Hoja de vida |
Nombre |
Dora Catalina Concha Osbahr
|
Nombre en citaciones |
CONCHA OSBAHR, DORA CATALINA |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Ecología
Enerode2009 - Mayode 2014
Evaluación de la apropiación del conocimiento sobre el mono aullador (Alouatta seniculus) originado en el programa de educación para la conservación en La Pintada, Antioquia |
|
Secundario
Colegio Andino - Deutsche Schule
Septiembrede2002 - Juliode 2008
|
|
Primaria
Colegio Andino - Deutsche Schule
Septiembrede1996 - Juliode 2002
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UDEMY
SIGs para estudios de Biodiversidad y Conservación
Agostode2015 - Octubrede 2015
|
|
Experiencia profesional |
|
Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Dedicación: 20 horas Semanales
Mayo de 2014
de Actual
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Directora Ejecutiva
Mayo de 2014
Marzo de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Distribución local y regional de la guagua loba (D. branickii) y del tinajo de páramo (C. taczanowskii)
Mayo 2014
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Estado de conservación de Sphiggurus vesttitus, Echinoprocta rufescens, Coendou sanctamartae y Diplomys rufodorsalis en Colombia
Mayo 2014
Enero
|
|
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
Dedicación: horas Semanales
Mayo de 2014
Enero de
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Francés |
Deficiente |
Aceptable |
Aceptable |
Aceptable |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Alemán |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Investigación en Conservación, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: IV Congreso Colombiano de Zoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-12-01 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Zoología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: XVI Reunión de Expertos en Mamíferos Acuáticos de América del Sur
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-12-01 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Convenciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Zoología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: X Congreso Latinoamericano de Herpetología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-12-01 00:00:00.0,
2014-12-05 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Centro de Conveciones
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Zoología
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: XII Encuentro Nacional de Intérpretes y Educadores Ambientales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-02-03 00:00:00.0,
2015-02-06 00:00:00.0
en CALI - Fundación Zoológica de Cali
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
5 Nombre del evento: IX Encuentro de intérpretes ambientales de zoológicos y acuarios de Colombia
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2012-05-09 00:00:00.0,
2012-05-12 00:00:00.0
en PEREIRA - Zoológico de Matecaña
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
6 Nombre del evento: Congreso Internacional de Interpretación Ambiental
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2012-05-09 00:00:00.0,
2012-05-12 00:00:00.0
en PEREIRA - Zoológico de Matecaña
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
7 Nombre del evento: III Congreso Latinoamericano de Mastozoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-12-01 00:00:00.0,
2015-12-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Resultados preliminares del modelamiento de distribución de diferentes especies de puercoespines del género Coendou (Rodentia: Erethizontidae) en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIELLA DUENAS TAMASCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: KARIN OSBAHR HANSEN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LAURA CAMILA PACHECO RIANO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: NATHALIA SANCHEZ ACEVEDO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: VIII Seminario Internacional"Desarrollo Rural y Territorial: Dinámicas de cambio y políticas publicas"
Tipo de evento: Seminario
Ámbito: Internacional
Realizado el:2015-10-21 00:00:00.0,
2015-10-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
9 Nombre del evento: Congreso XI La Investigación en la Pontificia Universidad JAveriana
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2011-09-20 00:00:00.0,
2011-09-23 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
10 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Ecología 2016
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-29 00:00:00.0,
2016-12-02 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Compilador de memorias , Organizador
|
|
11 Nombre del evento: II Congreso Colombiano de Mastozoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-12-01 00:00:00.0,
2015-12-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Modelación de nicho ecológico y área de coexistencia de la guagua loba (Dinomys branickii ) y del tinajo de páramo (Cuniculus taczanowskii ) en Colombia
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIELLA DUENAS TAMASCO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: KARIN OSBAHR HANSEN
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LAURA CAMILA PACHECO RIANO
Rol en el evento: Ponente
|
|
12 Nombre del evento: XIV Encuentro de Educadores Ambientales: Evaluando en espacios educativos no convencionales
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-03-07 00:00:00.0,
2017-03-09 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - COMBARRANQUILLA Unidad Country
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Asistente
|
|
13 Nombre del evento: Congreso Colombiano de Ecología 2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-11-06 00:00:00.0,
2018-11-09 00:00:00.0
en POPAYÁN -
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Tipo de vinculaciónGestionadora
- Nombre de la institución:Corporación Autónoma Regional del Cauca
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Colegio Nacional de Ecólogos
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: KELLY ALEJANDRA SAAVEDRA RAMIREZ
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: LAURA CAMILA PACHECO RIANO
Rol en el evento: Organizador
- Nombre: LAURA JULIANA GUERRERO GUERRERO
Rol en el evento: Organizador
|
|
14 Nombre del evento: Simposio Ecología Para la Paz
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-05-15 00:00:00.0,
2018-05-15 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Arasarí Conservación e Investigación S.A.S.
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Fundación Proterra
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:Colegio Nacional de Ecólogos
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Organizador
|
|
15 Nombre del evento: III Congreso Colombiano de Mastozoología
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-12-03 00:00:00.0,
2018-12-07 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Centro de Convenciones Agora
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Sociedad Colombiana de Mastozoologia
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DORA CATALINA CONCHA OSBAHR
Rol en el evento: Organizador
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
DORA CATALINA CONCHA OSBAHR,
DANIELLA DUENAS TAMASCO,
LAURA CAMILA PACHECO RIANO,
MITCHEL NICOLAS ZULUAGA QUINTERO,
"Linea base para la creación de un modelo ecológico de distribución espacial de roedores de talla media en Colombia"
En: .
2014.
p.
Palabras:
Distribución espacial,
Modelos ecológicos,
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
|
|
|
Otra producción blibliográfica |
Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Otra
|
DORA CATALINA CONCHA OSBAHR,
"Volviendo a la libertad"
En: .
2017.
p.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Conservación de la biodiversidad,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
DORA CATALINA CONCHA OSBAHR,
DANIELLA DUENAS TAMASCO,
LAURA CAMILA PACHECO RIANO,
MITCHEL NICOLAS ZULUAGA QUINTERO,
Elaboración de un modelo ecológico de distribución espacial de la familia Erethizontidae en Colombia-Primera fase
. En: ,
,2014,
|
|
|
|
|
|
Demás trabajos |
Demás trabajos - Demás trabajos |
DORA CATALINA CONCHA OSBAHR,
MITCHEL NICOLAS ZULUAGA QUINTERO,
PABLO ANDRES RAMOS BARON,
MARIA ADELAIDA FARAH QUIJANO,
Libro de resúmenes. Congreso Colombiano de Ecología 2016. Retos actuales de la ecología en un país megadiverso.
. En: Colombia,
,2017,
finalidad: Recopilar los trabajo presentados durante el evento.
Areas:
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente,
|
Demás trabajos - Demás trabajos |
DORA CATALINA CONCHA OSBAHR,
Congreso Colombiano de Ecología 2018. ¿Conociendo nuestra biodiversidad más allá de las fronteras¿. Libro de resúmenes.
. En: Colombia,
,2018,
finalidad:
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Programa de Conservación de felinos del género Leopardus en Colombia
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
Consolidar y promover un programa de conservación de pequeños felinos del género Leopardus presentes en Colombia, para la implementación de acciones técnicas, científicas y participativas para la conservación de L. pardalis, L. wiedii, L. pajeros y L. tigrinus en Colombia, y de los ecosistemas naturales donde cumplen funciones ecosistémicas.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Distribución local y regional de la guagua loba (D. branickii) y del tinajo de páramo (C. taczanowskii)
Inicio: Febrero
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
Las acciones de conservación deben realizarse en el contexto del problema de la extinción en relación con la destrucción o transformación de los ecosistemas, por lo cual se hace necesaria la evaluación de la distribución de las especies con miras a desarrollar acciones de conservación que estén acordes con la situación de las poblaciones naturales existentes. En el caso concreto de Dinomys branickii y Cuniculus taczanowskii existe un serio limitante para definir las acciones integrales de conservación a seguir, ya que la información existente sobre la distribución geográfica se limita a rangos altitudinales generalizados, sin que exista un mapa real que permita determinar la distribución regional en relación al deterioro de los hábitats naturales que ocupan.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Elaboración de un modelo ecológico de distribución espacial de la familia Erethizontidae en Colombia
Inicio: Enero
2014
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
Los mapas de distribución espacial generados a partir de modelos matemáticos, hacen parte de una primera aproximación al establecimiento del estado de conservación de las especies, teniendo en cuenta que es uno de los insumos para lograr establecer la evaluación del riesgo de extinción según la UICN. Además de esto, los mapas de distribución y las bases de datos se convierten en una fuente valiosa de información sobre las especies para ser usada posteriormente en futuros proyectos de investigación y establecimiento de herramientas de conservación.
|
|