Hoja de vida |
Nombre |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA
|
Nombre en citaciones |
VALDERRAMA MENDOZA, MATEO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Maestría en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética
Abrilde2018 - Mayode 2019
La Guajira el diamante para la generación de energía renovable en Colombia |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD EAN
Ingeniería de Producción
Febrerode2013 - Marzode 2017
|
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
Yonsei University.
Smartphone Emerging Technologies
Juliode2017 - Juliode 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAN
Curso New trends con Green Industry: Invetigatios and Remediation of Industrial Contaminants
Juniode2016 - Juliode 2016
|
|
Cursos de corta duración
Allianz Energy
Diseño de Sistemas Solares Fotovoltaicos
Noviembrede2017 - Diciembrede 2017
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD EAN
Escuela Internacional de Verano Smart Cities
Juliode2017 - Juliode 2017
|
|
Cursos de corta duración
ABB
Drives and Controls
Noviembrede2016 - Noviembrede 2016
|
|
Cursos de corta duración
Tenaris University
Introducción a el Control Numérico por computadora
Mayode2016 - Juniode 2016
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Inglés Básico: Conversación
Mayode2020 - Mayode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Fundamentos de Node.js
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Estrategias para Aprender Inglés Online
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Udemy
Curso Excel y Power BI ¿ Análisis y Visualización de Datos
Septiembrede2020 - Septiembrede 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Escuela Data Science
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de SQL y MySQL
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Udemy
IoT MASTERCLASS 2020! Preparándonos para la gran revolución!
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Introducción al Pensamiento Computacional con Python
Agostode2020 - Agostode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso Básico de Python
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Agostode2020 - Agostode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Closures y Scope en JavaScript
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso Profesional de Git y GitHub
Juniode2020 - Juniode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Asincronismo con JavaScript
Agostode2020 - Agostode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Introducción a Business Intelligence con Power BI
Agostode2020 - Agostode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de JavaScript Engine (V8) y el Navegador
Juliode2020 - Juliode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos
Mayode2020 - Mayode 2020
|
|
Cursos de corta duración
Platzi
Curso de Introducción a C
Agostode2020 - Agostode 2020
|
|
Cursos de corta duración
SENA
Aplicación de Hardware y Software para la conexión de dispositivos y BIG DATA
Noviembrede2017 - Noviembrede 2017
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD EAN
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2019
de
|
|
LinkPoint
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2017
Diciembre de 2018
|
|
UNIVERSIDAD EAN
Dedicación: 48 horas Semanales
Enero de 2017
de 2019
|
|
UNIVERSIDAD EAN
Dedicación: 30 horas Semanales
Junio de 2016
Diciembre de 2016
|
|
Áreas de actuación |
Ingeniería y Tecnología -- Otras Ingenierías y Tecnologías -- Ingeniería de Producción |
Ingeniería y Tecnología -- Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática -- Automatización y Sistemas de Control |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Aceptable |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Energías Renovables, Activa:Si |
Internet de las cosas, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Finalista premio Hult Prize,UNIVERSIDAD EAN - Juniode 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VII CIETA (Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales)
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-11-01 00:00:00.0,
2016-11-30 00:00:00.0
en NEIVA - Manizales,Caldas
|
Productos asociados
- Nombre del producto:OASIS
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAN
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MATEO VALDERRAMA MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: IV Congreso Internacional sobre Ingeniería, Tecnología y Automatización CIITA2018
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-12-04 00:00:00.0,
2018-12-06 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Hotel park 10
|
Productos asociados
- Nombre del producto:1
Tipo de producto:Producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Completo
- Nombre del producto:Sistema inteligente de gestión para la sostenibilidad ¿ SIGES
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD EAN SEDE BOGOTÁ
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: MATEO VALDERRAMA MENDOZA
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
GABRIELE CARVAJAL ROMO,
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
DANIELLA RODRIGUEZ URREGO,
LEONARDO RODRIGUEZ URREGO,
"Assessment of Solar and Wind Energy Potential in La Guajira, Colombia: Current Status, and Future Prospects."
. En:
Sustainable Energy Technologies and Assessments
ISSN: 2213-1388
ed: Elsevier Limited
v.36
fasc.N/A
p.20
- 39
,2019,
DOI: 10.1016/j.seta.2019.100531
Palabras:
Renewable energy,
Solar energy,
Wind energ,
Energy potential,
La Guajira Colombia,
|
|
|
Capitulos de libro |
Tipo: Capítulo de libro
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
"Construcción de una plataforma inteligente de gestión enfocada a la sostenibilidad. Caso: SIGES"
Estrategias didácticas para la innovación en la sociedad del conocimiento
. En: Colombia
ISBN: 978-958-52097-3-2
ed: corporación CIMTED
, v.
, p.394
- 420
1
,2019
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Planta piloto |
Producción técnica - Planta piloto |
LEONARDO RODRIGUEZ URREGO,
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Sistema de Adquisición de Datos para Producción en Granjas Avícolas - SAPGA,
Nombre comercial: SAPGA,
contrato/registro: ,
. En: Colombia,
,2017,
Palabras:
Control de procesos,
Automatización de procesos,
sustainibility,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes técnicos |
Producción técnica - Consultoría Científico Tecnológica e Informe Técnico - Informe técnico |
HERBERTH GRACIA LEON,
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
INFORME TERMINAL DE TRANSPORTE,
Nombre comercial: ,
contrato/registro: 19112018,
. En: Colombia,
,2018,
meses
p.0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Informes de investigación |
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Visualización de Indicadores de Sostenibilidad
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Identificación de Materiales Potenciales para realizar pruebas en el Prototipo ViSA
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Estructuración del entorno de la plataforma y explicación del funcionamiento desde la parte operativa.
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Pruebas Prácticas en el Prototipo del Proyecto Vibration Spectrum Analysis (ViSA).
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Evaluación y Migración de Datos
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Pruebas Preliminares de Enlace
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Primera etapa de código de programación del entorno software
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Entorno básico de entrega, recepción y almacenamiento de los indicadores
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Segunda etapa de código de programación del entorno software
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Selección de Plataformas a Utilizar
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Estructura y Diseño del Tablero de Monitorización
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Algoritmos para el entorno de visualización y gestión de indicadores
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Análisis de Adquisición y Gestión de Datos
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Plataformas de Gestión Sostenible
. En: ,
,2017,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Evaluación del Sistema de Adquisición Datos Físicos
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Primera Guía de la Plataforma SIGES
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Estructuración del Entorno Gráfico del Software
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Diseño de diagrama de flujo según la estructuración del sistema de adquisición para el sistema de adquisición de datos
. En: ,
,2018,
|
Producción técnica - Informes de investigación |
MATEO VALDERRAMA MENDOZA,
Video Tutorial SIGES
. En: ,
,2018,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Proyecto SIMIVE
Inicio: Marzo
2020
Fin: Agosto
2020
Duración
Resumen
Creación de un sistema de medición de magnitudes eléctricas de bajo costo comprendiendo un dispositivos IoT de medición en sitio y una plataforma de visualización en tiempo real y análisis de la información obtenida.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Auditorías energéticas
Inicio: Enero
2018
Duración
Resumen
Realizar auditorías energéticas de diagnostico en cien locaciones del distrito en Bogotá (colegios distritales, secretarias, entidades locales, entre otros).
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto solar fotovoltaico Uniagustiniana
Inicio: Enero
2019
Duración
Resumen
Diseño e instalación del proyecto solar fotovoltaico con una potencia de 193,2 kWp
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto MOCAMI
Inicio: Enero
2020
Fin: Diciembre
2020
Duración
Resumen
Proyecto de investigación enfocado a la creación de un sistema (dispositivos + plataforma web) de medición de variables ambientales (temperatura, humedad, dióxido de carbono, material particulado) de bajo costo, para replicarlo en una etapa posterior en municipios de Colombia.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Proyecto Sistema de Medición Inteligente de Variables Eléctricas (SIMIVE)
Inicio: Marzo
2020
Fin: Julio
2020
Duración
Resumen
El proyecto "SIMIVE" consiste en un sistema de medición y reporte de magnitudes eléctricas, utilizando un dispositivo IoT especializado para la toma de mediciones directamente en sitio, el cual envía los datos recolectados, pasan por un procesamiento previo y finalmente se pueden visualizar en una plataforma web, donde por medio de una interfaz de usuario es posible interactuar con los datos de forma sencilla. Dentro de las mediciones se contempla el voltaje, la corriente, el factor de potencia, potencia activa y reactiva y energía activa y aparente, como magnitudes importantes para entender el comportamiento eléctrico básico de una instalación o una máquina en particular. Este proyecto surge de la necesidad identificada de obtener datos de uno de los recursos fundamentales en el tema industrial que es la electricidad, para que los involucrados dentro de la empresa pueden tener mayor conocimiento y control sobre los consumos, los picos de energía, el comportamiento durante un periodo de tiempo, entre otros, para que les permita utilizar esta información en la toma decisiones con mayor agilidad, entender la relación de la producción de sus productos con las variables energéticas, y generar nuevas acciones que les permitan mejorar el desempeño en términos económicos y ambientales. La gran ventaja de este proyecto es que se convierte en una solución escalable, aplicable a cualquier industria o empresa y con una inversión baja que puede ser fácilmente recuperada con los beneficios que los datos obtenidos y las acciones posteriores pueden llegar a generar. El proyecto SIMIVE involucra algunas de las temáticas priorizadas en esta convocatoria, que son el internet de las cosas, dado que esta conformado por el dispositivo electrónico encargado de recolectar y enviar los datos vía internet y también tener algún tipo de control de forma remota. Igualmente, se encuentra el Big Data y analítica de datos, que para este proyecto es importante de acuerdo con la frecuencia de medición y también en el momento en que haya pasado un tiempo y/o se tengan varios conectados, se genera una gran cantidad de data que debe ser almacenada y filtrada especialmente para mostrar la mostrar la información y generar análisis estadísticos para entender el comportamiento de las magnitudes eléctricas de forma individual y en conjunto.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
SIGES
Inicio: Enero
2017
Fin: Junio
2019
Duración
Resumen
El SIGES es un proyecto de investigación de la Universidad EAN, el cual permite la
visualización de datos en una plataforma de reporte interactivo, que permite analizar la
información y hacer seguimiento a la evolución de indicadores cuantitativos y cualitativos,
relacionados con la sostenibilidad en organización. Estos indicadores son clasificados por grupos
en asuntos económicos, sociales, ambientales e institucionales. Luego son organizados en
pantallas, para que sea fácil el proceso de identificación, asociación e interpretación.
La plataforma SIGES está diseñada para ser un medio de comunicación destacado, que
permite eliminar al máximo la burocracia de la información, respetando los niveles de
confidencialidad de los datos, con el propósito de servir como herramienta gerencial integral que
va más allá de la perspectiva financiera, que desemboque en traer nuevas ventajas competitivas a
la institución, beneficio e impacto positivo en la imagen y el bienestar de los grupos de interés en
torno a la Universidad.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Prototipo para el Análisis de Vibraciones Estáticas - Vibration Spectrum Analysis ViSA
Inicio: Marzo
2017
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
Actualmente, algunas compañías de envío de paquetería, demandan técnicas dispendiosas que necesitan procesos complejos a la hora de inspeccionar el contenido de un paquete. Algunos de estos problemas los identificamos diariamente en aeropuertos, puertos y oficinas postales urbanas y rurales. Estos problemas han incentivado a proponer diversos tipos de soluciones en diferentes áreas como visión artificial, escáneres y demás. La solución que pretendemos desarrollar está basada en el análisis de vibraciones en una caja resonante. La idea principal es tener habitáculos tipo caja en bronce u otro material que no atenúe la vibración y de diferentes tamaños para depositar en su interior un material cualquiera a analizar. Esta caja deberá estar suspendida en un punto y debe ser golpeada por un martillo de impacto que la hará vibrar. Esta vibración se captará por medio de acelerómetros que obtendrá un espectro de frecuencias según su contenido, este espectro se guardará. La idea es dar de dos a tres golpes de distinta magnitud para obtener tres patrones de espectro los cuales serán guardados en la entrega del paquete de envío. Estos dos o tres espectros serán comparados a la llegada del paquete de envió a su destino para ratificar que los espectros son idénticos.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Drone Guide
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
En la actualidad el incremento del uso de drones en todo el mundo es evidente y resulta fácil reconocer el porqué de su implementación gracias a la versatilidad de estos dispositivos en diversas aplicaciones. En el área de investigación e ingeniería, en la industria y el entretenimiento es cada vez más común verlos en acción. A partir de una renovada reglamentación recientemente emitida en Colombia (R/PAS No. 002) acerca del uso de drones en el país, la Universidad EAN busca desarrollar un modelo aplicado que permita implementar esta tecnología en actividades que requieran la participación de la comunidad estudiantil. Así mismo innovar en la atención al visitante, seguridad y monitoreo de actividades comunes dentro del campus de la universidad. El objetivo de esta implementación es dotar al dron de tecnología que le permita, volar de manera asistida, transmitir video en tiempo real y comunicarse por voz para guiar y monitorear distintas actividades. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia ¿EAN Smart Block¿ para convertir a la Universidad en un modelo de ciudad inteligente para Bogotá.
|
Tipo de proyecto: Investigación, desarrollo e Innovación
Proyecto Proavicola
Inicio: Octubre
2016
Fin: Diciembre
2017
Duración
Resumen
|
|