Hoja de vida |
Nombre |
Silvana Maria Botero Quintero
|
Nombre en citaciones |
Silvana M Botero-Quintero |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Femenino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín
Doctorado en Ciencias Mención Gerencia
Agostode2014 - Febrerode 2018
Metaevaluación como estrategia para el desempeño de los docentes universitarios |
|
Especialización
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Especialización en Gerencia de Recursos Humanos
Juliode2003 - Abrilde 2005
|
|
Pregrado/Universitario
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE
Administración de Empresas
Juliode1996 - Marzode 2002
|
|
Secundario
Colegio La Enseñanza
Enerode1990 - Diciembrede 1995
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2019
Diciembre de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Administración de Talento Humano
Administración de Salarios
Pensamiento Emprendedor, 175
Febrero 2019
Diciembre 2019
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 16 horas Semanales
Febrero de 2018
Junio de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Emprendedor
Administración de Talento Humano
Administración de Salarios, 188
Febrero 2018
Junio 2018
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2018
Junio de 2018
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinación de Formación Docente
Enero de 2018
Junio de 2018
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Administración del Talento Humano
Administración de Salarios
pensamiento Emprendedor, 280
Agosto 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 16 horas Semanales
Agosto de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Pensamiento Emprendedor
Motivación y Trabajo en Equipo
Cátedra Universitaria
Desarrollo Humano y Contexto, 180
Agosto 2017
Diciembre 2017
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 14 horas Semanales
Febrero de 2017
Junio de 2017
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Humano y Contexto
Cátedra Universitaria
Pensamiento Emprendedor
Motivación y Trabajo en Equipo, 195
Febrero 2017
Junio 2017
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2017
Diciembre de 2017
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinadora del Programa de Formación Docente
Febrero de 2017
Diciembre de 2017
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 8 horas Semanales
Enero de 2016
Junio de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Humano y Contexto, 125
Febrero 2016
Junio 2016
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 8 horas Semanales
Agosto de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Desarrollo Humano y Contexto, 150
Agosto 2016
Diciembre 2016
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Coordinador del Programa de Formación Docente
Enero de 2016
Diciembre de 2016
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Profesional
Enero de 2015
Diciembre de 2015
|
|
Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Regional Atlantico
Dedicación: 16 horas Semanales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Profesional Facultad de Ciencias de la Educación
Enero de 2014
Diciembre de 2014
|
|
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Dedicación: 40 horas Semanales
Junio de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de administración
- Cargo administrativo
- Cargo: Profesional
Junio de 2013
Diciembre de 2013
|
|
Áreas de actuación |
Humanidades -- Idiomas y Literatura -- Idiomas Específicos |
Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales -- Otras Ciencias Sociales |
Ciencias Sociales -- Economía y Negocios -- Negocios y Management |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
|
Reconocimientos |
Tesis Distinguida sustentada en el Doctorado de Ciencias Mención Gerencia.,Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín - Juliode 2017 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento del Talento Humano en Instituciones Prestadoras de Servicios en Salud del Distrito de Barranquilla
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: RESTRUCTURACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES DEL HOSPITAL LAS AMERICAS LTDA
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: Diseñar y apoyar en la implementación de una estructura de costos y recursos humanos eficiente para incrementar la competitividad de la empresa Ecoambiente S.A.S. de la ciudad de Barranquilla - Atlántico
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: REDISEÑO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS DE SU ALIADO TEMPORAL S.A.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: Sistema de Gestión de la Calidad en el proceso de Transición de la norma SGC-2008 A SGC-2015 en la Empresa Aliados Inmobiliarios S.A.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
Titulo: El clima organizacional como factor motivacional laboral para la gestión del talento humano en el canal regional Telecaribe.
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
programa académico Administración de Empresas
Nombre del orientado:
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2019,
Mayo
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: In Vestigium Ire,
2020,
Enero
|
Ámbito: Nacional
Par evaluador de: Proyecto
Institución: Función Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedCOLSI,
2019,
Mayo
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2019 y III Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Mipyme (FAEDPYME)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-19 00:00:00.0,
2019-11-20 00:00:00.0
en SANTA MARTA - Universidad del Madgalena
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Identificación de las competencias que requieren los estudiantes de los programas de Administración de Empresas para generar emprendimientos de base Tecnológica.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: II Encuentro Internacional de Investigadores de la Red de Investigación en Gestión y Desarrollo Organizacional (RIGDO)
Tipo de evento: Encuentro
Ámbito: Internacional
Realizado el:2019-11-14 00:00:00.0,
2019-11-15 00:00:00.0
en MONTERÍA - Universidad de Montería
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Human management in SMEs: tools for highly effective organizations
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:MODELO PARA EL DESEMPEÑO DEL TALENTO HUMANO EN PYMES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"La educación ambiental como estrategia pedagógica, para promover el pensamiento crítico"
. En: Colombia
Gestión, Competitividad E Innovacion
ISSN: 2322-7184
ed:
v.5
fasc.1
p.22
- 32
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"Los nuevos desafíos educativos ante el mundo digital"
. En: Colombia
Gestión, Competitividad E Innovacion
ISSN: 2322-7184
ed:
v.5
fasc.1
p.73
- 82
,2017,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"Capital intelectual en la creación del conocimiento: Hacia el mejoramiento de la calidad académica"
. En:
Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 1315-9518
ed: Universidad Del Zulia
v.2
fasc.
p.301
- 313
,2020,
DOI:
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA,
JUANNYS CHIQUILLO RODELO,
"Política de salud ocupacional para la creación de una cultura de la prevención de seguridad y la salud en el trabajo en las instituciones prestadoras de servicios de salud"
. En: Colombia
Academia & Derecho. Revista Semestral
ISSN: 2215-8944
ed: Universidad Libre Facultad De Derecho
v.1
fasc.
p.1
- 20
,2020,
DOI:
Palabras:
Creencias compartidas,
Política de Salud Ocupacional,
Seguridad y la salud en el trabajo,
Cultura de la prevención,
Clima organizacional,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"EXPLOITING BIODEGRADABLE WASTE: CHALLENGES FOR TODAY`S ENVIRONMENTS"
. En:
Saber, Ciencia Y Libertad
ISSN: 1794-7154
ed: Publicaciones Universidad Libre
v.14
fasc.2
p.113
- 124
,2019,
DOI:
Palabras:
Ambiental,
Biorefinerías,
Residuos Biodegradables,
Sector Agroindustrial,
Uso,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA COMO ESTRUCTURA DE PROCESOS ESTRATÉGICOS EN EL LOGRO DE LA ORGANIZACIÓN."
Avances y Nuevas Tendencias en Educación, Empresa y Sociedad
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52636-0-4
ed: EIDEC
, v.
, p.10
- 26
,2019
|
Tipo: Capítulo de libro
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"IDENTIFICACION DE LAS CONTRIBUCIONES CIENTIFICA SOBRE ECOSISTEMA DIGITAL PARA EMPRENDEDORES"
Diálogos y prácticas interdisciplinarias
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52636-3-5
ed: Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia EIDEC
, v.
, p.5
- 21
,2020
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
SILVANA MARIA BOTERO QUINTERO,
"TESIS DOCTORAL META EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL DESEMPEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO"
En: .
2017.
p.
Palabras:
metaevaluación,
estrategia,
desempeño universitario,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Análisis de las competencias que requieren los estudiantes del programa de administración de empresas de la Universidad del Atlántico, que les faciliten la formulación de Emprendimientos de Base tecnológica y la utilización de ecosistemas Digitales.
Inicio: Septiembre
2019
Duración
Resumen
El propósito de la presente propuesta es analizar el conjunto de competencias que, desde el
SABER y saber HACER requieren los estudiantes del programa de administración de empresas de
la Universidad del Atlántico que le permitan generar innovación, y emprendimiento. En una
primera Fase se identificarán las competencias requeridas que permiten el desarrollo de I+D así
como las implementación de ecosistemas digitales; en una segunda fase se establecerán aquellas
presentes en los estudiantes de IX Y X Semestre, en la fase final se contrastarán los productos
desarrollados por los estudiantes en sus planes de negocio presentados como opción e grado. La
recolección de información se realizará con encuestas, así como la revisión bibliográfica de planes
de negocios presentados. Dentro de los resultados esperados se espera identificar el nivel actual
y las estrategias para alcanzar las competencias requeridas por los administradores empresa en
los nuevos entornos de emprendimientos tecnológicos y digitales.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Metaevaluación como estrategia para el desempeño docente universitario
Inicio: Marzo
2016
Duración
Resumen
La meta-evaluación como estructura de planificación estratégica en el logro del desempeño educativa universitario, es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro. En esta investigación revisará las características conceptuales y bibliográficas como la meta-evaluación establece herramientas de planificación estratégica y control para el funcionamiento tanto eficiente como eficaz de los recursos materiales y humanos en las labores de la organización. Es por esta razón que la meta-evaluación como estructura de planificación estratégica en el logro del desempeño educativa universitaria puede implementarse en el área educativa universitaria permitiendo que la buena desempeño de los procesos de igual manera les proporciona a las organizaciones un esquema de lo que se está haciendo y a donde quieren llegar sobre todo los objetivos que quieren lograr y como lo van a conseguir.
|
|