En: Colombia
,2015,
,.
participación: Docente
, 12 semanas
Palabras:
Sostenibilidad,
Hotelería,
Gestión ambiental,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Sectores:
Productos y servicios para la defensa y protección del medio ambiente, incluyendo el desarrollo sostenible.,
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
FORMULACIÓN DEL PLAN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL DEL PROYECTO "CONSTRUCCIÓN DE UN DESCARGADERO EN LA ESTACIÓN TRAMPA DE RASPADORES LÉRIDA - TOLIMA CON CAPACIDAD DE 20.000 BLS", DEL SECTOR HIDROCARBUROS.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2013,
. Persona orientada: NATALIA ANDREA LIZARAZO VIRGÜEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA COMPAÑÍA HENKEL COLOMBIANA S.A.S.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: CLARA ISABEL ROJAS HUERTAS / LIDA KATHERINE ALDANA OVIEDO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
EVALUACION Y MEJORA DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS DE LA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE CERÁMICA S.A
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2013,
. Persona orientada: Erika Martinez Quiroga
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
FORMULACIÓN DE UN PLAN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CASO SIDERÚRGICA NACIONAL SIDENAL
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2014,
. Persona orientada: DANIELA GALINDO MOLANO
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
ACTUALIZACIÓN Y EXTENSIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - PGIRS - EN LAS SEDES EN BOGOTÁ D.C. DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LAS SEDES AQUINATE, VUAD, DR. ANGÉLICO Y CONSULTORIO JURÍDICO.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: NATALIA ALONSO CORREA / KAREN MILENA BAUTISTA DÍAZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Y SIMILARES PARA EL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA), SEDE TIBAITATA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: KAREN ANDREA DIAZ ESPITIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD DE REUTILIZACIÓN DE RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO EN EL PROCESO DE MEZCLA ASFÁLTICA Y MORTERO DE CEMENTO HIDRÁULICO
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: VALERIA MONTES URREGO; REYNALDO DÍAZ ALARCÓN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de negocio Sensitive Air
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: Paula Alejandra Vergel Chingaté, Sergio Andrés Gutiérrez Lopera, Paula Camila Herrera Cervera, Andrea Geraldine Aldana Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
DISEÑO DEL PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIO DE LA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO CUNDINAMARCA, A PARTIR DE LOS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD PARA EL SECTOR SALUD PROPUESTOS POR LA AGENDA GLOBAL PARA HOSPITALES VERDES Y SALUDABLES
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Yeida Melissa Benavides López
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de negocio BIODEMASK
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: LEIDY PATRICIA POLOCHE GUTIERREZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Materiales Poliméricos auto-reforzados a partir de PLA: Una Revisión
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Alejandra Moreno Camelo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
DAVID ORJUELA YEPES,
ESTRUCTURACIÓN Y DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL COLEGIO GIMNASIO FEMENINO MEDIANTE LA ARTICULACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2015 CON EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Maestría en Calidad y Gestión Integral
,2019,
. Persona orientada: AYDA QUINTERO BALLESTEROS, ANDREA JOHANNA RAMIREZ ANGARITA y JHONATHAN MARTINEZ DAZA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
DAVID ORJUELA YEPES,
EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL COMPOSTAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMICILIARIOS Y ESTIÉRCOL PORCINO PARA ANALIZAR LA DISMINUCIÓN DE LOS CONTAMINANTES CH 4 Y N 2 O.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Lizbeth Daniela González Torres, Juliana Rivera Romero
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea ne negocio LightFlouorescent CDV S.A.S
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: María Camila Díaz Lozano, David Santiago Gómez,Valentina Sánchez Silva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
BATERIA DE INDICADORES PARA LA MEJORA AL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO A TRAVÉS DEL USO DE INDICADORES EN LA SUPERSERVICIOS.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: LEIDY JULIANA CASTIBLANCO MONCADA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de negocio Fire Wool
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: María Camila Juyo, Sebastian Lozano, Juan Diego Niño
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de negocio PLOS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: DIANA FERNANDA CASTAÑEDA GÓMEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de Negocio Econorman
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: NATHALIA ROMERO GAVIRIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos dirigidos/Tutorías de otro tipo
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Idea de negocio E-Consumo H2O
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2020,
. Persona orientada: JUAN CAMILO MOLANO GARCIA
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
DISEÑO DE RUTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES FRACCIÓN INORGÁNICA EN LAS LOCALIDADES DE SANTA FE Y LA CANDELARIA DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: GESSELLE IVON ANGULO CORTÉS / AILYN ADJANY OSPINA RINCÓN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
FORMULACIÓN DE MEJORAS PARA EL PROCESO TÉCNICO-OPERATIVO DE LA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES LA ALQUERÍA UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2015,
. Persona orientada: Vanessa Parra Mejía
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Iniciación Científica
|
DAVID ORJUELA YEPES,
JOHANNA KARINA SOLANO MEZA,
CARACTERIZACIÓN MECÁNICA, TÉRMICA Y MORFOLÓGICA DE LA MATRIZ DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD/POLIPROPILENO CON CASCARILLA DE ARROZ Y DETERMINACIÓN DE SUS POSIBLES USOS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2018,
. Persona orientada: David Andrés Munar Segura
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
JOHANNA KARINA SOLANO MEZA,
PROPUESTA DE PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN PROVENIENTES DE PEQUEÑOS GENERADORES EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: William Bohorquez Zarate, Santiago Andres Montaña Caro
, Dirigió como: Coturor/asesor,
meses
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
PROPUESTA TÉCNICA PARA EL DISEÑO DE RUTAS Y CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, COMO APORTE A LA FORMULACIÓN DEL PGIRS, EN EL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO, CHOCÓ
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2017,
. Persona orientada: ANGY MARCELA PINILLA PIRACHICAN
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
DAVID ORJUELA YEPES,
FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS Y SIMILARES PARA EL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA), SEDE TIBAITATA
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2016,
. Persona orientada: Karen Andrea Diaz Espitia
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Chemical Engineering Transactions,
2017,
Febrero
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 1er Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-30 00:00:00.0,
2014-10-31 00:00:00.0
en Buenos Aires - Universidad Nacional de General Sarmiento
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Conflictos ambientales por el monocultivo del arroz en el departamento de Tolima, Colombia
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional de General Sarmiento
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 13th International Conference on Chemical and Process Engineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-05-28 00:00:00.0,
2017-05-31 00:00:00.0
en MILANO -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DETERMINATION AND EVALUATION OF FLEXURAL STRENGTH AND IMPACT, FLAMMABILITY AND CREEP TEST THROUGH DMA, (DYNAMIC MECHANICAL ANALYSIS) FOR MIXING EXPANDED POLYSTYRENE AND POLYPROPYLENE FROM MUNICIPAL SOLID WASTE
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución: Associazione Italiana Di Ingegneria Chimica
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYLIN JULIETH BETANCOURT SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: 30º Congreso Colombiano de Ingeniería Química, I semana Nacional de la Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-11-23 00:00:00.0,
2020-11-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Evento virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Revisión de las propiedades mecánicas de las mezclas de cascarilla de arroz con residuos poliméricos, para la identificación de usos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 30º Congreso Colombiano de Ingeniería Química, I semana Nacional de la Ingeniería Química
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-11-23 00:00:00.0,
2020-11-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Evento virtual
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis de las tendencias de la implementación de herramientas de inteligencia artificial en la gestión de residuos sólidos urbanos
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: EGU General Assembly 2019
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-04-07 00:00:00.0,
2019-04-12 00:00:00.0
en Viena -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis comparativo de las principales propiedades de matrices poliméricas mezcladas con cascarilla de arroz
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:European Geosciences Union
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: II Congreso Internacional De Residuos Sólidos
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-09-12 00:00:00.0,
2019-09-14 00:00:00.0
en LIMA -PERU -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis comparativo entre mezclas poliméricas elaboradas a partir de Residuos Sólidos Urbanos y materiales convencionales de construcción, para su implementación como insumo en obras civiles
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: KELLY STEFNIA BAUTISTA GUTIERREZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NICOLAS ESTEBAN HERNANDEZ MONCADA
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: XXXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Guayaquil
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-28 00:00:00.0,
2018-10-31 00:00:00.0
en Guayaquil -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Propuesta metodológica para la evaluación ambiental de productos fabricados a partir del reciclaje mecánico
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:La Asociación Interamericana de IngenierÃa Sanitaria y Ambiental â¿¿ AIDIS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: ANA PAOLA BECERRA QUIROZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: ERIKA ROCIO CADENA REYES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LEIDY JULIANA CASTIBLANCO MONCADA
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: 14th International Conference on Chemical and Process Engineering
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-26 00:00:00.0,
2019-05-29 00:00:00.0
en Bolonia -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Stress-Strain Curve Analysis for the Mixture of Expanded Polystyrene and Polypropylene Plastic Waste
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:asociación italiana de ingeniería química
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYLIN JULIETH BETANCOURT SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: XXXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Guayaquil
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-28 00:00:00.0,
2018-10-31 00:00:00.0
en Guayaquil -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Análisis comparativo de las principales propiedades de matrices poliméricas mezcladas con cascarilla de arroz
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:La Asociación Interamericana de IngenierÃa Sanitaria y Ambiental â¿¿ AIDIS
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ANDRES MUNAR SEGURA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: XXVI Congreso Panamericano de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines- COPIMERA 2017
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-10-18 00:00:00.0,
2017-10-20 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Centro de Convenciones Plaza Mayor
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DEL POLIESTIRENO EXPANDIDO PROVENIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PARA LA FORMULACIÓN DE NUEVOS MATERIALES POLIMÉRICOS COMO ALTERNATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS PLÁSTICOS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DAYLIN JULIETH BETANCOURT SANCHEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: European Geosciences Union
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-04-08 00:00:00.0,
2018-04-13 00:00:00.0
en Vienna -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DETERMINATION OF THE SOLID URBAN WASTE GENERATION IN MEGACITIES USING ARTIFICIAL NEURAL NETWORKS
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DAVID ORJUELA YEPES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: JOHANNA KARINA SOLANO MEZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Diseñador de material y guía curricular del Diplomado: Aplicación eficiente de los procesos claves de negocios en pequeños hoteles. Módulo Sostenibilidad
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoNacional
en la fecha2015-09-11 00:00:00.0
disponible en http://pre172.wix.com/sitecapacitaciones#!en-blanco/c6nb
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Emprendiendo desde la ingeniería Ambiental
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
No más colillas en mi universidad
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
ANGELA MARIA JARAMILLO LONDONO,
DAVID ORJUELA YEPES,
Demanda de Energía y Recursos - Rol de la Industria Petrolera
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Fracking, impactos ambientales
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Lanzamiento Diplomado Eficiencia Energética
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Monitoreo ambiental, una visión desde el perú
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Aguas y sus puntos de no retorno
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Modelación matemática generación de lixiviados y biogás
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Masificación de la agroecología
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Lanzamiento Hackathon 2020
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Conversatorio División de Ingenierías, el rol de las ingenierías en la nueva normalidad generada por la Covid - 19
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Experiencias en el control de contaminantes atmosféricos en fuentes móviles en uso
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
DAVID ORJUELA YEPES,
Lanzamiento reto Hackathon 2020!
. En: ,
,2020,
.Emisora: Facultad de Ingeniería Ambiental Universidad Santo Tomás
,0 minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Producción intelectual del contenido de la acción de formación "Aplicación de componentes de sostenibilidad y practicas ambientales en la industria hotelera"
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Aplicativo,
en 2015-09-04 00:00:00.0
disponible en https://virtual.ean.edu.co
Descripción:Norma técnica sectorial Colombiana NTS-TS 002 ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE (EAH). REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD
|
Nombre Producción intelectual y diseño del AVA para el curso de "Evaluación de riesgos ambientales"
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Aplicativo,
en 2013-07-17 00:00:00.0
disponible en https://www.unad.edu.co
Descripción:Curso de evaluación de riesgos ambientales, para la identificación, evaluación, priorización y gestión del riesgo.
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Hackathon 2020
Inicio enOctubre - 2020,
Finalizó en :Noviembre - 2020,
|
Nombre de la estrategia Semillero de investigación Gestión y Valorización de Residuos Sólidos
Inicio enMayo - 2016,
Finalizó en :Diciembre - 2019,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioFeria Virtual del Empresarismo y emprendimiento Innovador USTA Colombia 2020
Realizado el:2020-05-29 00:00:00.0,
2020-05-30 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. -
Con32 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Revisión (Survey)
|
DAVID ORJUELA YEPES,
"Estudio comparativo de las normas relevantes a nivel internacional para la definición, clasificación, exclusión, desclasificación e identificación de residuos peligrosos"
. En: Colombia
Nova
ISSN: 1794-2470
ed: Universidad Colegio mayor de Cundinamarca
v.11
fasc.N/A
p.71
- 90
,2013,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID ORJUELA YEPES,
"Predictive analysis of urban waste generation for the city of Bogota, Colombia, through the implementation of decision trees-based machine learning, support vector machines and artificial neural networks"
. En:
Heliyon
ISSN: 2405-8440
ed: Reed Elsevier
v.5
fasc.
p.1
- 11
,2019,
DOI: 10.1016/j.heliyon.2019.e02810
Palabras:
Waste,
Urban solid waste,
Tree through machine learning,
Support vector machines,
Artificial neural network,
Artificial intelligence,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID ORJUELA YEPES,
DAYLIN JULIETH BETANCOURT SANCHEZ,
JOHANNA KARINA SOLANO MEZA,
"Stress-Strain Curve Analysis for the Mixture of Expanded Polystyrene and Polypropylene Plastic Waste"
. En:
Chemical Engineering Transactions
ISSN: 2283-9216
ed: Italian Association of Chemical Engineering - AIDIC
v.74
fasc.
p.1183
- 1188
,2019,
DOI: 10.3303/CET1974198
Palabras:
Aprovechamiento de residuos,
Expanded Polystyrene,
Municipal Solid Waste,
Nuevos materiales,
Polipropileno,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DAVID ORJUELA YEPES,
JOHANNA KARINA SOLANO MEZA,
DAYLIN JULIETH BETANCOURT SANCHEZ,
"Determination and Evaluation of Flexural Strength and Impact, Flammability and Creep Test through DMA, (Dynamic Mechanical Analysis) for Mixing Expanded Polystyrene and Polypropylene from Municipal Solid Waste"
. En: Italia
Chemical Engineering Transactions
ISSN: 2283-9216
ed: Italian Association of Chemical Engineering - AIDIC
v.57
fasc.N/A
p.1339
- 1344
,2017,
DOI: 10.3303/CET1757224
Palabras:
Polipropileno,
Expanded Polystyrene,
Aprovechamiento de residuos,
Nuevos materiales,
|
|
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Periódico de noticias
|
DAVID ORJUELA YEPES,
"Lineamientos para la formulación de un modelo de gestión socio ecológico en el distrito de riego de USOCOELLO Departamento del Tolima"
En: Colombia.
2013.
Revista Coneeción Ambiental.
ISSN: 2256-3407
p.20
- 32
v.2
Palabras:
Cambio global,
Socioecosistemas,
Servicios de los ecosistemas,
Resiliencia,
Antropoceno,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
DAVID ORJUELA YEPES,
"Informalidad, recicladores y servicio de aseo en el centro de Bogotá D. C.: análisis técnico y propuesta operativa"
En: .
2021.
Revista Latinoamericana De Estudios Del Trabajo.
ISSN: 1856-8378
p.263
- 297
v.25
Palabras:
Recicladores,
Gestion de residuos,
Diseño de rutas recolección residuos ,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
DAVID ORJUELA YEPES,
ESTRUCTURACIÓN Y DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CORPORACIÓN EDUCATIVA GIMNASIO FEMENINO, MEDIANTE LA ARTICULACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2015 CON EL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE),
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2020,
Palabras:
Educación Ambiental,
Gestión ambiental,
Proyecto educativo ambiental escolar,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Otras actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas,
Educación - Educación secundaria de formación general,
|
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
DAVID ORJUELA YEPES,
MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS PLASTICOS DE POLIPROPILENO Y POLIESTIRENO EXPANDIDO,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2019,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Definición y evaluación ambiental de posibles usos para la mezcla de Polipropileno PP ¿ Polietileno de Alta Densidad PAD y Cascarilla de Arroz
Inicio: Abril
2020
Fin: Noviembre
2020
Duración
Resumen
La gestión de los residuos sólidos representa uno de los desafíos mas relevantes para las
sociedades modernas, ya que la inadecuada gestión genera problemas de contaminación
afectado la salud pública y a los ecosistemas, para dar solución a esta problemática, se han
planteado diferentes alternativas que van desde la disposición final hasta el aprovechamiento,
para esta última alternativa, se han desarrollado investigaciones que han estudiado la
posibilidad de usar residuos poliméricos en la formación de matrices combinadas con residuos
agroindustriales, con el fin de generar un material que por sus propiedades sea el sustituto de
algunos materiales puros ampliamente usados en el mercado, por lo tanto, el presente trabajo
de innovación busca definir y evaluar ambientalmente posibles usos para la mezcla de
Polipropileno PP, Polietileno de Alta Densidad PAD y Cascarilla de Arroz, mezcla obtenida y
caracterizada en proyecto fodein realizado en el año 2018. Para lograr esto, se realizó una
comparación de las propiedas mecánicas, térmicas y morfológicas de las mezcla obtenida, con
propiedades de materiales vírgenes, para así identificar posibles usos para este material, a
partir de estos se dimensionaron posibles prototipos y posteriormente se realizó una
evaluación ambiental de los posibles usos a través de la metodología de Análisis de Ciclo de
Vida.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proceso para obtener materiales a partir de residuos sólidos plásticos de polietileno de alta densidad, polipropileno y residuos agroindustriales de cascarilla de arroz
Inicio: Marzo
2019
Fin: Noviembre
2019
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis metodológico de la implementación de herramientas de inteligencia artificial para la gestión de residuos sólidos urbanos en megaciudades.
Inicio: Abril
2020
Duración
Resumen
La presente propuesta tiene como objetivo realizar un análisis del uso de herramientas de inteligencia artificial que se han desarrollado en todas las etapas del proceso de la gestión de residuos sólidos urbanos (generación, recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final), con el fin de determinar la mejor alternativa a una propuesta metodológica para la gestión de residuos sólidos de una megaciudad. Aunque se tiene como antecedente, dado estudios realizados en anterior proyecto de investigación titulado ¿Propuesta metodológica basada en redes neuronales artificiales para la determinación de la gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos en una zona de recolección de la ciudad de Bogotá¿ que las redes neuronales y las máquinas de soporte vectorial se constituyen en alternativas viables, se hace necesario determinar si otras herramientas de inteligencia artificial podrían constituirse en alternativas más eficientes y eficaces, de manera que permitan a las diferentes instituciones y entidades gubernamentales asociadas a este proceso de gestión, definir la mejor estrategia para el manejo de los residuos sólidos en las ciudades teniendo como base modelos matemáticos para tal fin.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Propuesta metodológica basada en redes neuronales artificiales para la determinación de la gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos en una zona de recolección de la ciudad de Bogotá
Inicio: Febrero
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
La problemática ambiental relacionada con la gestión inadecuada de los residuos sólidos domiciliarios es de carácter e interés tanto regional, nacional como global, ya que genera un impacto ambiental negativo considerable; aunque se han realizado estudios e implementado planes, proyectos y tecnologías para el manejo adecuado de los mismos y se han realizados esfuerzos económicos importantes, aún existen falencias en cuanto a la investigación y aplicación de estrategias y alternativas que permitan lograr el manejo eficaz y oportuno de los mismos, es el caso de la ciudad de Bogotá. La ciudad de Bogotá, actualmente recibe en su vertedero municipal ¿Doña Juana¿ alrededor de 6350 tn/día de residuos, valor estimado teniendo en cuenta la generación de los habitantes de la ciudad. La principal alternativa para la disposición de los mismos es el uso de este vertedero controlado, puesto que, aunque la ciudad cuenta con una planta para la recuperación de residuos aprovechables, ésta no tiene la capacidad de tratamiento suficiente ni se dispone de los equipos apropiados.
Actualmente la toma de decisiones para la determinación de alternativas para el aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios está centrada en el concepto de las diferentes partes interesadas en esta gestión, sin embargo no existe un instrumento de apoyo que permita a las municipalidades determinar dichas alternativas de manera que se incluyan todas las variables tanto ambientales, sociales y económicas y así determinar la opción más viable para su región dependiendo de sus características particulares.En este sentido, la investigación propuesta apoyaría la búsqueda de las mejores alternativas que proporcionaran una gestión óptima de los residuos al aplicarla a una de las zonas de recolección en la ciudad , esto debido a que los datos disponibles, de mayor confiabilidad y que están relacionados directamente con la generación y disposición de los residuos sólidos en el vertedero están dados por los zonas de acuerdo a la recolección que realiza cada empresa operadora en Bogotá; por tanto al tomar una de estas zonas como propuesta piloto, con unas variables de población y características socioeconómicas determinadas, podría ser el inicio de todo un proceso de implementación en todas zonas de la ciudad así como la aplicación de esta metodología a poblaciones aledañas con características similares que tiene como objetivo principal la minimización de impactos ambientales asociados a la problemática del aumento en la generación de los residuos sólidos en las ciudades y a su manejo y disposición inadecuada.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síntesis, caracterización y evaluación técnico - ambiental de la mezcla de Polipropileno PP, Polietileno de Alta Densidad PAD y cascarilla de arroz, como alternativa de aprovechamiento de residuos sólidos para el desarrollo de nuevos materiales
Inicio: Febrero
2018
Fin: Noviembre
2018
Duración
Resumen
La creciente generación de residuos sólidos agroindistriales (cascarilla de arroz) y urbanos como los plásticos (Polipropileno PP y Polietileno de Alta Densidad PAD) así como las limitadas opciones de aprovechamiento que permitan reincorporar materiales al ciclo productivo y la utilización del relleno sanitario o la disposición incontrolada, como destino final de la mayoría de estos residuos, generan impactos ambientales significativos que atentan contra la salud humana y los ecosistemas. Por tal razón el presente proyecto de investigación tiene como objetivo obtener y evaluar técnica y ambientalmente la mezcla de Polipropileno PP ¿ Polietileno de Alta Densidad PAD y cascarilla de arroz, como alternativa de aprovechamiento de residuos sólidos para determinación las aplicaciones del material generado. Se realizará una revisión bibliográfica para determinar las mezclas obtenidas a partir de la cascarilla de arroz y plásticos como el PP y el PAD, con el fin de establecer los mejores porcentajes de mezcla, tamaño de partícula y agentes de acoplamiento y compatibilizantes mas utilizados, para de esta manera elaborar el diseño experimental sobre el cual se obtendrán las probetas para la realizar los respectivos análisis físico mecánicos, morfológico y químicos de las muestras y así establecer la mezcla que presenta mejores comportamientos para realizar una evaluación técnica determinando las posibles aplicaciones de este material y por ultimo se realizara una evaluación ambiental a través de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida ACV.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Síntesis y caracterización de la mezcla polipropileno/poliestireno expandido (ICOPOR) recuperados y estudio de factibilidad para sus aplicaciones.
Inicio: Febrero
2016
Fin: Julio
2017
Duración
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como objetivo sintetizar y caracterizar mezclas de residuos plásticos de poliestireno expandido EPS (icopor) y polipropileno (PP) que han sido recuperados a partir de la separación en la fuente realizada en hogares y empresas, teniendo en cuenta las limitantes del EPS y las ventajas del polipropileno, para cumplir con este objetivo, se realizarán muestras piloto que permitan desarrollar pruebas fisicoquímicas y fisicomecánicas frente a las propiedades de la mezcla, comparando sus propiedades con otros materiales originales para determinar sus posibles aplicaciones, tales como: construcción de viviendas de interés social, construcción de viviendas sostenibles, sustitución de material original, sustitución de materias primas con algún grado de peligrosidad como fibras de vidrio o de asbesto y demás usos que permitan utilizar esta mezcla obtenida a partir de residuos recuperados.
|
|