Hoja de vida |
Nombre |
Julia del Carmen Hernàndez Ortiz
|
Nombre en citaciones |
HERNÀNDEZ ORTIZ, JULIA DEL CARMEN |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
Universidad Internacional de La Rioja
Marketing Digital y Comercio Electrónico
Octubrede2014 - Noviembrede 2015
Plan de Marketing para la captación de clientes Online para Tecnológica del Norroriente |
|
Especialización
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Especialista en Finanzas
Juniode2002 - Diciembrede 2003
|
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Administración de Empresas
Febrerode1983 - Diciembrede 1993
Estudio de Mercado para la construcción de la plaza de mercado central de BucARAMANGA |
|
Perfeccionamiento
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
DIPLOMADO EN FINANZAS
Juniode1996 - Agostode 1996
|
|
Perfeccionamiento
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
FORMACION POR COMPETENCIA EN LA EDUCACION SUPERIOR
Febrerode2012 - Juliode 2012
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Administración de Empresas
Juniode2014 - Juniode 2014
|
|
Cursos de corta duración
Institutos Nacionales de Salud
CAPACITACION DE NIH
Diciembrede2018 - Diciembrede 2018
|
|
Cursos de corta duración
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Administración de Empresas
Juniode2016 - Juliode 2016
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2018
Noviembre de 2018
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadora de calidad del programa y docente pregrado
Agosto de 2018
Noviembre de 2018
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Representante de extensión de la facultad de Ingenierías ante el consejo de facultad
Julio de 2016
Noviembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Comercio Internacional, 18
Agosto 2018
Noviembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Emprendimiento, 18
Febrero 2016
Junio 2016
|
|
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2015
Noviembre de 2015
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Representante de la facultad de ingeniería ante el consejo de Extensión Universitaria
Junio de 2015
Noviembre de 2015
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión del talento humano, comunicación organizacional, Administración industrial, trabajo de grado I, Metodología de la investigación, sistemas logísticos gerenciales, 25
Febrero 2015
Noviembre 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Desarrollo de actividades de extensión con el medio externo
Junio 2015
Noviembre 2015
|
|
coporación para el desarrollo del oriente
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ASESORA CAPACITADORA Proyecto: Empresarios por una vida digna.
Enero de 2013
Diciembre de 2013
|
|
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2013
Noviembre de 2018
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Secretaría técnica
Enero de 2014
Noviembre de 2014
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Formulación y Evaluación de Proyectos, 25
Febrero 2014
Mayo 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dirección proyectos de grado de pregado
Febrero 2014
Noviembre 2014
|
|
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Dedicación: 20 horas Semanales
Agosto de 2012
Noviembre de 2013
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Dirección y Evaluación de proyectos
Agosto de 2012
Mayo de 2013
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia de Mercados, 42
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Juego Gerencial, 27
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización y Métodos, 42
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Extensión extracurricular
- Nombre del curso: Tutoria de Proyectos, 12
Agosto 2013
Noviembre 2013
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pice 9 - Financiera de un Proyecto, 3
Agosto 2013
Noviembre 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Dirección y evaluación de proyectos de grado de pregrado
Agosto 2012
Noviembre 2013
|
|
TEMPORALES Y SISNTEMPORAS LTDA
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2011
Mayo de 2012
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: ASESORA CAPACITADORA proyecto Ruta de Ingresos y Empresarismo RIE.
Noviembre de 2011
Mayo de 2012
|
|
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Dedicación: 12 horas Semanales
Agosto de 2010
Mayo de 2011
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Docente en áreas administrativas, proyectos de inversión y de dirección
Agosto de 2010
Mayo de 2011
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Formulación y Evaluación de Proyectos, 17
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia de Mercados, 12
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización y método, 26
Agosto 2011
Noviembre 2011
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gerencia y Administración, 3
Agosto 2011
Noviembre 2011
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Evaluación de proyectos de grado
Agosto 2010
Mayo 2011
|
|
Fundación Para la Promación de la Cultura y la Educación Popular
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2010
Agosto de 2011
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Asesora Empresarial. La actividad desarrollada consistía en la identificación y diagnostico familiar, fortalecimientos de sus capacidades empresariales, formulación de su proyecto de inversión y la investigación y desarrollo de mercados para la construcción de redes empresariales
Febrero de 2010
Agosto de 2011
|
|
secretariado arquidiocesano de pastoral social
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2009
Febrero de 2010
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Técnico Empresarial, Identificación de negocios a partir de la gestión alimentaria
Septiembre de 2009
Febrero de 2010
|
|
coporación para el desarrollo del oriente
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2009
Julio de 2009
Actividades de administración
- Coordinador de curso
- Cargo: Asesora Educadora. Programa desarrollado con población de ocho (8) Municipios, con investigación y orientación del sector financiero para el favorecimiento crediticio.
Febrero de 2009
Julio de 2009
|
|
coporación para el desarrollo del oriente
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2008
Enero de 2009
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: La función desempeñaa fue la creación y fortalecimiento de unidades empresariales mediante la capacitación, asesoría y acompañamiento para la formulación, consecución de recursos y puesta en marcha de sus negocios
Julio de 2008
Enero de 2009
|
|
coporación para el desarrollo del oriente
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2007
Junio de 2008
Actividades de administración
- Otra actividad técnico-científica relevante
- Cargo: Coordinadora área económica, el proyecto contempla generación de ingresos, inserción laboral, salud y fortalecimiento de organizaciones sociales
Junio de 2007
Junio de 2008
|
|
MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
Dedicación: 20 horas Semanales
Abril de 2005
Junio de 2005
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: CONTRATISTA " CONTRATO #01-028 ¿Fortalecimiento de Microempresarios en Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Calidad¿
Abril de 2005
Junio de 2005
|
|
ADEL METROPOLITANA
Dedicación: 40 horas Semanales
Octubre de 2005
Mayo de 2007
Actividades de administración
- Coordinador de programa
- Cargo: DIRECTORA PROYECTOS. Partiendo de sus habilidades y pre saberes se crean y fortalecen unidades productivas, que generan una estabilidad laboral y económica. Subsidiado con recursos del orden Nacional, Departamental y Municipal en el AMB y Lebrija.
Octubre de 2005
Mayo de 2007
|
|
Alcaldía De Bucaramanga
Dedicación: 0 horas Semanales
Abril de 2004
Abril de 2004
Actividades de administración
- Consultor Ad-hoc
- Cargo: CONTRATISTA " Desarrollo Seminario Taller Contratación Administrativa y ley 715 del 2001"
Abril de 2004
Abril de 2004
|
|
MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
Dedicación: 40 horas Semanales
Noviembre de 2001
Junio de 2003
Actividades de administración
- Jefe de departamento
- Cargo: Representación del Señor Alcalde en el àrea social
Noviembre de 2001
Junio de 2003
|
|
COOMULTRASAN MULTIACTIVA
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 1998
Noviembre de 1999
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Almacenes de Materiales Para Construcción
Administradora de sucursales en Bucaramanga, Puente Nacional y Cimitarra, cuyas actividades consistían en dirigir, controlar y proyectar ventas, compras, crédito, cartera y manejo de personal
Enero de 1998
Noviembre de 1999
|
|
DISTRIBUIDORA PINTUCO
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 1993
Julio de 1997
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: GERENTE SUCURSAL
Enero de 1993
Julio de 1997
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
POBLACION VULNERABLE, Activa:No |
ECONOMIA POPULAR - CON POBLACION VULNERABLE, Activa:No |
Administración estratégica emprendimiento e innovación, Activa:Si |
Investigación Desarrollo Empresarial y Competitividad, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Servicio Docente,Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA - Mayode 2016 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
Cursos de corta duración |
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Atención al Ciudadano,
Finalidad: CAPACITACIÓN A SERVIDORES PUBLICOS
. En: Colombia
,2013,
,SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA BUCARAMANGA.
participación: Docente
, 3 semanas
Palabras:
Servicio al cliente,
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Ciencias Sociales, Interdisciplinaria,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Extensión extracurricular |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Emprendimiento empresarial,
Finalidad: Identificar ideas de negocios
. En: Colombia
,2013,
,SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA BUCARAMANGA.
participación: Docente
, 4 semanas
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Mercado de trabajo y mano de obra,
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Estudio de Factibilidad para la creación de una Agencia de Viajes Personalizada en el Municipio de Floridablanca
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Administración de Empresas
,2013,
. Persona orientada: Claudia Torres, Alba Lucia Torres y Diana Badillo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE LA EMPRESA DE TURISMO EMPRETUR LIMITADA ORIENTADA AL SECTOR EMPRESARIAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER.
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Administración de Empresas
,2013,
. Persona orientada: Shirly Carolina Rico y Adriana Galvis
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Elaboración de una propuesta para la creación de una empresa productora de postes fabricados en cemento, para comercializar en el Municipio de Paicol - Huila
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: Edy Lorena Almanzar Ariza - Silvia Gisela Riaño - Lizeth Johanna Villamizar Pérez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Reestructuración D´Marca
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: Jaime Paternina Rojas - Jeny Sirley Urrea Rengifo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Plan de negocio para la creación de una empresa de servicios para el cuidado infantil en horario extendido para niños con edades comprendidas entre los tres meses y los cinco años en la ciudad de Bucaramanga. Personas Orientadas: Jeimy Gisela Gelvez Gelvez, Maria del Pilar Solano García e Ingrid K
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Administración de Empresas
,2014,
. Persona orientada: Jeimy Gisela Gelvez Gelvez, Maria del Pilar Solano García e Ingrid K Lizarazo Vargas.
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Plan de Negocio para la Creación de una Empresa Productora de Masato de Arroz en la Ciudad de Bucaramanga
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Administración de Empresas
,2016,
. Persona orientada: Ingri Zayuri Marín, Liseth Vanessa Díaz Fonseca, Sandra Constanza Valencia Lozano
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Análisis de la cultura habitacional y nivel de aceptabilidad de las viviendas ecológicas construidas a partir de material reciclable en Piedecuesta, Santander
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Facultad de Administración de Empresas
,2015,
. Persona orientada: Claudia Maritza Jaimes Joya, Cindy Norela Navarrete Rojas, Libia Cristina Gómez Luna
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Perfil de emprendimiento de los egresados de las áreas administrativas y contables, pertenecientes a las universidades del área metropolitana de Bucaramanga
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: Martha Liliana Villarreal Gamboa y Carlos Eduardo Orrego Telléz
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Determinación de tendencias de productividad y competitividad en el sector servicio en el Departamento de Santander
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: Jobanna Hernández Mantilla, Yorley Yaneth Bautista Caicedo
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Plan de mejoramiento de la empresa Créditos JM en Piedecuesta Santander
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: LIZETH PAOLA ARCINIEGAS DIAZ LEIDY NAYIBE CASTELLANOS ESTEVEZ
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
¿ Mejoramiento administrativo y operativo de la empresa Warrior Club
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: Dania Melissa Quitían y Lady Verónica Gómez
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Perfil de los docentes pertenecientes a las áreas Económicas, Contables, Administrativas y Sociales de los programas de pregrado de las Universidades del área Metropolitana de Bucaramanga
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: Eddy Lizeth Suárez Gómez y Yenny Carolina Ballesteros Ortega
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de maní y habas en Bucaramanga
Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Estado: Tesis concluida
Administración de Empresas
,2017,
. Persona orientada: Roberto Vargas Bermúdez, María Fernanda Ramírez Rodríguez, Rubén Buitrago Rincón
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Factibilidad para la creación de una empresa de Consultoría en Fortalecimiento y Gestión Empresarial de las PYMES del Área Metropolitána de Bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Facultad de Administración de Empresas
Nombre del orientado: José Humberto Beltran
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Estudio de Factibilidad para la Constitución de una Empresa Dedicada a la Producción y Comercialización de un Coctel a Base de Mangostino y Frutos Tropicales en Bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Facultad de Administración de Empresas
Nombre del orientado: Francy Dirly Diaz
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Mercado de trabajo y mano de obra,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: FACTIBILIDAD PARA CREAR DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS EN EDUCACION LUDICA ESPECIALIZADA PARA NIÑOS ENTRE LOS 6 MESES Y LOS 5 AÑOS DE EDAD EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Facultad de Administración de Empresas
Nombre del orientado: Jeimy Gisela Gelvez Gelvez María del Pilar Solano García Ingrid Katherine Lizarazo Vargas
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
Sectores:
Educación - Educación preescolar y básica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: PROYECTO FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE AROMATICAS MEDICINALES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Facultad de Administración de Empresas
Nombre del orientado:
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa DIMECOR SAS. Comercializadora de productos de línea médica, cuidado de la salud en el hogar y su línea de variedades
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Carlos Augusto Mariño Murillo - Miguel Angel Durán Ortiz - Nayibe Jimenez Zambrano
Palabras:
Plan estrategico,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Construcción de una página web para la comercialización de ropa infantil para niñas
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: María Alejandra Pinto Cobos - Juan Carlos Castillo Montero - Maribel Laguado Contreras
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Plan de negocios para la creación de una escuela deportiva para jóvenes con discapacidad física, Bucaramanga, Santander
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Estudio sobre el origen y transformación de las artesanías autótonas de Piedecuesta, como mecanismo de conservación de la identidad cultural y los artesanos
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Luz Amparo Carreño Prada - Angeline Tavera Cruz - Olga Patricia Prada Barrera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Montaje de una planta de tratamiento y aprovechamiento de los residuos orgánicos de la central de abastos de Bucaramanga.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Luisa Fernanda Becerra Flórez, Ivan Calixto Corredor Rueda y Agustín Durán Duran
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de papa frita tipo snack en el área metropolitana de Bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Lida Marley Lázaro Rincón, Melissa María Pradilla Benavides y Mariela Camacho Castillo
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de fregonas en la ciudad de Bucaramanga
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Miguel Antonio García Ortega, Oscar Fabián Escobar Cediel y Rommel Eduardo Soto Arguello
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Plan de negocio para la creación de un restaurante de comida saludable en la ciudad de Bucaramanga, Santander
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Silvia Juliana Mantilla Mantilla, Shirley Stefanny Vargas Jaimes y Cristian Rojas Gómez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Creación de una Unidad de negocio para la producción de tilapia roja, aplicando producción superintensiva desarrollada con energía alternativa solar en el Municipio del Playón, Santander
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Marcos Alberto Gómez Rivera, David Reinaldo Pinto Tarazona y Oscar Ernesto Castro Alvarez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Creación de un centro de acondicionamiento físico en el Municipio de Piedecuesta en el Departamento de Santander.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Creación de un centro de acondicionamiento físico en el Municipio de Piedecuesta en el Departamento de Santander.
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Factibilidad para la creación de un portal informático en internet especializado en el sector automotor.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Oscar Julian Restrepo Mantilla, Dayana Carolina Rangel Leal, Jady Paola Ibáñez Sanchez
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Plan estratégico para la empresa Maximercado en el municipio de Piedecuesta
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Manuel Carvajal Alvarez y José Luis Díaz Camacho
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: ¿ Identificación de expectativas y necesidades de los egresados del programa de posgrado en ciencias económicas y administrativas de UNICIENCIA, Bucaramanga.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Marcela Almanza Sánchez, Carlos Mauricio Niño Beltrán y Diego Armando Pedraza Rugeles
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: ¿ Estudio de caso de análisis financiero en la empresa importadora JULMAR SAS, ubicada en Bogotá para la toma de decisiones gerenciales
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Jessica Natalia Velasco Cáceres y Luz Dary Pinto Pinto
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: ¿ Caso Colombina
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado: Juan Carlos Salamanca Corredor y Yuly Alejandra Solano Vargas
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Titulo: Factibilidad para la creación de un portal informático en internet especializado en el sector automotor
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
|
Participación en comités de evaluación |
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
COMITÉ PROYECTOS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS -UNICIENCIA
en: Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Palabras:
Emprendimiento,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Evaluador de Investigación
en: Universidad De Santander - Campus Bucaramanga
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Evaluador de Ponencias
en: Unidades Tecnologicas de Santander
|
Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Evaluador de Ponencias
en: UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
|
|
|
Consultorías |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Servicios de Proyectos de I+D+I |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Reestructuración Administrativa de la Empresa SIETEC SAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
4 meses
p.
Palabras:
Reestructuracion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: III ENCUENTRO DE INVESTIGADORES.RED DE INVESTIGADORES ASCOLFA,CAPITULO ORIENTE.
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-07 00:00:00.0,
2014-11-07 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EMPRENDEDORA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana De Facultades De Administración
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Congreso internacional Liderazgo Empresarial, aseguramiento y control
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-09-21 00:00:00.0,
2017-09-23 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Caracterización del perfil emprendedor del estudiante de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - UNICIENCIA.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: MARTA EUGENIA CARRENO GUALDRON
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: II Congreso Internacional de Investigación Red RIACO 2020
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-04 00:00:00.0,
2020-11-06 00:00:00.0
en CÚCUTA - Cúcuta
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Prospectiva en la actividad manufacturera de las confecciones del Departamento de Santander e incidencia en el emprendimiento en el Departamento de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación Red RIACO 2019
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-17 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Unidades Tecnológicas de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Desarrollo de una plataforma tecnológica desde la oferta y la demanda, competitividad e innovación en el sector de la construcción Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unidades Tecnologicas de Santander
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-08 00:00:00.0,
2019-05-10 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Santo Tomas de Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Tendencias del Sector Servicios en el Departamento de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás Bucaramanga
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: Socialización de Resultados de Investigación 2016
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-12-12 00:00:00.0,
2016-12-12 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - Uniciencia Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de un modelo para el emprendimiento y desarrollo empresarial en Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Determinación de un modelo para el emprendimiento y desarrollo empresarial en Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Socialización de Resultados de Investigación 2017
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-07-06 00:00:00.0,
2017-07-06 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - Uniciencia Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de factores que intervienen en la conformación de un modelo para emprender en el Departamento de Santander.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Socialización de Resultados de Investigación 2014
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-11-27 00:00:00.0,
2014-11-27 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - Uniciencia Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Perfil emprendedor de estudiantes de Administración de Empresas de Uniciencia Bucaramanga
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo - UNICIENCIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso Internacional de Investigación Red RIACO 2019
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-10-17 00:00:00.0,
2019-10-18 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Unidades Tecnológicas de Santander
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Emprendimiento en instituciones de educación básica y media secundaria del municipio de Girón
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Unidades Tecnologicas de Santander
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
10 Nombre del evento: VII Encuentro de Investigadores y IV Encuentro de Semilleros de Investigación Red Riaco 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-25 00:00:00.0,
2018-10-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Autónoma de Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:EMPRENDIMIENTO EN SANTANDER MODELO DE CREACION Y MANTENIMIENTO DE EMPRESA
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARTA EUGENIA CARRENO GUALDRON
Rol en el evento: Ponente
|
|
11 Nombre del evento: VII Encuentro de Investigadores y IV Encuentro de semilleros de investigación Red Riaco 2018
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-25 00:00:00.0,
2018-10-25 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Unab
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Determinación de tendencias de Productividad y Competitividad en el sector servicio en el Departamento de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
- Nombre del producto:Determinación de tendencias de Productividad y Competitividad en el sector servicio en el Departamento de Santander
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red RED DE INVESTIGADORES ASCOLFA CAPITULO ORIENTE
Tipo de redReal,
Creada el:2014-06-10 00:00:00.0,
en BUCARAMANGA
con participantes
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Principios de Administración
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoDepartamental
en la fecha2011-08-19 00:00:00.0
disponible en www.funprocep.org.co
|
Nombre Nuevos Producto
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Editorial,
en el ámbitoDepartamental
en la fecha2011-08-19 00:00:00.0
disponible en www.funprocep.org.co
|
Nombre Gestión de Proyectos
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2009-11-16 00:00:00.0
disponible en www.corporacióncompromiso.org
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Entrevista - Ideas de Negocios
. En: ,
,2014,
.Emisora: Canal TRO
,30 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Emprendimiento
. En: Colombia,
,2014,
.Emisora: Canal TRO
,30 minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre Libro de Actas
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2019-10-18 00:00:00.0
disponible en http://www.redriaco.org/2020/09/memorias-congresos-y-encuentros-red.html
Descripción:Desarrollo de una plataforma tecnológica desde la oferta y la demanda, competitividad e innovación en el sector de la construcción Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB).
El Sector de la Construcción en Europa representa más del 10% del PIB, y ocupa un promedio de 13 millones de personas; en Colombia participa con 14,1% y genera empleo con respecto a los ocupados de 1.350 en miles de persona, en el Departamento de Santander representa el 16,4% del PIB, representado en obras civiles y edificaciones. Desarrollar una plataforma tecnológica desde la oferta y la demanda, competitividad e innovación en el sector de la construcción se considera prioritario pues en la actualidad Bucaramanga y AMB no cuenta con los lineamientos de una plataforma tecnológica que la ubique a la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El artículo se desarrolla en dos escenarios: el primero caracteriza a los actores, desde la oferta y la demanda competitiva e innovación y el segundo plantea lineamientos pertinentes para el desarrollo de una plataforma tecnológica. Su importancia radica en la potencialización del sector y los resultados demuestran que se vienen realizando acciones de innovación en los procesos, el diseño y el producto; los obstáculos de la innovación se concentran en los insuficientes incentivos y costo excesivo del financiamiento. Se recomienda: planificar, recopilar información, procesar, analizar y transmitir información para desarrollar acciones relacionadas al concepto de vigilancia tecnológica.
Palabras Claves: Sector Construcción, Plataformas tecnológicas, Productividad, Competitividad, Innovación.
|
Nombre Libro de Actas
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2019-10-18 00:00:00.0
disponible en http://www.redriaco.org/2020/09/memorias-congresos-y-encuentros-red.html
Descripción:Perfil de prácticas lean manufacturing para el sector plástico de Bucaramanga y su Área Metropolitana.
La presente investigación tuvo como finalidad determinar el perfil de prácticas lean manufacturing en los procesos de fabricación de plásticos mediante el análisis de procesos y aplicación de listas de chequeo, estableciendo su características y nivel de implementación. El estudio se dividió en dos fases: contextualización del sector y de la filosofía, perfil sectorial en lean manufacturing. La población involucrada en la investigación fueron 8 empresas filtradas por el código CIIU 2013, que se refiere a fabricación de plásticos en formas primarias, abordada mediante una encuesta de 82 preguntas en donde se evaluaba 5 herramientas que conforman la filosofía. Con base en la información recolectada se identificó que el grado de implementación de lean manufacturing no supera el 40%, debido a que las actividades principales que conforma cada una de las herramientas no se están ejecutando y las que se realizan son independientes a la filosofía y surgen de manera esporádica como respuesta a una necesidad. En conclusión, se determina que las empresas del sector plástico no tienen implementada la filosofía y en muchos casos desconocen la existencia de las herramientas evaluadas, lo que las hace deficientes para competir en los mercados con altas exigencias de calidad y obtener productividad. Así mismo se identificó que para contrarrestar dicha problemática, es necesaria la consecución de las estrategias generadas para cada una de las herramientas evaluadas, las cuales lograrán orientar al sector en la implementación de la filosofía y de esta manera mejorar su comportamiento en el sector.
Palabras clave: Lean Manufacturing, Plástico, Mantenimiento Productivo Total, Lost Time, Trabajo Estándar, 5´S, Gerencia Visual
|
Nombre LIBRO DE RESÚMENES: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXTENSIÓN (Universidad de Santander)
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2020-06-05 00:00:00.0
disponible en https://bit.ly/3g0uHk4
Descripción:SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL PARA MIPYMES DEL SECTOR TURISMO EN SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER.
Actualmente no existe un modelo de gestión y medición de indicadores de sostenibilidad empresarial en mipymes dedicadas a prestar servicios turísticos en los Departamentos de Santander y Norte de Santander, que conlleve a prácticas sostenibles desde la gestión de personas, recursos físicos, procesos productivos, relaciones de negociación, y compromiso y responsabilidad con el medio ambiente [1]. El objetivo es determinar los factores incidentes en la sostenibilidad empresarial a través del análisis factorial y multivariado que genere un modelo de medición [2]. El proyecto se enmarca en una investigación cuantitativa de tipo analítico que establece, caracteriza y correlaciona los factores sociales, económicos, ambientales y de gobernanza que inciden en la sostenibilidad empresarial; para ello define herramientas de diagnóstico y metodologías de análisis. El uso estadístico permite correlacionar factores para establecer los de mayor incidencia, que aportan a la construcción del modelo. Como resultado se genera un modelo de medición para la gestión, seguimiento y evaluación de factores de sostenibilidad empresarial que facilita el establecimiento de indicadores de sostenibilidad [3], la metodología con las herramientas para la medición, evaluación y reporte de los resultados, la planificación y la gestión acorde a las características de las empresas en procura de hacerlas sostenibles.
Palabras clave: Sostenibilidad; mipymes; turismo
Keywords: Sustainability; mipymes; tourism
|
Nombre LIBRO DE RESÚMENES: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXTENSIÓN (Universidad de Santander)
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2020-06-05 00:00:00.0
disponible en https://bit.ly/3g0uHk4
Descripción:DETERMINACIÓN DE LA OFERTA EXPORTABLE DE NORTE DE SANTANDER PARA LOS MERCADOS INTERNACIONALES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SACHA INCHI ¿ACEITE Y TORTA¿.
En Colombia la agricultura es reconocida como una de las principales actividades económicas y representa el 6.28% del Producto Interno Bruto (PIB) [1], sector que viene siendo resaltado en los mercados internacionales por la calidad y características de sus productos, entre los cuales se cuenta con la Sacha Inchi [2], destacada por su alto valor alimenticio. El obejtivo de este trabajo es determinar la oferta exportable para los mercados internacionales en la comercialización de Sacha Inchi ¿Aceite y Torta¿. La investigación se realiza mediante un enfoque cuantitativo descriptivo [3]. El proyecto se estructura en dos fases: en la primera se realiza una preselección de mercados objetivos para luego realizar un estudio sobre las condiciones y requerimientos de estos países, mediante la construcción de una matriz con 144 variables que permite identificar los clientes de importancia para la exportación de este tipo de productos, en la segunda se establece la capacidad de la oferta exportable en la región nororiental de Colombia, para fortalecer el cultivo y apostarle a la comercialización internacional [4], la masificación de los cultivos permite reemplazar las siembras ilícitas y la determinación de la oferta exportable. Como resultado final se obtiene un análisis de la oferta, dirigida a los mercados potenciales, ubicados en el continente asiático Japón y en el mercado europeo Alemán, debido a las características y tendencias de consumo en estos países de aceite y torta de Sacha Inchi, con información valiosa para los productores y demandantes del sector y la región involucrada, con las cuales se potencian alianzas que fortalecen el desarrollo regional.
Palabras clave: Internacionalización; oferta exportable; sacha inchi
Keywords: Internationalization; exportable offer; sacha Inchi
|
|
Estrategias de comunicación del conocimiento |
Nombre de la estrategia Libro de Resúmenes
Inicio enJunio - 2020,
Finalizó en :Junio - 2020,
|
Nombre de la estrategia Libro de actas
Inicio enOctubre - 2019,
Finalizó en :Octubre - 2019,
|
Nombre de la estrategia CONFERENCIA "EMPRENDIMIENTO", Transmitida en el Canal TRO, Programa DERECHO AL DERECHO
Inicio enSeptiembre - 2014,
Finalizó en :Septiembre - 2014,
|
Nombre de la estrategia CONFERENCIA" IDEAS DE NEGOCIOS" TRASMISIÓN TELEVISIVA - CANAL REGIONAL TRO
Inicio enAgosto - 2014,
Finalizó en :Agosto - 2014,
|
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioConsejo de Política Social
Realizado el:2001-11-21 00:00:00.0,
2003-05-15 00:00:00.0
en FLORIDABLANCA -
Con17 participantes
|
|
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"LIBRO DE RESÚMENES: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXTENSIÓN (Universidad de Santander)"
En: Colombia
2020.
ed:Universidad de Santander
ISBN: ISSN: 2711-4104
v.
pags.
Palabras:
Extensión,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"Libro de Actas"
En: Colombia
2019.
ed:Unidades Tecnológicas de Santander
ISBN: ISSN: 2389-9729
v.
pags.
Palabras:
Innovación y Desarrollo,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN"
Colección Crecer & Transformar
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99570-2-8
ed: FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN POPULAR
, v.
, p.1
-
,2010
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"NUEVOS PRODUCTOS"
Colección Crecer & Transformar
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99570-2-8
ed: FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN POPULAR
, v.
, p.1
-
,2010
|
Tipo: Capítulo de libro
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"NUEVOS PRODUCTO"
COLECCION CRECER & TRANSFORMAR
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99570-0-4
ed: LITOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS CENTRO DE PUBLICACIONES FUNPROCEP
, v.
, p.1
- 18
2
,2011
Palabras:
Formación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Mercado de trabajo y mano de obra,
|
Tipo: Capítulo de libro
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION"
COLECCION CRECER & TRANSFORMAR
. En: Colombia
ISBN: 978-958-99570-2-8
ed: LITOGRAFIA Y ARTES GRAFICAS CENTRO DE PUBLICACIONES FUNPROCEP
, v.
, p.1
- 38
6
,2011
Palabras:
Formación,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Mercado de trabajo y mano de obra,
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
"Informe Técnico"
En: .
2017.
p.
Palabras:
Perfil Emprendedor,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación generada en la gestión empresarial |
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Reestructuración Administrativa de la Empresa SIETEC SAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Palabras:
Reestructuracion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento y consultoría en arquitectura e ingeniería,
|
Producción técnica - Innovaciones generadas de producción empresarial - Organizacional |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Reestructuración administrativa y comercial,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2016,
Palabras:
Reestructuracion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
REESTRUCTURACION ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL DE LA EMPRESA AIU,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 002,
. En: Colombia,
,2016,
meses
p.7
Palabras:
Reestructuracion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Productos y servicios de recreación,culturales, artísticos y deportivos,
|
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
REESTRUCTURACION ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA SIETEC SAS,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 001,
. En: Colombia,
,2016,
0 meses
p.5
Palabras:
Reestructuracion,
Areas:
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management,
Sectores:
Actividades de asesoramiento y consultoría a las empresas - Asesoramiento o consultoría jurídica, contábil, de opinión pública y en la gestión de empresas,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
Informe de Investigación "Identificación del perfil emprendedor del estudiante de UNICIENCIA"
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
JULIA DEL CARMEN HERNÀNDEZ ORTIZ,
MARTA EUGENIA CARRENO GUALDRON,
Factores que intervienen en la Conformación de un Modelo para Emprender en el Departamento de Santander
. En: ,
,2017,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Modelo de medición de factores de sostenibilidad empresarial para micros, pequeñas y medianas empresas de servicios turísticos en Santander y Norte de Santander
Inicio: Febrero
2020
Duración
Resumen
El proyecto genera un modelo de gestión y de medición de indicadores de sostenibilidad empresarial en micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a prestar servicios turísticos en los Departamentos de Santander y Norte de Santander, que conlleva a prácticas sostenibles desde la gestión de las personas, los recursos físicos, los procesos productivos , las relaciones de negociación, y el compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, el relacionamiento de la empresa tanto en espacios públicos, privados nacionales e internacionales garantizando sostenibilidad empresarial y posicionamiento en entornos globales.
El diseño metodológico del proyecto se enmarca en una investigación cuantitativa de tipo analítico que establece, caracteriza y correlaciona los factores sociales, económicos, ambientales y de gobernanza que inciden en la sostenibilidad empresarial de micros y pequeñas empresas del sector turismo de Santander y Norte de Santander; para ello define herramientas de diagnóstico y metodologías de análisis. Estadísticamente correlaciona factores y establece los de mayor incidencia, que aportan a la construcción del modelo.
Se plantean cuatro fases de análisis: La primera realiza una la identificación, definición y operacionalización de los factores de sostenibilidad aplicables en la gestión de micros, pequeñas y medianas empresas de turismo en Santander y Norte de Santander. Posteriormente se caracterizan haciendo énfasis en la gestión organizativa, productiva, competitiva y ambiental, logrando un diagnóstico de cada dimensión
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Factores que inciden en la deserción estudiantil en la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo - Uniciencia Bucaramanga periodo 2014-2017.
Inicio: Febrero
2018
Fin: Mayo
2019
Duración
Resumen
La presente investigación busca analizar las diferentes situaciones que ocasionan la deserción estudiantil en la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo ¿Uniciencia Bucaramanga, a partir del estudio de factores individuales, académicos y socioeconómicos que llevan al riesgo de desertar.
Para el desarrollo del objetivo general direccionado a recolectar y procesar la información, se efectúan acciones a partir de fuentes secundarias y primarias que lleven a determinar los factores que inciden en la deserción estudiantil de Uniciencia Bucaramanga, teniendo en cuenta la información de primera mano que se llevan en las diferentes dependencias.
Una vez realizada las acciones pertinentes, se realiza un comparativo entre el nivel de deserción marcado en Uniciencia y el establecido en otras instituciones que desarrollan programas parecidos o iguales al nuestro.
Palabras clave: Educación Superior, Deserción estudiantil, Estrategias de fidelización
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de un modelo de Centro para el emprendimiento, desarrollo empresarial y empleabilidad de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA
Inicio: Septiembre
2016
Fin: Noviembre
2017
Duración
Resumen
Pretende establecer la implementación de un modelo de centro de emprendimiento, desarrollo empresarial y empleabilidad dirigido a Comunidad académica, Micros, pequeñas, medianas empresas, Instituciones gubernamentales, Entidades sociales, Instituciones educativas y Organizaciones no gubernamentales que aporte en el crecimiento socio económico sostenible del departamento
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
IDENTIFICACIÓN DEL PERFIL EMPRENDEDOR DEL ESTUDIANTE DE UNICIENCIA
Inicio: Agosto
2014
Fin: Noviembre
2015
Duración
Resumen
Hoy el emprendimiento en Colombia posee leyes que lo protegen y organizaciones que la impulsan; Bucaramanga y su Area Metropolitana, no está excluida de ellas. El desarrollo económico, sus políticas gubernamentales y en sí el sector productivo, comercial y de servicios, depende gran parte del emprendimiento.
El sector educativo se viene desarrollado en el Area Metropolitana de Bucaramanga, caracterizando a la Capital del Departamento de Santander, como ciudad educativa. La competencia laboral y económica aumenta de manera significativa y UNICIENCIA, debe generar condiciones acordes a las necesidades existentes en el contexto, en el cual desarrolla su actividad económica; por tanto, debe generar estrategias conjuntas con los gobiernos locales, regionales y nacionales, para incrementar en la población objeto, las habilidades emprendedoras de sus educandos, en miras de convertirlos en identificadores de oportunidades de negocio.
UNICIENCIA dentro de su PEI, busca entregar un valor agregado a su comunidad e igualmente, diferenciar su servicio respecto a otras entidades de educación superior. La Institución a través de su programa educativo, desarrolla una cátedra denominada PICE ( Programa de Investigación Científica Empresarial ), que conlleva el proceso de formación investigativa o de emprendimiento; colaborando a través de ella, con los programas de investigación desde la formación en el aula y el desarrollo académico de procesos investigativos y de emprendimiento, por parte de los estudiantes.
Por tal motivo se hace necesario, realizar un estudio del perfil emprendedor que poseen las personas vinculadas a los diferentes Programas Académicos ofertados por la Institución, con el fin de aportar a la competitividad y desarrollo de habilidades de sus educandos; máxime si se tiene en cuenta, que en este mundo cambiante y competitivo, sobrevive el más capacitado en las tendencias de mercado y el desarrollo de la innovación empresarial y productiva. Además de lo anterior, la Universidad debe realizar alianzas para impulsar la competitividad de sus futuros egresados.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
EMPODERAMIENTO DE LAS CAPACIDADES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS DE LA MUJER DESPLAZADA Y SUS ORGANIZACIONES SOCIALES EN BUCARAMANGA
Inicio: Febrero
2010
Fin: Agosto
2011
Duración
Resumen
El proyecto es financiado por la Unión Europea a través del Programa Especial Linea Desarraigados UE-AS. La actividad desarrollada como Asesora Capacitadora consistía en la identificación y diagnostico familiar, fortalecimientos de sus capacidades empresariales, formulación de su proyecto de inversión y la investigación y desarrollo de mercados para la construcción de redes empresariales
|
|