Hoja de vida |
Nombre |
Daniel Emilio Areiza Restrepo
|
Nombre en citaciones |
AREIZA RESTREPO, DANIEL EMILIO |
Nacionalidad |
Colombiana |
Sexo |
Masculino |
|
Formación Académica |
|
Pregrado/Universitario
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Química Farmacéutica
Agostode2012 - de
|
|
|
Experiencia profesional |
|
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Dedicación: 16 horas Semanales
Agosto de 2012
Enero de Actual
Actividades de docencia
-
Pregrado
- Nombre del curso: Biotecnología , 39
Febrero 2020
Enero
-
Pregrado
- Nombre del curso: Laboratorio de Biotecnología, 16
Febrero 2020
Enero
Actividades de investigación
-
Pasantías
- Titulo: Elucidation and Engineering of alkaloid pathways through gene over expression
Marzo 2019
Agosto 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Implementación de una plataforma
biotecnológica basada en la producción de
proteínas para el desarrollo de estrategias de
biocontrol de patógenos en el cultivo de plátano
(Musa, AA)
Junio 2019
Enero
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: "Implementación de un sistema para la
producción de proteínas recombinantes para el
desarrollo de bioinsumos: mejoramiento de la
Productividad en cultivos comerciales de banano "
Julio 2017
Marzo 2019
-
Investigación y Desarrollo
- Titulo: Producción biotecnológica de
pigmentos naturales a partir de hongos
filamentosos en busca de futuros aplicaciones en
industria farmacéutica, cosmética y alimenticia
Aplicaciones
Enero 2014
Enero 2017
|
|
Áreas de actuación |
Ciencias Naturales -- Ciencias Biológicas -- Micología |
Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Industrial -- Bioproductos (Productos que se Manufacturan Usando Biotecnología), Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Materiales Nuevos Bioderivados, Químicos Finos Bioredivados |
|
Idiomas |
|
Habla |
Escribe |
Lee |
Entiende |
Español |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Inglés |
Bueno |
Bueno |
Bueno |
Aceptable |
|
Líneas de investigación |
Hongos Medicinales, Comestibles e Industriales, Activa:Si |
Plantas medicinales, Activa:Si |
|
|
|
Los ítems de producción con la marca corresponden a productos avalados y validados para la última Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eventos científicos |
1 Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de micologia
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2014-11-04 00:00:00.0,
2014-11-07 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Politecnico Jaime Isaza Cadavid
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Asistente
|
|
2 Nombre del evento: XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Química Farmacéutica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2014-10-20 00:00:00.0,
2014-10-23 00:00:00.0
en CARTAGENA DE INDIAS - Hotel Dorado Plaza
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónGestionadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Asistente
|
|
3 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de Biotecnología - Bioiberoamèrica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-05 00:00:00.0,
2016-06-08 00:00:00.0
en Salamanca - PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE CASTILLA Y LEÓN
|
Productos asociados
- Nombre del producto:The following abstract: Evaluación de actividad biológica de pigmentos naturales extraídos biotecnológicamente a partir de hongos filamentosos para su potencial uso en diferentes industrias
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: ANA MARIA PALACIO BARRERA
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: LUCIA ATEHORTUA GARCES
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: MARIANA PENUELA VASQUEZ
Rol en el evento: Ponente
- Nombre: PAOLA ANDREA ZAPATA OCAMPO
Rol en el evento: Ponente
|
|
4 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de Biotecnología - Bioiberoamèrica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-05 00:00:00.0,
2016-06-08 00:00:00.0
en Salamanca - PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE CASTILLA Y LEÓN
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Producción biotecnológica de pigmentos naturales a partir de hongos filamentosos
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
5 Nombre del evento: Congreso Nacional de Estudiantes de Química Farmaceutica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Nacional
Realizado el:2016-10-24 00:00:00.0,
2016-10-28 00:00:00.0
en Santiago de Chile - Ruta N
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Organizador
|
|
6 Nombre del evento: Congreso Iberoamericano de Biotecnología - Bioiberoamèrica
Tipo de evento: Congreso
Ámbito: Internacional
Realizado el:2016-06-05 00:00:00.0,
2016-06-08 00:00:00.0
en Salamanca - PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES DE CASTILLA Y LEÓN
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Identificación de Hongos Filamentosos Productores de Pigmentos Naturales
Tipo de producto:Producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Asistente , Ponente
|
|
7 Nombre del evento: Simposio Medellín Microbial Meeting-MeMM
Tipo de evento: Simposio
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-10-26 00:00:00.0,
2017-10-26 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Ponente
|
|
8 Nombre del evento: Jornadas de Investigación - Facultad Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Tipo de evento: Otro
Ámbito: Nacional
Realizado el:2017-11-30 00:00:00.0,
2017-11-30 00:00:00.0
en MEDELLÍN - Universidad de Antioquia
|
Productos asociados
- Nombre del producto:Evaluation of antibiotic activity of natural pigments extracted biotechnologically from the filamentus fungi Fusarium sp (Nectriaceae) and Eurotium sp (Trichocomaceae) for its possible application in different industries
Tipo de producto:Demás trabajos - Demás trabajos - Póster
|
Instituciones asociadas
- Nombre de la institución:UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Tipo de vinculaciónPatrocinadora
|
Participantes
- Nombre: DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO
Rol en el evento: Ponente
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículos |
Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada
|
DANIEL EMILIO AREIZA RESTREPO,
"Induction of pigment production through media composition, abiotic and biotic factors in two filamentous fungi"
. En:
Biotechnology Reports
ISSN: 2215-017X
ed: Reed Elsevier
v.21
fasc.
p.1
- 8
,2019,
DOI: 10.1016/j.btre.2019.e00308
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos |
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementación de una plataforma biotecnológica basada en la producción de proteínas para el desarrollo de estrategias de biocontrol de patógenos en el cultivo de plátano (Musa, AA)
Inicio: Junio
2019
Duración
Resumen
En Colombia existen cerca de 450.000 hectáreas sembradas en Musáceas (banano y plátano), estas plantaciones se ven gravemente afectadas por la Sigatoka negra y amarilla, enfermedades prevalentes en todas las zonas productoras. En ausencia de medidas de control, la enfermedad puede reducir hasta en un 50% el peso del racimo y causar pérdidas del hasta del 100% de la producción. El control químico por el uso de fungicidas además de ser muy costoss, genera resistensia con su uso en los cultivos y puede afectar otros tipos de plantaciones, afectando el bienestar ambiental e incluso la salud humana, por lo cual, en el mercado agrícola cada vez se imponen más las tendencias enmarcadas en un manejo agroecológico. No obstante, alternativamente al control clásico que reciben las plantaciones, se han generado propuestas para el control de plagas y enfermedades, que implican la utilización de micro y macroorganismos, de sus extractos o de diferentes metabolitos bioactivos obtenidos a partir de estos. Una de las estrategias propuestas por la Universidad de Antioquia en colaboración con la Asociación de Bananeros de Colombia es el uso de extracto proteícos de hongos medicinales con actividad antifungica que permita la inhibición del crecimiento del hongo que provoca la sigatoka negra, siendo en este caso un recurso y alternativa dentro del banco de nuevos sistemas de control biológico.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Producción biotecnológica de pigmentos naturales a partir de hongos filamentosos en búsqueda de futuras aplicaciones farmacéuticas, cosméticas y alimenticias
Inicio: Julio
2013
Fin: Diciembre
2015
Duración
Resumen
Es de conocimiento que productos como alimentos y cosméticos poseen variedad de aditivos, dentro de estos se encuentran los colorantes que habitualmente han sido obtenidos mediante síntesis química, sin embargo aunque muchos aun se comercializan incorporados a distintas matrices se ha logrado demostrar que pueden ser perjudiciales al ser consumidos regularmente propiciando la aparición de enfermedades y trastornos como la hiperactividad, en este orden de ideas, la industria se inclina hacia nuevos productos con aditivos de origen natural debido al nuevo direccionamiento del mercado con la aceptación extractos naturales y consecuente demanda de bienestar generada a partir de lo consumido. Ya es bastante conocido y se ha comenzado a implementar el uso de colorantes de origen animal y vegetal, no obstante existe una limitante en la cadena productiva; este tipo de industrias son altamente dependientes de las condiciones ambientales que no pueden ser controladas al trabajar en campo y los rendimientos obtenidos pueden variar de lote a lote, es por esto que se han explorado también otras fuentes como bacterias hongos y microalgas, dentro de este grupo se ha reportado a los hongos como los microorganismos con mayores rendimientos mediante ensayos de fermentación en estado sólido y sumergido, de la misma forma se ha podido encontrar también actividad antioxidante a algunos de los pigmentos caracterizados en estos organismos; por estas razones se desea conocer cuál es la factibilidad de emplear estos organismos como productores de pigmentos potencialmente aplicables a la industria alimenticia, cosmética y farmacéutica mediante ensayos que permitan determinar las condiciones de cultivo, extracción y purificación adecuadas para cinco cepas de hongos filamentosos, además de llevar a cabo estudios de estabilidad y toxicidad para asegurar la calidad y seguridad del producto obtenido.
|
Tipo de proyecto: Investigación y desarrollo
Implementan de un sistema de producción de proteínas recombinantes para el desarrollo de bioiunsumos: Mejoramiento de la productividad en cultivos de banano comercial
Inicio: Enero
2017
Duración
Resumen
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES PARA EL DESARROLLO DE BIOINSUMOS: MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN CULTIVOS DE BANANO COMERCIA
|
|