Hoja de vida |
Nombre |
Luis Alfredo Rodríguez Valero
|
Nombre en citaciones |
RODRÍGUEZ VALERO, LUIS ALFREDO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE BOGOTA
Doctorado en Derecho
Enerode2020 - de
|
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencia Política
Enerode2011 - Abrilde 2012
¿La representación substantiva de las mujeres en el Congreso colombiano de 1998 a 2012: una visión más allá del número total de legisladoras¿ |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA
Derecho
Enerode2013 - Febrerode 2017
El control difuso de convencionalidad en casos de violencia contra las mujeres en Colombia. Una revisión a las sentencias sobre recursos de casación por parte de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de (2006-2015) |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Ciencia Política
Marzode2004 - Juliode 2010
¿Un análisis de la organización, liderazgo y acción partidista de la AD-M19 en Colombia de 1990 a 1997¿. |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Curso de Taller en Innovación Comunitaria
Juliode2018 - Agostode 2018
|
|
Cursos de corta duración
Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Gestión de proyectos de desarrollo.
Abrilde2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Banco Interamericano de Desarrolo - BID
Economía del Comportamiento para las Políticas Públicas
Marzode2020 - Abrilde 2020
|
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Curso de STATA
Octubrede2014 - Noviembrede 2014
|
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Introducción al Programa Estadístico R
Febrerode2014 - Abrilde 2014
|
|
Cursos de corta duración
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Estadística Básica
Juniode2015 - Juliode 2015
|
|
Extensión
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Diplomado en didáctica universitaria e investigación
Juniode2017 - Juliode 2017
|
|
Extensión
Instituto Interamericano De Derechos Humanos
Diplomado en Derechos Humanos
Agostode2016 - Octubrede 2016
|
|
Otros
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Gobierno y Relaciones Internacionales
Octubrede2018 - Octubrede 2018
|
|
Otros
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Gobierno y Relaciones Internacionales
Octubrede2018 - Octubrede 2018
|
|
Otros
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Gobierno y Relaciones Internacionales
Octubrede2018 - Octubrede 2018
|
|
Otros
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Gobierno y Relaciones Internacionales
Octubrede2018 - Octubrede 2018
|
|
Experiencia profesional |
|
Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Dedicación: 160 horas Mensuales
Febrero de 2017
Enero de 2019
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Coordinador de prácticas y pasantías profesionales
Febrero de 2017
Febrero de 2019
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización territorial de los Estados. Grupo 2. , 6
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización territorial de los Estados. Grupo A. , 8
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización Territorial de los Estados. Grupo B, 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización Territorial de los Estados. Grupo B, 36
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas electorales, partidos y movimientos políticos., 36
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización Territorial de los Estados Grupo A. , 21
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización territorial de los Estados. Grupo A. , 8
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas electorales, partidos y movimientos políticos., 36
Febrero 2018
Junio 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas electorales, partidos y movimientos políticos., 27
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Gestión Pública, democracia y desarrollo territorial. , 23
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Diseños Investigativos., 29
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas electorales, partidos y movimientos políticos., 29
Febrero 2017
Junio 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas electorales, partidos y movimientos políticos., 0
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Organización territorial de los Estados. , 19
Agosto 2017
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Diseños Investigativos., 29
Agosto 2017
Diciembre 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: ¿La mermelada es bendita? Las políticas distributivas, su regulación en el mundo y un análisis descriptivo de sus efectos en Colombia. Recomendaciones para el caso Colombiano.
Febrero 2018
Diciembre 2018
|
|
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA ESE
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2017
Marzo de 2017
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Boletines de seguimiento legislativo
Enero 2017
Marzo 2017
|
|
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Dedicación: 20 horas Semanales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de administración
- Miembro de consejo superior
- Cargo: Líder de Costos de Campañas Electorales
Enero de 2016
Diciembre de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Líder de Costos de Campañas Electorales
Enero 2016
Diciembre 2016
|
|
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Dedicación: 24 horas Semanales
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Líder Índice de Costos de Campañas Electorales
Enero de 2015
Diciembre de 2015
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Índice de Costos de Campañas Electorales
Enero 2015
Enero 2015
|
|
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Dedicación: 24 horas Semanales
Enero de 2014
Diciembre de 2014
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Índice de Costos de Campañas Electorales
Enero 2014
Diciembre 2014
|
|
Departamento Administrativo Nacional De Estadistica. - Dane
Dedicación: 24 horas Semanales
Agosto de 2013
Diciembre de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Índice de Costos de Campañas Electorales
Septiembre 2013
Diciembre 2013
|
|
Escuela Superior De Administración Pública - Esap - Sede Bogotá
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2013
de Actual
Actividades de docencia
-
Postgrado
- Nombre del curso: Laboratorio en Evaluación de Políticas Públicas. , 12
Septiembre 2019
Octubre 2019
-
Postgrado
- Nombre del curso: Gobernabilidad y Políticas Públicas en Colombia, 20
Octubre 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teoría del Estado y del Poder. , 40
Marzo 2019
Abril 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Derecho Público I (Derecho Constitucional), 25
Febrero 2017
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Experiencias significativas en Política Pública Latinoamericana. , 30
Enero 2017
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Teorías y problemas contemporáneos del poder, Estado y gobierno., 30
Enero 2016
Diciembre 2017
-
Pregrado
- Nombre del curso: Régimen y Sistema Político Colombiano I, 40
Enero 2014
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Regímenes y Sistemas Políticos Latinoamericano., 40
Agosto 2013
Diciembre 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Semillero de Investigación ¿Mermelada o barril de puerco? Un estudio descriptivo de las políticas distributivas alrededor del mundo.
Resolución 1252 de 2015.
Enero 2015
Diciembre 2015
|
|
Centro de Análisis y Asuntos Públicos
Dedicación: 40 horas Semanales
Julio de 2012
Junio de 2013
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Investigador
Julio de 2012
Junio de 2013
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Investigaciones relacionadas con:
-Financiamiento Político.
-Gestión Pública.
-Democracia.
-Diseño de órganos legislativos.
Julio 2012
Junio 2013
|
|
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2011
Julio de 2012
Actividades de administración
- Servicio Técnico Especializado
- Cargo: Encargado de Sección de Asuntos de Género y de Partidos Políticos en el Programa Congreso Visible.
Enero de 2011
Julio de 2012
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: "La representación substantiva de las mujeres en el Congreso Colombiano de 1998 al 2012. Una visión más allá del número total de legisladoras"
Enero 2011
Julio 2012
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Administración Pública |
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas |
Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
Francés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Relaciones Intergubernamentales, Activa:Si |
Control difuso de Convencionalidad, Activa:No |
Políticas Distributivas, Activa:Si |
Estudios legislativos, Activa:Si |
Diseño Institucional, Activa:No |
Clientelismo político, Activa:No |
Financiamiento Político, Activa:No |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Titulo: Comportamiento electoral y gobernabilidad en la localidad de Engativá
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
programa académico Maestría en Gobernabilidad y Democracia
Nombre del orientado: Johana Amaya
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: II Congreso de Ciencia Política Asociación Colombiana de Ciencia Política.
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2010-07-21 00:00:00.0,
2010-07-24 00:00:00.0
en BARRANQUILLA - Universidad del Norte
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Ciencia Política
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: Tercer Simposio de Semilleros de Investigación FAGORI
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-10 00:00:00.0,
2018-10-10 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO
Rol en el evento: Organizador
|
|
3 Nombre del evento: III Congreso Nacional de Ciencia Política ACCPOL
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-09-24 00:00:00.0,
2014-09-26 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Pontificia Universidad Javeriana
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Asociación Colombiana de Ciencia Política
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
4 Nombre del evento: V Congreso Nacional de Ciencia Política
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-08-01 00:00:00.0,
2018-08-03 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:¿¿La mermelada es bendita? Efectos para la gestión de recursos en los municipios de Colombia.
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:¿¿La mermelada es bendita? Efectos para la gestión de recursos en los municipios de Colombia.
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO
Rol en el evento: Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Certificación workshop visibilidad e impacto en el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de colciencias
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2018-10-01 00:00:00.0,
2018-10-05 00:00:00.0
en BOGOTÁ, D.C. - Universidad Santo Tomás
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Cvlac
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Otro
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:Universidad Santo Tomás De Aquino - Sede Bogotá - Usta
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO
Rol en el evento: Asistente
|
|
|
Redes de conocimiento especializado |
Nombre de la red Red de fomento de la Ciencia Tecnología e Innovación. Universidad Santo Tomás.
Tipo de redVirtual,
Creada el:2018-12-04 00:00:00.0,
en BOGOTÁ, D.C.
con participantes
|
|
Generación de contenido de audio |
Producción técnica - Generación de contenido de audio |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Análisis de las Elecciones Congreso y Consultas 11 de marzo de 2018,
En: Marzo
- 2018
. En: BOGOTÁ, D.C..
Formato: MP3
Descripción: Análisis de las Elecciones Congreso y Consultas 11 de marzo de 2018
Palabras:
Estudios Legislativos,
Partidos Políticos,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
|
|
Generación de contenido multimedia |
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Video Inicio. ¿La mermelada es bendita? Las políticas distributivas, su regulación en el mundo y un análisis descriptivo de sus efectos en Colombia. Recomendaciones para el caso Colombiano
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Santo Tomás
,4 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Video cierre. ¿La Mermelada es bendita? Las políticas distributivas, su regulación en el mundo y un análisis descriptivo de sus efectos en Colombia. Recomendaciones para el caso Colombiano
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Santo Tomás
,4 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Video de Inicio. Implementación de la pedagogía para la paz a partir del acuerdo final, con base en las experiencias de educación de las comunidades organizadas en los escenarios urbanos.
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Santo Tomás
,4 minutos
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Video de cierre. Implementación de la pedagogía para la paz a partir del acuerdo final, con base en las experiencias de educación de las comunidades organizadas en los escenarios urbanos.
. En: Colombia,
,2018,
.Emisora: Universidad Santo Tomás
,4 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Gobernabilidad y políticas públicas en Colombia
. En: Colombia,
,2019,
.Emisora: Escuela Superior de Administración Pública
,50 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Derecho Público
. En: Colombia,
,2019,
.Emisora: Escuela Superior de Administración Pública
,45 minutos
|
Producción técnica - Multimedia - Entrevista
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Evaluación de Políticas Públicas
. En: Colombia,
,2019,
.Emisora: Escuela Superior de Administración Pública
,46 minutos
|
|
Generación de contenido virtual |
Nombre La política de sustitución de cultivos ilícitos de los acuerdos de paz FARC ¿ Gobierno colombiano. ¿El mejor diseño posible para la mejor paz posible?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2017-03-06 00:00:00.0
disponible en http://facultadgobiernoyrelinter.usta.edu.co/osepp/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2017/79-la-politica-de-sustitucion-de-cultivos-ilicitos-de-los-acuerdos-de-paz-farc-gobierno-colombiano-el-mejor-diseno-posible-para-la-mejor-paz-posible
Descripción:Análisis de diversos estudios y literatura nacional e internacional relacionados con políticas públicas de sustitución de cultivos ilícitos.
|
Nombre Audiencias públicas para la priorización del presupuesto de inversión en la nación y los entes territoriales: ¿Una opción para evitar tanta ¿diabetes por la mermelada¿?
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2018-05-02 00:00:00.0
disponible en http://osepp.usta.edu.co/index.php/publicaciones-osepp/documentos-de-analisis-coyuntural-dac/2018/390-audiencias-publicas-para-la-priorizacion-del-presupuesto-de-inversion-en-la-nacion-y-los-entes-territoriales-una-opcion-para-evitar-tanta-diabetes-por-la-mermelada
Descripción:Análisis de propuesta de consulta anti corrupción.
|
Nombre La política de sustitución de cultivos ilícitos de los acuerdos de paz FARC ¿ Gobierno colombiano. ¿El mejor diseño posible para la mejor paz posible? II Parte
TipoProducción técnica - Contenido Virtual - Página web,
en 2017-08-09 00:00:00.0
disponible en http://osepp.usta.edu.co/index.php/27-documentos-de-analisis-coyuntural-dac/289-la-politica-de-sustitucion-de-cultivos-ilicitos-de-los-acuerdos-de-paz-farc-gobierno-colombiano-el-mejor-diseno-posible-para-la-mejor-paz-posible-ii-parte
Descripción:Análisis institucional de Política Pública de sustitución de cultivos de uso ilícito.
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
NESTOR MALDONADO GOMEZ,
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Las políticas distributivas en Colombia. De los Auxilios Parlamentarios a las Partidas de Inversión Social Regional o ¿mermelada tóxica¿"
. En: Colombia
Revista Facultad De Derecho Y Ciencias Politicas
ISSN: 0120-3886
ed: Universidad Pontificia Bolivariana
v.50
fasc.132
p.1
- 28
,2020,
DOI: 10.18566/rfdcp.v50n132.a01
Palabras:
Política Distributiva,
Estudios Legislativos,
Relaciones intergubernamentales,
Pork Barrel Politics,
Mermelada o Cupos Indicativos,
Descentralización,
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La representación substantiva de las mujeres en el Congreso Colombiano de 1998 al 2012. Una visión más allá del número total de legisladoras"
En: Colombia
2013.
ed:Ediciones Uniandes
ISBN: 2253-2923
v.
pags.
Palabras:
Estudios Legislativos,
Estudios de Género,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Boletín legsilativo y Político de Enero de 2017. Especial sobre el impuesto al consumo del tabaco en la reforma tributaria - Ley 1819 de 2016"
En: Colombia
2017.
ed:Ministerio De Salud De Colombia
ISBN: 2463-039X
v.
pags.
Palabras:
Política Pública,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Otro libro publicado
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Boletín legislativo y político febrero de 2017."
En: Colombia
2017.
ed:Ministerio De Salud De Colombia
ISBN: 2463-039X
v.
pags.
Palabras:
Política Pública,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La representación substantiva de las mujeres en el Congreso Colombiano de 1998 al 2012. Una visión más allá del número total de legisladoras"
En: Colombia
2013.
ed:Ediciones Uniandes (Bogotá )
ISBN: 2253-2923
v.
pags.
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ERIC LEIVA RAMIREZ,
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La interacción jurisdiccional. El derecho entre lo nacional y lo internacional"
En: Colombia
2018.
ed:Ediciones UGC - Universidad La Gran Colombia
ISBN: 978-958-5405-71-4
v.
pags.
Palabras:
Control difuso de convencionalidad,
Control de convencionalidad,
|
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
ERIC LEIVA RAMIREZ,
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La interacción jurisdiccional. El derecho entre lo nacional y lo internacional"
En: Colombia
2018.
ed:Ediciones UGC - Universidad La Gran Colombia
ISBN: 978-958-5405-71-4
v.
pags.
Palabras:
Control de convencionalidad,
Control difuso de convencionalidad,
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
ERIC LEIVA RAMIREZ,
Tipo: Capítulo de libro
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Sistema interamericano de derechos humanos y aplicación del control difuso de convencionalidad en casos de violencia contra las mujeres en Colombia"
La interacción jurisdiccional. El derecho entre lo nacional y lo internacional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5405-71-4
ed: Ediciones UGC - Universidad La Gran Colombia
, v.
, p.49
- 92
,2019
|
Tipo: Capítulo de libro
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Tipo: Capítulo de libro
ERIC LEIVA RAMIREZ,
"Sistema interamericano de derechos humanos y aplicación del control difuso de convencionalidad en casos de violencia contra las mujeres en Colombia"
La interacción jurisdiccional. El derecho entre lo nacional y lo internacional
. En: Colombia
ISBN: 978-958-5405-71-4
ed: Ediciones UGC - Universidad La Gran Colombia
, v.
, p.49
- 92
1
,2019
|
Tipo: Capítulo de libro
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Experiencias internacionales en políticas y programas para la educación en escenarios de conflicto y posconflicto. Recomendaciones para que el caso colombiano evite la ¿fórmula del fracaso¿"
Posacuerdo, paz y pedagogía. Experiencias de educación comunitaria en el escenario urbano
. En: Colombia
ISBN: 978-958-782-248-9
ed: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas
, v.
, p.13
- 38
,2019
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Boletín legislativo & político febrero de 2017"
En: .
2017.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Boletín legislativo & político de enero de 2017. Especial sobre el impuesto al consumo de tabaco en la reforma tributaria - Ley 1819 de 2016"
En: .
2017.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La política de sustitución de cultivos ilícitos de los acuerdos de paz FARC ¿ Gobierno colombiano. ¿El mejor diseño posible para la mejor paz posible? II Parte"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"Audiencias públicas para la priorización del presupuesto de inversión en la nación y los entes territoriales: ¿Una opción para evitar tanta ¿diabetes por la mermelada?"
En: .
2018.
p.
|
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
"La política de sustitución de cultivos ilícitos de los acuerdos de paz FARC ¿ Gobierno colombiano. ¿El mejor diseño posible para la mejor paz posible?"
En: .
2017.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Innovación de proceso o procedimiento |
Producción técnica - Innovación de proceso o procedimiento |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Fórmula para actualizar límites y reposición de votos. Índice de Costos de Campañas Electorales,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2013,
Palabras:
Financiamiento Político,
Democracia,
Areas:
Ciencias Sociales -- Ciencias Políticas -- Ciencias Políticas,
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
|
Normas y Regulaciones |
Producción técnica - Regulación, norma, reglamento o legislación - Social |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Resolución Consejo Nacional Electoral para la actualización de valores de límites de gastos y de la reposición de votos para las elecciones en Colombia,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2014,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
Sectores:
Administración pública, defensa y seguridad social - Política económica y administración pública en general,
|
|
Reglamentos |
Producción técnica - Reglamento Técnico |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Reglamento de opciones de grado. Programa de Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Santo Tomás.,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2018,
.ed:
meses
p.
.regulación:
.tipo:
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Informe de investigación. Mitad de período
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
NESTOR MALDONADO GOMEZ,
Implementación de la pedagogía para la paz a partir del Acuerdo Final, con base en las experiencias de educación de las comunidades organizadas en los escenarios urbanos
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
NESTOR MALDONADO GOMEZ,
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
¿La mermelada es bendita? Las políticas distributivas, su regulación en el mundo y un análisis descriptivo de sus efectos en Colombia. Recomendaciones para el caso Colombiano
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
LUIS ALFREDO RODRIGUEZ VALERO,
Informe de investigación. Informe Final.
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿Mermelada o barril de puerco? Un estudio descriptivo de las políticas distributivas alrededor del mundo
Inicio: Septiembre
2015
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
¿La mermelada es bendita? Las políticas distributivas, su regulación en el mundo y un análisis descriptivo de sus efectos en Colombia. Recomendaciones para el caso Colombiano
Inicio: Enero
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de la pedagogía para la paz a partir del acuerdo final, con base en las experiencias de educación de las comunidades organizadas en los escenarios urbanos.
Inicio: Marzo
2018
Fin: Diciembre
2018
Duración
Resumen
El presente proyecto de investigación pretende dar respuesta a cómo implementar la pedagogía para la paz a partir del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, con base en las experiencias de educación gestadas por las comunidades organizadas de los escenarios urbanos, tomando como estudio de caso el Barrio José Antonio Galán (Bosa, Bogotá), la Comuna 4 (Soacha, Cundinamarca) y el barrio El Porvenir (Bucaramanga, Santander). De esta manera, se busca un acercamiento al proceso de formación y consolidación de programas pedagógicos gestados por las mismas comunidade s, como base y precedente para los desafíos de Colombia en el escenario del post-acuerdo en la construcción de paz.
|
|