Hoja de vida |
Nombre |
Carlos David Gómez Ortiz
|
Nombre en citaciones |
GÓMEZ ORTIZ, CARLOS DAVID |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
Código ORCID
|
Author ID SCOPUS
|
|
Formación Académica |
|
Doctorado
Lunds Universitet
Geobiosphere Science with Specialization in Physical Geography and Ecosystem Science
Enerode2020 - de
Quantifying fossil fuel emissions based on atmospheric radiocarbon within a Fossil Fuel Data Assimilation System - 14C-FFDAS |
|
Maestría/Magister
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química
Enerode2015 - Abrilde 2018
Desagregación espacial y temporal del inventario de emisiones por fuentes antropogénicas para la ciudad de Manizales, Caldas. |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Ingeniería Química
Enerode2009 - Diciembrede 2014
Práctica profesional: IMPLEMENTACIÓN DE LOS MÉTODOS EPA PARA EL MONITOREO ISOCINÉTICO CONSIDERANDO LOS REQUERIMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN ANTE EL IDEAM |
|
Formación Complementaria |
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Maestría en Ingeniería Química
Abrilde2016 - Abrilde 2016
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Maestría en Ingeniería Química
Noviembrede2019 - Noviembrede 2019
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Curso de modelación WRF-Chem
Febrerode2016 - Febrerode 2016
|
|
Cursos de corta duración
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Desagregación de Inventarios de Emisiones
Agostode2015 - Agostode 2015
|
|
Cursos de corta duración
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Manejo de Herramientas Ofimáticas: Microsoft Excel
Agostode2014 - Septiembrede 2014
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2018
Diciembre de 2019
Actividades de administración
- Otro
- Cargo: Asesoría Integración de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Febrero de 2019
Enero de
- Otro
- Cargo: Doc. Coord. Semilleros de Investigación Calidad del Aire y Cambio Climático (CALICCO)
Agosto de 2018
Julio de 2019
- Otro
- Cargo: Gestión de Asesorías y Consultorías
Agosto de 2018
Diciembre de 2018
- Otro
- Cargo: Integrante Comité Aseguramiento de la Calidad Universitaria Facultad de Ingeniería Ambiental
Agosto de 2018
Diciembre de 2018
- Otro
- Cargo: Gestión de las Relaciones Interinstitucionales
Agosto de 2018
Diciembre de 2018
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química y Calidad del Aire, 29
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tratamiento de Agua Potable, 18
Agosto 2019
Diciembre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Sistemas Avanzados de Control y Prevención de la Contaminación, 12
Septiembre 2019
Octubre 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química y calidad del aire, 32
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Tratamiento de agua potable, 20
Febrero 2019
Junio 2019
-
Pregrado
- Nombre del curso: Soluciones ambientales, 15
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Química y calidad del aire, 42
Agosto 2018
Diciembre 2018
-
Pregrado
- Nombre del curso: Módulos de nivelación Saber Pro, 33
Agosto 2018
Diciembre 2018
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Dedicación: 40 horas Semanales
Septiembre de 2017
Marzo de 2018
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: DESARROLLO DE UN ENTORNO TECNOLÓGICO TERMACOLORES EN EL RESGUARDO INDÍGENA PURACÉ PARA LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL USO DE AGUAS TERMALES, AGUAS MINERALES Y APROVECHAMIENTO DEL AZUFRE NATURAL ORIENTADOS A POTENCIAR EL TURISMO Y BIENESTAR EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Septiembre 2017
Marzo 2018
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Dedicación: 40 horas Semanales
Marzo de 2016
Marzo de 2017
Actividades de investigación
-
Joven Investigador
- Titulo: Inventario de emisiones por fuentes móviles desagregado espacial y temporalmente para la ciudad de Manizales utilizando el modelo IVE
Marzo 2016
Marzo 2017
|
|
Universidad Técnica Federico Santa María
Dedicación: 40 horas Semanales
Agosto de 2016
Octubre de 2016
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Análisis de sensibilidad de un inventario de emisiones en ruta
Agosto 2016
Octubre 2016
|
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
Dedicación: 40 horas Semanales
Febrero de 2015
Marzo de 2016
Actividades de investigación
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MANIZALES Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES MÓVILES
Febrero 2015
Marzo 2016
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Ciencias del Medio Ambiente |
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Química -- Ingeniería Química (Plantas y Productos) |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Meteorología y Ciencias Atmosféricas |
Ciencias Naturales -- Ciencias de la Tierra y Medioambientales -- Geografía Física |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
|
Líneas de investigación |
Calidad del Aire, Activa:Si |
|
Reconocimientos |
Mejores promedios Saber Pro - Ingeniería Química,Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Diciembrede 2014 |
Tesis Meritoria Maestría en Ingeniería - Ingeniería Química,UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - Abrilde 2018 |
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
Trabajos dirigidos/tutorías |
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Análisis y evaluación del ruido ambiental generado por los establecimientos nocturnos en los barrios El Samán y La Independencia del Municipio Acacías, Departamento del Meta, Colombia
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Milly Suleidy Suárez Guevara; Valentina Llanos Silva
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Desagregación espacial y temporal del inventario de emisiones por fuentes fijas para la ciudad de Villavicencio-Meta
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Camilo Enrique Parrado Hernández
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Inventario preliminar de emisiones por fuentes móviles en ruta para la ciudad de Villavicencio
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Nery Fabian Ortiz González; Julian Andrés Ríos Moreno
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Análisis de emisión de ruido y ruido ambiental de la empresa Roa Florhuila S.A.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: Brigitte Karina Ortiz Sanabria
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Trabajos dirigidos/Tutorías - Trabajos de grado de pregrado
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Calidad del aire en el sur occidente de Villavicencio: Influencia del material particulado generado por el molino de arroz Roa Florhuila
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Estado: Tesis concluida
Ingeniería Ambiental
,2019,
. Persona orientada: José Fernando Afanador Gutiérrez; Ceila Emir Peña Becerra
, Dirigió como: Tutor principal,
meses
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
Jurado en comités de evaluación |
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Análisis de la huella de carbono para los alcances 1 y 2 del Greenhouse Gas Protocol (GHG) en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV)
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: MARIA JOSE MARTINEZ MARIN
Palabras:
Gases de efecto invernadero,
Emisiones directas,
Emisiones indirectas,
GHG,
Huella de carbono,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Maestría |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Actualización del inventario de emisiones por fuentes móviles y estimación de emisiones atmosféricas por resuspensión y distribución de combustible en la ciudad de Manizales
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES
programa académico Mastría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: MARIA CAMILA VALENCIA CÁRDENAS
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Evaluación experimental de la eficiencia de remoción de materia orgánica en un reactor de lodos activados a escala piloto, alimentado con agua residual artificial, a partir de un aumento de presión en el sistema.
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Jean Pierre Cuadrado Baquero - Carlos Hernán Cuartas Silva
Palabras:
Remoción de carga contaminante,
Presión,
Reactor de lodos activados,
Eficiencia,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Evaluación de la calidad del aire en dos Instituciones Educativas de la Comuna 8 en la ciudad de Villavicencio, mediante la medición directa de las emisiones de CO, NOx y SO2, provenientes de fuentes móviles que transitan sobre el Kilómetro 1, vía Acacías
Tipo de trabajo presentado: Trabajo de grado/tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: Yeimy Solanlly Rincón Romero; José Leonardo Macias Trujillo
Palabras:
Fuentes móviles,
Población,
Concentración,
Emisiones,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Influencia de las condiciones meteorológicas en la concentración de PST y PM10 en inmediaciones de la Universidad Santo Tomás sede Loma Linda
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: ANGIE MAGALY BUITRAGO MORENO - JOSE MIGUEL TEJEIRO MAHECHA
Palabras:
PM10,
PST,
Variables meteorológicas,
Coeficientes de correlación,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
Titulo: Evaluación de efectividad de remoción de sílice mediante intercambio iónico en la termoeléctrica Termocoa, Villavicencio
Tipo de trabajo presentado: Proyecto de grado/Tesis
en: UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
programa académico Ingeniería Ambiental
Nombre del orientado: EDWARD LINARES PEÑA - LUISA FERNANDA RODRIGUEZ ROLDAN
Palabras:
Caudal,
Presión,
Sales disueltas,
Termoeléctrica,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
Par evaluador |
Ámbito: Internacional
Par evaluador de: Material para publicación científica
Revista: Journal of Cleaner Production,
2018,
Diciembre
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: V Congreso Colombiano y Conferencia Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2015-08-10 00:00:00.0,
2015-08-14 00:00:00.0
en BUCARAMANGA - Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Bucaramanga
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Relación Entre PM2.5 Y PM10 En La Ciudad De Manizales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: BEATRIZ HELENA ARISTIZABAL ZULUAGA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente magistral
- Nombre: CARLOS MARIO GONZALEZ DUQUE
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MAURICIO VELASCO GARCIA
Rol en el evento: Ponente
|
|
2 Nombre del evento: VI Congreso de Calidad del Aire y Salud Pública CASAP
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-09-06 00:00:00.0,
2017-09-08 00:00:00.0
en CALI - Universidad Autónoma de Occidente
|
Productos asociados
- Nombre del producto:ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN INVENTARIOS DE EMISIONES POR FUENTES MÓVILES EN RUTA APLICANDO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
3 Nombre del evento: II Congreso Internacional Ambiental Manizales: Calidad del Aire, Salud Pública y Movilidad Sostenible
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2018-10-16 00:00:00.0,
2018-10-18 00:00:00.0
en MANIZALES -
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Distribución espacial de las emisiones de contaminantes precursores de ozono y material particulado por fuentes móviles en ruta en Manizales
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VILLAVICENCIO
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategias pedagógicas para el fomento a la CTI |
Nombre de la estrategia Semillero de Investigación Calidad del Aire y Cambio Climático (CALICCO)
Inicio enAgosto - 2018,
Finalizó en :Noviembre - 2019,
|
|
|
Espacios de participación ciudadana |
Nombre del espacioJornada de Fortalecimiento de las Competencias en la Media Técnica Ambiental - IE Germán Arciniegas (2018-IIB)
Realizado el:2018-09-28 00:00:00.0,
2018-09-28 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO -
Con20 participantes
|
Nombre del espacioJornada de Fortalecimiento de las Competencias en la Media Técnica Ambiental - IE Juan Pablo II (2018-IIB)
Realizado el:2018-09-21 00:00:00.0,
2018-09-21 00:00:00.0
en VILLAVICENCIO -
Con16 participantes
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
CARLOS MARIO GONZALEZ DUQUE,
MAURICIO OSSES ALVARADO,
BEATRIZ HELENA ARISTIZABAL ZULUAGA,
"Spatial and temporal disaggregation of the on-road vehicle emission inventory in a medium-sized Andean city. Comparison of GIS-based top-down methodologies"
. En: Colombia
Atmospheric Environment
ISSN: 1352-2310
ed: Pergamon-Elsevier Science Ltd
v.179
fasc.N/A
p.142
- 155
,2018,
DOI: 10.1016/j.atmosenv.2018.01.049
Palabras:
Emission inventories,
Top-down methods,
On-road vehicular sources,
Geographic information systems,
Medium-sized cities,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS MARIO GONZALEZ DUQUE,
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
BEATRIZ HELENA ARISTIZABAL ZULUAGA,
"Relative impact of on-road vehicular and point-source industrial emissions of air pollutants in a medium-sized Andean city"
. En: Colombia
Atmospheric Environment
ISSN: 1352-2310
ed: Pergamon-Elsevier Science Ltd
v.152
fasc.
p.279
- 289
,2017,
DOI: 10.1016/j.atmosenv.2016.12.048
Palabras:
Air pollution,
Emission inventories,
Industrial point-sources,
Mountain cities,
On-road vehicular sources,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
CARLOS MARIO GONZALEZ DUQUE,
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
BEATRIZ HELENA ARISTIZABAL ZULUAGA,
"DROVE: An Algorithm for Spatial and Temporal Disaggregation of On-road Vehicle Emission Inventories"
. En: China
Aerosol And Air Quality Research
ISSN: 2071-1409
ed: AAGR Aerosol and Air Quality Research
v.20
fasc.12
p.2765
- 2779
,2020,
DOI: 10.4209/aaqr.2020.04.0184
Palabras:
Emission inventories,
Spatial-temporal disaggregation,
On-road vehicular emissions,
|
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
JOHANA DE LA PAZ CORTES ARAUJO,
MARTHA ISABEL COBO ANGEL,
CARLOS MARIO GONZALEZ DUQUE,
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
BEATRIZ HELENA ARISTIZABAL ZULUAGA,
"Environmental variation of PCDD/Fs and dl-PCBs in two tropical Andean Colombian cities using passive samplers"
. En:
Science of the Total Environment
ISSN: 0048-9697
ed: Elsevier Science Bv
v.568
fasc.
p.614
- 623
,2016,
DOI: 10.1016/j.scitotenv.2016.02.094
Palabras:
Dioxin-like PCB (dl-PCB),
Mountain cities,
Passive sampling (PAS),
Persistent Organic Pollutants (POPs),
Polychlorinated dibenzo-p-dioxin (PCDD,
Polychlorinated dibenzofuran (PCDF),
|
|
Libros |
Producción bibliográfica - Libro - Libro resultado de investigación
|
CHRISTIAN JOSE ROJAS REINA,
YESICA NATALIA MOSQUERA BELTRAN,
VERONICA DUQUE PARDO,
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
JAIR ESTEBAN BURGOS CONTENTO,
JORGE ALESSANDRI ROMERO NOVOA,
LEYDY JOHANNA ARBOLEDA MONTES,
ANGEE ROWENA CORDOBA GUATAVITA,
LEIDY JOHANA ARIZA MARIN,
JORGE ARTURO BOLANOS BRICENO,
JORGE ENRIQUE RAMIREZ MARTINEZ,
OLGA LUCIA CUBIDES DUSSAN,
"Ciencia, ambiente y academia: aportes de la formación en investigación en Ingeniería Ambiental para el desarrollo sostenible 2017-2018"
En: Colombia
2020.
ed:Ediciones Usta
ISBN: 978-958-782-339-4
v.
pags.
Palabras:
Ingeniería Ambiental,
Desarrollo sostenible,
ODS,
Areas:
Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Ambiental -- Ingeniería Ambiental y Geológica,
|
|
|
|
|
Documentos de trabajo |
Producción bibliográfica - Documento de trabajo (Working Paper) |
CARLOS DAVID GOMEZ ORTIZ,
"Plan Estratégico de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para la USTA Villavicencio: Un Enfoque hacia la Movilidad Sostenible"
En: .
2019.
p.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Plan Estratégico de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero para la USTA Villavicencio: Un Enfoque hacia la Movilidad Sostenible
Inicio: Noviembre
2019
Duración
Resumen
Los campus universitarios atraen cada día a gran cantidad de estudiantes,
docentes y administrativos a realizar sus actividades laborales y académicas. En
áreas metropolitanas esto se traduce en un gran número de viajes realizados en
vehículos automotores generando impactos negativos importantes en el ambiente,
la salud de las personas y la movilidad. Uno de estos impactos es la emisión de
gases de efecto invernadero (GEI) y el transporte es el responsable de un quinto
de las emisiones mundiales de CO2. Por esta razón, es importante que se creen
estrategias que ayuden a reducir estas emisiones por medio de modos de
transporte más eficientesComo centros de conocimiento, se espera que las
universidades lideren las ciudades en sus esfuerzos de movilidad sostenible.
La Universidad Santo Tomás sede Villavicencio atrae diariamente cerca de 4000
personas a sus diferentes campus y oficinas, muchas de estas provenientes de los
municipios de Acacías, Restrepo y Cumaral y muchas más que habitan la ciudad y
realizan múltiples desplazamientos en el día. Con el Plan Estratégico de
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero se espera identificar las
consecuencias ambientales generadas por los desplazamientos de la comunidad
universitaria desde sus lugares de residencia hasta la institución y viceversa. A
partir de esta identificación, se plantearán estrategias de sostenibilidad que se
enmarcarán en tres categorías previamente establecidas; ¿Movilidad de cero
emisiones¿, ¿Racionalizar el uso del vehículo particular¿ y ¿Cambio en la cultura de
la movilidad¿. Finalmente, se evaluará el impacto del plan de reducción de
emisiones en la huella de carbono generada por la comunidad universitaria y los
beneficios derivados de este.
Con este Plan se espera posicionar a la USTA como un referente de sostenibilidad
regional y nacional, motivando a otras universidades de la ciudad a contribuir con
la movilidad sostenible, y sirviendo como ejemplo para las demás sedes y
seccionales de la USTA, así como contribuir a los indicadores de sostenibilidad de
rankings universitarios como UI Green Metric.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
APOYO Y FORTALECIMIENTO DE LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MANIZALES Y CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS POR FUENTES MÓVILES
Inicio: Octubre
2014
Fin: Marzo
2016
Duración
Resumen
El proyecto de investigación planteado en desarrollo del Convenio se centra en dos componentes
fundamentales: la cuantificación de las emisiones atmosféricas provenientes de fuentes móviles en el área
urbana de Manizales, y el apoyo y fortalecimiento de la red de calidad del aire de la ciudad de Manizales;
red que es operada actualmente por Corpocaldas y en la cual se realiza el seguimiento de material
particulado (PST en 2 estaciones, PM10 en 3 estaciones y PM2.5 en 1 estación).
|
|