Hoja de vida |
Par evaluador reconocido por Minciencias. |
Categoría |
Investigador Junior (IJ) con vigencia
hasta la publicación de los resultados de la siguiente convocatoria
|
Nombre |
Juan Carlos Piñeros Suárez
|
Nombre en citaciones |
Piñeros Suárez Juan Carlos |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad de La Salle
Doctorado en Educación y Sociedad.
Agostode2015 - Febrerode 2019
Pedagogía de la Biomotricidad: orientaciones didácticas basadas en el buen vivir. |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Maestría en Pedagogía.
Abrilde2011 - Juliode 2013
La Biomotricidad en Educación Física : orientaciones metodológicas para su enseñanza a través de la música en estudiantes de secundaria básica y media del Colegio Distrital Carlos Albán Holguín |
|
Especialización
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
Especialización en pedagogía de la recreación ecológica.
Enerode2008 - Agostode 2009
Diseño audiovisual didáctico para promover el desarrollo de capacidades biomotrices con estudiantes de básica y media vocacional del Colegio Carlos Albán Holguín I.E.D. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Licenciatura en educación física.
Febrerode2000 - Juniode 2004
Uso pedagógico de la televisión en la educación física. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
EDITIC SAS
PEDAGOGÍAS EMERGENTES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTA D.C.
Primer respondiente
Abrilde2020 - Abrilde 2020
|
|
Cursos de corta duración
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTA D.C.
Formación Básica Virtual COVID 19
Abrilde2020 - Abrilde 2020
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Entrenamiento deportivo
Agostode2020 - Octubrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
Centro de altos estudios universitarios OEI
Introducción general a las neurociencias aplicadas y a la educación
Noviembrede2017 - Diciembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Máster oficial de entornos de enseñanza y aprendizaje
Febrerode2017 - Febrerode 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Diplomado virtual: estrategias de prevención del uso, abuso y dependencia de drogas en el contexto escolar.
Enerode2005 - Juniode 2005
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Máster oficial de entornos de enseñanza y aprendizaje
Febrerode2017 - Febrerode 2017
|
|
Cursos de corta duración
CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION
Jornada internacional de promoción de la salud, urbanismo y actividad física.
Noviembrede2005 - Noviembrede 2005
|
|
Cursos de corta duración
Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
Primeros Auxilios
Noviembrede2010 - Noviembrede 2010
|
|
Cursos de corta duración
Instituto Distrital de Recreación y Deporte
Taller Internacional de Actualización para instructores de Recreovias.
Octubrede2003 - Octubrede 2003
|
|
Cursos de corta duración
Exerscience
Seminario principios de rehabilitación deportiva.
Mayode2002 - Mayode 2002
|
|
Cursos de corta duración
Exerscience
Seminario de actualización Doping y ayudas ergogénicas.
Enerode2002 - Enerode 2002
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Máster oficial de entornos de enseñanza y aprendizaje
Febrerode2017 - Febrerode 2017
|
|
Experiencia profesional |
|
EDITIC SAS
Dedicación: 4 horas Semanales
Enero de 2014
de Actual
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Pedagogía de la biomotricidad
Febrero 2016
Septiembre 2018
|
|
Secretaría de Educación del Distrito
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2005
de
Actividades de docencia
-
Docencia/Enseñanza secundaria
- Nombre del curso: Educación para la vida a través del movimiento, 240
Julio 2005
Enero
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo:
Laboratorio de educación física:investigación a través del movimiento
Febrero 2011
Enero
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía) |
Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Ciencias del Deporte |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
La historia de vida de los estudiantes: una herramienta para mejorar las prácticas de enseñanza del docente., Activa:Si |
Laboratorio de educación física, Activa:Si |
Pedagogía de la biomotricidad, Activa:Si |
La biomotricidad en grado preescolar: propuesta pedagógica y didáctica desde la educación física, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad clínica
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
La danza escolar: orientaciones didácticas basadas en la inteligencia emocional.
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Estado: Tesis concluida
Maestría en Pedagogía.
,2016,
. Persona orientada: Lucy Janeth Poveda
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: El taller lúdico reflexivo como estrategia para el desarrollo de algunas habilidades comunicativas y sociales en niños y niñas de cuarto grado del colegio Inem Francisco De Paula Santander.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: Maryory Rodríguez Castellanos
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN EL ESTUDIANTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL TÉCNICA LUIS ANTONIO ESCOBAR
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: DORYS AMANDA GORDILLO GARZÓN; DEISY MILENA RUBIANO GARZÓN; MAGDA LILIANA TORRES FERNÁNDEZ
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: EL FOLCLOR COLOMBIANO: abordaje metodológico desde la enseñanza para la comprensión en escolares del ciclo 5 del colegio Ciudadela Educativa de Bosa
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: Diana Milena Reyes Rivera
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: MANIFESTACIONES PEDAGÒGICAS EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÒN DEPORTIVA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE RECREACIÒN Y DEPORTE DE CHIA
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: Lina Marcela Parra Klusmann
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: LA EDUCACIÓN EN DANZA COMO UN CAMPO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: ESMERALDA LOZANO CERÓN
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: ¿LA CREACIÓN ARTÍSTICA COLECTIVA COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER LAS COMPRENSIONES EN TORNO AL CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL AGUA EN BOGOTÁ CON ESTUDIANTES DEL COLEGIO RAMÓN B. JIMENO¿
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: CLAUDIA BIBIANA ARISMENDI DÁVILA
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
Titulo: LA DANZA ESCOLAR: ORIENTACIONES DIDÁCTICAS BASADAS EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DEL GRADO NOVENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL SANTIAGO PÉREZ DE ZIPAQUIRÁ
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DE LA SABANA
programa académico Maestría en Pedagogía.
Nombre del orientado: LUCY JANETH POVEDA GUTIERREZ
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: 1 Congreso internacional de educación y sociedad.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-16 00:00:00.0,
2016-11-18 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Biomotricidad: una opción para fomentar el buen vivir en la escuela
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: 2 Foro Distrital de educación física "cuerpo, educación y ciudadanías"
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-10-28 00:00:00.0,
2015-10-28 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Secretaria de educación del distrito
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Biomotricidad: un postulado que aporta herramientas para la vida desde las concepciones integrales de inteligencia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II Coloquio Nacional de estudiantes de Doctorado en Educación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-05-26 00:00:00.0,
2016-05-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Biomotricidad: Concepciones históricas sobre Inteligencia y su impacto en el ámbito escolar
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: 2 Simposio de educación y sociedad: educación para la paz
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-11-13 00:00:00.0,
2015-11-13 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Inteligencia emocional: abordaje metodológico en el aula de clase desde la enseñanza para la comprensión.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: 1 Seminario internacional de actividad física para la salud
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2013-05-09 00:00:00.0,
2013-05-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La Biomotricidad en educación física: orientaciones metodológicas para su enseñanza a través de la música en estudiantes de secundaria básica y media.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
6 Nombre del evento: III Coloquio Nacional y I Internacional de Estudiantes de Doctorado y Posdoctorado en Educación: la educación superior de cara al presente y futuro de América Latina
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2017-06-02 00:00:00.0,
2017-06-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Biomotricidad: aporte educativo desde la estancia doctoral en la Universidad de Barcelona (España)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Escuela Internacional de Posgrado en Educación: tradiciones y horizontes de la formación docente y el pensamiento crítico
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-05-07 00:00:00.0,
2018-05-12 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Biomotricidad: una mirada pedagógica y didáctica en la educación física
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: las Estrategias de promoción de publicaciones científicas apalancadas por métricas alternativas .
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-05 00:00:00.0,
2020-11-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ELSEVIER Researcher Academy on Campus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso nacional de iniciativas de innovación pedagógica de la universidad nacional
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2021-02-16 00:00:00.0,
2021-02-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Seminario Internacional Maestros y Maestras que inspiran: inclusión
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-07-16 00:00:00.0,
2020-07-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
11 Nombre del evento: Formulación y ejecución de proyectos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2021-02-16 00:00:00.0,
2021-02-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
12 Nombre del evento: El Análisis de revistas - Donde publicar
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-12-03 00:00:00.0,
2020-12-03 00:00:00.0
en Bogotá - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ELSEVIER Researcher Academy on Campus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Congreso virtual internacional universitario de educación física y deporte
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-10-27 00:00:00.0,
2020-10-28 00:00:00.0
en TULUÁ - Institución de educación superior UCEVA (Unidad Central del Valle del Cauca
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
14 Nombre del evento: Ruta Diseño De Experimentaciones Pedagógicas.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-08-20 00:00:00.0,
2020-09-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación United Way Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
15 Nombre del evento: Scopus y Mendeley como una herramienta de ayuda en la búsqueda de financiamiento
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-09-03 00:00:00.0,
2020-09-03 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ELSEVIER Researcher Academy on Campus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
16 Nombre del evento: Ruta de desarrollo de competencias en STEAM
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-07-27 00:00:00.0,
2020-08-27 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación United Way Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
17 Nombre del evento: Ruta de desarrollo de competencias en Gamificación.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-08-18 00:00:00.0,
2020-09-19 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación United Way Colombia
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
18 Nombre del evento: La importancia de las palabras clave para la representación del conocimiento,
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-08-06 00:00:00.0,
2020-08-06 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ELSEVIER Researcher Academy on Campus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
19 Nombre del evento: Maestros y maestras que inspiran Cuarto encuentro: Educación y arte
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-08-20 00:00:00.0,
2020-08-20 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
20 Nombre del evento: Seminario Internacional Maestros y maestras que inspiran
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-09-17 00:00:00.0,
2020-09-17 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
21 Nombre del evento: 1 congreso internacional de pensamiento educativo
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-11-05 00:00:00.0,
2020-11-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
22 Nombre del evento: Las Métricas alternativas - PlumX, significado y posibles usos
Tipo de evento: Taller
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-10-01 00:00:00.0,
2020-10-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:ELSEVIER Researcher Academy on Campus
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
23 Nombre del evento: Seminario internacional maestros y maestras que inspiran: experiencias de profes latinoamericanos
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-06-18 00:00:00.0,
2020-06-18 00:00:00.0
en Bogotá - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
24 Nombre del evento: Primer Simposio de Investigación del Doctorado en Educación y Sociedad. Experiencias y Avances
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2019-10-07 00:00:00.0,
2019-10-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Pedagogía de la biomotricidad: aporte educativo desde la estancia doctoral en la Universidad de Barcelona (España)
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente magistral
|
|
25 Nombre del evento: 1 Congreso internacional virtual en gestión de la educación (C.I.V.G.E) hacia una transformación digital
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-08-26 00:00:00.0,
2020-08-28 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
26 Nombre del evento: Seminario internacional de investigación e innovación educativa
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Nacional
Realizado el:2020-09-03 00:00:00.0,
2020-09-04 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Windsor Royal School
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Educación de Bogotá (IED Juan Rey)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
27 Nombre del evento: 4 congreso internacional Dokuma: tendencias de la innovación educativa
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-10-22 00:00:00.0,
2020-10-24 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Bogotá- Colombia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:DOKUMA creatividad y tecnología SAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
28 Nombre del evento: 1 seminario internacional Realidades y desafíos de la educación rural latinoamericana.
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-06-12 00:00:00.0,
2020-09-01 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Red chisua
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Secretaría de Educación de Bogotá (IED Juan Rey)
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Asistente
|
|
29 Nombre del evento: VI Coloquio internacional: "formación en pensamiento reflexivo y crítico: un aporte a la investigación en la educación y ciencias afines en posgrados.
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2020-05-14 00:00:00.0,
2020-05-16 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
30 Nombre del evento: XXI Foro pedagógico internacional formación docente y calidad en la educación
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-05-10 00:00:00.0,
2019-05-11 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad de la Salle
|
Productos asociados
- Nombre del producto:La formación integral de los docentes: una posibilidad para aproximarnos una escuela pertinente.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad de La Salle
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
Generación de contenido impresa |
Nombre Las prácticas corporales en educación física vistas desde la biomotricidad con ayuda de la música
TipoProducción técnica - Impresa - Cartilla,
Medio de circulación:Revista,
en el ámbitoNacional
en la fecha2013-01-04 00:00:00.0
disponible en http://revistas.usta.edu.co/index.php/rccm/article/view/1110/1344
|
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre La Biomotricidad en educación física
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Blog,
en 2012-03-07 00:00:00.0
disponible en http://jcpits-lomejor.blogspot.com/2012/03/la-biomotricidad-en-educacion-fisica.html
Descripción:En este blog se presentan diferentes contenidos relacionados con la enseñanza, el saber y el aprendizaje en la educación física. Es una herramienta tecnológica y pedagógica de apoyo a los estudiantes que quieran profundizar en el trabajo de herramientas para la vida a través del movimiento. Por otro lado, en este blog se publican las diferentes publicaciones que se han desarrollado en esta linea de la educación física.
|
Nombre Biomotricidad Juan Carlos Piñeros Suárez
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Otro,
en 2012-04-10 00:00:00.0
disponible en https://www.youtube.com/channel/UCII7DuFoWtCcFFvcT70L2WA
Descripción:En este canal se puede encontrar material pedagógico y didáctico en video, como apoyo a los procesos educativos en el campo de la biomotricidad en la educación física.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Inteligencia Emocional: Abordaje metodológico en el aula de clase desde la enseñanza para la comprensión"
. En: Colombia
Docencia Universitaria
ISSN: 0123-7969
ed: Division Editorial Y De Publicaciones Uis Universidad Industrial De Santander
v.17
fasc.NA
p.119
- 131
,2016,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Política pública: avances y retos en la educación rural colombiana"
. En: Colombia
Sociedad Y Educación: Una Mirada Actual
ISSN: 2382-3720
ed:
v.8
fasc.NA
p.11
- 68
,2018,
DOI:
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Biomotricidad: algunas redes sociales como apoyo en el proceso de enseñanza en escolares de secundaria y media"
El uso educativo de las TIC
. En: Colombia
ISBN: 978-958-26-0316-8
ed: Ediciones Universidad Central
, v.
, p.43
- 52
,2016
|
Tipo: Otro capítulo de libro publicado
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"La biomotricidad: una oportunidad para fomentar la cultura del buen vivir en la escuela."
Educación para la transformación social y cultural: caminos hacia la paz
. En: Colombia
ISBN: e-ISBN:-978-958-5400
ed: Ediciones unisalle
, v.
, p.121
- 131
1
,2018
|
Tipo: Capítulo de libro
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Pedagogía de la biomotricidad: una mirada integral en la educación física"
Educación para el siglo XXI: Corporeidad, bienestar y socioemocionalidad Maestros y Maestras que inspiran 2020
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5584-80-8
ed: Instituto Para La Investigacion Educativa Y El Desarrollo Pedagogico
, v.
, p.119
- 128
1
,2020
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
Textos en publicaciones no científicas |
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Las prácticas corporales en educación física vistas desde la biomotricidad con ayuda de la música"
En: Colombia.
2013.
Revista De Investigación Cuerpo, Cultura Y Movimiento..
ISSN: 2248-4418
p.53
- 75
v.3
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Inteligencia Emocional: Abordaje metodológico en el aula de clase desde la enseñanza para la comprensión."
En: Colombia.
2017.
Revista Docencia Universitaria.
ISSN: 2145-8537
p.119
- 131
v.17
|
Producción bibliográfica - Otro artículo publicado - Revista de divulgación
|
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"El interaccionismo simbólico: oportunidades de investigación en el aula de clase"
En: Colombia.
2021.
REVISTA INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
ISSN: 2745-0341
p.211
- 228
v.1
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
JUAN CARLOS PINEROS SUAREZ,
"Biomotricidad una mirada pedagógica y didáctica en la educación física"
En: .
2021.
p.
Palabras:
Biomotricidad,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía),
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Laboratorio de educación física
Inicio: Enero
2011
Duración
Resumen
Los altos niveles de estrés que por estos días afectan a nuestra sociedad, unido a la falta de actividad física y a los pocos espacios de ocio o tiempo libre para recrearse, son factores determinantes o desencadenantes de diferentes enfermedades que afectan el desempeño y la calidad de vida de los jóvenes en edad escolar. Infortunadamente en los contextos educativos distritales se brinda poca o ninguna importancia a los procesos educativos en relación con la educación corporal, la salud y el movimiento, propiciando un incremento en los niveles de sedentarismo, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y degeneraciones a nivel articular, entre otras. En este sentido, se propone desde el ámbito de la pedagogía de la biomotricidad un espacio de carácter investigativo en educación física, actividad física, ejercicio físico y educación que beneficie a toda la comunidad educativa. En sus primeras etapas el laboratorio de educación física involucraba a docentes y estudiantes que estaban interesados en mejorar su aspecto corporal. Sin embargo, con el paso del tiempo también se profundizó en la restructuración de los contenidos curriculares en el área de educación física, ampliando el campo de investigación hacia la pedagogía, la didáctica general y el buen vivir. La ruta metodológica está basada en un presupuesto epistemológico de corte cualitativo, con la utilización de diferentes técnicas de recolección de la información como entrevistas, encuestas abiertas y seguimiento en vídeo a los diferentes actores educativos involucrados. Respecto al diseño metodológico nuestro proceso investigativo se desarrolla con un abordaje desde la investigación- acción ¿ educativa, en la cual se hace una reflexión continua sobre los aspectos que se deben mejorar, desde la mirada de los diferentes participantes. La población involucrada son estudiantes del sector público y algunos docentes de la comunidad educativa. Entre los hallazgos relevantes tenemos, modificación de hábitos saludables por parte de los participantes del proyecto, un empalme entre la diferentes áreas del conocimiento y la educación física desde el abordaje de las realidades personales de los estudiantes, la modificación del paradigma antropocéntrico por una mirada Biocéntrica y la pedagogía como eje central de la transformación social en la escuela.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Pedagogía de la biomotricidad.
Inicio: Febrero
2016
Duración
Resumen
En la actualidad, una mirada a la educación implica relacionar la escuela con diferentes factores externos que determinan los procesos formativos desde distintos parámetros, estándares, lineamientos curriculares y orientaciones pedagógicas que, en la mayoría de situaciones, son propuestos desde unas políticas públicas elaboradas por expertos en el campo de la investigación educativa. Esta realidad supone que la forma de abordar las asignaturas curriculares, la intensidad horaria, los contenidos que se deben enseñar, los métodos de enseñanza, las concepciones sobre el aprendizaje y el perfil de estudiante posible se relacionen estrechamente con la visión de persona que el sistema educativo propone. La Educación Física, como espacio formativo en el contexto escolar, posibilita, desde sus contenidos duros, espacios motores que propenden al desarrollo a nivel corporal, físico y deportivo. Sin embargo, al considerar las diferentes problemáticas que se presentan en la Localidad Séptima de Bogotá (LSB), en relación con las pandillas, las familias disfuncionales, el desplazamiento forzado, la deserción y el acoso escolar, la drogadicción y la falta de motivación al asistir a clases (Villalobos, 2011), surge la necesidad de proponer en la educación física una mirada holística desde su estructura curricular, sugiriendo algunos contenidos que generen respuestas frente a las necesidades particulares y contextuales de los estudiantes, las motivaciones que incentivan la asistencia a clases y algunas herramientas de carácter ético, emocional y social que puedan aportar al cambio respecto a determinadas realidades inherentes al acto educativo.
Con el propósito de potenciar estos aspectos desde la pedagogía, se establece una fase diagnóstica en la cual se identifican los principales condicionantes personales e interpersonales que motivan o desmotivan al estudiante en su continuidad escolar, las diferentes percepciones de los jóvenes sobre buen vivir, las principales problemáticas que reconocen los jóvenes en la realidad contextual, aquellas disciplinas del conocimiento que los estudiantes consideran relevantes y su percepción de la enseñanza de la educación física. Estos condicionantes dan lugar a un marco referencial a partir del ámbito pedagógico, que hace posible delimitar aquellos elementos relevantes al proponer reflexiones desde la didáctica. En este sentido, se consideran aspectos vinculados con las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación Física, sus objetivos al planear las clases, su percepción sobre el aporte de la educación física a la transformación de la sociedad, su formación profesional y su noción educativa del componente pedagógico y didáctico. Para llegar al cumplimiento de estos propósitos se desarrolla un estado del arte riguroso evaluando tres componentes principales: aquellas problemáticas que afectan las realidades escolares, la mirada que tiene la escuela desde el ámbito emocional, social y ético, y la mirada de la educación física desde una perspectiva humanista. Como principales resultados de esta primera etapa en la investigación, se encuentra una amplia necesidad a nivel mundial de valorar diferentes posibilidades de inteligencia en los jóvenes, evaluando las nuevas maneras de entender el mundo y propiciando escenarios educativos pertinentes desde las prácticas de enseñanza. En este sentido se invita al docente de educación física, como eje fundamental en la didáctica, a educarse en torno a las competencias socio afectivas y a propiciar desde las prácticas de enseñanza, saber, desarrollo del pensamiento y aprendizaje, nuevas maneras de comprender el fenómeno educativo. Para finalizar, este apartado invita al docente de educación física a perfeccionar las competencias propias de la disciplina, disminuyendo la visión deportiva en las clases y promoviendo la interrelación de algunos contenidos con las necesidades propias de los estudiantes.
|
|