Hoja de vida |
Nombre |
Catalina Tobón Jaramillo
|
Nombre en citaciones |
TOBÓN JARAMILLO, CATALINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Maestría en historia del arte
Agostode2013 - Abrilde 2017
Sobre la naturaleza de las prácticas artísticas contemporáneas: una aproximación histórico-filosófica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Diseño Gráfico
Enerode2004 - Febrerode 2009
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Seminario: Los giros del arte contemporáneo
Agostode2012 - Agostode 2012
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE MEDELLIN
Seminario de Investigación: Formulación de proyectos
Noviembrede2011 - Noviembrede 2011
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
IX Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte
Septiembrede2012 - Septiembrede 2012
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Dedicación: 10 horas Semanales
Enero de 2010
de Actual
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Arte -- Diseño |
Humanidades -- Otras historias -- Otras Historias Especializadas |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Estética y comunicación, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Diseño y Creación
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-10-06 00:00:00.0,
2014-10-07 00:00:00.0
en DUITAMA - Duitama, Boyacá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Aisthesis: Semillero de Investigación en estética y comunicación
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA TOBON JARAMILLO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: V Seminario Internacional de Investigación en Diseño
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-10-08 00:00:00.0,
2013-10-09 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Museografía de Ciudad: vinculación de estudiantes de pregrado en procesos de investigación para diseños museográficos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA TOBON JARAMILLO
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso de Diseño Día +E: Descubre, integra e innova
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-09-27 00:00:00.0,
2016-09-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Hotel Wyndhan
|
Productos asociados
- Nombre del producto:El audiovisual programado como plataforma para proyectos de diseño participativo
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA TOBON JARAMILLO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: I Experiencias Investigativas en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-10-12 00:00:00.0,
2016-10-14 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellin
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Sobre la naturaleza de las prácticas artísticas contemporáneas: una aproximación histórico-filosófica
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA TOBON JARAMILLO
Rol en el evento: Organizador , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: II Experiencias Investigativas en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, I Encuentro Internacional Experiencias investigativas en Arquitectura y Diseño
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-04-24 00:00:00.0,
2017-04-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CATALINA TOBON JARAMILLO
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red Académica de Diseño - RAD
Tipo de redReal,
Creada el:2011-10-19 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con 9 participantes
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación en Diseño Gráfico
Inicio enFebrero - 2013,
Finalizó en : - ,
|
|
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CRISTIAN CAMILO VELEZ ESPINOSA,
CATALINA TOBON JARAMILLO,
JOHANNA MILENA PARRA JARAMILLO,
"Ontología del arte. Tendencias filosóficas sobre el arte contemporáneo"
En: Colombia
2018.
ed:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 978-958-764-570-5
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CATALINA TOBON JARAMILLO,
JULIANA RESTREPO JARAMILLO,
SEBASTIAN URIBE AGUILAR,
"Sitio Web Cultura de diseño para Pymes"
En: Colombia
2017.
ed:Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
ISBN: 978-958-764-495-1
v.
pags.
Palabras:
diseño gráfico,
estrategia web,
diseño web,
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CATALINA TOBON JARAMILLO,
JULIANA RESTREPO JARAMILLO,
"Metodología para evaluación de usabilidad, jugabilidad y efectividad en videojuegos"
En: .
2014.
p.
Areas:
Humanidades -- Arte -- Diseño,
|
|
|
|
|
Softwares |
Producción técnica - Softwares - Computacional |
MARIBEL RODRIGUEZ VELASQUEZ,
ANDRES BEDOYA TOBON,
CATALINA TOBON JARAMILLO,
CRISTIAN CAMILO VELEZ ESPINOSA,
Multiplay,
Nombre comercial: Multiplay,
contrato/registro: 07-11629-09/18,
. En: Colombia,
,2018,
.plataforma: Web,
.ambiente: ,
Palabras:
Audiovisual programado,
Video programado,
Soft cinema,
New cinema,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Otras Ingenierías y Tecnologías,
Sectores:
Educación - Formación permanente y otras actividades de enseñanza, incluso educación a distancia y educación especial,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
CATALINA TOBON JARAMILLO,
Informe de avance proyecto Museografía de Ciudad
. En: ,
,2013,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Estrategias de transferencia y apoyo de diseño gráfico para el sector Pyme en la ciudad de Medellín Fase I
Inicio: Enero
2011
Fin: Enero
2012
Duración
Resumen
Este proyecto pretende acercar a emprendedores locales e investigadores de la UPB en el desarrollo de estrategias conjuntas de diseño en escenarios de consumo locales. La iniciativa nace de la necesidad detectada de capacitar a los emprendedores para que reconozcan la importancia de integrar el diseño en sus empresas para agregar valor al producto, diferenciarse y crecer y adicionalmente, que sean capaces de diagnosticar el estado del diseño en sus planes de negocio o emprendimientos nacientes, informarse sobre como pueden mejorarlo y desarrollar una base de conocimientos mínimos que les permitan comunicarse con los diseñadores para obtener de ellos un servicio de alta calidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Plataforma de museografía interactiva de producción colectiva como herramienta para la rehabilitación psico-social y la reconciliación en el marco del posconflicto en comunidades locales: FASE I
Inicio: Julio
2018
Fin: Julio
2020
Duración
Resumen
El presente proyecto tiene como propósito desarrollar una plataforma para la creación audiovisual que contribuya a la preservación de la memoria de las víctimas del conflicto armado en Colombia, y promueva el intercambio de experiencias entre víctimas y no-víctimas de dicho conflicto. Tomando como punto de partida el modelo de trabajo planteado por las llamadas "prácticas artísticas relacionales" o "prácticas artísticas en contextos sociales", se pretende llevar a cabo un ejercicio de creación audiovisual colectivo y colaborativo, que contribuya a la visibilización de los sentimientos asociados a la vivencia de la violencia experimentados por las víctimas del conflicto, y las estrategias que han puesto en marcha para hacer frente a los hechos violentos.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
El video digital programado como práctica artística relacional
Inicio: Abril
2016
Fin: Abril
2017
Duración
Resumen
En el escenario artístico contemporáneo han comenzado a hacerse frecuentes cierto tipo de propuestas comúnmente agrupadas bajo los nombres de ¿prácticas artísticas relacionales¿: se trata de ejercicios formulados en el marco de un entorno o contexto social específico, cuyo objetivo se centra en plantear reflexiones en torno a las expresiones culturales, los fenómenos socio-económicos, las formas de sociabilidad y los imaginarios y valores compartidos por la comunidad que los integra. Uno de los rasgos distintivos de este tipo de prácticas consiste en su interés por el intercambio de saberes y la generación de nuevos aprendizajes a través del trabajo colaborativo. Este proyecto se propone examinar conceptualmente las prácticas artísticas relacionales que pueden derivarse de la implementación del audiovisual programado: una modalidad de productos audiovisuales que permite la creación colectiva mediada por un software dasarrollado para este fin. En términos generales, se propone en este proyecto establecer una caracterización sobre qué es y en qué consiste el video programado incluyendo una breve reconstrucción histórica de su origen, desarrollo y que caracteristicas lo hacen pertinente para crear practicas artisticas relacionales principalmente de naturaleza efímera que esta en la base de las producciones artísticas procesuales . Definido este primer momento, la investigación se propone una exploración sobre las características digitales del video programado que permitirían su utilización en prácticas artísticas en contextos sociales para exponer y difundir el potencial estético y las implicaciones sobre el campo artístico en el contexto de una práctica relacional.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Museografía de Ciudad
Inicio: Enero
2013
Fin: Enero
2014
Duración
Resumen
Los museos de ciudad han sido concebidos como lugares para el aprendizaje, la experimentación y la investigación sobre de temas como el desarrollo arquitectónico, la historia y el patrimonio cultural de las ciudades. La generación de un espacio con tales propósitos demanda el desarrollo de un discurso museológico diverso e incluyente, y, en concordancia con los propósitos del museo contemporáneo, y el diseño de una propuesta museográfica interactiva e inmersiva, que involucre de manera activa a sus visitantes y a los habitantes de la ciudad. A través del trabajo conjunto de profesionales provenientes de disciplinas como el diseño, la arquitectura, la sociología y la ingeniería, se pretende desarrollar un modelo de diseño museográfico aplicable a museos de ciudad, a partir del diseño y desarrollo de una experiencia que sea interactiva, educativa, participativa, divertida, y actualizable en el tiempo.
|
|